cuerpoenremolinos
cuerpoenremolinos
kid A
1K posts
Mariano Muñoz, 28.
Don't wanna be here? Send us removal request.
cuerpoenremolinos · 4 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
94 notes · View notes
cuerpoenremolinos · 4 years ago
Text
Soñé que tenía una despedida con mi ex pareja en un hipotético reencuentro. Narrar el sueño ya fue hecho por otro medio, solamente me dejó pensando y bastante triste y pensativo todo el resto del día, hasta que me reí y se me pasó. Los cierres son necesarios, son largos los procesos para tramitar una situación y uno nunca está completamente seguro de estar bien, aunque concientemente cree que sí lo está. Una foto, un olor, un suceso, un ruido una canción un recuerdo, todo te revive años de experiencias con otras personas. Estuve triste, quise llorar en el TRABAJO, ni en los peores momentos.
Terminar una relación hermosa por mutuo acuerdo es terrorífico, es muchísimo más fácil (y cobarde) terminar enojados y “odiandose” para ocultar el dolor en resentimiento y bronca; el dolor termina sintiéndose igual, solamente se tarda en enfrentarlo. De común acuerdo entendés tu parte de culpa, aunque sea un proceso para asegurar sanidad mental y elección y amor propio. No hay parte de culpa, o sí, querés verlo de esa manera y es correcto. Te reprochás actitudes y elecciones que tuviste a lo largo de los años cuando realmente no tenés todas las respuestas, cuando crees que no estás lastimando a la otra persona incluso cuando te lo están diciendo, no escuchás necesidades o reclamos porque crees que la otra persona no entiende. Dejame decirte Mariano Muñoz que el que no entendía toda la situación sos vos.
Incluso asi, el aprendizaje fue INMENSO, nunca aprendí tanto como en una relación así, rozando lo tóxico y a la vez a kilómetros de distancia de ser una persona que lastima eternamente. Obviamente, actitudes y decisiones son meditadas mil y una vez y cuestionadas. ¿Por qué hice esto y dije aquello? ¿Cómo no me daba cuenta de las cosas? ¿Cómo podia tener esa mentalidad? Es la mentalidad que vamos construyendo. EL fin iba a llegar de un modo a otro, las personas cambian, las necesidades también (incluso las humanas), y sobre todo los vínculos: los vínculos no alcanzan por sí solos, los vínculos se terminan y aceptarlo es crecer. Nutrirse y permitir que la cabeza entienda cosas, o al menos se la pregunte. Y sentir que hubo un crecimiento personal, eso es todo lo que uno puede agradecer: crecer, aprender, abrir la cabeza, aceptar instancias que antes no podía ni siquiera pensar uno mismo. Y sobre todo, aceptarlas, abrazarlas, y entender a la otra persona.
Muchas gracias por estos años, años que terminaron en enero del 2020, y lo escribo siendo el 7 de diciembre. Este año fue de mucho aprendizaje, mucho dolor, pero sobre todo enseñanza: aprendí por la fuerza a elegirme a mí, y a enfrentar(me) a todo lo que siempre temí. Y a hablar MUCHO.
Todo por un sueño largo, y que terminó en una cancha de fútbol, Lo de antes fue una escena que podría tranquilamente suceder en la vida real. El inconciente es fantástico. Casi lloro en mi escritorio en el trabajo. Es increible el poder de la mente. Voy por ella.
0 notes
cuerpoenremolinos · 4 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
My new favorite thing is realtors adding “NOT HAUNTED” to for sale signs, completely convincing any sane person that the house is definitely haunted.
253K notes · View notes
cuerpoenremolinos · 5 years ago
Text
Tumblr media
182 notes · View notes
cuerpoenremolinos · 7 years ago
Photo
Tumblr media
Believe your eyes. 
