#poder judicial nuevo león
Explore tagged Tumblr posts
analisisnoticiasonline · 5 days ago
Text
Comisión Anticorrupción del Congreso de Nuevo León, declaró procedente juicio político contra el Gobernador Samuel García
Monterrey.-La Comisión Anticorrupción en el Congreso de Nuevo León aprobó iniciar juicios políticos contra el gobernador Samuel García, basándose en una resolución de la Sala Superior y la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF),  al que se le requirió para el 20 de febrero a las 16:00 horas que informe lo que a su derecho convenga. La…
0 notes
laguaridadelnagual · 5 days ago
Text
Aprueban juicio político contra Samuel García por violaciones electorales
La Comisión Anticorrupción del Congreso de Nuevo León aprobó iniciar juicio político contra el gobernador Samuel García, tras resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que ordenan sancionarlo por infracciones electorales. El proceso se basa en denuncias presentadas por las dirigencias del PRI y PAN, que acusan al mandatario de acumular más de 18 sanciones por…
0 notes
timescouriernews · 8 years ago
Text
Priistas, panistas y empresarios entre los inversores del paraíso fiscal de las Bahamas, hay 432 mexicanos
Tumblr media
Cientos de firmas, fideicomisos y fundaciones mexicanas tienen inversiones en uno de los paraísos fiscales más conocidos del mundo: Las Bahamas, reveló la investigación del diario alemán Süddeutsche Zeitung.
Según la investigación, denominada Los Bahamas Leaks, al menos 432 mexicanos, o personas con inversiones en México, exservidores públicos y funcionarios que actualmente están al frente de algún cargo público.
La investigación se realizó a través del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) y por sus socios en México; Mexicanos contra la corrupción, en este caso.
Bahamas es considerado un paraíso fiscal porque permite a inversionistas extranjeros no pagar impuestos por cualquier tipo de ingresos personales, y les brinda confidencialidad.
Algunos de los mexicanos que aparecen en el listado con el exgobernador de Nuevo León, Fernando Canales Clariond.
Niurka silva Benítez, esposa del exalcalde de Cancún, Greg Sánchez quien también compitió por la gubernatura de Quintana Roo por el PRD; aparece con una empresa llamada Limesprings Enterprises Ltd en 2014.
El exsecretario de gobernación, Fernando Gómez Mont, aparece en el listado junto a sus socios, los abogados Alberto Zinser y Julio Esponda, quienes en conjunto crearonla empresa Majo don´t B Laight Ltd en octubre del 2014.
Sobre el tema, los abogados señalaron que la empresa no tiene cuentas bancarias ni ha manejado recursos.
También se localizaron funcionarios vinculados a Pemex.
Entre los empresarios que están en la base de datos está Gastón Azcárraga, quien fue uno de los dueños de Mexicana de Aviación y de Grupo Posadas, integrado por los hoteles Fiesta Americana, Fiesta Inn y One.
Olegario Vázquez Raña, su hijo Olegario Vázquez Aldir y su esposa, María de los Ángeles Aldir, tienen cuatro compañías en Bahamas: Radal Global, Mundella Global, Albino Hall Holdings Ltd y Marshalls Creek.
Otros nombres populares son: Ricardo Pierdant, Dionisio Garza Medina, Moisés Saba, Gastón Azcárraga, Miguel Zaragoza Fuentes, Joaquín López Dóriga Ostolaza, Carlos Alberto y Fernando Raphael de la Madrid o José Germán Coppel Luken, quienes también aparecen en empresas offshore propiedad de mexicanos en Las Bahamas.
Y por si fuera poco, también figura una representante del Poder Judicial de la Federación, la magistrada María Soledad Hernández Ruiz, quien en el directorio del Consejo de la Judicatura Federal aparecía hasta el año pasado como magisrada del Quinto Tribunal Colegiado en Materia Civil en la Ciudad de México.
En abril pasado, cuando el ICIJ y sus medios aliados, difundieron la información de “Los Papeles de Panamá (Panama Papers)”, el ex procurador fiscal mexicano, Gabriel Reyes Orona, señaló:
“Una offshore es como un arma, las armas y las offshore no son ilegales en sí; lo ilegal, es el uso que se hace de ellas. Entonces cuando alguien ha utilizado una empresa offshore, lo primero que surge, como materia de investigación es cuál es el uso que se le dio a ese instrumento, no si pagó impuestos o no, no si aparece en mi base fiscal o no”.
