WEB DE RESPALDO. NO DIVULGAR LA INFORMACIÓN NI LAS HERRAMIENTAS NARRATIVAS BRINDADAS. EN CASO DE TOMAR ALGO Y NO PERTENECER A DSEID, DAR LOS CRÉDITOS CORRESPONDIENTES. MUCHAS GRACIAS. [ DERECHOS RESERVADOS PARA LOS ADMINISTRADORES DE @DARKSEID, PROYECTO #IDOL DESARROLLADO EN FB. ]
Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
"EXPRESS PROVERB [PASAJE DOS: "LO QUE VERDADERAMENTE SOMOS"] CÓDIGO: #DSEIDE_ZINE00ㅤㅤㅤ CATEGORÍA: EXPRÉS
ESPECIFICACIÓN Cuando hablamos de nuestra verdadera esencia, muchas veces nos vemos limitados por el lenguaje para ajusticiar el <todo> que realmente nos compone. Para los ídolos, esta travesía de auto-descubrimiento es mucho más complicada que para el humano promedio, pues la obligación de ser una figura pública la mayor parte de las ocasiones otorga a la personalidad un velo de ficción que el consumidor no sería capaz de ver de buenas a primeras sin prestar una especial atención a aquel teatro. ¿Qué es, entonces, aquello que nos caracteriza? Esos fragmentos nimios materializados en objetos, palabras, canciones, libros o personas, en emociones y anécdotas, en fotografías y hobbies que nadie más conoce.
Un collage es la acción de combinar algo: surge de unir dos o más elementos para crear uno solo. Se puede hacer de formas diversas: cortando, rasgando o superponiendo objetos, sin limitaciones artísticas o temáticas para el creador de la pieza. El collage es arte, juego y terapia. El collage ofrece libertad.
En esta ocasión, nuestros artistas deberán crear un collage que esté compuesto por aquellos objetos, palabras, personas, etcétera, que les caracterizan. Deseamos que puedan tomar esta herramienta artística como un escape para la verdad del ser, sin parámetros estructurales ni reglas a seguir más que la siguiente, única y elemental: dejarse ser. Si le gusta la fotografía, pondrá una cámara; si le gusta una banda en específico, una imagen suya o un fragmento lírico; si le gustan los colores vibrantes, ¿por qué no dar pinceladas del mismo? La realidad de cada alma fluirá mediante esta creación que, al final, nos ayudará a crear un pequeño ZINE construido con sus esencias.
REALIZACIÓN Esta actividad entra dentro de la dinámica EXPRÉS y se combina con la primera versión de nuestro ID-ZINE. A pesar de que no es obligatorio participar, invitamos a que todos se animen a formar parte de esta propuesta creativa. ¡Dejen salir su imaginación! Tienen tiempo hasta el día 02 de JULIO.
Se añade, además, que pueden acompañar su representación gráfica con un escrito a modo narrativo o poético. La decisión es completamente suya. Los enlaces de sus producciones, a su vez, deberán ser adjuntos junto a su #DSEID_ en la zona de comentarios.
0 notes
Text
"PROVERB 55 [PASAJE CINCUENTA Y CINCO: "CORTINA DE HUMO"] CÓDIGO: #DSEID55 ㅤㅤCATEGORÍA: ILIMITADAㅤㅤVERSÍCULO D
ㅤ
ESPECIFICACIÓN En la vida no todo es bondad y buenos augurios. Mientras tu ascenso escalonado da pie para un festín en honor a tus ganancias, detrás hay alguien no tan contento con tu éxito.
Para la doctrina católica, la envidia es uno de los siete pecados capitales. Unamuno dice en sus escritos: «mil veces más terrible que el hambre, porque es hambre espiritual». Hambre que en realidad no es más que gula, pues no importa qué tan llenos estén aquellos que envidian, jamás se sentirán saciados si el otro, a su vez, no es privado de lo que merece. Esta palabra proviene del latín invidia, y para los romanos ésta igualmente designaba sentimientos tales como antipatía, odio, mala voluntad, impopularidad, celos, rivalidad.
En un ámbito muchas veces cargado con rivalidades inesperadas, resentimientos y malas lenguas, escaparle a las personas negativas es complicado. Podrían estar en tu staff, en tu grupo, tu círculo de amistades o tu misma familia. Ser un idol trae consigo una paleta de triunfos y caídas libres, pero el deseado éxito no viene solo con emociones dulces y gloria, sino también con las dagas que apuntan directo a tu espalda mientras otros esperan a que tropieces. O quizás no solo esperan. Quizás... lo provocan.
