brithannyguale
brithannyguale
Sin título
1 post
Don't wanna be here? Send us removal request.
brithannyguale · 3 months ago
Text
Tumblr media
Pierre Schaeffer (1910-1995) fue un compositor, ingeniero y teórico francés, ampliamente reconocido como el padre de la música concreta, un enfoque revolucionario que transformó el panorama musical del siglo XX. Su obra fusionó arte y tecnología, explorando nuevas posibilidades sonoras a través del uso de grabaciones y técnicas electrónicas.
Inicios y formación
Schaeffer estudió ingeniería eléctrica en la École Polytechnique y trabajó en telecomunicaciones.
A partir de 1936, se unió a la Radiodiffusion Française, donde comenzó a experimentar con grabaciones de audio y sonidos no convencionales.
Música concreta
Introdujo el concepto de música concreta en 1948, centrado en manipular grabaciones de sonidos reales (naturales, industriales, vocales) para crear composiciones.
Este enfoque rompió con la tradición de usar solo instrumentos acústicos o escritos en partituras.
Utilizaba herramientas como grabadoras de cinta, discos de vinilo modificados y filtros de sonido.
Obras destacadas
"Études de bruits" (1948): Una de sus primeras obras de música concreta, que usó sonidos cotidianos como base.
"Symphonie pour un homme seul" (1950): Creada junto a Pierre Henry, combinó sonidos vocales, instrumentales y ruidos, marcando un hito en la música experimental.
"Étude aux chemins de fer": Una pieza que emplea grabaciones de trenes para transformar sonidos comunes en arte.
Legado académico y teórico
Fundó el Groupe de Recherches Musicales (GRM) en 1958, un laboratorio para el desarrollo de nuevas técnicas musicales.
Escribió obras teóricas, como "Tratado de los objetos musicales" (1966), donde profundizó en el análisis del sonido y su percepción.
1 note · View note