coffidi
coffidi
Popurri.
2K posts
Porque todo lo bueno en la vida es una mezcla exacta de los ingredientes correctos.
Don't wanna be here? Send us removal request.
coffidi · 4 years ago
Photo
Tumblr media
5K notes · View notes
coffidi · 4 years ago
Photo
Tumblr media
小萤
8K notes · View notes
coffidi · 4 years ago
Photo
Quien pudiera <3
Tumblr media Tumblr media
798K notes · View notes
coffidi · 4 years ago
Photo
Tumblr media
232K notes · View notes
coffidi · 4 years ago
Text
Yo no te pido
Solía estar tranquila la mayoría del tiempo; solo cuando llegaba la luna llena se le salía todo de control. Hasta su mente se le salía de las manos. Pero eso no le molestaba ni le alarmaba porque estaba científicamente comprobado que la luna altera las mareas y los humores. Aunque en el fondo ella sabía que no era solo eso. A veces, casi nunca, se acordaba el porqué: una vez amó a alguien, y le dedicó la luna. 
Encerró ese recuerdo huérfano en uno de los tantos compartimentos de su mente y de su corazón, al fondo, detrás de cosas que parecían más importantes. Todo iba tan bien como era posible. Hasta que un día le dedicaron a ella la luna. Y se sintió incómoda. No entendía cómo era posible que un asteroide lejano y brillante pueda tener ese efecto indescriptible en ella. 
0 notes
coffidi · 4 years ago
Photo
Tumblr media
331K notes · View notes
coffidi · 5 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
I am not going to sit on my ass as the events that affect me unfold to determine the course of my life. I’m going to take a stand. I’m going to defend it. Right or wrong, I’m going to defend it. 
Ferris Bueller’s Day Off (1986) dir. John Hughes
2K notes · View notes
coffidi · 8 years ago
Text
One Hundred Ways to Say ‘I Love You’
“Pull over.  Let me drive for awhile.”
“It reminded me of you.”
“No, no, it’s my treat.”
“Come here.  Let me fix it.”
“I’ll walk you home.”
“Have a good day at work.”
“I dreamt about you last night.”
“Take my seat.”
“I saved a piece for you.”
“I’m sorry for your loss.”
“You can have half.”
“Take my jacket, it’s cold outside.”
“Sorry I’m late.”
“Can I have this dance?”
“I made your favourite.”
“It’s okay.  I couldn’t sleep anyway.”
“Watch your step.”
“Here, drink this.  You’ll feel better.”
“Can I hold your hand?”
“You can borrow mine.”
“You might like this.”
“It’s not heavy.  I’m stronger than I look.”
“I’ll wait.”
“Just because.”
“Look both ways.”
“I’m sorry.  I didn’t mean to.”
“Try some.”
“Drive safely.”
“Well, what do you want to do?”
“One more chapter.”
“Don’t worry about me.”
“It looks good on you.”
“Close your eyes and hold out your hands.”
“That’s okay, I bought two.”
“After you.”
“We’ll figure it out.”
“Can I kiss you?”
“I like your laugh.”
“Don’t cry.”
“I made this for you.”
“Go back to sleep.”
“Is this okay?”
“I picked these for you.”
“I’ll drive you to the hospital.”
“What do you want to watch?”
“You can go first.”
“Did you get my letter?”
“I’ll do it for you.”
“Call me when you get home.”
“I think you’re beautiful.”
“Are you sure?”
“Have fun.”
“Sit down, I’ll get it.”
“I made reservations.”
“I don’t mind.”
“It brings out your eyes.”
“There is enough room for both of us.”
“You don’t have to say anything.”
“Wow.”
“Happy birthday.”
“I’ll pick it up after work.”
“It can wait until tomorrow.”
“Cross my heart and hope to die.”
“It’s two sugars, right?”
“I’ll help you study.”
“Stay over.”
“I did the dishes.”
“You didn’t have to ask.”