En entrevista con Carmen Aristegui para CNN, el abogado fiscalista Luis Pérez Acha dijo en abril pasado: “Tener dinero en paraísos fiscales, no es un delito, no es ilegal, siempre que se cumplan dos condiciones: que ese dinero haya pagado impuestos, y que no provenga de actividades ilícitas”.
0 notes
yosolosoy · 1 month ago
Text
Transformando la Justicia: El Uso de Inteligencia Artificial en el Poder Judicial de Nuevo León
El Poder Judicial de Nuevo León ha anunciado la integración de inteligencia artificial (IA) en sus procesos judiciales, según un reporte publicado por Reporte Indigo el 2 de agosto de 2024. Este documento destaca el compromiso de la institución con la modernización y la transparencia para agilizar el acceso a la justicia y fortalecer la confianza ciudadana. ¿Qué aborda el documento? El artículo…
0 notes
blogangie · 4 months ago
Text
Conflictos y Sanciones en el Gobierno de Nuevo León 
-Crítica Política Angela Aguirre Monterrey N.L 23/10/24
La política en Nuevo León enfrenta una polémica con posibles sanciones al gobernador Samuel García por supuestos delitos electorales. Los conflictos entre el gobierno estatal y los alcaldes sobre la distribución de recursos han aumentado la tensión.
De los principales conflictos es la distribución desigual de los recursos estatales. Alcaldes de diferentes municipios han denunciado demoras y recortes en los fondos para proyectos de infraestructura, salud y educación.
Tumblr media
Samuel García frente a alcaldes y diputados (fuente de imagen Milenio)
Las acusaciones de favoritismo político por parte de Samuel García han intensificado las tensiones. Según los alcaldes, los municipios no alineados políticamente enfrentan más dificultades para acceder a los recursos.
Samuel García también enfrenta acusaciones de delitos electorales, como el uso indebido de recursos públicos y la posible manipulación del aparato estatal para influir en las elecciones. Legisladores y otros actores políticos han presentado estas acusaciones.
La diputada Marcela Guerra ha sido una de las principales impulsoras de un juicio político contra García. Junto con otros legisladores, ha presentado pruebas que supuestamente demuestran la participación del gobernador en actividades ilegales.
Más allá de los delitos electorales, García también enfrenta acusaciones de corrupción y abuso de poder. Estas acusaciones implican que podría haber utilizado su posición para obtener beneficios personales y favorecer a ciertos grupos económicos.
Es esencial que el proceso judicial y político contra Samuel García se lleve a cabo con transparencia y apego a la ley. La justicia debe asegurar que todos los funcionarios públicos sean responsables de sus acciones.
La falta de apoyo del gobierno estatal a los municipios impacta sectores críticos como la seguridad pública, la educación y la salud. Sin los fondos adecuados, los municipios están limitados en su capacidad para ofrecer servicios básicos.
La posible aplicación de sanciones a Samuel García tiene importantes implicaciones para la estabilidad política de Nuevo León. Un juicio político podría derivar en su destitución, generando un vacío de poder y afectando la confianza de los ciudadanos en las instituciones.
En conclusión y como opinión personal, las tensiones políticas y las acusaciones contra el gobernador deben ser abordadas con seriedad y transparencia. La distribución justa de recursos y la integridad en los procesos electorales son fundamentales para el desarrollo de Nuevo León.
0 notes
rfltimes · 2 years ago
Text
Detenido en Emiratos Árabes un español investigado por presunta criptoestafa
El juez aludió al riesgo de fuga y a «la voluntad puesta de manifiesto en el procedimiento» por Ruiz de León y Albeiro «de obstaculizar la acción judicial».
Cristian Albeiro, uno de los españoles imputados por la presunta estafa piramidal con criptomonedas cometida a través de la plataforma de inversión Kuailian, que se investiga en la Audiencia Nacional, ha sido detenido en Emiratos Árabes Unidos, en cumplimiento de una de las órdenes de busca y captura dictadas por el magistrado de refuerzo del Juzgado Central de Instrucción Número 6, Joaquín Gadea.
Albeiro ha sido detenido con fines de extradición, si bien aún hay una segunda orden internacional de detención y entrega pendiente de ejecución, la que pesa contra David Ruiz de León, que sigue sin estar localizado aunque los investigadores creen que se encuentra igualmente en EAU, según las fuentes jurídicas consultadas por la agencia de noticias Europa Press.
