msgs1999-blog
msgs1999-blog
NO SE QUE PONER
5 posts
Don't wanna be here? Send us removal request.
msgs1999-blog · 7 years ago
Text
PROVINCIAS Y CANTONES DEL ECUADOR
Guayas, oficialmente Provincia del Guayas, es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, localizada en la región litoral del país, al suroeste del mismo. Su capital es la ciudad de Guayaquil. Es el mayor centro comercial e industrial del Ecuador. Con sus 3,8 millones de habitantes, Guayas es la provincia más poblada del país y contiene el 24,5% de la población de la República. La provincia toma el nombre del río más caudaloso e importante de su territorio, el río Guayas. Con sus 2,5 millones de habitantes (más del 68% de la población provincial), la ciudad de Guayaquil no es sólo la mayor ciudad de la provincia, sino también la mayor ciudad de Ecuador.
GUAYAQUIL (oficialmente Santiago de Guayaquil) es la ciudad más poblada y la más grande de la República del Ecuador; con una población en su área metropolitana cercana a los 3 113 725 habitantes. El área urbana de Guayaquil, también conocida como Gran Guayaquil, se alinea entre las ciudades más grandes de América. 
Integrantes: Marco Guerrero ,, Frank Sánchez ,, Anthony Astudillo
0 notes
msgs1999-blog · 7 years ago
Text
PROVINCIAS Y CANTONES DEL ECUADOR
Guayas, oficialmente Provincia del Guayas, es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, localizada en la región litoral del país, al suroeste del mismo. Su capital es la ciudad de Guayaquil. Es el mayor centro comercial e industrial del Ecuador. Con sus 3,8 millones de habitantes, Guayas es la provincia más poblada del país y contiene el 24,5% de la población de la República. La provincia toma el nombre del río más caudaloso e importante de su territorio, el río Guayas. Con sus 2,5 millones de habitantes (más del 68% de la población provincial), la ciudad de Guayaquil no es sólo la mayor ciudad de la provincia, sino también la mayor ciudad de Ecuador.
GUAYAQUIL (oficialmente Santiago de Guayaquil) es la ciudad más poblada y la más grande de la República del Ecuador; con una población en su área metropolitana cercana a los 3 113 725 habitantes. El área urbana de Guayaquil, también conocida como Gran Guayaquil, se alinea entre las ciudades más grandes de América. Es además un importante centro de comercio con influencia a nivel regional en el ámbito comercial, de finanzas, político, cultural y de entretenimiento. La ciudad es la cabecera cantonal del cantón homónimo y la capital de la Provincia del Guayas. Localizada en la costa del Océano Pacífico en la Región Litoral del Ecuador, el este de la ciudad está a orillas del río Guayas, a unos 20 kilómetros de su desembocadura en el Océano Pacífico, mientras está rodeada por el Estero Salado en su parte suroccidental y el inicio de la Cordillera Chongón Colonche, una cadena de montañas de media altitud, en el noroeste. El golfo de Guayaquil es la entrante de agua más grande del Océano Pacífico en Sudamérica. Sus salientes extremas se fijan en Cabo Blanco, en Perú, y la Provincia de Santa Elena, en Ecuador, cubriendo una distancia de 230 km.
Integrantes: Frank Sánchez ,, Marco Guerrero ,, Anthony Astudillo
0 notes
msgs1999-blog · 8 years ago
Text
PROVINCIAS Y CANTONES DEL ECUADOR :v
Guayas, oficialmente Provincia del Guayas, es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, localizada en la región litoral del país, al suroeste del mismo. Su capital es la ciudad de Guayaquil. Es el mayor centro comercial e industrial del Ecuador. Con sus 3,8 millones de habitantes, Guayas es la provincia más poblada del país y contiene el 24,5% de la población de la República. La provincia toma el nombre del río más caudaloso e importante de su territorio, el río Guayas. Con sus 2,5 millones de habitantes (más del 68% de la población provincial), la ciudad de Guayaquil no es sólo la mayor ciudad de la provincia, sino también la mayor ciudad de Ecuador.
