c00rsetzz
c00rsetzz
WestWorld x LSDH
13 posts
Blog dedicated to Vivienne Westwood, featuring reviews, comments and opinions about the iconic fashion brand. Everything related to fashion here.
Don't wanna be here? Send us removal request.
c00rsetzz · 2 years ago
Text
🤍🕊️
Tumblr media
When we started to do punk, we put all of these things together to create the look of an urban guerrilla - a rebel.
I was so upset with what was going on in the world. I just couldn't stand the idea of being people tortured and that we even had such a thing as war. I hated the older generation, who had not done anything about it. Punk was a call-to-arms for me. — Vivienne Westwood (R.I.P.)
689 notes · View notes
c00rsetzz · 2 years ago
Video
youtube
El impacto cultural de la caída de Naomi Campbell
Naomi Campbell, modelo inglesa, sufrió una caída en un desfile de Vivienne Westwood del año 1993. 
Campbell, a sus 23 años, mientras usaba una falda plegada, una bufanda de plumas estilo boa rosada, y tacones extremadamente altos de Vivienne Westwood hicieron que la modelo perdieran el balance y cayera al piso. Naomi, al caer, rió con el acontecimiento, se levantó y completo la caminata.
La diseñadora, Vivienne Westwood, exclamó que al ver a la modelo caer, pensó que aparte de su preocupación de que Naomi salga herida, tenga un efecto negativo en la pasarela. Sin embargo, la caída de Naomi es categorizada como  “elegante” y apareció al día siguiente en las portadas de multiples periódicos y revistas.
El 2013, Campbell fue llamada para desfilar con Westwood nuevamente, esta vez usando las mismas plataformas con las que cayó en la pasarela de 1993. Sin embargo esta vez pudo completar la caminata sin desequilibrarse y con la intensidad requerida. La modelo luego exclamo en una entrevista junto a Vivienne Westwood que hubieron diseñadores que le dijeron que se caiga a propósito para sus pasarelas. Campbell exclamó: ¡¿Por qué quieres que me caiga innecesariamente?! ¡Prensa! ¡La prensa que tienes! ¡Pero no fue planeado!” “Me preguntaron si lo haría y dije: 'Absolutamente no, va en contra de todo lo que defiendo. No me caeré a propósito'". Westwood, en respuesta a Campbell comenta: ¡No te pagué para que te cayeras, dos mujeres íntegras! Por favor, no pida a sus modelos que se lastimen en nombre de la publicidad.
Tumblr media
0 notes
c00rsetzz · 2 years ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
JENNA ORTEGA & MIA GOTH KNOW THEY'RE OWNING 2022 HORROR
1K notes · View notes
c00rsetzz · 2 years ago
Text
playlist inspirado en el mood de Vivienne Westwood
1 note · View note
c00rsetzz · 2 years ago
Text
Kate Moss VW Runway 1995
0 notes
c00rsetzz · 2 years ago
Text
0 notes
c00rsetzz · 2 years ago
Text
Entrevista: Romina Puga
1. ¿Cuál fue tu inspiración para la colección , hubo algún referente que utilizaste?
Fueron un conjunto de cosas, no podría decir que tuve un referente, sino que tuve muchísimos. No solo de moda, también de arte, cine o la simple cotidianeidad de las cosas me inspira mucho a la hora de crear. Para esta colección he visto muchas pelis de época, desfiles antiguos, me he pasado días mirando la biblioteca online del Met Museum. Es una maravilla.
2. Coméntanos, cual es tu diseñador favorito si tienes uno y porqué?
No tengo unx diseñadorx favoritx pero me gusta mucho, Vivienne Westwood, Acne Studios, Ottolinger y muchxs más, hay mucha gente con proyectos muy bonitos.
3. Como diseñadora, cuál era tu objetivo principal con la colección?
Con esta colección, en concreto, mi objetivo principal fue poner en orden mis ideas, tenía muchas cosas en mente que he ido desarrollando poco a poco en diferentes lugares, este proyecto ha sido la unión de todos estos mini proyectos que he ido avanzando en los últimos años. Fue una necesidad, más que otra cosa. Llevaba mucho tiempo sin hacer una colección y un proyecto personal como realmente me gusta.
4. Cual era la reacción que esperabas ocasionar a la audiencia?
Esperaba que les gustara, pero realmente no tenía ninguna reacción planeada para los espectadores, me gusta que cada persona interprete la colección o el proyecto desde su experiencia, me parece importante que no sea solo un pase de modeles enseñando ropa, sino que sea una experiencia sensorial y que tenga un significado especial en la mente del espectador. Fue un poco arriesgado presentar esta colección en Lima, porque es una ciudad bastante conservadora, pero afortunadamente la colección ha tenido muy buenos comentarios. 
