eduardogez
eduardogez
Algo Personal
8K posts
"Si estás triste yo te invento cuatro caricias y un cuento." 22 years old.
Don't wanna be here? Send us removal request.
eduardogez · 27 days ago
Text
eduardogez.wordpress.com
0 notes
eduardogez · 27 days ago
Text
UP & up
Desde el momento en el que lo humanos nos
desprendimos de nuestro hábitat acuoso, empezamos por tener la mirada fija hacia abajo, veíamos los trazos que marcaban nuestras patas y cola sobre la tierra. Aprendimos lo básico en supervivencia; correr, ocultarnos en cuevas y las circunstancias nos invitaron a estar en comunidad para poder sobrevivir.
Comenzamos a ver hacia arriba, vimos un cielo estrellado al que anhelamos ya alcanzar, pero nuestros brazos y piernas eran muy cortos. Comenzamos a ser hábiles entre árboles y a conocer nuestro entorno. Nos convertimos en exploradores de nuestra casa. Comenzábamos a dominar herramientas que nos acompañaran por el resto de nuestra vida como especie, como el fuego, o un martillo y las primeras preguntas acerca de nuestra realidad comenzaban a aquejarnos, aunque al principio muchas cosas nos dieran miedo.
Las creaciones y construcciones se fueron haciendo más complejas. El apoyo entre individuos más y más necesario; en tanto, nosotros comenzamos a auto descubrirnos mientras anhelábamos comernos el mundo, aún era en esta etapa dentro del desarrollo de nuestra especie muy temprano para darnos cuenta que nuestro crecimiento nunca acaba y que no podremos estar lo suficientemente listos para todo. Nuestras creaciones han ido perfeccionándose con el tiempo pero aun no llegamos a nuestro estado definitivo.
Nos comenzamos a desprender de nuestro suelo y desde arriba comprendimos que nuestro mundo es más grande y más abierto. Nos hemos creado una vista panorámica y hemos creado recursos que nos permiten estar en más de un lugar. Capitalizamos nuestros aprendizajes y vemos más de cerca el gran infinito oscuro.
Aun no nos alejamos del todo de casa, pero estamos viendo que hay más mundos fuera de nuestro punto azul. Los tratamos de conocer pero aun en esta etapa estamos un poco lejos de conocerlos totalmente. Entendemos que aún queda mucho camino por recorrer pero ya estamos logrando una meta que nos planteamos desde que salimos del agua, llegar al cielo. Vemos lo que construimos y lo que estamos construyendo.
Nuestro destino nos conduce aún más profundo en nuestro viaje hacia arriba pero eso no nos desprende de nuestro mundo y lo que ahí estamos cimentando.
0 notes
eduardogez · 27 days ago
Text
Feliz Cumpleaños Paola.
Debo confesarme. Te extraño mucho y así han sido las últimas semanas, semanas en las que un pensamiento ronda mi cabeza, pensando de una promesa que me hice cuando tu nos dejaste.
Quisiera mil veces escribir algo alegre, algo que sea un reflejo de quien fuiste cuando estabas físicamente en este mundo pero en mi corazón ronda un sentimiento que va desde frustración, pena o hasta deshonra de no poder hacer merito a tu memoria.
Mis ganas de quererte ver, de querer escuchar tu risa, tus chistes y acariciar tus mejillas. Bromear sobre como nos conocimos en maternal uno y recordad esos días en los que baile contigo por 3 segundos un vals en tu quinseañera.
Te extraño con ganas y muy seguido con esta tristeza de pensar que pude haber hecho más cuando estabas con nosotros y no lo hice. Con la sensación que si quiera merecería recordarte. Te extraño porque no hice lo suficiente… pero te agradezco esta sensación porque fue la misma que me propuso cambiarme. que me hizo darme cuenta que tengo un corazón que no es frió solo difícil de abrir. Creo que poco a poco he vuelto a mi abismo, pero recordarte me hace aferrarme a la persona que encontré cuando te perdí y creo que ya no hace falta poner mi vida en riesgo para comprenderlo de nuevo.
Paola, entiendo que en este momento estas en un lugar mejor, entiendo que disfrutas de la gloria del Dios que tu y yo creemos… del que por inercia me hiciste conocer y aferrarme. Entiendo que amaste lo suficiente o más en esta vida y que por eso te fuiste, para que los que nos quedamos aquí amaramos tanto como tu lo hiciste. Entiendo que cuidas a tu hermanito desde haya, que intercedes por nosotros, que velas las noches de tus padres y los acompañas siempre. Sé que con tu voz, tus risas, tu forma de ser das gloria a Dios. Entiendo que aunque no te escuche me has enseñado mucho. Gracias por lo que nos has dado. Sé que estas a nuestro lado. Ayúdame a no olvidarte y a no olvidar amar tanto como tu. Feliz cumpleaños. Te quiero.