GUAYAQUIL (oficialmente Santiago de Guayaquil) es la ciudad más poblada y la más grande de la República del Ecuador; con una población en su área metropolitana cercana a los 3 113 725 habitantes. El área urbana de Guayaquil, también conocida como Gran Guayaquil, se alinea entre las ciudades más grandes de América. Es además un importante centro de comercio con influencia a nivel regional en el ámbito comercial, de finanzas, político, cultural y de entretenimiento. La ciudad es la cabecera cantonal del cantón homónimo y la capital de la Provincia del Guayas. Localizada en la costa del Océano Pacífico en la Región Litoral del Ecuador, el este de la ciudad está a orillas del río Guayas, a unos 20 kilómetros de su desembocadura en el Océano Pacífico, mientras está rodeada por el Estero Salado en su parte suroccidental y el inicio de la Cordillera Chongón Colonche, una cadena de montañas de media altitud, en el noroeste. El golfo de Guayaquil es la entrante de agua más grande del Océano Pacífico en Sudamérica. Sus salientes extremas se fijan en Cabo Blanco, en Perú, y la Provincia de Santa Elena, en Ecuador, cubriendo una distancia de 230 km.
LUGARES TURISTICOS A través de los años ha continuado con su tradición comercial, y actualmente en un proceso fundamentalmente económico, apuesta al turismo, reflejándose en los cambios en el ornato de la ciudad, con un mejoramiento en la autoestima de los ciudadanos, ha sido un proceso que ha tomado años, desde las dos últimas administraciones municipales. Guayaquil se ha desarrollado de este modo en un destino turístico nacional e internacional, siendo sede de ferias y eventos internacionales.
En el Malecón del Salado se puede disfrutar en familia de paseos por el estero en pequeñas embarcaciones y admirar la flora y fauna del estero; además se encuentran discotecas, restaurantes, y bares
Las Peñas es el barrio más antiguo de Guayaquil. En los últimos años se ha transformado para pasar a ser una de las principales atracciones de la ciudad.
Puerto Santa Ana: es un megaproyecto arquitectónico parecido al Coconut Walk de Miami o al Puerto Madero de Argentina, es un lugar residencial, comercial y potencialmente turístico que cuenta con varios edificios de construcción contemporánea y departamentos lujosos. Su primera etapa fue inaugurada en el 2007
COMIDAS TIPICAS En Guayaquil es posible encontrar restaurantes de comida típica, internacional y especializada en diferentes lugares de la ciudad. Los principales sectores de restaurantes internacionales son Urdesa, el centro de la ciudad, y la vía a Samborondón.
Dentro de los platos típicos guayaquileños se puede destacar el arroz con menestra y carne asada; es un plato preparado con fréjol maduro del tipo conocido localmente como canario, aunque también se lo puede preparar con lentejas, garbanzos o con otro distinto tipo de fréjol, así como variantes de carne (chuleta, pescado, pollo o chorizos), carnes que son cocidas al carbón y lleva como complemento patacones (trozos de plátano verde frito). También es muy tradicional consumir el típico encebollado, un caldo con pescado albacora o atún preferentemente, yuca cocida, y aderezado con una tipo de ensalda compuesto de cebolla, tomate riñón, cilantro y jugo de limón todo preparado por separado, y servido junto, considerado un excelente vivificante luego de una noche de parranda muy común, en está vibrante urbe porteña
Tumblr media
MANABÍ  La Provincia de Manabí es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, situada al occidente del país, en la zona geográfica conocida como región Litoral o Costa. Su capital administrativa y ciudad más poblada es la ciudad de Portoviejo. Ocupa un territorio de unos 18.400 km², siendo la quinta provincia del país por extensión, detrás de Pastaza, Morona Santiago, Orellana y Sucumbíos. Además del territorio continental, pertenecen a la jurisdicción de la provincia la Isla de la Plata y la Isla Salango. Limita al norte con Esmeraldas, por el este con Santo Domingo de los Tsáchilas y Los Ríos, al sur con Santa Elena, al este y al sur con Guayas y al oeste con el océano Pacífico a lo largo de una franja marítima de unos 350 kilómetros
MANTA, denominada oficialmente como San Pablo de Manta, localizada en la provincia de Manabí, es la cabecera cantonal del cantón homónimo . Está asentada en una bahía, que le ha dado la característica de puerto internacional en la costa del océano Pacífico. es el área metropoliana más poblada de la provincia
De acuerdo con los balances del Banco Central del Ecuador (BCE),. En el 2015 la provincia de Manabí aportó con 5.293’691.986 dólares al PIB. La ciudad de Manta, el puerto pesquero alcanzó 1.700’654.170 dólares junto al cantón contiguo Montecristi que sumó 508’077.069 dólares, la convierten en el eje económico de la provincia.
