Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
8 razones por las que visitar Pachuca debe ser tu próximo plan
¿Tus amigos te buscaron este fin de semana y te proponen salir a algún lugar fuera de la ciudad en donde haya diferentes actividades y nuevos retos por cumplir? O tal vez, ¿tiene mucho tiempo que no pasas un fin de semana fuera de casa con tu familia? En cualquier de los 2 casos siempre es necesario buscar nuevas opciones de diversión, además, nuestro bienestar también requiere de un aire fresco y distinto al de la ciudad así como de paisajes distintos e incluso, dormir en otro lugar.
La rutina es muy fácil de romper y si lo que estás buscando es algo completamente distinto en donde tus sentidos se verán estimulados por nuevas sensaciones, entonces, conoce el siguiente artículo en donde te decimos 10 razones por las cuales tienes que venir a Pachuca en tu próximo plan fuera de la ciudad:
1. Tiene un reloj más grande que cualquier otro: Uno de los atractivos más conocidos al centro de esta maravillosa ciudad es “El Reloj Monumental”. Además de ser una obra de arte y un importante monumento para la ciudad, también es significado de la historia de México. Este reloj es una réplica del “Big Ben” en Londres, Inglaterra. Te invitamos a que vengas a conocerlo y escuches su historia completa.
2. Corres el riesgo de querer quedarte en Pachuca: La comida, los sitios turísticos, las personas que viven en la ciudad y sobre todo, la tranquilidad que sentirás en este lugar te harán desear no querer regresar a la ciudad y a tu ritmo de vida por un buen tiempo. Te recomendamos que vengas preparado para cualquier situación que pueda suceder.
3. Tus ojos estarán puestos en el paisaje: Si crees haber conocido el amor a primera vista o saber qué es la máxima belleza, te aseguramos que al estar en Pachuca y recorrer sus calles, ver sus montañas y además, entrar en contacto con la naturaleza, tus ojos sólo podrán poner atención en la Bella Airosa. Aquí es donde a todos les gusta poner sus ojos.
4. Podrás enamorarte una y otra vez: Desde pueblos mágicos hasta lugares llenos de magia que te hacen transportarte en el tiempo, es todo lo que Pachuca tiene para recibirte y alojarte entre sus vientos. Además, la arquitectura de sus viviendas y sitios de interés, sumado a sus colores, te van a enamorar más de una vez. Lo mejor será que si vienes en familia, todos estén dispuestos a vivir esta increíble e inolvidable experiencia.
5. Tradiciones y costumbres 100% vivas: Si quieres conocer un lugar en donde las tradiciones y las costumbres se vivan al máximo, entonces ven y disfruta de sus festividades, por ejemplo, el día de muertos o el 15 de Septiembre. Si ya se te acabaron los planes con tus cuates o con tu pareja, vengan a sentir las tradiciones más vivas que nunca.
6. Una razón con mucho peso: Además de todo lo anterior, la gastronomía de Pachuca es impresionante. Su platillo más típico son los famosos “Pastes” de diferentes tamaños, texturas y sabores que van desde lo salda, dulce y picante, sin embargo, si vienes al centro de la ciudad también podrás encontrar otras opciones en los restaurantes como La Blanca y el Restaurante Chip’s.
7. Vas a descubrir un mundo: En Pachuca todo es diferente a lo que ya viste. Además, la estancia inglesa sigue presente a lo largo y ancho de la ciudad por lo que podrás observarla en muchas de sus construcciones. Un claro ejemplo es La Casa Rule construido en 1896. ¿Quieres hacer un viaje en el tiempo y además, que te transportará de lugar?
8. Historia, Arte y Cultura: Además de toda la historia que esta ciudad esconde, podrás acudir y conocer sitios como la Iglesia de Asunción, el Museo de Fotografía, el Cuartel del Arte y el Museo de Minería, entre muchos otros lugares que te dejarán sin habla y harán de tu visita una estancia única. La ventaja es que todos, desde los más pequeños hasta lo más grandes podrás disfrutar de actividades. También se pueden realizar deportes extremos o tener una sana convivencia con la naturaleza.
