Fabricante y distribuidor de especias, hierbas y condimentos para la industria cárnica y confitera.
Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Árnica Flor
Sumidades floridas enteras y cortadas de Heterotheca inuloides cass. Las propiedades analgésicas de la árnica te ayudan a aliviar el dolor de golpes, torceduras, contusiones y otras lesiones. Su principio antiinflamatorio debido al compuesto llamado helenalina alivia de manera natural el dolor. Propiedades antimicrobianas que pueden eliminar posibles irritaciones e infecciones de la piel. Dónde…
View On WordPress
0 notes
Text
Lecitina de Soja Granulada
Lecitina de Soja Granulada
La lecitina granulada aporta facilidad de dosificación y durabilidad frente a la lecitina líquida, así como la necesidad de una dosificación menor al ser más concentrada.
Aplicaciones: Además de su uso como complemento alimenticio, se emplea como emulsionante natural, es decir ayuda a mezclar las grasas con el agua. La podemos encontar en “aires”, margarinas, galletas, chocolates, bombones,…
View On WordPress
0 notes
Text
LAUREL
Las hojas del laurel (Laurus nobilis) presentan un aroma balsámico, intenso, fresco y dulce, con una nota de picante.
El uso de las hojas secas de laurel se centra mayormente en los guisos, donde se pueden añadir enteras o cortadas en pedacitos. Combina excelentemente con carne de caza, pescados azules y legumbres; y ofrece un sabor peculiar a las verduras y arroces.
Las hojas de laurel se…
View On WordPress
0 notes
Text
CEBOLLINO
El cebollino (Allium schoenoprasum)es una hierba de la familia de las aliáceas de la cual se utilizan las hojas picadas como hierba aromática.
El cebollino se puede incluir en una gran variedad de platos, ya sea para aportar sabor o para decorar.
Además, se pueden elaborar elaborar múltiples aderezos, mantequilla aromatizada, aceite aromatizado, vinagreta y otras salsas.
Dónde comprar…
View On WordPress
0 notes
Text
CILANTRO
Coriandrum sativum
El cilantro (Coriandrum sativum) es una hierba anual de la familia de las apiáceas.
Todas las partes de la planta son comestibles; sin embargo, son las hojas y las semillas las de uso culinario más frecuente.
Las hojas de cilantro son un aromatizante típico de las cocinas india y mexicana.
Las hojas de cilantro se suelen usar como aromatizante culinario. Confieren…
View On WordPress
0 notes
Text
ANÍS
Anis (PIMPINELLA ANISUM)
Descripción:
Planta de la familia de las umbelíferas, de flores blancas y semillas aromáticas y de sabor agradable, tallo rojizo, estirado y ramificado en lo alto, con las hojas inferiores redondeadas. Puede crecer hasta tres palmos de altura.
Recolección:
Se recolecta cuando los granos han llegado a la madurez. Conviene conservarlos en envases…
View On WordPress
0 notes
Text
ANGÉLICA
Angélica (ANGELICA ARCHANGELICA L)
Descripción:
Planta de la familia de las umbelÍferas, puede alcanzar 2 m de altura, con ramas de hojas grandes y dentadas, raíz gruesa, que cortándola saca un jugo lechoso amarillento y tallo en una umbela grande rodeada de florecitas blancas o ligeramente verdosas.
Recolección:
Se recolecta en otoño. Las raíces, que es la parte medicinal de la…
View On WordPress
0 notes
Text
EQUINÁCEA
La Equinacea purpurea es una fanerógama de la familia Asteraceae, usada como planta medicinal y ornamental.
Es una planta herbácea con raíz negra y sabor picante.
Actualmente, la equinácea tiene mucho prestigio dentro de la medicina natural, y cada vez más es incluida dentro de preparados farmacológicos.
Este producto está especialmente indicado para la elaboración de infusiones de…
View On WordPress
0 notes
Text
ALCACHOFERA
Alcachofera (CYNARA ESCOLIMUS)
Descripción:
Planta de la familia de las compuestas, de tallo carnoso y erecto de más de medio metro de altura y hojas algo espinosas. En la parte apical del tallo se producen una especie de piñas formadas de escamas, que guardan el germen de la flor y son comestibles antes de que esta llegue a desarro- larse.