LUGARES TURISTICOS  
Playa "El Murciélago": Tiene la forma parecida a un murciélago con las alas desplegadas, cuenta con aproximadamente 1.700 metros de playa. Cuenta con restaurantes, áreas deportivas, mercados de artesanías, bares. Cerca de la playa existen numerosos hoteles, bancos y el área comercial de la ciudad.
Tumblr media
COMIDAS TIPICAS
La mejor comida tipica manabita, basicamente la dieta de los hogares mantenses es del pescado, del arroz.   Sin embargo los restaurantes ofrecen toda la variedad en la misma, desde un simple filete de lenguado, dorado o pargo, hasta el muy popular ceviche, todas las exquisiteces de los crustaceos cocinados o a la parrilla; Cangrejo Concha Camaron Langostino Pulpo Calamar   Son materias primas que pueden alcanzar niveles de excelencia para culinaria en manos de expertos cocineros locales. Ademas tenemos: Sopas marineras Casuela de mariscos Una infinidad de gastronomia criolla
Tumblr media
LOS RIOS  
La Provincia de Los Ríos es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, situada en el centro del país, en la zona geográfica conocida como región litoral o costa. Su capital administrativa es la ciudad de Babahoyo, mientras la urbe más grande y poblada es Quevedo. Ocupa un territorio de unos 6.254 km², siendo la décimo quinta provincia del país por extensión. Limita al norte con Santo Domingo de los Tsáchilas, por el este con Cotopaxi y Bolívar, al noroccidente con Manabí y al oeste y al sur con Guayas
BABAHOYO
Babahoyo es una ciudad ecuatoriana, capital de la Provincia de Los Ríos. Es la ciudad más importante y la segunda ciudad más poblada de la dicha provincia. Se encuentra rodeada de ríos como el río Babahoyo que se unen y desembocan en el río Guayas. Por mucho tiempo se llamó Bodegas, por haber estado allí ubicadas la Aduana y los Almacenes Reales, para el control del comercio entre Guayaquil y las ciudades de la Sierra ecuatoriana.
Fue fundada el 27 de mayo de 1869 (decreto legislativo) frente a la confluencia de los ríos Babahoyo y Caracol, en la margen derecha del río San Pablo
Tumblr media
LUGARES TURISTICOS
La Casa de Olmedo, lugar donde vivió José Joaquín de Olmedo, es uno de los atractivos más importantes del cantón, aquí se firmó el tratado de la Virginia entre las fuerzas Nacionalistas y el General Juan José Flores. El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural en ejercicio de las atribuciones que se le confiere la Ley de Patrimonio Cultural, declaró a la Hacienda La Virginia y la Casa de Olmedo, porque en ella José Joaquín de Olmedo pasaba largas temporadas bien perteneciendo al Patrimonio Cultural del Estado, a cargo de la Casa de la Cultura de la provincia de Los Ríos. La Casa de Olmedo constituye no solo un recuerdo vivo de la historia, sino el lugar más representativo de la Ciudad de Babahoyo y de la Provincia de Los Ríos.
Barreiro, lugar donde se realizan Regatas de Canoas a canalete en el Río Babahoyo, con un panorama de la ciudad y la parroquia El Salto. Otro lugar de visita obligada es el estero de Dimas, perteneciente a la parroquia Pimocha. Antaño, allí se realizó una de las fundaciones de Guayaquil.
