Somos un grupo de especialistas creativos que nos dedicamos a ofrecer soluciones de comunicación impulsando el desarrollo de tu empresa.
Don't wanna be here? Send us removal request.
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/71505631fb1373639f9ccab110d6d57a/tumblr_pqqxvqVbqn1y83xfio1_540.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/4d123adea03faa2b33ee0ca0f4039412/tumblr_pqqxvqVbqn1y83xfio2_540.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/891d6e3d092d9dd3729be8e1003cd609/tumblr_pqqxvqVbqn1y83xfio3_540.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/68b1cf7b37f616978a5d142c9700aee7/tumblr_pqqxvqVbqn1y83xfio4_540.jpg)
Dentro de tus responsabilidades como profesional es fundamental que te exijas a ti mismo aquello que también van a pedirte tus clientes, y a esto nos referimos con calidad total en lo que haces.
Te damos unos tips para lograrlo: 1. Dale a cada proyecto que realices la atención que se merece. Dedícale el tiempo necesario a cada proyecto, y si acaso tienes más trabajo recuerda no cerrarte sólo a él porque puedes perder atención a otros clientes que estén en tu lista. 2. Sé consciente sobre la calidad de tu trabajo y dale la atención requerida. ¿Tienes poco tiempo para la entrega de algún proyecto? Nunca olvides que lo más importante es cumplir en tiempo y forma a tus clientes, por eso es necesario llevar una agenda para lograr una mayor organización con tus proyectos. 3. Cuida siempre el nivel de satisfacción del cliente. Cuando la exigencia es de cantidad y el cliente debe tener presente ello pronto, quizás en algunas ocasiones se tendrá que sacrificar la calidad, aunque es tu responsabilidad hacérselo saber a tu cliente. 4. Sé administrado con tus tiempos de entrega Si consideras que tienes mucho trabajo en poco tiempo de entrega, es recomendable aceptar menos retos para así poder ofrecer calidad a todos tus clientes.
0 notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/0ec5f39292ea9a8aed2cf2957eda2193/tumblr_pqhocdTNBT1y83xfio1_540.jpg)
¡Localiza todos los problemas en tu sitio web!
Es importante hacer un buen análisis SEO, ya que esto te advertirá de las grandes o pequeñas fallas que está teniendo actualmente para corregirlas y mantenerte por delante de tu competencia.
A continuación, te mostraremos una lista de verificación así como lo que se debe corregir:
1. Verifica tu visibilidad en Google
Al comenzar con tu análisis de SEO debes consultar la clasificación y posición de tu sitio web, y a su vez puedes consultar cuántas páginas de tu sitio se clasifican en el motor de búsqueda.
2. Analiza tus URL y metadescripciones
Algo muy importante son tus URL, los cuales deben estar formados por 4-5 palabras que describan el contenido de tu página (palabras clave y atractivas), si estos mismos no están optimizados, tendrás que editarlos para que los robots de búsqueda puedan identificarlos mejor.
3. Analiza tus títulos y encabezados
Como se menciona en el punto anterior, las palabras clave son de suma importancia, por ello comprueba tus las palabras utilizadas en tus encabezados y títulos. Si son palabras clave de alto volumen de búsqueda, intenta enmarcar una nueva campaña de SEO. Recuerda que es vital que tus títulos y encabezados se vean atractivos para que los usuarios hagan clic en ellos.
4. Verifica las clasificaciones de tu sitio web
Debes consultar el ranking mundial y nacional de tu sitio web en términos del número de usuarios que lo visitan. Esto puede darte una gran idea de la posición de tu página con respecto a los demás sitios web. Asimismo, puedes obtener información sobre la tasa de rebote y el tiempo promedio que los visitantes permanecen en tu sitio.
Incluso puedes ver las cinco palabras clave principales que envían tráfico a tu sitio.
5. Analiza tus enlaces entrantes
Debes verificar los enlaces entrantes a tu sitio web e incluso a los portales de tus competidores. Esto puede dar una idea de cuánto trabajo se necesita hacer para mejorar tu clasificación.
