Tumgik
laabril · 4 years
Photo
Tumblr media
Para ello, y para explicarlo mejor quiero contarles como fue mi primera experiencia con las personas trans y la comunidad LGBT.
 cuando tenía aproximadamente 6 años, mi mamá nos llevaba a ver los desfiles de la marcha gay en esos años, estamos hablando maso menos en el 2000, en estos observábamos mujeres con vestidos de reinas largos y sensuales. peinados despampanantes voluminosos y su maquillaje fuerte e imponente, en su carruaje siendo las divas del desfile, este cruzaba toda la 7ma y allí, todos los comerciantes, personajes de la comunidad y hasta familias como la mía, aplaudíamos tanta belleza junta y su gracia.
(para nadie es un secreto que las marchas han cambiado radicalmente, y yo personalmente, lo digo firmemente, espectadora de 20 años hasta ahora, he notado el cambio y objetivo que se busca con ellas mismas.
¿POR QUÉ MARCHAN LOS TRANS EN COLOMBIA?
6 DE JULIO MARCHA TRANS EN BOGOTÁ EN MEDIO DE UNA “PANDEMIA”
Primero tenemos que entender que desde hace más de 26 años se han presentado casos de feminicidios y abusos policiales el cual las cifras son alarmantes ¿por qué? más allá de los números de casos, es importante también aclarar que ni el 0,1% se ha sentenciado como homicidio trans. Veremos, desde 23/08/1993 al 28/06/2020 se han registrado 1636 casos de abuso y homicidio para la comunidad LGBT para un total de 1742 víctimas y violencia policial entre 29/03/2008 - 28/06/2020 total de hechos 162 ´para un total de 184. En el 2007 medicina legal presenta el informe que demuestra que, 109 personas LGBT fueron asesinadas en Colombia y 36 de ellas pertenecieron a la comunidad Trans.
Sólo en la Latino América se han presentado dos casos con sentencia y catalogado como homicidio Trans, entonces, desde las fechas presentadas hasta la fecha de hoy únicamente DOS casos han sido sentenciado de con este nombre. Alarmante ¿No?
Para la comunidad Trans es una de las más afectadas ya que no han tenido inclusión laboral ni académica, y, que por su rechazo en medio de una sociedad machista tienen que mantener una apariencia de masculinidad constante en su entorno y que solo hay una manera de expresarse como género masculino para poder ser aceptado y poder ejercer una actividad económica para así misma sostenerse en un sistema tambaleante.
Uno de las barreras más fuertes en Colombia es el machismo ya que desplomando dicha conducta podríamos darnos cuenta de que la identidad de género Trans no es  una enfermedad, para esto que acabo de decir, uno de los logros más importantes fue en Junio del 2018 el cual la  Organización Mundial para la Salud eliminó esta condición como categoría de la lista de enfermedades, esto es golpe bajo para la transfobia y los problemas que derivan de la “disforia de género” ¿Pero esto de que sirve?, Cuando una persona Trasn busque atención en salud en su país, este no se le sea negada.
A medida que vayamos demoliendo el imaginario del machismo y el egoísmo las personas trans van a poder ir expresando su género con mucha mayor libertad y van a poder ser incluidas y a tener igualdad.
 REGISTRO DE CASOS (DOLENCIA)
Volviendo a las cifras. En Colombia se presentan más de veinte asesinatos a personas trans, cinco de ellos ocurrieron después del 28 de junio, día internacional del Orgullo LGBT más algunos de los casos de violencia, como por  ejemplo, Alejandra Monocuco, una mujer trans, que murió por negligencia médica, al enterarse que tenía VIH/SIDA, no fue atendida de manera correcta, o Mateo López, líder trans, que en plena labor social fue asesinado a disparos, casos como el de Carlos Torres en el 2015, fue detenido y agredido de forma física por la Policía Nacional de Colombia, en un proceso con la UPJ, en ese momento llamó a su familia indicando lo sucedido y que estaba siendo víctima. Después de ello le informaron a su familia de su muerte, manifestando que se había suicidado con sus condones… (el cual, si analizamos bien, en el proceso cuando las personas la conducen hasta la UPJ les quitan hasta los cordones de los zapatos). Leidy Padilla asesinada por puñaladas. Shantall Escalona asesinada con arma de fuego el 6 de Julio en la ciudad de Medellín. Mateo Lopéz Mejía (hombre trans) Asesinado mientras realizaba un sancocho comunitario en la ciudad de Quindío. La lista es larga y los nombres se hacen polvo y sus nombres fantasmas en el país colombiano.