0 notes
Text
"PROVERB 54 [PASAJE CINCUENTA Y CUATRO: "SIEMPRE HE ESTADO AQUÍ"] CÓDIGO: #DSEID54 ㅤㅤCATEGORÍA: ILIMITADAㅤㅤVERSÍCULO L
ㅤ
ESPECIFICACIÓN No es tan complicado enfrentar nuevas experiencias si a tu lado hay un buen sustento. Ausente la envidia, la malicia y los malos deseos: allí solo hay amor.
Cierto es que aunque los fans intenten entretejer teoría tras teoría acerca de cuán unido es un grupo más allá de sus diferencias intrínsecas, dentro del día a día de la convivencia la realidad es una muy distinta a la presentada en sus supuestos. Conocemos de sobra la naturaleza áspera de algunas relaciones interpersonales, las leyendas a viva voz sobre quiénes se detestan cuando las cámaras se apagan y dónde ronda más la envidia al tratarse de oportunidades diferenciadas.
Pero además de esta lucha consabida acerca de poderes y actitudes, también hallamos dentro de un mismo grupo la simbiosis más inexplicable de dos personalidades. Podría deberse a las similitudes o, contrariamente, a las diferencias que nutren y legan aprendizajes. Hay un hombro en el que llorar, en el que reír y confiar los secretos de cama que nadie más podría conocer. En algún rincón del gentío destinado a conocerte a lo largo de tu vida, encontraste un alma que ha conectado contigo como ninguna otra. Tu apoyo incondicional. ¿Quién es?
0 notes
Text
"PROVERB 53 [PASAJE CINCUENTA Y TRES: "LANZARSE A LO INCIERTO"] CÓDIGO: #DSEID53 ㅤㅤCATEGORÍA: ILIMITADAㅤㅤVERSÍCULO L
ㅤ
ESPECIFICACIÓN ¿Qué tan diferente es desligarse del trabajo conjunto para lanzarse al mundo en solitario? Algunos creerán que estás preparado, otros que no tienes nada para ofrecer, pero, en realidad... ¿Tienes las facultades que el privilegio de un solo verdaderamente requiere?
En ocasiones, obtener la oportunidad de presentar un trabajo en solitario mantiene una correlación tácita con la popularidad de la persona elegida, ya sea porque la empresa se ve en la necesidad de levantar sus números, de tirar un salvavidas a un grupo hundiéndose o tal vez solo resulte un galardón merecidísimo para quien ha trabajado más que cualquier otro.
Ya no estás codo a codo con tus compañeros, sino que sobre el escenario están tú y tus bailarines de apoyo. Si volteas tras una equivocación, no habrá una sonrisa amiga que te levante el ánimo, tampoco un "éxitos" silente cuando el nerviosismo te carcome dentro del camerino mientras los estilistas se encargan de arreglar tu maquillaje y peinado. Ahora eres tú, solo tú, ¿cómo lo enfrentas? ¿Estás preparado para las exigencias del medio?
0 notes
Text
"EXPRESS PROVERB [PASAJE UNO: "FUERA DEL YUGO POR UN INSTANTE"] CÓDIGO: #DSEIDE01 ㅤㅤCATEGORÍA: EXPRÉSㅤㅤVERSÍCULO D
ㅤ
ESPECIFICACIÓN DARKSEID exprés es un rincón de actividades, así es, ¡rápidas! ¿Qué significa ésto? ¿Tendrán que hacer valer su velocidad? Posiblemente, pero no del todo.
En este apartado de nuevas ideas, el foco estará en darle un giro narrativo a una situación, emoción, elemento alternativo o palabra aleatoria que nosotros les otorgaremos en los momentos menos esperados, comenzando... ¡AHORA!
ㅤㅤ
¿Alguna vez han transitado una situación que les ha hecho cuestionar su moral? Como idols, su deber es, además de otorgarle a la fanaticada y público fiel su arte a través de álbumes, singles y una variedad de elementos, dar de la misma forma una imagen de pulcritud. Señalados como ejemplos a seguir por la juventud que los consume a diario, cualquier mínimo desliz que deje en jaque podría poner en peligro su carrera. O peor: su eterna reputación. En esta oportunidad fugaz la palabra clave es: ILEGALIDAD.
