#santiago monagas
Explore tagged Tumblr posts
Text

El Autor. Pancho Guerra
Francisco Guerra Navarro nació en San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) el 11 de junio 1909, y falleció en Madrid, el 3 de Agosto de 1961. Hijo de Miguel Guerra Marrero, maestro por aquel entonces de la Villa de San Bartolomé, a donde llegó desde Tejeda, su pueblo natal. En 1923 un nuevo traslado paterno lleva a la familia a la capital, donde Pancho cursará estudios hasta 1932. Es ya en esta época cuando adopta el nombre de Pancho Guerra para sus escritos.
Su vocación literaria se manifestó con 18 años y sus primeros escritos nacieron con un marcado ambiente costumbrista. En estos años de su juventud recorre la ciudad y el puerto sobre todo los barrios de Vegueta y los de los Riscos escuchando el habla y observando usos y costumbres de los habitantes de Las Palmas. Conocerá el frente durante la guerra civil y, a su regreso a Las Palmas, trabajará en el Diario de Las Palmas, donde ya lo había hecho antes del comienzo de la guerra. En 1947 abandona Gran Canaria para fijar su residencia en Madrid, donde trabajará como redactor y colaborador del diario Informaciones. En la capital fallecería en 1961 a causa de un infarto; tenía 52 años...
Pancho Guerra es autor de los Cuentos, Entremeses y Memorias de Pepe Monagas. Fue autor teatral, y no sólo escribió los entremeses para esta disciplina, también adaptó “La Umbría” de Alonso Quesada y la novela “Nada” de Carmen Laforet. También escribió letras de canciones canarias.
A su muerte dejó sin terminar su obra Léxico Popular de Gran Canaria. Ésta fue acabada gracias al empeño de sus amigos de la “Peña Pancho Guerra”, y en particular de Miguel Santiago Rodríguez, en quien recayó la tarea de recopilar todos los apuntes que había dejado el autor y publicarla con el título Contribución al léxico popular de Gran Canaria.
Pancho Guerra sitúa la acción de sus obras principalmente en Las Palmas de Gran Canaria y más concretamente en los Riscos, barrios situados en las laderas de esta ciudad habitados por personas de los más variados trabajos, oficios que va nombrando cuando habla del carpintero, del costero, del guardia urbano, del tiendero, del cuidador de gallos, del tartanero, y de otros, hoy muchos de ellos desaparecidos; utiliza algunas palabras ya en desuso en Canarias y una chispa de humor propio de estas islas en todos ellos. En los cuentos también hace incursiones al Puerto (Puerto de La Luz y de Las Palmas) y a otros barrios y localidades varias, así como a las cumbres de la isla de Gran Canaria, sin olvidarse de un viaje de Pepe Monagas a Tenerife y de nombrar a otras islas del archipiélado canario, Lanzarote y Fuerteventura, cuando la ocasión lo requiere.
El Actor. Pepe Castellano
José Castellano Santana (Las Palmas de Gran Canaria, 1904-1967) conocido como Pepe Castellano, de voz socarrona y cadenciosa como corresponde al grancanario que era, dio su voz y su talento para representar los “Cuentos” por pueblos y ciudades de las islas. De origen humilde, desde muy temprana edad tuvo muchísima afición por el teatro. Sus principios se situan en la década de 1930, vinculado a la Sociedad de Amigos del Arte Néstor de la Torre. El escritor Pancho Guerra lo elige para encarnar a Pepe Monagas en los años 40. Actor con poca formación, pero unas dotes naturales increíbles, es capaz de absorber la identidad de su personaje y se confunde al personaje con el actor, hasta el punto que pocas personas saben que Pepe Monagas se llamaba José Castellano.
Si la obra de Pancho Guerra hubiera quedado en la publicación de sus libros, su conocimiento probablemente hubiera quedado reducido a unos pocos lectores, pero afortunadamente existió un personaje real, José Castellanos Santana, notablemente dotado para hacer realidad a Pepe Monagas. No necesitaba acudir a los términos soeces y a los lugares comunes que ahora utilizan numerosos humoristas, simplemente interpretaba a la perfección las anécdotas que contenían los libros de Pancho Guerra. José Castellanos era una gran persona, un fino humorista, cuya humanidad se desbordaba en los escenarios isleños y en las radios. Estaba siempre dispuesto para acudir a cuantos festivales benéficos había en las islas y que en sus tiempos abundaban.

Ha tenido imitadores, pero ninguno le ha igualado, aunque son muchos los que lo han intentado. Muere en 1967, después de realizar una actuación benéfica en La Laguna (Tenerife). Sus monólogos han quedado grabados en discos y se puede afirmar que en el humor en Canarias ha sido una de sus figuras más sobresalientes, marcando estilo. Una de las calles en Las Palmas de Gran Canaria está rotulada con el nombre Pepe Castellano.
0 notes
Photo

VIRGEN DEL VALLE y VIRGEN DE LA CARIDAD DEL COBRE. VIRGEN DEL VALLE. La Virgen del Valle, conocida también como Nuestra Señora del Valle, es una advocaciónde la Virgen María originada en el estado Nueva Esparta, Venezuela. Se la venera en los estados de Anzoátegui, Nueva Esparta, Sucre, Monagas, Delta Amacuro, parte de Bolívar, y en la ciudad de Zaraza en el estado Guárico. Es patrona, de la Isla de Margarita, del Oriente venezolano; así como de los pescadores y de la Armada Nacional de Venezuela. Su festividad tiene lugar el 8 de septiembre. Algunos de los títulos que recibe la Virgen del Valle son: Virgen Milagrosa, Madre de los pescadores, Protectora de los Neoespartanos, Vallita. El 8 de septiembre se realiza una procesión de la Virgen por todo el pueblo de El Valle del Espíritu Santo y se oficia una misa concelebrada con la asistencia de los obispos de los estados del oriente de Venezuela. VIRGEN DE LA CARIDAD DEL COBRE. Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, o la Virgen de la Caridad del Cobre, Caridad del Cobre o simplemente Cachita, es una de las advocaciones de la Virgen María. Es la Patrona de Cuba, este solemne nombramiento fue proclamado por el papa Benedicto XV en el año 1916. Posteriormente en un viaje realizado por San Juan Pablo II a la isla de Cuba en el año 1998, coronó con gran dignidad a la Virgen como Patrona de Cuba. La imagen mariana se venera en la Basílica Santuario Nacional de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre en Santiago de Cuba. En la santería Orishase identifica con Oshun. Benedicto XVI le otorga el 26 de marzo de 2012 la Rosa de Oro de la Cristiandad, con motivo del cuadringentésimo aniversario de la aparición de la imagen. El Papa Francisco, en su vista a la isla caribeña, en septiembre de 2015, y con motivo la conmemoración de los 100 de la consagración de Cuba a la Virgen de la Caridad del Cobre o "Cachita " como la conocen los cubanos, por parte del Papa Benedicto XV; decretó el Año Santo Excepcional de la Misericordia. #virgendelvalle #virgendelacaridaddelcobre #vallita #cachita #arziade https://www.instagram.com/p/CiPpjp7uR3p/?igshid=NGJjMDIxMWI=
3 notes
·
View notes
Photo

