Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Mentiras sobre Miguel Hidalgo
La imagen que tenemos sobre Miguel Hidalgo es una representación que Maximiliano de Habsburgo impuso para dar un sentido patriótico a los mexicanos y así lograr el reconocimiento como gobernante de este país que nunca logró obtener, pero Miguel hidalgo nunca fue retratado en vida.
Él era un cura de parroquia peleado con los obispos por sus ideas revolucionarias y vetado por el gobierno de la Nueva España.
El estandarte que creíamos era el símbolo más representativo de esta etapa, no era tan ligero como lo pintan, era un cuadro robado De la Iglesia de Atotonilco, sumamente pesado, tanto, que tenían que cargarlo entre 20 personas a la vez, utilizó este cuadro porque era la representación con mayor semblanza al ejército que lo acompañaba, pues ambos tenían la tez morena.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/cbe6c74df313d192862b11aee2d5a5c4/tumblr_prtue8ofje1vyao3a_500.jpg)
El grito no sucedió en un balcón como lo habíamos creído por las de 200 años, toda esta revuelta comenzó en el patio de su casa, reunió a muchas personas y ahí fue donde hizo el conocido grito de dolores.
Hidalgo se levantó en armas por razones personales que devendrían en en un problema colectivo.
Probablemente nos habrán contado muchas mentiras en la primaria pero creo yo que todas fueron con la intención de crear una identidad nacional en los individuos de este país, sería más ético crearla con base en la verdad.
0 notes
Text
Trajes civiles, militares y religioso de México (1828)
Guardia civil de Alvarado
No es un funcionario sanitario revestido de un traje que se impone por la limpieza de su uniforme y por su porte, es el primero en recibirte cuando llegas a Alvarado. Es una figura con un aspecto achacoso ,cubierto con un sombrero de paja y vestido con una chaqueta de tela sobre la que se perciben algunos signos militares. Es el capitán del puerto. Si vestuario consiste en una camisa larga blanca y en unos pantalones deshilachados, también pueden estar desnudos del torso.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/94d02e3115a09226a7ef4395cb43c094/tumblr_prtq5o1PJM1vyao3a_540.jpg)
El sereno
Su misión es la de gritar la hora y anunciar el buen o mal tiempo, dar la alarma en caso de incendio, acompañar a su casa a los extranjeros extraviados o a los borrachos, y arrestar a los que alteran la paz publica.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/46b328bef6a8494bd607166d8cc09fca/tumblr_prtq5oQdVa1vyao3a_540.jpg)
Milicia de Gua Za Cua Lco
Guatzacualco no era ni un pueblo, ni una ciudad, era un cuartel, un pequeño fuerte y unas casas para los aduaneros.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/f6b54b6fc48a05c94bfe4584b71e9ba7/tumblr_prtq5oYHkH1vyao3a_540.jpg)
0 notes
Text
Atuendos del México Antiguo
Los pueblos mesoamericanos imprimieron su sello particular en el inventario de prendas de la region: los motivos, los colores y los materiales reflejan su visión del mundo y su estructura social.
Los textiles, que eran relativamente angostos, tienen las cuatro orillas o bordes perfectamente terminados. La mayor parte de la población vistió prendas hechas con fibras toscas u duras, casi siempre producto de plantas de hojas largas como la yuca, la palma y el maguey (ixtle). El algodón era más fácil de preparar y fue la fibra usada para denotar estatus. Se utilizó el algodón blanco y el pardo.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/7c66ec094f6b3b37c767f268c3728697/tumblr_ppls5oxcpj1vyao3a_540.jpg)
TAPARRABOS
El taparrabos fue la prenda masculina básica. Era un lienzo de tela que cubría los genitales, pasando entre las piernas y atándose a la cintura. En algunos casos, los extremos de la tela cuelgan al frente o atrás del cuerpo.
En el siglo VII los taparrabos de los militares mayas-toltecas evolucionan y se adopta el anudado. El taparrabos azteca más común daba vuelta a la cintura, de modo que ambos extremos pasaban entre las piernas, atándose al frente con un gran nudo.
ENREDO MASCULINO
Era un lienzo cuadrado o rectangular que se doblaba sujetaba de la cintura. Los grandes enredos del periodo Clásico maya se representan doblados en triángulos y atados a la cintura, para cubrir las nalgas.
