Somos una eco-productora turística que a través de experiencias multisensoriales y de conciencia ambiental buscamos redescubrir, contribuir y resaltar lugares secretos y Mágicos de México, y el Mundo.
Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
La verdad sobre las vacas y el deterioro ambiental
¿Qué tienen que ver las vacas con el deterioro ambiental y la contaminación?
Una pregunta que millones de personas que amamos las hamburguesas, bisteces, suadero, cortes de carne como Rib Eye, Sirloin, T-bone, Arrachera y otras preparaciones como el delicioso jugo de carne y muchísimos caldos, sin mencionar la infinidad de productos que se hacen a base de leche, nos preguntamos al ver en Internet artículos que hablan de las vacas y la relación directa que tienen con el efecto invernadero en el mundo, incluso más que petróleo.
Al parecer es algo descabellado pues, ¿Cómo las inocentes y bellas vacas siendo un ser vivo podrían relacionarse con “el más alarmante problema del mundo entero”? ¿Cómo puede ser cierto si ellas literalmente sólo comen, mastican, mugen, caminan, mean y cagan todos los días de su vida?
Y bien, después de una ardua investigación aquí tienes las sorprendentes respuestas que te ayudarán en tu camino ecoviajero de protección al mundo.
** **
Una dolorosa verdad
Pues si, es verdad, estos magníficos animales son una de las principales causas de la contaminación y deterioro ecológico en el mundo. Para no hacer tan cansada tu lectura a continuación enlistare las razones siguiendo puntos estadísticos y científicos, terminando con una pequeña opinión acerca de esta realidad.
1)A partir de que la FDA anunció la CARNE como la “principal fuente de proteínas para el ser humano” y la leche como “principal fuente de Calcio” se realizó un crecimiento exponencial en la crianza, crecimiento y producción de productos derivados de estos animales, así hoy llega a sumar poco más de 1000 millones de vacas en el mundo.
2)La desmedida crianza de vacas combinada con la increíble avaricia del humano por gastar menos insumos y producir más productos terminados por alcanzar mayores niveles de rentabilidad han generado que para la alimentación de las vacas se utilicen pastizales genéticamente modificados que además son rociados por una gran cantidad de pesticidas y fertilizantes. Lo cual genera que estos químicos sean absorbidos por las vacas, creando un círculo vicioso donde tanto con los gases que emiten, como con la carne que comemos tenga residuos químicos y hormonas que no son buenas para el consumo humano.
3)El espacio físico, como los recursos utilizados con los que se lleva a cabo la crianza y el crecimiento de las vacas son extremadamente mas grandes en proporción con los necesarios para criar pollo, borregos, cerdos, cabras y pescados. Sin mencionar los vegetales, frutas y hortalizas que representan el menor porcentaje de recursos y esfuerzos necesarios para su utilización. Además de que es la opción que menos sufrimiento en general ocasiona.
La relación entre la contaminación y la caca, pedos y eructos de las vacas.
4)Te preguntarás ¿las flatulencias y eructos de las vacas contaminan? La respuesta es un rotundo y alarmante SI. Esto se debe a que gracias a su proceso digestivo los eructos y gases que emiten estos lindos animales se le llama Metano y en realidad es 23 veces más peligroso/tóxico que el mismísimo CO2/Dióxido de carbono, además de contener otros elementos dañinos como el amoníaco que sólo las vacas representan 2/3 partes del emitido al planeta. En términos estadísticos las vacas emiten un 18% más gases con efecto invernadero que el que representan los transportes en el mundo.
5)Por otra parte los excrementos de tantas vacas ya sean solidos o líquidos tienen un poder contaminante 100 veces superior al de las aguas residuales urbanas. En cuanto a los gases desprendidos al aire, el estiércol produce óxido nitroso que contribuye a la rápida erosión de la tierra.
6)Cada vaca produce 90 litros de metano al año, lo cual equivale a quemar 120 litros de gasolina. Los datos rondan entre 100 y 500 litros de metano producidos por las vacas al día, lo cual es un dato en extremo preocupante.
7)Producir 1kg de ternera fresca requiere 15m cúbicos de agua frente a 1m cúbico requerido para los vegetales, además de que contamina 12 kg de CO2, lo cuál equivale a viajar 200km en automóvil.