6. Verifica tu puntuación de spam
Si tu sitio web tiene muchos enlaces entrantes de sitios de baja autoridad, puede aumentar tu puntaje de spam. Puedes encontrar tu puntaje de correo no deseado y luego eliminar todos los enlaces incorrectos pueden minar la autoridad de tu sitio.
7. Comprueba si hay enlaces rotos
Los enlaces rotos pueden causar una experiencia terrible para los usuarios que visitan tu sitio web, Asimismo, pueden demostrar ser perjudiciales para el SEO de tu sitio, por lo que deben ser atendidos rápidamente; puedes usar las herramientas de Google para encontrar enlaces rotos en tu sitio web y luego corregirlos.
Se pueden arreglarlos corrigiendo los enlaces o haciendo 301 redireccionamientos a otras URL válidas. Eliminar enlaces rotos puede ayudar a que tu sitio web sea más fácil de usar.
8. Audita tus imágenes
Las imágenes hacen que tu sitio web sea más atractivo, sin embargo, las imágenes son pesadas en datos y pueden funcionar en contra de tu SEO si no se optimizan. Los rastreadores de motores de búsqueda no pueden rastrear imágenes, por lo que debes otorgar un título apropiado.
Los títulos deberían describir mejor qué contiene la imagen. La etiqueta ALT debe incluir palabras clave, si corresponde. Y también debe comprimir las imágenes para reducir su tamaño y mejorar la carga del sitio.
9. Comprueba tus enlaces internos
La vinculación interna en tu sitio es una gran práctica y puede ayudar a mejorar tu clasificación en los motores de búsqueda. También puede ayudar a mejorar la experiencia del usuario además de que ayuda a los usuarios a encontrar fácilmente diferentes páginas en tu sitio.
10. Analiza tu contenido
El contenido es uno de los factores más importantes que debes considerar al verificar el SEO de tu sitio web. Hay algunas cosas importantes para recordar al escribir publicaciones en tu portal.
Tu contenido debe ser único si encuentras contenido duplicado, debes eliminarlo. Con Google Analytics puedes encontrar las páginas más populares en tu sitio; luego deberías verificar el contenido en es páginas; mismo que debe estar libre de errores y ser de alta calidad. Fuente: merca2.0
0 notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/760d8693809d8cb105e4dab760590317/tumblr_pq116zQFct1y83xfio1_540.jpg)
8 PASOS PARA UNA INFOGRAFÍA DE CALIDAD
Si no estás seguro de hacer infografías de calidad, aquí te dejamos 8 pasos sencillos para que logres el éxito que buscas, sigue los pasos:
1. Recopilación de datos
Se refiere a darle un orden utilizando información concisa y útil para evitar la saturación de la lectura.
2. Enriquece la información
Revisar la información que se quiere utilizar para así solo seleccionar las ideas más importantes o impactantes de ellas.
3. Crea un historia
Familiarízate con la información tratada, para brindar mayor facilidad a la lectura y puedas abordar temas de interés actual.
4. Identificar los problemas
Analizar e identificar la verdad de la información utilizada, los datos pueden darnos la clave para saber si un argumento es válido o no, una vez analizada dicha información y tengamos en cuenta variables de confusión o estadísticas engañosas.
5. Encuentra su jerarquía
Fija prioridades, y busca el eje de organización de tu proyecto.
6. Dale el formato ideal
¿Cómo presentamos la información?, ¿Mapas? ¿Números? ¿Esquemas?
7. Pule el proyecto y su propuesta
No hay nada como una narrativa visual, buena para los ojos del lector, por ello es importante pulir el uso del color, la tipografía y la estructura.
8. Pide opiniones
La prueba de fuego es tener una retroalimentación que puedes obtener de tus lectores, los cuales te puedan ayudar a mejorar tus próximas infografías.