¡Cuéntennos de algún suceso cuestionable que nos haga temer por la estabilidad de su fama! Uso de estupefacientes, hierba, salidas mal vistas en un período de cuidados extremos, etcétera. Usted, idol, sabrá contarnos su secreto mejor o peor guardado.
GUÍA PARA LA CORRECTA REALIZACIÓN DE LA DINÁMICA: - La dinámica exprés tendrá un límite temporal de 96 horas (cuatro días). Esto quiere decir que estará disponible hasta el DOMINGO 06/06. - La ganancia para esta actividad realizada en el tiempo estipulado es mucho mayor a la usual. Pronto sabrán los detalles. De no llevarse a cabo en el tiempo estimado, sin embargo, la cantidad de PUNTAJE se reduce a la mitad. - NO es obligatorio participar. - Además de puntos normales, a través de esta dinámica se obtiene 10% de interpretación. - De participar en la dinámica, usted deberá adjuntar en los comentarios de esta publicación su FC, GRUPO, CÓDIGO y ENLACE del post realizado. EJEMPLO: #DSEID_96KDY / KIM DOYOUNG (NCT) / ENLACE ACORTADO. De haberlo realizado de forma grupal, el formato es el mismo, pues solo deberá adjuntar el código de su compañer-.
Y no olvide: le estamos vigilando.
0 notes
Text
"EXPLORATION PROVERB [PASAJE SEIS: "LEJOS DEL AJETREO"] CÓDIGO: #DSEID_EXP06ㅤㅤㅤ CATEGORÍA: NARRATIVA ㅤㅤ ㅤ ESPECIFICACIÓN "Como todo el mundo, los ídolos también necesitan momentos de desconexión para dedicarse de lleno a sus pasiones y/o pasatiempos que suelen mantener en secreto para no llamar la atención y acabar perjudicando su espacio de liberación". ㅤ De ratos libres y pasatiempos de todo tipo. De espacios variados y escenarios que pueden dar pie a inesperados encuentros y nuevas amistades [o quizás enemistades]. Muchos ídolos, de hecho, realizan actividades que casi no tienen nada que ver con lo que desarrollan dentro de la industria. Aunque bien son varios los que toman clases extra de baile y/o canto, son otros los que deciden seguir actividades recreativas, deportivas, artísticas, etc. Ese, por ejemplo, es el caso de algunas idols formando parte de un equipo de fútbol femenino. También se sabe que algunos toman clases de yoga, de pilates, o que asisten cada tanto a sesiones de acupuntura.
Los pasatiempos, a su vez, pueden también significar estar en casa jugando a los videojuegos, o quizás recostarse en la cama para escuchar música, mirar series, dibujar, entre muchas otras cosas. Y ya sabiendo esto, ¿cuáles son los suyos? ¿En qué momento de su vida decidieron comenzar a practicarlos? ¿Por qué?
TÓPICOS ADQUISICIÓN DE UNA NUEVA EXPERIENCIA DESARROLLADA A TRAVÉS DE PASATIEMPOS. DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO DONDE SE LLEVA A CABO.
0 notes
Text
"EXPLORATION PROVERB [PASAJE CINCO: "CAFÉ Y SNACKS"] CÓDIGO: #DSEID_EXP05ㅤㅤㅤ CATEGORÍA: NARRATIVA ㅤㅤ ㅤ ESPECIFICACIÓN "Los food-truck son muy populares en Seúl, tanto como para convertirse en presentes muy recurrentes y no solo en puestos de comida rápida. Los mismos suelen utilizarse como obsequios para felicitar o animar a los ídolos por sus trabajos o por sus cumpleaños. Suelen ser enviados por fanáticos o por los propios miembros del grupo". ㅤ Aunque los camiones de comida, también conocidos como food truck, no significan un espacio en particular, éstos sí poseen la importancia de componer varios de ellos y de existir en una gran diversidad de formatos de presentación. Como anteriormente se mencionó, los mismos son enviados como presentes para animar por recientes trabajos, regresos al escenario, felicitaciones de cumpleaños, e incluso, aunque sin comida de por medio, a modo de protesta.
