depp981015
depp981015
Sin título
1 post
Don't wanna be here? Send us removal request.
depp981015 · 5 years ago
Photo
Tumblr media
AMLO; MÁS QUE UN LÍDER UN BUFÓN MEDIÁTICO.
La mercadotecnia política debería ser una gran ventaja para los electores, pues tendrían una mayor plataforma de conocer las propuestas de solución a los problemas de las necesidades más apremiantes que requiere la población, desgraciadamente estas ventajas de las redes se han convertido en comentarios negativos, ofensas, cuestiones personales, calumnias sólo con el fin de generar en el electorado duda sobre su candidato y lograr una ventaja en las encuestas de opinión, que a su vez son manipuladas de acuerdo al mejor postor y perder la seriedad a las mismas lo que nos lleva a reflexionar sobre el gran circulo mediático del que somos parte ya que durante las elecciones del 2018 lo que nos inundó más que cualquier información sobre los candidatos fueron lo memes y sobre todo las frases virales que surgían a medida que se desarrollaban los debates lo cual propició que creciera en gran medida la popularidad de los candidatos que más hacían uso de estos medios para ganar popularidad no solo fue la falta de seriedad ante la problemática de un país por parte de los que deberían ser elegidos para liderarlo sino la falta de seriedad y de cultura que como ciudadanos tenemos “”El hecho de poner tanto interés sobre el individuo que desempeña un papel en la política hace que se descontextualice la problemática y los fenómenos estructurales cayendo así en juego abstracto y totalmente obsoleto donde tienen lugar los enfrentamientos entre grupos de interés y fuerzas sociales. En pocas palabras, la personalización favorece la adopción de una concepción egocéntrica de los problemas sociales y además suscita apatía.”” (Cayrol, 1986:  150). El perfil presidencial oscila entre prioridades ideológicas, pragmatismo e ideas ambiguas, lo que manda señales contradictorias. Las decisiones de AMLO proyectan incertidumbre no solo en empresarios e inversionistas; el propio equipo de gobierno muestra desconcierto ante la forma en que se desdibuja el sentido de prioridades y este se vuelve incompatible con la urgencia de resultados en campos prioritarios (economía y seguridad). La forma de gobernar, de bandazos, estados de ánimo y aparentes arrebatos, ha debilitado al sistema al punto de desarticular en sus fibras más sensibles (apoyo a grupos marginados, abasto de medicamentos, defensa de la libertad y la propiedad).El tema se vuelve aún más preocupante cuando se advierte la existencia de un grupo de seguidores que hacen de las decisiones gubernamentales una religión y que hoy figuran en espacios de poder. Faltos de experiencia, conocimiento y criterio, se adhieren a las órdenes de manera ciega y mandatan en virtud del revanchismo y el resentimiento. Ello ha generado como respuesta, un cúmulo de desconfianza y de incertidumbre sobre en manos de quién y quienes está el futuro de inversiones y personas.
3 notes · View notes