ALTARES DE ADORACIÓN PUBLICA EN TODA VENEZUELA, FEBRERO 2023 📌Anzoátegui PUERTO PÍRITU, Plaza Unión del Monolito Domingo 26 4:00pm 📌Anzoátegui BARCELONA, Plaza 4 Caras Viernes 24 4:00pm 📌Anzoátegui EL TIGRE, Plaza Revenga Domingo 26 5:00pm 📌Apure GUASDUALITO, Avenida Miranda, Calle Vazquez Sabado 25 6:40pm 📌Aragua MARACAY, Parque las ballenas Sabado 25 10:00am 📌Aragua MARACAY, El limón, Plaza el torreón Viernes 24 4:30pm 📌Barinas BARINAS, Paseo Independencia Domingo 26 5:00pm 📌Bolivar CIUDAD BOLIVAR, Parque Leonardo Ruiz Pineda Viernes 24 4:00pm 📌Bolivar PUERTO ORDAZ, Alta Vista Plaza Monumental Sabado 25 4:00pm 📌Carabobo VALENCIA, Barrio Francisco de Miranda, calle Yaracuy Sabado 25 6:00pm 📌Carabobo VALENCIA, Lomas de funval, parque los pimpollitos Viernes 24 6:00pm 📌Chile SANTIAGO DE CHILE, Plaza Cívica San Miguel Domingo 26 6:00pm 📌Delta Amacuro TUCUPITA, Plaza de la mujer Domingo 26 5:00pm 📌Falcón TUCACAS, Plaza la Araña Sabado 25 5:30pm 📌Guárico CALACOZO, Ciudad de la libertad jueves 23 4:30pm 📌Guárico SAN JUAN DE LOS MORROS, Villa Olimpica Viernes 24 5;00pm 📌La Guaira PASEO COLONIAL Sabado 25 4:00pm 📌Lara IRIBARREN, Pavia, Sector Enrique Alvarado Sabado 25 4:30pm 📌Miranda PETARE, Comunidad 12 de Octubre frente al colegio Viernes 24 6:00pm 📌Miranda PETARE, Comunidad 12 de Octubre frente al colegio Sabado 25 6:00pm 📌Miranda PETARE, Cristo Redentor Viernes 24 5:00pm 📌Miranda PLAZA ALTAMIRA Sabado 25 2;00pm 📌Miranda CHACAITO, Plaza Brión Domingo 26 4:00pm 📌Miranda GUATIRE, Cancha Valle Cielo Sabado 25 9:00am 📌Miranda GUARENAS, Boulevar 27 de febrero Sabado 25 5:00pm 📌Miranda LOS TEQUES, Estación del metro Guaicaipuro Domingo 26 4:00pm 📌Miranda BARLOVENTO, San José Monumento al Cacao Viernes 24 4:00pm 📌Miranda CURIEPE, Plaza de Curiepe Viernes 24 3:00pm 📌Miranda SOTILLO, Plaza de Sotillo Viernes 24 8:00pm 📌Miranda HIGUEROTE, Plaza Dolores Rivas Viernes 24 3:00pm 📌Monagas MATURÍN, Plaza Rómulo Gallegos Sabado 25 4:00pm 📌Monagas PUNTA DE MATA, Plaza Bolivar Viernes 24 6:00pm 📌Monagas SAN ANTONIO DE CAPAYACUAR, Plaza Bolivar Sabado 25 5:00pm #adoracionpublica #adoracion #Venezuela #rumbacristiana https://www.instagram.com/p/Co93Cn8uigl/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
Text
Thonny wall

#Thonny wall how to
The Pacora Gardens community is a quiet, impoverished neighborhood on the east side of Panama City, Panama. Great things are happening in Venezuela through sports and fitness while learning about Christ.
#Thonny wall how to
As prepares to be a professional soccer player, he is also learning how to share his story and his love of Christ with others. In December 2021, he was baptized and today he attends church on a consistent basis. At 14 years old, in the middle of a biblical teaching, Santiago accepted Christ into his life. As a result, several participants have made their confession of faith, have been baptized and attend church regularly.” Santiago Salazar met Jesus through soccer. Fathers are invited to participate in games to connect with their children and also to learn about the Lord. Mothers attend daily fitness training and learn the Word of God. “Children and youth play sports and are discipled. “We have seen how the different sports and fitness programs have allowed children and their parents to play sports and go to church together,” Cesar says. Residents in this community face many challenges including poverty, dysfunctional homes, alcoholism and drug addiction. SportQuest Partner Cesar Daniel Bermudez runs the program and has a dream that it will grow to serve 500 youth. More than 90 children participate in the SportQuest soccer academy and fitness program located in Maturin, Monagas in eastern Venezuela. Both mother and daughter have embraced Christ and are becoming devout followers. Today, Yackencys is part of the Vida Fitness Team and works out while Georgeth learns soccer skills. She wanted to join this community of women and decided to get involved. While watching her daughter practice, Yackencys saw a group of women exercising and learning about Christ. What relationship have you been avoiding due to conflict? How could intentionally serving that person potentially change your relationship?įor Yackencys Domínguez Trías, enrolling her 10-year-old daughter Georgette Medina in a SportQuest soccer program resulted in several unexpected benefits. When we enter into conflict humbly with a heart to serve and not be served, it changes everything. I learned so much on this trip, including how conflict can be the doorway to deeper relationships. That friendship and the last two decades of ministry with that church could’ve been lost had we demanded our rights and fought for our expectations. For the next two decades, that church continues to be one of our strongest and most willing partners in Belgium, and Peter and I remain friends. He stood up, and we embraced one another. The brick wall that had been erected in his heart toward us came crashing down. When I began to wash Peter’s feet, he started sobbing. We proceeded to pray over each of our Belgian friends and washed their feet with warm water in a plastic bowl. Then one night, we asked Peter and his team to meet with our leadership team in the church building. We looked for every opportunity to serve and changed our attitudes toward our hosts. God impressed on my heart that we should commit to taking the posture of a servant throughout the rest of the trip and put our perceived rights and wrongs aside. I was reminded that we were there to serve, not be served. I took these issues to God in prayer and then called SQ Director, Kent Susud, for counsel. Peter expressed his laundry list of frustrations with me and our team, and I felt completely misunderstood. Add to that the cultural differences, and by mid-week emotions had begun to boil over. I was young and inexperienced and didn’t realize how what seemed like minor infractions were causing friction and tension to build in the relationship. I was immediately admonished for my errors. When driving the team to the basketball gymnasium, I exceeded the speed limit by a few kilometers per hour and forgot to use my turn signal once. The conflict came when some of our young, exuberant team members failed to keep some of the rules. At this point, I realized we were skipping past any fun icebreakers and teambuilding games - there were rules to follow and a schedule to keep. He immediately sat me down and pulled out a very detailed spreadsheet in which every second of the following week had been planned to the “T.” Next, I was handed a list of rules for our team to follow while staying in the church building. Upon arrival, I was met by Peter, a very stern, serious Belgian man, who would be my point of contact for our partner church. This experience would prove to be very different. I had served on mission teams in Belgium before and these experiences had always gone smoothly, but this was my first time in a leadership role, and we were working with a new church in a new city. As a junior in college, I had the opportunity to lead my first short-term mission team to Belgium through SportQuest Ministries.

