higienista-dental
higienista-dental
@higienistadenta
20 posts
Un blog de información para Higienistas Dentales
Don't wanna be here? Send us removal request.
higienista-dental · 5 years ago
Text
Libro Blanco de la Profesión de Higienista Bucodental en España 2019
Libro Blanco de la Profesión de Higienista Bucodental en España 2019
Tumblr media
El Libro Blanco de la Profesión de Higienista Bucodental en España 2019, fue presentado en Santiago de Compostela el pasado sábado 11 de enero, en el Hostal dos Reis Católicos, dibuja una radiografía de la actividad diaria de estos profesionales.
Los resultados de este estudio lleva al colectivo a exigir una formación académica universitaria al igual que en los países donde la profesión está…
View On WordPress
0 notes
higienista-dental · 7 years ago
Text
Santiago de Compostela ha sido sede del XXIX Congreso Nacional HIDES 2017, celebrado el mes de octubre en la Facultad de Medicina de Santiago. El Congreso Nacional HIDES Galicia 2017, ha sido el mayor encuentro de Higienistas Dentales de todos los que se celebran en España.
El Congreso HIDES contaba de por sí con una intensa agenda de ponencias y talleres. El inicio del Congreso coincidió, el viernes 20 de octubre, con la celebración del Día Nacional del Higienista Dental, por lo que el Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Galicia preparó de forma paralela actos conmemorativos. Entre ellos, se impartieron charlas en colegios de educación primaria y talleres de cepillado en centros ocupacionales, y se instaló un stand divulgativo de la figura del Higienista Dental en la Plaza del Toural, situada en la zona antigua de la ciudad de Santiago de Compostela.
Ya por la tarde, en el auditorio de la Facultad de Medicina de Santiago de Compostela, dio comienzo el Congreso Científico, que se extendió durante toda la jornada del sábado y el domingo por la mañana, contando con cerca de 500 profesionales llegados de toda España.
Programa del viernes
Los asistentes pudieron conocer, de la mano de Dña. Andrea Pardo Rivera, Presidenta del Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Galicia, la historia de Irene Newman, la primera mujer que ejerció esta profesión, y que sirvió a la ponente para establecer un lazo entre el pasado, el presente y el futuro de su oficio.
La segunda ponencia corrió a cargo del Dr. Julio Tojo Alonso, que trató sobre la participación del Higienista Dental en el diagnóstico y ejecución del plan de tratamiento de un paciente con alto riesgo periodontal. Simultáneamente, se estaba impartiendo un interesante taller de cirugía en directo sobre técnicas de instrumentación en cirugía oral e implantología aplicadas al higienista dental, impartido por el Dr. Manuel Pose, Dr. Miguel Quevedo, Dr. Julio Isaac Romero, Dra. Emma Gil y Dr. José Mª Suárez Quintanilla.
Ruta de Tapas
La jornada del viernes terminó  con una  Ruta de Tapas por la Rúa del Franco, calle de las tapas por excelencia de Santiago de Compostela, que hizo las delicias de todos los asistentes disfrutando de una grata selección de tapas; esta invitación estaba incluida con la inscripción al Congreso.
Programa del sábado
Con el recuerdo de las tapas de la noche anterior, el Congreso siguió una charla de la Dra.  Eva Otero Rey sobre los signos de alarma en la mucosa oral. El Dr. Francisco Sánchez González-Dans propuso sesenta minutos de preguntas y respuestas para el Higienista Dental, y la Dra. Pilar Gándara habló sobre el papel del Higienista Dental en las biopsias orales.
Durante la mañana se impartió el Taller sobre las técnicas de cepillado en el paciente con discapacidad, y entre otras cuestiones, planteó la selección del cepillo, los dentífricos y colutorios para un correcto control de la placa bacteriana. Corrió a cargo de las Higienistas Dentales Dña. Esther Pérez Serrano y Dña. Eva González Rial y el Dr. Marco Diniz Freitas.