 Pero, una de las cosas para resaltar es la organización CIDH, EPU y CEDAW, organizaciones que  construyen ayudas y demás para combatir la violencia hacia la mujer en el año 2019 le hizo un llamado al estado Colombiano que interviniera para la protección de esta población con el comunicado:  “Frente a los actos de violencia y discriminación; que garantice su acceso a la justicia mediante el tratamiento adecuado de sus denuncias, el castigo de quienes cometen esos actos y la concesión de indemnizaciones a las víctimas, y que adopte medidas para prevenir los delitos de odio”.
 Por lo tanto… ¿En qué país estamos viviendo cuando otro interviene al levantar su mano y llamar la atención del porque no protegemos la vida de estas personas? ¿Para pensar no?
LO QUE NO SABÍAS
SANTUARIO ANTIOQUIA 
En este departamento de Colombia, se ubica un pequeño grupo de mujeres trans el cual han llegado poco a poco, ya que en la comunidad Embera el que nace hombre es hombre y el que nace Mujer es mujer, de lo contrario, tendrían un castigo irrevocable hasta sentenciándolos a muerte.
 Escogieron el peligro de huir de sus costumbres, y lanzarse a la libertad, su libertad y no el camino del silencio y la muerte.
Al pasar los días el municipio fue dándole la aceptación y respeto.  Le hacen frente a la pobreza trabajando recolectando café. (Santuario, es un municipio el cual el 70% de sus montañas es cultivo de café. Una de las personas encargadas de recolectar café en estas montañas cuenta su relato de como ellos se han visto tan afectados en la falta de mano de obra para este oficio “ellos son trans en su comunidad, pero, yo al contratarlos son excelentes trabajadores”, ¿es ahí donde podemos evidenciar la condición sexual de un ser humano influye en su sector laboral? (viendo que, las cifras de desempleo en la comunidad trans son altas. Empujándoles así mismo al abismo de las labores sexuales, otras en su campo de belleza como trabajando en peluquerías y de más, pero hay algo contraproducente. Ya que… “Respetan la condición sexual trans, pero deben trabajar como hombres” también en este campo se genera el engaño ya que se aprovechan de su vulnerabilidad y de su condición tanto de conocimiento monetario y su falta de desarrollo de lenguaje del español.
 Aun así, ellas se ganan el pan de cada día, pisan fuerte para lograr su reconocimiento como mujeres Embera trans, que, para ellas, el delito de escoger quienes son indican que no le hacen daño a nadie ni a una sociedad en general, no pertenecen a su comunidad pero si quieren pertenecer a un País.
El objetivo principal de este pequeño grupo:
No pertenecen a su comunidad. Por lo tanto, quieren pertenecer a un país. Su objetivo principal es lograr que sea reconocida su comunidad indígena tras y lograr ser llamadas Embera pero en su comunidad como colectivo ¿Cómo? Realizan danzas el cual en eventos culturales de esta región buscan promover estos valores y conocimientos de su cultura.
2. INDIGENA TRASNGENERO EN LA MODA
Roux quien es Jhon Fabe en su cedula r, mujer transgénero quien ha conquistado Londres Paris y NY con sus diseños de sus raíces, en su humilde taller ha llegado a estas pasarelas, demostrando que es una Embera Chami Trans, un caso más de los que no conocemos y están bajo la luz del miedo.
