Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Gracias 2018
Gracias 2018 por enseñarme a decir sin miedo lo que siento y aceptar cada uno de mis pensamientos buenos y algunos catastróficos pero todos míos, y más importante, saber que por más trágica que parezca una situación nunca lo es realmente y siempre habrá salidas y compañías facilitándote el camino.

Aunque apenas empiezo la tarea compleja de solo hacer las cosas que yo quiero (suena fácil pero…
View On WordPress
1 note
·
View note
Text
Han pasado muchas cosas buenas desde la última vez que escribí ...
Han pasado muchas cosas buenas desde la última vez que escribí …
Han pasado muchas cosas buenas desde la última vez que escribí en mi blog. Esta semana se vinieron como olas las buenas noticias, sí logré terminar la maestría, iré con mis papás a la ceremonia de graduación, terminé mis pendientes en la universidad y los títulos vendrán con todo lo ya echado a andar, ayer conocí a mi ídolo Rubén Albarrán a quien admiro desde la secundaria, lo había visto dos…
View On WordPress
0 notes
Text
Desde hace un año aprendo el valor del tiempo
Desde hace un año aprendo el valor del tiempo

Mis 30 años de vida podían terminar pronto. El tumor probablemente era cancerígeno. En segundos me enteré de todo eso. Hoy te quedas en el hospital, me dijo la doctora y el tiempo se congeló, los segundos se hicieron eternos. Eso sucedió hace un año: el 27 de junio de 2016, pero era un lunes. Y en esos segundos pasaron por mi mente: el trabajo, la maestría, el reportaje, mi viaje planeado.…
View On WordPress
0 notes
Text
Hace cuatro meses no escribía en mi blog. En estos cuatro meses pasaron muchas cosas entre ellas mi recuperación.
El jueves 4 de agosto me operaron para quitarme un tumor que resultó no ser maligno como fue el primer diagnóstico.
En estos cuatro meses de recuperación física y de alma, aprendí a caminar y a no tener prisa, a disfrutar mi casa y mi familia, sin importar tener un plan. Estoy aprendiendo a valorar y a AGRADECER (y no es motivacional mi blog).
Lo normal para nosotros es vivir sin dolores, enfermedades, padecimientos pero no es lo normal para la humanidad, dejó de ser la regla para mi.
Aprendí que dormir sin un dolor es una bendición. Que ser libre y tener salud también lo es y tener el apoyo de una familia que siempre y los ánimos de tus amigos son un regalazo.
¿Qué más quiero si me dan su tiempo y su amor?
Hoy hace 139 días volví a nacer. Y ahora volteo a todos lados con asombro, veo lo que antes no quería ver.
Atardecer del 1 de septiembre de 2016.
Después de mi renacimiento mis metas se fortalecieron, porque entendí que las cosas que uno quiere hacer en la vida tienen una magia, la magia de tus ganas de lograrlas.
Saliendo del hospital le pregunté al doctor si podía ir a la maestría, él dijo que podría ser muy pronto para estar tanto tiempo sentada pero yo sabría si era lo mejor o esperar más.
El lunes, cuatro días después de estar en mi casa después de la operación y poco más de una semana de haber sido operada mi amigo bastón me acompañó. Paso a pasito llegué. Me fui a inscribir.
Tardé más días en regresar a clases, los correos y la explicación de mis compañeros a los maestros fue suficiente.
Cuando por fin pude ir a las clases Isabel y Berecita fueron unos ángeles que la vida me mandó. Pasaban por mi en un taxi para irnos a la escuela, al llegar esperaban a que el puente peatonal se liberara de alumnos y subíamos paso a pasito, una cargaba mi mochila y otra se ponía adelante y me prestaba su hombro. Si leen este blog en serio ¡GRACIAS por su paciencia y apoyo!
Y Brando, mi querido amigo Brando que casi todos los días me da un “ride” o “aventón” de regreso, desde el CIDE (Santa Fe) hasta Reforma y nos convertimos en amigos. Hasta me enseñó la cumbia del zombie y bailamos en el tráfico, reímos y platicamos GRACIAS también amigo.
Doy gracias por tan buenos compañeros que me ayudaban siempre que podían.
Así mis días transcurrían entre la escuela y mi casa, entre mis ánimos y a veces la frustración de saber cuando iba a abandonar el bastón y el tramadol, de cuando podría subirme al transporte público, salir sin compañía, dormir ocho horas seguidas sin que el dolor me despertara.
O de cuando iba al hospital, por cierto escribiré mi saga de libros: Mis días en el IMSS. Espérenla….
El día de dejar el tramadol llegó y no fue tan grato. La noche que no lo tomé me sentía adicta en rehabilitación, al menos por esa noche, me dio ansiedad, sudé. No pude dormir. Ningún doctor me dijo que tenía que dejarlo de forma gradual porque es un medicamento muy fuerte, opiode (derivado del opio), lo superé.