5. Tu uso de diversidad fue magnífico, sutil y natural, crees que últimamente los movimientos body positive pueden llegar a ser muy forzados?
Bueno, si alguna marca lo hace desde un punto comercial o trendy, pienso que es muy falso y que realmente no saben lo que están haciendo y puede llegar a ser ofensivo. Son temas muy delicados y pienso que es importante el lenguaje y la manera de comunicar cuando se quiere ser inclusivo.
6. ¿Cual es tu opinión acerca de la diseñadora Vivienne Westwood?
Pienso que ha sido una persona muy influyente en el diseño y para mi a la misma vez, su trabajo siempre ha sido extraordinario y el mensaje que transmite con su marca también.
7. Conocías a la diseñadora antes de su auge en las redes sociales como tiktok?
Sí, de hecho no sabia que tenia tiktok, conozco y admiro su trabajo desde hace muchos años. He hasta podido atender al atelier en Londres el 2021, fue una experiencia increible.
8. Qué puedes decirnos acerca de las colecciones de la diseñadora? ¿Tienes algún favorito?
Todas las que he visto me han parecido maravillosas, la puesta en escena es genial. Me gustan mucho las de 1993-94 -95.
9. Crees que el punk se ha quedado en las raíces de Vivienne Westwood o eventualmente se ha ido debido a su lugar en la moda couture?
Creo que aún tiene un espíritu muy punk aunque hayan pasado los años. Conservar las raices de una marca puede ser complicado al pasar por diversas colecciones y proyectos, es interesante como VW a la misma vez que evoluciona se mantiene con sus raices.
10. Cual es tu opinión acerca de las marcas de diseñador, antes siendo un niche tan segmentado, siendo popularizadas por las redes sociales incrementando intereses en personas de 18-30 años?
Me parece que las redes sociales ayudan a nivel de popularidad, pero tener más seguidores o vistas en un video, no hace que una marca sea mejor o la calidad de las prendas o el proyecto en si sea bueno. Creo que hay que tener un balance entre exponer tu marca en redes sociales y tener una buena estructura interna.
Tumblr media Tumblr media
0 notes
c00rsetzz · 2 years ago
Text
Perfil: Romina Puga // Anem00000ne
Diseñadora peruana y creadora de la la colección coqueta y de epoca anem0000000ne. Estudio diseño de modas es BAU, en la ciudad de Barcelona. Su colección fue inspirada por el cine de epoca, arte y la cotianeidad encontrada en la vida diaria. La diseñadora menciona como que hacer el desfile en lima fue un poco intimidante, conociendo que la sociedad es muy conservadora, sin embargo tuvo una respuesta de prensa bastante postitiva. Una de sus diseñadoras referentes es Vivienne Westwood, admirando no solo su mensaje sino el sentimiento que transmite la marca. Sus colecciones favoritas de Vivienne Westwood son las que tomaron parte entre los años 1993-1995 y menciona que su espíritu punk perdura aun tras el paso los años.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
c00rsetzz · 2 years ago
Text
0 notes
c00rsetzz · 2 years ago
Text
Desfile Anemooooone
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
c00rsetzz · 2 years ago
Video
youtube
VW y el Anti-Monarquismo: Café Society, 1994.
Originadora del punk, figura contracultural y diseñadora aclamada, Vivienne Westwood reescribió el libro de reglas de la moda en múltiples ocasiones y una radical involucrada políticamente en su trabajo, sus valores antisistema apareciendo mucho en sus colaboraciones con Michael Maclaren y en el controversial desfile del Café Society en 1994.
El desfile de Cafe Society de la Dama, Vivienne Westwood, fue una colección de estereotipos eróticos caricaturizados y tradiciones sartoriales deconstruidas, usadas como una crítica directa a la monarquía británica y al Estado el cual representa. El desfile de Westwood's Cafe Society tuvo lugar en París, en el InterContinental Paris Le Grand Hotel en 1994, un hotel que todavía alberga muchos desfiles de moda dentro de sus paredes.
Westwood vistió a sus modelos con borlas, corsetería y ganchillo para convertir a sus modelos en coristas isabelinas, formando una parodia subversiva de las históricas convenciones femeninas. Hubo un fuerte énfasis en el escote y una expresión de sexualidad cuando los zapatos Crakow (un estilo puntiagudo y largo del siglo XV) fueron reapropiados y adornados con vibradores. Al igual que con la ropa, el cabello y el maquillaje aplicaron el mismo énfasis en la sátira y la ruptura de las convenciones históricas; todo para poder convocar la era isabelina marcada por la Reina de Inglaterra de una forma satírica y crítica. El desfile fue protagonizado por Kate Moss, Yasmine le Bon y Naomi Campbell, algunas de las supermodelos más reconocidas a mediados de los 90.