También se los puede encontrar en plazas de comida, algo que es muy recurrente en Seúl. De esta forma, se ofrece gran variedad de menús: lo que asegura, de esta manera, obtener un alcance mayor de interesados. Por esto mismo, los ídolos también pueden recurrir a ellos sin la necesidad de haberlos recibido a modo de gesto. ¿De qué forma? Apelando a sus tiempos libres, o incluso cuando tienen algunos especiales al aire libre: proponiendo visitar zonas gastronómicas. ㅤ Entonces, ¿tenías pensado pasar un día al aire libre, siguiendo, claro, los protocolos de sanidad y distanciamiento? ¿Se te antojó, quizás, algún bocadillo y escuchaste de cierto puesto? ¿O tal vez recibiste el apoyo o la negativa de tus fanáticos?
TÓPICOS ADQUISICIÓN DE UNA NUEVA EXPERIENCIA DESARROLLADA EN PUESTOS DE COMIDA. DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO.
0 notes
Text
"EXPLORATION PROVERB [PASAJE CUATRO: "RUMBO DESIGNADO"] CÓDIGO: #DSEID_EXP04ㅤㅤㅤ CATEGORÍA: NARRATIVA ㅤㅤ ㅤ ESPECIFICACIÓN "Los aeropuertos son escenarios sumamente frecuentados por los ídolos, incluso en tiempos de pandemia. Han estado en ellos cientos de veces, recorriéndolos al derecho y al revés. A veces siendo acompañados por una enardecida multitud, y otras veces, con algo más de suerte, con personas que no parecen tener demasiado interés por saber que eres parte de algún grupo pop". ㅤ Los aeropuertos de Corea del sur serán nuestras próximas paradas. Los mismos son medios fundamentales [no solo de transporte] para los ídolos, los fanáticos y los periodistas que se encargan de documentar su partida como su llegada al país. Estos espacios, en protocolo [hablando del funcionamiento y la normativa general], se dividen por <zonas>. Tenemos, entonces, sitios a los que solo acceden los viajeros. Y sitios donde se aglomeran los seguidores con sus grandes cámaras. Este último, de esta forma, suele ser de los recorridos más estresantes, ya que significa el contacto directo e incluso desinteresado de la fanaticada hambrienta por conseguir fotografías exclusivas.
Se dice <desinteresada> porque se han conocido varios casos en los que la multitud acabó ocasionado varios accidentes como ser: caídas, empujones, entre otras cuestiones que quedan silenciadas ante esa necesidad de no hablar de asuntos que apelan, por ejemplo, a la salud mental. Considerando, aquí, que muchos idols durante los últimos años han decidido hablar abiertamente de los, llamémosle, declives emocionales y/o psicológicos por los que se pasan durante situaciones de presión y mucho estrés. Teniendo, en esta ocasión, los aeropuertos en toda su extensión como medios e impulsores de situaciones de todo tipo. ㅤ Entonces, ¿cuáles fueron sus experiencias en los mismos? ¿Qué sintieron la primera vez que tuvieron que viajar? ¿Han sentido presión y estrés frente a situaciones de descontrol multitudinario?
TÓPICOS ADQUISICIÓN DE UNA NUEVA EXPERIENCIA DESARROLLADA EN LOS AEROPUERTOS. DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO.
0 notes
Text
"EXPLORATION PROVERB [PASAJE TRES: "ADECUARSE A LOS CAMBIOS"] CÓDIGO: #DSEID_EXP03ㅤㅤㅤ CATEGORÍA: NARRATIVA ㅤㅤ ㅤ ESPECIFICACIÓN "Ser uno con el medio que te rodea, ser uno y tener que <compartir> con un grupo de personas que de la noche a la mañana se convierten en parte de tu día a día. Mostrarte humano y con esa cara de pocos amigos que intentas ocultar de las cámaras, o con ese humor colérico que surge cada vez que alguien se atreve a tocar y mover tus cosas de su lugar". ㅤ La convivencia cumple un factor de importancia en el desarrollo de competencias humanas representadas a través de la cotidianidad y de las vivencias externas como experiencias que se llevan a cabo en formatos de variabilidad. Es decir, por medio de sucesos que pueden ser neutros, positivos y/o negativos. Todos y cada uno de ellos, es más, tienen su propia interrelación y significación que podría ser tomada como un aprendizaje a modo reflexivo, o como todo lo contrario [asumiendo el peso de algún suceso que represente en ustedes algo que no deseen volver a experimentar].