0 notes
eduardogez · 27 days ago
Text
O Captain! My Captain!
Más allá de cinemáticas, cuadros secuenciales que conforman una toma de una película, el cine como tal es un arte y como todo buen arte funge como mecanismo de expresion para la persepcion que una persona o grupo de personas tiene de su entorno. 
(Escrito aproximadamente hace 2 meses… creo)
Esa es una de las razones por las que amo el cine.
Hace 2 semanas vi esta ‘La sociedad de los Poetas Muertos’ Protagonizada por el genio de la lampara, niñera, cientifico loco y robot legendario Robin Williams.
Como mencione en una entrada anterior, no me quise informar de nada de la pelicula, solamente me guie por comentarios que en algunos momentos escuché.
Esto no es una reseña, eso lo dejaré para otro momento. Pero quiero hablar del mensaje.
(Afina la garganta) Continuemos. 
El lo siguiente lo redacte para una clase y decidí modificarlo y publicarlo.
‘We don’t read and write poetry because it’s cute. We read and write poetry because we are members of the human race. And the human race is filled with passion. And medicine, law, business, engineering, these are noble pursuits and necessary to sustain life. But poetry, beauty, romance, love, these are what we stay alive for.’
John Keating (Robin Williams)
Volvamos al pasado. Unos 27 años el pasado, si las matemáticas no son lo suyo volveremos exactamente al año de 1989, año en el que se estrenó La Sociedad de los Poetas Muertos. En ese año un no tan joven Robin Williams ya tenía 12 películas filmadas y una nominación al Oscar era el protagonista de este filme basado en las memorias de Tom Schulman guionista de la película.
Esta es una película que me marcó desde el momento en que la vi. Fue una película que me sorprendió no solamente en el ramo estético, sino que el mensaje que carga es tan inmenso y poderoso que yo mismo se la pondría a estudiantes de preparatoria o de universidad para que comiencen a descubrirse a ellos mismos. Y de eso hablaré, de su mensaje.
Puedo sincerarme con ustedes, había escuchado de esta película muy poco.
Quizás en una u otra lista y top personal de alguien que sigo pero nunca quise leer sobre ella o saber de qué trata hasta que el genio (literalmente) Robin Williams  nos dejó. Hasta entonces despertó en mi curiosidad para verla pero no pasaba de eso. Fue precisamente en vacaciones como buen universitario en donde abrí Netflix y la encontré en el catálogo y decidí estrenar mi temporada de descanso con esa película.
Como mencione quiero hablarles del mensaje que tiene esta película ¿Por qué? Porque es un modelo de inspiración para los jóvenes y no tan jóvenes. Tenemos en John Keating (interpretado por Williams) un personaje que hace clic con nosotros de inmediato con su empatía y sus ganas de crear con los estudiantes un pensamiento más abiertos, alentadores y que sean capaces de pensar por sí mismos y lo va logrando.
‘Carpe Diem. Porque somos alimentos para gusanos, señores. Porque aunque no lo crean, un día todos los que estamos en esta sala dejaremos de respirar. Nos pondremos fríos y moriremos. Aprovechen el día, muchachos. Hagan que sus vidas sean extraordinarias.’
John Keating
Carpe Diem (Lo que vendría siendo un tanto lejanamente el equivalente del YOLO actual) fue una de las enseñanzas que se deja a los estudiantes. No es un ‘haz lo que quieras, de todas formas vamos a morir’ no, no se reduce a solo ello. Aunque en la película nos topamos con este término y su explicación muy temprano en la película es durante el transcurso de la misma en la su concepto fue concretándose. Más allá de aprovechar el día, lo último que dice ‘Hagan que sus vidas sean extraordinarias’ implica ir más allá de lo establecido, no retirar nuestros sueños o ser inconformista, crear nuestro propio sello pero con la prudencia que ello conlleva.
Y un último mensaje que nos deja la película es Cambia tu punto de vista. No solo es subirse al escritorio y ver desde arriba el panorama. Implica observar más de lo que se ve desde nuestra comodidad o lo que no nos reta y tomar decisiones conociendo ya el contexto.
