Text
Nuestro primer año juntas.
Mi bebé, sé que todo lo que te diré a continuación tal vez lo has escuchado antes, pero, ¿qué hago si haces que mi mente se ponga en blanco con solo pensar que estamos cumpliendo un año? Esperamos tanto para lograr llegar a esta fecha, estoy tan nerviosa que podría vomitar (de amor, claramente.) Aún así, hoy es una nueva oportunidad de demostrarte cuánto te amo. Aunque siempre lo hago, a diario, es algo que jamás dejare de hacer, desde ya lo juro con el corazón en la mano. Pero hoy 17, es algo diferente, algo especial que no puedo dejar pasar como si nada. Me quemé las neuronas pensando en qué podía hacerte, aunque todo está en mi contra (literal) intentaré exponerte mis sentimientos. Como si fuera la primera vez.
0 notes
Text
A lo largo de mi vida he conocido a muchas personas, pero nunca una como agus, su alma es única, unas pocas que sobre pasan esos límites humanos y esas características banales, pues ella, es arte e historia; ya que sus pensamientos hacen que el mundo avance, sus acciones crean imposibles, su vida es una epopeya digna de relatar por generaciones. Es ella a lo que llamamos inspiración, epifanía, serendipia, destino o amor; y su belleza no radica ni se limita en su exterior, sino en esa luz que emana desde su puro e inigualable interior. Es por ella que mi existencia tiene una razón, es por ella que sueño y creo todo un mundo de imposibilidades posibles; pues su ser, su mirada y su corazón, son eso, pura y grata perfección. para mí, tú agus, eres el conjunto de letras más bello que se puede leer en esta existencia fugaz o en este plano activo, pues es verso, palabras en verbo, la estrofa perfecta en un soneto y la representación viva de la poesía, pero me es necesario detenerme en este punto y aclararte algo antes de seguir proclamando quién eres para mí, ya que no sólo te leería con la mirada, yo a ti te leería con el alma. Sería para mí imposible no leerte, ya que te leería en silencio, tras cada suspiro, inmersa en la multitud de voces de esta humanidad, en medio de la nada, en cada viaje que haga al subconsciente al caer la noche, e incluso sumergida en lágrimas, yo a ti te leería. Porque te leería aún sí la noche fuera muy profunda o el frío desgarrase mi alma y yo cayera presa de la agonía; y es que incluso si la misma muerte tocara a mi vida en este extracto de existencia, sin pausa alguna y sin vacilar en mi acto, yo, yo te leería. Te leería como aquella niña que raya la madurez, y al encontrarse por primera vez con la poesía, sus ojos dan a luz a una joven enamorada por la vida. Te leería cada día como aquel que lee entre líneas y siempre encuentra un sentimiento que nunca había percibido al estar en presencia de su párrafo favorito. Te leería como esos que, al encontrarse con los versos perfectos, le es imposible no cambiar su caminar por completo, pues cada palabra escrita alteraría mi contexto de percepción por la vida y me alimentaría ese monstruo interno de emoción por vivirla. Te aprendería de memoria y luego te olvidaría por completo, y así podría crear el pretexto perfecto para leerte cada noche entre mis sábanas y amanecer entre tus letras. Te buscaría entre mis libros favoritos, esperando en fe no seas una vana ilusión o la locura de un bardo en una noche de epifanía; porque tal cual agua en el desierto, para mí eres lectura necesaria en mis días. Si en otra vida no pudiera leerte, pues tú para mí serías más que letras, verso y poesía; tú serías para mí, vida.
0 notes
Text
Mi bebé, sé que algunas canciones ya te las dediqué antes, pero hay una que es mi favorita, y esa expresa todo lo que siento por ti. Así como espero que esta playlist sea capaz de demostrarte lo mucho que te amo. Porque créeme, las palabras ya no son suficientes.
0 notes
Text
Sagitario (Sagittarius, con símbolo Sagitario) es una constelación zodiacal situada entre las del Águila, Capricornio, el Microscopio, el Telescopio, la Corona Austral, el Escorpio, el Serpentario, Serpent y el Escudo. Contiene 204 estrellas visibles a simple vista, entre las que hay dos de segundas magnitud y ocho de tercera. Sé que es tu signo, he leído que Sagitario, desde la mitología, es un ser que se distinguía de los demás por su sabiduría y conocimientos. Y la verdad pensándolo bien, sí. uwu
Dato: se les llama magnitud al brillo de una estrella. A las estrellas más brillantes los griegos les llamaban “estrellas de primer tamaño” que son las que aparecen después del ocaso solar. a medida del brillo se les cataloga de primera magnitud, segunda, etc.