0 notes
Photo

VIRGEN DEL VALLE - LA REINA DE ORIENTE. Arenas rindió homenaje a la Virgen Del Valle, le realizó misa y procesión por las calles del pueblo y en Los Cedros le cantaron como es costumbre desde el año 1991 ( https://www.instagram.com/p/B7_tgqYFyRS/?utm_source=ig_web_copy_link ) Cada 8 de septiembre miles de personas en Venezuela celebran el día de la Virgen Del Valle y piden deseos a esta deidad católica. La Patrona de los mares, de los pescadores y del Oriente venezolano, es venerada en los estados Nueva Esparta, Sucre, Anzoátegui, Monagas, Delta Amacuro, Bolívar y en todo el territorio nacional, porque los orientales están esparcidos por todo el país y por todo el mudo, por eso también hombres y mujeres en toda Venezuela llevan por segundo nombre e incluso como primer nombre el “Del Valle” lo cual lleva implícito muchas veces el “pago” de una promesa concedida por la Virgen a los progenitores. La devoción a la Virgen Del Valle se originó luego de la llegada a Venezuela de una imagen de la Virgen que se encontraba en manos de algunos españoles. Primero fue ubicada en la Isla de Cubagua y llevaba por nombre “La Purísima”. La imagen llegó al poblado de la Villa de Santiago de Cubagua, procedente de España, en 1526, 2 años después (13/9/1528), el poblado obtuvo el rango de ciudad y se llamó Nueva Cádiz. Para entonces la isla estaba en su apogeo económico y los españoles que residían allí mandaron a buscar a la Madre Patria una imagen que les sirviera de amuleto espiritual. En 1542, un huracán azotó a la isla y la destruyó, sin embargo, la imagen no sufrió daños. Luego fue llevada a la isla de Margarita, específicamente a El Valle del Espíritu Santo y fue allí donde se rebautizó con el nombre de “Virgen del Valle” o “Nuestra Señora del Valle del Espíritu Santo”. El 15/08/1910, el Papa Pío X, concede la coronación canónica a la “Virgen Del Valle” según Decreto de la Sagrada Congregación Romana. Pero fue el 08/09/1911 que el Obispo Antonio María Durán (Diócesis de Santo Tomás de Guayana) realizó la Coronación de la Virgen, por lo que es ese día que se toma para la celebración del día de la ”Virgen Del Valle”. Fotos de Rosita Palomo. Arenas, 08 /septiembre /2022. https://www.instagram.com/p/CiSv-Xerfvc/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
Photo

Reposted from @anavirginiaescobar 📣 DÍA 112 . ⚠️6️⃣2️⃣7️⃣3️⃣ CASOS DE CORONAVIRUS EN VENEZUELA ⛔ 5️⃣7️⃣ FALLECIDOS⚠️ . #SEGUNCIFRASOFICIALES . Delcy Rodríguez anunció este 2/7/20 2️⃣1️⃣1️⃣ nuevos casos de #covid19: 157 comunitarios y 54 retornados/contacto con viajeros internacionales + 3️⃣ fallecidos . ❓QUIÉNES Y DÓNDE❓ ▫️3 fallecidos 📍2 en ZULIA: Mujer (65A) de Maracaibo▪️Hombre (53A) de Maracaibo, comerciante. Antecedentes de hipertensión y obesidad 📍1 en YARACUY: Mujer (83A) de Chivacoa. Antecedentes hipertensión, asma y tabaquismo . ▫️157 comunitarios 📍5️⃣4️⃣ en ZULIA: 33 de estos en el foco del Mercado de Las Pulgas▪️5 en San Francisco▪️4 en Machiques de Perijá▪️4 en Rosario de Perijá▪️3 en Mara▪️3 en municipio Baralt▪️1 en Catatumbo▪️1 en municipio Jesús Enrique Lossada 📍3️⃣2️⃣ en SUCRE: 30 de estos en Cumaná, del foco de la Alcaldía y la empresas procesadora de pescado. 7 de esos 30 casos son del Mercado de Cumaná, vinculados al foco de Pescalba▪️1 en Mejía▪️1 en Cruz Salmerón Acosta 📍2️⃣0️⃣ en CARABOBO: 11 en empresa de servicios públicos en el municipio Juan José Mora▪️4 en Libertador▪️1 en Miranda▪️1 en Diego Ibarra▪️4 en Montalbán 📍1️⃣3️⃣ en YARACUY: 10 en Chivacoa (9 de esos casos en empresa procesadora de pollo)▪️2 en Sucre▪️1 en San Felipe 📍1️⃣2️⃣ en DISTRITO CAPITAL: 3 en Coche▪️2 en Catia▪️1 en Altagracia▪️1 en El Junquito▪️1 en El Paraíso▪️1 en El Recreo▪️1 en El Valle▪️1 en La Vega▪️1 en San Agustín 📍9️⃣ en MIRANDA: 2 en municipio Sucre▪️2 en Guaicaipuro▪️2 en Baruta▪️1 en Plaza▪️2 del DC pero se contagiaron en Miranda 📍8️⃣ en TÁCHIRA: 7 en Capacho (personal de salud)▪️1 en San Cristóbal 📍4️⃣ en BOLÍVAR: 2 en Tumeremo▪️1 en municipio Caroní▪️1 en Gran Sabana 📍2️⃣ en ARAGUA: Ambos en municipio Santiago Mariño, vinculados a empresa de gases medicinales 📍2️⃣ en MONAGAS: 1 en Maturín▪️1 en Caripe 📍1️⃣ en ANZOÁTEGUI: Hombre (61A) ? . ▫️54 retornados/contacto con viajeros internacionales 📍35 de COLOMBIA: 18 por Táchira▪️17 por Apure 📍15 de BRASIL 📍2 de PERÚ 📍1 de ECUADOR 📍9 por contacto con viajeros internacionales: 7 en Táchira▪️2 en Bolívar . Hasta la fecha hay 11 casos en Unidades de Cuidados Intensivos y 7 con deficiencia resp (en El Silencio, Distrito Federal, Venezuela) https://www.instagram.com/p/CCL7ZorHp1_/?igshid=7gjjs0tu4ued
0 notes
Photo

MAY - 19 - (AÑO 1520) - UN DÍA COMO HOY – EN LA CORUÑA (GALICIA), EL REY CARLOS I, FIRMA LA CAPITULACIÓN PARA POBLAR LA COSTA DE PARIA, CONCEDIDA A SU CAPELLÁN BARTOLOMÉ DE LAS CASAS.
El golfo de Paria se encuentra en la parte Norte de la desembocadura del delta del río Orinoco, en el océano Atlántico, al norte de América del Sur, y sus aguas y costas las comparten las repúblicas de Trinidad y Tobago y Venezuela.
Tiene una extensión de aproximadamente 7.800 km², conforma una parte de la fachada atlántica de Venezuela y forma las costas de los estados Delta Amacuro, Monagas y Sucre, y a su vez separa el continente sudamericano de la isla de Trinidad, la mayor de Trinidad y Tobago, por lo que el golfo es una zona de frontera marítima.
El golfo fue avistado en 1498 por los conquistadores españoles en el tercer viaje de Cristóbal Colón, que desembarcó en Macuro, en el extremo oriental de la península de Paria, de donde el golfo recibe su nombre.
Las entradas norte y sur del golfo reciben los nombres de Boca del Dragón y Boca de la Serpiente, por los remolinos que se forman en sus inmediaciones y el peligro que representaban para la navegación en tiempos coloniales; ambos nombres fueron dados por el propio Colón en el mencionado viaje.
En 1500 Vicente Yanez Pinzón, proveniente de las costas del Brasil, recorre el golfo de Paria donde cargaron tres mil libras de palo brasil, uno de los pocos productos que reportaron beneficios en este viaje.
En la búsqueda de un paso hacia las islas de las Especias en 1508 el capitán Pinzón junto a Juan Diaz de Solís inician en las costas de Paria un viaje por las costa del Caribe hasta la península de Yucatán.
Bartolomé de las Casas O.P. (Sevilla, 1474 - Madrid, julio de 1566) fue un encomendero español y luego fraile dominico, cronista, teólogo, filósofo, jurista, obispo de Chiapas (México, en aquel entonces, territorio bajo jurisdicción de la Capitanía General de Guatemala) y escritor.
A los treinta años renunció públicamente a los repartimientos y encomiendas de indios que había explotado, y desde entonces se dedicó a defenderlos, por tal razón se le conoce como el principal defensor de los indígenas y fue nombrado «Procurador o protector universal de todos los indios de las Indias» hispánicas.
Al igual que Pedro Mártir de Anglería, en abril de 1520, las Casas conoció a los indígenas totonacas que fueron llevados ante la presencia del nuevo monarca por Alonso Hernández Portocarrero y Francisco de Montejo, ambos emisarios de Hernán Cortés, conquistador de México.
Un par de meses más tarde, en Santiago de Compostela, el Consejo de Castilla hizo para sí las ideas de Las Casas quien estaba convencido que la labor de conquista y colonización de América debía ser ejercida pacíficamente a través del anuncio y difusión de la fe católica. Así, el Consejo de Castilla lo autorizó a llevar a cabo el proyecto para crear una colonia pacífica en el territorio de Cumaná (Venezuela), para que él aplicase sus teorías consistentes en poblar la tierra firme, sin derramar sangre y anunciar el evangelio, sin estrépito de armas.