La Sociedad de los Poetas Muertos me hace reflexionar en el sentido de crear una película, una canción, una escultura o una película. Más allá de ser reflejo del pensamiento de una o más personas, hay un mensaje que traen consigo, algo que el autor quiere que pienses a partir de ello y que te haga reflexionar sobre ello. Esta película no solo se trata de un profesor que reta un sistema tradicional aportando valores en sus estudiantes para que sean hombres que no se queden varados en su comodidad o en lo ya establecido. Hay un mensaje que se presenta ante nosotros, el público. No es explícitamente que nos paremos encima de nuestras mesas o interrumpir una ceremonia con una llamada de parte de Dios, pero si dejar una semilla de ‘Puedo aprovechar el día’  y hacerlo sabiamente.
‘Cuando lean, no consideren sólo lo que el autor piensa, consideren lo que ustedes piensan.’
John Keating
Para terminar, es obvia mi recomendación de esta película, yo les podré platicar sobre ella pero yo quiero que se lleven un mensaje. Véanla analícenla y cuéntenme que les pareció en mi twitter @eduardogez
La canción recomendada de esta ocasión es: Lighthouse de Patrick Watson. Esta canción la descubrí para mi gran fortuna en la película de What If (tambien conocida como: The F Word) Protagonizada por Harry Potter (Daniel Radcliffe), Ruby Sparks ( Zoe Kazan) y también sale Kylo Ren (Adam Driver)
0 notes
eduardogez · 27 days ago
Text
La Sociedad de los Poetas Muertos
Hola! Hace meses no me dignaba a hacer una nueva entrada. Fue entre mi curiosidad en el perfil de Facebook que entré al blog de un amigo (el cual hace años no leía) que me motivo a escribir aquí. En fin, en otro momento les contaré mis delirios si es que no se me olvida.
Hoy les quiero platicar de una de mis pasiones. Cualquier persona que se diga conocerme sabe que AMO el cine y que uno de mis sueños es ser director de cine y ganar un Oscar en la 100ma entrega (tengo apuestas que hablan al respecto).
EN FIN
En este mini periodo vacacional que tengo he decidido ponerme al corriente con algunas películas, actualizando mis listas de netflix y aumentándola etc. etc. cosas que no puedo hacer cuando estoy en clases. Una de las primeras películas que agregue a mi lista es La sociedad de los Poetas Muertos (Dead Poets Society) donde aparece el tan extrañado por todos, científico, robot, genio de la lampara y explotador de niños de la calle Robin Williams (No confundir con el cantante, plox).
Seré muy honesto, no he leído reseña alguna de la película, no me he informado de algún dato que me haga crear alguna idea de lo que pudiera tratar. Creo que es a la película que más respeto le he tenido en mucho tiempo. Pero quizás es un poco de miedo que le tengo a la película, no, no es algún thriller o película de terror, recordando las palabras de una güera amiga diría que veo tan grande esta película que temo que no me llene. No se, es alguna cuestión mía.
En otra entrada les cuento como me fue. Por el momento les dejo una canción la cual espero que se haga costumbre (la recomendación, no la canción) es de un canta-autor mexicano, tengo entendido que es de regiolandia. El ritmo me llamo la atención, no es algo que tenga en mis playlists pero me gustó mucho.
0 notes
eduardogez · 27 days ago
Text
Cada Maldito Segundo (Shortstory)
»-Entonces me asegura que no saldré herido? (El viejo Suspira profundamente, su cansada y gastada garganta no impide que uno o dos tocidos se manifiesten en el camino) -Mira, no te aseguro nada, la vida me ha enseñado que en estas situaciones si uno sale sin heridas es por mera suerte o por qué Dios lo esta acompañando. – Pero, en algún momento a usted debió haberlo vivido. Cuénteme, cuénteme que fue lo que hizo!? – Solo sé que cuando pasa, pasa y aunque uno se quité. Uno sé exige tanto de si mismo que termina por desgarrarse el alma, para abrir más espacio para el egoísmo de uno mismo. Uno debe comprender que ya no solo se vive para si mismo. Te golpeas, te caes, te rompes y a veces mueres por ello pero vale la pena cada maldito segundo. – P..pp pero entonces como uno se puede atrever a alguna vez a amar a alguien si es tan horrible y uno su.. s.. sufre? – Estas muy joven y aun piensas en ti mismo. Cuando abres tus ojos y te atreves a compartir tu alma con otra persona, queda afuera toda sensación de dolor, esas emociones de miedo y gana más esas ganas de ser feliz, esas ganas de hacer feliz a la otra persona, esas ganas de ser felices juntos y cuando pase el tiempo y en algún momento que nadie dijo que amar a otra persona era fácil por que esa persona puede tener tantos o más miedo que tu, habrá subidas y bajadas te darás cuenta que aunque puedas salir herido, incluso de muerte pero valdrá la pena, valdrá la pena cada maldito segundo.»