El Salto y Río Seco son dos sitios de atracción pertenecientes a la hacienda del mismo nombre, en las Payas de El Salto podemos encontrar un atractivo natural con una capacidad de 3.000 a 5.000 personas, ubicada a 10 minutos de Babahoyo vía terrestre y vía fluvial apenas a 2 minutos cruzando el Río Babahoyo podemos estar en la playa. Un atractivo donde se puede realizar algunos de los eventos del Carnaval Internacional de Babahoyo organizado cada año.
Iglesia Catedral, considerada como una de las imágenes representativas de la ciudad, en la que se encuentra la imagen de la Virgen de La Mercedes. La Iglesia Catedral exhibe en su fachada un gigante mural de mosaicos de la imagen de la Virgen Madre, su construcción empezó en el año de 1957 y concluyo en 1963 año en que se ofició la primera misa
COMIDAS TIPICAS
Ceviches de concha, camarón y pescado, seco de pollo y carne, corvina frita con patacones, caldo de manguera, bollo de pescado, arroz con menestra, patacón y carne asada o pollo asado, sancocho de bocachico, jugos de frutas tropicales, carne en palito, ayanpacos, cazuelas, tortillas de verde, papa o mote con huevo, etc……. Además está en auge las preparaciones a base de soya, tanto en bebidas como leche, chicha y batidos de leche con frutas, así como comestibles, entre ellos las empanadas, etc
Tumblr media
SANTA ELENA
La Provincia de Santa Elena es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, situada en el occidente del país, en la zona geográfica conocida como región litoral o costa. Su capital administrativa es la ciudad de Santa Elena, mientras la urbe más grande y poblada es La Libertad. Ocupa un territorio de unos 3.763 km², siendo la cuarta provincia del país más pequeña por extensión, detrás de Bolívar, Tungurahua y Carchi. Limita al norte con Manabí, al oeste con Guayas, y al oeste y sur con el océano Pacífico a lo largo de una franja marítima de unos 150 kilómetros..
SALINAS
Salinas es una ciudad ecuatoriana, de la Provincia de Santa Elena. Es la cabecera cantonal del Cantón Salinas. Tiene una población de 34 719 habitantes y su superficial urbana se divide en 4 parroquias. Está ubicada al extremo occidental del país; formando parte del conglomerado urbano de la puntilla de Santa Elena, junto con La Libertad, Santa Elena, José Luis Tamayo y Ballenita. Es conocida por sus playas, por lo que la ciudad es considerada el balneario más importante del país.
LUGARES TURISTICOS
La ciudad es considerada el balneario más importante, popular y visitado del Ecuador, por sus hermosas y acogedoras playas, hoteles de primera categoría, clubes, bares, discotecas y centros deportivos para el turista. Entre los atractivos turísticos de Salinas se destacan:
Playa de Chipipe: Es la playa más ancha, conocida y segura de la zona, posee escasas olas por lo que es recomendable para niños y personas inexpertas. Sus tranquilas aguas azules, las aves, la playa y los altos edificios a su lado hacen del lugar un paisaje muy atractivo. En el medio de la playa se encuentra el "Salinas Yacht Club". Es posible realizar snorkeling.  
Playa de San Lorenzo: Esta playa ofrece olas grandes, por lo que es ideal para la práctica del surf, Aquí hay una variedad de artesanías y actividad pesquera. En esta playa hay numerosos cangrejos que, al acercarse una persona, se ocultan en agujeros hechos en la arena por ellos mismo.  
Playa de Mar Bravo: En esta playa está prohibido bañarse, porque sus aguas son muy peligrosas. Las puestas de sol son el atractivo principal del lugar.  
La Chocolatera: Está ubicada en la Base Naval de Salinas. Es el extremo occidental de la ciudad, el cantón, la provincia y del país; además es el punto más occidental de Sudamérica. Se llama Chocolatera por la forma en que las olas revientan en las cuevas existentes, formando espuma y vapor como una taza de chocolate. Cuenta con una colonia de 20 lobos marinos y un faro.