Por estas mismas cuestiones, es razonable que no todos se sientan a gusto teniendo que compartir espacios en común con personas con las que apenas se llevan, o con las que recién están conociendo [haciendo alusión a las experiencias vividas antes de debutar]. Aún así, según el contrato y lo estipulado al momento de formalizar una agrupación, es una necesidad y una obligación el tener que vivir con <extraños> y por ende con sus respectivas costumbres. Lo que significa, en una de esas, que podrían haber terminado en la misma habitación con esa persona que duerme toda la noche con la boca abierta y roncando. ㅤ Y sí, así es. Hay infinitas situaciones como infinitas personalidades, y es justamente eso lo que desemboca en lo que realmente sucede puertas adentro y cuando las cámaras no están cerca. Entonces, ¿qué se siente tener que compartir habitación con alguien que no conoces? ¿Tener un único baño para un grupo numeroso? ¿Soportar lo ruidosos que son tus compañeros? ¿O notar que uno de los miembros está usando tu camiseta favorita?
TÓPICOS ADQUISICIÓN DE UNA NUEVA EXPERIENCIA DESARROLLADA EN LOS DORMITORIOS DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO.
0 notes
Text
"EXPLORATION PROVERB [PASAJE DOS: "DE RUTINA A RITUAL"] CÓDIGO: #DSEID_EXP02ㅤㅤㅤ CATEGORÍA: NARRATIVA
ESPECIFICACIÓN "Es bien sabido que los ídolos suelen frecuentar escenarios y zonas en concreto donde acostumbran a tomarse fotografías o realizar pequeños encuentros virtuales con sus seguidores. Las escaleras de MUSIC BANK, asimismo, no quedan fuera de la ecuación ya que no solo son un espacio de recorrido habitual, sino también parte de lo que se transformó en una especie de... ¿ritual?"
ㅤ
MUSIC BANK es un programa musical que forma parte de la grilla del canal KBS 2TV. El mismo, como dato de color, se transmitió por primera vez en 1998. Todas las pre-grabaciones y presentaciones en vivo se realizan en Yeouigongwon-ro, Yeongdeungpo-gu, Seúl: instalaciones de KBS. Este sitio, asimismo, es el poseedor de las ya mencionadas escaleras: <parador> obligado para los grupos y los solistas que hacen acto de presencia allí. Pero, alto ahí, ¿por qué se considera un parador obligado? ¿Por qué todos los ídolos deciden tomarse fotografías allí y no en otra zona del edificio?
Tengamos en cuenta, desde ya, que dentro del edificio se cumplen varias tareas [administrativas y no administrativas]. En todos y cada uno de los pisos que componen la productora, se realizan, algunas veces en simultáneo, grabaciones y programaciones en vivo. Por esta misma razón, los shows de grupos idols se dividen entre los que poseen pre-grabaciones y los que deben sí o sí presentarse en vivo. Estas diferenciaciones se producen gracias a las agencias y a sus arreglos monetarios. Por esto último, son muchos los grupos de empresas pequeñas los que no tienen la posibilidad de repetir las grabaciones de sus presentaciones [lo que puede resultar en la publicación de errores y fallas].
De esta forma y con este movimiento, no es raro que los ídolos se crucen en los pasillos. Aunque, ojo, esto también dependerá de los horarios y de sus agendas.
ㅤ
A partir de aquí, cada uno de ustedes deberá desarrollar esta parte de la dinámica teniendo en cuenta el escenario y, por supuesto, las escaleras que se mencionan a modo de parador y ritual. Pero, ¿por qué ritual? Eso lo explicarán ustedes mismos. ¿De qué modo? Recuerden que todos los grupos tienden a tener cabalas que llevan a cabo antes y/o después de presentaciones. Por lo mismo, tendrán el desafío de relacionarlo con alguna de ellas o con algunos dichos compartidos a voz viva. Un ejemplo podría ser el de tomarse una fotografía en las escaleras para obtener una presentación perfecta. Aún así, pueden y los invitamos a jugar con la imaginación, pensando y plasmando otros motivos posibles.
TÓPICOS ADQUISICIÓN DE UNA NUEVA EXPERIENCIA DESARROLLADA EN LAS INSTALACIONES DE KBS. DESCRIPCIÓN DEL PAISAJE.