TILMAS
Las capas o tilmas son el signo de estatus por excelencia del México prehispánico. Era un lienzo cuadrado o rectangular que se ataba alrededor del cuello y colgaba entre la cintura y los tobillos m. Los mayas del periodo Clásico visten calcas de diferentes largos aunque predominan las versiones cortas.
Las tilmas estaban estrictamente controladas por severas leyes suntuarias. Solamente los miembros de la clase dirigente tenían autorización para usar tilmas de algodón, hasta el piso y con ricos adornos.
XICOLLI
Era una camisa corta y sin mangas que se diferenciaba por un adorno
FALDILLAS MASCULINAS
Este tipo de prensa se reservaba a las deidades, gobernantes y sacerdotes. En el periódico Clásico los mayas usaban faldillas de canutillo de Jade, engarzadas en un diseño de rombos. En el posclásico temprano se ven sacerdotes con falsas rectas y decoradas. Los aztecas y mayas de tierras bajas usaban falsillas cortas y solo en rituales.
ARMADURAS ACOLCHADAS
Esta prenda no tenía mangas y era gruesa, rellena de algodón crudo embutido, cubierta de cañas, piel de animal o algodón acolchado. La armadura fue utilizada por los guerreros de todas las culturas y clases, a partid del Clásico.
TRAJES ENTEROS
Esta prenda cubría el tronco y las extremidades y es usada por un chamán. Los aztecas tuvieron trajes de tigre hechos con plumas de cuatro colores y se usaban como uno de los 13 atuendos militares Bajo estos trajes se utilizaban armaduras acolchadas.
ATUENDO PARA EL JUEGO DE PELOTA
Las prendas usadas específicamente para este fin: guantes rellenos, protectores de cabeza y prendas para el cuerpo. Los usaban los participantes en todos los juegos de pelota ceremoniales.
TOCADOS DE LA ÉLITE
Los miembros de las élites usaron siempre tocados que los distinguieron de los demás estratos sociales.
ATUENDOS FEMENINOS
El atuendo femenino fue mucho más limitado que el masculino. La prenda básica fue el enredo.
Una de estas prendas fue el huipi (túnica suelta, sin mangas, compuesto de de dos o más lienzos añadidos, que caía a una altura que podía variar entre la rodilla y los tobillos
El quechquemitil era una prenda formada por dos rectángulos unidos de manera que los picos de la prenda caen al frente y por la irte de atrás, como triángulos . Esta prenda parece haber sido utilizada por las antiguas deidades de la fertilidad.
Más mujeres del Clásico maya aparecen con enredos de cuerpo entero.
0 notes
Text
Paquimé
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/e85ceb89ccffd593d0115bb58f806b26/tumblr_ppba076Aod1vyao3a_540.jpg)
Se considera que durante la época de esplendor de la Cultura Casas Grandes, en Paquimé habitaron más de tres mil personas. En este lugar convergieron tradiciones culturales tan lejanas como las del Desierto, las de Occidente y del Centro de México, generando una cultura distintiva. Sus formas de organización social, sus estrategias de supervivencia, el manejo de sus recursos naturales, su sistema religioso, sus manifestaciones artísticas y los vestigios de su arquitectura han significado un símbolo de inspiración para la cultura contemporánea.
Hacia el año 900 d.c. los pueblos del desierto llegaron a los Valles de Casas Grandes y fundaron un centro ceremonial que luego sería punto de encuentro en las rutas comerciales entre América del Norte y Mesoamérica. Llegaron cuando sus casas eran semienterradas con techos de ramas y recubiertas con lodo. Formaron pequeñas aldeas de una docena de casas ubicadas cerca de los arroyos.
Mezclando agua y tierra con una renovación arquitectónica hacia los años 1200 d.C. Los paquimenses construyeron las paredes de sus casas empleando madera para modelar los muros. Los techos eran de vigas y tierra apisonada. Construyeron más de mil cuartos para dar forma a Las Casas Grandes que llegaron a tener hasta cuatro pisos de altura.
El éxito de este pueblo se refleja en sus obras para controlar el agua y a la vez retener el suelo mediante la construcción de trincheras y terrazas. Estos sistemas se extendieron desde las montañas hasta los valles del río Casas Grandes. En Paquimé el sistema hidráulico es uno de las instalaciones más importantes del complejo.
Este pueblo se extendió por todo el noroeste de Chihuahua.
