dianaokuma
dianaokuma
okuworks
41 posts
Hello! I’m Oku, a graphic designer and illustrator from Lima - Peru, currently focusing on editorial illustration, comic making and storytelling ✨🐻 ¡Hola! Soy Oku, una diseñadora gráfica e ilustradora de Lima, Perú. Actualmente me dedico a la ilustración editorial, creación de historietas y a explorar gráfica relacionada al storytelling ✨🐻
Don't wanna be here? Send us removal request.
dianaokuma · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
María Luisa Aguilar ~ Serie Peruanos Power (2023) Ilustraciones para la publicación “María Luisa Aguilar” de Jimena Terán. Un proyecto trabajado junto a Ediciones Pichoncito. Historia ganadora del concurso “Mi Peruano Power Favorito”, convocado por Ediciones Pichoncito, el diario El Comercio y la Fundación Peruanos Power.
Descripción de la editorial Conoce la biografía de María Luisa Aguilar. Su admiración por las estrellas y el espacio exterior la hicieron superar grandes barreras y convertirse en la primera astrónoma profesional del Perú. Fue una pionera de la ciencia, formó generaciones de jóvenes astrónomos y luchó por divulgar el conocimiento científico. Por su aporte en la astronomía, fue reconocida por diversas instituciones nacionales e internacionales.
1 note · View note
dianaokuma · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
El viaje de Plumita (2023) Ilustraciones para la publicación "El viaje de Plumita" de Claudia Bustamante, trabajadas junto a Rojo & Negro Servicios Editoriales.
Sobre la obra El viaje de Plumita relata la historia de Plumita, una pequeña colibrí que habita junto a su familia en un bosque de aguajes en algún lugar de la inmensa Amazonía peruana. Un día, la calma y armonía en la que viven es interrumpida por la llegada de los humanos que comienzan a invadir su hábitat. Ante esta situación, ella siente la necesidad de emprender vuelo e ir en busca de ayuda para recuperar su hogar. En ese largo camino por lugares lejanos, conocerá a otras aves que enfrentan problemas similares por las acciones de las personas y la ayudarán a pensar qué puede hacer el respecto. Al final, Plumita regresará a su hogar llena de dudas, preguntas y lecciones que le mostrarán la solución para transformar el mundo.
0 notes
dianaokuma · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Historias secretas de los Balcones de Lima (2022) Ilustraciones para la publicación “Historias secretas de los Balcones de Lima” de la autora Ivonne Vásquez. Un proyecto trabajado junto a Apollo Studio para Emilima (Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima S.A). Pedidos e informes: [email protected]
Descripción de Emilima En este libro se recorre cada uno de estos balcones desde la mirada infantil, con el afán de entregarle a los más chicos un texto divertido e histórico. El libro aborda la temática del cuidado y protección de los balcones más importantes de la ciudad, legado del patrimonio cultural e histórico del Perú.
0 notes
dianaokuma · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Elena Izcue ~ Serie Peruanos Power (2022) Ilustraciones para la publicación “Elena Izcue” de la autora Claudia Berríos. Un proyecto trabajado junto a Book and Play Studio para Ediciones Pichoncito y el MALI (Museo de Arte de Lima). Pedidos e informes: [email protected]
Descripción de la editorial Les presentamos la historia de Elena Izcue, un ícono del diseño, la moda y el arte. Esta es la historia de su profundo amor por el arte de las culturas precolombinas peruanas y de cómo transformó esa pasión y conocimiento en algunos de los diseños y piezas de arte más icónicos del Siglo XX. Elena fue una de las primeras peruanas en combinar el arte y la moda, pues plasmó sus diseños en piezas de vestir de algunas de las casas de moda más importantes del mundo.
0 notes
dianaokuma · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Estudio de espacios y objetos Ilustraciones digitales
0 notes
dianaokuma · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Tilsa Tsuchiya ~ Serie Peruanos Power (2022) Ilustraciones para la publicación “Tilsa Tsuchiya” de la autora Jenny Varillas. Un proyecto trabajado junto a Book and Play Studio para Ediciones Pichoncito y el MALI (Museo de Arte de Lima). Pedidos e informes: [email protected]
Descripción de la editorial Tilsa fue una niña original, como su nombre. Descubrió su gusto por la pintura desde muy pequeña y fantaseó con las historias que escuchó sobre sus ancestros orientales y peruanos. Estos relatos la llevaron a desarrollar una nueva forma de pintar, un estilo único, lleno de seres y escenarios fantásticos, y gracias a su talento y determinación, alcanzó reconocimiento mundial. Tilsa ha sido reconocida como una de las artistas peruanas más importantes del Bicentenario y ha sido elegida como el rostro del billete de 200 soles.