Tumblr media
COMIDAS TIPICAS
La Gastronomía que nos ofrece la Playa de Salinas, es muy rica en mariscos, para esos amantes de los crustáceos. Podrá deleitarse con suculentos platos típicos de la zona de Salinas como, Cangrejos, Camarones apanados, sopas marineras, ceviches de camarón, concha, filete de pescado, entre muchos platos nacionales e internacionales.
Tumblr media
0 notes
msgs1999-blog · 8 years ago
Text
AKIRA
Akira (アキラ AKIRA?) es una película animada de acción, dirigida por Katsuhiro Otomo. Se basa mayormente en la primera mitad del manga homónimo creado por Otomo, y fue coescrita por este mismo e Izo Hashimoto. El argumento se centra en Tetsuo Shima y Shotaro Kaneda, dos adolescentes pertenecientes a una banda de moteros. El primero posee poderes psíquicos, los cuales son capaces de liberar al ente conocido como Akira, acción que Kaneda, el terrorista Kei, el coronel Shikishima del JSDF y un trío de espers pretenden evitar. Mientras que el diseño de personajes y la ambientación cyberpunk de la película fueron adaptados desde el manga original, la trama es una reestructuración de eventos que difiere radicalmente de la versión impresa.
Desde su lanzamiento, Akira ha recibido un largo seguimiento como película de culto, y está ampliamante considerada como un hito representativo en la animación japonesa y una de las mejores películas de animación y ciencia ficción de todos los tiempos. También forma parte del AFI's 10 Top 10 en la categoría de animación, ocupando el segundo lugar.2 3 4 5 6
Argumento
Neo-Tokyo, 2019. Shotaro Kaneda sale junto con su pandilla de motociclistas ("Los Cápsulas") a pelear contra un pandilla rival conocida como Los Payasos. Sin embargo, el mejor amigo de Kaneda Tetsuo Shima sufre un accidente cuando choca su motocicleta contra Takashi, un niño esper que fue liberado un laboratorio secreto del gobierno por una organización revolucionaria clandestina disidente. Takashi es capturado por soldados armados, Tetsuo es hospitalizado. y la policía arresta a Kaneda y a su pandilla. Durante el interrogatorio de la policía, Kaneda se encuentra con Kei, una joven miembro de un grupo revolucionario disidente. Kaneda se las arregla para ayudarla a salir y la pone en libertad junto con los miembros de su banda bōsōzoku.
El Coronel Shikishima y el Doctor Onishi descubren que Tetsuo posee poderes psíquicos similares a los de Akira, un niño esper que causó la destrucción de Tokio 31 años atrás cuando sus poderes se salieron de control, provocando la Tercera Guerra Mundial. Kiyoko, otra Niña esper, tiene visiones de la futura destrucción de Neo-Tokyo, y el Coronel le ordena al Doctor Onishi que mate a Tetsuo en caso de que sus poderes se salgan de control. Tetsuo huye del hospital, se reúne con su novia Kaori, y ambos roban la moto de Kaneda. Tetsuo y Kaori son atrapados por los payasos, pero Kaneda y su pandilla los rescatan. De repente, Tetsuo empieza a sufrir fuertes dolores de cabeza, la policía aparece de la nada junto con el Doctor Onishi y se llevan a Tetsuo de vuelta al hospital.
Más tarde, Kaneda salva a Kei de ser atacada por unas guerrillas. Kei lleva a Kaneda al centro de operaciones de los rebeldes. Estos pretenden secuestrar a Tetsuo y después de escuchar el plan, Kaneda decide cooperar con ellos. Mientras tanto, Takashi, Kiyoko y Masaru — otro niño esper — intentan matar a Tetsuo infructuosamente. Tetsuo reacciona con increíble violencia destruyendo el hospital y matando a varios guardias en su locura por vengarse de los espers. Kaneda, Kei, y el Coronel intentan detener a Tetsuo, pero todos sus esfuerzos son en vano. Tetsuo descubre que después de la explosión de la ciudad, las partes del cuerpo de Akira que lograron recuperarse fueron diseccionadas separadas y almacenadas en estado criogénico en un depósito subterráneo ubicado en el nuevo estadio olímpico de la vieja ciudad de Tokio. Después de esto, Tetsuo huye.