0 notes
Text
"EXPLORATION PROVERB [PASAJE UNO: "PRIMER PASO HACIA LA ADAPTACIÓN"] CÓDIGO: #DSEID_EXP01ㅤㅤㅤ CATEGORÍA: NARRATIVA ㅤㅤ ㅤ ESPECIFICACIÓN "Ser idol no solo significa adentrarse en una industria voraz que exige a nivel físico, emocional y psicológico, también tiene que ver con las memorias y/o recuerdos que predominan a partir de la primera vez en la capital, o de la primera vez estado <solo/a> frente a la inmensidad de una ciudad que nunca duerme". ㅤ Seúl, Corea del sur. Ciudad y capital en la que se desarrolla la vida artística y diaria de ídolos y aprendices de todas las edades y nacionalidades. Espacio físico donde quedan los recuerdos y todas esas memorias ancladas en el aprendizaje de vivencias cotidianas y aquellas que se relacionan directamente con la profesión que profesa la vida de uno mismo en manos del público y de las cámaras que esperan el momento indicado para capturar ciertos momentos.
La industria [aclaración: no solo la del pop] cuenta desde hace ya varios años con la participación y la inclusión de jóvenes oriundos de otras provincias y países. Los mismos, poseedores de diversas culturas y tradiciones, se acoplan de a poco a la vida, a las rutinas y a las pautas implícitas [aspectos culturales y sociales] que muchas veces son adquiridas bruscamente por sucesos que pueden llegar a resultar incómodos. Un ejemplo de esto último podría considerarse en base a la <delicadeza> de la relación de los japoneses con los coreanos. O cómo el accionar y/o los dichos de algunos ídolos han removido la fibra sensible de los ciudadanos hasta el punto de verse obligados a retractarse y disculparse públicamente. ㅤ Asimismo, en esta primera parte, deberán desarrollar su primera impresión [involucrando sentimientos, pensamientos y experiencias] en la ciudad. ¿Qué fue eso que les llamó la atención al llegar? ¿Qué sintieron al embarcarse en esta nueva experiencia de vida? ¿Recuerdan hechos en concreto que los haya marcado de alguna u otra forma?
Sabemos que muchos ídolos han nacido y crecido en Seúl. Sin embargo, la experiencia de estar a solas en una nueva etapa de vida es algo que nos atravesó a todos. Incluso al estar <acompañados> por otros aprendices y miembros de la empresa a la que pertenecen o a la que alguna vez pertenecieron. ㅤ TÓPICOS ADQUISICIÓN DE UNA NUEVA EXPERIENCIA DESARROLLADA EN LA CIUDAD. DESCRIPCIÓN DEL PAISAJE. DESCRIPCIÓN DEL CLIMA. [OPTATIVA]
0 notes
Text
"PROVERB 52 [PASAJE CINCUENTA Y DOS: "MALA REPUTACIÓN"] CÓDIGO: #DSEID52 ㅤㅤCATEGORÍA: ILIMITADAㅤㅤVERSÍCULO D
ㅤ
ESPECIFICACIÓN Desde el primer momento en el que decides ser figura pública, pierdes el control de cómo eligen percibirte los demás.
Puedes poner el mayor esfuerzo en mantener una reputación limpia, sin embargo, un único error, expresión o presentación fallida podría destruir el avance en segundos. Cuando la sociedad opta por ponerte sobre la tarima bajo mala iluminación, ningún esfuerzo es suficiente para salir del prejuicio y mostrar tu verdadera naturaleza.
Esto puede limitar tus propuestas laborales, eliminar el interés de los sponsors y hacer que el público te mire con mala cara, hagas lo que hagas.
Otros fandoms elegirían levantarse en tu contra, observar bajo lupa cada acción en afán de encontrar algo por lo que condenarte o solo negarte oportunidades. O puede que, en realidad, la "mala fama" ocurra puertas adentro, entre ídolos, staff y amistades quebradas; puede que esa actitud esquiva e irrespetuosa adjudicada por tus iguales sea verídica. ¿Cuál es la diferencia? Bueno, que nadie lo sabrá.
¿Qué es para ustedes la "mala reputación"?
0 notes
Text
"PROVERB 51 [PASAJE CINCUENTA Y UNO: "ALTERNATIVA DUDOSA"] CÓDIGO: #DSEID51 ㅤㅤCATEGORÍA: ILIMITADAㅤㅤVERSÍCULO L
ㅤ
ESPECIFICACIÓN Los fansigns son los instantes de intercambio directo con los fanáticos que, antes, han comprado un sinfín de álbumes y rogado por un lugar en la lotería de asientos.