En Paquimé se conjugan elementos culturales provenientes de Mesoamérica y elementos culturales de los pueblos del desierto. Esto quedó plasmado con los montículos ceremoniales que aquí se encuentran; El juego de Pelota es un símbolo de la fertilidad. La serpiente y la guacamaya también. El simbolismo que Paquimé encierra tiene que ver con la reproducción de la vida, la fertilidad, el florecimiento y la muerte. Paquimé es el Centro Ceremonial de la Cultura Casas Grandes.
0 notes
Text
Existen dos formas de ver a la historia:
•”La teoría del gran hombre”: Dice que la
historia es el resultado de las decisiones de unos cuantos personajes, la historia del mundo es la biografía de los grandes hombres y el resto de la humanidad solo fungen como espectadores. Pero esta teoría no explica fenómenos como la revolución industrial.
•Heguel propone que la historia la hacen las leyes naturales, cada sociedad tiene una base y una superestructura, ambas están en una relación dialéctica, unidas en una tensión que cuando se resuelve genera progreso.
¿Cual es tu opinión de Porfirio Díaz?
Debo reconocer que siempre he sido de esas personas que tienen un sentido de admiración por Díaz y uno de rechazo por Juárez. Pero a veces es necesario dejar del lado la admiración hacia los logros económicos y verlo desde una perspectiva humanitaria. Porfirio Díaz es víctima de las circunstancias, en el contexto global el crecimiento iba a la alza, como en México, pero a diferencia de otros países, aquí, la brecha de clases sociales también se agrandaba. Durante su gobierno tomó una serie de malas decisiones que lo orillaron al exilio por miedo a que la vida le cobrara todo el daño que había hecho, el fin no justifica los medios y no se le puede poner precio a una vida humana, así que el crecimiento económico vivido durante su dictadura no justifica los asesinatos en masa cometidos en este mismo periodo. Definitivamente Porfirio no es el personaje histórico con la moral más alta o el más querido en este territorio, pero creo que lo más objetivo es reconocer que a lo largo de la historia de este país y sus antecedentes han existido personajes con acciones similares pero no tan villanizados como él.
¿Qué piensan de la analogía del Ángel de Walter Benjamin?
Como mexicanos tenemos la costumbre de ser este ángel que voltea al pasado y ve la catástrofe que ha sufrido a lo largo de la historia y solo es arrastrado hacia el futuro que es una consecuencia de todas las malas decisiones tomadas en el pasado, pero creo que también somos otra clase de Angel, uno que es completamente ajeno a la historia de su país, es ignorante y solo busca el enriquecimiento por medio de ayudas sociales y no por medio del trabajo, efectivamente somos este ángel que espera su futuro y no hizo nada en su pasado, simplemente nos sentamos, nos cruzamos de brazos y esperamos que un mejor Mexico se aproxime, sin exigir o generar un cambio.
0 notes
Text
MÚLTIPLES CAUSAS DEL COLOR
De acuerdo con James Clerk Maxwell, la luz es una combinación de campos independientes y magnéticos que oscilan al unísono pero al mismo tiempo son perpendiculares entre sí, pero la luz no solo son ondas sino también son partículas que vienen agrupadas en cuantos, cada uno de los cuales contiene energía proporcional a la frecuencia, estos cuantos se llaman fotones.
El color de una sustancia puede generarse por medio de absorción o dispersión de la luz.
La dispersión es un fenómeno que se produce cuando un rayo de luz blanca atraviesa un medio transparente y se retracta, mostrando a la salida de este los respectivos colores que la constituyen.
Cuando la luz blanca incide sobre un cuerpo éste absorbe total o parcialmente una parte del espectro y refleja o transmite (según sea opaco o transparente) una determinada gama de longitudes de onda, que constituyen su color.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c87f6e09a23d449e8dd6bdada93db521/tumblr_ppb4psfbxM1vyao3a_500.jpg)
Colores de la tierra
La naturaleza del átomo de los metales determina el color del compuesto que se obtiene
Metales de transición= minerales de colores intensos
Los metales no tienen un color fijo pues cambia según los elementos con los que interactúan
Todo está copuesto por pigemntos químicos,
Clorofila, asimila los rayos rojos y azules ara los procesos bioquímicios, dentro de la clorofila el ion de magnesio experimenta las trancisipnes elecromnicas bajo la luz del sol.
