lacasadebernardaalba
lacasadebernardaalba
Un vistazo a la historia detrás de La casa de Bernarda Alba
5 posts
Un blog dedicado a compartir el amor por la literatura y comentar el famosísimo texto de Federico García Lorca
Don't wanna be here? Send us removal request.
lacasadebernardaalba · 1 month ago
Text
Seguramente conoces la Biblioteca de Babel, un cuento escrito por Jorge Luis Borges en el que se describe una biblioteca que contiene todos los libros posibles. Pues existe una página web, creada por el programador Jonathan Basile, que se inspira en el texto del escritor argentino para emular un algoritmo que genera un "libro". La página principal de la biblioteca contiene información general, foros y tres formas de navegar por la biblioteca. Estas formas son hacer que el sitio web elija al azar uno de los miles de "volúmenes", para navegar manualmente a través de la biblioteca o para buscar un texto específico. ¡Diviérte escribiendo "Federico García Lorca" o "La casa de Bernarda Alba" obtén tu propia versión del libro!
0 notes
lacasadebernardaalba · 1 month ago
Text
Ensayo de análisis temático de la obra
La casa de Bernarda Alba, obra cumbre de Federico García Lorca, es un retrato implacable de la opresión social y las tensiones humanas. Escrita en 1936, poco antes de la muerte del autor, esta tragedia rural se centra en una casa cerrada, un espacio donde los conflictos personales y sociales se entrelazan con una fuerza devastadora. Los temas principales de la obra —la represión, el poder, el honor y el deseo— no solo definen a los personajes, sino que también reflejan las estructuras sociales de la época y, por extensión, las de cualquier sociedad marcada por la desigualdad y el control. En el presente texto ensayístico se dará cuenta de las principales líneas temáticas conducidas dentro de la obra.
Como primer punto: la represión. Esta es la vena que atraviesa toda la obra. Bernarda Alba, como figura de autoridad, impone un luto de ocho años tras la muerte de su segundo esposo, lo que simboliza el encierro físico y emocional de sus hijas. La casa se convierte en una prisión donde el deseo y la libertad son sofocados por las normas sociales y el miedo al “qué dirán”. Dentro de la narrativa, Lorca consigue una sensación de asfixia que afecta tanto a los personajes como al lector o espectador.
En medio de sus líneas, Bernarda Alba se erige como una figura tiránica de poder. Su bastón, un elemento recurrente en la obra, es el símbolo de su autoridad. Bernarda no solo representa el poder matriarcal, sino también las estructuras patriarcales que perpetúan la desigualdad y la represión.
El deseo comprende una suerte de fuerza reprimida dentro de la obra. Pepe el Romano se encuentra a la periferia de esta fuerza al ser el objeto de deseo de las hijas de Bernarda, puesto que acarrea consigo distintas tensiones que eventualmente explotan en controntaciones directas.
0 notes
lacasadebernardaalba · 1 month ago
Text
Porque nos mueve la diversión como una forma de aprender, accede a este link para participar de un juego didáctico sobre el libro
1 note · View note
lacasadebernardaalba · 1 month ago
Text
La narrativa principal es envuelta alrededor de una familia, la cual está conformada por mujeres. Las miembros de esta familia han estado encerradas toda su vida en una misma casa, sintiéndose presionadas a no tener ningún contacto con algún hombre y con el exterior al estar pasando un largo luto de 8 años por el fallecimiento de su padre, impuesto por la jefa del hogar: Bernarda Alba, su madre. 
0 notes
lacasadebernardaalba · 1 month ago
Text
Mensaje de bienvenida
La casa de Bernarda Alba, obra escrita por Federico García Lorca en 1936, es una de las grandes obras del teatro español y universal. La fuerza y el simbolismo de sus personajes femeninos son uno de los rasgos de este texto en el que se ofrece una dolorosa reflexión sobre la libertad, la necesidad de rebeldía y el peso de los límites y prejuicios ajenos. Una obra que aúna lo realista, lo poético e incluso lo mítico y que constituye uno de los más claros ejemplos de la labor renovadora que llevó a cabo Lorca con respecto al teatro de su tiempo. En el blog Un vistazo a la historia detrás de La casa de Bernarda Alba se analizará cada sección que conforman y dan vida a esta obra, partiendo desde la historia detrás de esta y como la representan a lo largo del libro.
0 notes