0 notes
dianaokuma · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Equipo Serie de ilustraciones digitales
0 notes
dianaokuma · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Patata ¡Mi diario de dibujo! (2020) Mi primera historieta como autora e ilustradora.
Sobre la obra Todo inicia cuando Patata descubre en el dibujo una nueva forma de conocer y apreciar su entorno. Las decisiones más pequeñas pueden llevarnos a situaciones inesperadas. “Patata ¡Mi diario de dibujo!” es mi primera historieta como autora. Cuenta con 80 páginas a full color y tapa blanda. Pedidos e informes al Whatsapp de Ediciones Altazor +51 975 472 649.
Redes Sociales del Proyecto: Patata Cómic en Instagram Patata Cómic en Facebook
0 notes
dianaokuma · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Nikkei (2019) Mi primer libro como autora, realizado junto al Fondo Editorial APJ. Nikkei fue la obra ganadora de la Tercera Convocatoria de Proyectos Editoriales del Fondo en el 2019. Su segunda edición se publicó en el 2020. Pedidos e informes: [email protected]
Descripción del Fondo Editorial Nikkei, de Diana Okuma Oshiro, narra, a través de ilustraciones, anécdotas cotidianas de la comunidad nikkei desde la mirada de una sansei (descendiente de japoneses de tercera generación). Lejos de narrar grandes sucesos o hechos históricos, Diana se detiene en aquellos momentos y vivencias propias que han nutrido su experiencia como integrante de la comunidad peruano-japonesa.
0 notes
dianaokuma · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Ilustraciones de animales
0 notes
dianaokuma · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Cabecita de jardín (2020) Ilustraciones para el cuento “Cabecita de jardín” de la escritora Mayte Mujica junto a Ediciones Pichoncito. Pedidos e informes: [email protected] Descripción de la editorial ¿Qué ocurriría si un día decides no lavarte ni cortarte más el pelo? Pues eso es lo que hace el pequeño Cristóbal. Ni su mamá ni su papá ni su maestra lograrán convencerlo. Cabecita de jardín es una historia sobre la infancia y el ejercicio de la libertad.
0 notes
dianaokuma · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Ilustraciones para el reto de ilustración Folktale Week 2022, organizado por @folktaleweek y @children_illustrations a través de redes sociales.
0 notes
dianaokuma · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Cuentos Clásicos Japoneses Vol.2 (2017) Ilustraciones para el Fondo Editorial APJ Pedidos e informes: [email protected]
Descripción del Fondo Editorial Cuentos Clásicos Japoneses 2 contiene una recopilación de seis relatos de la tradición oral del Japón que transmiten los valores que su cultura ha atesorado por cientos de años. Historias que resaltan la bondad, la constancia, la fidelidad y el agradecimiento. En esta segunda entrega contiene los cuentos: El pescador Urashima Taro, El espejo de Matsuyama, La princesa Kaguya, Furuya no Mori, La gratitud de la grulla y El oni rojo que lloró, bellamente ilustrados por la diseñadora Diana Okuma.
0 notes
dianaokuma · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Ilustraciones personales (2022 ~ 2023)
0 notes
dianaokuma · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
El Conspirador (2020) de Mercedes Cabello Adaptación de la obra “El Conspirador” de Mercedes Cabello al formato de historieta. Este proyecto recibió una Mención Honrosa en el 1er Concurso Nacional de Narrativa Gráfica en el 2019, organizado por La Casa de la Literatura y La Alianza Francesa. Fue editado junto a Ediciones Deformes y se publicó en el 2020. Pedidos e informes: [email protected]
Sobre la publicación Narra la historia de Jorge Bello, un joven arequipeño que creció en un país inestable y en constante pelea por quién debía gobernar. Ese entorno lleno de ideas subversivas, lo lleva a perseguir una carrera en la política, la cual inicia conociendo al “Conspirador”. Esta obra nos muestra cómo fueron los primeros años de un Perú independiente, su sociedad dividida, la sed de dinero de unos y la ambición de poder de otros.
0 notes
dianaokuma · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Matcha Foxes (2019) Ilustración para Yamachan Matcha Bar
0 notes
dianaokuma · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
El Conejo Lunático (2022) Ilustraciones para el libro "El Conejo Lunático" de Alexander Gamboa, realizadas junto a Rojo & Negro Servicios Editoriales.
0 notes