Text
8 consejos para tu erasmus

¿QUÉ ES ERASMUS?
Erasmus es un programa que promueve el intercambio de estudiantes entre Universidades europeas. Los países que participan en este programa son los estados miembros de la Unión Europea, además de Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza, Turquía y Macedonia.Las becas Erasmus, acrónimo del nombre oficial en inglés EuRopean Community Action Scheme for the Mobility of University Students (Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios), pueden tener una duración de entre tres meses a un curso completo como máximo. Cada Universidad tiene acuerdos con distintas Universidades europeas, donde se especifican entre otros, el tiempo mínimo y máximo de estancia. Consulta con tu Universidad de origen cuáles son las Universidades destino entre las que puedes elegir ya que varía dependiendo de la carrera que estés cursando. Si te planteas irte de Erasmus, ten en cuenta que la solicitud se debe tramitar con bastantes meses de antelación. En líneas generales, el periodo para optar a una de estas becas comienza a finales de año del curso anterior a marcharte. Es decir, si quieres estar de erasmus durante el curso 2019/2020, deberás iniciar los trámites para solicitar tu plaza a finales del 2015. Ya que el papeleo puede resultar algo complicado y los plazos son estrictos, no olvides dirigirte al Departamento de Relaciones Internacionales de tu facultad para planificar cuándo entregar cada cosa. Antes de iniciar tu curso académico deberás formalizar y abonar tu matrícula en tu Universidad de origen, lo que es una ventaja ya que muchas Universidades europeas tienen un coste de matriculación mucho más elevado que las españolas. Pero Erasmus no solo es un intercambio puramente académico, es una experiencia vital. Sin duda conocerás a otros estudiantes que ya se han beneficiado de este programa o habrás leído diferentes experiencias en Internet y no habrán hecho otra cosa más que animarte a vivir la experiencia. Realmente es algo único.
Consejos para aprovechar el Erasmus
Tras consultar a los estudiantes que ya han vivido esta experiencia, estas son algunas de las recomendaciones que te ayudarán a tener una mejor experiencia y que sea más enriquecedora. 1. Conocer el idioma con antelación Así que una vez tengas el destino confirmado, dedica tiempo a mejor tu dominio del idioma que vas a emplear en clase y fuera de ella. 2. Diseñar tu plan de estudios con destreza Elige asignaturas que puedas convalidar, cuyos créditos te sirvan para avanzar en la carrera o realizar alguna orientación curricular que te interese y sea útil. 3. Ser flexible Sobre todo, al principio y con temas de alojamiento, compañeros de residencia, horarios o comida. Todo es cuestión de adaptarse, ser paciente y saber que no estás en casa y todo no será de tu gusto. 4. Viajar ligero de equipaje No te lleves toda tu casa a cuestas, ni todo tu armario. Llévate lo básico y, una vez instalado, piensa si es necesario que te envíen un paquete con tus cosas o lo que puedes comprar allí, porque le vas a dar un buen uso. 5. Ahorra para viajar Durante tu Erasmus querrás visitar a otros compañeros en sus destinos, aprovechad a conocer zonas cercanas a tu destino, así que dedica los meses previos a ganar ingresos extras que podrá usar para viajar y vivir tu estancia en el extranjero con más facilidad. 6. Participar en tu nueva comunidad universitaria No solo yendo a clase, sino también en charlas, actividades culturales o eventos pensados para los Erasmus y su integración.
aprender-ingles-viaje-erasmus 7. Adoptar hábitos sanos y rentables Como por ejemplo usar la bici para moverte por tu ciudad, practicar los deportes típicos en tu campus o llevar una vida activa y social. 8. Sumergirse en la nueva cultura Visita museos, comercios locales e intercambia experiencias con gente de tu barrio, para conocer mejor cómo viven y qué puedes aprender de ellos. ¿Preparado para el viaje que cambiará tu vida? Si ya has realizado el Erasmus o no te han cogido, tienes opción de hacer un curso de inglés en el extranjero por tu cuenta. Read the full article
0 notes
Text
¿Entrevista de trabajo en inglés? ERRORES A EVITAR

Un estudio de una prestigiosa empresa de selección de personal desvela el hábito español de sobredimensionar nuestros conocimientos de inglés en los currículums. Es muy normal poner un nivel alto del idioma sin tener consciencia de lo que ello implica y claro, llega el momento de la prueba de idiomas en una entrevista y muchos se vienen a bajo desvelando el verdadero nivel de idiomas. Cuando nos encontramos inmersos en un proceso de selección, es más que probable que debamos enfrentarnos a una entrevista de trabajo en inglés ya que es una práctica cada vez más usada por las empresas españolas. Ya sea porque la empresa en cuestión a la que queremos aspirar es internacional o bien porque quieran evaluar nuestro nivel de inglés, superar la entrevista en inglés será la clave para superar con éxito el proceso de selección.

cv-ingles-trabajo Por lo general contamos con el hándicap de que la segunda lengua no es nuestro fuerte por regla general y nos aterra el hecho de vernos hablando cara a cara en ese idioma frente a terceros. Si a esto le sumamos el hecho de que de ello dependerá en gran parte que podamos aspirar a un buen puesto de trabajo, los nervios y miedos nos pueden jugar una mala pasada. Te presentamos una serie de consejos y errores a evitar durante la entrevista de trabajo.
PREPARACIÓN DE UNA ENTREVISTA EN INGLÉS
Una entrevista en inglés es súper parecida a una entrevista laboral normal. La única diferencia es que, además de conocernos mejor como personas y trabajadores, estarán evaluando nuestro nivel de conocimiento y dominio de la lengua extranjera. Para ello, necesitaremos un nivel aceptable de conocimiento y de dominio de la lengua inglesa, no sólo entender lo que nos están preguntando, sino, además, saber responder de una manera coherente. A continuación los errores a evitar no lingüísticos durante el periodo de preparación Falta de puntualidad. Llegar tarde, además de ser un gesto de mala educación, puede arruinarte la entrevista. Si no dispones de tiempo de margen suficiente, no estarás al tanto de la dinámica de la entrevista o de algún posible cambio, que al producirse en un contexto donde debes de hablar en inglés, es aún más complicado. La Inseguridad. Los nervios te pueden jugar una mala pasada. Durante una entrevista o dinámica en inglés hay que ir preparado de antemano e ir preparado con posibles respuestas a preguntas que te puedan hacer. Así, ante las preguntas que seguro que te hacen en una entrevista en inglés tendrás una respuesta rápida y que ya te habrás estudiado de antemano. No conocer la compañía. Siempre se debe estar al tanto de la empresa para la que has aplicado: últimas novedades, su historia, número de empleados… y si además es en inglés, te recomendamos preparar un pequeño esquema para no dejar nada libre de interpretación. Ser prepotente. Los nervios te pueden hacer parecer inseguro, pero también todo lo contrario… Si por estar en tensión utilizas pocas palabras, estás más serio o te cuesta responder con una sonrisa puedes enviar señales contradictorias a tu entrevistador, que seguramente, también esté pendiente de tu lenguaje no verbal. Moverse todo el tiempo. A causa de los nervios, otro de los fallos más recurrentes es no ser capaces de estar quietos y tener la necesidad continua de expresar lo que decimos con movimientos más exagerados de lo normal. Por eso, si eres una persona nerviosa te recomendamos concentrarte en este aspecto.

entrevista-ingles-profesional
ERRORES DE INGLÉS A EVITAR
No utilizar el vocabulario apropiado. Cada sector tiene su propia jerga y si no conoces las palabras que se utilizan en tu profesión, además de demostrar que tu nivel de inglés no es tan alto como debería, también es una muestra de poco interés por el puesto de trabajo. Si, por ejemplo, trabajas en el sector de la hostelería necesitarás un vocabulario diferente del que utilizan en el sector sanitario. No preparar una introducción. O lo que es lo mismo, una breve introducción sobre nosotros mismos: cómo somos, a qué nos hemos dedicado, en qué estamos especializados, cuáles son nuestras aspiraciones profesionales, etc. No practicar las palabras o frases más comunes. Deberemos prepararnos la entrevista lo mejor que podamos en casa. Conocer la empresa, a lo que se dedica y el sector en el que opera, nos ayudará a poder responder con mayor soltura a las preguntas del reclutador. Prepararnos un listado de posibles preguntas y respuestas en inglés nos dará una gran ventaja a la hora de afrontar el temido momento. Descuidar la dicción. Con los nervios del momento, podemos caer en el error de hablar demasiado rápido y de descuidar la pronunciación, creándonos una mayor inseguridad y estado de nerviosismos que nos puede llevar a que no nos entiendan correctamente o, lo peor, quedarnos en blanco. Escaso dominio del inglés. Deberemos ser honestos y no intentar aparentar tener mayor dominio del que realmente tenemos. Si nuestro nivel es intermedio, será mejor que utilicemos expresiones cortas y sencillas en lugar de intentar formular expresiones complejas, como lo haríamos en español, ya que será más fácil demostrar nuestras carencias en lugar de ocultarlas. La mejor forma de elevar tu nivel de inglés de forma rápida es realizar algún curso intensivo de inglés en el extranjero. Read the full article
0 notes
Text
Clases de inglés para empresas EN AUMENTO

