#fibra naturales
Explore tagged Tumblr posts
Text
Fibras Naturales para Decorar Paredes, Papel pintado Golfe Du Bengale
Papel pintado Jardines Peradeniya_7594_04_06 Nos dirigimos hacia una extensa bahía en el Océano Índico, salpicada de pequeñas islas. Atracaremos en la mayor de ellas, Sri Lanka también conocida como la Isla resplandeciente, por su abundante vegetación compuesta de montañas, bosques y manglares ¿Nos acompañas en esta aventura? Papel pintado Imitación Panel Japonés_7597_23_44 La colección Golfe…

View On WordPress
#comprar papel pintado en barcelona#decorar paredes con papel pintado#papel pintado casadeco en barcelona#papel pintado Casamance en barcelona#papel pintado con relieve en barcelona#papel pintado de pared en barcelona#papel pintado fibras naturales en barcelona#papel pintado Golfe du Bengale en barcelona#papel pintado hojas de eucaliptus en barcelona#Papel pintado naturaleza en Barcelona#papel pintado panel japonés en barcelona#papel pintado tropical en barcelona#papel pintado vinilico en barcelona#papel pintado vinilico para baños en barcelona#papelpintado textura en barcelona#tienda papel pintado en barcelona#wallpapers in barcelona
2 notes
·
View notes
Text

Large danish built-in desk dark wood floor and brown floor home office library photo with gray walls
Rincon University High School Choral Department
0 notes
Text
Ideas para hacer manualidades con cuerdas
¿Quieres utilizar cuerdas para decorar tu casa o jardín? #ManualidadesconCuerdas
¿Quieres utilizar cuerdas para decorar tu casa o jardín? Descubre 13 ideas para hacer manualidades con cuerdas de una forma sencilla y entretenida. A continuación te mostramos diferentes proyectos de manualidades que te permitirán dar rienda suelta a tu imaginación y aprovechar los distintos tipos de cuerdas de fibras naturales. No te pierdas esta colección de manualidades hechas con cuerdas…

View On WordPress
0 notes
Photo

Home Office - Scandinavian Home Office Large Danish built-in desk with gray walls, a dark wood floor, and a brown floor in a home office.
#zona de lectura#decoración beige#fibras naturales#decoración neutra#decoración vegetal#materiales naturales#casas con luz
0 notes
Text
Siamo in piedi uno accanto all’altra, il nostro spazio è piccolo, ma sembra diventare più ristretto ogni volta che ti avvicini, quasi a contatto, ma non abbastanza da farci sentire davvero.
Poi ti sposti e il peso del tuo corpo si appoggia al mio. Ma quel movimento è sufficiente per sentire il peso della tua presenza che mi travolge. È come se il mondo si fermasse, come se il tempo non avesse più senso quando il tuo corpo sfiora il mio. Una leggera pressione, una sensazione che mi percorre come una scossa elettrica. Sento la tua energia, la tua carne così vicina alla mia, e ogni centimetro tra di noi sembra accendersi di una tensione che cresce a ogni respiro.
Le tue labbra toccano il mio orecchio, il gesto è delicato, ma l’effetto è devastante. È come una piccola scintilla che accende un incendio. Il tuo respiro caldo accarezza la mia pelle, e le tue parole mi sfiorano come una brezza leggera, ma ogni singola parola sembra esplodere dentro di me.
La mia pelle si solleva, si tende come se fosse in attesa, ogni fibra del mio corpo si sveglia. Quel sussurro all’orecchio, così vicino, così intimo, lascia una traccia che non posso cancellare. Ogni parola che dici sembra vibrare nei miei sensi, e il mio cuore inizia a battere più forte, come se volesse uscire dal petto.
Il tuo profumo mi invade, una miscela di legno, di dolce miele, una fragranza che mi fa sentire completamente immersa in te. È caldo, sensuale, eppure fresco, come un abbraccio che mi avvolge, come se fosse la tua essenza a permeare l'aria che respiro. Ogni respiro che prendo è intriso di te, ogni mio battito sembra essere segnato dal tuo odore, che rimane impresso, profondo, come un segreto che mi appartiene.
Poi, le tue mani sfiorano le mie, ma quel semplice tocco mi manda in tilt. È come se il mondo si riducesse a quel momento, a quella sensazione di pelle che incontra pelle, di calore che si scambia, di energia che scorre. La mia pelle brucia in risposta al tuo tocco, un fuoco che non posso fermare, che non voglio fermare.
La mia pelle è in fiamme.
Il contatto dei tuoi polpastrelli contro la mia pelle è come una fiamma che mi scorre nelle vene, e il mio corpo risponde istintivamente, si tende, si fa più vulnerabile, più esposto alla tua presenza. Il cuore accelerato, la respirazione che si fa più affannosa. Ogni centimetro di pelle che tocco in te è come un grido silenzioso di desiderio che non posso trattenere.
La voglia cresce, insostenibile, il bisogno di sentire di più, di sentire ogni centimetro di te contro di me, la pelle che si fonde con la mia. Ho bisogno di sentirti completamente, di avvolgerti come il fuoco avvolge tutto ciò che trova sulla sua strada. Voglio che il calore delle tue dita bruci la mia pelle, voglio che il nostro contatto diventi la cosa più naturale del mondo, che diventi un flusso di sensazioni così intense che non ci sarà più nulla al di fuori di noi.
La mia pelle si fa sempre più tesa, come se aspettasse di essere sopraffatta da te, come se fosse pronta a darti tutto, a esplodere in un abbraccio che non cessa mai.
Ho bisogno di sentire il tuo respiro sul mio collo, quello che mi fa tremare senza nemmeno accorgermene.
Ho bisogno di te, voglio di più.
Voglio che ogni millimetro tra noi venga colmato da un contatto che non voglio più ignorare, voglio sentire la tua presenza su di me, voglio essere consumata dal tuo calore, dalla tua intensità.
Eppure, non accade.
La tua voce sussurra, eppure quel sussurro mi fa tremare. Quello che sembra un gesto così piccolo, un tocco insignificante, è tutto ciò che posso avere, tutto ciò che posso afferrare. In quel momento, desidero di più, desidero ogni cosa che potrei non avere mai. Voglio bruciare in te, voglio sentire l’incendio che ci consuma entrambi, ma quel sussurro all’orecchio mi riporta alla realtà. È tutto ciò che mi è concesso, tutto ciò che posso sperare di avere. Un respiro, un tocco che scompare quasi immediatamente. Ma dentro, dentro di me, la fiamma continua a ardere, ancora più forte, più incolmabile, alimentata dal desiderio che cresce, dalla sensazione che non riuscirò mai a fermare.
Eppure continuo a vivere di quella scintilla, di quel piccolo contatto che mi basta per bruciare ogni volta.