“I bought you a ticket.”
“You’re warm.”
“No reason.”
“I’ll meet you halfway.”
“Take mine.”
“We can share.”
“I was just thinking about you.”
“I want you to have this.”
“Call me if you need anything.”
“Do you want to come too?”
“I’ll still be here when you’re ready.”
“Is your seatbelt on?”
“Sweet dreams.”
“I was in the neighbourhood.”
“Stay there.  I’m coming to get you.”
“The key is under the mat.”
“It doesn’t bother me.”
“You’re important too.”
“I saved you a seat.”
“I’ll see you later.”
“I noticed.”
“You can tell me anything.”
“I hope you like it.”
“I want you to be happy.”
“I believe in you.”
“You can do it.”
“Good luck.”
“I brought you an umbrella.”
“I’ll pick you up at the airport.”
“Take a deep breath.”
“Be careful.”
And…
“I love you.”
630K notes · View notes
coffidi · 8 years ago
Photo
Tumblr media
497K notes · View notes
coffidi · 8 years ago
Text
Una animación y el poder de una mujer en la pantalla grande
Soy una feminista declarada, aunque debo admitir que no estoy segura de cómo llegué a serlo. Cuando era pequeña perdí a mi madre, entonces crecí junto a mi padre y mi hermano. Eso, de una u otra forma, hizo que me sienta “una de los chicos”. Y definitivamente me dio una visión diferente del mundo porque me interesaban “cosas de hombres”, como el fútbol o las películas más allá de las princesas, y porque me sentía en un nivel parejo al de ellos. 
Por ponerlo de una manera muy simplista, al crecer entre hombres se me rompió un poco el “termómetro” del género, qué era para niña, qué era para niño y qué me correspondía a mí: no había distinciones. Incluso aunque me dijeron que ya era “la señora de la casa”.
Noté que esto no era tan real cuando, ya en la adolescencia, mi papá comenzó a hacer distinciones entre mi hermano y yo. Aunque soy tres años mayor que él, a mí me pedía que llegue antes a la casa y que avise en dónde estaba porque “el mundo es peligroso”. Lo que luego entendí es que se refería a que el mundo es más peligroso para mí, por el simple hecho de ser mujer. Entonces comencé un proceso de rebelión; quería demostrarle a mi papá que yo aventajaba a mi hermano por ser tres años mayor y no él a mí por ser chico.
Eventualmente, logré ponerme la etiqueta de feminista y es una corriente que he seguido mucho. Siento que ahora es parte de mi vida e incluso desconocidos en Twitter lo notan. Lo que me alegra. En este caminar, me he dado cuenta de que no comparto con muchas de las propuestas y hasta las actuaciones de personas y grupos que se remiten al feminismo. He trabajado mucho para entender, aceptar y respetar cada expresión, aunque no sean como la mía. Para mí, por ahí va la fuerza del movimiento.
No voy a negar que en ocasiones siento que se lleva muy al extremo ciertos temas, controversiales o cotidianos. Y me sorprendí de notar que en algo tan sencillo como en una película animada mi niña interior -esa que está convencida de que pertenece a un mundo en el que es igual a su papá y su hermano- surgía para hacerme disfrutar de una historia, más allá de los símbolos de una corriente de pensamiento y acción que comparto. Mientras otros aplaudían a una película por tener un contenido feminista, yo la aplaudía por ser un filme entretenido que marcaba el fin de una historia conocida. Lo primero que rescaté de este largometraje no fue que sea feminista, sino que sea entretenido. Luego note el elemento feminista y me emocioné más.
Lo voy a desmenuzar. Para mi familia es casi una tradición ver las películas de Pixar. Mi infancia está resumida en las historias de Toy Story, Los Increíbles, Bichos y Cars, entre muchas otras que también incluyen princesas y cuentos de hada. Al ser una actividad tan natural, lo lógico era ir a ver la continuación de la historia del Rayo McQueen apenas salga en la pantalla grande. De hecho, nuestro plan por el día del padre fue ir al cine para conmemorar los tiempos en los que éramos pequeños.