Tetsuo llega al bar-club de la pandilla de Kaneda y mata al bartender y a Yamagata. Kaneda y Kei son atrapados y encerrados por la policía. Kyoko utiliza a Kei como medium y le explica a Kaneda que Tetsuo debe de ser detenido, los libera de su celda y Takashi se lleva a Kei para pelear con Tetsuo. El coronel Shikishima ordena la ley marcial sobre Neo-Tokyo. Tetsuo desata el caos a medida que se hace camino al estadio olímpico de Neo-Tokio. Después de enterarse de la muerte de Yamagata, Kaneda persigue a Tetsuo hacia el estadio para vengarlo. Tetsuo se abre paso y logra entrar al almacén donde se encuentra el contenedor criogénico de Akira. Kei intenta evitar que se acerque, pero es derrotada. Tetsuo logra sacar de la tierra el contenedor criogénico y lo abre: pero descubre que los restos de Akira han sido diseccionado en varias partes cada una de ellas enfrascadas para realizar experimentos científicos.
Kaneda pelea con Tetsuo utilizando un arma láser experimental, mientras que el coronel utiliza un láser satélite para matar a Tetsuo. Sus intentos de matarlo fracasan, pero en el combate, Tetsuo pierde un brazo. Tetsuo destruye el arma satélite orbital en la atmósfera y crea un brazo artificial y estudia los restos de Akira. Cuando llega Kaori, los poderes psicoquinéticos de Tetsuo le causan un inmenso dolor. El coronel explica que las drogas para la migraña que se le daban a los esper se le aplicaban a Tetsuo para atrofiar la evolución de sus incontrolables poderes psíquicos. Tetsuo casi mata al coronel pero es rescatado por Kaneda. Incapaz de controlar sus poderes, Tetsuo se transforma en una masa gigante, engullendo a Kaneda y matando a Kaori.
Los espers despiertan a Akira, que había crecido más allá de la exigencia de una forma biológica coherente y se reúne con sus amigos. Usando sus poderes psíquicos, Akira crea una esfera de luz para contener dentro de ella Tetsuo. Mientras Akira enfrenta a Tetsuo, los espers se apresuran para teletransportar al coronel a un lugar seguro y Takashi salta hacia la esfera de luz para rescatar a Kaneda. Los otros espers se unen con Takashi, advirtiendo que los tres tendrán que sacrificarse para salvar a Kaneda y convencidos de que tal vez no serían capaces de volver. Kaneda es testigo de los recuerdos de Tetsuo y de los espers, de lo mucho que Tetsuo confiaba en Kaneda y la forma en que los espers eran estudiados por el gobierno de la destrucción de Tokio.
Los espers logran sacar Kaneda de la destrucción y le dicen que Akira se llevara a Tetsuo a un lugar seguro. Kiyoko implica que Kei está desarrollando sus propios poderes psíquicos. esto es confirmado cuando Key llama a Kaneda telepaticamente. Los poderes psíquicos de Akira destruyen buena parte de Neo-Tokyo creando un cráter que es cubierto por el océano. El Doctor Onishi muere dentro de su laboratorio cuando este se destruye. Kaneda despierta y descubre que Key y Kai han sobrevivido y juntos conducen con destino al interior de la ciudad. El coronel sale del túnel al que fue transportado y observa el amanecer sobre la ciudad destruida. Tetsuo entra en total control de sus poderes haciendo explosión en otra dimensión, diciendo las palabras "Yo soy Tetsuo."
Personajes[editar]
·         Shōtarō Kaneda (金田 正太郎 Kaneda Shōtarō)- El protagonista principal de la antología. Kaneda es el despreocupado líder de una banda bōsōzoku (motociclistas delincuentes). Él y Tetsuo han sido amigos desde la niñez. Es temerario y se burla de Tetsuo a pesar de que siente que es como su hermano menor. Desde el rescate de Kay, Kaneda llega a ser implicado en su grupo (el de Kay) anti-gobierno con la esperanza de localizar a Tetsuo.
