Photo

+ Información General.
Carrera de cine
Curso: Leer la Imagen: leerimagen.tumblr.com
Imparten: Sergio Peña: [email protected] / Omar Orlaineta: [email protected]
Duración: 32 hrs
Sesiones: 16 sesiones de 2 hrs c/u
Horario: Viernes 11:30 a 13:30 hrs
Inicio: 24 agosto
Evaluación parcial: 5 octubre
Evaluación Final: 30 Noviembre
Fin de curso: 7 Diciembre
0 notes
Photo

¨Las novelas son máquinas de pensar¨, Umberto Eco
¨In short what we learn when we read a text is how it was written¨, Hollis Frampton
+ Descripción.
Introducción.
Leer la Imagen es un taller práctico donde nos detendremos a hacer una lectura atenta de diversas imágenes modificando los tiempos normales asignados a este tipo de procesos. Esta práctica nos llevará a pensar a profundidad las características y peculiaridades del discurso visual. Fijaremos también la atención en nuestra propia forma de leerlas haciendo en paralelo una ¨Lectura de nuestra lectura¨.
Durante el curso no se evalúa si una interpretación es correcta o incorrecta, sino se invita a desarrollar una visión personal, analítica y reflexiva acerca del funcionamiento de las imágenes como elementos generadores de sentido. Debido a esto el taller tiene un caracter creativo y los trabajos efectuados por los alumnos se evaluarán en torno a su nivel de desarrollo, profunidad y originalidad de propuesta.
Creemos que la herramienta más valiosa en la creación de un lenguaje visual personal es nuesta propia cultura visual es decir el cúmulo de textos visuales que hemos leido. Este curso es una iniciación tanto en el análisis del discurso visual como (en paralelo) en el hábito de enriquecer diariamente nuestra cultura visual.
Objetivo del curso.
El objetivo del curso es despertar en el alumno una actitud crítica y analítica frente al discurso visual, compenetrándolo en su lectura, con el fin último de proveerlo de herramientas para escribir-componer textos visuales.
El curso proveerá diferentes perspectivas teóricas que abordan el tema de la construcción de sentido en los textos visuales. La selección de textos teóricos busca otorgar un panorama amplio que va desde la semiológía hasta el psicoanálisis, pasando por la historia del arte.
Diferentemente a la concepción común, la imagen no es un mensaje simple, directo y de sencilla interpretación. Leer la imagen es detenerse en el texto visual en orden a reflexionar sobre el. Es una modificación en los tiempos comunes de lectura que inevitablemente llevan a una hyperproducción de sentido y reflexión en torno a ellas.
Leer la imagen es hacer filosofía en torno a ella.
1 note
·
View note
Photo

+ Evaluación
Asistencia: 80% mínimo para ser evaluado.
Trabajos Intermedios: 6 de 1 pts c/u. (Entregar mínimo 5).
Trabajos intermedio y final: 2 pts c/u. (Entregar los 2).
Bitácora: Apuntes en clase 1 pt extra.
- Se evaluará:
1. Concepto: Innovación y profundidad de la propuesta (4pts)
2. Alcances: Desarrollo de la propuesta. (6pts)
1 note
·
View note
Photo

+ Bibliografía
Clase 1:
La imagen, Jacques Aumont.
Clase 3:
La perspectiva como forma simbólica, Erwin Panofsky
La galaxia de Gutenberg, Marshall MacLuhan
0 notes
Photo

+Tareas
..........................................................................................................................
Lectura de tarea para el viernes 5 de julio. Ensayo minimo de 4 cuartillas.
http://bit.ly/11NnXJI
0 notes
Photo

_ Trabajos de alumnos
Proporción / Alec
https://vimeo.com/49053748
Proporción / Waves / Nassif
https://vimeo.com/49052427
Proporción / Notas / José Rojas
https://vimeo.com/49050531
Proporción / El debil fluir de los dedos de Newton / Diego Flores
https://vimeo.com/49050044
Proporción / Roberto
https://vimeo.com/49049631
2 notes
·
View notes
Photo

La traición de las imágenes, René Magritte 1929
0 notes