Además, otra de las razones por las que no desearás irte de Pachuca y regresar a tu ciudad es porque su estancia será la más cómoda. Si quieres divertirte pero además, tener un momento de relajación en donde tus sueños se hagan más grandes y tu estrés desaparezca por completo, tienes que hospedarte en Hotel Emily.
Contamos con habitaciones dobles, sencillas y suits Nuestros viajeros recomiendan ampliamente nuestras camas ya que aseguran tener máxima relajación, además, tenemos más servicios que únicamente “tu descanso”. Te recomendamos la Sala de Masajes y nuestro gimnasio. Pero si no deseas levantarte temprano, entonces también podemos llevarte el desayuno a la cama.
Hotel Emily se encuentra a un costado de la Plaza Independencia, justo en frente del Reloj Monumental, será inevitable que lo veas ya que además, sus colores te harán querer estar ahí desde el principio. ¡Te esperamos!
0 notes
Text
Para celebrar a mamá
¿Sabías que el día de las madres se festeja a nivel mundial? ¡Sí! En cada país se celebra en un mes y un día distinto, pero a diferencia de muchas otras festividades, el día para festejar a mamá no puede pasar desapercibido en ningún lugar.
Se sabe que las primeras celebraciones de este día se remontan a la antigua Grecia, donde se le rendía honor a la diosa “Rea”, la madre de Zeus, Poseidón y Hades. De igual forma los romanos hacían festividades durante tres días y ponían ofrendas en el templo de Cibeles.
Posteriormente los católicos adoptaron la celebración para honrar a la Virgen María. Así es como esta festividad ha roto barreras geográficas y de tiempo, por lo que se extendió a todo el mundo y ha perdurado a lo largo de los años, ganando fuerza año con año.
En México, los festejos abarcan no nada más un día, en realidad se pueden extender hasta el fin de semana. Para las mamás el mejor regalo siempre es estar acompañadas de toda su familia el máximo de tiempo posible. Y si aún no sabes cuál puede ser el mejor regalo para mamá, a continuación te dejamos una lista de los mejores sitios en Pachuca que pueden visitar juntos:
Real del Monte Huasca de Ocampo Prismas Basálticos Mina de acosta Mineral del chico Restaurante Chip’s Restaurante La blanca
Venir en familia a Pachuca puede ser una de las mejores experiencias de su vida, además, todos los sitios turísticos están muy cerca de la Ciudad de México, aproximadamente a 90 minutos. También tenemos un lugar para que te hospedes, ven a Hotel Emily y disfruta de la vista que nuestras habitaciones te ofrecen hacia el Reloj Monumental y el Centro Histórico. ¡Te esperamos!
0 notes
Text
La historia detrás del Paste
¿Sabías que los Pastes pueden no ser tan mexicanos como creemos? En realidad, Pachuca de donde solemos pensar que son originales los Pastes, es una ciudad llena de estilo inglés, en donde muchos de sus elementos históricos y característicos de la región, provienen de la cultura inglesa. Un gran ejemplo de esto es el Reloj Monumental que resulta ser una réplica exacta del Big Ben, en Londres.
Por los años de 1824, los ingleses trajeron el “pasty”, un alimento que era consumido por las personas del condado de Cornwall, Inglaterra, y que aquí en México, se hizo famoso por ser la comida de los mineros. Recordemos que Pachuca es un sitio minero por excelencia, así cuando los ingleses llegaron para explotar las minas de plata, nos dejaron un poco de su herencia.
En realidad la receta tradicional consiste en una pasta fina, más fina que aquella que es usada para hacer empanadas, y se rellena de papa y carne. Ahora, quienes hemos visitado Pachuca últimamente, sabemos que hay Pastes de muchos sabores y estilos que van desde los dulces, salados hasta llegar a los picantes.
Pero ¿dónde inicio esta tradición? Real del Monte fue el primer lugar donde los ingleses dejaron sus “pastys”. Ahora es considerado como uno de los Pueblos Mágicos del país y tiene una gran afluencia turística debido a todo el misticismo que se esconde detrás de su neblina.
En realidad este alimento se hizo muy famoso debido a lo fácil que era para los mineros poder comerlos en horas de trabajo. No tenían que ensuciarse las manos y mucho menos tocar el paste con las manos sucias, además, era rápido de comer y no tenían que invertir mucho tiempo en salir a buscar comida. Ellos únicamente comían pastes de carne y papa, todos los demás sabores surgieron para los turistas.