(Inspirado muy MUY libremente en el cuento «El Ruiseñor y la Rosa» de Oscar Wilde)
0 notes
eduardogez · 27 days ago
Text
Cian (Short/shot)
«Mi parte favorita de cada mañana era poder acercarme a un balcón, sacar mi cámara y apuntar al horizonte.
No puedo garantizar que era la única persona enamorada de ese suave degradado de naranjas y azules adornando un sol que apenas se despertaba, quizás si o no lo sé.
Mis mañanas eran una carrera por capturar una paisaje distinto, una pintura distinta cada día. Podría decir que tu me acompañabas cuando llegaba temprano a mis clases, podría relatar sobre aquellas pláticas tuve al vacío mientras te capturaba con mi objetivo.
A ti te conté de esa vez que me enamoré de ella y de esa otra ocasión cuando me rompió el corazón e incluso pudiste apreciarme a mil colores aquel momento que tomaba la iniciativa y bueno, en mil momentos distintos.
Aquí te descubrí y te hice mi favorito, me cansé de retratarte y compartirte, bueno, no lo hice.
0 notes
eduardogez · 27 days ago
Text
No te conozco (Short/shot)
“No te conozco aún, o quizás sí.
Desde mi diminuta perspectiva aun no puedo vislumbrar si tu te encuentras en mi camino o no. Sea cual sea el caso, quiero que estés en mis oraciones. No sé si en este momento estarás en una relación, estas sufriendo un desamor o disfrutando tu soltería; cuídate, crece, aprende, conoce. Confió en que cada uno prepara su corazón para la llegada de nuestro amor definitivo.”
0 notes
eduardogez · 27 days ago
Text
En la mañana (Short/shot)
“- En la mañana del día que te conocí me dije;
Hoy conoceré a una chica linda; así que me puse mi corbata favorita y continué. Y tendrá la sonrisa más linda que alguna vez haya visto – me dije a mi mismo –  entonces me lustre mis zapatos preferidos. Tendrá una mirada tan profunda que me perderé en ella – pensé – y entonces tome el camino largo al trabajo para visitar la cafetería que me gusta y me dije firmemente: será el amor de mi vida; entonces te vi.”
0 notes
eduardogez · 27 days ago
Text
21 años (Short/shot)
Me cuesta trabajo aceptar que hace poco más de 21 años llegaste parar aquí.
No, esa mirada perdida, tu minúscula apariencia y ese disfraz de payasito no me engañan. Te has convertido en más de lo que en algún momento te imaginaste hasta el momento.
A estas alturas de tu vida no puedes cambiar muchos de los tropiezos de los que quizás te quejes en algunas oportunidades, lo que si puedes cambiar es lo que harás de aquí en adelante.
Has crecido en sabiduría has aprendido a defenderte un poco pero te has doblado tobillos y te has abierto rodillas. Se que en algún momento se pusieron las cosas difíciles pero tienes apoyo, siempre lo has tenido aunque no te des cuenta.
Espero que te sientas orgulloso de lo que estamos haciendo, aun no se para donde vamos pero nos aferraremos a la idea de que lo que sea que hagamos será para hacernos felices.
0 notes
eduardogez · 27 days ago
Text
Quereres y Pensareres | 12:25 a.m.
Y entonces como le digo al corazón que te deje de pensar si en mis sueños te cruzas y en mi mente das vueltas? Y es que como le negaré este sentimiento si a cada día que pasa te veo más bonita?  Perdón pero es un acto de prudencia conmigo mismo en el que debo cerrarme a estas sensaciones que me traicionan, que me llevan a imaginarte cada noche conmigo en una vida en la que tu y yo estamos juntos. Lo lamento pero esta vez no puedo permitirme quererte aunque quisiera. Esta vez y como muchas veces llegué tarde a esta cita con el destino pero creo que esta vez no fue mi culpa. Como quisiera que de una vez por todas fueras tu la dueña de mis suspiros aunque ahora me temo que este anhelo se ha esfumado. No es que no seas para mi, pero eres de alguien más. Tal vez, no sé, en un futuro muy cercano – quisiera yo – que se abra una oportunidad. Mientras todo esto se ahogará en quereres y pensareres que van a cegarse en el profundo océano de un corazón que quiere pero no puede, que busca y no se encuentra, que ama y que si siente.
