Don't wanna be here? Send us removal request.
mrpresident-leonardo · 5 years ago
Text
Carta de contratación
                                    Tlalnepantla de Baz, 26 de Mayo del 2020
Estimado Lic. Enrique Peña Nieto
Por medio de la presente se le hace de su conocimiento que ha sido aprobado para formar parte del equipo para mi campaña presidencial. El cargo que usted desempañará será el de “jefe de campaña”, coordinará y establecerá la agenda de mis rutas y puntos donde me encontraré con la ciudadanía a través de la República.
Esperando tome cargo de su puesto en la brevedad más posible, me despido y le deseo un excelente día.
Atentamente:
                                    Mejía Vázquez José Leonardo
Candidato Presidencial 
7 notes · View notes
mrpresident-leonardo · 5 years ago
Text
Los mamuts no paran a AMLO
En Palacio Nacional aseguran que se equivocan quienes creen que el descubrimiento de restos de mamut en los terrenos de la base militar de Santa Lucía, en los que se realiza el nuevo aeropuerto internacional, ocasionará que se suspenda la obra.
Paleontólogos del INAH encontraron hace unos días más de 60 restos de mamuts -algo inédito en nuestro país- en los terrenos donde se construye el Aeropuerto Internacional “Gral. Felipe Ángeles” en la Base Aérea de Santa Lucía, y algunas voces han comenzado a demandar que se supenda la construcción, que, junto con el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, con las obras insignia del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Nos detallan que la Presidencia de la República y la SEDENA, ya conocían que los terrenos eran ricos en vestigios de fauna prehistórica por lo que era inminente que aparecerían algún tipo de restos, por lo que desde el inicio de la construcción se firmó un convenio con el INAH para el rescate de restos que se halarán.
Ante las voces que piden para las obras del proyecto aeroportuario por estos hallazgos, el gobierno federal tiene como solución seguir con los hallazgos, salvarlos, restaurarlos y como destino final, crear un museo dentro del futuro aeropuerto.
Con este plan, nos dicen, se tendrá un aeropuerto, y como un atractivo extra, un museo paleontológico en su interior.¹
Tumblr media
¹https://www.eluniversal.com.mx/nacion/bajo-reserva-expres-los-mamuts-no-paran-amlo
2 notes · View notes
mrpresident-leonardo · 5 years ago
Text
Mestizaje ¿bueno o malo?
Para la Real Academia Española (RAE) existen 3 definiciones para mestizaje, pero en este blog solo nos preocuparán dos:
1° Cruce de razas diferentes
2° Mezcla de culturas distintas, que dan origen a una nueva
El mestizaje del cual cual hablaremos es el que se dio cuando españoles desembarcaron, conquistaron y dominaron la zona de Mesoamérica.
Para 1519, Cortés y sus hombres llegaron a las costas de Veracruz, durante los siguientes 2 años avanzaron hacia la capital del Imperio Mexica, por su sed de encontrar oro, no fue hasta el 13 de agosto de 1521 que la gran Tenochtitlan cayó y con ella, los pueblos indígenas puros empezaron a ser discriminados y esclavizados, así como empezaron a sostener encuentros sexuales entre españoles y negros que también servían de esclavos.
Así surgen las castas de la Nueva España, las más representativas fueron plasmadas en el siglo XVIII, de autor anónimo, en óleo sobre tela¹. Durante los 300 años del Virreinato, México se convirtió en el principal escenario de mestizaje a nivel mundial, no solo los colores de la piel se fusionaron para crear nuevas tonalidades, también ocurrió con la religión, la cultura, la comida, el lenguaje, las costumbres, el comercio, etc...
Para 1821 se acabó formalmente el Virreinato de la Nueva España y surgió el México Independiente como un Imperio, pero eso jamás detuvo para entonces y hasta nuestros días el mestizaje, el cual nos hace ser los mexicanos y mexicanas que somos hoy, con diferentes rasgos, pero con una sola sangre, la mestiza, la de allá y la de acá, la sangre del hoy y el mañana.
Tumblr media
¹https://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2123
2 notes · View notes
mrpresident-leonardo · 5 years ago
Text
Amor
Qué es? Cómo se define? Por qué lo sentimos?
Bueno podemos hablar del amor con vistas científicas, psicológicas, incluso religiosas.
Pero esta vez leerán la opinión de un adolescente de 17 años que lo ha experimentado y lo ha sufrido.
Siempre me consideré una persona con cierta estabilidad emocional, bueno supongo que esa "estabilidad" me ha abandonado, desde que lo conocí e idealicé una vida perfecta a su lado, creí que ya lo tenía todo, o incluso, podía no tener nada pero con su amor yo podía sobrevivir.
Creí que el amor podía ser de gran ayuda para impulsarme en los nuevos retos que voy a enfrentar en mi vida universitaria, para mi sorpresa, las ilusiones que te haces con una persona a la cual amaste mas que a ti mismo, se tienen que ir, se esfuman, una noche le dijiste "te amo" sin saber que sería el último, sin saber que a la mañana siguiente ese "te amo" se convertiría en un "ya no podemos seguir".