Y cuando abandoné a mi bastón (era de mi papá y nunca lo usa) fue más bonito o bueno no. Daniel Moreno, mi profe. en la maestría del CIDE fue el primero en notarlo y preguntarme algo en clase y celebrar que ya no traía bastón jajajajaja
Volví a caminar sin bastón y con paciencia, con dolor, pero con alegría. Comprendí que mi prioridad es amarme y en ese amor procurar mi bienestar para hacer las cosas que me gustan y hacerlas bien, entre ellas mi trabajo, lo demás viene solito.
Amar a las personas que me rodean y aceptarlas. También conocí mis límites y a tratar de conservar mi paz mental.
También llegó el día de subirme al metro ante la desesperación del tráfico, de dormir más de ocho horas seguidas por el cansancio acumulado aunque amaneciera con dolor y el de salir sin compañía.
Y cada que despierto….hay un pequeño dolor, un dolorsito, cada vez más pequeño pero que me hace recordar que estoy “vivita y coleando”, que volví a nacer y sonrío, porque no importa que difícil se pongan las cosas, mis ojos se abrieron después de una operación de un tumor y mejor aún, estoy caminando, recuperándome y tengo la oportunidad de andar de nuevo en esto que llamamos vida.
De la mano de unos seres humanos increíbles:
El 11 de noviembre de 2016 regresé a trabajar. Hace un mes y semana y media. El cariño de mis compañeros también cura. Sus abrazos verdaderos me reconfortaron.
Tantas cosas que agradecer que seguramente habrá otro entrada de mi blog para seguirle
Tengo una cicatriz que cada que me veo al espejo me recuerda la experiencia vivida. Esa que trajo un chingo de aprendizaje .
Que las aventuras y enseñanzas en mi vida nunca paren. Amén
Volví a caminar, a trabajar, a la escuela. Que las aventuras nunca paren. Amén Hace cuatro meses no escribía en mi blog. En estos cuatro meses pasaron muchas cosas entre ellas mi recuperación.
0 notes
Photo

0 notes
Text
Mis logros en el hospital
A veces siento que volví a ser una bebé en el hospital. Me dan de comer en la boca me ayudan a hacer del baño y a bañarme, entre otras cosas. Después de quitarme el tumor de mi cadera, viene la recuperación. No quieras correr si no sabes caminar. Entre mis logros fueron moverme en la cama, caminar, evacuar acostada en un incómodo porque de ninguna manera son cómodos para los que tampoco somos…
View On WordPress
0 notes
Text
Adiós tumor, "mi bolita"
Adiós tumor, “mi bolita”
Son 3:30 AM y el dolor me despertó. Después de darme la noticia de que en la biopsia del tumor que tenía en el iliaco, o cresta iliaca, o pelvis o cadera no habían encontrado células cancerígenas, hoy estoy de nuevo en la cama 611 del mismo hospital y el dolor me despertó. El dolor se hace tolerable escribiendo, es una medicina más aunque no me permite moverme por miedo a incrementarlo. El lunes…
View On WordPress
0 notes
Text
Dios
Cuando Einstein daba alguna conferencia en las numerosas universidades de USA, la pregunta que le hacían los estudiantes era: -¿Cree Ud. en Dios?
Y él respondía:
-Creo en el Dios de Spinoza.
El que no Había Leído a Spinoza se quedaba en las mismas…
Baruch de Spinoza fue un filósofo neerlandés considerado uno de los tres grandes racionalistas de la filosofía del siglo XVII, junto con el francés Descartes
Este es el Dios o Naturaleza de Spinoza:
Dios hubiera dicho:
“Deja ya de estar rezando y dándote golpes en el pecho! Lo que quiero que hagas es que salgas al mundo a disfrutar de tu vida. Quiero que goces, que cantes, que te diviertas y que disfrutes de todo lo que he hecho para ti.
¡Deja ya de ir a esos templos lúgubres, obscuros y fríos que tú mismo construiste y que dices que son mi casa. Mi casa está en las montañas, en los bosques, los ríos, los lagos, las playas. Ahí es en donde vivo y ahí expreso mi amor por ti.
Deja ya de culparme de tu vida miserable; yo nunca te dije que había nada mal en ti o que eras un pecador, o que tu sexualidad fuera algo malo. El sexo es un regalo que te he dado y con el que puedes expresar tu amor, tu éxtasis, tu alegría. Así que no me culpes a mí por todo lo que te han hecho creer.
Deja ya de estar leyendo supuestas escrituras sagradas que nada tienen que ver conmigo. Si no puedes leerme en un amanecer, en un paisaje, en la mirada de tus amigos, en los ojos de tu hijito… ¡No me encontrarás en ningún libro! Confía en mí y deja de pedirme. ¿Me vas a decir a mí como hacer mi trabajo?