0 notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/52107f091da1e2ba06f07c5dc1c605e8/tumblr_pptkq16N7c1y83xfio1_540.jpg)
Facebook se ha convertido en un lugar esencial para empresas, marcas, figuras públicas, y más. ¿La razón? Interactuar con los usuarios y la audiencia amplía la perspectiva de acción comercial.
A continuación, te mostramos los pasos a seguir para crear una página de Facebook exitosa:
Paso 1: Registrarse
Tienes que ir a la dirección facebook.com/pages/create.
2. Hacer clic en tipo de página.
3. Completar la información solicitada.
4. Continuar y seguir las instrucciones.
Lo primero que se debe hacer es crear una página. En este apartado se tiene que seleccionar el tipo de negocio que tendrá. Además, también se escoge el nombre, la dirección y la categoría de una página (subtipos de negocios).
Paso 2: Hacerla visualmente atractiva
Lo siguiente, es el proceso de Branding. Es decir, la imagen de perfil y portada de la página. Es importante crear una buena primera impresión visual, por lo que las fotos deben estar alineadas con lo que representa a dicha marca.
Paso 3: Explorar lo que ofrece una página
Conocer las funciones y las posibilidades de comunicación que tiene una página de Facebook es el siguiente paso. Mientras que el esqueleto de la página de Facebook ya está formado, es necesario que una especialista pueda tomar acción en diferentes modalidades.
Paso 4: No olvidar el apartado de información
A los usuarios se les tiene que contar sobre un negocio. Por medio de unas cuantas líneas, se tiene que agregar una breve descripción y la historia de la marca, para que los seguidores de la firma conozcan más sobre lo que puede ofrecer y aportar.
Paso 5: Personalizar el nombre del perfil
Con un URL de tu vanidad, los usuarios pueden encontrarte en Facebook. Mientras más fácil de escribir y recordar sea, es mejor.
Paso 6: Crear la primera publicación
Compartir contenido valioso es lo mejor que una marca puede hacer. En ese sentido, Facebook ofrece una gama de posibilidades muy diferentes entre sí, las cuales pueden ayudar a mejorar la línea de las publicaciones. Fuente: Merca20
0 notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/8d7a404c3ac53496727382ce5c36ad4d/tumblr_ppiko8AfaW1y83xfio1_540.jpg)
¡Si eres diseñador, este artículo es para ti!
El diseño, el marketing y la creatividad son de suma importancia para las redes sociales y el mundo. A continuación, verán cuáles son las redes que se han convertido en herramienta para este sector productivo.
Behance
Esta plataforma fue establecida por Adobe, es una red de sitios y servicios especializada en la autopromoción, incluyendo consultoría y sitios de portafolio en línea, lo cual es posible conocer el trabajo creativo de diseñadores gráficos, ilustradores, fotógrafos, tipógrafos, etcétera.
Instagram
Es una red social y aplicación, tiene como función subir fotos, videos, y seguir a tus amigos y familiares para ver qué están haciendo, etc… Es una forma sencilla de capturar y compartir los mejores momentos del mundo y está disponible para dispositivos Android e iOS.
Meet in arts
Tiene un funcionamiento similar a LinkedIn. Es una plataforma de conexiones profesionales y tiene un espacio a manera de currículo visual el cual cuenta con herramientas de promoción para materializar relaciones profesionales.
Dribbble
Es una comunidad en línea que funciona como plataforma y te permite publicar trabajos creativos de manera anónima y recibir las opiniones o críticas de otros colegas.
Threadless
Se cataloga como una comunidad en línea de artistas y un sitio web de comercio electrónico, permite valorar el trabajo entre colegas y cada semana el sitio hace una especie de ranking con los mejores trabajos publicados.