Sin embargo, son momentos convulsos en España. Toledo, Segovia, Ávila, Zamora, Salamanca y Valladolid se sublevaron contra Carlos V y esto ralentizó que se emitan las cédulas reales que Bartolomé necesitaba para su proyecto. En Sevilla, Juan de Figueroa organizó un motín que fue aplastado al día siguiente por sus rivales, los Guzmanes. Bartolomé llegó después de estos sucesos y no le fue posible encontrar socios y capitales para su proyecto y hubo de contentarse con llevar como tripulación a un grupo de 70 amotinados, condenados y proscritos, que embarcaban para fugarse a América. El 14 de diciembre de 1520 partieron rumbo a Puerto Rico. Historia Universal - [email protected]
0 notes
Photo

UMBRELLA INMUEBLES Vende, bello apartamento en residencias Orinoco (edif. De la Santiago Mariño), ubicado en el piso 2, posee 135m2, 3 habitaciones, 2 baños, sala, cocina, comedor, lavandero, cuarto de servicio, todo en ambientes independientes. Nota: En el edificio funcionan los ascensores, está muy bien mantenido. #apartamentoenventa #umbrellainmuebles #maturin #monagas #venezuela #inmobiliaria (en Maturin-Edo.Monagas) https://www.instagram.com/p/Bykh_2OAX3E/?igshid=3epdqpkxud0
0 notes
Text
Regional balance on the first day of quarantine
Caracas. The states of La Guaira, Miranda, Zulia, Táchira, Apure and Cojedes have been fulfilling the quarantine decreed by the National Executive to face the coronavirus pandemic and to this measure the states of Monagas and Falcón have joined, by order of their governors. source
Zulia. Governor Omar Prieto applied the quarantine decree from this Monday at 5 am and noted that “nobody enters and nobody leaves the region; quarantine is quarantine, 99% of the population has to be at home, "he said. He reported that the service stations will serve prioritized vehicles, since mobility in Zulia is prohibited. There will only be one bomb per municipality.
"We are very aware of those who enter from Colombia, since they do not have the Venezuelan health system." He said they check those who enter. He confirmed that in Zulia "no case has been registered."
Falcon . Falcón Governor Víctor Clark closed the border with Zulia from La Raya point in prevention, since no cases have been reported in his jurisdiction. Until yesterday they had made 161 passenger screenings. It maintains the epidemiological fence at the Coro, Dabajuro, Tucacas and Punto Fijo land terminals, and that only with a pass could they travel to Zulia.
Monagas. Governor Yelitza Santaella applied the quarantine measure for her state, since no cases have been registered. He clarified that there are additional measures that for now will not be applied here.
Táchira . Ángel Moronta Juliao, commander of the Zodi Táchira, indicated that he began the collective quarantine throughout the Táchira state, this Monday from 5 am, with the participation of 15,300, in the 116 quadrants of peace.
He said that they have access control to the state in the posts of citizen attention La Pedrera, Orope, La Grita, La Tendida. The circulation will be reserved for citizens who work in the health, agro-productive, citizen security or humanitarian cases.
Apure . Governor Ramón Carrizales reported that they have been evaluating the development of the quarantine in Apure. He said that eight access points to the state were activated to guarantee the protection of the people. On the only positive case, he pointed out that it has a good evolution and remain optimistic with the measures taken.
Miranda . People who must undergo health treatments, such as dialysis, in Caracas, can justify the transfer with a medical report from Guarenas.
In Los Valles del Tuy parks, churches, and people are run from squares and public places. Local and regional police are on the go with speakers urging people to go home.
Guarico . The governor of Guárico, José Vásquez, announced the immediate execution of prevention and border security measures in the llanera entity. He announced that the border control points with sanitary sewers will be intensified and signed a decree for the closure of shops and premises for prevention.
Aragua . The 18 mayoralties joined the forecasts to avoid the spread of new cases. The mayor of Palo Negro, Régulo la Cruz, ordered users and drivers of public transport to use compulsory masks. Félix Romero, from San Sebastián, urged the inhabitants to remain calm and be with family.
Airports
Yesterday a stellar flight to Santiago de Chile took off from the Simón Bolívar International Airport in Maiquetía and received one from Buenos Aires. At 7:55 pm I was expecting a flight from Havana from Conviasa and Turkish Airline is scheduled to fly to Istanbul today. Domestic flights are leaving and yesterday they were expecting one of Los Roques. The Metropolitan and Oscar Machado Zuloaga airports, in the Valles del Tuy, are not making commercial flights. Valencia's Arturo Michelena airport has no scheduled international flights, and nationals are only flying regularly to non-emergency cities. La Chinita airport, in Zulia, applies security controls to passengers arriving from different destinations, including Panama. So far they have not suspended flights.
0 notes
Photo

VIRGEN DEL VALLE y VIRGEN DE LA CARIDAD DEL COBRE. VIRGEN DEL VALLE. La Virgen del Valle, conocida también como Nuestra Señora del Valle, es una advocaciónde la Virgen María originada en el estado Nueva Esparta, Venezuela. Se la venera en los estados de Anzoátegui, Nueva Esparta, Sucre, Monagas, Delta Amacuro, parte de Bolívar, y en la ciudad de Zaraza en el estado Guárico. Es patrona, de la Isla de Margarita, del Oriente venezolano; así como de los pescadores y de la Armada Nacional de Venezuela. Su festividad tiene lugar el 8 de septiembre. Algunos de los títulos que recibe la Virgen del Valle son: Virgen Milagrosa, Madre de los pescadores, Protectora de los Neoespartanos, Vallita. El 8 de septiembre se realiza una procesión de la Virgen por todo el pueblo de El Valle del Espíritu Santo y se oficia una misa concelebrada con la asistencia de los obispos de los estados del oriente de Venezuela. VIRGEN DE LA CARIDAD DEL COBRE. Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, o la Virgen de la Caridad del Cobre, Caridad del Cobre o simplemente Cachita, es una de las advocaciones de la Virgen María. Es la Patrona de Cuba, este solemne nombramiento fue proclamado por el papa Benedicto XV en el año 1916. Posteriormente en un viaje realizado por San Juan Pablo II a la isla de Cuba en el año 1998, coronó con gran dignidad a la Virgen como Patrona de Cuba. La imagen mariana se venera en la Basílica Santuario Nacional de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre en Santiago de Cuba. En la santería Orishase identifica con Oshun. Benedicto XVI le otorga el 26 de marzo de 2012 la Rosa de Oro de la Cristiandad, con motivo del cuadringentésimo aniversario de la aparición de la imagen. El Papa Francisco, en su vista a la isla caribeña, en septiembre de 2015, y con motivo la conmemoración de los 100 de la consagración de Cuba a la Virgen de la Caridad del Cobre o "Cachita " como la conocen los cubanos, por parte del Papa Benedicto XV; decretó el Año Santo Excepcional de la Misericordia. #virgendelvalle #virgendelacaridaddelcobre #vallita #cachita #arziade https://www.instagram.com/p/B2Ja0hhAYZj/?igshid=1vxlnkmv8saaz
1 note
·
View note
Link
Buenos Aires, Feb 28: Argentina under-20 striker Lautaro Martinez scored a hat-trick as Racing Membership beat Brazil’s Cruzeiro Four-2 at the opening night time of the Copa Libertadores workforce degree.
Martinez took simply 14 mins to offer the Argentine aspect the lead on Tuesday as he darted previous Cruzeiro’s defence to satisfy a Neri Cardozo set piece with a deft volley, stories Xinhua information company.
Uruguayan midfielder Giorgian De Arrascaeta equalized with a header earlier than Martinez scored once more with a low shot after a scramble.
The 20-year-old netted his 3rd objective simply after the hour mark with an expertly positioned header, however Cruzeiro diminished the deficit once more by way of a long-range Robinho Signorini loose kick.
The hosts put the outcome past doubt when goalkeeper Rafael by some means did not stay out an Augusto Solari shot from a good perspective.
In Santiago, a second-half strike from Vladimir Hernandez gave Colombia’s Atletico Nacional a 1-Zero victory over Chilean giants Colo-Colo.
Hernandez drilled a shot previous Augustin Orion after a slick Jorman Campuzano via ball at Colo-Colo’s Estadio Huge.
Nacional are aiming to win South The usa’s most sensible membership trophy for a 3rd time whilst Colo-Colo are vying for a moment name.