El Dr. Jacobo Limeres Posse continuó con una charla sobre la importancia del Higienista Dental para los pacientes con necesidades especiales. A continuación, el Dr. Juan Carlos Pérez Varela abordó el tratamiento de maloclusión esquelética en el paciente adulto ortodóncico.
Bruxismo de la fisioterapia a la férula, una charla compartida por el Higienista Dental D. Francisco Javier Pardo Otero y el Fisioterapeuta D. Hugo Ogando Berea. Mientras el Dr. Miguel Hernández Juyol hablaba en la sala Castelao sobre nuevas recomendaciones basadas en la evidencia en el uso del flúor en los niños.
Las aplicaciones prácticas en casos de parkinson, alzheimer y otras alteraciones neurológicas centraron la ponencia de la higienista dental Dña. Eva López de Castro, y el Dr. José Mª Suárez Quintanilla terminó con las diez claves en la relación entre Dentistas e Higienistas Dentales.
Comida Cóctel
El maravilloso claustro del Hotel Monumento San Francisco, fue el lugar elegido para el cóctel de bienvenida para todos los asistentes al Congreso. Donde se degustaron platos típicos de la gastronomía gallega.
IV Reunión Conjunta Consello de Odontólogos-Higienistas
Mientras en el auditorio seguían las ponencias del Congreso, tenía lugar la IV Reunión Conjunta Odontólogo-Higienistas. Con charlas como Técnicas avanzadas en cirugía oral impartida por el Dr. Julio Isaac Romero Rodríguez. de la Universidad Cienfuegos de Cuba y tres Mesas Redondas:
“Competencias del Higienista Dental”, formada por Dña. Sandra Ribeiro Graça, Higienistas de Portugal, Dña. Gloria San Román Seller, Presidenta Honorífica de HIDES, D. José Antonio Jardón Bahía, Jefe de Servicio de Gestión de la Formación Profesional y el Dr. José Mª Suárez Quintanilla, Presidente Colegio Odontólogos de A Coruña.
“Franquicia, Multidental y Clínica Tradicional”, integrada la mesa por Dña. Mercedes Alberdi Alzuguren, Presidenta HIDES, D. Avelino J. Sanmartín Caamaño, Presidente del Colegio Protésicos de Galicia y el Dr. Segundo Rodríguez Grandío, Presidente del Colegio Odontólogos de Pontevedra y Ourense.
    “La Odontología en Atención Primaria”, constituida esta por Dña. Andrea Pardo Rivera, Presidenta del Colegio de Higienistas Dentales de Galicia, Dr. Alejandro López Quiroga, Presidente del Colegio de Odontólogos de Lugo y Dña. Eloina Núñez  Masid, Xerente da Xestión  Integrada de Santiago de Compostela.
  Inauguración Congreso
En el acto inaugural la Concelleira responsable de Políticas Sociais, Diversidade, Saúde e Centros Cívicos de Santiago de Compostela, Dña. Concepción Fernández Fernández, destacó la importancia de la formación continuada y actualización de nuestros profesionales en Congresos como el que se ha realizado en Santiago de Compostela, destacando el marco incomparable de la ciudad.
  La  mesa Presidencial de la inauguración oficial estuvo constituía por una importante representación de autoridades como por la  Presidenta del Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Galicia, Dña. Andrea Pardo Rivera, la Presidenta de la Federación HIDES, Dña. Mercedes Alberdi Alzuguren, la Gerente del SERGAS de Santiago de Compostela, Dña. Eloína Núñez Masid, el Vicedecano de la Facultad de Medicina y Odontología de Santiago de Compostela, Dr. Jacobo Limeres Pose, el Subdirector Xeral de Ordenación Asistencial e Innovación Organizativa da Dirección Xeral de Asistencia Sanitaria do SERGAS, D. Antonio García Quintáns, el Presidente del Colegio de Odontólogos de  A Coruña, Dr. José Mª Suárez Quintanilla y el Presidente del Colegio de Odontólogos de Pontevedra-Ourense, Dr. Segundo Rodríguez Grandío.