·         Tetsuo Shima (島 鉄雄 Shima Tetsuo)- El mejor amigo de Kaneda desde niños y el segundo sujeto del tema de la historia. Tetsuo es mostrado como la oveja negra de la cuadrilla, de la cual él y Kaneda son parte, pero sufre mucho por una profunda raíz de complejo de inferioridad. Admira a su amigo pero a la vez lo envidia. Después los poderes de Tetsuo despiertan y rápidamente pasa a ser el némesis de Kaneda; desea la motocicleta de Kaneda (un símbolo de gran estatus y poder) y desea probar su poder para ya no necesitar protección de nadie.
·         Key (ケイ): Activista del Ejército revolucionario, estima mucho a Ryu. Conoce a Kaneda en la estación de policía. Luego se reencuentra con él cuando huía de la policía, y Kaneda le ayuda. Tras ser capturados ambos, hace que confíe más en Kaneda. Kiyoko, puede hacer que Kay entre en trance, y así permite el escape de los dos. Luego, dominada por Kiyoko, lucha con Tetsuo cuando deseaba despertar a Akira. Es rescatada por Kai.
·         El coronel (Taisa): Es el jefe del Proyecto AKIRA, aunque a diferencia del Doctor, él lo ve desde el punto de vista militar. Debido a la crisis generada por el segundo escape de Tetsuo, toma el control de Neo-Tokyo. Se encuentra con Tetsuo en el estadio olímpico, y cuando Akira despierta es teletrasportado fuera del rango de la explosión. En el manga, se encuentra frecuentemente con Kaneda, y logra que Tetsuo se quede momentáneamente en el hospital.
Los Números (Proyecto Akira): Un proyecto secreto del gobierno japonés para lograr utilizar el poder mental de los seres humanos.
Tres niños que son sujetos de prueba para el proyecto secreto, también conocida como Los Números Nanbāzu). Tienen cuerpos de niños, pero en su orden cronológico son de los finales de los 40. Sus cuerpos y rostros están arrugados por la edad pero no han crecido físicamente, ya sea por sus poderes, la batería de pruebas y cirugías realizadas en ellos, los medicamentos utilizados para mantener esos poderes bajo control, o una combinación de los tres. Se trata de antiguos conocidos de Akira, que han sobrevivido a la destrucción de Tokio. Los Números son:
Masaru(マサル): Designado como el # 27, Masaru está físicamente confinado ya sea a una silla de ruedas o una silla flotante especial. Él tiene el poder de usar Telequinesis y es considerado el líder de los tres.
Kiyoko (キヨコ): Designado como la # 25, Kiyoko se encuentra tan débil físicamente que está confinada a una cama. Ella tiene la habilidad de usar el teletransporte y la precognición, además de tener un don oracular, y por ello el Coronel confía en ella. En el anime se muestra que es una buena amiga del coronel. Ella también se destaca por ser una figura maternal y líder de la hora de la toma de decisiones.
Takashi(タカシ): Designado como el # 26, este niño es rescatado por un miembro del Ejército revolucionario, y al huir este miembro es asesinado por la policía. En su huida, se encuentra con Tetsuo, hecho que será de gran importancia para la historia. Al final de la película, es él quien decide que puede rescatar a Kaneda de la explosión creada por Akira. Tiene el poder de usar telequinesis. Takashi es asesinado accidentalmente por Nezu, pero es revivido junto con el resto de los niños del proyecto Akira cerca del final del manga.
·         Akira (アキラ)- Akira era un niño que desarrolló habilidades psíquicas cuando servía de examen para el gobierno ESP en los años 80. Perdió el control de su poder y aniquiló Tokio en 1988. Después de aquel acontecimiento, Akira fue confinado y sujeto a pruebas de la ciencia moderna, que probó la incapacidad de demostrar el misterio. Su cuerpo fue colocado dentro de un compartimiento criogénico por debajo del Estadio Olímpico de Neo Tokyo, para ser confiado al estudio de las generaciones futuras.