Se acabó, esa relación que parecía infinita, hoy ya tiene punto final. Ingenuamente creí que como en secundaria lo olvidaría en menos de una semana, digo ingenuamente porque hoy llevo un mes de ese punto final y aún en el día o en la noche me llega su recuerdo, su esencia, quisiera correr a él y decirle que regresemos, que lo intentemos de nuevo.
Pero NO, ya NO, me digo a mi mismo, ahora es tiempo de tener AMOR PROPIO, y es que esta clase de amor jamás la he desarrollado, puedo amar mil cosas, pero jamás imaginé que me tendría que amar a mi mismo.
Así que el amor tiene muchas definiciones y muchas apariencias, no es solamente el que nos enseñan las series o películas. Puedes sentirlo como algo ajeno a ti, algo que no te llegará, puedes tocarlo cuando estes besando o abrazando, pero también puedes odiarlo cuando estás llorando con tus audífonos como tus únicos amigos.
El amor, es la esencia de que uno esta vivo, y es el testigo más fiel de que amando, eres humano.
Maldito amor que me duele, pero bendito amor que me hará salir adelante.
A esta edad, el amor aún sigue siendo cosa de adultos pero que ya queremos andar probando, y está bien, está bien amar, está bien no sentir amor. Todo tiene un significado, todo te va a dejar una lección.
Solo te pido una cosa, cuando el amor te llegue, solo disfruta, gózalo, pero un día a la vez...
P. D. Gracias Mauricio por haberme enseñado a amar, por amor propio ya no podré verte nunca más, solo deseo que en tu vida se cumplan las metas que alguna vez me compartiste mientras nos besábamos en aquel pasto verde de tu universidad.
Tumblr media
11 notes · View notes
mrpresident-leonardo · 5 years ago
Text
La cuarentena ¿se acabará en Junio?
A título personal y con la información que leído junto a opiniones de propios integrantes al sector Salud del país. Hoy puedo expresar que la cuarentena no debe acabar en Junio, si bien como el adolescente de preparatoria que soy, me encantaría que esto ya acabara y regresar a mi "vida normal".
Como el futuro ciudadano que estoy a punto de ser, espero que la cuarentena no acabe en Junio, ya que la epidemia para esa fecha no estará ni cerca de llegar a su fin. Tomemos simplemente el ejemplo de China, llevan 4 meses de pandemia y cuarentena, hace una semana se levantó la cuarentena y en pocos días otra ciudad ya ha iniciado una vez más a ser un nuevo foco del COVID-19.
Con un gran milagro la "vida normal" de todos los que vivimos aquí en la CDMX y Valle de México, podría llegar hasta Octubre o Noviembre, pero claro todo si se respeta la campaña de la Sana Distancia.
Tumblr media
7 notes · View notes
mrpresident-leonardo · 5 years ago
Text
La izquierda en la silla presidencial
En el 2018 llegó AMLO al poder con una campaña electoral ampliamente favorable para él y su partido MORENA.
Ha pasado un poco más de un año desde ese día y el país hoy está atravesando una severa crisis económica que se ha derivado por el estancamiento del crecimiento económico con un PIB del -0.1% en el año pasado (2019).¹
También esta la crisis en el sector salud por la pandemia global a causa del COVID-19.
La crisis del petróleo y con un PEMEX ahogado sin salida, cabe mencionar que el 3 de Abril la calificadora Fitch Ratings redujo la calificación de PEMEX a "BB" dando una perspectiva negativa al perfil crediticio de la compañía.²
Para rematar este sexenio de la felicidad, como lo ha denominado el presidente Obrador, ahora se planea dar una revisión a las Afores de los mexicanos, ¿con qué objetivo?
No se tiene claro aún, pero ésta izquierda no es más que un "presidencialismo imperial" 3 (así lo han dicho los integrantes de la COPARMEX) donde los caprichos del señor presidente deben cumplirse a como den lugar y claramente la economía nacional no está diseñada para ese agotamiento de capital tan repentino y rápido.
Tal vez por todos estos y más problemas el presidente ya desea irse en 2021 al expresar su deseo de adelantar la consulta para la revocación de mandato.
Mientras tanto como mexicanos y mexicanas debemos seguir muy bien los acontecimientos de la vida política del país, pero ahora más que nunca #QuedateEnCasa ¹https://elpais.com/economia/2020/01/30/actualidad/1580391244_707685.html ² https://www.elfinanciero.com.mx/economia/moods-baja-la-nota-de-pemex-a-grado-especulativo 3http://www.eluniversalqueretaro.mx/nacion/yaestuvo-de-presidencialismo-imperial-coparmex
9 notes · View notes
mrpresident-leonardo · 5 years ago
Text
~Contenido~
Comunicación escrita:
Objetiva-subjetiva
Composición
Documentos
Escritura
Comunicación verbal
Comunicación no verbal
Promoción online
Identidad corporativa
Tumblr media
4 notes · View notes
mrpresident-leonardo · 5 years ago
Text
Tumblr media
Primer post...
En este blog hablaremos de varias situaciones antiguas y actuales de nuestro país México💚❤️
5 notes · View notes