12K notes · View notes
cuerpoenremolinos · 8 years ago
Text
3) Gustavo Cerati (Figueroa Alcorta y Pampa, 10/03/2007)
Es difícil intentar recordar cómo tuve conciencia de la existencia de Gustavo Cerati. Recuerdo a mi abuelo, en muchas reuniones familiares, que decía “que buen tema, que buena banda” cuando pasaban “En la ciudad de la furia” en la radio o en la tele; creo que no más que eso. De todas formas, cuando salió Ahí Vamos, yo ya sabía que había un tema llamado La Excepción que me parecía que ya lo conocía de siempre, y otro llamado Crimen que mucho no me cerraba. En esa época mi tía materna salía con un tipo que era el típico niño bonito que bajaba CDs del Ares porque era la novedad, y cuando llegó el dia de mi cumpleaños me preguntaron qué quería que me regalen: yo dije que el disco nuevo de Gustavo Cerati. Supongo que fue el cumpleaños del 2006.
Llegada la época de esto, vi que en el Clarín salía la nota que Cerati iba a tocar gratis en Figueroa Alcorta y Pampa, y bueno quise ir POR IR NOMAS. Le dije al mismo tío que me llevó a ver Babasónicos y me dijo “Dale, yo tengo pensado ir asi que vamos yo te llevo”. Antes de eso, fuimos al departamento de un familiar de la novia que tenía él en ese entonces, con todas las hermanas de ella; nunca supe quién era ese tipo, pero tenía muchos cd’s en su casa, incluido Californication de los RHCP que ya tenia fichado por lo temas conocidos, obvio, tenia 15 años. Estuvimos una banda de tiempo y no íbamos más al parque y onda DALE TÍO YA SON LAS 21 VA A EMPEZAR. Fuimos y a lo lejos empezamos a escuchar acordes, caminando entre un mar de gente (200.000 personas fueron esa nochecita). Nos ubicamos raramente a no sé, 3 4 cuadras del escenario, al lado de una pantalla gigante; fue la primera vez que vi a Gustavo en directo mientras sonaba justamente La Excepción (HABÍAN PASADO ARTEFACTO Y PULSAR QUE CLARO NO LAS CONOCÍA PERO PIENSO Y Y Y Y).
Me odio por mi edad, conocía todos los temas de Ahi Vamos y NADA MÁS. Seguramente tenía una leve idea de Prófugos en el estribillo, sabía quién era Luis Alberto Spinetta cuando subió al escenario y todo el universo se congeló porque Cerati y el Flaco estaban juntos tocando dos temas (Té para Tres y Bajan); SEGURO que algo más me sonaba, pero no entendí relativamente nada. Nos fuimos cuando empezó el último tema (Jugo de Luna) para escapar de la gente que después iba a haber, de donde claramente yo no quería irme sino quedarme hasta el final pero bueno, hacia dos pasos y me perdía para siempre entre esa gente desconocida en ese lugar desconocido, no tenía idea de nada. Volvimos al departamento de ese tipo extraño hasta muy tarde: yo me quería matar. Tipo 5 volvimos a lo de mi abuela, me acosté y me dormí.
Algo habrá cambiado en mí ese día, estoy seguro. Un par de meses más tarde conocía toda la discografía de Cerati y la mayor parte de Soda Stereo. No estaba preparado para esa noche, pero algo empezó a surgir en mí, a crecer, y empecé a necesitar algo nuevo que justamente era musical y con los años definió el nombre: Gustavo Cerati. Creo que fue el germen de todo lo que pasó en los años siguientes, de tantos sentimientos internos, tantas revoluciones internas y, tristemente, tantas millones de lágrimas, un día entero de llanto y sensación de vacío y una visita a un cementerio y un tatuaje años después.
No esperaba que a fin de 2007, me tocara vivir lo que me tocó vivir.
http://www.lanacion.com.ar/890577-fue-el-mejor-concierto-de-mi-vida
1 note · View note
cuerpoenremolinos · 8 years ago
Text
3) Gustavo Cerati (Figueroa Alcorta y Pampa, 10/03/2007)
Es difícil intentar recordar cómo tuve conciencia de la existencia de Gustavo Cerati. Recuerdo a mi abuelo, en muchas reuniones familiares, que decía “que buen tema, que buena banda” cuando pasaban “En la ciudad de la furia” en la radio o en la tele; creo que no más que eso. De todas formas, cuando salió Ahí Vamos, yo ya sabía que había un tema llamado La Excepción que me parecía que ya lo conocía de siempre, y otro llamado Crimen que mucho no me cerraba. En esa época mi tía materna salía con un tipo que era el típico niño bonito que bajaba CDs del Ares porque era la novedad, y cuando llegó el dia de mi cumpleaños me preguntaron qué quería que me regalen: yo dije que el disco nuevo de Gustavo Cerati. Supongo que fue el cumpleaños del 2006.