Con un mundo globalizado como el nuestro la internacionalización de las empresas españolas es un hecho. En concreto y según un estudio elaborado por la Cámara de Comercio de España, en los últimos cinco años, las empresas españolas han aumentado su estrategia internacional en un 50%, siendo esta parte del negocio un 47% más rentable que la parte doméstica. Es por ello que la necesidad de formación de los empleados y trabajadores para afrontar el crecimiento internacional de sus compañías es, cada día, más importante. La formación del inglés en las compañías es un servicio que cada vez incorporan más empresas. Este tipo de formación consiste en realizar cursos especializados en comunicación o negocios, totalmente personalizados a las necesidades de la compañía y de sus trabajadores, que en el menor tiempo posible puedan desenvolverse en ambientes y proyectos internacionales.

curso-formacion-ingles-empresas En este sentido, son muchas las solicitudes de formación que requiere una compañía para afrontar este crecimiento internacional. Formación en marketing, contabilidad, fiscalidad, negocio internacional, etc. Sin embargo, hay una materia que es común en todas ellas y que opera de forma transversal: el aprendizaje y el dominio de los idiomas. Toda esta demanda de formación en idiomas es, además, más importante en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao y San Sebastián donde se ubican más empresas con proyección internacional. A ello también hay que añadir que al ser un referente turístico internacional gracias a su oferta cultural, gastronómica y arquitectónica, también es un destino para empresas extranjeras que no dudan en instalar una oficina para gestionar su negocio. AYUDAS PARA LA FORMACIÓN Este tipo de formación dirigida a aprender inglés por parte de los trabajadores de empresas, además, tiene la ventaja para la mayoría de las compañías de que les puede resultar gratuita una parte si disponen de fondos o ayudas estatales como los de la Fundación Tripartita. A través de esta fundación las empresas españolas tienen a su disposición una cantidad mínima de 420 euros para la financiación sus cursos de inglés.

ayudas-formacion-idiomas-empresa En las ciudades industriales, como se ha dicho con anterioridad, la utilización del inglés en los negocios es algo clave y cada vez más esencial a la hora de trabajar en una empresa. Son zonas con un tejido productivo más internacional. El nivel que existe en las empresas españolas es bastante deficiente a pesar de la importancia cada vez mayor de la necesidad de hablar idiomas. Al respecto y según un estudio recientemente elaborado, el 90% de las empresas no superaría un examen de idiomas internacionales, siendo el nivel de idiomas en la empresa española aún bajo. Las empresas son conscientes de la necesidad de cambiar la tendencia en el tema de los idiomas y ya contratan cada vez más los servicios de una academia de inglés para realizar cursos de inglés para empresa. En concreto en nuestro país, la solicitud de formación a empresas ha experimentado un incremento del 70% en los últimos cinco años. Entre los diferentes motivos de esta mayor demanda de formación por parte de las empresas reside, como se ha dicho al principio, la importancia que tiene el comercio internacional en las empresas, a esto también contribuye la llegada de grandes multinacionales extranjeras, el crecimiento de las profesionales digitales y la necesidad de crear entre los empleados una estrategia de idiomas para el mercado internacional. Para completar la formación de los empleados y hacerlo de una forma más rápida y efectiva muchas empresas optan por enviar a su personal a realizar un curso de inglés en el extranjero donde la inmersión lingüística en inglés es total. Read the full article
0 notes
Text
5 consejos para ahorrar CUANDO vas a estudiar al extranjero

Si deseas ir fuera del país a estudiar, sigue estos consejos para ahorrar y no pasar apuros. Estudiar en el extranjero es una opción que miles de estudiantes consideran para su etapa de pre o posgrado; ello les permite potenciar su educación, aprender, reforzar idiomas diferentes, lograr mayores alternativas laborales y vivir nuevas experiencias conociendo otras culturas. “Estudiar en el extranjero implica considerar nuevos retos y demandas que surgen al estudiante. Afortunadamente, hoy en día contamos con diversas herramientas que los ayudan a facilitar dichas labores, les ofrecen atención médica inmediata o asistencia ante la pérdida de equipaje o dispositivos electrónicos”. Por ello, al emprender un viaje de estudio, es importante tomar en cuenta algunas recomendaciones fundamentales para tener una grata experiencia mientras ahorras y conoces otras culturas. Te ofrecemos 5 consejos que deben estar en tu “checklist” personal antes de iniciar esta nueva etapa:
1. Investiga sobre tu destino
Una vez que ya elegiste el país en el que pasarás una temporada de estudios, es importante averiguar acerca de las leyes aduaneras, cuántos kilos de equipaje puedes llevar y qué documentos debes de tramitar a tu llegada. No olvides de indagar cuidadosamente por el clima, las costumbres y algunas situaciones que podrían presentarse como viajes, excursiones, viajes cortos o de fin de semana.

destino-estudiar-en-el-extranjero
2. Busca un alojamiento adecuado
Ir a vivir en un país ajeno al propio requiere ubicar un buen lugar de estadía. En este punto es importante considerar que muchos de ellos son costosos; por lo que es recomendable buscar en alguna plataforma de hospedajes con mucha anticipación para encontrar la mejor opción por un precio atractivo.
3. Descargar aplicaciones de utilidad
Cuando una persona se va a estudiar fuera de su país aliarse con la tecnología es una excelente opción. Hoy en día existen aplicaciones como Loop Your World que permite al viajero recorrer las ciudades y ver en tiempo real las descripciones de los puntos de interés que lo rodean como edificios, monumentos, lugares históricos, parques, entre otros. Si el viajero no cuenta con conexión a Internet, podrá ver las ciudades a visitar en modo "Sin conexión".

aplicacion-movil-estudiar-en-el-extranjero
4. Elige un transporte económico y ecológico
Trasladarse en bicicleta es una tendencia en muchos países, y que también nos permite economizar a la vez que cuidamos el medio ambiente. Otra opción es utilizar el transporte público como el metro, el tren urbano, el autobús, ente otros. En muchos casos, los sistemas de transporte permiten utilizar una sola tarjeta para recargar los tickets de viajero utilizar la tarjeta de crédito.
5. Contratar una asistencia médica
Tener conciencia de prevención puede ser de gran ayuda en nuestro objetivo de ahorro. Y es que muchas veces las personas no consideran que durante la estadía en el exterior pueden surgir algunos problemas de salud que podrían generar ciertos gastos, los cuales, con una asistencia médica previamente contratada en el país de origen, son cubiertas sin inconvenientes.

seguro-medico-estudiar-en-el-extranjero Es importante recordar que una asistencia médica podría evitar que, por ejemplo, que el estudiante se enfrente a pagos que superarían los US$ 10 mil, monto aproximado por una operación de apendicitis en Estados Unidos. Estudiar en el extranjero es uno de los sueños de muchos estudiantes. Si bien la lejanía con la familia o los amigos puede ser aparentemente un obstáculo para vivir esta experiencia, seguir algunos consejos básicos y elegir a la tecnología como herramienta puede significar un gran ahorro, mayor productividad o incluso optimizar el cuidado de la salud. Solo hay que hacer una búsqueda minuciosa y atreverse a dar el paso, que puede ser muy provechoso y enriquecedor. Elige bien tu destino si quieres estudiar inglés en el extranjero y no olvides nuestros consejos. Read the full article
0 notes
Text
40 expressions en Français pour parler du climat.
En el ascensor, en las escaleras, en un supermercado o en la parada de autobús, hablar del tiempo es muy normal. Nos puede servir para romper el hielo inicialmente y empezar después una conversación interesante. Os presentamos las expresiones francesas más útiles para hablar del tiempo. Práctica tu francés con esta ayuda. 1- Quel temps fait-il? – ¿Qué tiempo hace? 2- Il fait beau temps – Hace buen tiempo 3- Le soleil brille – El sol brilla 4- Il fait chaud – Hace calor 5- Il y a du soleil – Hay sol 6- Le temps est ensoleillé – El tiempo está soleado 7- Le ciel est dégagé – El cielo está despejado 8- Il fait mauvais temps – Hace mal tiempo 9- Il fait frais – Hace fresco 10- Il fait froid – Hace frío 11- Il fait sec – Está seco 12- Il fait du vent – Hace viento 13- Il y a des nuages – Hay nubes 14- Il y a du tonnerre – Hay truenos 15- Il y a des éclairs – Hay rayos 16- Il y a de l’orage – Hay una tormenta 17- Il y a un ouragan – Hay un huracán 18- Il y a de du brouillard – Hay niebla 19- Il y a de la neige – Hay nieve 20- Il y a du verglas – Hay hielo 21- Il y a de la grêle – Hay granizo 22- Il y a de la brume – Hay bruma 23- Il y a un arc-en-ciel – Hay un arcoíris 24- Il pleut – Está lloviendo 25- Il bruine – Está lloviznando 26- Il pleut á verses – Llueve a cántaros 27- Il tonne – Está tronando 28- Il neige – Está nevando 29- Il gèle – Está helando 30- Il grêle – Está granizando 31- La pluie tombe – La lluvia cae 32- La bouillard se dissipe – La niebla se disipa 33- Le temps est pluvieux – El tiempo está lluvioso 34- Le temps est nuageux – El tiempo está nublado 35- Le temps est humide – El tiempo está húmedo 36- Le temps est orageux – El tiempo está tormentoso 37- Le temps est lourd – El tiempo está pesado 38- Le ciel est couvert – El cielo está cubierto 39- Le ciel est gris – El cielo está gris 40- Il fait 10ºC – Hacen 10ºC Read the full article
0 notes
Text
11 MEJORES TRADUCTORES ONLINE DE INGLÉS A ESPAÑOL