El juez instructor dictó ambas órdenes el pasado mes de julio después de que Albeiro y Ruiz de León eludieran hasta dos veces –el 27 de mayo y el 23 de junio– su declaración como investigados en la Audiencia Nacional. La primera vez alegaron que sufrían un cuadro de «ansiedad» por el que se les había prescrito «reposo», de modo que la comparecencia se pospuso. La segunda ocasión adujeron que residían fuera de España, en EAU.
Albeiro y Ruiz de León, dos responsables de Kuailian, aseguraron mediante escritos de sus defensas que habían sufrido amenazas después de que sus nombres aparecieran en prensa, lo que les provocó una situación de «estrés mental muy severo», así como que no podían salir de EAU porque les suponía dejar inoperativa su empresa, allí instalada. Tras dichas ausencias, Gadea determinó que, dada la gravedad de las eventuales penas por los delitos imputados, hasta ocho años de cárcel por estafa agravada, estaba justificado acordar la medida cautelar de busca, detención e ingreso en prisión.
En concreto, el juez aludió al riesgo de fuga y a «la voluntad puesta de manifiesto en el procedimiento» por Ruiz de León y Albeiro «de obstaculizar la acción judicial, siendo esta medida la única que se vislumbra efectiva para asegurar la presencia del investigado en el proceso». El magistrado de refuerzo señalaba que el objetivo es «poder tomarles declaración y «depurar las responsabilidades penales que les pudieran corresponder por los hechos del presente procedimiento».
Inversión en ‘KUAIS’
Las víctimas de este supuesto esquema piramidal, que se habría saldado con más de 65.000 afectados en varios países y 500 millones de euros de perjuicio económico, se querellaron en la AN por hechos que podrían ser constitutivos de delitos de estafa, falsedad y contra la Hacienda Pública. En el auto de abril de 2021 que dio inicio a la investigación judicial, Gadea indicaba que los cuatro querellados idearon Kuailian, un sistema de inversión en criptomonedas radicado en Estonia pero que operaba desde España. Lo publicitaban por redes sociales ofertando un producto denominado ‘kuais’ con un contrato de 1.000 días de duración. Los interesados invertían en ‘kuais’ con la criptomoneda ethereum, aunque para ello previamente debían tener un monedero con ese tipo de divisa alternativa.
Los clientes también podían captar nuevos afiliados recibiendo el 10% de la inversión de los nuevos captados en un primer nivel. Se generaba así «una red exponencial de captación masiva que ha llevado a un número indeterminado de personas a la plataforma». «La captación de nuevos inversores alimentaría la base de la pirámide, permitiendo la restitución y el abono de beneficios a los inversores iniciales, sin que la operativa responda a un negocio real», indicaba el instructor. Los querellantes denunciaron un incumplimiento de las condiciones pactadas y que se les estaba negando el reembolso de los rendimientos convenidos.
Shannon Scott
1 note · View note
crypto-scams · 3 years ago
Text
Busca y captura internacional para dos investigados por una estafa piramidal con criptomonedas
El juez Gadea ordena su detención para que sean extraditados a España ante el riesgo de fuga y su voluntad de “obstaculizar” la investigación
Tumblr media
El juez de la Audiencia Nacional Joaquín Gadea ha dictado una orden internacional de detención de dos investigados por una presunta estafa piramidal con criptomonedas que no han acudido a declarar tras ser citados en dos ocasiones.
David Aurelio Ruiz de León, cofundador y administrador de la empresa radicada en Estonia Kuailian y Cristian Albeiro Carmona, uno de los propietarios de la mercantil investigada, que supuestamente residen en Dubai (Emiratos Árabes Unidos), no atendieron el llamamiento judicial el 27 de mayo y 23 de junio pasados, por lo que el instructor del “caso Kuailian” ha optado por acordar la medida. Gadea argumenta que dada la gravedad de las penas a las que se pueden enfrentar, de hasta ocho años de cárcel por delitos de estafa agravada, blanqueo de capitales y organización criminal, “queda justificada la medida cautelar de busca, detención e ingreso en prisión nacional e internacional”.
El magistrado también ha valorado tanto el riesgo de fuga como “la voluntad puesta de manifiesto en el procedimiento de obstaculizar la acción judicial”, por lo que concluye que la orden de detención es la única medida que considera “efectiva para asegurar” la presencia de ambos investigados en el proceso “a disposición de la autoridad judicial española”.
