gestiontelecom-blog
gestiontelecom-blog
Gestión Empresarial
8 posts
Don't wanna be here? Send us removal request.
gestiontelecom-blog · 6 years ago
Text
Luis Vargas
a)    la importancia de cada una de las fases del Trabajo Final;
después de discutir cada fase en puedo concluir que podemos definir algunos términos como Administración de Operaciones, la productividad , Gestión de la demanda, punto muerto o punto de equilibrio, y de discutir sobre el proceso y las etapas del Proceso de Administración de Proyectos.
b) ¿Cómo se administra y gerencia la Producción y las Operaciones de las Organizaciones, de forma efectiva?, 
respuestas
solo de esta manera se puede administrar la transformación, que es el resultado de lograr la efectividad organizacional.
La Efectividad Organizacional es el resultado directo y sinérgico de la interacción de procesos, sistemas, riesgos, estructura, cultura y gente, de manera que la empresa se desarrolla al poner en acción ciertos elementos clave:
1) La naturaleza dinámica de los objetivos de corto, mediano y largo plazos determinados en el proceso estratégico.
2) El enfoque al cliente.
2) La alineación de metas, objetivos, incentivos, áreas y personas.
3) El liderazgo de alta gestión con impacto en resultados.
4) La alineación del talento a las posiciones clave para tener a la gente correcta en el puesto correcto.
5) Evaluar el desempeño individual, de grupos, áreas y empresa.
6) Identificar las áreas que requieren mejora y hacer las mejoras.
Poner en acción estos elementos implica un firme compromiso de los niveles gerenciales y directivos en hacer que las cosas sucedan en el tiempo en que deben suceder y con el talento disponible. Recordemos que una organización es simplemente un grupo de personas que forman el Capital Humano, cada persona puede ser un conductor de la efectividad cuyo talento es desarrollable.
Si se cuenta con individuos capaces y comprometidos, es a ellos a quienes se les deben dar las mayores encomiendas, de tal suerte que los individuos no tan capaces se pongan en aprietos, se les dé la oportunidad de salir de su zona de confort y no sean ellos quienes marquen los rasgos de la cultura organizacional, es decir, hay que dejar libre paso a crear y desarrollar una cultura del logro, resultados y recompensas, solo así los capaces se desarrollarán, los incapaces se irán y los no tan capaces lograrán contribuir a las metas de la empresa.
0 notes
gestiontelecom-blog · 6 years ago
Text
Gabriel Vargas
a) la importancia de cada una de las fases del Trabajo Final;
Fue importante ya que aprendí el valor del trabajo en equipo, además de descubrir cómo se trabaja en la parte gerencial de la empresa, ya que en alguno momento de mi vida podre también trabajar  como gerente o supervisor en esta área
b) ¿Cómo se administra y gerencia la Producción y las Operaciones de las Organizaciones, de forma efectiva?, 
Respuestas
Las estrategias de operaciones, es un tópico que relaciona el contexto en el cual se toman las decisiones, y dicho contexto contempla la estrategia global de la organización. El proceso de configuración y realización de una estrategia de operaciones comienza con determinar necesidades y requerimientos de los clientes, que deben ser traducidos en prioridades de desempeño de los productos o servicios.
Respecto a la competitividad no es un actuar exclusivo de las empresas, las personas competitivas pueden vivir mejor dentro de un mundo en cambio constante, la forma de ser y actuar de las personas marcan y establecen el nivel competitivo dentro del cual funcionará un negocio o una empresa.
 Respecto a los servicios, se puede decir que para posicionarlo en el mercado es necesario tener bien definido el área donde se desarrollaran las actividades, ser competitivo, innovar continuamente, dando valor agregado al servicio prestado, con creatividad, y excelencia, para lograr satisfacer las necesidades del cliente. Una vez posicionado la prestación de un servicio, se requiere establecer una estrategia de precio, la cual va a depender del mercado que se pretenda abarcar, adicionalmente existen factores que afecta los pecio, como son la competencia, el entorno, la situación económica, originando fluctuación el los precio con constante cambios y alteraciones, por lo tanto la estrategia debe estar orientada hacia la calidad del servicio que se esté prestando, para lograr ser competitivo en el mercado.
 En la actualidad los mejores jueces de la calidad de los procesos de servicios y sus resultados son los clientes, la calidad de los servicios y la mejora de la productividad, son componentes Integrales de la administración de servicios y ofrecen mejorar el valor, tanto para los clientes como para la empresa. Las características de calidad productividad y valor, son de gran relevancia para la alta gerencia o directiva, ya que están relacionadas directamente con la supervivencia de una organización en un mercado.