Aparte del omnipresente Google Translator hay un montón de traductores de inglés a español en Internet. Buenos, no tantos. Las opciones son diversas para traducir textos tanto formales como informales, pero pocas son las páginas webs que ofrecen una traducción relativamente decente y teniendo en cuenta el contexto de la frase. Estos traductores son muy útiles si estás aprendiendo inglés o como apoyo a un curso de inglés en el extranjero. Os presentamos una recopilación de once páginas de traductor inglés a español.

traductor-ingles-a-espanol
1) DEEPL
DeepL, hace uso también de sistemas de inteligencia artificial, y en concreto redes neuronales de convolución, algo distintas a las recurrentes. El traductor soporta 42 idiomas. En su proceso de uso continuará aprendiendo, con el fin de perfeccionar aún más las traducciones. Para utilizar la herramienta hay que acceder a DeepL y seleccionar, en la parte superior, el enlace Traductor. En la nueva pantalla habrá que introducir el texto a traducir en la parte izquierda para que, de inmediato, aparezca traducido al español en la parte derecha. El idioma original se detecta automáticamente y el del resultado, si no es el español, se puede indicar antes de que se inicie el proceso. Existe también una versión Pro de la aplicación, con mayores prestaciones. Puede traducir grandes cantidades de texto e incluso archivos enteros respetando el formato. En este servicio la empresa alemana que lo desarrolla se aprovecha de otro componente fundamental: su diccionario multi-idioma, el conocido, Linguee. Este proyecto ha permitido construir una base de datos enorme con la que el traductor automático DeepL puede trabajar para lograr resultados destacables en la traducción.
curso-ingles-traductor-online
2) LINGUEE
Linguee no solo traduce el texto escrito mediante librerías propias, también extrae traducciones de páginas y servicios de terceros en inglés para comprobar la veracidad de la traducción y su uso por medios británicos y americanos. Por supuesto, es capaz de mostrar la traducción del texto extraído de forma bastante acertada. Ideal para traducir textos científicos, propuestas de trabajos y redacciones formales.
3) MICROSOFT TRANSLATOR
La empresa de Windows también tiene traductor propio, y funciona de lo lindo. El motor de traducción de este es, como no podría ser de otra forma, Bing. Dispone de traducción a diferentes lenguajes y admite textos de hasta 5.000 caracteres (puede usarse sin límite). No cuenta con excesivas funciones más allá de la traducción y reproducción de sonidos, pero la calidad de traducción es realmente buena, sobre todo por la naturalidad del lenguaje a la hora de traducir de inglés a español o al idioma que seleccionemos de salida. También incluye una herramienta destinada a conversaciones gracias a la cual podemos hablar con nuestros contactos con traducciones a tiempo real de lo que estemos diciendo en el momento.

aprender-ingles-traductor-microsoft
4) YANDEX TRANSLATE
Yandex, además de ser uno de los buscadores más usados en Rusia, es uno de los motores de traducción más importantes del mundo. Incluye traducción a diversos idiomas. También podemos traducir sitios web enteros e imágenes subidas desde nuestro propio ordenador. Destaca del mismo la calidad y velocidad de traducción frente a otras páginas webs de traducción. Como no podía ser de otra forma, cuenta con aplicación para Android y iOS, y puede ser usada sin conexión a Internet. El límite de caracteres por texto es de 10.000 (puede ser usado de forma ilimitada).

aprender-ingles-traductor-yandez
5) SPANISHDICT
Otra alternativa a los grandes, es bastante potente y sin nada que envidiar a este. Al igual que el diccionario de Cambridge, no solo nos permite hacer traducciones de inglés a español, también cuenta conlibrerías de vocabulario, gramática y verbos para traducir términos específicos, todos en texto y por voz. Además, cuenta con un blog gracias al cual podemos aprender expresiones, conectores y todo tipo de elementos en inglés. Una de las mejores páginas para aprender inglés, sin duda.
6) REVERSO
Es el traductor de inglés a español más conocido de Internet (o uno de los más conocidos). La cantidad de opciones disponibles es bastante similar a la de SpanishDict, con verbos, vocabulario y todo tipo de contenido para aprender inglés. Lo bueno es que también podemos realizar traducciones a otros idiomas como francés o italiano tanto de estos a español como al revés (de ahí viene el nombre). No cuenta con ningún tipo de límite por caracteres.
7) CAMBRIDGE DICTIONARY
El traductor por excelencia más allá de Google Translate. Aunque su punto fuerte es la herramienta de diccionario que incluye, la página oficial de Cambridge también incluye un traductor completo muy similar a la citada herramienta de Google. Además de mostrarnos la traducción del texto en cuestión, también nos muestra la traducción de todas las palabras que conforma la frase. El único problema que presenta es que tiene un límite de 160 caracteres por traducción y 2.000 por día, si bien siempre podemos recurrir a una VPN gratis para cambiar nuestra IP.
8) TRIPLINGO
Es una aplicación para Android o iOS. La diferencia respecto a las anteriores es que podemos traducir por voz varios idiomas para aprender la pronunciación del inglés o cualquier lenguaje. Lo mejor es que la traducción es instantánea, por lo que nos será bastante útil si queremos viajar al extranjero y traducir conversaciones reales. Al igual SpanishDict, dispone de varias librerías de frases simples, verbos y recursos para aprender inglés. Puede ser usada sin necesidad de conectarnos a Internet.
9) POLITRADUCTOR
Politraductor es capaz de hacer traducciones a diferentes idiomas, además del inglés y español. No destaca por ser el más rápido, pero al menos la calidad de las traducciones es bastante fiel a la realidad. Además incluye secciones de vocabulario y gramática gratis. En adicción a ello, dispone de un apartado donde se incluyen varios cursos de inglés recomendados para principiantes y no tan principiantes.
10) SPEAK TO VOICE TRANSLATOR
Parecido a Triplingo, no se trata de una página web, sino de una aplicación móvil. ¿Lo mejor de esta? Que podemos traducir por voz cualquier texto en lugar de tener que escribirlo. A pesar de que la calidad de las traducciones puede dejar algo que desear en ocasiones, dispone de más de cien idiomas para traducir, además de inglés y español. Los motores de traducción de la aplicación son Google Translate, Yandex, Microsoft y Baidu. Podemos alternar entre estos según nos convenga a través de las opciones de la app.
11) COLLINS
Es una de las mejores herramientas como traductor de inglés a español. Aunque dispone de varios idiomas para traducir textos y palabras, su punto fuerte es el inglés, al contar con un motor mejorado (basa sus traducciones en el motor de Microsoft). El sitio web, al igual que los anteriores, incluye apartados específicos para aprender inglés incluso a través de juegos. Además, dispone de un blog bastante completo para mejorar nuestra pronunciación y lenguaje a través de videos. Cuenta con aplicación tanto para iOS como para Android.
aprender-ingles-traductor-collins Read the full article
0 notes
Text
19 curiosidades sobre Malta que no sabes.

Malta, ese paraíso en pleno Mediterráneo para realizar un curso de inglés en el extranjero, esconde un montón de pequeños secretos y datos curioso. Estamos seguros que el conocerlo harán de tu estancia en Malta algo más interesante. Para los que tengan la suerte de ir, les dejamos 19 cosas curiosas sobre Malta.

En Malta hay 365 iglesias - una para cada día del año - En todo el archipiélago no hay ríos ni lagos. Su capital es Valletta y es la capital más pequeña de Europa: tiene menos de 1 kilómetro cuadrado. Fue la primera ciudad planificada de Europa. 98% de los malteses son católicos. Los nombres más populares son José y María. Su nombre proviene de la palabra griega μέλι /meli/ que significa 'miel'. En la isla de Gozo se encuentran los templos de Ggantija que fueron construidos entre el 3.600 y el 2.500 a.C., así que son más antiguos que las pirámides de Egipto. También en Gozo podemos encontrar un maravilloso monumento natural de roca conocido como Ventana Azul. Su forma de arco (el efecto de la erosión del mar y del viento) crea una ventana a las aguas maltesas. Como herencia de la colonización del Reino Unido los automóviles en Malta tienen el volante al lado derecho y se conduce por la izquierda. Otro elemento típico británico son las cabinas telefónicas rojas. Algunos expertos consideran a Malta como la antigua ciudad hundida de Atlantis. Si eres fan de Popeye el Marino, el protagonista de la película de los años 90, puedes visitar La Villa de este personaje que se ubica a una hora de Valletta. El pueblo fue construido para el rodaje y hoy en día sirve de parque temático. Cuando estás en Malta tienes que entrar a una pastizzeria para probar su pastel típico: pastizzi. Es un bocado delicioso de hojaldre relleno de carne, espinacas, guisantes o queso ricota. El plato nacional es conejo. Es un perfecto escenario para películas. Los paisajes malteses los puedes ver en El Gladiador, Troya, El Conde de Montecristo, Guerra Mundial Z y la popular serie de televisión Juego de Tronos.