  Cena de Gala
Como no podía ser de otra manera y encontrándonos en el entorno de la Catedral de Santiago de Compostela, la Cena de Gala se celebro en el Comedor Real del Parador de Santiago, más conocido por el Hostal de Los Reyes Católicos, emblema de Santiago de Compostela, situado en la Plaza do Obradoiro.
  Programa del domingo
El Dr. Gerardo Gómez Moreno dio comienzo a la charla hablándonos sobre los implantes dentales en pacientes en tratamiento con antirresortivos. A continuación el Dr. Héctor Juan Rodríguez Casanovas departió sobre el uso de las nuevas tecnologías en la promoción de la salud, y la última charla fue para el Dr. Enrique Isaac Pérez Rivera, que conversó sobre el Higienista Dental en atención primaria, dando, así, por finalizado el completo programa.
  Cigarróns de Verín
  Ya a última hora del domingo los llamativos Cigarróns de Verín (máscaras características del entroido de Verín, provincia de Ourense) fueron los encargados de la emotiva clausura del Congreso.
  Desde @higienistadenta queremos felicitar al Colexio Profesional de Hixienistas Dentais de Galicia por un gran congreso. Una fecha del 2017 para recordar
CONGRESO HIDES GALICIA 2017, Una fecha del 2017 para recordar Santiago de Compostela ha sido sede del XXIX Congreso Nacional HIDES 2017, celebrado el mes de octubre en la Facultad de Medicina de Santiago.
0 notes
higienista-dental · 8 years ago
Text
Hay pocos premios para higienistas que hacen trabajos de investigación, pero hoy queriamos mencionar a Ursula Maurenza Cuesta que en el año 2016 ha ganado varios premios con sus trabajos
2016 Diciembre, Premio Marisa Casares, Colegio de Higienistas Dentales de Madrid.
2016 Noviembre, 2º Premio mejor Comunicación Oral en el Congreso de la Sociedad Española de Salud Pública y Oral (SESPO).
2016 Septiembre, Ganadora del IV Premio Nacional de Higienistas Dentales Gaceta Dental.
Desde HigienistaDenta queremos felicitar a alguien que ha de ser ejemplo para cualquier higienista dental
      Higienistas que ganan premios Hay pocos premios para higienistas que hacen trabajos de investigación, pero hoy queriamos mencionar a Ursula Maurenza Cuesta que en el año 2016 ha ganado varios premios con sus trabajos…
0 notes
higienista-dental · 9 years ago
Text
La presidenta del Colegio Profesional de Higienistas de Galicia, Andrea Pardo Rivera, acompañada de varios miembros de la directiva de esta entidad, acaban de finalizar una ronda de reuniones con los grupos parlamentarios de Galicia para presentar distintas demandas relativas al desempeño de las tareas de estos profesionales y a los servicios que prestan en la atención sanitaria gallega.
Así, desde esta entidad reclaman la ampliación de plazas profesionales de higienistas bucodentales en todas las unidades de salud bucodentales de Galicia, “ya que en la actualidad existen las figuras del odontólogo e higienistas pero no en todas las unidades, lo que disminuye los servicios bucodentales que se ofrecen a una buena parte de la población”, señala Andrea Pardo. “Esta acción -añade- mejoraría, sin duda, tanto cualitativa como cuantitativamente la calidad de la atención asistencial de todos los pacientes de estas unidades”.
Entre el conjunto de demandas formuladas a los distintos grupos parlamentarios figura también la petición de remisión a los servicios de atención bucodental de pacientes crónicos como pueden ser los diabéticos; pacientes trasplantados; con enfermedades cardiovasculares graves o especiales; con patologías oncológicas de cabeza y cuello que están siendo irradiados y que son susceptibles de sufrir efectos secundarios bucodentales por estos tratamientos. La atención bucodental que podrían prestar estos profesionales contribuiría la “prevenir infecciones, afecciones bucales y evitar el empeoramiento de la patología principal, mejorando cualitativamente su calidad de vida”, señala Andrea Pardo.
