Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Te invitamos este Jueves 29 de Junio, a los cursos de Defensa Fiscal ante el SAT, IMSS E INFONAVIT y Seguridad Social, dirigido a Abogados, Contadores y Administradores. Contaremos con la presencia de José Manuel Morita Cancino como conferencista.
Temario del curso de Seguridad Social
Sujetos de aseguramiento del Régimen Obligatorio.
II. Sujetos de aseguramiento voluntario al Régimen Obligatorio.
III. Análisis al Régimen Obligatorio.
Riesgo de trabajo. Enfermedad y maternindad. Invalidez y vida. Retiro, Cesantía en edad avanzada y vejez. Guarderías y prestaciones sociales.
IV. Obligaciones patronales.
V. Integración del Salario Base de Cotización.
VI. Estrategias en la integración del salario del salario base de cotización.
VII. Seguro de desempleo.
VIII. Pensión a adultos mayores de 65 años.
IX. Seguro de vida a jefas de familia.
Curso de Seguridad Social Jueves 29 de junio de 9:00 a 14:00 hrs.
Temario del curso Defensa Fiscal ante el SAT, IMSS E INFONAVIT
I. Ilegalidad de todas las visitas domiciliarias del IMSS por indebida identificación de los visitadores.
II. Ilegalidad de todos los embargos del IMSS por indebida identificación los ejecutores.
III. Ilegalidad de los embargos del IMSS por imprecisión e incongruencia.
IV. Ilegalidad de los mandamientos de ejecución del IMSS al no señalar la fecha límite de pago del crédito exigido por la autoridad.
V. Ilegalidades de las notificaciones del H. Consejo Consultivo Delegacional del IMSS por extemporaneidad.
VI. Ilegalidad por incompetencia del IMSS por indebida combinación de autoridades.
VII. Ilegalidad por incompetencia de los delegados del IMSS para determinar créditos fiscales.
VIII. Incompetencia de grado de los delegados del IMSS.
IX. Ilegalidad de las resoluciones del INFONAVIT por no cumplir con sus cargas probatorias.
X. Capitales constitutivos y los riesgos de trabajo.
XI. Ilegalidad por indebida identificación de los visitadores al no circunstanciar que la firma de los visitadores que aparece en sus constancias de identificación es autógrafa.
XII. Ilegalidad por indebida identificación de los visitadores del SAT durante la visita domiciliaria.
XIII. Ilegalidad en la aplicación del factor de 1.16 para IVA.
XIV. Procedencia de impugnar el PAE cuando se alega la prescripción sin necesidad de esperar hasta la convocatoria de remate.
XV. La ilegal admisión de la prueba pericial por no adjuntarse el cuestionario del perito.
XVI. Ilegalidades de las notificaciones por estrados ilegalidades de las notificaciones por estrados.
XVII. La Ilegalidad de las constancias de notificación no acreditan que la resolución tenga firma autógrafa.
XVIII. Ilegalidad por iniciar el ejercicio de las facultades en hora diversa a la señalada en el citatorio previo.
XIX. Ilegal sobreseimiento si el tribunal fiscal no requiere previamente para que se señalen los nombres y domicilios de los terceros interesados faltantes.
XX. Incompetencia de los visitadores para valorar los libros o registros exhibidos para desvirtuar las irregularidades durante la visita domiciliaria.
XXI. Ilegalidad por no cumplir con la obligación de informar los hechos y omisiones en términos del último párrafo del art. 42 del código fiscal de la federación.
Horario Jueves 29 de Junio de 16:00 a 21:00 hrs.
Lugar: CANACO Servytur de Veracruz Av. Allende No. 1389 Centro Veracruz, Ver.
Informes y reservaciones: ☎ 989 02 70 ext. 104 ✉ [email protected]
Impartido por:
Mtro. José Manuel Morita Cancino
Curriculum.
Maestría en Finanzas.
Actualmente Maestrante en Impuestos y en Derecho Fiscal.
Colaboró en la Administración Pública Federal y Estatal y actualmente es asesor y consultor con especialidad en Salarios, Aportaciones de Seguridad Social y en materia Fiscal.
Autor de varios libros como: el “ABC de las Afores; Declaración Anual de Riesgos de Trabajo”.
Articulista en diversas revistas especializadas, como “Práctica Fiscal de TAXXX”, “Defensa Fiscal”, “Consultorio Fiscal y Laboral”, “Práctica Fiscal”, “CAP Fiscal”, “Biaxial”.
Miembro del Circulo Mexicano de Fiscalistas A.C.; de la Asociación Nacional de Investigación Fiscal, A.C.,(ANIF) de la Asociación de Fiscalistas de México, A.C., (AFIME) y de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, S.C. (ANADE) y de la ANEFAC.
Reconocido por 15 años consecutivos por la revista especializada Defensa Fiscal, como uno de los fiscalistas mas importantes de México.
0 notes