0 notes
eduardogez · 27 days ago
Text
La fragilidad (Short/shot)
«Si me preguntaran sobre la fragilidad humana podría asegurar que nosotros siempre somos frágiles.
Nacemos en un clima adverso y crecemos en un contexto hostil. Pero es una de la grandes virtudes humanas afrontar su propia naturaleza para alcanzar aquello que anhela, aquello que lo haga trascender siempre y cuando se lo proponga.
Qué si somos frágiles? Sí, nos rompemos los brazos, nos rompemos el corazón, nos rompemos el alma. Pero aun con eso somos capaces de alcanzar las estrellas, fracturados pero dichosos, siempre dichosos.»
0 notes
eduardogez · 27 days ago
Text
Luna #1 (Short/shot)
«Podría pretender creer que mi historia comenzó un día en el que iluminabas con tu lucero en la noche pero no.
Un día de novilunio en el que fui a parar, la primera vez que llegué tarde a algo en mi vida fue una noche en la que te escondías en el cielo negro, fugitiva, silenciosa, vigilante.
Tal vez en ese momento comenzó mi búsqueda desesperada de tu luz, quizás en ese momento sentía esa abrumadora obscuridad en mi interior y mis primeras lagrimas fueron de miedo.
Aprendí a crecer con ello, pero la primera vez que te vi, o al menos con conciencia, me cautivaste me sedujiste y al final te capturé.
Quizás el nacer sin tu luminiscencia me hizo apreciarte, verte con ojos de ternura, quererte como fiel acompañante en esta vida.»
0 notes
eduardogez · 27 days ago
Text
Así de grande son las ideas.
mayo 20, 2016
Son las 6:14 p.m y para estos momentos esto que seguramente un alma vagante y/o curiosa del internet pudiera estar leyendo aun no tiene un título.
Por mi mente pasan miles de temas de los que podría o querría platicar, después pienso en que si llegara a crecer, posiblemente se me iría de las manos cualquier tema, no sé, me intimida mucho esto quizás. A final de cuentas el internet se escribe con tinta.
La verdad es que en mis tiempos que no fue hace mucho, sentía que podía desarrollar algo escrito y sentirme satisfecho con ello, pero tenia un sentido más cursi y meloso del cual para bien/mal me he desprendido (la justificación es que me gustaba una chica en aquel tiempo y ustedes saben.. amor) pero hace poco, para una clase escribí de modo casi exprés un relato que trataba de explicar una imagen que nos pidieron hacer y sentí en mi el aire de la rosa de Guadalupe… bueno, no pero sentí soltura en mis dedos y que podría desplayarme por varios renglones.
En fin en la proxima entrada les presentaré dicha imagen y su explicación.
Ahora les dejo una recomendacion: Asi de grande son las ideas de Calle 13
La realización en Stop Motion es fenomenal. El trabajo de  Quique Rivera Rivera es muy limpio y es en mi humilde opinión uno de los mejores trabajos en esta técnica que hay. La letra habla por si misma. Me podría remontar a un texto de realismo mágico.
Si llegaste a esta parte, déjame un comentario y hazme darme cuenta de tu existenci. Ah! y déjame una recomendación tuya.