Además, solicitan la incorporación del higienista a los servicios maxilofaciales y que se regularice y protocolice la atención prestada en las unidades de salud bucodental de Galicia de manera que se actúe y se derive de igual manera en todas ellas.
La presidenta del Colegio Profesional de Higienistas de Galicia, que estuvo acompañada por la vicepresidenta del organismo, Carolina Barrero López, valora la aceptación y la sensibilidad mostrada por los distintos parlamentarios con los que se reunieron la pasada semana. Así, por el Grupo Parlamentario Popular se reunieron con el diputado Aurelio Alfonso Núñez Centeno; por el Grupo Socialista estuvieron con la diputada Carmen Acuña Do Campo; por el Grupo de AGE, con la diputada Eva Solla Fernández; por el Grupo del Bloque Nacionalista Gallego con la diputada Ana Pontón y Monserrat Prado; y por el Grupo Mixto con las diputadas Carmen Iglesias Sueiro y Consuelo Martínez.
“Todos ellos coinciden con la mayoría de las necesidades y demandas que planteamos y se comprometieron a analizarlas con el fin de convertirlas en iniciativas parlamentarias que mejoren la calidad asistencia de los servicios bucodentales de los gallegos y gallegas”, sentencia Andrea Pardo.
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
El COLEGIO PROFESIONAL DE HIGIENISTAS DE GALICIA RECLAMA MÁS PLAZAS PARA MEJORAR LA CALIDAD ASISTENCIAL DE LOS SERVICIOS BUCODENTALES DE LA POBLACIÓN La presidenta del Colegio Profesional de Higienistas de Galicia, Andrea Pardo Rivera, acompañada de varios miembros de la directiva de esta entidad, acaban de finalizar una ronda de reuniones con los grupos parlamentarios de Galicia para presentar distintas demandas relativas al desempeño de las tareas de estos profesionales y a los servicios que prestan en la atención sanitaria gallega.
0 notes
higienista-dental · 9 years ago
Text
XII Congreso SEOEME curso para higienistas. 7 de noviembre 2015 en Cádiz.
XII Congreso SEOEME curso para higienistas. 7 de noviembre 2015 en Cádiz.
Tumblr media
Programa: –  Patología oral en el paciente discapacitado psíquico (parálisis cerebral, síndrome de Down, epilepsia) Dra. Alba Carrasco García (U. Sevilla) –  Técnica de manejo de conducta: manejo psicológico, sedación, anestesia general Dra. Ana Ma Alonso Domínguez (U. Sevilla) –  Hábitos parafuncionales y su corrección orotdóncica en pacientes discapacitados Dra. Ana López Giménez…
View On WordPress
0 notes
higienista-dental · 9 years ago
Text
Higienista dental sigue creciendo, gracias por acompañarnos
Higienista dental sigue creciendo, gracias por acompañarnos
Tumblr media
GRACIAS, somos más de 2000 en esta comunidad 2000higienistadenta compartiendo noticias y temas de interés para Higienistas. En @higienistadenta también hemos superado los 2000 seguidores. Tuvimos el TT #higienistascuidansonrisas cuando llevabamos poco tiempo con este proyecto. Todo el equipo quiere dar las gracias y seguir compartiendo. Besos y sonrisas ;) No te olvides #higienistascuidansonrisas
View On WordPress
0 notes
higienista-dental · 10 years ago
Text
"REDES SOCIALES EN LA CLÍNICA DENTAL": NUEVA CITA EL 24 DE OCTUBRE
Con gran interés, motivación e ilusión organizamos el curso sobre “Redes Sociales en la Clínica Dental” pues nos parece un tema importante para afianzar aspectos básicos de comunicación 2.0 aplicados al ámbito profesional, en nuestro día a día en el lugar de trabajo. Desde cómo organizar un Plan de Comunicación, qué líneas estratégicas de comunicación puedes desarrollar con tus clientes interna y…
View On WordPress
0 notes
higienista-dental · 10 years ago
Text
La clínica dental y la comunicación en el Siglo XXI con @perezromera @manuelenciso @flyerLPA
La clínica dental y la comunicación en el Siglo XXI con @perezromera @manuelenciso @flyerLPA
La Clínica Dental y la comunicación en el Siglo XXI
El siglo XXI se está caracterizando por ser una era de máxima explosión de la comunicación y por la difusión de la información a niveles y ritmos hasta hace unos años impensables.