El contacto es permitido −dentro de los parámetros del permiso que dan quienes vigilan desde el costado−, el contacto visual prevalece incluso cuando las firmas se llevan a cabo y aprendes un mínimo de lo que el seguidor comparte, ya sea sobre su vida, sobre su admiración a tu grupo o cómo lo has salvado de situaciones negativas.
Eso era lo esperado en épocas de promoción algunos meses atrás. ¿Y ahora? Con la pandemia global limitando las posibilidades de encuentro, los directivos han tenido que hallar otra vía para no perder esa fuente monetaria. Mientras miembros del staff preparan una mesa, sitúan los álbumes a firmar a cada lado de tu figura y vigilan frente a tus narices cada palabra emitida, las videollamadas reemplazan los fansigns acostumbrados hasta la época.
Todo se escucha, todo se vigila, pero todavía puedes encontrar ese rincón de confort al fanático que decidirá cómo gastar los escasos tres minutos dedicados al desenlace. Algunos pedirán cosas ridículas, como exigirte actuar como su esposo/a, cantarle una canción romántica o quizá hasta emitir sonidos animales por el mero hecho de que, ahora, eres su atracción y no queda más opción que aceptar.
¿Reemplaza ésto la anterior costumbre física de tomarse las manos al final de la firma? ¿Es un alivio mayor no tener que vivir un par de horas encerrado en una habitación colmada de jóvenes inquietos?
0 notes
Text
"PROVERB 50 [PASAJE CINCUENTA: "DICOTOMÍA DE UNA PRESENTACIÓN"] CÓDIGO: #DSEID50 ㅤㅤCATEGORÍA: ILIMITADAㅤㅤVERSÍCULO D
ㅤ
ESPECIFICACIÓN ¿Alguna vez pensaron en lo diferente que suele ser el trato entre grupos masculinos y femeninos cuando se trata de presentaciones?
Me refiero a que las mujeres parecen tener, en el contrato, un apartado extra en el que se "aclara" el deber y el honor de tener que presentarse frente a una enorme multitud de personas uniformadas que pasan más de un año, para variar, encerrados.
Resultará extraño, pero este tipo de eventos se da en su mayoría solo con grupos compuestos por niñas.
Entonces, dirigidas por defecto a una audiencia masculina, parece estar estipulada la obligatoriedad de dar un show frente a los hombres transitando este período como herramienta para dar ánimo y apoyo por seguir las reglas de un país que estipula el servicio militar obligatorio.
Pero, ¿por qué los soldados encontrarán confort y entretenimiento solo en las presentaciones de muchachas jóvenes que preferirían estar en cualquier otro lugar más que frente a sus miradas? ¿Por qué no darles, también, el lugar a los grupos masculinos a apoyar a los hombres que cumplen esta transición?
0 notes
Text
"PROVERB 49 [PASAJE CUARENTA Y NUEVE: "CUANDO EL PÚBLICO DEVORA"] CÓDIGO: #DSEID49 ㅤㅤCATEGORÍA: ILIMITADAㅤㅤVERSÍCULO D
ㅤ
ESPECIFICACIÓN Se conocen muchísimos casos en los que los espectadores, aquellos que han pagado el boleto de entrada, dejándose, incluso, hasta el último won para obtener lo "mejor de lo mejor", son los mismos sujetos que se vuelven contra sus ídolos en un carácter poco o nada agradable. Asimismo, se convierten en tribunal y esperan o ansían que "algo" suceda para señalarlos con el dedo y realizar, masivamente, una grieta que fomente la mala relación entre fanáticos y la, por supuesto, incomodidad de los artistas que deben poner buena cara frente a la peor de las adversidades.
Entonces, cuando el público se quita las caretas y disipan las largas colas de demonios, comienza toda una seguidilla de puestas que podrían, por qué no, considerarse pruebas. Y es que son ellos, los fanáticos, lo que aprietan hasta ahorcar solo para lograr mover los hilos y que, como marionetas, se haga lo que ellos quieren. De tal manera, los seguidores tienen y tendrán, de aquí a la eternidad, diferentes formas de ataque: muchos ya conocen y habrán experimentado un 'BLACK OCEAN' o habrán tenido que escuchar, de primera, las quejas durante un fanmeeting, pues muchos son los fans que esperan aquel momento, y hasta pagan, solo para poder tratar mal a los artistas y manifestar su inconformismo hacia ciertas decisiones.