Si no conocías la verdadera historia de una tradición que parece muy mexicana, te recomendamos que visites Pachuca y recorras sus calles empedradas y coloridas con casas que aún conservan sus techos de teja roja. Si estás por la zona, hospédate en Hotel Emily y observa muy de cerca el Reloj Monumental ya que contamos con vista hacia la Plaza Independencia desde nuestras habitaciones.
0 notes
Text
Lugares en México para recibir la Primavera
La Primavera es una de las estaciones del año favoritas en todo el mundo. Aún cuando en los diferentes hemisferios la recibimos de formas distintas y en épocas totalmente opuestas, a todos nos llena de alegría que los días en donde la naturaleza florece y comienzan nuevos ciclos, llegue a reverdecer nuestras vidas y nos llene de una energía distinta y muy positiva.
En México la Primavera se vive de una manera hermosa y es además, una oportunidad para viajar y conocer lugares que nunca antes habíamos visitado. Para muchas personas el equinoccio de primavera significa hacer todo un ritual. Las zonas arqueológicas son algunos de los sitios preferidos para recibir esta época del año debido a la gran energía ancestral que guardan, sin embargo, esas no son las únicas opciones y de ahora en adelante podrás elegir la que más te guste.
Peña de Bernal: Dentro del pueblo de Bernal podrás encontrar la tranquilidad necesaria para llenar tus pulmones de un aire distinto, descansar en un ambiente lleno de paz y sobre todo, alejarte del bullicio y todo el ajetreo de las grandes ciudades. Este pueblo mágico es ideal para recargarse de energía y recibir a la primavera entre paisajes y calles que llenarán tus ojos de magia.
Cerro del Tepozteco: Ubicado en Tepoztlán, no nada más la pirámide será un lugar que debes conocer sino que toda la región que la rodea se encuentra llena de una energía particular así que te recomiendo vayas con calma y pongas a prueba tu condición física ya que habrá mucho que subir.
Real del Monte: México está repleto de pueblos mágicos y Real del Monte es uno de ellos. Este lugar es mágico gracias a sus colores, sus calles empedradas y todas las casas y construcciones que conservan las clásicas tejas rojas en los techos. Además, su gastronomía será un punto que no puedes dejar pasar.
Pero claro, así como éstos hay muchos sitios más. Te aseguro que en cada estado de la República Mexicana podrás encontrar un lugar ideal para cargarte de la energía de la Primavera. Si decides venir a Pachuca, Hotel Emily te espera en el Centro Histórico, frente al Reloj Monumental en la Plaza Independencia. Reserva con nosotros.
0 notes
Text
Deportes extremos…¿Beneficios en su práctica?
Para muchas personas, pensar en deportes extremos es casi, lo equivalente a la locura. Ahora, imaginar a alguien que los practica es casi como si tuviéramos que describir a un superhéroe con cualidades como la fuerza, la valentía y el valor necesario para saltar, correr o arriesgar su vida de alguna forma. Por supuesto que para muchas personas esto es prácticamente imposible de hacer y sólo de pensarlo, sienten vértigo y que se les hace un hoyo en el estómago.
Pero es obvio que las personas que los practican encuentran en ellos, más que sólo diversión. Claro que como todo deporte, tiene beneficios que son muy evidentes, sin embargo, a veces eso no es suficiente para que alguien deje el gym y prefiera aventarse de las montañas o hacer increíbles acrobacias en el mar. ¿Tú te atreverías a hacerlo después de conocer los beneficios? Vamos a verlos:
Mantendrás la disciplina: Y algunas otras habilidades y valores como la puntualidad, la responsabilidad y el compromiso. Tengamos en cuenta que los deportes requieren de constancia y entonces, practicarlos con periodicidad favorece la disciplina no nada más para hacer actividades físicas, sino en cualquier ámbito de la vida. Así que practicar estos deportes te dará más cosas que sólo sustos.