El maltés tiene origen árabe y es una mezcla de español, inglés, francés e italiano. Sus lenguas oficiales son maltés e inglés. La antigua capital de Malta es Mdina pero su nombre más famoso es ‘Ciudad del Silencio’. Paseando por sus calles tienes la impresión de que el tiempo se ha parado. Posee tres lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (La Valeta, el Hipogeo de Hal Saflieni y los Templos megalíticos de Malta). Malta obtuvo la independencia en 1964, antes era colonia británica. En 1974 se convirtió en república. Desde 2004 es uno de los miembros de la Unión Europea. Malta tiene un suave clima mediterráneo así que el sol brilla allí ¡300 días al año!

Nuestra agencia de idiomas ofrece todos los años cursos económicos de inglés en Malta. Read the full article
0 notes
Text
¿Dónde y qué comer en Londres? Consejos

Comida inglesa Pese a que Londres es una de las ciudades más caras del mundo, el precio de los restaurantes es bastante comedido. Esto es una contradicción, pero es resultado de la oferta y la demanda. No hay que dejarse una fortuna para comer en condiciones. Con el cambio euro/libra cambiante y el Brexit en el aire, el presupuesto en euros nos puede dar para más o menos en cada momento. Además hay que tener en cuenta que algunos restaurantes pueden cargar algún impuesto opcional o una tasa por cubierto. Ante la falta de tiempo o dinero, en Londres se pueden encontrar gran cantidad de establecimientos de comida rápida o barata pero de calidad aceptable; las hamburgueserías, kebabs y pizzerías son fáciles de localizar en cualquier parte de la ciudad. Platos típicos En toda Inglaterra es posible encontrar comida de todas las nacionalidades y procedencias, pero entre los platos típicos británicos podríamos destacar los siguientes: Roast beef: Ternera a la brasa. Steak and kidney pie: Pastel relleno de ternera y riñones. Yorkshire pudding: Oblea de masa horneada en forma de cuenco. Baked Beans: Tostada con judías. Apple Pie: Pastel de manzana caliente. Y por último el Fish and chips: Pescado -normalmente merluza- rebozado y frito acompañado de patatas fritas. Es el plato más típico de Londres.

El té inglés La ceremonia tradicional del té que comenzó en el siglo XVII forma parte de los tópicos y la vida de los ciudadanos ingleses. La infusión que en el pasado pasó a formar parte de la vida cotidiana de la clase alta inglesa, es hoy en día una de las bebidas más extendidas de la capital. Aunque en la actualidad con el estrés de la vida moderna se está perdiendo. La costumbre de tomar el té como es un acto de tranquilidad y socialización, es algo que los ingleses continúan haciendo siempre que disponen de tiempo o para la celebración de ocasiones especiales. En los hoteles de lujo de la ciudad podemos disfrutar de la ceremonia completa del té. Por un módico precio (que suele superar las 30 libras), podréis relajaros al calor de una taza de té como los hacían los antiguos londinenses. Otro lugar ideal para tomar el "Afternoon Tea" es la Orangerie del Palacio de Kensington. Aunque el precio puede parecer algo excesivo, la ceremonia no sólo incluye diferentes tipos de té, sino que durante el transcurso también se ofrecen pasteles y sándwiches.

Horario de comidas En tu estancia de para estudiar inglés, te darás cuenta que los londinenses tienen por costumbre comer y cenar más pronto de lo que lo hacemos en España. Los restaurantes de la capital están adaptados al turismo y no suele haber ningún problema para comer a cualquier hora del día, especialmente en algunas zonas como el barrio del Soho, donde se pueden encontrar restaurantes abiertos las 24 horas. Zonas recomendadas Se puede encontrar restaurantes y puestos de comida rápida en cualquier parte de Londres. Las zonas más recomendables son el encantador barrio de Covent Garden, los alrededores de Leicester Square y la zona del Soho. Para los amantes de la comida asiática pueden encontrar su paraíso particular en Chinatown, donde multitud de restaurantes ofrecen menús muy completos desde 8 libras. Londres es una de las ciudades más cosmopolitas del mundo. Podréis encontrar cualquier tipo de comida a cualquier precio, desde pequeños restaurantes económicos hasta templos gastronómicos con precios desorbitados. Read the full article
0 notes
Text
Títulos o diplomas existentes de francés

Con más de 200 millones de hablantes y lengua oficial en 33 países (aunque nada menos que 68 naciones se consideran francófonas) es uno de los idiomas más demandados por las empresas. Existen muchísimas razones para aprender francés. En muchas ocasiones no basta con saber hablar un idioma sino que es necesario un diploma que lo certifique. Para acceder a un determinado empleo, para poder estudiar en un centro extranjero o simplemente por inquietud cultural. Son muchas las situaciones en las que se puede necesitar uno de estos certificados (de éste y de cualquier otro idioma). Para obtener alguno de estas certificaciones de lenguas es necesario trabajar y esforzarse, evidentemente. Aún así, por experiencia recomendamos aprender francés en Francia o algún país francófono como Bélgica, Luxemburgo o Canadá. Entremos en materia, te presentamos a continuación los títulos y diplomas de francés más importantes en la actualidad. DILF - Diplôme Initial de Langue Française El DILF es un diploma de francés como lengua extranjera que evalúa los primeros aprendizajes, es decir, el nivel A1.1 del Marco Común Europeo de Referencia (MCER) para las lenguas establecido por el Consejo de Europa. Constituye el primer paso hacia la consecución del DELF y el DALF. DELF - Diploma de Estudios en Lengua Francesa

El DELF es un diploma oficial expedido por el Ministerio francés de Educación que certifica las competencias en francés de los candidatos extranjeros. El DELF se compone de cuatro diplomas independientes, uno por cada uno de los cuatro primeros niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Son quizás los dos títulos de francés más conocidos, y también dos de los más importantes. Otorgados también por el Ministerio de Educación francés, estos certificados evalúan las competencias lingüísticas de francés de los estudiantes extranjeros. Están compuestos por 6 diplomas independientes, pero ahora vamos a centrarnos en los 4 primeros. Los que corresponden al DELF. Del DALF hablaremos más adelante. Los 4 certificados DELF se corresponden con los primeros 4 niveles del MCER. Es decir A1, A2, B1 Y B2. Son títulos totalmente independientes, por lo que puedes inscribirte directamente en el que quieras, según tu nivel. Es decir, no hace falta tener el DELF A1 para realizar el DELF A2. DELF Pro - Diploma de Estudios en Lengua Francesa Profesional El DELF Pro es la versión profesional de los diplomas DELF, Diplomas Nacionales de Francés como Lengua Extranjera, expedidos por el Ministerio francés de Educación. ¿Eres extranjero y quieres conseguir un ascenso o introducirte en el mercado laboral francófono? El DELF Pro está hecho para ti. El DELF Pro evalúa las competencias comunicativas comunes a todas las situaciones profesionales frecuentes. Los temas de las pruebas están adaptados al mundo laboral. DALF - Diploma Avanzado en Lengua Francesa

El DALF es un diploma oficial expedido por el Ministerio francés de Educación que certifica las competencias en francés de los candidatos extranjeros. El DALF se compone de dos diplomas independientes, uno por cada uno de los dos últimos niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. El DALF (C1 o C2) exime de la realización de pruebas lingüísticas para acceder a la universidad francesa. El siguiente cuadro resume las equivalencias entre los distintos diplomas:
TCF - Test de Conocimiento de Francés