  Datos:1.900.000 indígenas la mayor está distribuida en 7.000 co
0 notes
laabril · 4 years
Text
Gatos Brssss
12/01/2020
Me encanta la radio, uno  pasa de mundos cuándo solo oprimimos la pantalla. Y así empecé: 99.01 Radiónica en su programa “conexión África” es algo inquietante, ya que dónde estoy escribiendo este texto debajo reposa la revista del Malpensante, la edición habla de la raza negra, en su versión de los 19 años en fin...
Me distraigo con facilidad o mejor, ¡no soy distraída! nunca me considere llamarme de tal manera, estoy en la obligación de observar todo, analizar todo desde donde escribo; En que cuaderno, en que lápiz, que escucho, los olores, incluso que bebo: (Pocillo verde oliva, café americano con una de azúcar, tibio) paro, ¡sorbo! brrssss. alzo mi mirada veo un gato negro de ojos esquivos. Me distraigo, reviso mi celular ¿por qué? no sé, ya volví, levanto la mirada, ¿Qué? Ahora no es un gato, ¡ahora son dos! (de fondo suena somebody used to know) créanme, me va a mi situación. ¿En qué iba? ah, sí, en la estación: “conexión África” en el trasmilenio con mis audífonos: Cantando sin importar mi voz o las personas de mi alrededor el especial de Willy Rodríguez cantante y líder de Cultura Profética.  
Allí fue donde dije: “Será un buen domingo mujer...” Cantando y bailando entre mis pasos llegué a mi destino Universidades.
Camino hasta la plaza de bolívar en camino, sin importar el típico ruido. (.....)
Vuelvo a retomar, uno de los gatos se atora con el agua que estaba bebiendo y enseguida llega el gato negro y lo lame fue como: “Ya marica, tranquilo” y dije: gatos, son todos misteriosos y extraños, pensé. Retomo, el ruido...! bien camino y adivinen ¡un puesto de chontaduro sentí en mi boca: ¡Mmmmm va, limón miel, sal y pa dentro!. Sigo el camino, con la boca llena de chontaduro, y en mis oídos con Willy, !Oh, todo va perfecto!. Al llegar a la plaza camino hasta mi destino de la compra. Fui feliz porque lo hallé (No les diré que era, piensen en algo que deseaban hace bastante y que por fin lo tienen...¡Así se siente!.
De camino me conecté tanto con la música: Jazz y Salsa, delicioso. Me senté frente a la iglesia, compré cigarros, un tinto. Observé, me observaron, analicé también y intuyo que uno que otro me analizó también. me levanto de camino al café que más adelante mostraré. En un par de pasos, sorbos de tinto, ¡brsssss! observé y había señor, llamó mi atención de inmediato, me quito los audífonos y allí estaba el, haciendo su actuación de Gardel, Ja ¡mucho! teso, me sonrió me dio las gracias, y seguí mi camino.  
De nuevo par pasos otro sorbo, ¡¡¡Brrsssss!!! un viejo llama mi atención no leí muy bien el texto que llevaba colgado, pero su vestimenta era de un cachaco muy viejo, llevaba con él una barba blanca bastante ficticia. Sólo alcancé a leer “El viejo” le di unas monedas y enseguida me dio un beso en la mano y le agarré el cachete derecho con ternura y le sonreí...Nada más.  
mercado de las pulgas: Llego y jamás había entrado a este mercado que queda ubicado en la plaza de periodistas. Lo primero que observo es sólo ropa vieja de segunda, hasta qué este personaje atrapó mi atención, vendía libros, ¡¡Pero que libros!! Fotografía, Filosofía hasta astrología, y por supuesto de Literatura. Se me acercó un señor a dialogarme sobre los libros de Fotografía me explicó varias cosas qué, prácticamente podríamos quedarnos horas hablando de ello, pero quería llegar a este lugar, sentarme, un tinto y a escribir. “Volveré le dije al personaje y claramente volveré son cosas que se dicen y uno normalmente no vuelve...¿Pero esta? está vez era real.