¿Y qué sucede, además, cuando una relación se revela? Si eres un idol masculino, lo más probable es que se vengan en contra exigiendo que la misma finalice a la fuerza porque, vamos, ¿no eres de su propiedad? Si eres una idol femenina, bueno, lo más probable es que te defenestren de pies a cabeza por el solo hecho de dar rienda suelta a tu libertad. Eres humano, sí, pero solo hasta donde tus fanáticos lo indiquen.
0 notes
Text
"PROVERB 48 [PASAJE CUARENTA Y OCHO: "LA MATERIALIZACIÓN"] CÓDIGO: #DSEID48 ㅤㅤCATEGORÍA: ILIMITADAㅤㅤVERSÍCULO D
ㅤ
ESPECIFICACIÓN Para los ídolos, incluso para los aprendices o para aquellos que por diversas razones han dado por finalizada su ardua carrera musical −tal vez, para dedicarse a algo más−, resulta imposible obviar la naturaleza de cosas que, ante la sucesión y la repetición, parecen haber sido obviados en los contratos.
Para no extender cualquier preámbulo, en cuanto nos referimos a cuestiones que se dan en un determinado tiempo, sea sucesivo o no −es decir: que sea pausado o que suceda por etapas−, hacemos referencia a aspectos pura y exclusivamente negativos.
Esta propuesta, entonces, se revela ante la necesidad de abrir las alas y dejarse llevar para bucear en lo introspectivo y personal para dar con algún evento de la vida misma, desarrollado antes, durante o después de la expresión artística, que haya sido del índole contrario al que se trató anteriormente: cuando se respetaban las leyes de la positividad.
Asimismo, presta atención a las siguientes pautas para tener mayor entendimiento:
Las situaciones consideradas <negativas> son más comunes de lo que se piensa. Mas no todas éstas tienen que derivar en resultados traumantes o, incluso, en carácter de aprendizaje. ¿Por qué? Porque un hecho puede o no, por más malo o incómodo que sea, generar fuertes e importantes reflexiones a nivel personal. Es decir, pongámonos en situación y tratemos de dilucidar nuestras propias experiencias. Los ídolos también son humanos que se ven duramente afectados por las criticas, o que se sienten estresados y molestos ante el, por ejemplo, seguimiento sin descanso de ciertos fanáticos que no conocen de límites.
Y si se quedan pensando y el barullo mental no los deja en paz, recuerden que todos hemos pasado por momentos incómodos en los que no podemos, por más que queramos, evitar la cara de poco amigos, que se escape algún insulto bajito y que el deseo de desaparecer se materialice hasta subir en la van.
0 notes
Text
"PROVERB 47 [PASAJE CUARENTA Y SIETE: "¿SALIR O NO DEL CAPULLO?"] CÓDIGO: #DSEID47 ㅤㅤCATEGORÍA: ILIMITADAㅤㅤVERSÍCULO D
ㅤ
ESPECIFICACIÓN Algunas raíces tradicionales todavía prevalecen en la mayoría de Asia. Aunque haya pequeñas excepciones y mentes que se acoplan al avance (uno más que lógico y esperable), existen aquellos aferrados al canon de milenios atrás negándose a abrirle las puertas a la libertad.
En una industria que tanto se nutre del colectivo LGBT, suena absurdo que todavía se censuren ciertas voces o imágenes. Ahora, yendo a algo mucho más personal, más intrínseco, cuando uno nota que los gustos se inclinan hacia otros objetivos distintos de los que dictan los manuales antiquísimos de nuestros ancestros, aparece la necesidad o no de taparlo o solo dejarlo ser. Tomemos el ejemplo tan, tan valiente de HOLLAND, idol abiertamente gay. Al tener en cuenta este dato que no debería ser de vital relevancia, muchas puertas se le cerraron. ¿Eso lo calló? No, para nada. Contrariamente, la censura y rechazo de la sociedad lo empujó a ser alguien todavía más orgulloso de su identidad, retratando en sus videoclips, fotografías e intercambio diario con sus fans el coraje que lleva sobre los hombros y, a su vez, animando a muchos a mostrarse como en verdad son.
Me pregunto entonces, ¿cómo es ser un idol LGBT en la industria musical asiática? ¿Es mejor salir o no salir del capullo?
1 note
·
View note