#7sense#Marketing#Publicidad#Diseño#Contenido#Plataformas#Diseño gráfico#Ilustraciones#Consultoría#Creatividad#Ranking
0 notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/97fff411299ebf9f1699be7b35220645/tumblr_ppb1rtAc5T1y83xfio1_540.jpg)
Paso 1: Actualiza la información de perfil
Primordialmente hay que actualizar y llenar adecuadamente los campos de la pestaña de información de tu página (dirección, teléfono, ubicación, correo, sitio web, etc.), pues generalmente las personas que llegan a este espacio son consumidores que realmente tienen un interés en tu marca, también actualizar la imagen de portada y perfil, ya que estos materiales visuales pueden generar una buena primera impresión en los nuevos visitantes.
Paso 2: Optimiza tu URL personalizada
Cuando creas una página de Facebook, se genera automáticamente una URL larga compuesta por números, dicha URL puede ser personalizada para lucir mejor y más acorde a tu negocio. Por ejemplo: URL automático: www.facebook.com/pages/TuEmpresa/12345678910 URL ajustado: www.facebook.com/TuEmpresa.
¿No sabes cómo hacerlo? Aquí te dejamos los pasos: 1-. Crear un nombre de usuario en la sección de Información de Facebook, 2-. Una vez que lo asignes, se generará en automático la URL para coincidir con el nombre de usuario elegido.
¡Ahora ya sabes, no olvides ajustar la URL de tu página!
Paso 3: Asegúrate de contar con el tipo o plantilla adecuada de página
Facebook cuenta con diversas plantillas, las cuales se pueden adecuar mejor a los negocios, te gestiona 2 tipos en particular, las páginas para negocios o marcas, ideales para mostrar productos y servicios, y las páginas para comunidades o figuras públicas.
Es importante evaluar si tienes el tipo correcto de página, debido a que esto te ayudará a ofrecer una mejor experiencia a los visitantes.
Paso 4: Añade llamados a la acción Los botones de llamado a la acción o CTAs, son de suma importancia para tu página, y lo mejor es que pueden personalizarse, desde conseguir reservaciones, llamadas, contactos, mensajes, hasta usar apps, jugar un juego, comprar y enviar e-mails.
Este botón de llamado a la acción siempre se encontrará ubicado en la parte superior derecha, justo debajo de la imagen de portada y resalta por su color azul. Paso 5: Utiliza pestañas para promover Un paso más para optimizar la página de Facebook de tu marca, es añadiendo más pestañas a las ya existentes de Inicio, Fotos, Videos, Publicaciones, etc. Incluso si tienes una tienda en línea podrías presumir el catálogo desde una pestaña integrada aquí. 1-. Configuración 2-. Clic en el apartado de Plantillas y pestañas. (En este espacio se puede modificar el orden en el que aparecen, y modificar el tipo de página que tienes). Paso 6: Usa la opción de fijar publicaciones Facebook te da la opción de fijar una publicación con la que pudieras tener mucho auge, y así permites que los visitantes vean la publicación o contenido más importante al principio de la página, es decir, antes de que comiencen a navegar entre las publicaciones, puedes usar este espacio para destacar alguna campaña que tengas en marcha para que la gente la pueda ver y aprovechar. 1-. Hacer clic en los tres puntos ubicados en la parte superior derecha de la publicación 2-. Hacer clic en la primera opción: “Fijar en la parte superior de la página”. Paso 7: Usa las nuevas funciones Facebook se ha dado a la tarea de implementar elementos que te pueden ayudar a gestionar mejor a tu comunidad, por ejemplo, están las respuestas automáticas a los mensajes que llegan a la bandeja de entrada, las ya mencionadas publicaciones fijas y todas las opciones que se ubica en el cuadro de texto para crear publicaciones (En vivo, Evento, Oferta, Empleo, Encuestas, Indicaciones, Listas, Notas, Etiquetas de productos, etc.) Fuente: Merca20
#7sense#Marketing#Publicidad#Facebook#Redes sociales#Instagram#Contenido#social media#Fotos#digital marketing#Innovación#Ideas#seguidores#engagement
1 note
·
View note
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/72f122178bf4aa43ca64ced7b494179e/tumblr_posmxcT7RM1y83xfio1_540.jpg)
Novedades que llegarán a Instagram en breve
Instagram es una de las redes sociales más utilizadas a nivel mundial y son más de 1.000 millones de personas las que la utilizan de forma activa. En 2012, Instagram fue comprada por Facebook por 1.000 millones de dólares y, desde este momento a estado en constante innovación, y ahora está listo para su gran transformación en 2019, entre algunos cambios se destaca lo siguiente:
1.- Cuentas específicas para influencers
Son muchos los usuarios de Instagram que cuentan con millones de seguidores. A dichos usuarios se les conocen como influencers y son muchas las empresas que pagan por mostrar sus productos y servicios para hablar de ellos.