In different suits on Tuesday, Paraguay’s Cerro Porteno received 2-Zero at Venezuela’s Monagas SC and Gremio drew 1-1 at Uruguay’s Defensor Wearing Membership.
http://ift.tt/2EZP8je football
0 notes
Text
¡Con nombre y apellido! Ellos son los nuevos alcaldes
11/12/2017
El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció la noche de este domingo que los candidatos del Partido Socialista Unido (PSUV) ganaron en las alcaldías más importantes del país así como la Gobernación de Zulia en unas elecciones en las que participó el 47,32% del patrón electoral (9.139.564).
Fuente: NDH
El CNE informó de los resultados de varias de las localidades más importantes del país, en las que los candidatos del PSUV vencieron en dos de las cinco alcaldías de la Gran Caracas, Maracaibo y Barquisimeto, mientras que San Cristóbal (oeste) quedó en manos del partido Copei.
El oficialismo ganó en unas elecciones en las que tres de los principales partidos de la oposición no participaron por su desconfianza con el organismo electoral. La noche de este domingo la vicepresidenta del CNE, Sandra Oblitas, fue la encargada de anunciar el primer boletín con los resultados de las elecciones municipales en las que se renovaron los liderazgos en 335 ayuntamientos.
Amazonas:
Municipio Alto Orinoco: Por adjudicar.
Municipio Atabapo: Por adjudicar.
Municipio Atures: José Zamora (PSUV)
Municipio Autana: Por adjudicar.
Municipio Manapiare: Por adjudicar.
Municipio Maroa: Por adjudicar.
Municipio Río Negro: Por adjudicar.
Anzoátegui:
Municipio Anaco: Luis Guevara Marrón (AD)
Municipio Aragua: Por adjudicar.
Municipio Bolívar: Luis José Marcano (PSUV)
Municipio Bruzual: Francisca Rojas (AD)
Municipio Cajigal: Mardo Marcano (MAS)
Municipio Carvajal: Franklyn Guillen (PSUV)
Municipio Freites: Daniel Freites (PSUV)
Municipio Guanipa: Francisco Belisario (PSUV)
Municipio Guanta: Marcelo Galvis (PSUV)
Municipio Independencia: Carlos Vidal (PSUV)
Municipio Libertad: Juan Carlos Gullent (AD)
Municipio Mc Gregor: Lisandro Marcano (PSUV)
Municipio Miranda: Ángel Vásquez (PSUV)
Municipio Monagas: Cruz Ojeda (PSUV)
Municipio Peñalver: Gagarin Dib (PSUV)
Municipio Píritu: Williams Petit (PSUV)
Municipio San Juan de Capistrano: Alexander Naser (PSUV)
Municipio Santa Ana: Gerson Martínez (AD)
Municipio Simón Rodríguez: Ernesto Raydan (AD)
Municipio Sotillo: Herminia García (PSUV)
Municipio Urbaneja: Manuel Ferreira (Voluntad Popular)
Apure:
Municipio Achaguas: José Guevara (PSUV)
Municipio Biruaca: Gerson Vizcaíno (PSUV)
Municipio Muñoz: Jesús Bona (PSUV)
Municipio Páez: Por adjudicar.
Municipio Pedro Camejo: Por adjudicar.
Municipio Rómulo Gallegos: Solfredis Solórzano (PSUV)
Municipio San Fernando: Ofelia Padrón (PSUV)
Aragua:
Municipio Achaguas: José Guevara (PSUV)
Municipio Biruaca: Gerson Vizcaíno (PSUV)
Municipio Muñoz: Jesús Bona (PSUV)
Municipio Páez: Por adjudicar.
Municipio Pedro Camejo: Por adjudicar.
Municipio Rómulo Gallegos: Solfredis Solórzano (PSUV)
Municipio San Fernando: Ofelia Padrón (PSUV)
Aragua:
Municipio Bolívar: Marisela Arenas (PSUV)
Municipio Camatagua: Pedro Leal (PSUV)
Municipio Francisco Linares Alcantara: Alexis Zamora (PSUV)
Municipio Girardot: Pedro Bastidas (PSUV)
Municipio José Ángel Lamas: Erick Ramírez (PSUV)
Municipio José Rafael Revenga: Daniel Perdomo (PSUV)
Municipio Libertador: Régulo La Cruz (PSUV)
Municipio Mario Briceño Iragorry: Brullerby Suárez (PSUV)
Municipio Ocumare de la Costa: Erlin Pacheco (PSUV)
San Casimiro: Yamir Granadillo (PSUV)
Municipio San Sebastián: Felix Romero (PSUV)
Municipio Santiago Mariño: Joana Sánchez (PSUV)
Municipio Santos Michelena: Pedro Hernández (PSUV)
Municipio Sucre: Miriam Pardo (PSUV)
Municipio Tovar: Esteban Bocaranda (COPEI)
Municipio Urdaneta: Antonio Lugo (PSUV)
Municipio Zamora: Rodulfo Pérez (PSUV)
Barinas:
Municipio Antonio José de Sucre: Belkis Pidiachi (PSUV)
Municipio Alberto Arvelo Torrealba: Zenaida Gallardo (PSUV)
Municipio Andrés Eloy Blanco: Arismendi Berbesi (PSUV)
Municipio Arismendi: Por adjudicar.
Municipio Barinas: Nancy Pérez (PSUV)
Municipio Bolívar: Narciso Chávez (PSUV)
Municipio Cruz Paredes: Yohan Paredes (PSUV)
Municipio Ezequiel Paredes: Maigualida Santana (PSUV)
Municipio Obispos: Alexis Avendaño (PSUV)
Municipio Pedraza: Alcides Molina (PSUV)
Municipio Rojas: Jorge Salcedo (PSUV)
Municipio Sosa: Valentin Aro (PSUV)
Bolívar:
Municipio Angostura: Jhean Lira (PSUV)
Municipio Caroní: Tito Oviedo (PSUV)
Municipio Cedeño: Rafael Gutiérrez (PSUV)
Municipio El Callao: Alberto Hurtado (PSUV)
Municipio Gran Sabana: Por adjudicar.
Municipio Heres: Sergio Hernandez (PSUV)
Municipio Padre Pedro Chien: Sol Rubinetti (PSUV)
Municipio Piar: Yulisbeth García (PSUV)
Municipio Roscio: José Martínez (PSUV)
Municipio Sifontes: Vicente Rojas (PSUV)
Municipio Sucre: Soraida Valor (PSUV)
Carabobo:
Municipio Bejuma: Rafael Morales (PSUV)
Municipio Carlos Arvelo: Yomar Alvarado (PSUV)
Municipio Diego Ibarra: Leonardo Ruiz (PSUV)
Municipio Guacara: Yohan Castañeda (PSUV)
Municipio Juan José Mora: Yildre Villegas (PSUV)
Municipio Libertador: Juan Perozo (PSUV)
Municipio Los Guayos: Miguel Burgos (PSUV)
Municipio Miranda: Leobaldo Gómez (PSUV)
Municipio Montalbán: Tarcia Morillo (PSUV)
Municipio Naguanagua: Francisco Gutiérrez (PSUV)
Municipio Puerto Cabello: Juan Betancourt (PSUV)
Municipio San Diego: León Jurado (Cuentas Claras)
Municipio San Joaquín: Fairuth Ortega (PSUV)
Municipio Valencia: Jesús Marvez (PSUV)
Cojedes:
Municipio Anzoátegui: Flor Rivas (PSUV)
Municipio Tinaquillo: Luis Yoyotte (PSUV)
Municipio Ezequiel Zamora: Rafael Alemán (PSUV)
Municipio Girardot: Orlando Aular (PSUV)
Municipio Lima Blanco: Juan Mejías (PSUV)
Municipio Pao: Francys Mata (PSUV)
Municipio Ricaurte: Hilcriy Martínez (Martínez)
Municipio Rómulo Gallegos: Ismael Fernández (PSUV)
Municipio Tinaco: José Rivas (PSUV)
Delta Amacuro:
Municipio Antonio Díaz: Amado Heredia (PSUV)
Municipio Casacoima: Egdar Guzmán (PSUV)
Municipio Pedernales: Rosamni Gascon (PSUV)
Municipio Tucupita: Loa Tamaronis (PSUV)
Falcón:
Municipio Acosta: Carlos Carrasquero (PSUV)
Municipio Bolívar: Evaristo Jiménez (PSUV)
Municipio Buchivacoa: Tony Tigrera (PSUV)
Municipio Cacique Manaure: Luis Ulacio (PSUV)
Municipio Carirubana: Alcides Goitía (PSUV)
Municipio Colina: Argenis Leal (PSUV)
Municipio Dabajuro: Francisca Oberto (PSUV)
Municipio Democracia: Gregoria Crespo (PSUV)
Municipio Falcón: Vileyvis García (PSUV)
Municipio Federación: Castor Díaz (PSUV)
Municipio Jacura: Luis Bello (PSUV)
Municipio Los Taques: José Falcón (PSUV)
Municipio Mauroa: Ramón Figueredo (PSUV)
Municipio Miranda: Pablo Acosta (PSUV)
Municipio Monseñor Iturriza: Efrén Borges (PSUV)
Municipio Palmasola: Giuseppe Palmieri (PSUV)
Municipio Petit: José Guerrero (PSUV)
Municipio Píritu: María Lastra (PSUV)
Municipio San Francisco: Maigualida Tovar (PSUV)
Municipio Silva: Alberto Sreika (PSUV)
Municipio Sucre: Felipe Romero (PSUV)
Municipio Tocopero: Neptaly Quero (PSUV)
Municipio Unión: Por adjudicar.
