Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
En la actualidad, es un hecho que el problema ambiental ha generado un impacto negativo en la sociedad, Donde el mercado consumido por el imperio capitalista ha descuidado completamente cualquier tipo de código moral en favor de la sociedad y ha intensificado la cantidad de desechos que son el resultado del proceso productivo. Las consecuencias de tal comportamiento han generado problemas sanitarios en todo el mundo que se traducen en el denominado calentamiento global, siendo perjudicial para todas las criaturas vivas del planeta. En el entorno en donde me desenvuelvo, existen varios problemas generados por la falta de ética en el ámbito ambiental; pero los que considero como más importantes y que a largo plazo generarán problemas a nivel macro son: la contaminación excesiva de los ríos por la actividad minera y la destrucción del páramo del Cajas por el sobrepastoreo y la tala indiscriminada.
Para comenzar; la ciudad de Cuenca se ubica dentro de la zona del Austro, que se caracteriza por el alto contenido de minerales en su suelo, además de los diferentes tipos de suelo que tiene; es por esta razón que las empresas mineras han centrado su atención en esta y en otras ciudades, para que ayudados por contratos embarrados de prácticas corruptas, realicen la explotación de los minerales y otros materiales del suelo en los ríos que rodean la ciudad, esto produce un daño de gran importancia en diferentes aspectos de la vida social, porque como se puede evidenciar en el video La Isla de las Flores; los problemas ambientales acarrean la mayoría de veces otros problemas que afectan a la sociedad en conjunto, y que los mismos humanos terminan siendo los perjudicados (Brazil, 2010). Entre los problemas ambientales que genera está practica se pueden identificar a la contaminación de las aguas de riego y de consumo de algunas comunidades, destrucción de las riveras de los ríos y la desaparición de animales en el entorno destruido; sin embargo, los problemas sociales también son evidentes, como la salud pública que está comprometida por las enfermedades causadas por los desechos en el agua.
El otro problema de alto impacto es el de nuestro páramo y fuente de agua limpia Parque Nacional Cajas, debido a su destrucción por el excesivo pastoreo en la zona, la pesca ilegal y la tala de árboles indiscriminada, la explotación para la construcción de carreteras y la apertura de caminos peatonales. Varios argumentos que intentan justificar estas prácticas, aluden a los puntos de que tales conductas no se las realiza dentro de la zona restringida, sin embargo; se debe analizar a todo el páramo en conjunto porque la deforestación y la contaminación tienen un efecto extensivo, la consecuencia grave que genera este problema es la posibilidad de la extinción de la única fuente de agua con la que cuenta mi comunidad.
En conclusión, hay que tener presente el tema de la ética-ambiental para un mejor desarrollo social, y seguir los lineamientos generales de las políticas públicas encaminadas a defender los derechos de la naturaleza y promover el desarrollo sostenible de la humanidad, caso contrario, las mismas personas con habilidades psicomotoras y pulgares opuestos, somos las que vamos a provocar la extinción de nuestras fuentes de vida.
1 note
·
View note