Destinado a cualquier candidato no francófono que, por motivos personales, académicos o profesionales, necesite evaluar y certificar sus conocimientos en francés de forma fiable y reconocida. El TCF ha sido diseñado tanto para un público joven (a partir de 16 años) como adulto. No se necesita ningún diploma ni ninguna preparación para poder presentarse al TCF. Se trata de un cuestionario de 76 preguntas de dificultad creciente (las primeras corresponden al nivel A1, mientras que las últimas son propias de un C2) compuesto por 3 pruebas obligatorias (compresión oral, comprensión escrita, y dominio de las estructuras de la lengua: gramática y léxico) y 2 complementarias (expresión escrita y expresión oral). Las pruebas obligatorias son preguntas tipo test con 4 posibles respuestas donde sólo una de ellas es la correcta. Tiene una duración aproximada de 1 hora 25 minutos; sin contar las pruebas complementarias. Diplomas CCIP - Diplomas de la Cámara de Comercio e Industria de París Este tipo de diplomas están más orientados al mundo laboral/empresarial. Se componen de los siguientes: DFP Negocios C1 - Diploma de Francés Profesional de Negocios C1 Este diploma certifica que el candidato ha adquirido un buen dominio de la lengua francesa oral y escrita en el entorno laboral. Este nivel le permite comunicarse en francés con gran fluidez en la mayoría de las situaciones de la vida social y profesional. También le permite tener en cuenta las normas sociales y profesionales, así como las limitaciones jerárquicas, y elegir un registro adaptado a la situación. El candidato, evaluado no sobre sus conocimientos teóricos, sino sobre su capacidad para responder con eficacia a los problemas de comunicación profesional, debe mostrar iniciativa y autonomía. Debe demostrar que es capaz de comprender y expresarse en francés con precisión y con matices, al menos en su ámbito de experiencia personal y profesional, y de reaccionar de forma adecuada en numerosas situaciones de comunicación, incluyendo aquellas poco previsibles. Entre otras competencias, debe ser capaz de desarrollar con éxito, dentro de la empresa, transacciones comerciales en francés y cultivar relaciones productivas con sus compañeros y con los socios externos. CFTH - Diploma de Francés Profesional de Turismo y Hostelería Este examen certifica una competencia funcional en francés limitada a las situaciones relacionadas con el ámbito del turismo, la hotelería y la restauración. Certifica que el candidato es capaz de utilizar el francés oral y escrito de forma eficaz en una situación de trabajo ante un interlocutor francófono. Evalúa las competencias lingüísticas basándose en sus aptitudes profesionales. Este examen, reconocido internacionalmente, permite a los candidatos validar sus conocimientos lingüísticos en una perspectiva profesional y a las empresas del sector del turismo y de la hostelería contratar personal apto para trabajar en francés. DFP Negocios B2 - Diploma de Francés Profesional de Negocios B2 El DFP NEGOCIOS B2 certifica que el candidato es capaz utilizar el francés oral y escrito de forma eficaz en las principales situaciones comunicativas profesionales y que es competente a la hora de relacionarse y en las funciones administrativas y comerciales de la empresa, en las que el uso de la lengua es altamente previsible. Este examen de primer grado en francés de negocios tiene también el objetivo de fomentar el desarrollo de las capacidades necesarias para que el candidato progrese hacia el Diploma de Francés Profesional de NEGOCIOS C1 (DFP NEGOCIOS C1). El DFP NEGOCIOS B2 evalúa el nivel alcanzado en las cuatro competencias haciendo hincapié en las competencias comunicativas y valorando las destrezas, en la mayoría de los casos, a través de la realización de tareas profesionales simuladas. Esperamos que este artículo os haya sido de utilidad y que sirva para aclararos en cuanto a qué título de idiomas en francés os conviene más. Read the full article
0 notes
Text
10 cosas gratis que ver y hacer en Edimburgo

En tu estancia para estudiar inglés o trabajar en Edimburgo, te darás cuenta que como en el resto de Escocia no es un destino barato. A pesar de la fama de cara de una ciudad como la capital de Escocia, lo cierto es que también ofrece una innumerable lista de cosas gratis que ver o hacer en Edimburgo. ¡Empecemos! 1. Explorar museos gratis. Al contrario que muchas ciudades europeas, olvídate de pagar por visitar museos y exposiciones. En Edimburgo la gran mayoría de los museos son totalmente gratis. Y también puede ser el plan perfecto para esos días de lluvia y viento o para las tardes de invierno en las que anochece a las 3 de la tarde.

2. Subir a Arthur’s Seat. A pie de la Royal Mile, en el extremo opuesto a la colina de Castle Hill, el volcán extinguido de Arthur’s Seat es uno de los mejores lugares que visitar en Edimburgo completamente gratis.

3. Gozar con las vistas desde Calton Hill. No requiere mucho esfuerzo y para los poco aventureros que no se atrevan a coronar Arthur’s Seat siempre quedará Calton Hill, la colina con las mejores vistas de todo Edimburgo (posiblemente). A pesar de no ser muy alta, es muchísimo más accesible que su vecina y todo un imprescindible que ver en Edimburgo gratis. Explórala por todos los lados y contempla la Ciudad Nueva, la Ciudad Vieja, los Pentlands, Fife y los pueblos que se distribuyen a orillas del Firth of Forth. 4. Free tour o tour gratis de la ciudad. ¿No tienes tiempo o recursos para organizar tu visita a la ciudad? Pues nada apúntate a cualquiera de los tours gratis (free tours) que hay cada día en la ciudad. Hay varias empresas que los organizan, suelen durar unas 2 horas y media y son una manera excelente de descubrir algunos de los secretos que oculta la ciudad. Por cierto, aunque se llaman “gratis” se espera que le des la voluntad al guía al finalizar la visita, lo que tú creas que vale la experiencia que acabas de vivir.

5. Paseo por el Jardín Botánico. Visitar el Jardín Botánico de Edimburgo es, sin dudarlo, una de las mejores cosas gratis que hacer en Edimburgo. Da igual cuando vayas, siempre es bonito y siempre tiene alguna sorpresa. Acércate a este paraíso verde en busca de plantas exóticas, de sus invernaderos victorianos o de las vistas de la ciudad… Pero acércate, sea cual sea tu excusa. 6. Explorar Dean Village. ¿Sabías que en Edimburgo hay un barrio que parece sacado de un cuento de hadas? Dean Village está a 15 minutos de Princes Street pero, sin embargo, se siente como un viaje a un pueblecito de la Escocia rural, anclado hace 2 siglos atrás. Con sus edificios pintados de color amarillo y sus balcones que se asoman al Water of Leith Walk visitarlo es caer rendido a sus pies. Tómatelo con calma y disfruta de la magia del entorno, de los antiguos molinos y de su historia. 7. Recorrer el Water of Leith Walk. Es uno de los senderos con más encanto de todo Edimburgo y, también, una de las mejores cosas que hacer en la ciudad. Aunque tiene unos 20 kilómetros de longitud desde su inicio en Balerno te recomiendo que te atrevas, por lo menos, a hacer el tramo que va desde el Museo de Arte Moderno hasta The Shore, en el barrio de Leith. Descubrirás el lado más verde y desconocido de la ciudad.

8. Visitar el Parlamento de Escocia. Que vaya por delante que a mi el edificio del Parlamento de Escocia (diseñado por el arquitecto español Enric Miralles) no me parece bonito. Pero no voy a negar que si miras más allá de su modernísimo y controvertido exterior, verlo por dentro es muy interesante. Los tours guiados son gratis y seguro que te sorprenden.

9. Música en directo en un pub. Ideal. Los escoceses adoran la música en directo y eso se nota. Es fácil ver a músicos tocando en la calle, gaiteros apostados en las esquinas y oír notas musicales saliendo de los pubs más variados. Pero si quieres vivir una experiencia al 100% auténtica, y que sólo te costará la pinta que te tomes, lo que tienes que hacer es acercarte a pubs como Sandy Bell’s, The Royal Oak, Whistle Binkies, Stramash, The Wee Pub o Finnegan’s Wake y dejarte llevar por la música.

10. Outlander la serie. Si eres aficionado a las series, en concreto Outlander, una ficción que se desarrolla en diferentes espacio temporales de la historia de Escocia. Puedes visitar los lugares donde se rodó. Están repartidas por toda la ciudad y la mayoría son gratis. El castillo de Craigmillar tiene un coste de entrada pero verlo por fuera es gratis. ¿Te atreverás a seguir los pasos de Jamie y Claire Fraser? Read the full article
0 notes
Text
La traducción instantánea llegará a Skype en 2019

Skype, la aplicación más utilizada para las videollamadas, pues aunque en la actualidad pertenece a Microsoft, no deja de tener unas características excelentes, y lo más interesante, una completa compatibilidad con prácticamente cualquier sistema operativo, lo que hace que multitud de personas cuenten con ello instalado. Por este motivo, cada cierto tiempo vemos como los de Redmond lanzan actualizaciones con nuevas características, y en esta ocasión ya ha llegado algo que multitud de personas esperaban, y no es otra cosa que la traducción en tiempo real. Y sí, esto significa que podrás charlar sin ningún problema en español, y de forma automática e instantánea, la otra persona podrá ver la traducción al inglés o a multitud de otros idiomas compatibles, teniendo en cuenta que cuente con Skype actualizado, gracias a la inteligencia artificial y al traductor de Microsoft, tal y como han informado públicamente. Dentro de muy poco sería cuando podremos habilitar esta función para la mayoría de los idiomas. Esta misma funcionalidad llegará también a PowerPoint, la plataforma de presentaciones de Microsoft Office, dando la posibilidad de traducir toda una presentación a otro idioma con tan solo unos pocos clics, o cogiendo el audio del micrófono y añadiendo subtítulos automáticamente.

Una gran utilidad para salir de un apuro cuando estés haciendo un curso de inglés en el extranjero o de cualquier otro idioma. Read the full article
0 notes
Text
Más de 100 expresiones coloquiales en inglés sobre negocios.