El auge de las redes sociales hace que las conversaciones se efectúen de tú a tú y esto hace replantearse necesariamente los modelos de comunicación bidireccional…
View On WordPress
0 notes
higienista-dental · 10 years ago
Text
¿Piercing en la boca? 15 razones para evitarlos
¿Conoces los problemas que puede causar un piercing en la boca?
Tumblr media
Si decides colocarte un  piercing tienes que hacerlo con mucho cuidado, estás colocando un elemento ajeno al cuerpo, que podría reaccionar de manera negativa.
Ha de limpiarse muy bien, hacer las curas adecuadas.
Si hablamos de colocarlo en la cavidad oral, por ejemplo, es posible que afecte a dientes o encías, entre otras cosas.
1- El piercing puede favorecer que se acumule en esa zona la placa…
View On WordPress
0 notes
higienista-dental · 10 years ago
Text
Sr. @PaulinoRivero ¿Piensa hacer algo por la Sanidad Canaria?
Sr. @PaulinoRivero ¿Piensa hacer algo por la Sanidad Canaria?
higienistadental:
Que historia más triste
Originally posted on Flyerlpa's Blog:
Excmo. Sr. Paulino Rivero Baute Presidente del Gobierno de Canarias
El  9 de octubre de 2014, en el Puerto de la Cruz a las 17h tuvo lugar el funeral de una mujer que falleció después de 3 días en una camilla de urgencias del HUC.
Aquí le dejo un enlace, por si no ha leído la noticia. Lo dejo, debido a que algunos de…
View On WordPress
0 notes
higienista-dental · 10 years ago
Text
El niño diabetico, cuidados para una buena salud bucodental
El niño diabetico, cuidados para una buena salud bucodental
Originally posted on higienistadental:
El niño diabetico, cuidados para una buena salud bucodental.
View original
View On WordPress
0 notes
higienista-dental · 10 years ago
Text
#sonrisasSEPA
En esta iniciativa pueden participar higienistas bucodentales o estudiantes de higiene bucodentales que se hayan inscrito en la web www.dentalcare.es, pudiendo remitir tan solo una foto por participante. El concursante deberá enviar una foto de su sonrisa a la página de Facebook de SEPA Higienistas o compartirla en el twitter @SEPAhigienistas
Se precisa que el concursante sea seguidor del…
View On WordPress
0 notes
higienista-dental · 10 years ago
Text
Manifestaciones bucales en consumidores de drogas
Hides Castilla y León organiza un curso sobre manifestaciones bucales en consumidores de drogas
Será el 27 de septiembre de 2014 en León
No deberías perdertelo
Un saludo
View On WordPress
0 notes
higienista-dental · 11 years ago
Link
Programa de 4ª SEPA de Higiene BucoDental
0 notes
higienista-dental · 11 years ago
Link
Dossier SEPA sobre Higiene para pacientes con implantes
0 notes
higienista-dental · 11 years ago
Link
Programa de HIDES 2013 en Aranjuez
0 notes
higienista-dental · 12 years ago
Text
Lesiones de la Cavidad Oral
Lesiones de la Cavidad Oral
Presentación sobre lesiones de la cavidad oral
View Post
0 notes