Recolección:
Las hojas deben obtenerse…
View On WordPress
0 notes
Text
AMAPOLA
Papaver rhoeasl
Descripción:
Planta de la familia de las papaveráceas, cuya variedad más coriente y conocida es la de las flores rojas. Se halla ordinariamente en nuestros sembrados.
Recolección:
Se recolecta a finales de la primavera y al comienzo del verano, en plena floración de la planta. Es necesario desecarla con la mayor rapidez, recurriendo si es necesario al calor…
View On WordPress
0 notes
Text
AGRIMONIA
Agrimonia eupatoria
Descripción:
Planta de la familia de las rosáceas, de unos 80 cm de altura, vellosa, con hojas largas, divididas y pegajosas, y flores dispuestas en un ramillete terminal del tallo. Es muy aromática.
Recolección:
Las hojas poco antes de la floración y las flores de junio a agosto. Secar a la sombra a temperatura que no sobrepase los 40ºC.
Parte empleada:
Flor…
View On WordPress
0 notes
Text
ABROTANO MACHO
El abrótano exhala un olor de limón y de alcanfor al mismo tiempo, y su sabor es acre y amargo.
Se le utiliza en fitoterapia por su efecto tónico ( estimula el aparato digestivo y el conjunto del organismo), vermífugo ( actúa contra las lombrices y los parásitos que colonizan el aparato digestivo) y cicatrizante. Actúa eficazmente contra las enfermedades intestinales de origen parasitario y…
View On WordPress
0 notes
Text
ABEDUL
Betula alba
Descripción:
Árbol de la familia de las betuláceas, de unos 10 m de altura, con hojas pequeñas puntiagudas y doblemente aserradas o dentadas en el resto del limbo y dispuestas en ramillas colgantes que forman una copa irregular de escasa sombra.
Recolección:
Antes de que llegue a plena floración. Es conveniente desecar sus partes medicinales al calor de un horno.
P…
View On WordPress
0 notes
Text
TÉ DE JAVA
Orthosiphon stamineus
Farmacología Clínica
El té de Java tiene propiedades diuréticas. El efecto diurético se acompaña de una mayor excreción de urea, ácido úrico y cloruros del cuerpo; la diuresis duplica la liberación de cloruros en un 39%. El té de Java tiene un efecto antiespástico en los órganos y también aumenta la secreción de jugo gástrico y aumenta la secreción de bilis.
Indicaciones
View On WordPress
0 notes
Text
ESPINO BLANCO
Grataegus oxyacantha
Descripción:
Arbusto de la familia de las rosáceas que alcanza unos 4 m de altura, de hojas lobuladas de largo peciolo y bordes den- tados. Las flores son blancas y el fruto, ovoideo, es de color rojo claro.
Recolección:
Se recolecta en mayo y junio; las hojas se secan a la som. bra.
Parte empleada:
Flores, frutos y hojas secas.
Propiedades:
Car…
View On WordPress
0 notes
Text
LEMON GRASS
Cymbopogon
LAS NUMEROSAS VIRTUDES DEL LEMONGRASS
¡El lemongrass no es solamente bueno para la cocina! Esta hierba es una verdadera planta medicinal, que se puede utilizar de diferentes maneras: en decocción y en infusión para un uso interno, o en aceite esencial para aplicar sobre la piel. La manera en la que se utiliza va a depender de los beneficios que busquemos. Se la consumirá en…
View On WordPress
0 notes
Text
CORTEZA DE LIMÓN DESHIDRATADA
CORTEZA DE LIMÓN DESHIDRATADA
Citrus limonum
Descripción:
Árbol de la familia de las auranciáceas, de 4 a 5 m de a tura, con tronco liso y ramoso, copa abierta, hojas alfema aovadas, persistentes y aserradas, y flores blancas, peque Descripción ñas y olorosas. Su fruto es el limón.
Recolección:
Se recolecta el fruto maduro.
Parte empleada:
El fruto.
Propiedades:
Vermifugo, febrifugo, refrescante,…
View On WordPress
0 notes