El éxito en los negocios depende en muchas ocasiones de las relaciones humanas. Hasta que las máquinas cambien ese dogma, dominar el idioma universal de los negocios, el inglés, es más que necesario. Este es un buen recurso para complementar tu curso de inglés en el extranjero. Toma buena nota y practica en cuanto se de el contexto. A Ahead of the pack: ser el más exitoso del equipo o grupo. A full plate: mucho trabajo por hacer o problemas con los que lidiar. Ahead of the curve: ofrecer ideas nuevas, ser altamente creativo. Angel investor: un inversionista que proporciona respaldo financiero para pequeñas empresas o empresarios. A little from column A, a little from column B: tomar en cuenta diferentes puntos de vista o posibilidades. B Back to square one: comenzar de nuevo porque algo falló. Ballpark number: dar una cifra aproximada, una estimación. By the book: plantear o hacer las cosas exactamente de acuerdo con las reglas o la ley. Big picture: una perspectiva amplia; una visión amplia de algo, pero quizás perderse en los detalles. Burn the candle at both ends: trabajar muchas horas, es como encender la vela por los dos extremos. Bad egg: una persona inútil y poco confiable. Belt tightening: ajustarse el cinturón. Reducir los gastos. Bitter pill to swallow: noticia desagradable y difícil de aceptar. Blank check: completa libertad de acción o control. Blew it all: arruinar la oportunidad de lograr algo por lo que dices o haces. Bounce back: recuperarse de un golpe o una derrota. Breadwinner: una persona cuyas ganancias o ingresos son la principal fuente de apoyo para las personas a su cargo. Proveedor. Bring home the bacon: ganarse la vida, tener éxito. Llevar el sustento a casa. C Caught red-handed: atrapado in fraganti: visto haciendo algo ilegal o privado. Can’t quite get my fingers on it: algo difícil de entender. Compare apples to oranges: hacer comparaciones que no son válidas, porque son 2 cosas diferentes. Corporate ladder: escala corporativa, etapas o estructura de ascenso en una compañía o negocio. Compare apples to apples: hacer una comparación equivalente, explorar opciones. Cost a pretty penny: es costoso, una inversión que puede ser un gasto considerable para una empresa. Crunch some numbers: reducir los números, hacer cálculos para reducir ciertos egresos. Call the shots: tomar las decisiones importantes en una empresa u organización. Corner the market: dominar un mercado en específico. Cross all your T’s and dot all your I’s: cuidar cada detalle, hasta los más pequeños. Cut-throat: competencia feroz, agresiva e intensa en un mercado en específico. Changing of the guard: realizar un cambio en el liderazgo en una organización. Cut someone some slack: ser más tolerante con alguien. No tratar a esa persona estricta o severamente. Cut to the chase: ir al grano, explicar la parte más importante de algo rápidamente; omita los preliminares. D Down on my luck: tener poca suerte. E Easy come, easy go: lo que fácil viene, fácil se va. Algo ganado fácilmente también se pierde fácilmente. F Fallout: obtener malos resultados en una gestión. Fallar. Fast track a project: hacer un seguimiento rápido de un proyecto. Priorizar o acelerar un proyecto. Filthy rich: exageradamente rico. G Get off to a flying start: comenzar una actividad con gran éxito. Give him a big hand: dar una mano, dar un gran apoyo. Glass ceiling: tener una barrera o límite sobre tus avances, pero que se puede romper. Got off on the wrong foot: comenzar con el pie equivocado, lo cual puede traer resultados poco favorables. Get the sack/ Be sacked: ser despedido de un empleo. Game plan: plan de juego, una estrategia o plan para alcanzar el éxito. Get down to business: ir al grano. Plantear los tópicos directamente. Get something off the ground: comenzar algo, un proyecto o negocio, desde cero. Get ahead: avanzar en la carrera profesional, salir adelante. Go down the drain: algo que se esfuma o se pierde. Go the extra mile: hacer un esfuerzo adicional, hacer más de lo que se espera que hagas. Give someone the old heave-Ho: despedir a alguien, eliminar a alguien de un grupo o equipo. H Hanging by a thread: encontrarse en un gran peligro y ser eliminado por ello. Hands are tied: estar de manos atadas. No ser libre de comportarse de la manera que le gustaría. Hold purse strings: controlar los gastos familiares o de la empresa I In a nutshell: usando tan pocas palabras como sea posible. It’s a gold mine: algo muy valioso. In full swing: en plena marcha, cuando una actividad o proyecto está en su punto más alto. It’s a rip-off: una estafa o fraude. No es como pensabas o como te lo plantearon. In the driver’s seat: estar a cargo o en control de una situación. K Keep one’s eye on the ball: ponerle toda la atención o estar enfocado en algo. Learn the ropes: aprender los conceptos básicos de algo, entrenarse. Keep everyone on their toes: mantener a todos en alerta, activos. Keep under wraps: mantener algo en secreto. L Learn the basics of something (e.g. a job): aprender las cosas básicas de una nueva posición o empleo. Keep our heads above water: no ahogarse por alguna situación, sobrevivir y mantenerse a flote. Long shot: algo que tiene pocas probabilidades de que suceda. Light a fire under someone: inspirar a alguien a trabajar muy duro, prenderle la mecha, para que aproveche su potencial. M Movers and shakers: personas influyentes, especialmente en un campo particular. Move up in the world: escalar posiciones, ser exitoso. Money to burn: tener mucho dinero, malgastarlo. Monopoly money: darle poco o ningún valor al dinero. N No-brainer: algo que es realmente obvio o fácil. Not going to fly: algo no se espera que funcione. No strings attached: sin ataduras ni límites. O Out of work: desempleado. Sin trabajo. En paro. On the same page: estar de acuerdo sobre algo. Out in the open: algo que es conocimiento público. On point: bueno, bien hecho, efectivo. Off the hook: estar libre de culpa o responsabilidad de hacer algo. On good ground: ir por buen camino, seguro y confiado. Out of line with: no ser coherente con algo. No estar en la misma línea o nivel. P Pay top dollar: pagar el mejor precio. Pick your brains: aprovechar la inteligencia o conocimientos de otros, que estén mejor informados sobre un tema. Play it by ear: improvisar, seguir tu instinto. Hacer algo sin tener un plan estructurado. Price skyrocketed: un precio que aumenta considerable y rápidamente. Pull the wool over their eyes: sientes que te engañaron. Que te cubrieron los ojos. Pink slip: un aviso de despido; pérdida de un trabajo por reducción de personal. Put all one’s eggs in one basket: colocar todo en una sola canasta confiando que funcionará. Q Quick buck: ganancias rápidas o fáciles, obtener el dinero rápido. P Play catch up: ponerse al día, hacer un esfuerzo para remontar algo. Put the cart before the horse: planear o pensar las cosas en el orden equivocado. Put someone on the spot: obligar a alguien a responder una pregunta o tomar una decisión de inmediato. Pull the plug: detener un proyecto que no está funcionando bien, suspender una campaña. R Reality check: pensar o ver de forma realista sobre la situación. Rank and file: los miembros de más bajo nivel de una organización. Raise the bar: establecer estándares o expectativas más altas. Red tape: reglas oficiales y procesos que parecen excesivos e innecesarios, que pueden llevar a la burocracia. Rock the boat: hacer o decir algo que molestará a la gente o causará problemas. Rake someone over the coals: regañar severamente a alguien. Ser estricto con algún empleado. S Safe bet: apuesta segura. Algo que tiene altas probabilidades de suceder o tener éxito. Same boat: estar en la misma situación que otra persona. See eye to eye: estar de acuerdo con alguien, estar a la par. Sever ties: terminar la relación con alguna empresa o proveedor. See something through: continuar hasta que algo hasta que esté terminado. Shoot something down: tumbar una propuesta, rechazar una idea o negocio. Smooth sailing: ir viento en popa, lograr el éxito sin dificultades. Stand one’s ground: no cambiar la opinión o posición, no ceder ante algo. Mantenerse firme en una posición. Scale back: reducir el número de horas o el tamaño del proyecto. Selling like hotcakes: vender rápidamente un producto y en grandes cantidades. Splashed out: derrochar, malgastar el dinero. Gastar grandes cantidades de dinero en algo que no es necesario. Stinking rich: muy rico. T Test the waters: probar, experimentar. Thick-skinned: insensible, difícil que lo afecten los comentarios o críticas. Throw in the towel: rendirse, dejar algo. Take the bull by the horns: enfrentar directamente una situación difícil de una manera valiente y determinada. To clamp down on: tomar medidas estrictas. Talk someone into something: hablar con alguien para convencerlo que haga algo. Talk someone out of something : lo contrario del anterior, hablar con alguien para convencerlo de no hacer algo. The elephant in the room: un problema obvio o un tema controvertido del que nadie quiere hablar. Think outside the box: pensar en soluciones creativas y poco convencionales en lugar de soluciones comunes. Time’s up: se agotó el tiempo para algo en específico. Touch base: hacer contacto con alguien. Twist someone’s arm: convencer a alguien de hacer algo que él o ella no quiere hacer. (The) Man: el jefe; autoridad en general. (To be at someone’s) beck and call: estar bajo el mando total de alguien, ser obligado a cumplir las órdenes o caprichos de alguien. The powers that be: personas a cargo, a menudo se utilizan cuando el hablante no quiere identificarlos. Too many chiefs and not enough indians: demasiados jefes y/o líderes, es decir muchos que mandan y pocos que ejecutan. To drop the ball: dejar caer la pelota, cometer un error o no cumplir con las responsabilidades. To get wind of: enterarse de algo que era secreto. To lay out a plan: diseñar o presentar un plan de negocios. To plug (a product): promocionar un producto. U Upper hand: tener más poder y por ende el control. Uphill battle: algo que se torna cuesta arriba, con dificultad. Up in the air: que está en el aire, no es nada concreto. W Word of mouth: chismes, rumores, noticias difundidas entre las personas. Walking a tightrope between: tratar con cuidado cuando se está en una situación delicada. Warts-and-all: hacer caso omiso de las características poco atractivas. Weigh in on: dar una opinión. Read the full article
0 notes
Text
Si HAY BREXIT EL Reino Unido aconseja estudiar español
El instituto cultural público de Reino Unido Bristish Council ha instado a los ciudadanos británicos, por medio de su estudio Languages for the future, a estudiar español como primera opción lingüística, con el objetivo de mejorar sus competencias de cara al Brexit. Según se ha informado el país estudia cómo será su futuro comercial en el mundo una vez salga de la Unión Europa. En este sentido, ha elevado el español, chino, francés, árabe y alemán a idiomas a manejar, por ese orden. El fin de esta medida consiste en que Reino Unido se convierta en una potencia comercial más allá de Europa, así como en reforzar los lazos con los gobiernos europeos más cercanos geográficamente.
No obstante, el Bristish Council deja al descubierto la pobre enseñanza lingüística en el país. “Tenemos que salir del mantra de que el inglés es “el” lenguaje internacional de los negocios para entender la importancia de aprender otros idiomas”, indica en el informe. Así como, hace hincapié en el momento crítico que está viviendo Reino Unido y cómo la mejora de las habilidades lingüísticas es “fundamental” para reforzar las relaciones económicas, políticas y culturales. Al respecto, Teresa Tinsley, una de las ponentes del estudio, indica que para la realización del informe “se han tenido en cuenta 10 indicadores con cifras contrastadas. Hay factores económicos, culturales, diplomáticos, educativos, las perspectivas empresariales del Gobierno y los gustos y comportamientos culturales de los británicos”. El español es el idioma prioritario, principalmente, por el turismo, ya que “España es el primer destino de los británicos”, también por el número de países que hablan la lengua de Cervantes.