Atención en los detalles: Aquí aplica mucho la frase de “detalles que pueden salvarte la vida”. Por mínimos que sean, aprenderás a ver detalles en todas las actividades de tu vida cotidiana así como también, en la de otras personas que estén a tu alrededor. Aunque no sean situaciones de vida o muerte, aprenderás a darle su lugar a cada detalle.
Tenacidad para alcanzar tus metas: Los deportes extremos te ayudan a fortalecer tu confianza, asertividad y autoestima. ¿Necesitas algo más? Al ser desafíos grandes, después estarás acostumbrada o acostumbrado a lograr grandes objetivos y entonces, serás más tenaz para hacerlo. Y claro, además te ayudan a quemar grandes cantidades de calorías y a tonificar los músculos. Para muchas personas, los gimnasios son aburridos, entonces puedes optar por practicar alguno de estos deportes. Además, te causarán una sensación de bienestar, de aventura y de enorme felicidad cada que tu adrenalina se libera.
Pachuca es una excelente opción para realizar este tipo de deportes, algunos como tirolesa y rappel. Pero para quienes no son tan extremos, también hay actividades como el gotcha o bien, pueden visitar los museos y los sitios turísticos como Real del Monte. Hotel Emily te espera a tu descenso, justo al frente del reloj monumental en la plaza Independencia. ¡Te esperamos!
0 notes
Text
Beneficios integrales de un masaje en Pachuca
Las vacaciones han terminado y seguramente ahora te estarás preguntando ¿Cómo puedo relajarme? Claro que el descanso es muy necesario y a todos nos gusta tomarnos unos días para poner nuestra mente en otra cosa pero existen distintas formas en que nuestro cuerpo puede relajarse y podemos hacer un equilibrio para nuestro bienestar integral. Una de estas formas es con un masaje, y qué mejor que hacerlo en un lugar con un paisaje precioso como es Pachuca.
¿Por qué debes acudir a un masaje? No sólo los deportistas o las parejas pueden disfrutar de estas prácticas, por el contrario, existen muchos beneficios para nuestra mente y nuestro cuerpo cuando acudimos a una sala de masajes. ¿Quieres conocerlos? Aquí te dejamos una lista:
• Son una experiencia relajante para nuestro cuerpo y mente, además podemos aumentar nuestra energía y funciona como terapia • Son de gran ayuda para nuestro sistema linfático • Mejoran la circulación de nuestro cuerpo • Calman el dolor muscular • Estabiliza las hormonas mediante la estimulación del sistema glandular • Mejoran la postura mediante la liberación de la presión en espalda, cuello y articulaciones. • Ayudan a conciliar un mejor sueño • Ayudan a eliminar toxinas de nuestro cuerpo
Existen distintos tipos de masajes y dependiendo del terapeuta, cada uno tiene su estilo e incorpora diversas técnicas para beneficiar la relajación. En la antigüedad, la herramienta terapéutica era utilizada para proporcionar y recurso natural para el dolor.
En Hotel Emily contamos con una sala de masajes para hacer tu estancia en Pachuca doblemente placentera. Además de visitar sitios turísticos llenos de cultura e historia, podrás hospedarte con nosotros y tener la mejor atención de nuestro personal desde la entrada del Hotel. Visítanos y comprueba porqué los turistas nos prefieren.
0 notes
Photo
Hospédate en Hotel Emily y permite que la magia del Día del Amor y la Amistad llene tu corazón. ¡Te esperamos! m-s.co/3m1Lys
0 notes
Text
Pachuca se viste de gala en estas Fiestas Patrias
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/25f1fd6f569173aa5f8cf930113f35ae/tumblr_inline_od5d5lOxqd1s0327l_540.jpg)
¿Por qué visitar Pachuca en estas Fiestas Patrias? Sin duda para México es un día muy importante y especial, el día en que nuestra Nación se independizó y es por esto que en cualquier sitio se vive con toda la emoción pero Pachuca es especial por una razón: el Reloj Monumental. Este reloj está conformado por 4 caras que miran hacia los puntos cardinales. En cada lado encontramos a una estatua femenina que representan la Independencia, la Libertad, la Constitución y la Reforma.