Municipio Urumaco: Luis Piña (PSUV)
Municipio Zamora: Miguel Perozo (PSUV)
Guárico:
Municipio Camaguán: Jhonder Simanca (PSUV)
Municipio Chaguaramas: Samuel García (PSUV)
Municipio El Socorro: Rubén Balza (PSUV)
Municipio Juan Germán Roscio: Mayerling Colmenares (PSUV)
Municipio Infante: Nidia Loreto (PSUV)
Municipio Las Mercedes: Elías Zurita (PSUV)
Municipio Mellado: César Gómez (PSUV)
Municipio Miranda: Francisco Graterol (PSUV)
Municipio Monagas: Tania Sierra (PSUV)
Municipio Ortiz: Ana Ospina (PSUV)
Municipio Ribas: Greidys Reina (PSUV)
Municipio San Gerónimo de Guayabal: José Gregorio Pérez (PSUV)
San José de Guaribe: Jesús Azócar (PSUV)
Santa María de Ipire: Palmira Carmina (PSUV)
Municipio Zaraza: Jumarly Fonseca (PSUV)
Lara:
Municipio Andrés Eloy Blanco: Dilia Mendoza (PSUV)
Municipio Crespo: Leida Quero (PSUV)
Municipio Iribarren: Luis Jonás Reyes (PSUV)
Municipio Jiménez: Orlando Miranda (PSUV)
Municipio Morán: Gisela Rodríguez (PSUV)
Municipio Palavecino: Mirna Vies (PSUV)
Municipio Simón Planas: Jean Ortiz (PSUV)
Municipio Torres: Edgar Carrasco (PSUV)
Municipio Urdaneta: Luis Ladino (PSUV)
Mérida:
Municipio Alberto Adriani: Mezin Abou Assi (PSUV)
Municipio Andrés Bello: Ramón Rodríguez (PSUV)
Municipio Antonio Pinto Salinas: Édgar Márquez (Copei)
Municipio Aricagua: Emiro Lobo (PSUV)
Municipio Arzobispo Chacón: Por adjudicar.
Municipio Campo Elías: Simón Figueroa (PSUV)
Municipio Caracciolo Parra: Daiver Galarcio (PSUV)
Municipio Cardenal Quintero: Armando Lobo (PSUV)
Municipio Guaraque: Rosmel Sánchez (Copei)
Municipio Julio César Salas: Silvio Torres (PSUV)
Municipio Justo Briceño: Benito González (PSUV)
Municipio Libertador: Alcides Monsalve (AD)
Municipio Miranda: Por adjudicar.
Municipio Obispo Ramos de Lora: Fatima Galeano (PSUV)
Municipio Padre Noguera: Omar Contreras (PSUV)
Municipio Pueblo Llano: José Paredes (PSUV)
Municipio Rangel: René Barrios (PSUV)
Municipio Rivas Dávila: Nilson Peña (PMI – Oposición)
Municipio Santos Marquina: Balmore Otalora (PSUV)
Municipio Sucre: Julio Guillén (PSUV)
Municipio Tovar: Luis Márquez (Copei)
Municipio Tulio Fébres Cordero: Ana Rivera (PSUV)
Municipio Zea: Raúl Martínez (Copei)
Miranda:
Municipio Acevedo: Juan Aponte (PSUV)
Municipio Andrés Bello: Ramón Hidalgo (PSUV)
Municipio Baruta: Darwin González (PJ)
Municipio Brión: Nora Delgado (PSUV)
Municipio Buroz: Yohan Ponce (PSUV)
Municipio Carrizal: Farith Fraija (PSUV)
Municipio Chacao: Gustavo Duque (PJ)
Municipio Cristóbal Rojas: Humberto Marte (PSUV)
Municipio El Hatillo: Elías Sayegh (PJ)
Municipio Guaicaipuro: Wisely Álvarez (PSUV)
Municipio Independencia: Ismael Capinel (PSUV)
Municipio Lander: Genkerve Tovar (PSUV)
Municipio Los Salias: Jossy Fernández (PJ)
Municipio Páez: Agustín Monterola (PSUV)
Municipio Paz Castillo: Erick Lovera (PSUV)
Municipio Pedro Gual: Elbert Vivas (PSUV)
Municipio Plaza: Luis Figueroa (PSUV)
Municipio Simón Bolívar: Salvador Medina (PSUV)
Municipio Sucre: José Vicente Rangel (PSUV)
Municipio Urdaneta: Gabriela Simoza (PSUV)
Municipio Zamora: Hugo Martínez (PSUV)
Monagas:
Municipio Acosta: Justino Araguayan (PSUV)
Municipio Aguasay: José Galindo (PSUV)
Municipio Bolívar: Nelson López (PSUV)
Municipio Caripe: Orangel Salazar (PSUV)
Municipio Cedeño: Humberto González (PSUV)
Municipio Ezequiel Zamora: Raúl Brazón (PSUV)
Municipio Libertador: Miguel Presilla (PCV)
Municipio Maturín: Wilfredo Ordaz (PSUV)
Municipio Piar: Miguel Fuentes (PSUV)
Municipio Punceres: Magalys Villalba (PSUV)
Municipio Santa Barbara: José Malavé (PSUV)
Municipio Sotillo: Yolmis Maurera (PSUV)
Municipio Uracoa: Mary Carmen Gascón (PSUV)
Nueva Esparta:
Municipio Antolín del Campo: Olga Pérez (PSUV)
Municipio Arismendi: Alí Romero (PSUV)
Municipio Díaz: Marisel Velásquez (PSUV)
Municipio García: Cruz Lairet (PSUV)
Municipio Gómez: Yannelys Patiño (PSUV)
Municipio Maneiro: Morel Rodríguez (MRA -Oposición)4
Municipio Marcano: Karina Aguilera (PSUV)
Municipio Mariño: Francisco González (PSUV)
Municipio Península de Macanao: Juan Vásquez (PSUV)
Municipio Tubores: Rodolfo Vicent (PSUV)
Municipio Villalba: Freddy Serrano (PSUV)
Portuguesa:
Municipio Agua Blanca: Ezequiel Ortega (PSUV)
Municipio Araure: Primitivo Cedeño (PSUV)
Municipio Esteller: Lucidia Ruiz (PSUV)
Municipio Genaro Boconoito: Evelio Montilla (PSUV)
Municipio Guanare: Oscar Novoa (PSUV)
Municipio Guanarito: Carlos García (PSUV)
Municipio Unda: Franklin González (PSUV)
Municipio Ospino: Carlos Molina (PSUV)
Municipio Páez: Efrén Pérez (PSUV)
Municipio Papelón: Alirio Bonilla (PSUV)
Municipio Santa Rosalía: Otoniel Meléndez (PSUV)
Municipio San Rafael de Onoto: Kleismer Castillo (PSUV)
Municipio Sucre: Argenis García (PSUV)
Municipio Turén: Onofrio Cavallo (PSUV)
Sucre:
Municipio Andrés Eloy Blanco: Ezequiel Rojas (PSUV)
Municipio Andrés Mata: Iliath Veloz (PSUV)
Municipio Arismendi: José Villarroel (PSUV)
Municipio Benitez: William Rodríguez (PSUV)
Municipio Bermúdez: Nircia Villegas (PSUV)
Municipio Bolívar: Héctor Frontado (PSUV)
Municipio Cajigal: Augusto Espinoza (PPT)
Municipio Cruz Salmeron Acosta: Jonny Acosta (PSUV)
Municipio Libertador: Nelson Aliendres (PSUV)
Municipio Mariño: Erasmo Font (PSUV)
Municipio Mejía: Martha Patiño (PSUV)
Municipio Montes: Tomás Bello (PSUV)
Municipio Ribero: Yaritza Ramírez (PSUV)
Municipio Sucre: Luis Sifontes (PSUV)
Municipio Valdez: Ander Charles (PSUV)
Táchira:
Municipio Andrés Bello: Leonel Cegarra (Copei)
Municipio Antonio Rómulo Costa: Rigoberto Ovallos (Copei)
Municipio Ayacucho: Yonnhy Lizcano (AD)
Municipio Bolívar: William Gómez (PSUV)
Municipio Capacho Nuevo: Luis Castro (PSUV)
Municipio Capacho Viejo: Rogelio Ontiveros (PSUV)
Municipio Cárdenas: Richard González (PSUV)
Municipio Córdoba: Yoira Vargas (PSUV)
Municipio Francisco de Miranda: Mercedes Rodríguez (Copei)
Municipio Fernández Feo: Haylly Chacón (PSUV)
Municipio García de Hevia: Willington Vivas (PSUV)
Municipio Guasimos: Evaristo Zambrano (PSUV)
Municipio Jauregui: José Contreras (PSUV)