aprender-español-en-España Recordemos que más de 577 millones de personas hablan español en el mundo, de los cuales 480 millones lo tienen como lengua materna. El 7,6 % de la población mundial es hoy hispanohablante. Casi 22 millones de personas lo estudian en 107 países. El español es, además, la tercera lengua más utilizada en Internet y el idioma extranjero más estudiado en Estados Unidos. El español es un idioma en pleno auge y representa un alto porcentaje de la economía global. Aprender español en España Read the full article
0 notes
Text
5 ventajas de aprender un idioma online
Incorporar una nueva habilidad, como puede ser un idioma, no necesariamente requiere hacerlo de manera tradicional. También es posible aprender de forma online, sobre todo a partir de la gran difusión de cursos con esta modalidad que aparecieron en este último tiempo. En un mundo globalizado e hiperconectado, aprender idiomas resulta esencial. Convertirse en bilingüe permite, por ejemplo, acceder a oportunidades formativas en el extranjero, trabajos en todas partes del mundo, ascensos a posiciones que impliquen viajar o dialogar con clientes/proveedores extranjeros y en síntesis, mejorar el perfil profesional. Existen cientos de plataformas online de idiomas que capacitan tanto en un nivel básico como en niveles avanzados. Entre los beneficios que brindan se destacan:
1 - Cursos ESPECIALIZADOS
Enfocados en necesidades específicas como viajes, negocios, entrevistas y en públicos concretos (ejecutivos, periodistas, estudiantes).
2 - Control del progreso
Se puede conocer exactamente cómo vas en el curso, lo que te falta aprender y visualizar el aprendizaje de manera organizada.

progresión-curso-idiomas-online
3 - Diversidad
Podcast, tutoriales, videos, charlas con hablantes nativos son algunas de las opciones que te permiten mejorar el dominio del idioma.
4 - Horarios
Se puede aprender en cualquier rato libre, sin atarte a un horario y tener que trasladarte.
5 - El coste
Los precios de cursos online son considerablemente más económicos que los presenciales, e incluso existen muchos gratuitos. Cabe aclarar que acostumbrarse a un aula virtual, con un docente al que solo se contacta mediante chats y compañeros con los que no se establece un vínculo presencial, puede ser algo complejo. Pero una vez que superada la instancia inicial, esta modalidad de cursado es muy provechosa. Read the full article
0 notes
Text
Guía de titulaciones en inglés

El mundo de las titulaciones en inglés puede llegar a ser complicado a primera vista. Queremos, desde nuestra experiencia, aclarar algunos conceptos y ofrecerte una pequeña tabla resumen con la que orientarte más fácilmente. Las certificaciones en inglés se han convertido en algo vital para acceder a muchos estudios y puestos de trabajo, tanto en la empresa pública como en la privada. De ahí la importancia de estudiar este idioma. Existen una gran cantidad de recursos al alcance de quien quiera empezar con ello. Lo que realmente aconsejamos, y que vemos da mejor resultado, es realizar cursos intensivos en el extranjero para aprender inglés.

