bantgyy-blog
bantgyy-blog
Punto y coma
48 posts
Sobre la vida, el amor, la ilusión pero también sobre la tristeza. Aquí hablo de lo que pienso, que no es poco.
Don't wanna be here? Send us removal request.
bantgyy-blog · 7 years ago
Quote
Is it just our bodies or are we both losing our minds? Is the only reason you're holding me tonight cause we're scared to be lonely?
3 notes · View notes
bantgyy-blog · 7 years ago
Text
Engranajes
Lo siento ahora mismo todo como un poco inconexo. Destartalado. Hay polvo por todas partes. Los engranajes vuelven a moverse.
Hay piezas de metal chirriantes; alguna se rompe y cae al vacío, por siempre. Son ruedas de un corazón roto.
La plata, hay que limpiarla para poder ver su resplandor.
A las personas nos pasa igual, hay que limarnos los unos a los otros.
O no.
¿Somos autosuficientes?
¿No somos capaces por nosotros mismos de levantarnos tras la caída? ¿Necesitamos siempre de alguien para hallar nuestra cura para el alma?
Quiero pensar que podemos levantarnos, pero andar hacia delante… Es mejor ir cogida de la mano.
Tumblr media
0 notes
bantgyy-blog · 7 years ago
Audio
(vía https://open.spotify.com/track/2lfwPw1lQ2ITeneLe7xm22)
0 notes
bantgyy-blog · 7 years ago
Audio
(vía https://open.spotify.com/track/5j6ZZwA9BnxZi5Bk0Ng4jB)
0 notes
bantgyy-blog · 7 years ago
Text
“Ojalá olvidara determinadas canciones, pero hay cicatrices para toda la vida. Lo cierto es que yo tengo una en forma de corazón, pero es preciosa.”
Tumblr media
0 notes
bantgyy-blog · 7 years ago
Audio
(vía https://open.spotify.com/track/74RjCYWXEq02lyMumMTKDI)
About time, about LIFE
0 notes
bantgyy-blog · 7 years ago
Quote
Aficionada en el arte de amar.
0 notes
bantgyy-blog · 7 years ago
Quote
Tengo la manía de querer demasiado a quien mucho me quiere
0 notes
bantgyy-blog · 7 years ago
Text
Soy, seré
Soy de esas que tienen mil manías. También de las que tienen mil detalles. Soy de las que engancha, de las que tiene una trama intrigante. Soy de las que no suelta la mano, de las que no deja caer. De las que no te va a dejar marchar. Soy una promesa, un pacto inmediato. Soy un guiño, un secreto infranqueable. Soy ilusión al amanecer. Soy suave, soy delicada. Soy calor en la noche. 
Seré mil cosas, seré por ti lo que tú más ansíes sin pensarlo siquiera,
pero me gusta sentirme querida.
0 notes
bantgyy-blog · 7 years ago
Audio
(vía https://open.spotify.com/track/3GNt6o2NWkj9E51TeRWm6X)
0 notes
bantgyy-blog · 7 years ago
Audio
Then, I saw the stars
0 notes
bantgyy-blog · 7 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media
Night
10K notes · View notes
bantgyy-blog · 7 years ago
Text
Hablan sin saber nada.
Duele expresarlo, me duele muchísimo. 
Voy a empezar pues de la siguiente manera: todos me dicen que era nada y yo todo. 
¿Cómo? ¿Perdón?
¿Entonces por qué me estoy muriendo? ¿Por nada?
No lo entiendo. También pienso cosas muy diferentes de las que siento. 
0 notes
bantgyy-blog · 7 years ago
Text
Humanidad, ¿dónde?
Como ya he dicho, aquí no voy a hablar de nada que no se haya dicho y redicho antes. Quizás solo le esté aportando mi punto de vista al mundo, el cual es muy discutible, pues la que escribe no tiene ni idea de la vida. En verdad, no tengo ni idea de nada. A pesar de ello, escribo con todo el respeto que me es posible plasmar. Por ello, si en algún momento te ofendo con alguna de las cosas que haya comentado, te presento mis disculpas de antemano.
Cierro los ojos y oigo ruido, mucho ruido. Oigo coches, pues mi casa está pegando a una carretera. Coches entran, coches salen. Veo carteles, colores, letreros, luces por todas partes. Está claro que quieren llamar mi atención. Rojo, mucho color rojo. Color de la pasión, resulta atractivo, llamativo; gusta a la gente. Compra, compra, compra un poco más.