Entonces, ¿ya sabes dónde vas a festejar este 15 y 16 de Septiembre? Para los mexicanos es una fecha histórica muy importante, además, es un momento de unión y sobre todo de convivencia con la familia por lo que visitar un lugar en donde el festejo sea en grande es sumamente importante. En Pachuca, el Reloj Monumental es uno de los principales atractivos de la ciudad pero además históricamente también fue creado para conmemorar esta fecha tan importante pues su inauguración fue el 15 de Septiembre de 1910. ¿Te lo vas a perder?
En Pachuca cada año la fiesta se hace en grande. En esta ocasión habrá un concierto y la acostumbrada y esperada ceremonia por parte de las autoridades del Estado. Como sabemos, la euforia y la verbena comienza desde muy temprano por lo que el 15 y 16 habrá música popular durante todo el día en la plaza principal del Centro Histórico.
Además de la fiesta, podrías aprovechar para disfrutar en compañía de toda la familia de los sitios turísticos que la ciudad tiene para ti. Recordarás que aquí la gastronomía es típica de la región, así que te invitamos a comer un tradicional pozole y unos deliciosos pastes en cualquiera de nuestros Restaurantes. En Chip’s te esperamos para deleitar a tu paladar y llenarte de energías para dar el grito.
Por el hospedaje no te preocupes, a un costado de la Plaza Independencia se encuentra el Hotel Emily con el espacio ideal y los brazos abiertos para recibir a todos nuestros huéspedes. Además, nuestras habitaciones cuentan con vista hacia el Reloj. ¡Disfrúta Pachuca!
0 notes
Text
Razones para visitar Huasca de Ocampo.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/aabf2f0fcb3d896b26781bfc7f7a7e59/tumblr_inline_oc6akxpWop1s0327l_540.jpg)
Pachuca es una ciudad hermosa que todos en algún momento de nuestras vidas deberíamos conocer. En ella podemos encontrar lugares turísticos, museos históricos y de Arte que invitan a los visitantes a conocer más de la cultura de la ciudad, también existen muchos restaurantes como Chip’s en donde el sabor de la cocina internacional cobra un espíritu distinto.
Pero dentro de los sitios emblemáticos de la ciudad se encuentran algunos como Real del Monte y por supuesto, Huasca de Ocampo. Las razones para venir a Huasca son muchísimas, sin duda alguna, venir a un sitio como este hará que tu viaje se convierta en un paseo inolvidable, además se encuentra a muy pocos minutos de la Ciudad de México. A continuación te daré las razones más importantes por las cuales debes venir:
Haciendas: Una de las mejores experiencias que tus ojos pueden tener es ver la arquitectura de las Haciendas que han perdurado en el tiempo. Dentro de las más famosas se encuentran la ExHacienda de San Juan Hueyapan, ExHacienda de Santa María Regla y la ExHacienda de San Miguel Regla. Todas caracterizadas por sus hermosos paisajes pero cada una con distinta historia.
Misticismo: En Huasca se encuentra el Museo de los duendes, todo su material está formado por hechos y leyendas que han ocurrido en el pueblo. También cuenta con una gran colección de figuras de duendes, elfos, trolls y hadas. Dentro de los lugares que puedes visitar se encuentra Barranca de Aguacatitla en donde tendrás la oportunidad de realizar actividades como campismo, senderismo, tirolesa, cabalgata y más.
Gastronomía: Por supuesto no podemos dejar de mencionarla. Pachuca es conocida por sus deliciosos Pastes, pero además puedes visitar alguno de los restaurantes como La fuente, La casita de la abuela, El rincón de la montaña, entre otros. Todos ellos te sorprenderán con los sabores de su carta.
Y también para que nunca te falte la comodidad, en el Centro de Pachuca puedes encontrar el Hotel Emily en donde te recibiremos con los brazos abiertos y con un servicio único así toda la familia y todos tus amigos podrán descansar. ¡Hospédate con nosotros!
0 notes
Text
¿Qué es el 2do encuentro internacional textil y confección?
La industria textil en México es uno de los sectores con mayor potencial del país pues tiene grandes aportaciones económicas a distintas ciudades. En México, la ubicamos como una actividad productiva dinámica y relevante. Gran parte de su potencial se debe a que dentro de los principales productos exportados por la industria textil se encuentran las fibras y filamentos sintéticos/artificiales.