En 1994, el periódico Daily Mail había hecho una crítica fuerte a la colección previa de Westwood y su explícito comentario político. Con el desfile de Cafe Society en 1994, Westwood, se deleitó con esta condena conservadora (profundamente irónica), su colección era profundamente conflictiva y reflejaba su personalidad como una activista política.
Los valores antimonárquicos de Westwood fueron una parte fuerte de su personalidad, y fueron fuertemente representados en el desfile de 1994, lo cual hace más curioso el mensaje de respeto casí vindicador que había publicado cuando la Reina Isabel II murió este pasado mes, citándola como una figura que sostuvo al país. Parece paradójico que haga este tipo de mensaje casi vindicador de la difunta Reina considerando su pasado y trabajo anti monarca junto a Maclaren con los Sex Pistols por ejemplo, o con el desfile del Café Society en 1994.
1 note · View note
c00rsetzz · 2 years ago
Text
El Couture en Tendencia
Tumblr media
En los últimos años de la pandemia se ha visto un resurgimiento de la moda romántica en la internet vía redes sociales. Este regreso al estilo de moda en las redes sociales, principalmente TikTok, ha marcado el regreso de Vivienne Westwood a la popularidad entre la Generación Z.  Esta popularidad entre la Generación Z, Es imposible decir quién fue el primero en lucir las prendas de Westwood en TikTok e Instagram. Todo lo que sabemos es que esas fueron las plataformas donde la tendencia se hizo popular, impulsada por una ola de usuarios promedios.
La Generación Z son nativos digitales, y son muy activos en redes sociales. Estos espacios digitales que habitan, son rígidos por la estética en cuanto a moda en las redes sociales. Por lo que el interés por las prendas de Westwood en cuanto a la moda y estética que se ve en redes sociales surgió de la cultura del thrifting en TikTok, donde surgieron prendas de ropa de Westwood en primer lugar, democratizando el uso de estas prendas a las masas de gente joven sin importar que esta sea de una marca de alta gama.
Vivienne Westwood, por su parte, es una marca de modas de alta gama creada por la diseñadora de moda del mismo nombre, que obtuvo notoriedad con los movimientos del Punk y el New Wave desde los años 70 y 80, provocando cambios social y político en su esfera. Este prestigio ha hecho que sus diseños permanezcan en el lexicón de la cultura joven de la Generación Z. Ciertas prendas como el collar de perlas y el corset han sido usadas por influencers y celebridades como Rihanna, Dua Lipa, and Bella Hadid y FKA Twigs, dándole más visibilidad en las redes sociales.
Otra posible explicación por la popularidad de Vivienne Westwood con la comunidad de gente joven de la Generación Z es debido a la popularidad del anime/manga NANA el cual promueve intensamente la marca de Westwood y su estética. Durante los años 2000, Westwood utilizó la popularidad de está y colaboró con NANA en publicidad presentados en revista de moda punk japonesa, Kera.
1 note · View note
c00rsetzz · 2 years ago
Text
La moda Punk fue concebida en SEX Boutique
Tumblr media
SEX fue un boutique dirigida por una joven Vivienne Westwood, que acababa de iniciarse en el mundo del diseño y la moda, junto a su pareja Malcolm Mclaren, ex estudiante de arte de ideología radical entre los años 1974 y 1976 en el que vendía objetos de fetiches y BDSM, tal como accesorios y ropa DIY. Se especializaron en ropa que definió y pulió lo que era el look del movimiento punk. Westwood ya vendía sus diseños en el Boutique, su clientes regulares eran los miembros originales de los Sex Pistols, incluso uno de los miembros trabajaba en la tienda. Esto hacía que la tienda era un lugar donde la cultura urbana y ser “punk” era socialmente aceptable.
Los diseños que se vendían en la tienda confrontaban tabúes sociales y sexuales de la época. Westwood se convirtió en una de las arquitectas de la moda punk, SEX era un lugar establecido para la escena punk de la época. Uniformes de gusto sadomasoquista, cazadoras de cuero, pantalones de lurex, cadenas y camisetas con imágenes pornográficas; La influencia que tuvo Vivienne con otros diseñadores fue masiva, y se fue esparciendo alrededor del mundo. Viv Albertine escribió en su autobiografía: "Vivienne y Malcolm usan la ropa para escandalizar, irritar y provocar una reacción, pero también para inspirar un cambio. Jerséis de mohair, tejidos con agujas grandes, tan holgados que se pueden ver a través de ellos, camisetas cortadas y escritas a mano, costuras y etiquetas en el exterior, mostrando la construcción de la pieza; estas actitudes se reflejan en la música que hacemos. Está bien no ser perfecto, mostrar el funcionamiento de tu vida y tu mente en tus canciones y tu ropa".
2 notes · View notes