Leí una curiosidad sobre la publicidad, un hecho que se produce hoy en día. Como me pareció tan curioso, lo comparto contigo: imagina que en una calle muy transitada de una ciudad hay una tienda de café con mucha reputación. La gente les compra al día 1000 cafés, por ejemplo. ¿Qué ocurriría si la competencia pone una tienda justo al lado de esta? Lo lógico será pensar que esto le restará beneficios a la primera tienda, ¿no? El caso se quedaría en 500 cafés vendidos a cada tienda al día, más o menos (eso es lo que yo pensé). Como mucho, podría darse el caso de que una tienda recibiera más clientes que la otra; de ello dependen muchos factores… El caso es que me equivocaba; al situarse un cliente frente a la tienda de café su mente formula; “me tomo un café, ¿sí o no?”, mientras que si ponemos una tienda junto a la otra, la pregunta pasa a ser; “¿me tomo un café de esta tienda o de la otra?”. Finalmente, ambas tiendas recibirían aproximadamente la misma cantidad de clientes, es más, la tienda que ya estaba asentada podría beneficiarse y aumentar su número de cafés vendidos diariamente.
A mí me pareció un hecho cuanto menos fascinante, y una vez más, me hizo reflexionar sobre la manera en que los comercios, el mercado y la publicidad nos manipulan. Si existen estrategias (que no casualidades) como estas, ¿cuántas más cosas nos estamos perdiendo? ¿Cómo nos estarán condicionando inconscientemente?
Un día te levantas, vas a la cocina y te encuentras que tu madre está viendo la tele. Pam, anuncios de las rebajas (por supuesto, de color rojo). A tu lado, tu padre con el periódico. Pam, anuncios de un nuevo modelo que ha sacado una marca de coches. Enciendes el móvil, buscas cualquier página y enseguida te saltan más anuncios de no se qué app nueva… Rodeados, o mejor dicho, acorralados. Imposible escapar. Sales de casa; las mochilas con el sello de la marca, las bolsas de las rebajas de Zara, que en la foto de Instagram se vea que es un iPhone 8, las camisetas con el logo de Hollister, las zapatillas que se vean bien relucientes, que sí, que sí, que son de Nike. Es que tío, me han costado una fortuna. Hazte a un lado, que no se ve bien tu plato de comida, que mis seguidores se tienen que enterar todos de que yo me he pedido unas croquetas de jamón y tú un plato de sepia en tal restaurante de moda. Enseña bien el reloj, que para algo ha pagado tu padre 700€. Corre, sácame la foto echando el humo de la cachimba.
Vamos a ver, mundo, que yo he llegado a ver personas que veneran a sus zapatillas como si fueran personas también; ¡es que solo les faltaba ponerles un cubierto en la mesa! Gente en el metro esmerándose en quitar ese microscópico rasguño de la zapatilla para que se vea lo nuevas que son. Frota que te frota con la lengua fuera, que queden blanco espacial.
¿Pero es esto lo que queremos?
Al parecer sí. ¡Es que solo hay que vernos! De tal consumidores, tales bombardeos de publicidad.
Oh, oh, y no digamos del veranito… Que si me voy al Caribe, ¡que todo el mundo se entere! Palmeritas, gafas de sol, hamaca. BBK, Arenal y Medusa. Que no se diga. Luego las vacaciones con los amigos y la familia. Parece Comando Al Sol, ¡no falta detalle! Desde el Instastories (pobre Snapchat) hacemos unas inspecciones tremendas; nos subimos al avión, luego desembarcamos, selfie esperando al taxi que venga a recogernos. Luego graba el pedazo hotel que nos hemos pillado, que el cuarto de baño es todo de mármol. Sefie en el espejo del baño, qué bonito el toallero. Ya llevamos 34 fotos. Oye, carísimo todo. La bañera tiene lucecitas que van cambiando de color. 43 fotos. Ché, y el pedazo costillar que me voy a meter entre pecho y espalda que no quede sin publicar. 52 fotos. Coge la cámara; así, así, pero que no, que ese no es mi perfil bueno. 60 fotos. Ay, espera que aquí se me ve un poquito de tripa. Es que el costillar era hermoso. 77 fotos. Repítemela, pero que se vea bien la Torre Eiffel, por fa. 89 fotos. Casi nada. Pues Mamá, tendrás que comprarme otro móvil con más memoria, que a este no sé qué le pasa que se me llena enseguida. Qué cosas tiene la vida, oye.