PIGMENTOS CAROTENOIDES: Anranjados, amarillos y rojos
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c486c7426ddd8a3367b62ec9ca639e47/tumblr_ppb4ptye331vyao3a_540.jpg)
FLAVONOIDES: Azules, púrpuras y rojos
Importancia del medio: el color puede ser engañoso debido a que la luz s modifica cuando pasa de un medio transmisor al otro, el cambio de velocidad es el índice de refracción de material, determina la intensidad de dispersión de la luz,el color fluidez aglutinate, propiedades de reflección y absibencia
RUEDAS DE LUZ 56-64
Existen 5 colores simples: blanco, azul, amarillo ,rojo y negro; con estos colores los artistas podían crear cualquier otro color deseado mezclándolos.
COLORES PRIMARIOS MODERNO: Rojo amarillo y azul
Goethe, el color depende de la lluz, de como la percibimos y cómo están compuestos químicamente los objetos
Círculo cromático:
Mezclas de luz: cuando se combinan diferentes rayos de luz de diferentes longitudes de onda y se sintetizan colores a través de la adición de componentes que entran a la retina y da la sensación sde un color determinado: síntesis aditiva
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/06902c99f9e5a3e8039992682df9ecfc/tumblr_ppb4ptH2i11vyao3a_540.jpg)
Mezcla de pigmentos: síntesis sustractivas, disminuye la luminosidad de los pigmentos
LENTES DE LA MENTE
Ciencia metal: cómo percibimos los colores en la menta,
Partes del ojo
Bastones: sensibles a la intensidad de la luz, no reconocen colores
Cono: sensibles al color, azules, verdes y rojos
3 tipos de sensibilidad
Azules, similar a los negros
Retinal* absorbe la luz
CIE
Oximorones o colores acromáticos, punto medio entre la luz y la oscuridad marrones, grises y negros
FRAGUA DEL VULCANO 73-83
Colores dominantes: azul, rojo y amarillo
Pintores rupestres: paleta de colores tierra
Colores del espectro clásico: rojo, negro blanco y amarillo
Cuevas de niaux
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/1a6e1b9eb3b13e64cadb5acf5527c5c6/tumblr_ppb4ptHQsl1vyao3a_540.jpg)
Tecnlogías del color:
Fuego: modificaban los oxidos y minerales de acuerdo con la temperatura
Arte se dirige al espíritu pero se nutre de lo mundano, creación de vidrio con color
Textil y colores- estatus social
COLORES DE LOS DIOSES 87-97
Guiado por el espíritu egipcio mundano
Malaquita, azulita, sulfuros arsénicos, rejalgar,silicato de cobre, crearf acuarelas para apilos
Pintura al temple
0 notes
Text
Rojos a lo largo de la humanidad
OCRE
Una de las formas más antiguas del rojo proviene de la arcilla. Las personas en la Edad de Piedra tardía molían ocre rojo para usarlo como pintura corporal. El rojo, junto con el blanco y el negro, fue uno de los tres colores utilizados por los artistas en la era del Paleolítico, pues era fácil de obtener en la naturaleza.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/0b81ab822df29c420c9962c6192d9c40/tumblr_poa63v0uHN1vyao3a_400.jpg)
CIABRIO
Recibe su nombre del mineral con el que está hecho: un sulfuro de mercurio tóxico que se usaba desde la época de los egipcios. Fue el color preferido de los antiguos romanos, empleado en la decoración. En la época romana que era más costoso que el azul egipcio y el ocre rojo de África. Desde el siglo XII, el cinabrio también se usó en lacas talladas de China. En la antigüedad, los pigmentos bermellones estaban hechos de cinabrio.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/4c9c263371e25cfcb21ff266bc55b852/tumblr_poa63vQxoD1vyao3a_540.jpg)
BERMELLÓN
Se cree que los chinos fueron los primeros en producir bermellón sintético, probablemente desde el siglo IV a.C.Uno de los defectos de este color es que tiende a oscurecerse con el tiempo, convirtiéndose en un marrón púrpura oscuro. En China, la importancia del bermellón ha hecho que se le conozca como “rojo chino“.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/52ef1573b77f64baf5e7b4f7b433f8e2/tumblr_poa63w9f8W1vyao3a_540.jpg)
CARMESÍ
Se inclina hacia él púrpura y está hecho del insecto Kermes, únicamente proviene de la hembra, se necesita doce veces la cantidad de kermes para lograr la misma intensidad del color de la grana cochinilla.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/0d12342c48d967fa38e10e8032979ba6/tumblr_poa63wZ4Uz1vyao3a_540.jpg)
CARMÍN O FALSO CARMESÍ
Está hecho de material orgánico, proviene de la grana cochinilla que vive en los nopales y tunas; es un material muy delicado porque cualquier proceso químico puede alterar el resultado del color.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c0531f59dc7b96ee7f5e5537ec8e7e25/tumblr_poa63wGRrh1vyao3a_540.jpg)