Según expone, existen sospechas razonables de que ambos se encuentran en Emiratos Árabes Unidos, por lo que esta orden de detención para que sean extraditados a España es la única vía para ponerles a disposición de la Justicia española y así poder “depurar las responsabilidades penales que les pudieran corresponder” por los hechos investigados.
“Ganancias exponenciales para atraer inversores”
En esta causa, Gadea investiga la supuesta creación por parte de la empresa estonia Kuailian “de un sistema de inversión piramidal, denominado Kuailian, presentándolo como un sistema de inversión en criptomonedas, con ganancias exponenciales para atraer inversores”. La investigación apunta a que la captación de nuevos clientes “alimentaría la base de la pirámide, permitiendo la restitución y el abono de beneficios a los inversores iniciales, sin que la operativa responda a un negocio real”.
Kuailian es una plataforma de inversión en criptomonedas -recuerda el instructor en su resolución- que funcionaría recibiendo de los inversores originariamente “ether” y más adelante USDT y cambiándolo a diversos “tokens” menos conocidos, “que serían invertidos utilizando una tecnología de masternodos y cambiados de vuelta a ether/USDT proporcionando ganancias diarias”.
Gadea recuerda que según una investigación de Europol Kuailian “capta inversores bajo la promesa de rendimientos muy por encima de los habituales en el mercado, publicitando a los potenciales inversores un histórico de rendimientos” entre septiembre de 2018 y diciembre de 2019 “de entre el 4% y el 13% cada mes”.
Entramado de sociedades y cuentas bancarias
Unos beneficios que no ha podido constatar Europol ni ha acreditado la empresa bajo sospecha. Lo que sí ha puesto de relieve la investigación es que la compañía estonia “ofrece ganancias adicionales” por captar nuevos clientes “conformándose una estructura piramidal” y que el c“capta inversores bajo la promesa de rendimientos muy por encima de los habitualesapital que entra “se dispone inmediatamente hacia otras direcciones, por lo que parece una mera pantalla para simular que“conformándose una estructura piramidal” desde Kuailian se cumple con este sistema de inversión”.
Además, subraya, “se producen múltiples desvíos y flujos circulares de capital que contradicen los esquemas de funcionamiento aportados por Kuailian” y para los que “no se conoce una lógica empresarial, utilizando un entramado de sociedades y cuentas bancarias” españolas y extranjeras para “ocultar el origen ilícito del capital y darle una apariencia de legalidad”.
0 notes
gonzalo-obes · 6 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL 3 DE SEPTIEMBRE DE 2024
Semana del Aprendizaje Digital, Año Internacional de los Camélidos.
San Gregorio Magno, San Aigulfo y San Sándalo.
Tal día como hoy en el año 2004
Ocurre la Masacre de la escuela de Beslán, en la que las fuerzas de seguridad rusas matan a 335 personas en la operación de liberación de rehenes.
1992
Se aprueba en la ONU un Convenio de Prohibición Universal de Armas Químicas, que entrará en vigor el 29 de abril de 1997, proscribiendo el desarrollo, almacenamiento y proliferación de armamento químico, a la vez que exige la destrucción de todo el arsenal almacenado en un plazo máximo de 10 años. (Hace 32 años)
1976
Tras casi un año de viaje, la nave espacial "Viking 2" de la NASA aterriza en Marte y comienza a transmitir información sobre el planeta, su atmósfera y su suelo, así como fotografías en color de su superficie rocosa. (Hace 48 años)
1971
Tras ser protectorado británico desde 1916, en el día de hoy Catar obtiene su independencia. Un incruento golpe de Estado en 1972 depondrá a Ahmad b'Ali por su primo el jeque Hammad al-Thani, quien se mantendrá en el poder hasta 1995, fecha en que será depuesto por su hijo Hammad bin Khalifa al-Thani. (Hace 53 años)
1935
En Utah (EE.UU.), en los llanos salados de Bonneville, el famoso piloto británico de automóviles y de canoa a motor Malcolm Campbell, logra un nuevo record de velocidad en tierra, con su vehículo "Bluebird" al alcanzar, sobre un trayecto de una milla recorrida en ambos sentidos, una velocidad promedio de 301 millas por hora. Competirá también por el récord de velocidad sobre agua, que establecerá en tres ocasiones. (Hace 89 años)
1914
En Ciudad del Vaticano, Benedicto XV resulta elegido nuevo papa. (Hace 110 años)
1866
En Ginebra, Suiza, se funda la I Internacional Socialista. En las bases que se aprueban se proclama su divisa: "Tenemos por principio el derecho al trabajo, y por fin la revolución social". (Hace 158 años)
1791