8)Según estudios por término medio una persona que vive en un país primermundista consume entre 80 y 90kg de carne por año. (Aunque no me sorprendería que en México consumamos la misma cantidad, acompañada de una enorme cantidad de tortillas)
Y bueno, espero que con estos 8 puntos te haya quedado claro el impacto ambiental general que las vacas producen en el mundo, no por si mismas, sino por la imperiosa necesidad de el ser humano de sobre producir y comercializar a todos los rincones del mundo el sin fin de productos derivados de ellas. (Si exacto por habernos implantado como sociedad mundial la necesidad de consumir carne roja para producir una cantidad monstruosa de dinero sin importar ni el deterioro ambiental ni mucho menos el enorme sufrimiento que día a día experimentan las vacas desde que nacen)
Para todo problema una solución
Perfecto, el problema quedó expuesto, es demasiada la producción y CONSUMO de los productos derivados de las vacas en el mundo. Y te tengo noticias, los productores de estos bienes no piensan detenerse por nada. Afortunadamente si existen acciones que se pueden llevar a cabo para aminorar el avance de este mal, a continuación te enlistare soluciones que tu mism@ puedes realizar en pro del planeta.
1)Concientiza que tantos productos derivados de la vacas consumes (carne, lácteos, pieles, etc)
2)Disminuye la cantidad de carne roja que consumes y elige alimentarte a ti y a tus allegados con carne de cerdo, pollo o pescado, además de consumir mas cantidad de vegetales y frutas con cada comida, esto te dará mas saciedad y tu salud te lo agradecerá.
3)Si haces ejercicio y tu intención es incrementar tu musculatura, no te engañes afirmando que es necesario tener una ingesta enorme de carne magra por contener más proteína pues tu demanda proteica puede ser perfectamente completada con huevo, pollo, pescado, soya, Amaranto, quinoa y un sin fin de batidos de proteína con sabores deliciosos.
4)Toma menos leche de vaca, ciertos estudios afirman que al consumir leche tus órganos internos generan una mucosidad que los rodea, bajando la eficiencia de los mismos. Además el calcio que aporta la leche no es tan sintetizable por el organismo humano. (Otro tema polémico que platicaremos en artículos posteriores). Si tu bolsillo te lo permite sustituye por completo la leche de vaca por leche de almendras o para opciones mas económicas puedes utilizar leche de alpiste o de soya.
5)Sencillamente come menos carne de vaca. Si te es difícil dejar de comer carne de vaca por tus costumbres o por que tu familia es la que hace el súper y cocina , dosifica las veces que te alimentas así y hazles saber que prefieres otros alimentos. (Muéstrales este articulo, ellos te comprenderán)
6)Si tu intención es dar un salto cuántico para tu salud y la mejora del planeta, la mejor recomendación es comenzar tu camino como vegetarian@. Hablaremos de esto en futuros artículos.
Y si nos ponemos a pensar en medidas a nivel gubernamental, una excelente pero sumamente controvertida medida seria :
X) Implantar un impuesto a todos los productos derivados de las vacas y disminuir el IVA a productos enteramente ecológicos/sustentables.
Haciendo esto la demanda de productos hechos de vaca disminuirán por el alza de precios dando paso productos ecológicos mas baratos. Orillando a el grueso de la población a cambiar sus hábitos de consumo.
Al final, sólo queda una pregunta por resolver, de hecho es la mas importante d todas…. Ya sabiendo todo esto, ¿TU qué opinas y que piensas hacer?
0 notes
Video
youtube
Conciencia Ambiental. Les compartimos este cortometraje de un festival pasado de Ecofilm Festival.
0 notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/46e843fc48bbcdcce942770e74fbbef3/tumblr_o7wkscK4Ix1vw3p75o1_540.jpg)
Las excusas son solo una manera en la que tu mente te mantiene en tu zona de confort. Utiliza tu pasión para transformarlas en acción!
0 notes
Video
youtube
Lo pueden creer? una brillante idea para reciclar plástico por ti mismo.
0 notes
Photo
EcoViajeros ya viene la temporada de Luciérnagas en el Bosque Mágico de Tlaxcala !! :) Próximamente toda la información.
0 notes