Gente, es para llamarnos imbéciles. A mí me va a dar vergüenza cuando mis nietos me pidan fotos de cuando yo era jovenzuela. Habrá que sacar la memoria externa de 1 Tera. Ya veréis, ya. Todo llega. Va a ser una risa. ¿Cómo será para ellos? ¿Llevarán una cámara en la frente para que todo el mundo vea lo que hacemos las 24h del día?
Es como si avanzáramos hacia un “estoy aquí pero no”; estoy en todas partes hablando con mil personas pero no, yo estoy haciendo familia con mi costillar. ��Dónde tenemos la cabeza?
Te lo voy a decir muy seriamente, yo cada día estoy más cansada del WhatsApp. Eh, tú, ahora, dime no sé qué, dime el no sé cuál. Ahora, ya. No tardes. ¿Lo has mirado ya? Por fa, ¿me puedes hacer no sé qué…?
Uf, es que es mucho estrés. Yo cualquier día corto y les mando a todos muy lejos, con sus palmeritas y sus selfies. Basta ya. Yo lo haría, de no ser porque tengo adicción al móvil. Uy, sí, como tú, no pongas esos ojos, que yo al menos lo admito.
¿Y qué hago con el móvil para considerarme adicta? Pues mira, no soy de esas que se pasan el día enseñando lo que hace. Yo prefiero guardarme los momentos especiales con mi gente para mí. Ocasionalmente subo fotos, pero meh, no es costumbre.
¿Entonces…? Pues mirar lo que hacen los demás. Qué triste, ¿verdad? Pues sí. Aunque más que eso, me gusta hablar. Uso bastante WhatsApp. Hablo con gente, me entretengo, paso el día. Me preocupo de los que me importan, no sé. A lo mejor solo estoy haciendo lo que los demás. Quizás no sea tan adicta como me pienso, pero sí que es cierto que uso el móvil más de lo que quisiera.
De lo que sí estoy segura, es de que querer cambiar esa faceta de mi persona. Quiero vivir mi ahora, mi presente. Estoy decidida a ello. ¿Qué más me dará a mí que Fulanita se haya ido a esquiar o que Menganita esté fumándose un porro? ¿Por qué estamos tan pendientes de los demás? ¿Qué nos falta? ¿Qué es lo que no tenemos?
En mi opinión, nos falta mucha personalidad. Me incluyo.
Ciertamente, estoy convencida de que estamos alienados, deshumanizados.
Vivamos nuestra vida, no la de los demás. Ya bastante tenemos con nuestra mochila. Eh, que eso no quita que te olvides del mundo; no, no. Que las personas somos eso, personas. Estamos “diseñados”, o mejor dicho, hemos sido concebidos como seres sociales. Nos desarrollamos en sociedad, no somos ajenos al resto. Aprendemos de los demás de la misma manera que aprenden de nosotros. Copiamos formas de vivir, expresiones, compartimos experiencias, errores, triunfos, alegrías, tristezas y en definitiva sensaciones. Nos explicamos como grupo, no como individuos. Con esto, lo que te quiero decir es que sitúes a los demás como parte transcendental en tu vida. Tus amigos, tus familiares, tu pareja, tu “esto” y tu “lo otro” son lo que importa. A los demás, allá ellos.
Pregunta a los que te importan sobre su vida. Interésate por ellos. Queda con ellos, que te cuenten su vida. Haz de su vida la tuya, pero recuerda que tú también tienes tu vida, y que solo te pertenece a ti. No tienes a nadie que te esté apuntando con una pistola en la cabeza para que compartas esa foto tan chula en el crucero a Roma o esa otra con tus amigos de fiesta. Son tuyas, son tu vida. A nadie le importa. Compártelo con tus seres más queridos, a ellos les encantará escuchar tus aventuras, tus emociones y tus pensamientos. ¿Qué más se puede pedir? Es que te aseguro que nadie se va a morir si no contestas a ese mensaje, de verdad.
Lee, ríe, baila, llora. Si nadie se entera, será tuyo, enteramente tuyo y de nadie más. A ver si somos capaces de recuperarnos a nosotros mismos, a ver con claridad nuestra propia imagen en el espejo, sin máscaras.
¿Podremos recuperar nuestra intimidad?