Francia se convierte en ejemplo para las demás constituciones burguesas al transformarse en monarquía constitucional, fundamentada en la división de poderes: el poder ejecutivo, el poder judicial y el poder legislativo. (Hace 233 años)
1783
Se firma en París, Francia, el acuerdo de paz franco-británico conocido como "La Paz de Versalles", en el que se reconoce la plena soberanía de los Estados Unidos de América y la obligación británica de reconocer la independencia de sus colonias de ultramar. (Hace 241 años)
1609
El navegante inglés Henry Hudson, en su búsqueda de un pasaje a la India en nombre de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales, llega a la bahía de Nueva York y durante los siguientes meses explorará el río que hoy lleva su nombre, navegando 240 kilómetros desde su desembocadura hasta el lugar en donde actualmente se levanta la ciudad de Albany. (Hace 415 años)
1189
En una fastuosa ceremonia oficiada en la abadía de Westminster, Ricardo I de Inglaterra (conocido como Ricardo Corazón de León) es coronado rey. Pocos meses más tarde embarcará rumbo a la Tercera Cruzada en Tierra Santa. (Hace 835 años)
301
Un cantero dálmata, natural de la isla de Arbe (actual Croacia), llamado Marinus, tras convertirse al cristianismo se refugia junto a otros cristianos en la cumbre del Monte Titano en los Apeninos, para escapar de las persecuciones religiosas del emperador Diocleciano. Allí construirá una iglesia dedicada a San Pedro y establecerá una comunidad que, con el tiempo, adoptará las características de un pequeño estado. En su honor la tierra será rebautizada como "Comunidad de San Marino" y, con los años, cambiará su denominación por la actual de República de San Marino. (Hace 1723 años)
1 note · View note
acapulcopress · 6 months ago
Text
Sancionan a Gálvez y Maynez por delitos electorales
Tumblr media
CIUDAD DE MÉXICO * 22 de agosto 2024. ) LatinUs Una vez concluido el proceso electoral federal, la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió hoy diversas sanciones contra políticos como Vicente Fox, el gobernador Samuel García, los excandidatos presidenciales Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, la senadora Lilly Téllez y el empresario Claudio X. González, entre otros. En un primer asunto, en sesión pública, los magistrados electorales multaron a Vicente Fox Quesada con 10 mil 857 pesos, por vulnerar la veda electoral con publicaciones en X para posicionar la candidatura de Xóchitl Gálvez. En tanto, multaron con la misma cantidad a Claudio X. González Guajardo, por vulnerar la veda electoral al llamar a no votar por Morena y Claudia Sheinbaum, entonces candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, a través de publicaciones en X el 30 de mayo pasado. Se resolvió además en un asunto contra el gobernador de Nuevo León, Samuel García, que vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y cometió uso indebido de recursos públicos por expresiones que emitió contra la entonces precandidata presidencial, Xóchitl Gálvez. La Sala Especializada dio vista al Congreso de Nuevo León para que emita la sanción que corresponda contra el mandatario estatal. Asimismo, el Tribunal multó a Jorge Álvarez Máynez y a Movimiento Ciudadano por la aparición de un menor de edad en un video de un mitin de campaña en Coahuila. Los magistrados también resolvieron que Xóchitl Gálvez, entonces precandidata presidencial de PAN, PRI y PRD, realizó llamados al voto de la ciudadanía durante en una entrevista en tiempo prohibido, además de que contrastó su proyecto con el oficialismo. Además, la Sala Especializada resolvió un recurso interpuesto contra la senadora Lilly Téllez, por su participación en un programa radiofónico; resolvió que la también candidata de Acción Nacional al Senado incurrió en actos anticipados de campaña y vulneró los principios de equidad de la contienda, porque realizó llamado al voto ciudadano para su reelección, y en contra de Morena. En tanto, al resolver un recurso interpuesto por el PAN y PRD, los magistrados de la Sala Especializada del Tribunal Electoral determinaron que el presidente Andrés Manuel López Obrador no vulneró a equidad en la contienda durante sus conferencias matutinas de los días 18 y 22 de abril, ya sus manifestaciones no aludieron al proceso electoral 2023-2024 ni efectuó una vinculación con una candidatura o partido político. Sin embargo, en otro asunto, resolvieron que el mandatario federal sí vulneró los principios de equidad de la contienda durante el evento conmemorativo del 15 de mayo de este año; sin embargo, los magistrados consideraron que ni Morena ni su candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, tuvieron un beneficio indebido. www.acapulcopress.com Read the full article