Llegada la época de esto, vi que en el Clarín salía la nota que Cerati iba a tocar gratis en Figueroa Alcorta y Pampa, y bueno quise ir POR IR NOMAS. Le dije al mismo tío que me llevó a ver Babasónicos y me dijo “Dale, yo tengo pensado ir asi que vamos yo te llevo”. Antes de eso, fuimos al departamento de un familiar de la novia que tenía él en ese entonces, con todas las hermanas de ella; nunca supe quién era ese tipo, pero tenía muchos cd’s en su casa, incluido Californication de los RHCP que ya tenia fichado por lo temas conocidos, obvio, tenia 15 años. Estuvimos una banda de tiempo y no íbamos más al parque y onda DALE TÍO YA SON LAS 21 VA A EMPEZAR. Fuimos y a lo lejos empezamos a escuchar acordes, caminando entre un mar de gente (200.000 personas fueron esa nochecita). Nos ubicamos raramente a no sé, 3 4 cuadras del escenario, al lado de una pantalla gigante; fue la primera vez que vi a Gustavo en directo mientras sonaba justamente La Excepción (HABÍAN PASADO ARTEFACTO Y PULSAR QUE CLARO NO LAS CONOCÍA PERO PIENSO Y Y Y Y).
Me odio por mi edad, conocía todos los temas de Ahi Vamos y NADA MÁS. Seguramente tenía una leve idea de Prófugos en el estribillo, sabía quién era Luis Alberto Spinetta cuando subió al escenario y todo el universo se congeló porque Cerati y el Flaco estaban juntos tocando dos temas (Té para Tres y Bajan); SEGURO que algo más me sonaba, pero no entendí relativamente nada. Nos fuimos cuando empezó el último tema (Jugo de Luna) para escapar de la gente que después iba a haber, de donde claramente yo no quería irme sino quedarme hasta el final pero bueno, hacia dos pasos y me perdía para siempre entre esa gente desconocida en ese lugar desconocido, no tenía idea de nada. Volvimos al departamento de ese tipo extraño hasta muy tarde: yo me quería matar. Tipo 5 volvimos a lo de mi abuela, me acosté y me dormí.
Algo habrá cambiado en mí ese día, estoy seguro. Un par de meses más tarde conocía toda la discografía de Cerati y la mayor parte de Soda Stereo. No estaba preparado para esa noche, pero algo empezó a surgir en mí, a crecer, y empecé a necesitar algo nuevo que justamente era musical y con los años definió el nombre: Gustavo Cerati. Creo que fue el germen de todo lo que pasó en los años siguientes, de tantos sentimientos internos, tantas revoluciones internas y, tristemente, tantas millones de lágrimas, un día entero de llanto y sensación de vacío y una visita a un cementerio y un tatuaje años después.
No esperaba que a fin de 2007, me tocara vivir lo que me tocó vivir.
http://www.lanacion.com.ar/890577-fue-el-mejor-concierto-de-mi-vida
1 note · View note
cuerpoenremolinos · 8 years ago
Text
2) Babasonicos (Luna Park abril 2006)
Otra de las bandas inculcadas por un familiar fue Babasonicos, de parte de mi tio materno. Era el tio que me hacia escuchar casettes de la banda cuando iba a la casa y me explicaba cosas, del tipo “este tema siempre va a sonar en vivo” y demases. Me quedó grabada la esencia de Babasonicos en esas tardes: Babasónicos ES el sur de Buenos Aires, Lomas de Zamora, asado en la casa de mi abuela en un dia de sol. Me prometió que me llevaria a verlos la proxima vez que tocaran en capital, y lo cumplió en la presentación de Anoche en el Luna Park (cantó todos los temas, era fanático mal de la banda y tiene tatuado la odalisca de MIAMI en la espalda).