 El negocio del servicio genera la mayoría de las divisas y empleos a nivel mundial basando su formación en las nuevas tecnologías que han diversificado este campo. Hoy en día cabe destacar que las organizaciones de servicio óptimas, son aquellas que invierten en capacitación de su personal acentuando la importancia en el talento humano presente en la empresa el cual dará como resultado un personal satisfecho y esto generara clientes satisfechos.
 La planificación estratégica de la capacidad implica una decisión relacionada con las inversiones. Debe armonizar las capacidades de recursos con una predicción de la demanda a largo plazo. De igual forma, estudiar y planificar estratégicamente la capacidad de producción de bienes y servicios de una empresa, provee criterios para determinar el nivel general de capacidad de los recursos intensivos en capital (instalaciones, equipos y fuerza laboral), para respaldar la estrategia de competitividad de la organización.
 En relación a la responsabilidad social de las empresas, esta ha existido siempre, de una forma u otra, con mayor o menor grado, evolucionando desde un concepto elemental como la filantropía hasta los conceptos manejados en la actualidad. Ello varía de acuerdo al país y la visión estratégica de la empresa y abarcan un conjunto variado de actividades. Teniendo en cuenta la importancia de las empresas en las economías de los países, y siendo la RSE un elemento tan importante para el desarrollo sostenible. Mantener un comportamiento empresarial responsable con la sociedad y el medio ambiente se presenta inevitable para ser competitivo en este siglo, donde las expectativas de todas las partes involucradas son cada vez más exigentes.
 Cuando se conocen las necesidades de una organización, dependiendo de los insumos que se requieran, como empresario se debe realizar la pregunta de "hacer o comprar", aquí es importante evaluar una serie de factores determinantes que lo ayudaran a tomar decisiones. Dentro del campo de la cadena de suministros, entra el concepto "Outsourcing" para contratar este tipo de servicio es vital estudiar sus pro y sus contras.
 Por su parte, un análisis financiero óptimo facilita la toma de decisiones de inversiones, y una adecuada ubicación del punto de equilibrio estará básicamente condicionada a una adecuada distribución en la determinación y composición tanto de los costos fijos como los variables.
  Mientas que la rentabilidad hace referencia al retorno porcentual sobre la aplicación de fondos: retorno sobre las ventas, sobre los activos, sobre el patrimonio, sobre la inversión. La mejor decisión, para justificar una inversión siempre tiene como base la combinación de alternativas, permisibles, que maximicen el beneficio del inversionista
0 notes
gestiontelecom-blog · 6 years ago
Text
Gómez Mariana
a)    la importancia de cada una de las fases del Trabajo Final;
Para mi este trabajo fue importante ya que aprendí como  funciona la estructura de una empresa desde la parte gerencial, como se trabaja en recursos humanos, y además del trabajo en equipo
b) ¿Cómo se administra y gerencia la Producción y las Operaciones de las Organizaciones, de forma efectiva?, 
respuestas
Los aportes que han hecho a las organizaciones para su actuar gerencial y su desempeño efectivo en los diferentes enfoques muestran como a través de un trabajo grupal y armónico, eficiente y eficaz, e interactuando con el ambiente se logra productividad y competitividad en un mundo cambiante y exigente.
Día a día el desarrollo organizacional creara nuevas tecnologías administrativas que ayudaran a la gestión en las organizaciones, pero estos desarrollos deberán tener en cuenta los principios fundamentales de la administración, dados por sus primeros gestores que se han mantenido a través del tiempo.
0 notes
gestiontelecom-blog · 6 years ago
Text
Daniela Camacho
a) la importancia de cada una de las fases del Trabajo Final;
La importancia es la ayuda en grupo que tenemos, ya que todos nos pusimos de acuerdo para cada fase.
b) ¿Cómo se administra y gerencia la Producción y las Operaciones de las Organizaciones, de forma efectiva?, 
Respuestas
La administración de operaciones se ocupa de la producción de bienes y servicios que la gente compra y usa todos los días. Es la función que permite a las organizaciones alcanzar sus metas mediante la eficiente adquisición y utilización de recursos. Toda organización, ya sea pública o privada, de manufacturas o servicios, cuenta con una función de operaciones.