0 notes
oficinadecorresponsales · 6 months ago
Text
Revocan validación de la elección municipal en Nuevo Laredo; Exigen reposición del procedimiento en 24 Horas
Monterrey, Nuevo León, 17 de agosto de 2024 .— La Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó la validación de la elección municipal en Nuevo Laredo, y regreso el expediente al Tribunal Electoral de Tamaulipas (TRIELTAM). El Magistrado Presidente del TRIELTAM, Edgar Danés Rojas, enfrenta cuestionamientos por su relación con su hermano, Eliud Danés Rojas, quien…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
labrecha · 6 months ago
Text
Los Diálogos Nacionales son Simulación, Atentarán contra la Autonomía del PJ
Los #DiálogosNacionales son Simulación, Atentarán contra la Autonomía del #PoderJudicial, Expresaron Manifestantes en #Coahuila
** Así lo consideraron los trabajadores del Poder Judicial del Noreste de México. Saltillo, Coahuila de Zaragoza / Agosto 6 de 2024.- Trabajadores del Poder Judicial de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas se manifestaron durante el penúltimo Foro de Diálogos Nacionales en Saltillo, los calificaron como una simulación ya que consideran que la propuesta de todos modos se aprobará y…
0 notes
daisyherrera · 11 months ago
Text
Candidatura de Geño vs, tribunal de "palo" al PAN
El Tribunal Electoral Federal valida registro de candidatura al Senado de Eugenio Hernández Monterrey, Nuevo León.- La Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), validó el registro de la candidatura al Senado de la República por mayoría relativa, de Eugenio Hernández Flores. En sesión celebrada hace unos minutos, la Sala Regional determinó por…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
laguaridadelnagual · 8 months ago
Text
Concluye INE cómputos del Proceso Electoral Federal 2023-2024
Tumblr media
El INE estuvo listo y con esto le cumplió a México y a la democracia: Carla Humphrey; elección federal materializó la paridad en el Legislativo y gubernaturas: Rita Bell López   El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer los resultados de los cómputos correspondientes a la elección de senadurías por el principio de mayoría relativa y de representación proporcional, así como el cómputo de cada circunscripción plurinominal de la votación de diputaciones por el principio de representación proporcional, con lo cual finaliza la fase de los resultados de las votaciones en territorio nacional y en el extranjero del Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024. En sesión extraordinaria del Consejo General, la Encargada de Despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE, Claudia Edith Suárez Ojeda, informó que tras concluirse las sesiones en los 32 Consejos Locales, los resultados de la elección de senadurías por el principio de mayoría relativa por partido político son los siguientes: · Partido Acción Nacional (PAN): un millón 148 mil 920 votos. · Partido Revolucionario Institucional (PRI): 316 mil 636 votos. · Partido de la Revolución Democrática (PRD): 76 mil 082 votos. · Partido Verde Ecologista de México (PVEM): 2 millones 298 mil 726 votos. · Partido del Trabajo (PT): un millón 215 mil 172 votos. · Movimiento Ciudadano: 6 millones 460 mil 220 votos. · Morena: 7 millones 526 mil 453 votos. Asimismo, expuso los siguientes resultados por coalición: · PAN, PRI y PRD: 16 millones 244 mil 373 votos. · PVEM, PT y Morena: 21 millones 731 mil 737 votos. · Candidaturas no registradas: 46 mil 230 votos. · Votos nulos: 2 millones 326 mil 742 votos. Por otra parte, Suárez Ojeda también expuso los resultados de la elección de senadurías por el principio de representación proporcional por fuerza política: · Partido Acción Nacional: 10 millones 107 mil 537 votos. · Partido Revolucionario Institucional: 6 millones 530 mil 305 votos. · Partido de la Revolución Democrática: un millón 363 mil 012 votos. · Partido Verde Ecologista de México: 5 millones 357 mil 959 votos. · Partido del Trabajo: 3 millones 214 mil 708 votos. · Movimiento Ciudadano: 6 millones 528 mil 238 votos. · Morena: 24 millones 484 mil 943 votos. · Candidaturas no registradas: 47 mil 092 votos. · Votos nulos: 2 millones 369 mil 932 votos CÓMPUTO DE LA VOTACIÓN, SIN INCIDENCIAS A la vez, la secretaria Ejecutiva indicó que los cinco Consejos Locales con cabecera de circunscripción plurinominal con sede en las ciudades de Guadalajara, Jalisco; Monterrey, Nuevo León; Jalapa, Veracruz; Ciudad de México y Toluca, Estado de México, sesionaron y computaron sin incidencias la votación para las listas regionales de diputaciones por el principio de representación proporcional. En