·         Miyako: Con frecuencia se le refiere como Lady Miyako (様 Miyako-sama? ), es un sujeto de la prueba anterior conocido como el # 19, ella es la sacerdotisa de un templo en Neo-Tokio, y un aliado importante de Kaneda y Kei mientras la historia progresa en el manga. En la película, no es más que un pintoresco monje que aboga por el regreso de Akira, y ve en Tetsuo al nuevo Akira.
·         Yamagata o Yama (山形): Pertenece a la banda de moteros delincuentes liderado por Kaneda; utiliza siempre una camisa con el símbolo japonés del monte Fuji, y el sol naciente. Quizá sea el mejor amigo de Kaneda. En la película es asesinado por Tetsuo, cuando fue al bar a comprar píldoras. Kaneda, en una especie de rito, destruye su motocicleta. En el manga, muere en un enfrentamiento entre Tetsuo y el Coronel.
·         Kai (甲斐): Personaje principalmente gracioso, y que sirve para darle alguna información a Kaneda en diversas ocasiones. Él no juega un papel importante al principio, pero se hace más prominente más tarde en la historia.
·         Kaori (カオリ): Es la novia de Tetsuo. Es muy tímida y callada, ella es la primera a la que Tetsuo busca cuando escapa por primera vez del hospital. Es fuertemente golpeada por Los Payasos, sin que Tetsuo pueda hacer algo. Al final de la película ella busca a Testuo en el estadio olímpico y se asusta al ver su brazo mecánico. Luego, Tetsuo pierde el control y al transformarse en una masa, la atrapa, y sin desearlo ni poder hacer nada, la aplasta dentro de su cuerpo. En el manga aparece al final de la historia y es reclutada como una de las esclavas sexuales de Tetsuo, para más tarde convertirse en un objeto de afecto sincero, ella también sirve como niñera de Akira. En el manga muere al recibir un disparo a espaldas de Tetsuo, esté trata de resucitarla pero falla.
·         El Doctor(クター Dokutā): Jefe científico del Proyecto AKIRA. Ve el potencial de Tetsuo y decide experimentar con él. Por eso, es reprochado por el Coronel. Al final, maravillado con los resultados, muere cuando su remolque es destruido. En el manga, muere cuando visita la cámara congelada de Akira, al romperse las mangueras de refrigerante.
·         Nezu o Nezumi (根津): Está en el consejo de Neo-Tokyo; es el líder del movimiento de resistencia terrorista contra el gobierno y es el contacto de Ryu. Él parece ser el mentor de Kei y Ryu, y pretende ser la salvación nacional de los burócratas corruptos e ineficaces en el poder. Pronto se hace evidente, sin embargo, que Nezu es igual de corrupto, y que lo único que pretende hacer es tomar el poder por sí mismo. En la película, al estallar la crisis trata de huir y dispara a Ryu. Aunque consigue salir sin ser capturado por la policía, sus nervios le impiden tomar sus drogas para el corazón y muere en una gran escena donde al caer se abre su maleta y salen sus títulos y billetes. En el manga, fue asesinado a tiros por los hombres del coronel.
·         Ryu: Es el "jefe operativo" del Ejército revolucionario y compañero de Key. Él planea la extracción de los niños del Proyecto AKIRA, y mantiene contacto con Nezu. Precisamente, en la crisis generada por el escape de Tetsuo, Nezu dispara a Ryuu, pero este no muere y queda malherido, caminando por las calles para morir justo a pocos pasos de Nezu.
·         Los Payasos:
Pandilla de motociclistas, enemigos de la banda de moteros de Kaneda. Liderados por Joker, y luego por Tetsuo. En el manga, tienen una acción más importante.
Joker (ジョーカー Jōkā): Jefe de Los Payasos. En el manga, debe ceder su posición a Tetsuo, e incluso se ve obligado a trabajar con Kaneda.
  d�6Pܽ
0 notes
msgs1999-blog · 8 years ago
Text
TU  AMOR
Tu amor me hace soñar despierto,
me llena de placer y me libera de la pesadez de la vida.
Tu amor me hace suspirar y me da alegría
me permite ser feliz
Sin tu amor no sabría que hacer
por eso hermosa, no me dejes nunca
y permíteme que te demuestre todo el amor que tengo para ti
0 notes