Quítate todos tus disfraces. Tú no eres tu móvil, ni tu ropa, ni tu reloj, ni tu coche, ni tus fiestas… Tú eres extraordinario, sin más. Tienes luz propia y no te hacen falta accesorios porque la gente que te quiere te aprecia en la “desnudez”, en los peores momentos en los que no tienes nada, en los que más vacío te sientes. Nada puede llenar el vacío de los demás. Nada es nada. Las personas son nuestros verdaderos tesoros, esos de los que de verdad deberíamos sentirnos orgullosos. Por ellos es por quienes deberíamos chillar a los cuatro vientos: ¡Citanito me quiere tal y como soy! ¡No tengo que ocultarme de nada! ¿Es que no es maravilloso?
Ojalá que un día te recuperes de ti mismo. Desintoxícate de la sociedad. Cúrate en los demás.
PD: Una pregunta, ¿fuiste capaz de leer todo este post sin haber consultado ninguna red social, sin contestar ningún mensaje…?
1 note · View note
bantgyy-blog · 7 years ago
Audio
(vía https://open.spotify.com/track/0hmNpSx9jPFKlpT04HdFxL)
0 notes
bantgyy-blog · 7 years ago
Quote
La forma en que os améis os hará reyes del universo
0 notes
bantgyy-blog · 7 years ago
Text
¿Dónde empiezas?
¿Que dónde estoy? Pues en un momento de mi vida muy ñoño.
Anda, ¿y eso? Nada, pues que acabo de pasar por el primer amor de mi vida, por mi primera ruptura. Mi primer desamor.
¿Y a mí qué? Pues nada, a ti nada.
Es que de estos momentos es cuando saco las “buenas” ideas. O eso, las ideas “en general”. Lo de “buenas” me lo pongo yo.
Alguien me dijo una vez que de los peores momentos de nuestra vida somos capaces de sacar lo mejor de nosotros. Yo, por ejemplo, escribo. Nunca he escrito cosas como estas. Esta también es mi primera vez en un blog, pero aquí estoy.
Soy una persona que le da muchas vueltas a las cosas y que necesita desahogarse. ¿Qué mejor manera que escribiendo? No me quiero venir otra vez arriba, pero es que la gente me ha dicho que no se me da del todo mal. Escribir, digo. Siendo sincera, yo no lo veo tan claro, pero en fin, allá ellos. A mí me gusta cómo escribo. Que esté bien o mal es otra cosa. Al menos, procuro no hacer muchas faltas de ortografía (seguro que ya he hecho unas cuantas). Uf, es que no lo soporto.
Ya tienes otro motivo para salir de aquí corriendo. Soy una neurótica a la que le gusta escribir bien, como Dios manda. También me gustó en su día la sintaxis, imagínate.
Vengo a contar lo que se me pasa por la cabeza, y ahora, lo que tengo es mucho dolor. El sufrimiento curte, nos hace más fuertes. A ti también, no te creas. De las experiencias se obtienen nuevas conclusiones, nuevas ideas e incluso proyectos.
Mi historia comienza aquí, en este punto.
No hace mucho que leí El hombre en búsqueda de sentido, de Viktor Frankl. Un libro equivalente a un choque de realidad. La tesis última que señala me viene muy bien ahora; del sufrimiento más profundo de nuestro ser, somos capaces de obtener fortaleza, fuerzas para seguir adelante, y lo que es más increíble; del dolor obtenemos un sentido que darle a nuestra vida.
¿Quién le iba a decir a Jorge Manrique que escribiría coplas tan bellas como las que hizo por la muerte de su padre? De los poetas, de muchos de ellos se obtienen obras estremecedoramente maravillosas precisamente de sus peores baches; de sus caídas, de la partida de un ser querido, del desamor, de la guerra, etc.
Yo vengo a hacer lo mismo desde mi punto de vista, el de una adolescente que no tiene ni idea de nada pero decidida a abarcarlo todo.
Autores que hayan triunfado contando la realidad vista desde el ángulo de un adolescente, pocos. ¿Arthur Rimbaud? ¿Alguien da más? Ojalá que los hubiera en mucha mayor medida; contándonos nuestras experiencias de boca de gente de nuestra misma generación se puede aprender mucho. Ya que somos tan reticentes a escuchar los consejos de parientes más mayores, pues de algún lado tendrá que salir todo, ¿no?
Vengo a hablarte de mi dolor, de mis experiencias de vida, escasas.
Vengo a emocionarte. A desahogarme. A sentirme útil para ti.
Esto es algo muy íntimo, procede de lo más hondo de mi ser.
0 notes