0 notes
Text
Iklil, más conocida como Rho Scorpii (p Sco / 5 Scorpii / HD 142669 / HR 5928) es una estrella de magnitud aparente +3,861 situada en la constelación del Escorpión. Se encuentra a 409 años luz del Sistema Solar, perteneciendo — al igual que Antares (a Scorpii), p Ophiuchi o 48 Librae— a la Asociación Scorpius Superior, subgrupo de la gran Asociación estelar de Scorpius-Centaurus.
0 notes
Text
El escorpión (Scorpius) es una constelación zodiacal (símbolo: Escorpio) situada entre el Serpentario y la Escuadra. Las estrellas más brillantes de esta constelación dibuja una figura que recuerda la forma de un escorpión.
0 notes
Text
Microscopio (Microscopium) es una pequeña constelación del hemisferio Sur creada por Nicolas – Louis de Lacaille en 1752 para llenar una parte del cielo austral sin denominación. Como muchas de las otras 14 constelaciones creadas por Lacaille, lleva el nombre de un aparato científico, el microscopio.
0 notes
Text
Pisces es una constelación del zodiaco ubicada entre Aquarius al oeste y Aries hacia el este. Representa el flujo de agua y no es una constelación fácil de encontrar, porque solamente una de sus estrellas principales está por debajo de la magnitud 4, pese a ser bastante extensa.
0 notes
Text
Retículo. La constelación Retículo fue creada por Jakob Bartsch en el siglo XVII quien lo llamó el Rhombe. Reintroducida por Nicolás Louis de Lacaille en 1752, con el nombre de Réticule Rhombique antes de ser llamado simplemente Retículo en el siglo XIX. Como muchas otras constelaciones modernas, lleva el nombre de un aparato científico, una retícula, un instrumento que permite medir la posición de las estrellas.
0 notes
Text
Eridanus es la sexta constelación más grande de las 88 constelaciones modernas. También es una de las 48 constelaciones de Ptolomeo. Situada en el hemisferio sur, en sus entornos hay Orion, Taurus y el Hidra. Es la sexta constelación del cielo por su bulto (1.138 grados cuadrados), con 300 estrellas, de los cuales 3 son de magnitud inferior a 3, que se sitúan haciendo una línea sinuosa, como un río.
0 notes
Text
Enif (Pegasi) es la estrella más brillante de la constelación de Pegaso con una magnitud aparente +2,38. Su nombre proviene de la palabra árabe al-anf, "nariz", por su posición en el hocico del caballo alado. A una distancia aproximada de 700 años luz, Enif es una supergigante naranja de tipo espectral en las etapas finales de su evolución estelar, y como tal, se puede considerar una estrella que está muriendo. Probablemente sólo le queden unos pocos millones de años, y puede finalizar sus días explotando como una supernova o covirtiéndose en una enana blanca del raro tipo neón-oxígeno.
0 notes
Text
Tauro (Taurus) es una de las constelaciones del zodiaco, el buey (símbolo del Tauro). Se sienta grande y prominente en el cielo nocturno, entre Aries al oeste y Gemini en el este; al norte está Perseo y Auriga, al suroeste Orión, y el sureste Eridano y Cetus.
0 notes
Text
Equuleus (el caballo) es la segunda más pequeña de las 88 constelaciones, sólo superada por la Cruz del Sur. A pesar de ello y de no ser de las más brillantes (ninguna de sus estrellas supera la magnitud 4), fue también una de las 48 constelaciones catalogadas por Ptolomeo.
0 notes
Text
Regulus A o o Régulo (α Leonis / α Leo / 32 Leonis / GJ 9316 Es una de las estrellas más brillantes del firmamento (la número 22 según su magnitud) y es la estrella principal en la constelación de Leo. También está a punto de desintegrarse. Un reciente estudio ha revelado que está más cerca de autodestruirse.
0 notes
Text
Norma o la Escuadra es una pequeña constelación del hemisferio celeste sur entre las constelaciones del Escorpión y Centauro, una de las doce recogidas en el siglo XVIII por el astrónomo francés Nicolas-Louis de Lacaille y que representan a un instrumento científico.
0 notes
Text
Andrómeda es una constelación boreal situada al sur de Casiopea y cerca de Pegaso. Toma su nombre de la doncella Andrómeda de la mitología griega. Comparte una estrella con Pegaso, la estrella blanco-azulada de la esquina noroeste del Cuadrante de Pegaso, denominada Alpheratz o Sirrah.
0 notes
Text
Sirio, también conocida como Sirius o Alpha Canis Majoris es la estrella más brillante en el cielo nocturno. Es una bella estrella blanca, con una magnitud de -1.46 y se encuentra a una distancia de unos 8.6 (años-luz. Es una vez y media mayor que el Sol y 22 veces más luminosa. Posee una pequeña compañera, una estrella enana blanca que gira a su alrededor cada 50 años, pero que no es visible a simple vista porque tiene una luminosidad de +8,4. Sirio forma junto a Betelgeuse y Procyon el denominado Triángulo de invierno.
se me hace una estrella tan bonita, así como tú.
0 notes