Esa noche estuve por primera vez parado en el campo de un recital, y la pasé bien. Conocia todos los temas de Anoche y LOS CONOCIDOS como IRRESPONSABLES, PUTITA, PENDEJO, SUTURNO (el tema que siempre va a sonar en vivo), pero lamentablemente por la inexperiencia y desconocimiento no aprecié joyas de la noche como FIZZ, CAMARIN, 4 AM, ZUMBA (casi todas las cuales volví a escuchar en vivo años después y saldé deudas). Fue en ese recital cuando aprendí cómo era el olor de un recital: mezcla de porro, sudor, tierra, vapor de agua y olor a LUNA PARK. Lo sigo reviviendo cada recital pero no tan intensamente como en aquellos años, ni siquiera cuando voy a ese lugar nuevamente. Pero, aunque no sean lo que eran en aquellos años, un recital de Babasónicos tiene ese olor a recital propiamente dicho. Creo que esa noche inconcientemente me enamoré del Luna Park y de la banda, también. Al dia de hoy los vi más de 20 veces.
Luego del recital, mi tio me compró una remera extra chica con el logo BABASONICOS ANOCHE con letras de purpurina gris que aún tengo guardada en mi cajón de recitales. Nos tomamos un bondi a Once, de ahi a la casa de mi abuela en el sur tomando una coca. Cuando llegamos, él se fue a lo de la novia y yo miré porno y me dormí a las 3 de la mañana.
Mientras escribí, escuché INFAME.
1 note · View note
cuerpoenremolinos · 8 years ago
Text
1) La Ley (Luna Park - 13/05/2005)
Mi primer recital fue en el Luna Park, un lugar que a veces en flashes o nuevas visitas nombro como mi segunda casa. Amo el Luna Park, lo amé desde que estuve ahí ese día.
Fue uno de los pocos recitales que compartí con alguien de mi familia, en este caso con mi papá. Me regalaron la entrada de sorpresa, no me acuerdo bien con qué ocasión, quizás por mi cumpleaños porque la fecha era cercana. Ellos guardaron las entradas igualmente, yo mismo les dije que lo hagan (a mi papá y a mi mamá). En esa época estaba descubriendo la música en mi vida, escuchaba mucho el Unplugged de La Ley en el auto cuando íbamos a pasear por Capital, y una de mis tías era fanática así que me pegó ese fanatismo; cuando iba a su casa, yo elegía la música y muchas veces era La Ley. No fue el único miembro de la familia que me pegó el fanatismo por una banda en mi vida.
Cuestión, nunca pensé que iba a ir a un recital a verlos, ni siquiera se bien cómo me enteré que iban a tocar, pero sí sabia que era un Tour despedida.
Fui con mi papá y recuerdo que cuando empezó, me dijo “no lo podes creer, no?”. En ese tiempo él sabia más de música que yo, conocía todos los temas y yo poquitos. Supongo que el primer recital siempre tiene algo especial, pero no me acuerdo mucho. Quise grabar algo con un celular viejisimo por una nota de voz que nunca se grabó, y mi cabeza tiene grabado que el Luna Park no era como es ahora; que yo sepa nunca se cerró por remodelación, pero parecía más un estadio griego que lo que es ahora, al menos eso recuerdo. Puede ser también que lo hayan ambientado asi para la ocasión, si pueden poner un ring de boxeo en el medio pueden hacer lo que sea..
Recuerdo que Beto Cuevas boludeaba mucho con el público y los otros dos miembros (oficiales) poco y nada. Fue largo y corto a la vez, y luego se separaron y no volvieron hasta el 2015, donde tocaron en microcentro de prepo y yo estaba trabajando y no me enteré hasta que llegué a mi casa: me entristecí mucho. Luego patearon el show oficial de regreso en Buenos Aires mucho tiempo, sacaron temas que no me importaron y les solté la mano.. incluso finalmente tocaron en el teatro Vorterix, creo que dos fechas. No recuerdo qué hice, pero no fui a verlos de nuevo y al ver el setlist no me arrepentí. Es algo superado supongo, pero que más, ¡fue mi primer recital!