Un punto de fortaleza para México dentro de la industria textil es su cercanía con Estados Unidos y con otros proveedores de América Latina, además contamos con diversas regiones con amplia vocación para la industria. Pero ¿qué tan importante será la industria textil para el país? Demasiado importante y no es ni más ni menos que el principal empleador de mano de obra femenina. Por si fuera poco, tengamos en cuenta que nos encontramos en un país en donde más de la mitad de la población son mujeres.
Si bien es cierto que esta industria es de suma importancia para una Nación emergente como lo es México, no menos cierto es que se le debería de dar la importancia que tiene y ser catalogada como prioritaria, de esta forma podría recibir mayores estímulos económicos por parte del gobierno con el fin de incrementar su tecnología y poder ofrecer mayor calidad en los productos, volviéndose un paquete completo de clase mundial.
Debido a esto y al gran impulso que se le debe de dar a este sector es que a partir del 2015 se ha organizado, en el estado de Hidalgo, un Encuentro Internacional Textil y Confección. Dentro de la industria, Hidalgo se encuentra entre los primeros 4 lugares a nivel nacional. El objetivo de este evento es abrir una ventana para mostrar lo que hacen las diferentes empresas generadores de 4.4% del PIB.
Esta ocasión, dicho evento en su segundo año de realización, se llevará a cabo del 24 al 26 de Agosto en el Centro de Convenciones Tuzoforum, en Pachuca Hidalgo. Te invitamos a que asistas y te vuelvas promotor de la industria textil en México. Si vienes con familia o con amigos, te invitamos a que vengas y te hospedes en Hotel Emily, estamos muy cerca del centro de convenciones, para nosotros será un gusto atenderte.
0 notes
Text
¿Por qué visitar Mineral del Chico?
Visitar Pachuca es una experiencia que sin duda, te cambiará la vida. Dentro del Estado se encuentran grandes sitios y lugares históricos, culturales, y también para disfrutar de los sabores típicos de la región y platillos deliciosos como son los pastes. Uno de los lugares mayormente reconocidos dentro de Pachuca es Mineral del Chico, considerado también como un Pueblo Mágico.
Si vienes a Pachuca, el lugar ideal para hospedarte es el Hotel Emily. ¿Por qué? Además de contar con habitaciones cómodas en donde podrás estar con toda tu familia y amigos, su ubicación en la Plaza Monumental hará que no pierdas ni un solo minuto en llegar a tus destinos. Visitar Mineral del Chico es algo que debes hacer cuando te hospedes con nosotros.
Además, encontrarás un lugar lleno de antecedentes históricos y pureza natural, tus ojos no podrán creer la contemplación en retrospectiva a la que estarán expuestos. Algo que no te puedes perder es el mirador Peña del Cuervo, desde aquí tendrás una majestuosa vista y podrás tomar las mejores fotografías panorámicas del sitio. No importa el tipo de turismo que practiques, este lugar es una buena razón para no perderte la visita a Mineral del Chico.
Otra importante razón por la que debes venir es uno de los antiguos yacimientos mineros. La Mina de San Antonio estuvo en estado funcional durante cuatrocientos años, brindando abundantes cantidades de plata. Para realizar el recorrido hay guías que te acompañan mientras te cuentan todas las anécdotas de los trabajadores de las minas.
Y también para quienes gustan de emociones más fuertes pueden visitar el Parque Ecológico Recreativo Carboneras, un extenso bosque con una perspectiva muy original. Aquí podrás encontrar un mirador, un puente colgante y un gran circuito de tirolesas. A tu regreso al Hotel Emily, nuestro Restaurante Chips estará a tu disposición para deleitarte con los mejores e internacionales sabores de nuestra cocina. No te pierdas ninguna de estas experiencias y ven a conocer Pachuca. Búscanos en la Plaza Independencia, seguro nos reconocerás.
0 notes
Text
Reloj monumental: remodelación 2016
El famoso y emblemático Reloj Monumental del centro de Pachuca, en Plaza Independencia, fue remodelado a 105 años de su construcción. Durante este primer trimestre del 2016 se re inauguró la plaza y cientos de ciudadanos estuvieron presentes durante dicho evento.