PLOMO ROJO
Fabricado por primera vez en China durante la dinastía Han, contiene un alto nivel de toxicidad. Se considera uno de los primeros pigmentos sintéticos, ya que se obtiene al tostar pigmento de plomo blanco. Cuanto más tiempo pase el plomo blanco sobre las brasas, más se acercará a un tono rojo naranja. Al ser menos costoso que el pigmento hecho de cinabrio, fue ampliamente utilizado en manuscritos medievales, así como pinturas en miniatura de Persia y la India. Este pigmento se desvanece con el tiempo si se expone a la luz.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/ee5a364bcafb1e25034aae0d75f13a77/tumblr_poa63xzzvO1vyao3a_540.jpg)
ROJO DE CADMIO
se volvió popular en el siglo XX, y se comercializó desde 1910. Henri Matisse fue el primer pintor reconocido en usarlo en sus obras.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/19f6171e5143427c9515d0cf1cb9a243/tumblr_poa63ylBEq1vyao3a_500.jpg)
ROJO CHINO
Este tono (Pantone 18-1663 TPX) se convirtió en un emblema de la marca Louboutin, por lo que se ha convertido en una marca registrada en varios países. Las suelas rojas de esos zapatos representan elegancia y lujo, este color es un símbolo de riqueza y estilo.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/e1b4e83b1229379c727d0b3b7d86b293/tumblr_poa63y4b6e1vyao3a_500.jpg)
0 notes
Text
¿La realidad del diseño?
La raza humana tiene cierto complejo de superioridad pues cree que ha sido más poderoso y más inteligente que la propia naturaleza, se cree capaz de poder engañar y jugar con las reglas que está te presenta, todo esto gracias a sus ingeniosos inventos diseñados a lo largo de la historia.
Pero realmente, ¿qué tenemos como definición de la palabra diseño?
La palabra viene del latín DESIGNARE, que supone dar nombre o signo a algo.
No creo que la palabra diseño se evoque únicamente a esta definición, creo que también el diseño tiene un aspecto malicioso. Como diseñadores creamos solucione a problemas, e incluso creamos problemas para también proveer soluciones. Somos una especie de conspiradores que se dedican a hacer trampas y a deformar ideas por medio de las cosas que diseñamos, finalmente son una interpretación propia de la realidad. Pero el diseño no puede existir solo, necesita de un medio para ser llevado a cabo, la técnica y el arte, de este modo podemos pensar que el diseño no es también más que la mera coexistencia de la técnica y el arte.
En el mundo de la moda, el diseño busca engañar desde varias perspectivas a la realidad. Busca imitar sensaciones, texturas y gráficos propios de la naturaleza con materiales y técnicas sintéticas y artificiales lo cual se vuelve un tanto irónico, otro ejemplo también sería como el hombre por medio de la ropa ha burlado y engañado a todos los climas que existen en los diversos ecosistemas para la satisfacción propia; existen más y más ejemplos de la manipulabilidad del hombre por medio del diseño, pero el diseño no solo es malévolo, también es inteligente y acertado, pues es de los pocos procesos que jamas serán reemplazados por una máquina, la creatividad es habilidad y cualidad propia del ser humano.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/549816cd7ff6cdc432787598f2757279/tumblr_pn9a457LN41vyao3a_540.jpg)
0 notes
Text
Diseño-Color
El pintor tiene que lidiar con dos sistemas de color, el color que la naturaleza aporta y el que el arte necesita, pero la necesidad proviene de la importancia del diseño. El uso del color en el arte está determinado por los materiales a los que tiene acceso el artista. La forma es lo primordial y todo lo demás debe estar subordinando a ella, es decir, el diseño debería estar por encima del color; pero no podemos negar que la química del color tiene cierta influencia en el el resultado del diseño. Utópicamente el diseño está tan bien planeado que cualquier color que se le ponga no debería influir en él, pero la realidad es que el arte y el color tienen una correlación en la que uno se ve influenciado por el otro.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/b098605b9bdc6255c8dbe1023ac5a086/tumblr_pn5hz96cqp1vyao3a_540.jpg)
Química-Arte