A la vuelta con mi papá nos volvimos en colectivo hasta Once, tren Sarmiento hasta Morón (el viejo Morón) y el 236 hasta Castillo, donde caminamos hasta mi casa en lo que a mi me parecían las 3 AM, pero seguramente eran las 23:30 o algo así. Eran los viejos tiempos donde había trenes hasta tarde, el cual utilicé hasta que se cortaban por los horarios, igual que los subtes. No recuerdo qué hice cuando llegué a mi casa, pero sé que el resto de la noche después de un recital era algo mmmmmmmmmmuy sarpado en mi vida desde ese momento; no puedo identificar hasta cuándo fue así, pero ahora es algo muy distinto. Todo es muy distinto.
0 notes
cuerpoenremolinos · 8 years ago
Text
La nueva cita es investigar, redactar plasmar y revivir, por siempre. No sé a cuantos eventos asistí en mi vida pero sé que cada uno fue un antes y un después, y sé que este año no será la excepción y pueden pasar cosas muy reveladoras.
Quiero que ninguna de esas cosas que volvieron a rondar por mi cabeza se pierdan (de nuevo, de una vez, etc.). Por eso esta vez si, quiero volver a hacer esto. Es una de mis metas para este año, dentro de muchas otras que todavia no establezco en papel o en texto.
0 notes
cuerpoenremolinos · 9 years ago
Text
Adquirí el lindo exámen propio de pensar en voz alta. y Mientras escribo pensando me doy cuenta que hoy no es el día para escribir. Todavía no.
0 notes
cuerpoenremolinos · 9 years ago
Photo
Tumblr media
435K notes · View notes
cuerpoenremolinos · 9 years ago
Text
Y por algún motivo, con todo lo que logré, hay algo que me está molestando.
Es como un cierre, cerrar una posición que sabes que va a llevar tiempo pero no necesitás ayuda, tenés que hacerlo vos solo, porque sino nunca vas a poder dominar una tarea, esta tarea.
El tema es que este año hice tantas cosas por mi vida, literal. Cambié muchas cosas, arranqué lo que me estaba frenando cada vez que lo veia adelante mío, tarde mucho o poco en hacerlo, y a la vez finalmente acepté como era realmente, ante mí y ante todos. Ya no tengo miedo de decirte algo solo porque no te conozco, porque sinceramente no voy a conocerte porque no me interesa conocerte, idiota. Porque sos un idiota, incluso más que yo, asi que largo de aquí. Puedo ser muy simpático y puedo alejarte cuando me necesito a mí mismo, no tengo por qué darte una explicación, el motivo es que no quiero hacerlo, no me interesa que sepas lo que me está pasando, se me va a pasar y a vos no te va a importar; al menos, no me importa que a vos te importe. A vos quizás sí.
Todo lo superé, y a veces y solo a veces me aburro y por eso voy por más, no  hay techo, solo un camino que yo voy formando por el sendero que yo quiera. Me vivo agarrando un huevo, porque puedo, porque hay muchas cosas para las que no estoy listo pero que igual quiero, todo a su momento. Los tabúes son parte de mi vida, los acepto, viven conmigo por épocas; la cosa es convivir con ellos al lado, en el hombro, parados en tu cabeza, y actuar con la cabeza también.
¿Qué logré? ¿Qué tengo? Sigo pensando en qué es lo que puede faltarme incluso viendo 12 meses atrás mío, porque siento que hay algo que no está bien y realmente no puedo descubrirlo. Hubo un punto cúlmine, que se llamó “Odio a la humanidad, quiero alejarme de la raza y no puedo: eso me molesta”. No entiendo por qué llegué a eso, qué se desencadenó. Tengo miedo de que haya una barrera que sin querer esté tapando todo el trabajo y no me permita decidir o avanzar. Una barrera, una situación, alguna persona, un objeto, una responsabilidad, un miedo, algo que conozco, algo que no conozco. No puedo descubrirlo, y eso me molesta. No puedo caminar como iba caminando, aunque tengo el camino más despejado que hace un año atrás, quizás más que nunca.
