Una de mis teorías es que en otra vida fui bardo, de ahí el gusto por la música medieval; y me quemaron por viva por cínica libertina o bruja.
Don't wanna be here? Send us removal request.
Quote
Las paredes de mi alma están empapadas de tu presencia, de tus detalles, de tu voz y tu risa. Es contigo que quiero caminar de la mano, ir en silencio pateando piedritas, es contigo que quiero detenerme bajo la sombra de algún añoso árbol y pintar corazones en su tronco desnudo, es contigo que quiero recibir el amanecer. Eres tú quien quiero que contemple mi desnudez.
Tardes de lluvia… COOS (via fruta-y-menta)
823 notes
·
View notes
Quote
Así, sin palabras rebuscadas, sin adornos me hizo sentir única. Sin egoísmos, sin celos, sin miedos tontos me dijo un día: eres tan hermosa que no sé cómo te tengo a mi lado. Poesía es eso señores, la espontaneidad que brota en el momento en el que decides no escatimar sentimientos.
Vestigios, COOS (via fruta-y-menta)
2K notes
·
View notes
Text
H. D. Thoreau, Walden o La Vida en los Bosques.

"Fui a los bosques porque deseaba vivir deliberadamente, quería vivir profundamente y extraer toda la esencia de la vida. Dejar de lado todo lo que no fuera la vida, para no descubrir en el momento de la muerte, que no había vivido."
0 notes
Text
"No leemos y escribimos poesía por que es tierna. Leemos y escribimos poesía porque pertenecemos a la raza humana. Y la raza humana esta llena de pasión. La medicina, la abogacia, los negocios y la ingeniería son carreras nobles y necesarias para la vida. Pero la poesía, la belleza, el romance, el amor, son cosas por las cuales vivimos"
Descanse en paz Robin.

0 notes
Text
“Todos necesitamos ser aceptados, pero deben entender que sus convicciones son suyas, les pertenecen (…) aunque toda la manada diga: ¡no está bien! Robert Frost dijo: Dos caminos divergen en un bosque, y yo tomé el menos transitado de los dos, y aquello fue lo que cambió todo. Quiero que encuentren su propio camino.”
— ROBIN WILLIAMS
(Mr. Keating)
0 notes
Text
No olviden que a pesar de todo lo que les digan, las palabras y las ideas pueden cambiar el mundo (…). Les contaré un secreto: no leemos y escribimos poesía porque es bonita. Leemos y escribimos poesía porque pertenecemos a la raza humana; y la raza humana está llena de pasión. La medicina, el derecho, el comercio, la ingeniería… son carreras nobles y necesarias para dignificar la vida humana. Pero la poesía, la belleza, el romanticismo, el amor son cosas que nos mantienen vivos.
0 notes
Text

¿Quién nos da la educación y qué educación quieren que recibamos?
No existen maestros como John Keating, y si los hay, existen pocos, enseñando siempre con un entusiasmo muy particular, insistiendo en que las cosas deben verse siempre con distintas perspectivas, y queriendo lograr el cariño interior en los estudiantes a través del descubrimiento de su propio arte. Señores, ESO...es un Maestro! No docente, no profesor, UN MAESTRO, uno verdadero.
0 notes
Text
Lealtad. El viaje termina, todo cambió de un momento a otro, el capitán se ha ido, pereciendo en el camino, con una sonrisa de satisfacción se siente vivo, la alegría se torna gris y se escuchan los clarines.
Me.

0 notes
Quote
“Walt Withman”
"No dejes que termine el día sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños. No te dejes vencer por el desaliento. No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte, que es casi un deber. No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario. No dejes de creer que las palabras y las poesías sí pueden cambiar el mundo. Pase lo que pase nuestra esencia está intacta. Somos seres llenos de pasión. La vida es desierto y oasis. Nos derriba, nos lastima, nos enseña, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia. Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa: Tu puedes aportar una estrofa. No dejes nunca de soñar, porque en sueños es libre el hombre. No caigas en el peor de los errores:
el silencio. La mayoría vive en un silencio espantoso. No te resignes. Huye. "Emito mis alaridos por los techos de este mundo", dice el poeta. Valora la belleza de las cosas simples. Se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas, pero no podemos remar en contra de nosotros mismos. Eso transforma la vida en un infierno. Disfruta del pánico que te provoca tener la vida por delante. Vívela intensamente, sin mediocridad. Piensa que en ti está el futuro y encara la tarea con orgullo y sin miedo. Aprende de quienes puedan enseñarte. Las experiencias de quienes nos precedieron de nuestros “poetas muertos”, te ayudan a caminar por la vida La sociedad de hoy somos nosotros: Los “poetas vivos”. No permitas que la vida te pase a ti sin que la vivas …”
0 notes
Text
Oh Capitán, mi capitán.
Oh capitán, mi capitán
Oh Capitán, mi Capitán:
nuestro azaroso viaje ha terminado.
Al fin venció la nave y el premio fue ganado.
Ya el puerto se halla próximo,
ya se oye la campana
y ver se puede el pueblo entre vítores, con la mirada sigue la nao soberana.
Mas ¿no ves, corazón, oh corazón,
como los hilos rojos van rodando
sobre el puente en el cual mi Capitán
permanece extendido, helado y muerto?
Oh Capitán, mi Capitán:
levántate aguerrido y escucha cual te llaman
tropeles de campanas.
Por ti se izan banderas y los clarines claman.
Son para ti los ramos, las coronas, las cintas.
Por ti la multitud se arremolina,
por ti llora, por ti su alma llamea
y la mirada ansiosa, con verte, se recrea.
Oh Capitán, ¡mi Padre amado!
Voy mi brazo a poner sobre tu cuello.
Es sólo una ilusión que en este puente
te encuentres extendido, helado y muerto.
Mi padre no responde.
Sus labios no se mueven.
Está pálido, pálido. Casi sin pulso, inerte.
No puede ya animarle mi ansioso brazo fuerte.
Anclada está la nave: su ruta ha concluido.
Feliz entra en el puerto de vuelta de su viaje.
La nave ya ha vencido la furia del oleaje.
Oh playas, alegraos; sonad, claras campanas
en tanto que camino con paso triste, incierto,
por el puente do está mi Capitán
para siempre extendido, helado y muerto.
Walt Whitman


0 notes