Municipio José María Vargas: Ramón Mora (Copei)
Municipio Junín: Ángel Márquez (PSUV)
Municipio Libertador: Yolimar Hernández (PSUV)
Municipio Lobatera: Natalia Chacón (PSUV)
Municipio Michelena: Ely Pernía (PSUV)
Municipio Panamericano: Sonia Correa (PSUV)
Municipio Pedro María Ureña: Jhon Carrillo (PSUV)
Municipio Rafael Urdaneta: Raúl Villamizar (PSUV)
Municipio Samuel Maldonado: Belkis Contreras (PSUV)
Municipio San Cristóbal: Gustavo Delgado (Copei)
Municipio San Judas Tadeo: Ana Gandica (PSUV)
Municipio Seboruco: José García (PSUV)
Municipio Simón Rodríguez: Eleazar Márquez (PSUV)
Municipio Sucre: José Gregorio Araque (PSUV)
Municipio Torbes: Roberto Lobo (PSUV)
Municipio Uribante: Yoel Contreras (PSUV)
Trujillo:
Municipio Andrés Bello: Gladys Avila (PSUV)
Municipio Boconó: Luis Hidalgo (PSUV)
Municipio Bolívar: José Díaz (PSUV)
Municipio Candelaria: Carmen Díaz (PSUV)
Municipio Carache: Milagros Moreno (PSUV)
Municipio Escuque: Jhonny Torres (PSUV)
Municipio Márquez Cañizalez: Alexander Vargas (PSUV)
Municipio Campo Elías: José Torrealba (PSUV)
Municipio La Ceiba: Darlin Moreno (PSUV)
Municipio Miranda: Fosion Machado (PSUV)
Municipio Monte Carmelo: José García (PSUV)
Municipio Motatán: Janet Araujo (PSUV)
Municipio Pampán: Stalin Nava (PSUV)
Municipio Pampanito: Leonel Ruiz (PSUV)
Municipio Rafael Rangel: José Chirinos (PSUV)
Municipio Rafael Carvajal: Alfredo Barrios (PSUV)
Municipio Sucre: Omar Pérez (PSUV)
Municipio Trujillo: Angerson Hernández (PSUV)
Municipio Urdaneta: Wilmer Andara (PSUV)
Municipio Valera: Iroschima Vásquez (PSUV)
Vargas:
Municipio Vargas: José Alejandro Terán (PSUV)
Yaracuy:
Municipio Arístides Bastidas: Marcos Pérez (PSUV)
Municipio Bolívar: Brian Díaz (PSUV)
Municipio Bruzual: Carmen Victoria Suárez (PSUV)
Municipio Cocorote: Amado Torres (PSUV)
Municipio Independencia: José Mújica (PSUV)
Municipio La Trinidad: Yosmary Guevara (PSUV)
Municipio Manuel Monge: Jhoan Quero (PSUV)
Municipio José Antonio Páez: Freddy Torres (PSUV)
Municipio Nirgua: Miguel Cesar (PSUV)
Municipio Peña: Juan Parada (PSUV)
Municipio San Felipe: Carlos Gamarra (PSUV)
Municipio Sucre: Luis Duque (PSUV)
Municipio Urachiche: Nelby Galíndez (PSUV)
Municipio Veroes: Cesar Silva (PSUV)
Zulia:
Municipio Almirante Padilla: Héctor Nava (PSUV)
Municipio Baralt: Samuel Contreras (PSUV)
Municipio Cabimas: Pedro Duarte (PSUV)
Municipio Catatumbo: Wilmer Ariza (PSUV)
Municipio Colón: Blagdimir Labrador (PSUV)
Municipio Francisco Javier Pulgar: Luis Urbina (PSUV)
Municipio La Guajira: Indira Fernández (PSUV)
Municipio Jesús Enrique Lossada: Junior Mujica (PSUV)
Municipio Jesús María Semprún: Keyrineth Fernández (PSUV)
Municipio La Cañada de Urdaneta: Orlando Urdaneta (PSUV)
Municipio Lagunillas: Leonidas González (PSUV)
Municipio Machiques de Perijá: Betty Zuleta (PSUV)
Municipio Mara: Luis Caldera (PSUV)
Municipio San Francisco: Dirwings Arrieta (PSUV)
Municipio Maracaibo: Willy Casanova (PSUV)
Municipio Miranda: Tiberio Bermúdez (PSUV)
Municipio Rosario de Perijá: Olegario Martínez (PSUV)
Municipio Valmore Rodríguez: Yurani Pino (PSUV)
Municipio Santa Rita: Alenis Guerrero (UNT)
Municipio Simón Bolívar: Henry Barrueto (PSUV)
Municipio Sucre: Yonys González (UNT)
from WordPress http://ift.tt/2jOnmJN via IFTTT
0 notes
Video
#ElBlogDeSteven #JDNMiranda #concluJJVZLA Verlander #CripiCushNitantukky #BastaDeCogollos #MLBxFOX José Altuve Santiago Maldonado FARC CVG y Sidor #BobEsponja #DonCangrajo #Maturin #Monagas #Venezuela #PuertoLaCruz #PuertoOrdaz #Barcelona #Caripe #Caripito #Cumana #RioCaribe #Carupano #Sucre #Bolivar #CuidadBolivar
#puertolacruz#cripicushnitantukky#mlbxfox#sucre#bobesponja#bastadecogollos#jdnmiranda#carupano#barcelona#puertoordaz#conclujjvzla#caripito#cumana#cuidadbolivar#bolivar#caripe#maturin#monagas#riocaribe#elblogdesteven#doncangrajo#venezuela
0 notes
Photo

Santiago Utrera y Hernan Gamboa Sub-campeones Dobles IIG4 TENIS 10 ZULIA 2017 IIG2 12 Y 16 ZULIA 2017 Ángela Mendoza (Carabobo) Campeona y Andreina Mudarra (Monagas) Sub-Campeona (16)@diariopanorama @diariolaverdad @versionfinal @irdezgbz @orvoch_tennis @tenisjuniorvzla @vidaytenis @tennis_bike @chinos_tennis_academy @tenis_casaditalia @teniscasaditalia @tenisparatodos_ @larenabeachtennis @socialtennisuk @tennisdistrito @atey16 @tennisretamerica @tenisvariquis @tenisguarico @leanagomez @mstennisacademy @tenisaragua @academiadetenisvalencia @tennistotal @tiebreak_ve @asicstenniscolombia @tennispro_maracaibo @atel_lara @atefalcon @americatenis @maracaibotenisclub @davidensigniatennis @tiendatenisvenezuela @academiavictorramos @tennisaccessories @acttenis @academiadetenisgabrieldiaz @fundacion.amanecer @atcabimas @academiayonialvarez @tennisplaza @fvtenis @tenis_vzla @escutenisandrade @tennis_femenino @atea2017 @tenisvalera @academiaromanrecarte @academiadetenisjesuscaseres @academia_luis_rondon @eschnosutrera @gabrieljesusdiaz @rodyescalera @tatosfastfood @atezul.tenisadulto @gipsygolding
0 notes
Photo

*#25Jun #Guayana #SFX #VehiculoAbandonado*: En la calle Monagas, sector Santiago Marino 3 en Vista al Sol, se trata de un Chevrolet Optra, color: Gris Ceniza, placas: AA953BX. *#GASEC*
0 notes
Link
ALTO: Más “material de apoyo logístico”
ALTO
LACRIMÓGENAS:
Siguen los intentos del régimen de Maduro&Padrino y de Reverol&Benavides por comprar bombas lacrimógenas para seguir atacando a los demócratas pacíficos que se oponen a que esta dictadura se perpetúe para siempre con una asamblea “prostituyente”, totalmente ilegal. Además, rechazada por la inmensa mayoría nacional que incluye cada vez más a funcionarios otrora cercanos a Hugo Chávez. Por eso no se atreven a convocar un referendo consultivo como está establecido. La represión es el arma que utilizan Maduro y sus secuaces de forma descarada y abusiva violando el derecho a la protesta y los derechos humanos al matar a sangre fría a muchos manifestantes. Tanto que hasta el ministro de la Defensa alzó su voz contra “las atrocidades de la Guardia Nacional” (¿o contra Reverol y Benavides?). Vuelvo al tema de las bombas lacrimógenas, comprobado como está que algunas fueron disparadas a quemarropa -de frente, a la cabeza o al pecho- provocando la muerte de los impactados. Negadas empresas chinas y brasileras por deudas y Rusia anunciando default venezolano por $ 1.000 Millones en compra de armas, han intentado conseguir fianzas para que se las venda China a la empresa Veximca a cargo del Gral. Giuseppe Yoffreda. Una aseguradora zuliana no aceptó ser fiadora pues no le permitieron saber cuál era el “material de apoyo logístico para la GNB”. Así las cosas, hoy está llegando a Santiago de Chile el Vicealmirante Agustín Adolfo Uzcátegui Rivas (quien viene de ser agregado militar en Bielorrusia y fue secuestrado en Caracas el pasado enero) para tratar de hacer una compra – ¿en efectivo? – a los Carabineros chilenos encabezados por el Gral. Villalobos Krumm. ¿Lo sabrá la presidenta Bachelet? ¡Ahí veremos pues…!
MEDIO: Cerro Azul
MEDIO
CEMENTO REVOLUCIONARIO:
Un vecino recorrió por varios días una docena de ferreterías y terminó encontrando cuatro de los seis sacos de cemento que necesitaba para hacer una reparación menor en su casa. Su mal estado de ánimo lo generó el hecho de tener que aceptar que un saco de cemento de 42.5 kilos que según el discurso oficial debía costar Bs.6.000 solo lo pudo conseguir a Bs. 17.000, y luego de que cada establecimiento cotizara un precio diferente. Quien se los vendió fue lacónico: “…es un asunto de mafias que controlan la escasez. Las plantas en manos del gobierno están semiparalizadas, producen al mínimo. También muchos nos ofrecen paletas, pero sin factura.” Esto me recordó 2006 en Fuerte Tiuna, desde donde el difunto Chávez se hacía acompañar del presidente de la República Islámica de Irán, Mahmoud Ahmadinejad, para anunciarle al país otra de las más grandes mentiras o estafas que este régimen castro-comunista le haya presentado a los venezolanos: la construcción de la planta Cemento Cerro Azul, en el municipio Piar del estado Monagas. El anuncio presidencial en cadena contó con la participación del propio Ahmadinejad haciendo preguntas sobre una materia de la cual obviamente no sabía nada, pero implicaba una inversión inicial a favor de su gobierno de 250 millones de dólares, la que hoy ya pasa los $400 millones. Clarito: dólares de los venezolanos para burócratas iraníes (¿recuerdan el cheque en aeropuerto europeo?). La propuesta era tener para finales de 2007 la planta Cerro Azul produciendo cemento con una capacidad de un millón de toneladas. Han pasado 11 años desde ese anuncio sin que hayamos conocido qué mínima cantidad de cemento ha sido producido en ella ni cómo transformaron en chatarra millones de dólares que representó esta otra locura chavista. El presidente Nicolás Maduro, arrastrado en su propia ignorancia y la incapacidad de su equipo ministerial, anuncio en diciembre del 2014 que pronto inauguraría Cerro Azul. Cuando alguien pueda auditar estas acciones encontraremos otro fracaso (¿robo? ¿malversación? ¿estafa?) de lo que Hugo Chávez inventó como su utopía llamada Socialismo Siglo XXI. Para hablar de cemento cualquier país que se respete tiene que reunirse con franceses, españoles, mexicanos, americanos o suizos. No con desconocidos actores ajenos a nuestra propia cultura y perseguidos por el sistema financiero mundial como son las empresas iraníes. Nos explican que las administraciones de todas las empresas cementeras estatizadas por Hugo Chávez están controladas por militares. El actual presidente del conglomerado que las agrupa, la Corporación Socialista de Cemento, es un militar, el G/B Frank Herbert Lynch Dávila, quien llegó a ese cargo el pasado abril. Por cierto, la propia página web de esta “Corporación Socialista” anuncia que “el proyecto Cerro Azul tiene fecha de inicio el 31 de octubre del 2005 y su puesta en marcha con fecha 20 de octubre del 2015”. Sobre este sector tenemos abundante información que nos han suministrado fuentes rojitas asqueadas de la corrupción, ineficiencia y las mentiras del gobierno. Para el ciudadano el poco cemento que producimos es inaccesible, tiene un sobreprecio escandaloso, y para los burócratas de uniforme verde y alma roja representa bolsillos llenos mientras destruyen lo que era para los venezolanos la segunda y mejor estructura industrial del país, después de PDVSA …
BAJO: Militares
BAJO
MALESTAR:
La mayor presión para que Padrino se pronunciara contra las atrocidades represivas de la GNB vino de sus propios compañeros del “Grupo Grecia”. Cada día hay más militares de alta graduación que manifiestan su descontento con esas acciones y sobre todo por el futuro que tendrán que enfrentar, tarde o temprano. Los envíos de oficiales, hasta generales, para interrogatorios o detenciones en el SEBIN y la DGCIM están a la orden del día. Sus cuestionados compañeros rojos son soplones cuando algunos les han manifestado que no le darán apoyo futuro mientras sigan aprobando esas violaciones a los DD.HH. En salmuera…
LEOPOLDO:
Son cinco las visitas que Zapatero y los hermanitos Rodríguez Gómez han hecho al preso en Ramo Verde. Le ofrecieron casa por cárcel para que llamara a abandonar la calle. El video reiterando lo contrario había sido grabado unas semanas antes en previsión de que no cumplieran los ofrecimientos sobre su destino y el de los presos políticos. Cansado de los engaños pidió lo colgaran en las redes. Mientras el español parece repetir sin cesar lo que le inculcaron los hermanitos: “…ustedes opositores también han matado gente del gobierno con metras” … “la violencia es de los dos lados” … “ustedes queman buses”…etc. Ya nadie cree en el español que busca un tercer diálogo. Hoy se lo explicarán al Papa los obispos criollos. Engaño repetitivo…
Por Nelson Bocaranda Sardi
RUNRUNES
La entrada Los Runrunes de Bocaranda de hoy 08.06.2017 aparece primero en Noticias Diarias de Venezuela.
0 notes