No soy emo, no soy un hombre que triunfa, no soy alguien que busca el éxito, solo soy yo. Tengo a quien quiero, no tengo a quien no quiero, puedo tener a quien ya no tengo con solo ir a buscarlo. Y puedo frenarte o sacarte cuando yo quiera.
Porque puedo.
 Soy Marian, y esta es mi realidad terminando un gran año. Faltan 21 días, y yo vivo con tabúes. Porque puedo.
0 notes
cuerpoenremolinos · 9 years ago
Text
Después de más de 70 recitales sigo descubriendo cosas nuevas, detalles que ayudan a una causa. Lo de hoy fue un viaje, volar lejos y cruzar distintos mundos desde donde estaba sentado como en trance.. viendo una banda, escuchando una canción que ni siquiera era de mis preferidas hasta ahora. En En serio, estuve en cualquier lugar menos parado en Tecnópolis con mi mejor amiga, no sabía donde estaba y tampoco quería volver. Cuando todo terminó una hora después salí de buen humor, por la euforia, el sueño de una canción en vivo cumplida, una banda legendaria, momentos épicos, momentos tiernos y momentos de sinceridad con Lara, y 40 minutos después estaba de tan buen humor que me largué a llorar en plena estación de colectivos.
Mucha gente puede decirme que gasto demasiado tiempo y dinero en ir a ver una banda que me gusta, dos, tres, 15 por año, quizás más. La misma gente que gasta 15 mil pesos en 10 minutos para comprar una computadora, o que invierte dinero en cosas materiales que va a disfrutar dos o tres semanas y luego pasarán al montón, gente que sale a destruir su tarjeta comprando ropa, zapatos, zapatillas, hombres y mujeres, grandes, más grandes; distintas edades. Podríamos decir que ese es su pasatiempo, su vicio: esta es mi pasión, aunque yo no lo llamaría pasión; en todo caso, Pasión. Es mi vida, cada día me doy cuenta de eso, es la forma en la que quiero vivir mi vida, es el epicentro de cada uno de mis planes, es esperar ese día para liberarme del resto del mundo por dos horas si tengo suerte, a veces más, es enojarme porque el sonido fue malo, es lamentarme porque no tocaron lo que yo quería y a la vez agradecer todo lo que sí tocaron, es amargarme hasta la depresión pasajera cuando dejo pasar uno de 5 (porque no importa que vaya a cuatro, quiero ir a LOS CINCO y lo hago). Lo hago, porque ¿por qué evitar estar mal si está a mi alcance hacerlo? 
¿Estar mal? Si, para mí es serio, aunque para vos no. Yo necesito esto en mi vida, es mi “cable a tierra”, es lo que me mantiene entero. No me molesta que los demás no compartan esto, me molesta que opinen sin saber, y me molesta más que después vayan a uno o dos shows y digan que nunca la pasaron mejor en su vida. Pero más que divierte, porque no es una salida, es un ritual, es una experiencia, no es solamente escuchar música en directo. A pesar de todo yo los respeto, porque digan lo que digan yo la sigo pasando bien, y ellos también. 
Hoy sentí tanta emoción que cuando caí en lo que había pasado no pude evitar el llanto en el medio de la calle. Nunca me había pasado tampoco, fue algo distinto, y era necesario que me pase, era algo nuevo para mí, y de nuevas experiencias voy creciendo. No intenté escapar.
Mi vida es You-Only-Live-Once, si no lo hago ahora, ¿cuándo? Igual tengamos en cuenta que esto nunca va a cambiar, cada puto estadio, auditorio, plaza, parque, me lo recuerdan todo el tiempo. Y solo eso necesito, eso y mi capacidad de conservar lo que me hace bien. Y luchar por ello. Y disfrutar cuando estas cosas van saliendo bien.
Hablar pueden hablar todos, opinar es gratis, vivirlo no es fácil.
