blogdemariana
blogdemariana
Mariana Muñoz
8 posts
Don't wanna be here? Send us removal request.
blogdemariana · 4 years ago
Text
Darse cuenta (Gestalt)
El darse cuenta es uno de los conceptos más importantes en la Terapia Gestalt. Decía Fritz Perls
que es el ABC de la Gestalt.
Se define como "tomar conciencia", o "ponerse en contacto con algo". Claudio Naranjo utiliza la palabra "percatarse". Yontef define como "proceso de estar en el campo ambiente/ individuo, con total apoyo sensorio- motor emocional, cognitivo y energético".
Perls en “Yo, Hambre y Agresión” (1942), contemplaba tres formas del darse cuenta:
· El darse cuenta del sí mismo o de la zona interna. Comprende todas aquellas sensaciones, emociones y sentimientos que suceden dentro de nosotros, en nuestro organismo. Nos permite ponernos en contacto con nosotros mismos.
· El darse cuenta del mundo o de la zona externa. Nos permite ponernos en contacto con los objetos y acontecimientos del 
mundo que nos rodea, de todo aquello que está fuera y de lo que ocurre más allá de nuestra piel. Tiene relación con el contacto sensorial.
· El darse cuenta de la fantasía o zona intermedia. Incluye toda la actividad mental que va más allá de lo que sucede en el presente (recuerdos, fantasías, pensamientos…). Nos permite ponernos en contacto con nuestras fantasías.
0 notes
blogdemariana · 4 years ago
Text
•El conocimiento
El conocimiento es la acción y efecto de conocer, es decir, de adquirir información valiosa para comprender la realidad por medio de la razón, el entendimiento y la inteligencia. Se refiere, pues, a lo que resulta de un proceso de aprendizaje.
Se puede hacer referencia al conocimiento en varios sentidos. En su sentido más general, la palabra conocimiento alude a la información acumulada sobre un determinado tema o asunto. En un sentido más específico, el conocimiento es definido como el conjunto de habilidades, destrezas, procesos mentales e información adquiridos por el individuo, cuya función es ayudarle a interpretar la realidad, resolver problemas y dirigir su comportamiento.
En caso del conocimiento lingüístico es uno de los componentes fundamentales de la capacidad de usar la lengua, objetivo final de un programa de enseñanza. En todo hablante de una lengua, tanto nativo como extranjero, se supone un determinado conocimiento de esa lengua.
0 notes
blogdemariana · 4 years ago
Text
Lingüística
Ciencia que estudia el lenguaje humano y las lenguas y se puede clasificar en dos partes
•lingüística aplicada Parte de la lingüística que aplica los conocimientos de la lingüística a necesidades de la sociedad, como la enseñanza de lenguas, reconocimiento automático del habla, etc.
•lingüística diacrónica (o lingüística evolutiva) parte de la lingüística que estudia las transformaciones y los cambios experimentados por lengua a través del tiempo.
0 notes
blogdemariana · 4 years ago
Text
Informe
Un informe es un documento que tiene como fin poder comunicar un conjunto de información recogida y previamente analizada según determinados criterios.
El informe, por tanto, recoge información y hechos verificados y analizados por su autor. Información que, habiendo sido analizada, aporta una serie de respuestas, así como datos relevantes, a la organización de una institución o entidad.
De esta forma, el objetivo es el uso de estos datos para, como recomendación del autor, resolver un determinado conflicto, o situación indeseada, de la mejor forma posible.
Un informe siempre se encuentra escrito en prosa informativa, y se utilizan en el ámbito científico, comercial, contable o en el campo de la psicología, entre otros.
0 notes
blogdemariana · 4 years ago
Text
Podcast
Un podcast es un archivo de audio que se graba y se publica de forma periódica con el objetivo de transmitir una serie de informaciones o conocimientos sobre un tema en concreto.
El podcast es una herramienta estratégica innovadora y con muchos seguidores que prefieren ofrecer sus contenidos en forma de audio.
Emprendedores y empresas ponen en marcha este tipo de acciones para divulgar sus conocimientos y desarrollar una labor promocional al mismo tiempo de sus servicios.
0 notes
blogdemariana · 4 years ago
Text
"El lenguaje no solo describe la realidad, si no que también es capaz de crearla."
“El lenguaje es lo más humano que existe. Es un privilegio del hombre... Cada palabra lleva consigo una vida, un estado, un sentimiento"
0 notes
blogdemariana · 4 years ago
Text
Mapa mental
El Mapa Mental es una representación gráfica de un tema, idea o concepto, plasmado en una hoja de papel, empleando dibujos sencillos; escribiendo palabras claves propias, utilizando colores, códigos, flechas, de tal manera que la idea principal quede al centro de diagrama y las ideas secundarias fluyan desde el centro como las ramas de un árbol.
Tumblr media
0 notes
blogdemariana · 4 years ago
Text
Mapa conceptual
Son herramientas para la organización y representación del conocimiento.
Este instrumento educativo fue ideado por Joseph Novak a los años 70' s, como una forma de porner en práctica más teorías de David Ausubel sobre aprendizaje significativo.
Los mapas conceptuales son un medio para la representación de proposiciones a través de los conceptos formados mediante palabras de enlace que forman relaciones jerárquicas.
También es una técnica, método o recurso esquemático para representar un conjunto de significados conceptuales incluidos en una estructura de proposiciones que tiene por objeto representar las relaciones significativas entre los conceptos y el conocimiento previo del sujeto.
Ejemplo mapa conceptual.
Tumblr media
1 note · View note