¡¡Llegué!! No les voy hablar de los gatos porqué ya les hablé de eso.
El fin de este pequeño escrito es...Qué “Es una pena que de lo doloroso salgan cosas hermosas” esto lo dijo Willy Rodríguez...Por eso les dije, desde un principio: “Este día será perfecto”
Porque acá estoy, reinventándome encontrándome en medio del caos entre los artistas que escuché, entre el dolor, la nostalgia, la extrañez, volviendo a materializar el desorden y la mierda que llevo dentro...  
Lugar: Magola Buen día / 2:28pm / Centro de Bogotá.
Canciones al trasncribir el texto: (10:43pm) 26/01/2020
Soda Estereo- 1990
Night Channels - Foxing  
EL NECIO - SILVIO RODRIGUEZ  
Mercedes Sosa | Yo vengo a ofrecer mi corazón  
Nano Stern - El Tiempo Nos Dirá  
Entre otros...
Tumblr media
0 notes
laabril · 4 years
Photo
Tumblr media
„También Dios tiene su infierno: es su amor a los hombres.“
0 notes
laabril · 6 years
Photo
Tumblr media
0 notes
laabril · 6 years
Photo
Tumblr media
0 notes
laabril · 6 years
Photo
Tumblr media
toc toc
0 notes
laabril · 6 years
Photo
Tumblr media
Este 10 de octubre se lleva a cabo la marcha Nacional en Colombia por la educación pública, un derecho infalible que debería ser para cada persona con razón de ser, ser una voz, ser un puente para quebrantar los procesos que nos han echo un país de No futuro para los estudiantes y personas del gremio trabajador que lucha día a día...Si bien vemos, LA RESISTENCIA.#resistencia #canon. #mujeres #resistencia #colombiana #bogotá #lucha @fotografaslatam #bogotart #instapic#canon #centro #mujeresguerreras #calle#educacionpublica
0 notes
laabril · 6 years
Photo
Tumblr media
toc toc
0 notes
laabril · 6 years
Photo
Tumblr media
En proceso de mi primer Fotolibro.
INFANCIA DEL 94
0 notes
laabril · 6 years
Photo
Tumblr media
Domingos en la noche escribo el nuevo libro, y los lunes en la noche, martes, miércoles, jueves en la noche triste y en las tardes y en las mañanas de los viernes algunas veces, no muchas veces, casi nunca. LIBRO No. 2
40 notes · View notes
laabril · 6 years
Photo
Tumblr media
0 notes
laabril · 6 years
Photo
Tumblr media
0 notes
laabril · 6 years
Text
Tumblr media
0 notes
laabril · 6 years
Text
Tumblr media Tumblr media
Trascender, algo que a mis veinticuatro años he querido lograr, varios desamores, varios besos, almas invertidas, y muchas botellas vacías, es lo que siempre al final lo rodean. Ser oruga aquí significa reír y caminar por donde le plazca hasta cansar las plantillas de los pies, hasta que la cadera resuene; duela y rasgue, es algo que estoy viviendo a mi edad también. Visitar todos los bares que usted conozca y estén a su alcance (a esto me refería a “muchas botellas vacías”) donde allí su cabeza este en otro lugar, si, en otro lugar inalcanzable, ese lugar que por este tiene que ser oruga y trascender como sea, mientras que su cuerpo; una masa, careta, costal lleno de órganos latiendo y lleno de contaminaciones está allí tratando de batallar con su cabeza. Mariposa es nacer de nuevo, mariposa es Arte, este es mi arte, amar a toda cabalidad amarrarse a un costal de órganos, donde hallamos la supremacía de amor, con la creencia infalible de la eternidad, sin darnos cuenta que volveremos a vaciar botellas y cansar la plantilla de los pies. 