Recordemos la importancia del Reloj con un poco de historia pues su creación fue para conmemorar los primeros 100 años de la independencia nacional. El eterno guardián hidalguense es una torre de 40 metros réplica del Big Ben y fue inaugurado el 15 de septiembre de 1910. La idea de su construcción fue en 1901 cuando se le propuso al gobernador remodelar la plaza, conocida en ese entonces como “Plaza de las Diligencias”, para colocar en ella una majestuosa torre de conciertos.
Labradas en Italia, el reloj tiene 4 esculturas femeninas en símbolo de 4 acontecimientos importantes: 1810 proclamación de la independencia, 1821 consolidación de la libertad de los mexicanos y consumación de la independencia, 1857 expedición de la Constitución en el Congreso Constituyente de Querétaro y 1859 triunfo del movimiento de Reforma. En la estructura, cuenta con 8 campanas que suenan en clave de Do mayor, de la misma forma que el Big Ben de Londres, cada 15 minutos y a las 6 de la tarde en punto, entona en Himno Nacional Mexicano.
Pero la Plaza sobre la que se encuentra el Reloj también tiene su historia. A principios del siglo XIX era un solar en la que se realizaban corridas de toros. Al apostarse la terminal de las diligencias, la hoy conocida como Plaza Independencia cobró mayor importancia y con la construcción del reloj fue que tomó el nombre con el que cuenta ahora.
Hasta el día de hoy, la Plaza ha sido sometida a por lo menos 4 importantes remodelaciones, el Reloj sólo ha tenido una restauración. En el Hotel Emily contamos con la mejor vista de la zona hacia la remodelada Plaza y el hermoso Reloj Monumental. Ven a hospedarte con nosotros y disfruta de la vista y de las campanadas del reloj, te haremos sentir como en casa.
0 notes
Text
Ciudad de Pachuca
En esta ocasión, haré una breve semblanza de la Ciudad de Pachuca con respecto a su ubicación, clima y atractivos turísticos con el fin de proporcionarte a detalle algunos datos de interés. La ciudad de Pachuca, capital del Estado de Hidalgo, está localizada en la parte centro-oriente de México; se encuentra a 96 km al norte de la Ciudad de México y colinda al Norte con Mineral del Chico y con Mineral del Monte, al sur con Zempoala y Zapotlán de Juárez; al este con Mineral de la Reforma y Epazoyucan, y al oeste con San Agustín Tlaxiaca. Pachuca tiene un rasgo muy particular y es que gran parte del centro de la ciudad está rodeada de cerros, cubiertos de casas habitación, características de los pueblos mineros colonizados por ingleses. El clima en Pachuca es templado semi-frío y con lluvias en verano. La temperatura promedio anual para Pachuca es de 15.8°C, siendo en el mes de mayo la máxima con 18.0°C y en diciembre la mínima con 12.7°C, considerándose una ciudad con temperatura templada por lo que cualquier época del año es ideal para hospedarte en el Hotel Emily y disfrutar de nuestra hermosa Ciudad. Los vientos son fuertes y constantes en el municipio. Durante gran parte del año, la ciudad de Pachuca es escenario de fuertes vientos provenientes del noreste es por eso por lo que también se le conoce como la Bella Airosa. La situación geográfica, diversidad cultural, atractivos históricos, y monumentales, te ofrecen una visita placentera. La propuesta turística de Pachuca está compuesta fundamentalmente por sus recursos culturales. En torno al desarrollo económico basado en la minería, Pachuca cuenta con un sinfín de manifestaciones arquitectónicas, tradiciones y costumbres que proyectan de manera singular la identidad de los pachuqueños y de la cual nos sentimos muy orgullosos. Pachuca cuenta con 16 Museos:
Museo Regional de Historia
Museo del Archivo Histórico
Museo Nacional de la Fotografía
Galería anexa al Teatro Guillermo Romo de Vivar
Museo Histórico de la Constitución
Galería Leo Acosta
Museo de Minería
Salón de la Fama del Futbol y Centro Interactivo Mundo Futbol
Museo de Mineralogía
Casa de las artesanías
Museo Interactivo El Rehilete
Foro cultural Efrén Rebolledo
Museo del Centro Cultural del Ferrocarril
Planetario Hidalgo y Dinoparque
Museo Cuartel del Arte
Foro Cultural Fundación Arturo Herrera Cabañas
De acuerdo a CONACULTA, en el Estado de Hidalgo existen 4 Zonas Arqueológicas que se encuentran ubicadas muy cerca del municipio de Pachuca, tal es el caso de la Zona Arqueológica de Tula, en Tula de Allende; la Zona Arqueológica de Xihuingo en Tepeapulco; la Zona Arqueológica de Huapalcalco en Tulancingo y recientemente, la Zona Arqueológica de Pahñé, localizada en Tecozautla, Hidalgo, en cuyos vestigios se encuentran las claves para comprender el origen prehispánico de los grupos otomíes. Si visitas Pachuca, te faltará tiempo para conocer y disfrutar de una excelente estancia, permítenos darte la más calidad bienvenida en el Hotel Emily y hacer de tu visita una maravillosa experiencia.