La administración de operaciones se basa en una constante toma de decisiones y selecciones estratégicas que tienden a enfocarse sobre toda la organización, en cuanto a departamentos, equipos y tareas.
La toma de decisiones, ya sea estratégica o táctica, es un aspecto esencial de todas las actividades administrativas, incluida la administración de operaciones. Lo que distingue a los gerentes de operaciones son los tipos de decisiones que toman, ya sea individualmente o con otras personas. Estos tipos de decisiones pueden dividirse en cinco categorías, a cada una de las cuales le corresponde una parte distintiva: Selecciones de estrategias, procesos, calidad, capacidad, localización, distribución física, y decisiones de operación en general ya antes descritas en particular.
Aunque las circunstancias específicas de cada situación varían, la toma de decisiones implica generalmente los mismos pasos básicos: (1) reconocer y definir claramente el problema, (2) recabar la información necesaria para analizar posibles alternativas y (3) elegir la alternativa más atractiva y ponerla en práctica. Los administradores deben relacionar cuidadosamente sus decisiones estratégicas y tácticas para lograr la máxima eficiencia.
0 notes
gestiontelecom-blog · 6 years ago
Text
María Arias    Fase 4
a) la importancia de cada una de las fases del Trabajo Final;
Este trabajo fue importante además de innovador e indispensable, ya que al ver cada etapa de cómo se trabajó en esto, me innovo a como ser una gerente o supervisora, se podría decir que se cómo es la manera de organizar y planificar las diferente decisiones  en la parte alta gerencial de una empresa.
b) ¿Cómo se administra y gerencia la Producción y las Operaciones de las Organizaciones, de forma efectiva?, 
respuestas
administrar y Gerencia  de manera correcta la Producción  y Las Operaciones  de las organizaciones
  Es la administración de los recursos productivos de la organización. Esta área se encarga de la planificación, organización, dirección, control y mejora de los sistemas que producen bienes y servicios. 
Al remontarnos al pasado de la Administración de la Producción podemos darnos cuenta de que existen muy pocos antecedentes sobre este tema. Algunos escritores remontan el desarrollo de la administración a lo que ellos llaman “crear un cliente”, como es el caso de Drucker. Administración de la producción El papel del gerente debe ser el de liderar el cambio mismo, convirtiéndose en un visionario, un estratega y un excelente comunicador e inspirador de todos aquellos aspectos que involucren a la organización, toda vez que dicho proceso, por su magnitud, sólo se logra con el compromiso del equipo gerencial y de toda la organización en su conjunto, siendo cada vez más importante pensar en reconvertir primeramente al gerente, ya que si el mismo tiene bajo su cargo un equipo dispuesto al cambio y no se siente comprometido con él, dicho cambio no se dará por efecto de una resistencia pasiva (aquella en la cual se apoyan los cambios de palabra, pero no se participa de ellos). El papel del Gerente como líder
del proceso de producción Elementos que intervienen en la  administración de Producción El administrador es el que lleva el control de la empresa y de sus derivados como las ventas y producción.
Y la producción es el departamento que se encarga de producir los productos para la venta de la empresa. Drucker sostiene que para conocer la naturaleza de la empresa hay que  partir de su propósito, el cual es “crear un cliente”. 
Los mercados son creación de los empresarios,  cuya acción convierte el requerimiento potencial de  los hombres en demanda efectiva. Mano de obra El capital es el que designa un conjunto de bienes y una cantidad de dinero de los que se puede obtener, en el futuro, una serie de ingresos.
En general, los bienes de consumo y el dinero empleado en satisfacer las necesidades actuales se representan en los sistemas de producción Materiales Capital Es necesaria la mano de obra como un elemento fundamental de la producción, igualmente es el esfuerzo humano realizado para asegurar un beneficio económico en la organización. Materiales para desarrollar su función esencial, la de transformación de insumos para obtener bienes o servicios; Cada operación del proceso requiere materiales y suministros a tiempo en un punto en particular, el eficaz manejo de materiales. La relación entre ambas es que están en el ámbito empresarial, en donde las dos van de la mano para tener el control tanto de pedidos como ingresos de la empresa.
0 notes
gestiontelecom-blog · 6 years ago
Link
youtube
0 notes
gestiontelecom-blog · 6 years ago
Link
daniela camacho gestion empresarial by Marina Aparicio on Scribd
0 notes
gestiontelecom-blog · 6 years ago
Link
0 notes