Dar gracias a la vida por ser mariposa y volverme un poquito mierda. Momento...Estamos en la etapa de ser Oruga aún...
 Léase escuchando una y otra vez: No vacation - yam yam Snail Mail - “Pristine” Yelow Days – A little While
0 notes
laabril · 6 years
Photo
Tumblr media
16:5907062018
0 notes
laabril · 6 years
Photo
Tumblr media
He descubierto que también morimos con melodías que para nuestros oídos son melancólicas. El sonido que parece un violín pero que al final se torna sonidos al revés, empiezo a sentir su lógica...Y es que tal vez cuando muera, ese sonido puede parecerse a mi vida transcurrida al revés...Como fueron los pasos que recorrí, los cuerpos que ame, y tal vez este pese mas, por que por este he muerto tantas veces y renacido. Los labios, senos, vulva de una mujer, torso suave; cuello, clavículas, piernas, tobillos, pelo y lengua.
 Los regaños de mamá, las discusiones de mi infancia de la mano la muerte fue un factor esencial en mi niñez, los pasos tristes y los pasos felices.
beyond you...Beyond you, veré como se marchita todo a mi alrededor cada vez que retroceso, cada vez que el documental de mi vida se rebobina al revés. ¡Stop! aguarda, déjame allí, déjame allí con ella, beyond you, beyond you, esta ella, su cuerpo blanco; inseguridades, olor, piernas, dedos rozando el centro de mi ser... déjame alli y para la cinta. antes de morir, déjame un par de vidas alli y llévame al fin.
Dreamers
They never learn
They never learn Beyond the point Of no return Of no return And it's too late The damage is done The damage is done This goes Beyond me Beyond you The white room By a window Where the sun comes Through We are Just happy to serve Just happy to serve You
0 notes
laabril · 6 years
Photo
Tumblr media
Deja vu, debió serlo, una silueta en colores plasmé sin saber que este llegaría a mi mundo, un día cualquiera a mi tejado se asomó un gato de ojos verdes curiosos, patas nobles y pelo suave gris y leopardo. Con la tímida mirada me observo con la incertidumbre de quien era. Sin más le alcancé agua donde metió sus largos bigotes blancos y grises, Comida de perro la cual dude en dársela, pero pensé: “Los gatos y sus siete vidas y su obsesión por la calle y la noche, ya debió haber tragado cualquier basura de calle, comida de perro será un festín”. sus pequeñitos dientesitos mordieron una y otra vez las crujientes pepas. Una vez acabo se fue...Su cuerpo posándose en mis tejas de mi casa resonaban y cada vez sonaba el eco y allí fue donde supe que ya se había marchado por completo. 
Días después caminando sobre el pastal de los alrededores sentí un maullido, levanté mi quijada, ignorante del sonido supe que era un gato, pero era el, el gato de ojos verdes curiosos y patas nobles lo toqué y aun no perdía la suavidad de su pelo gris y manchas de tigre. Tuve una alegría extraña y sentí que el también corrió al verme y revoloteaba entre mis piernas, mi jean y mis tenis sucios le agradaban. En un instante decisivo para contemplarme con esa magia extraña que tienen ellos, dio un salto y se posó en mi cuello y espalda amasándome con sus patas nobles, ronroneándome en mis oídos supe que no podía dejarlo solo, el cómo pink tomate ama la calle, pero también amaría calor humano, alguien que tomara su belleza y se posara en ella como Dios. Desde allí se hizo llamar Berlín, es extraño, su rareza felina y cambiante lo hacen él...El Dios de la belleza y la rareza que solo sabe contemplarla ella su, amarilla diosa que el también eligió... 
“Beyond the point...Siete vidas tienes, te llevo conmigo en una, seis, cinco, cuatro, tres, dos, uno...También.” 
Léase escuchando Daydreaming - Radiohead, gravesela mientras observa esta Fotografia
0 notes