0 notes
cuerpoenremolinos · 9 years ago
Text
Viajar, estudiar, trabajar, disfrutar, abrazar, emocionar(se), pensar(..), saltar, ser un idiota, ser serio, ponerme serio, reirme, reirse, reirse, boludear, aconsejar, salir, inventar, pensar, no pensar, ni pensar, relatar, ver, observar, detallar, concretar, planear, planear, no planear, anticipar, sorprender, no anticipar, ser sorprendido, no pensar, ir, arriesgar, recibir, no recibir, recibir, ansiar, arriesgar, no pensar, tratar, lograr, fallar, reir, tratar, lograr, mover, sentir, caer, reir, saltar, volar, manejar(se), saludar, ver, ir a ver, esperar, hacer esperar, esperarse, encontrarse, buscarse, no buscarse, asustarse, aterrorizar, sincerarse, no sincerarse, besar, querer, amar, ser uno, ser dos, disfrutar, extrañar, ver, juntar, irse, volver, querer, extrañar, buscar, tratar, tratar otra vez, olvidar, buscar, escribir, escribir, relatar, plasmar, juntar, plasmar, no juntar, estallar, pensar tanto, escribir, relatar, escribir, cantar, sentir, saltar, descargar, catarsis, volver, revivir, renacer, despertar, bajar, subir, hacer, compartir, compartir. Compartir, ser uno.
0 notes
cuerpoenremolinos · 9 years ago
Text
Yo ya no sé.
Estoy contento con las cosas que tengo y que voy logrando, y a la vez siento que no son suficientes, que tengo que poder alcanzar más cosas. Resultados sin trabajo duro no hay, entonces no sé que pretendo alcanzar ahora mismo.
No puedo confiar en la gente, no quiero, pero cada día la gente me demuestra cosas lindas que me hacen tambalear y no quiero ser uno más, no quiero ser amigo de todo el mundo, no puedo ser uno más, no quiero permitirmelo; igual también me demuestran eso, que tengo que mantenerlo, pero me hacen ver cosas geniales también. Que se yo, no quiero ninguna de las dos cosas.
Desinterés, ignorar, ignorar, no escuchar, desestimar, no tomar en cuenta, no respetar, no hay respeto, ignorar. Creerse más que uno, ser tan gracioso al punto de creerse más que otra persona, pasarla por encima o en realidad intentarlo, porque es incluso tierno ver como ellos lo intentan. Ver como se cagan entre ellos, se traicionan, se mandan al frente, se perjudican, besan algunos traseros sabiendo que esos traseros saben que los que lo besan son pendejos  y hacen pendejadas. Pero sabés qué? Tengo que admitir que hay amigos, hay amigas. Y hay alguien, es amistad, es todo, es algo, es nada.
Me molesta tener que cursar porque estoy atrasado, Me molesta tener que ponerme al día porque me molesta no llegar a hacerlo, no comprendo que es normal y que realmente el tiempo no alcanza. Estoy escribiendo porque me estoy tomando un respiro de estar todo el día haciendo cosas para mi futuro, y que sino no voy a llegar a ninguna meta. No estoy descansando pero es la segunda mitad del año que no descanso, y las cosas están saliendo. Paciencia, saber esperar, no puedo esperar para sacar una entrada pero sí para usarla, entonces puedo esperar tranquilo a que lleguen los resultados cuando sé que las cosas no las estoy dejando pasar, como vine haciendo o como hice tiempo atrás; y eso no funcionó, por eso estoy acá; es una nueva vida, yo la estoy eligiendo, a quien quiero y a quien no, qué necesito ahora, qué voy a necesitar y qué no me importa ni siquiera pensar.TIEMPO, todo llega si uno lo busca. Si se quiere, se puede. Si no ves interés, no vale la pena seguir intentándolo.