ese sentido, explicó que dichos consejos sumaron los resultados de las actas de cómputo distrital de la circunscripción y, posteriormente, una vez concentrados esos datos, se obtuvieron los totales correspondientes y se emitió el acta de cómputo de circunscripción de diputaciones de representación proporcional. Por consiguiente, la Encargada de Despacho detalló que los resultados del cómputo por circunscripción plurinominal de la elección de diputaciones federales por partido político, así como las actas computadas, son los siguientes: Finalmente, Suárez Ojeda señaló que tras la emisión de estos datos se concluye la etapa de los resultados del PEF 2023-2024, los cuales se enviarán a las Cámaras del Congreso de la Unión y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que, en el ámbito de responsabilidad de cada institución, continúen con las fases que llevarán a la conclusión del proceso electoral. Además, reconoció el trabajo exhaustivo y profesional de las y los Capacitadores Asistentes Electorales, las y los Supervisores Electorales, las representaciones de los partidos políticos, así como al personal del INE por su colaboración en esta etapa del PEF. EL INE LE CUMPLIÓ A MÉXICO Durante su intervención, la consejera Carla Humphrey Jordan reconoció la participación ciudadana, así como el compromiso y ardua labor institucional tanto del personal de los consejos distritales como locales, quienes tuvieron bajo su responsabilidad los cómputos de las elecciones presidencial, de diputaciones federales y senadurías, además, de aquellos por entidad federativa, respectivamente. Agregó que los resultados de todos los trabajos en los órganos desconcentrados del INE, “coinciden plenamente tanto con los Conteos Rápidos como con el PREP”. Una vez más, dejó en claro que “el INE cumplió, el INE está listo, el INE estuvo listo y con esto el INE le cumple a México y a nuestra democracia”, sentenció. La consejera y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, Rita Bell López Vences, sostuvo que esta elección ha materializado, nuevamente, la paridad en el Poder Legislativo y también se ha logrado que mujeres encabecen los poderes ejecutivos del país y de algunas entidades. “También seguramente, lo estaremos viendo los siguientes días, personas que estuvieron postuladas por acciones afirmativas y que ganaron un espacio”. En este sentido, destacó que existe una gran responsabilidad respecto a estos espacios y el camino hacia éstos, para construir relaciones de respeto e igualdad. Read the full article
0 notes
martinezfigueroaefrain · 1 year ago
Text
Congreso de Nuevo León concede licencia a Samuel García y designa en su reemplazo al presidente del Poder Judicial | Crónica 
Samuel García tendrá licencia a partir del 2 de diciembre de este año, fecha en la que José Arturo Salina asumiría el cargo. Origen: Congreso de Nuevo León concede licencia a Samuel García y designa en su reemplazo al presidente del Poder Judicial
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
audiovisualheritageday · 1 year ago
Text
Muestra del Patrimonio Audiovisual 2023 - Mexico.
Tumblr media
Este año, la programación de la muestra del Patrimonio Audiovisual busca reavivar el vínculo de las audiencias con la historia del cine mexicano, permitiéndonos explorar el pasado para descubrir conexiones con nuestro presente. Esto se logrará a través de una programación especial con dos ejes primordiales: películas que se han recuperado recientemente, a través de diferentes procesos de digitalización; y películas realizadas con found footage, recuperando material audiovisual para presentarlo como una nueva propuesta. La programación se compone de siete largometrajes y dos programas de cortometrajes. Entre los largometrajes presentaremos Tres tristes trenes o Tres extrañas historias, compuesta por tres cortometrajes del Centro de Producción de Cortometraje (CPC) que regresan a la pantalla después de 40 años.
Este programa especial narra nuestras celebraciones, costumbres y formas de vida y nos lleva de paseo por diversos estados del país.
Tumblr media
Se realizarán 52 funciones en 11 sedes de ocho estados del país: Ciudad de México, Durango, Michoacán, Morelos, Querétaro, Sonora, Yucatán y Zacatecas. 
La programación tendrá 147 transmisiones en 23 televisoras, tres de ellas de alcance nacional: Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (Canal 14, 14.1); Ingenio TV de la Coordinación General @aprende.mx (Ingenio Tv, 14.2); y el Canal del Poder Judicial de la Federación (JusticiaTV), además de 20  televisoras en 17 estados del país: Aguascalientes, Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas.
Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) (affiliated to FIAF)  Muestra del Patrimonio Audiovisual 2023. 30 November -0001 Televisoras, FilminLatino y Cineteca Nacional de las Artes Territorio nacional, México
0 notes
economiablog · 2 years ago
Text
Detenido en Emiratos Árabes Unidos uno de los investigados en la AN por la presunta ‘criptoestafa’ de Kuailian
Cristian Albeiro, uno de los imputados por la presunta estafa piramidal con criptomonedas cometida a través de la plataforma de inversión Kuailian, que se investiga en la Audiencia Nacional (AN), ha sido detenido en Emiratos Árabes Unidos (EAU), en cumplimiento de una de las órdenes de busca y captura dictadas por el magistrado de refuerzo del Juzgado Central de Instrucción Número 6, Joaquín Gadea.
Albeiro ha sido detenido con fines de extradición, si bien aún hay una segunda orden internacional de detención y entrega pendiente de ejecución, la que pesa contra David Ruiz de León, que sigue sin estar localizado aunque los investigadores creen que se encuentra igualmente en EAU, según las fuentes jurídicas consultadas por Europa Press.
El juez instructor dictó ambas órdenes el pasado mes de julio después de que Albeiro y Ruiz de León eludieran hasta dos veces –el 27 de mayo y el 23 de junio– su declaración como investigados en la Audiencia Nacional. La primera vez alegaron que sufrían un cuadro de “ansiedad” por el que se les había prescrito “reposo”, de modo que la comparecencia se pospuso. La segunda ocasión adujeron que residían fuera de España, en EAU.
Albeiro y Ruiz de León, dos responsables de Kuailian, aseguraron mediante escritos de sus defensas que habían sufrido amenazas después de que sus nombres aparecieran en prensa, lo que les provocó una situación de “estrés mental muy severo”, así como que no podían salir de EAU porque les suponía dejar inoperativa su empresa, allí instalada.
Tras dichas ausencias, Gadea determinó que, dada la gravedad de las eventuales penas por los delitos imputados, hasta 8 años de cárcel por estafa agravada, blanqueo de capitales y organización criminal, estaba justificado acordar la medida cautelar de busca, detención e ingreso en prisión.
En concreto, el juez aludió al riesgo de fuga y a “la voluntad puesta de manifiesto en el procedimiento” por Ruiz de León y Albeiro “de obstaculizar la acción judicial, siendo esta medida la única que se vislumbra efectiva para asegurar la presencia del investigado en el proceso”.
El magistrado de refuerzo señalaba que el objetivo es “poder tomarles declaración y “depurar las responsabilidades penales que les pudieran corresponder por los hechos del presente procedimiento”.
INVERSIÓN EN ‘KUAIS’
Las víctimas de este supuesto esquema piramidal, que se habría saldado con más de 65.000 afectados en varios países y 500 millones de euros de perjuicio económico, se querellaron en la AN por hechos que podrían ser constitutivos de delitos de estafa, blanqueo de capitales, falsedad y contra la Hacienda Pública.
En el auto de abril de 2021 que dio inicio a la investigación judicial, Gadea indicaba que los cuatro querellados idearon Kuailian, un sistema de inversión en criptomonedas radicado en Estonia pero que operaba desde España.
Lo publicitaban por redes sociales ofertando un producto denominado ‘kuais’ con un contrato de 1.000 días de duración. Los interesados invertían en ‘kuais’ con la criptomoneda ethereum, aunque para ello previamente debían tener un monedero con ese tipo de divisa alternativa.
Los clientes también podían captar nuevos afiliados recibiendo el 10% de la inversión de los nuevos captados en un primer nivel. Se generaba así ���una red exponencial de captación masiva que ha llevado a un número indeterminado de personas a la plataforma”.
“La captación de nuevos inversores alimentaría la base de la pirámide, permitiendo la restitución y el abono de beneficios a los inversores iniciales, sin que la operativa responda a un negocio real”, indicaba el instructor.
Los querellantes denunciaron un incumplimiento de las condiciones pactadas y que se les estaba negando el reembolso de los rendimientos convenidos. “Se informa de que han solicitado la devolución del importe de la moneda virtual invertida, sin respuesta por parte de los responsables de la compañía”, añadía el auto.
Abele Mares
1 note · View note