Instagram va a lanzar un perfil específico para los influencers y en dichos perfiles se podrá ver con qué marcas colaboran y también dispondrá de funciones específicas. 2.- Karaoke OMG!!! Instagram ofrecerá a sus usuarios una función karaoke que mostrará las letras de las canciones a la vez que se graba a los usuarios cantando. Tus seguidores podrán cantar contigo también. 3.- Mensajes vía web En los próximos meses la red social está ultimando la posibilidad de incorporar su sistema de mensajería en la versión web. ¡Excelente noticia! 4.- Registro colectivo A todos los Community Manager ¿Qué creen? quienes poseen varias cuentas en Instagram, ahora todo será más sencillo ya que podrán entrar una única vez y acceder a todas sus cuentas fácilmente. Fuente: Merca20
0 notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/57462aec57bbcc13eb9df4ed0ceeb965/tumblr_poor4yKI3t1y83xfio1_540.jpg)
El algoritmo de las redes sociales más utilizadas por todos nosotros #Facebook e #Instagram tuvieron cambios importantes... Aquí te dejamos 5 cosas que debes hacer para aumentar el engagement de tu Instagram: #1 STICKERS EN LAS HISTORIAS Conoce e interactúa con tus seguidores Tip: Los más eficientes son PREGUNTAS #2 DESCRIPCIONES DETALLADAS Logra que tu público se sienta comprometido a llegar al final de la publicación, utilizando descripciones más detalladas Tip: Añadir una pregunta al final para crear mayor interacción #3 COLABORACIONES Conecta con un público que no sabía de tu existencia, haciendo colaboraciones con influencers Tip: Busca la marca o el influencer ideal para tu negocio #4 MARCA PERSONAL Al mostrar tu marca personal, generarás más confianza, credibilidad y empatía con tu audiencia #5 UBICACIÓN EN PUBLICACIÓN Las publicaciones con "Ubicación" alcanzan 79% más de participación Tip: Agrega ubicaciones en las que tu "Cliente ideal" haga check-in.
#7sense#instagram#marketing#marketing digital#Publicidad#Influencers#Seguidores#Negocio#Facebook#Engagement#emprendedores#Interacción
2 notes
·
View notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/0b581d4d86d52488d609793ca5ad08c5/tumblr_poflxzhJgq1y83xfio1_540.jpg)
El marketing mix es un análisis de la estrategia interna de un negocio, y más que nada se refiere a poner tu producto o servicio adecuado, al precio justo, en el lugar apropiado y en el momento indicado. Lo que caracteriza al marketing mix son las “4 P´s”, que constituyen la base de lo que tu empresa se trata, por lo que les mostramos en que consiste cada una de ellas:
1- PRODUCTO
Sirve para satisfacer las necesidades de un grupo de personas con servicios o bienes, estos pueden ser tangibles o intangibles. Te recomendamos que durante la fase del desarrollo realices una investigación sobre su ciclo de vida. Debes asegurarte de tener el tipo correcto de producto/servicio que está en la demanda de tu mercado.
2- PRECIO
Es la cantidad monetaria que un cliente paga para disfrutar de un producto o servicio, dicho valor determina el beneficio de la empresa, y ayuda a dar forma a la percepción de tu producto/servicio en los ojos de los consumidores. Este elemento es muy competitivo en el mercado, dado que, tiene un poder esencial sobre el consumidor, además es la única variable que genera ingresos.