9:45 (fui a jugar futbol)
0 notes
eduardogez · 27 days ago
Text
prueba
0 notes
eduardogez · 27 days ago
Text
#82
“ 5 de septiembre 1996 – Barra de Navidad, Jalisco
mayo 6, 2016
Para Lucía:
Buenas noches, buenas tardes, buenos días, espero que la correspondencia no haya demorado mi carta. Es ya el tiempo que no la he podido ver a los ojos (a esos bellos ojos marrones) ni podido besar esos labios (que podía dibujar con mis dedos y terminar el trazo con mi boca) y es que siendo sincero con usted, si usted me lo permite claro está, mis brazos, mi boca, mis ojos, mis oídos y yo la echamos de menos pero, más YO; puedo decirle que mi único consuelo ahora ya es soñarla y hacer como si estuviera cerca porque con esta distancia ya la necesito como si cada kilómetro lejos de usted fuese el doble y que yo estuviese el doble de lejos de usted. Si no es mucha altanería de mi parte *y pienso que ya es mas que suficiente* me atreveré a confesar algo muy intimo, un sueño pero no es cualquiera, no es de los que te he platicado en otras ocasiones no, no lo es… podría leerse estúpido, o quizás inocente, pero este de todos mis sueños el favorito es uno en el que: mientras veíamos a la Luna sonrojada, el cielo de la noche estrellado y frente a nosotros Le Tour Eiffel y caminábamos por un sendero de luces cerca uno del otro ambos giramos hacia el otro, nos vimos a los ojos de una manera en que pude apreciar un brillo y tener la sensación de que me encantan, tome su mano discretamente mientras que parecía que usted ya lo estaba esperando pues, cuando mis dedos se juntaron con sus dedos, apretó con fuerza como si no quisiera soltarme, nos acercábamos lentamente uno al otro y yo sin aun perder detalles de como sus ojos se cerraban junto con los mios y prepararnos para … y desperté, increíble e ingenuamente revise mi palma y la rosé con los dedos y podía sentir sus manos frías pero mis labios no se sentían de la manera en la que se deberían de sentir después de haber besado a alguien (mi sueño me traiciono y desperté antes de hacerlo)  … Debe saber que mi tiempo es corto y la historia ya es muy larga así que así me despido (Si se llegara a preguntar la razón del porqué comienzo con un ‘Buenas noches…” es porque me gustaría que esto fuese lo último que leyera antes de dormir que estas palabras queden grabadas en su mente para después soñarlas y si puede conmigo pronunciándolas) La extraño. La Amo. Pd: le escribiré cuando llegue a conocer un hermoso lugar y le platicaré sobre el y estoy seguro de que le facinará; se llama Londres’’
0 notes
eduardogez · 27 days ago
Text
‘’ Es un político, ya me lo esperaba. ’’
marzo 5, 2015
Sábado por la mañana, Andy y sus amigos se encontraban en la Avenida Tecnológico a la altura de un centro comercial y sus cuatro altos boteando para apoyar a la construcción de un Asilo de ancianos en la periferia de la ciudad.
Era un día soleado, más de lo que las últimas semanas nos tenían acostumbrados. La recolecta iba bien y buena parte de los conductores apoyaban la causa, inclusive, bajaban su ventana y sacaban su dinero antes de que fueran a su automóvil, ‘’ ¿Es para el padre Aristeo Baca?- decía una señora que tocó el claxon a cuando el botero estaba a dos carros de su automóvil – Sí, es para el Asilo Santa María – contestaba el joven.
El sol quemaba, faltaba una hora para que terminaran su labor e ir a comer. Los jóvenes inconscientemente ya estaban sincronizados con la duración de los semáforos y sabían en que momento correr a la banqueta a esperar de nuevo a que su pusieran en rojo e iniciar el proceso de nuevo. – Buenos días, ¿gusta apoyar a la construcción del Asilo Santa María?- el señor que estaba en su carro, un malibú del año contestaba – No tengo ahorita, pa’ la vuelta – y cerraba su ventana, el botero le sonreía y le deseaba un buen día. Este era el proceso, entre monedas de un peso y billetes de a 100 que entraban en la pequeña lata, el contar de los segundos para ir a la banqueta y el contar las experiencias que les pasaba, se iba el tiempo.
-¡Teto, es Teto! –  Le decía un compañero a otro con la esperanza de que el ex alcalde le diera al menos los buenos días, pero al acercarse a su ventanilla y ver al político con su celular en el oído (como si anhelara una multa), una cara arrogante y un movimiento en la mano para que se fuera el muchacho, un poco desconcertado, quizás no lo suficiente para sorprenderse del gesto, dijo: ‘’ Es un político, ya me lo esperaba. ’’
Es curioso como una persona que se hace la ocupada y la que en verdad lo está tienen más conciencia del tiempo y consideración a alguien que está pidiendo una ayuda para alguien más. Cuánto cuesta la amabilidad de una persona que solo se acerca a la ventanilla del conductor y con una sonrisa en la boca pide un donativo para apoyar a las personas que, quizás indirectamente te ayudaron en algún momento de tu vida. Es curioso cómo, su servidor, esconde sutilmente una crítica a una persona que, sí, quizás estaba ocupada, enojada, apurada, pero que es una figura pública y como tal, el público (permitámonos ser redundantes) ve lo que haces. Un peso o dos se agradecen, son cemento y un pedazo de ladrillo de un edificio, que dados con caridad y una sonrisa de cualquier persona son valiosas para las personas que los reciban. Pero, que con una actitud arrogante y payasa en mis palabras, quedó como la mala nota del día.
0 notes