Voy a intentar ser positivo en un párrafo. Cuando quiero hacer cosas puedo hacerlas, sean planes, sea de un minuto para otro. Voy aprendiendo que hay cosas que no puedo dejarlas pasar porque no van a volver a repetirse más adelante, y sé qué va a pasar si las dejo irse, entonces las hago, no hay muchas vueltas. Sino, ¿cuándo?. Tengo los medios, los medios humanos, los medios propios, las oportunidades, y todo el tiempo del mundo, y tengo el dato de que no quiero esperar todo el tiempo del mundo, no quiero que nada venga a mí, sino ir por él. No quiero que me regalen las cosas, quiero ganarme algo. Me gusta ver como cada vez me afecta menos lo que piense o no un tercero, sea por algo serio, sea por una boludez: hay alguien que me está ayudando, no estoy solo. Nunca estoy solo, pero a veces hay alguien realmente importante.
Muchas palabras, pero yo estoy bien, me dicen malviaje_, me dicen de muchas formas, me notan, me descifran, me analizan y me ven, no importa, yo estoy bien, lo sabés, lo sé.
Just ‘cause you feel it, doesn’t meen it’s there. Doesn’t meen it’s there. We are accidents waiting to happen. We’d be a walking disaster. Just ‘cause you feel it doesn’t meen it’s there.
Viajar, estudiar, trabajar, disfrutar, abrazar, emocionar(se), pensar(..), saltar, ser un idiota, ser serio, ponerme serio, reirme, reirse, reirse, boludear, aconsejar, salir, inventar, pensar, no pensar, ni pensar, relatar, ver, observar, detallar, concretar, planear, planear, no planear, anticipar, sorprender, no anticipar, ser sorprendido, no pensar, ir, arriesgar, recibir, no recibir, recibir, ansiar, arriesgar, no pensar, tratar, lograr, fallar, reir, tratar, lograr, mover, sentir, caer, reir, saltar, volar, manejar(se), saludar, ver, ir a ver, esperar, hacer esperar, esperarse, encontrarse, buscarse, no buscarse, asustarse, aterrorizar, sincerarse, no sincerarse, besar, querer, amar, ser uno, ser dos, disfrutar, extrañar, ver, juntar, irse, volver, querer, extrañar, buscar, tratar, tratar otra vez, olvidar, buscar, escribir, escribir, relatar, plasmar, juntar, plasmar, no juntar, estallar, pensar tanto, escribir, relatar, escribir, cantar, sentir, saltar, descargar, catarsis, volver, revivir, renacer, despertar, bajar, subir, hacer, compartir, compartir. Compartir, ser uno.
2 notes · View notes
cuerpoenremolinos · 9 years ago
Text
Cuando no hay más que decirnos me hago uno con el humo. Escribí algo pero se borró, por qué será, quizás porque no era la verdad. La verdad es que no tengo más nada que decir, por eso no hablo. Si no tengo nada que hablar, si no sé de lo que tengo que hablar, o si me cansé de hablar sencillamente, no hablo. Me alejo. Dejo de intentarlo, de buscarle la vuelta, más si le busqué la vuelta muchas veces.
Es una forma de vida, yo busco todo el tiempo formas de vida que me hagan vivir bien, feliz, eligiendo lo que quiero incluso estos hábitos de vida. Ahora como siempre elijo no ser igual a los demás, no acoplarme para nada, porque no soy como ellos, no son como yo. Tómalo o déjalo, al parecer nunca podés bajar la guardia, y sigo pensando que es imposible confiar en la gente. Detesto a la gente, sus elecciones, sus creencias, sus contestaciones, las cosas que eligen contar y las cosas que eligen guardarse para ellos, repito sus elecciones, sus humores, sus actitudes solos y sus actitudes con los demás. Me detesto a mí por detestar, pero me amo por no ser igual para caer bien ni encajar ni nada.
La gente ama no ser ellos para encajar en un grupo, yo estoy feliz de no hacerlo. Asi voy escalando montañas, pero un peldaño a la vez. Solo que los demás ya me ven en la cima y me disparan flechas para tirarme, al mismo tiempo que yo recién vi la montaña desde 87234 km de años luz, escala galaxias, quizás violetas, quizás rainbows. Por eso prefiero ver paisajes, gente, actitudes y acciones, palabras, promesas, secretos, todo a mi alrededor de color gris. Hay días en que se va pintando solo de colores lindos, otros dias son totalmente grises, y eso me hace feliz.
0 notes