La ciencia proporciona al arte concepto y también materiales, cuando negamos que la química del color tiene consecuencias sobre el arte estamos afirmando que el gran arte sólo está en la mente y que representarlo a partir de la materia sólo lo abarata. Los artistas deben conocer ambas ramas, el pintor tiene que volverse químico por necesidad a la hora de buscar el tono que desea representar. El arte requiere del conocimiento de los aspectos mecánicos y prácticos, pero también requiere del conocimiento de los aspectos estéticos e intelectuales. A lo largo de la historia hemos sido testigos de las diversas colaboraciones que han existido entre la química y el arte; a finales del siglo XIX el artista dependía totalmente de profesionales científicos que desarrollaban los aspectos químicos de su profesión. En esta relación ambas partes se ven beneficiadas, el arte y la química siempre han coexistido en una simbiosis que permite el desarrollo de ambas ramas.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/06e96608447568db2782d4a965f854a5/tumblr_pn5hz9f1Pk1vyao3a_540.jpg)
0 notes
Text
Luz y Color
La luz es radiación electromagnética que se mueve en línea recta. La partícula básica de la luz es el fotón, nace viajando a la velocidad más rápida conocida mientras emerge de un átomo.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/9057d5589c0e53297e8f977f2fbce878/tumblr_pn5gz9HFQT1vyao3a_500.jpg)
El color es una medida de la rapidez con la aie viajan las ondas de luz. El ojo no puede percibir la onda como tal, pero podemos conocer su frecuencia por el color que observamos, el color rojo es la frecuencia más baja, mientras que el morado es la frecuencia más altas. Un objeto refleja la luz del color que es en realidad, pero el resto de los colores son absorbidos y emitidos como calor. La Luz blanca está compuesta por radiación de todos los colores, cuando un objeto recibe luz según la sustancia de lo que está hecho absorbe unas longitudes de onda y refleja otras las que refleja son las que vemos como su color.
Cuando la luz llega al ojo por medio de la pupila forma una imagen invertida en la retina porque esta solo viaja de forma recta. En la retina se encuentran los foto receptores: conos y bastones, que son neuronas sensibles a la luz; los bastones son sensibles a la intensidad de la luz y permiten ver en blanco y negro, mientras que los conos son sensibles al color. El ser humano tiene una visión tricromática porque solo tiene tres tipos de conos sensibles a tres frecuencias de onda: rojo, verde y azul. Cuando vemos un color cada cono envía su propia señal al cerebro. Para ver en la noche, las señales son enviadas por los bastones, pues estos permiten la distinción de la existencia o la ausencia de luz. El ser humano solo tiene 3 tipos de conos, pero la percepción del resto de los colores es una interpretación de las distintas combinaciones que puede hacer el ojo humano.
0 notes
Text
Es increíble como las cosas más cotidianas en la vida pueden no ser las más simples. La luz es algo que percibimos a diario, que influye en nuestro estilo de vida y es algo que también damos por sentado, jamás nos detenemos a pensar las complejidades que existen tras la existencia de esta; la luz es la radiación electromagnética que puede ser percibida por el ojo humano y además se propaga por medio de ondas y está producida por unas partículas llamadas fotones, la luz siempre viaja en línea recta y cuando llega a una superficie se refleja o también puede refractarse.
La luz es un fenómeno natural del universo y también hay otros fenómenos ,como el ser humano, que se pueden ver influenciados por otros acontecimientos naturales. El horóscopo Kin Maya es una combinación de un sello solar y un tono galáctico. Son 260 combinaciones posibles que están representadas en la matriz del Tzolkin o cuenta sagrada de los mayas. En el caso de las personas, el kin del día de nacimiento habla del camino que has de andar en tu vida. Por eso se le llama kin destino. Este kin también resume características de tu conducta, motivaciones, fortalezas y debilidades y puede ayudarte a calcular e interpretar eventos significativos, así como a darte una idea de qué camino pueden tomar las cosas, es una de muchas interpretaciones que existen sobre el actuar de las personas, es increíble como todas estas predicciones están relacionadas con las personas, por ejemplo, toda mi vida he tenido una conexión con el Azul y ser Noche Entonada Azul solo confirmó mi relación con esto. Estoy maravillada con la idea de poder encontrar algo que me permita conectar con mi mundo interno y que toda esta búsqueda sea guiada con el poder del humor.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/3132873e65ef015f3a13661509c25e1d/tumblr_pm7zme9NT11vyao3a_540.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/d90474554c41e5332e2c0c3495b58a4a/tumblr_pm7zmeGX551vyao3a_640.jpg)
1 note
·
View note