Deja de tenerme tanto miedo. Yo no te juzgo, ni te crítico, ni me enojo, ni me molesto, ni castigo. Yo soy puro amor.
Deja de pedirme perdón, no hay nada que perdonar. Si yo te hice… yo te llené de pasiones, de limitaciones, de placeres, de sentimientos, de necesidades, de incoherencias… de libre albedrío ¿Cómo puedo culparte si respondes a algo que yo puse en ti? ¿Cómo puedo castigarte por ser como eres, si yo soy el que te hice? ¿Crees que podría yo crear un lugar para quemar a todos mis hijos que se porten mal, por el resto de la eternidad? ¿Qué clase de dios puede hacer eso?
Olvídate de cualquier tipo de mandamientos, de cualquier tipo de leyes; esas son artimañas para manipularte, para controlarte, que sólo crean culpa en ti.
Respeta a tus semejantes y no hagas lo que no quieras para ti. Lo único que te pido es que pongas atención en tu vida, que tu estado de alerta sea tu guía.
Amado mío, esta vida no es una prueba, ni un escalón, ni un paso en el camino, ni un ensayo, ni un preludio hacia el paraíso. Esta vida es lo único que hay aquí y ahora y lo único que necesitas.
Te he hecho absolutamente libre, no hay premios ni castigos, no hay pecados ni virtudes, nadie lleva un marcador, nadie lleva un registro. Eres absolutamente libre para crear en tu vida un cielo o un infierno.
No te podría decir si hay algo después de esta vida, pero te puedo dar un consejo. Vive como si no lo hubiera. Como si esta fuera tu única oportunidad de disfrutar, de amar, de existir.
Así, si no hay nada, pues habrás disfrutado de la oportunidad que te di. Y si lo hay, ten por seguro que no te voy a preguntar si te portaste bien o mal, te voy a preguntar ¿Te gustó?… ¿Te divertiste? ¿Qué fue lo que más disfrutaste? ¿Qué aprendiste?…
Deja de creer en mí; creer es suponer, adivinar, imaginar. Yo no quiero que creas en mí, quiero que me sientas en ti. Quiero que me sientas en ti cuando besas a tu amada, cuando arropas a tu hijita, cuando acaricias a tu perro, cuando te bañas en el mar.
Deja de alabarme, ¿Qué clase de Dios ególatra crees que soy? Me aburre que me alaben, me harta que me agradezcan. ¿Te sientes agradecido? Demuéstralo cuidando de ti, de tu salud, de tus relaciones, del mundo. ¿Te sientes mirado, sobrecogido?… ¡Expresa tu alegría! Esa es la forma de alabarme.
Deja de complicarte las cosas y de repetir como perico lo que te han enseñado acerca de mí.
Lo único seguro es que estás aquí, que estás vivo, que este mundo está lleno de maravillas.
¿Para qué necesitas más milagros? ¿Para qué tantas explicaciones?
No me busques afuera, no me encontrarás. Búscame dentro… ahí estoy, latiendo en ti”.
Spinoza
5 notes
·
View notes
Text
Una cosa que admiro de los hombres es que son tan fríos cuando les rompen el corazón que parece que nunca sintieron nada.
9K notes
·
View notes
Text
#Corrupción e impunidad, fieles y leales compañeras de gobiernos y ciudadanos.
Aunque los mexicanos la condenamos, también la justificamos. No somos víctimas de ella a veces incluso somos aliados ¿Cuántos hemos pagado una "mordida" o comprado piratería? pero cuántos creemos que es exclusiva de gobierno y que ni familiares, ni amigos entra en el costal de corruptos.
0 notes
Link
Los ciclistas tienen que seguir reclamando sus derechos hasta que su presencia quede arraigada en la cultura local.
0 notes
Text
Ciclistas en la congestionada Ciudad de México presionan por ciclovías y medidas de seguridad
Ciclistas en la congestionada Ciudad de México presionan por ciclovías y medidas de seguridad
“(Espero) Que los ciclistas no se bajen de la bici, aunque haya noticias malas“, dice Vadillo, en referencia a posibles nuevas muertes. “Porque la movilidad en bicicleta no es una (nueva) moda. Y es muy buena para la ciudad, porque es mucho más agradable tener una ciudad mucho más humana” El reportaje completo en Global Press Journal
View On WordPress
0 notes
Quote
... Te regalan -no lo saben, lo terrible es que no lo saben-, te regalan un nuevo pedazo frágil y precario de ti mismo, algo que es tuyo pero no es tu cuerpo, que hay que atar a tu cuerpo con su correa como un bracito desesperado colgándose de tu muñeca....
Julio Cortázar
1 note
·
View note