Estos cursos te harán ganar tiempo y dinero a la larga, es una inversión rentable tanto para los estudios de los más pequeños, como para desarrollar una exitosa carrera laboral. Los cursos de inglés, dependiendo de la escuela, tienen como objetivo en esencia la preparación de un examen oficial que te dará opción a la consecución de un determinado título. Para facilitar las cosas a la hora de saber cual es el mejor, aquí te damos información de las siglas más corrientes que encontraras una vez que empieces a estudiar inglés. Tipos de cursos MECR - Marco Común Europeo de Referencia Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: Aprendizaje, Enseñanza, Evaluación (MCER, o CEFR en inglés). Es un estándar europeo, utilizado también en otros países, que sirve para medir el nivel de comprensión y expresión oral y escrita en una determinada lengua. El proyecto fue elaborado por el Consejo de Europa y presentado en 2001 durante la celebración del Año Europeo de las Lenguas. El Marco común europeo de referencia establece una escala de seis niveles comunes de referencia para la organización del aprendizaje de lenguas y homologación de los distintos títulos emitidos por las entidades certificadas. La división se agrupa en tres bloques que responden a una división más clásica de nivel básico, A intermedio B y avanzado C, aunque no se corresponden exactamente con los niveles clásicos por estar situados por encima o por debajo de ellos. Establece una paleta de niveles que van desde A1 como nivel básico hasta C2 nivel avanzado superior. TOEFL - Test Of English as a Foreign Language Es la prueba estandarizada de dominio del idioma inglés estadounidense, específicamente orientada a hablantes no nativos de este idioma. Como estándar, esta prueba es aceptada por muchas instituciones académicas y profesionales de habla Inglesa alrededor del mundo, de una manera similar a su contraparte Británica, el IELTS. En el caso del TOEFL las puntuaciones obtenidas son válidas por dos años, al cabo de los cuales se deberá realizar de nuevo la prueba para renovar su validez. Si tu idea es estudiar o trabajar en EEUU, este es el certificado ideal. ESOL - English for Speakers of Other Languages Inglés para hablantes de otros idiomas. Son programas para personas cuyo idioma materno no es el Inglés. Los programas de ofertas de ESOL varían en función de las necesidades académicas y profesionales de los alumnos, así como sus niveles. Éste es el modelo que en su día registró la universidad de Cambridge y es el más extendido y reconocido mundialmente. TESOL - Teaching English to Speakers of Other Languages Enseñanza de ingles para hablantes de otras lenguas. Es un curso de formación para personas interesadas en obtener una titulación inicial como profesores de inglés como lengua extranjera. Certificado por Trinity College. IELTS - International English Language Testing System Sistema internacional de prueba del idioma inglés. Es un título gestionado conjuntamente por la universidad de Cambridge y el British Council. Es uno de los títulos más reconocidos a nivel mundial. Es el certificado que solicitan muchas universidades internacionales y es el título que piden para solicitar la residencia en países como Australia, Nueva Zelanda o Canadá. Caduca a los dos años. Tiene dos modalidades: IELTS GENERAL TRAINING para candidatos que postulan a visas en países de habla inglesa, y que deberán acreditar su dominio del idioma inglés IELTS ACADEMIC el módulo académico está generalmente indicado para las personas que van a cursar estudios universitarios o posgrados, y también es utilizado por muchos colegios oficiales y otros organismos profesionales como una prueba fiable de nivel de inglés. El certificado IELTS está reconocido como requisito de admisión a estudios internacionales por parte de todas las universidades de Gran Bretaña, Australia y Nueva Zelanda, así como por muchas otras universidades de otros lugares del mundo, incluyendo varias universidades estadounidenses. EOI - Escuela Oficial de Idiomas Es el título oficial de inglés para España y que sigue el Marco Común de Referencia Europeo. Es decir, es el que te exigirán en empleos u oposiciones del estado, siendo el nivel máximo el C2. En contra tiene que no es reconocido internacionalmente, tiene ámbito nacional. Exámenes MERC Dentro de los exámenes del MECR estas son las siglas más comunes de las titulaciones oficiales: YLE - Young Learners English Exámenes oficiales infantiles de Cambridge para candidatos de 7 a 12 años, se dividen en tres niveles de menos a mayor, Starters, Movers y Flyers. KET - Key English Test El primero de los exámenes oficiales de adultos de Cambridge, tiene un nivel básico A2 donde el candidato demuestra que puede usar el inglés para comunicarse en situaciones sencillas. PET - Preliminary English Test El segundo de los exámenes oficiales de adultas de Cambridge, tiene un nivel intermedio B1, donde se certifica que el candidato es capaz de utilizar sus destrezas lingüísticas en inglés para trabajar, estudiar y viajar. FCE - First Certificate in English Uno de los más reconocidos y populares certificados Cambridge, es un título de nivel intermedio alto B2 donde el candidato demuestra que puede utilizar el inglés cotidiano tanto escrito como hablado con fines laborales o educativos. CAE - Certificate in Advance English Es el primero de los títulos avanzados de inglés de Cambridge, equivale a un nivel C1 del MECR y demuestra que el estudiante posee la competencia lingüística necesaria para llevar a cabo investigaciones complejas comunicarse de manera eficaz en el ámbito profesional y destacar frente al resto. CPE - Certificate of Proficiency in English El último de los títulos de Cambridge de nivel más avanzado C2 este certificado demuestra que el candidato posee un dominio excepcional del inglés, de esa forma puede estudiar o trabajar al más alto nivel en su vida académica y profesional y comunicarse con la fluidez y sofisticación propia de un hablante nativo. GESE - Graded Examination in Spoken English. Son los exámenes orales de Trinity College abarcan todos los niveles desde A1 a C2 en12 escalas de distintas pruebas, sólo evalúan las habilidades orales del candidato por ello su duración es muy breve. Ideales si lo que se quiere certificar es la fluidez en el idioma de una persona. ISE - Integrated Skills in English Es la prueba de destrezas integradas de Trinity en la que hay 5 niveles que van desde A2 a C2 Cuadro de equivalencias Pese que al final, el idioma es el mismo y lo más importante es aprender inglés, es bueno aclararse. Aquí te presentamos una tabla con la equivalencia de los principales títulos de cada curso.
Esperamos haberos aclarado el tema y que esta información sea de utilidad. Read the full article
0 notes
Text
4 APLICACIONES PARA APRENDER INGLÉS GRATIS EN ANDROID Y IOS
Que el inglés sea el tercer idioma más hablado y el primero como segunda lengua más estudiado en todo el mundo no es casualidad. Actualmente existen unas 1000 millones de personas que hablan y estudian inglés en todo el globo terráqueo. Esta es la razón por la que búsquedas como “aplicaciones para aprender inglés gratis” o “aplicaciones de inglés para niños” alcanzan hoy los primeros puestos de Google Tendencias. A día de hoy son decenas las aplicaciones que están destinadas a enseñar inglés o cualquier otro idioma que se tercie, si bien la mayoría son de pago. Os ofrecemos una recopilación de las cinco mejores apps gratis para aprender inglés.
ENGLISH PRONUNCIATION
La última de las aplicaciones está orientada a mejorar la pronunciación en inglés. A diferencia del resto, English Pronunciation muestra tanto la forma de colocación de la lengua como la transcripción fonética, además de las conocidas short vowels, long vowels y double vowels. aprender-inglés-english-pronunciation Lo mejor de todo es que dispone de hasta nueve acentos distintos dependiendo del tipo inglés que queramos aprender. También cuenta con transcripciones en audio y vídeo para comprobar la correcta pronunciación de la palabra que se nos muestre. https://play.google.com/store/apps/details?id=com.bkit.englishpronounce
APRENDE VOCABULARIO EN INGLÉS
Una de las mejores aplicaciones para aprender inglés para niños. No cuenta con un nivel excesivamente avanzado, pero su sistema basado en dibujos, fotografías y tarjetas lo hacen ideal para niños y personas con un nivel no muy avanzado. Como el propio nombre indica, está orientada íntegramente a enseñar vocabulario, si bien dispone de algunas opciones para practicar la escucha, escritura y habla. No necesita conexión a Internet, y al igual que las anteriores, es gratis. aprender-inglés-aprende-vocabulario-en-ingles https://play.google.com/store/apps/details?id=com.english.vivoapp.vocabulary
EJERCICIOS DE GRAMÁTICA INGLESA
Si lo que queremos es mejorar nuestra gramática en inglés, esta es la mejor aplicación para Android y iOS. Dispone de más de 5.000 prácticas para practicar la gramática inglesa. El punto positivo de esta es que cuenta con decenas de niveles y tipos de frases: desde las construcciones más simples hasta las más complejas. Presente simple, verbos modales, condicionales etcétera. También nos permite guardar ejercicios para practicarlos nuevamente. Además, dispone de test generales para practicar todo lo aprendido en una determinada unidad. aprender-inglés-ejercicios-de-gramatica-inglesa https://play.google.com/store/apps/details?id=com.truatvl.englishgrammartest.dev
PRACTICA CONVERSAR EN INGLÉS
Las traducciones automáticas de Google no son lo mejor de Google Play, pero Practica conversar en ingles se trata de una de las mejores aplicaciones para aprender inglés sin Internet. Su uso está orientado íntegramente a desarrollar conversiones en el idioma de Shakespeare. Además de contar con oraciones y conversaciones reales escritas, dispone de un apartado para reproducir conversaciones con el objetivo de mejorar la pronunciación. Lo mejor de esta es la variedad de temas que ofrece (entrevistas de trabajo, vacaciones, informal…), todos de forma gratuita. https://play.google.com/store/apps/details?id=com.talkenglish.conversation Read the full article
0 notes
Text
5 consejos para empezar a Aprender un Idioma

Aprender un idioma. Ves que todo el mundo se pone a ello tarde o temprano. Algunos con mejor resultados que otros. He aquí los 5 consejos que pueden ayudarte para empezar el proceso. Utiliza internet Para aprender un nuevo idioma no se necesita que termines inscribiéndote en un curso presencial. También puedes hacerlo a través de clases por Internet, una modalidad que mostró un crecimiento significativo en los últimos años, según los especialistas. Existen infinitos sitios web donde tomar clases de idiomas. Pueden servirte de guía para aprender o bien como herramienta para lograr conocer el idioma.

Ser autodidacta Ser autodidacta a la hora de aprender un nuevo idioma puede resultarte extremadamente útil o llevarte a una decepción. Puedes experimentar colocando subtítulos del idioma que quieres aprender en las películas, escuchar discos con la lengua de tu interés o suscribirte a los famosos podcasts, que en los últimos años volvieron a estar de moda.

Conocerse a sí mismo En definitiva, todo lo anterior también dependerá de cuanto te conoces a la hora de adquirir conocimientos. Cada uno tiene que adaptarse a lo que tiene, al momento y a la circunstancia que vive. No te metas demasiada presión, ves poco a poco. Algunos necesitan asistir a clase de forma continua, otros simplemente prefieren trabajar en solitario. También hay que tener en cuenta la capacidad de memoria. El vocabulario es memorización. Si vas a aprender chino, seguramente te resultará más difícil. Pero siempre puedes hacer asociaciones mentales o buscar tus trucos nemotécnicos.

Regularidad Cuanto más expuesto se está al idioma en el que se quiere educarse, mejores serán los resultados que se obtendrán. Una cosa es aprender una lengua que la sociedad habla y otra es aprender en un contexto donde no se habla esa lengua. Entonces la única exposición que tiene el alumno es la clase. Los expertos sostienen que Internet es una rica fuente de material para este propósito ya que se accede a libros, temas musicales y sus letras, blogs y películas, entre otras.

Perder el miedo Lo importante es perder el miedo a la frustración. Para aprender un nuevo idioma lo primero que hay que ser es atrevido. Hay que soltar ese concepto de que tienes que hacerlo todo perfecto. Estar en contacto con nativos o buenos hablantes de la lengua sin temor a cometer errores. Se aprende cometiendo errores. Es parte del aprendizaje y no pasa nada.

Recuerda, cualquiera puede hacerlo, solo se necesita voluntad. Ya sea para mejorar tu nivel antes de realizar un curso de inglés en el extranjero o la curiosidad intelectual de empezar a aprender un idioma nuevo, estos consejos te serán de mucha utilidad. Read the full article
0 notes