gerardoautonoma-blog
gerardoautonoma-blog
Navidad Sin Polvora
1 post
Los peligros de la Pólvora
Don't wanna be here? Send us removal request.
gerardoautonoma-blog · 6 years ago
Text
Los peligros de la pólvora
La ilusión y alegría llega a las familias y principalmente a los niños en la Navidad, pero viene acompañada de los peligros de daños físicos y psicológicos irreparables, cuando de forma irresponsable los menores entran en contacto con la pólvora y sufren un accidente.
Tumblr media
Estamos recién empezando la época más alegre y entusiasta del año, pero también la que tiene más peligros, especialmente para los menores de edad, por cuenta de la pólvora. Aunque ha sido extensa la campaña contra usarla y manipularla, especialmente por los niños, siguen ocurriendo accidentes, principalmente porque los padres son demasiado permisivos o ellos mismos son los encargados de estimular a sus hijos, con la creencia de que así los hacen más machos, fastidiando de paso la tranquilidad de los demás. Lo peor es que cuando alguien reclama, recibe una serie de insultos, entre los cuales el menor es el de “sapo” o metido, cuando lo que exige es que respeten sus derechos.
Tumblr media
La pólvora es para no mirar y no tocar
La regla de oro para la pólvora es mirar y no tocar’, si queremos pasar unas fiestas decembrinas seguras y tranquilas.
Tumblr media
Riesgos del uso de la pólvora
Así como una persona se puede quemar por el uso irresponsable de la pólvora, también lo pueden hacer por efectos del fuego, del calor seco o húmedo, de vapores, objetos y líquidos calientes, radiación, luz y electricidad.
Nadie niega que los fuegos pirotécnicos son todo un espectáculo, y es así como en la ciudad los centros comerciales, el estado y otras entidades organizan eventos de este tipo. Como padres tenemos la responsabilidad de no incentivar el uso de esa pólvora en nuestros hijos. Motivemos que el goce de esta sea bajo la manipulación de los expertos.
Es responsabilidad de niños y de adultos prevenir que hayan más quemados por uso de la pólvora cada año.
La pólvora puede generar varios tipos de quemaduras:
- Quemadura de primer grado: son aquellas que presentan un ligero enrojecimiento en la piel, se dan por exposición al sol o por contacto con un objeto caliente.
- Quemadura de segundo grado: aquella donde en la piel hay ampolla, el tejido destruido es más profundo. Es preciso recurrir al médico.
- Quemadura de tercer grado: lesionan tejidos profundos. Requiere atención del médico.
Fuente: arlsura.com
1 note · View note