minelegends
minelegends
Mis clásicos literarios
1 post
Don't wanna be here? Send us removal request.
minelegends · 3 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media
King Kong: La novela
King Kong: La novela es una obra escrita basada en una de las más famosas películas de la historia del cine.  
Existe una controversia común sobre si la película fue primero que el libro y por eso este último sería una novelización del filme original. De acuerdo con la mayoría de la información publicada en varias páginas en Internet, primero Delos W. Lovelace escribió la historia, en 1932, y luego se hizo la película en 1933.
También se dice que Lovelace hizo la novela a partir del guion que Edgar Wallace redactó a petición del director Merian C. Cooper, quien imaginó la aventura de este gorila.
Sin embargo, de acuerdo con la versión del libro que yo tengo –impresa en México en 1999, por el Grupo Editorial Tomo- existe otra versión:
“King Kong (la película) se produjo en 1932 (es decir que en ese año se escribió el guion original), bajo los auspicios de la R.K.O. Radio Pictures y se estrenó en 1933, durante el periodo más crítico de la llamada depresión económica”.
Este dato coincide con las versiones que señalan que C. Cooper le había pedido a Lovelace hacer la versión novelada, a partir del guion original. Por eso podríamos decir que ambos textos, el guion y la novela, fueron escritos en el mismo año: 1932.
Se trata de una de las más famosas películas del cine antiguo: King Kong.
Mucha gente tiene recuerdos de un gorila gigante trepando por el Empire State Building, que mide más de 300 metros, haciendolo el edificio más grande de Nueva York, o aprisionando en su mano a una pequeña dama, desaliñada y prensiblemente aterrorizada, pues ser raptada por un enorme gorila enamorado es algo completamente anormal y seguramente causa mucho miedo; aunque se le tendría que preguntar a los psicoanalistas si allá, en el fondo, existen motivos de excitación en esta clase de fantasía  y también si de ello podría deducirse, en parte, el gran éxito de esta cinta y el hecho de haberse convertido en un clásico de la cinematografía.
En este libro tenemos el privilegio de recordar el mito de King Kong por el medio escrito. Se apega mucho al argumento original; por lo que su lectura nos permitirá una visión más íntima y reflexiva de esta fantástica aventura”, de acuerdo con la reseña del libro.
1 note · View note