0 notes
Text
Renace y llénate de energía en Hidalgo
El día de la primavera es una fecha del año muy importante, se suscita entre el 20 y 21 de marzo y es considerada como un renacer total. El planeta vuelve a renacer en naturaleza, es decir, todas las áreas verdes, hectáreas y flores vuelven a retoñar y crecer con armonía. Aunado a esto la gente ha celebrado este día con un renacer igual para ellos. En México, la Primavera se celebra en grande con rituales y ceremonias para revitalizar nuestra energía espiritual al igual que la primavera revitaliza la naturaleza. Estas celebraciones se dan en lugares especiales llenos de magia, misticismo y energía, generalmente zonas arqueológicas y estructuras consideradas ancestrales. Uno de los estados de la República Mexicana más importantes y visitados es Hidalgo: una de las mejores celebración la encontrarás en Tula, Hidalgo. Miles de personas vestidas de blanco asisten a celebrar los rituales y ceremonias, con motivo de un nuevo comienzo y renovación de energía y vida, la zona arqueológica de Tula es considerada una de las zonas con más energía brindando así un espectáculo y evento inigualable. Además de Tula existen diversos pueblos en Hidalgo que igualmente son considerados mágicos y son ideales para celebrar este día y recargarte de la mejor energía y vitalidad para iniciar este nuevo periodo del año o para pasar un fin de semana agradable. Estos pueblos mágicos se encuentran muy cerca de la ciudad de Pachuca y son los siguientes:
Huasca de Ocampo: Pequeño pueblo mágico con calles empedradas y un ambiente agradable y de tranquilidad. Este pueblo pintoresco ofrece un espectáculo de colores para quien lo visita desde sus construcciones, su comida, vendedores, y la hospitalidad de la gente.
Real del Monte:Un pueblo muy pintoresco y auténtico con muestras de cultura mestiza e inglesa además de edificios antiguos de gran atractivo y algunas minas en los alrededores. Cuenta con calles inclinadas y adoquinadas, así como una vista de casas con muchos colores que son antiguas y fueron remodeladas para rescatar su esplendor.
Mineral del Chico: es la primera área natural protegida en México, es un lindo bosque repleto de oyameles y encinos, cuenta con 2754 hectáreas y atractivos naturales, se pueden practicar deportes extremos y actividades recreativas.
Huichapan: es de los municipios más enriquecedores de historia y cultura, cuenta con un clima agradable, la gente te trata con demasiada calidez y sus iglesias y templos impresionan a cualquiera, sin duda un lugar que no puedes dejar de visitar en tu visita a Hidalgo.
Y qué mejor que tomar este periodo de revitalización hospedándote en Hotel Emily, quien con las puertas abiertas te recibirá para que tu estancia sea integralmente energética y disfrutes de los grandes placeres de la vida en Hidalgo. Estamos justo en el centro de la ciudad de Pachuca con paquetes de hospedaje muy atractivos para esta primavera.
0 notes
Photo
Conoce los paquetes que armamos para ti y tu pareja. No pierdas ningún momento para disfrutar del amor ➜ http://m-s.co/3m1Lys
0 notes
Photo
En Pachuca sentimos gran pasión por el futbol y además contamos con el maravilloso estadio Hidalgo ➜ http://m-s.co/3m1Lys
0 notes