3- PLAZA
La distribución también es una parte fundamental dentro del marketing mix, se analizan los canales que atraviesa un producto desde que se crea hasta que llega a las manos del consumidor. La mejor estrategia para tu negocio es colocar y distribuir tu producto o servicio en un lugar que sea accesible para tu target.
4- PROMOCIÓN
Y, por último, la 4ta “P” esencial en toda estrategia de marketing mix es la promoción, la cual impulsará el reconocimiento de la marca y ventas. Compuesta por elementos como: relaciones públicas, promoción de ventas, publicidad y organización de ventas.
La promoción de tu producto/servicio va a depender de tu presupuesto, del mensaje que quieras comunicar y también del target al que quieras llegar. Esta “P” analiza todos los esfuerzos que la empresa realiza para dar a conocer tu producto y aumentar sus ventas al público.
#Marketing#7sense#Publicidad#Marketing digital#4P´s#Redes sociales#empresario#emprendimiento#Precio#Plaza#Promoción#Contenido
0 notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/f82a626f40d142cc934abc71acf093a3/tumblr_poa0zsy3pk1y83xfio1_540.jpg)
¿Sabes qué es un webinar? o ¿Cuál es su finalidad?
La palabra “Webinar” es la combinación de Web y Seminario. Es decir, es una conferencia, taller, curso o seminario que se imparte a través de Internet.
¡Los webinars son lo mejor!, por lo que si tu excusa para no hacer ese curso que tanto quieres es que no tienes tiempo, o que no se imparte en tu ciudad, ¡no te preocupes!, los webinars han llegado para quedarse y es una excelente idea registrarte a todos los que veas o te propongan en tu empresa.
Lo que caracteriza al webinar y le aporta un valor agregado es la interacción que se produce entre el conferenciante y los usuarios asistentes al mismo, es un software que te permite como en cualquier evento presencial, hacer preguntas, comentar y escuchar lo que los demás participantes tienen que decir, se dan en tiempo real, con fecha y horario específico.
Organizar un webinar puede tener diferentes finalidades:
- Informativa: Da valor agregado a tu empresa, regalando información a tus clientes por medio de un curso online o ciclo de conferencias
- Comercial: Promocionar algún curso, libro, producto, etc…
Gracias a este formato de comunicación puedes aprender muchas cosas y conocer grandes profesionales, te permite establecer relaciones que pueden llegar a convertirse en oportunidades de negocio. Y, ¿Sabes que es lo mejor de esto? ¡Lo puedes hacer desde tu casa, en pijama y con una taza de café o una hamburguesa en la mano si quieres!
Fuente: portal del couching (2018) y 40 de fiebre (2018). Escrito por: Giovanna De La Torre.
#webinar#marketing#digital marketing#websites#publicidad#negocios#empresa#emprendedores#web conferencing#7sense#creatividad#contenido
1 note
·
View note
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/56427df3aeb0ee9aa8b8f45500d2405d/tumblr_po0f5gINxk1y83xfio1_540.jpg)
Branded content ads es una nueva herramienta publicitaria que promete mejorar la relación entre marcas, consumidores y generadores de contenido; la cual permitirá a los anunciantes promocionar publicaciones creadas en conjunto con celebridades o influencer de Instagram.
¿Su promesa? ¡un mayor alcance! Entrega a las marcas mayor control sobre las inversiones que realizan en su plataforma para ejecutar acciones de influencer marketing.
Con esta nueva herramienta, todo parece indicar que el anunciante tendrá más control sobre estas publicaciones pagadas. Aún no está disponible para todo el público, pero las marcas interesadas podrán postularse para entrar al programa piloto.
Fuente: Merca 2.0
Escrito por: Giovanna De La Torre
#marketing#digital marketing#social media#influencer#instagram#publicidad#seguidores#creatividad#contenido#online marketing#7sense#redes sociales
9 notes
·
View notes