Mi emoción fue la misma que la de mi hermano e incluso que la de mi padre. Ese protagonista al que vimos hace más de 10 años estaba nuevamente frente a mí; más viejo, con otra actitud ante la vida y otras dificultades. Fue casi catártico ver cómo McQueen lograba cerrar un ciclo; dejar de correr y empezar a enseñar. Fue muy conmovedor que descubra que su mentor fue más feliz enseñándole a él todo para que pueda competir que llevándose la gloria a título personal. Y entre tanta emoción, casi casi pasé por alto que la nueva competidora sea una chica: Cruz Ramírez.
Su papel es divertido y muy importante. No estoy segura de si su presencia para mí fue natural o pasó desapercibida. Pero solamente cuando comenzamos a salir de la sala, con un comentario de mi pa, vi la magnitud de Cruz. “Es interesante ver cómo incluyen la figura femenina, que ella corra”, lo dijo mi padre. Y en realidad, ver a Cruz fue parte de cerrar ese ciclo que es lo que hace esta tercera película. Claro que en las anteriores teníamos a Sally, la inspiración y pareja de McQueen. Pero no era corredora, no se “codeaba” con los grandes. Era exitosa, abogada. Pero se quedaba al margen de LA aventura.
Cruz no. Cruz se lanzó al ruedo -metafórica y literalmente- y fue la que rompió esquemas. Su aparición es muy representativa y es una figura femenina de inspiración. Ya muchos están hablando de que la película en sí es un ejemplo claro del feminismo. Inicialmente no lo vi así. Yo vi la historia de mi infancia culminando una etapa, vi a un personaje femenino aprendiendo del protagonista. Disfruté como una niña de la última entrega de McQueen como #1, más allá de que haya un personaje femenino o no. Y seguramente hubiera disfrutado tanto de ‘Cars 3′ si el aprendiz era un corredor masculino.
Pero para efectos de representación y de modelos, que haya sido Cruz Ramírez y no Pepito, Chino o David Ramírez es muy grande. Los niños que vean la película van a poder entender que una chica es tan capaz como el número 1. Y las chicas verán en Cruz que deben salir de sus dudas y de la idea de que no pueden o no caben en ciertos espacios, porque socialmente “no corresponden”. Mi papá entendió el mensaje que estaba por debajo de la superficie mientras yo disfruté de la historia. Y eso me alegra inmensamente.
Porque espero que así como mi padre, miles de padres -tal vez unos con más prejuicios que otros- reciban el mismo mensaje. Pero que sobre todo, esta idea de que un personaje femenino puede “sacar la bola del parque” les quede en lo más profundo a los niños y niñas que vayan a ver la película. Porque eso ayudará a que cambiemos la visión del mundo. No con protestas radicales, insultos o irrespetos a las opiniones ajenas, sino con ejemplos de que una chica es tanto o más capaz que cualquiera de sus iguales masculinos para lograr destacarse en lo que se proponga. 
1 note · View note
coffidi · 8 years ago
Photo
Tumblr media
today’s the day
566K notes · View notes
coffidi · 8 years ago
Photo
Tumblr media
23K notes · View notes
coffidi · 8 years ago
Photo
Tumblr media
De camino a la fiesta, pasando por las compras.
0 notes
coffidi · 8 years ago
Photo
Tumblr media
Spring Flowers
Redbubble
26 notes · View notes
coffidi · 8 years ago
Photo
Tumblr media
Cherry Tree in Full Bloom, Charleston, SC
© Doug Hickok  All Rights Reserved
More here… hue and eye
1K notes · View notes
coffidi · 8 years ago
Photo
Tumblr media
358K notes · View notes
coffidi · 8 years ago
Photo
Tumblr media
633K notes · View notes