#amore doloroso#io scrivo#scrivo ai cuori#amore#amore non corrisposto#amore triste#frasi amore#scrittura#dolore#enimies to lovers#bruciare#brucio per te#desiderio#ti desidero#ti voglio#scrivere#frasi tumblr#frasi tristi
6 notes
·
View notes
Text
Intento de Huerto casero 😜
Para este proyecto iniciaremos con la germinación de semillas de lechuga (y si todo sale bien intentaremos germinar más cosas).
Primero buscamos un recipiente o maceta pequeña para la germinación, como después se van a trasplantar a otro lado, no es necesario que desde un inicio se pongan en macetas grandes.

En mi caso voy a usar un pequeño envase de pipetas, que usaba de joyero, al cual le hice agujeros en la base con un cuchillo caliente, para el drenaje.
Para la tierra voy a usar una que ya tenía para otras plantas, no es especial para huertos pero espero que sirva para el inicio, al momento del trasplante sí procuraré usar una especial. Ésta tierra la compré en el súper, la marca es Happy flower y tiene varios productos de jardinería ( no es anuncio, ni recomendación, simplemente es la que compré hace tiempo y he estado usando, pero con mi escaso conocimiento, creo que es buena). Se trata de una mezcla de hojas descompuestas, tierra negra, fibras de coco y acondicionadores naturales, lo que hace, supuestamente, una tierra muy fértil y que promueve el crecimiento de raíces.


Ahora lo que hacemos es poner la tierra en el recipiente y aplastarla muy ligeramente para que no quede tan suelta y se vaya a hundir la semilla. En cada espacio puse solo 3 semillas porque es un lugar pequeño, luego se cubren con una ligera capa de tierra.
Para el riego usé la tapa del envase, le puse agua un poco arriba de la mitad y arriba la "maceta", el agua se absorbe desde abajo y moja toda la tierra sin moverla o aplastarla.
Por último lo ponemos en un lugar donde le dé luz pero no muy directa porque son algo sensibles en esta etapa. En mi casa no hay mucho espacio pero tengo un lugar específico junto a la ventana donde están otras plantas, así se hacen compañía ☺️.

Es la primera vez que planto algo desde el proceso de germinación, las plantas que tengo han sido regalos, el primero fue Crispin que al inicio era tan pequeño que venía en la maceta donde ahora vive Junior, luego empezó a tener una vida loca y se convirtió en padre soltero con Junior, luego con Carla y Cornelio, han tenido una vida difícil pero aún sobreviven 😉👍. Otros miembros de la familia son Layla (lirio), Chilko (cempasúchil), y las difuntas Úr (menta) y Scarlett (suculenta).
Uno de mis sueños es ser la señora de los gatos y las plantas pero el lugar donde vivo actualmente me impide ambos... Mis abuelas y mi madre siempre han tenido jardines muy bonitos y algo grandes en donde tienen plantas medicinales, flores, un par de árboles, chile, tomate y tantas cosas más. En muchas ocasiones quise intentar algo similar pero el espacio que tengo no es el adecuado para mis sueños guajiros.
Probablemente por influencia de mis abuelas y mi madre siempre me gustaron las plantas y cuando empecé a tener las mías fue muy emocionante, verlas crecer, ver nuevas hojas o incluso flores, lo que no me gustaba era que en ocasiones entraban abejas a mí cuarto pero al mismo tiempo me alegraba pues significaba que algo estaba haciendo bien. Lo que también me sorprendía en esos momentos era el hecho de que antes de tener mis plantas nunca había visto una abeja ahí, aún cuando Xochimilco es un lugar con bastante vegetación.
Este es un proyecto que me ilusiona bastante, si funciona espero poder experimentar con algunas otras, la ventaja de vivir sola es que no necesito mucho para consumo personal, entonces no necesitaría muchas plantas para lograr al menos un pequeño cambio en mi alimentación y en lo que gasto en ella, lo que en muchos casos, es uno de los impedimentos para cambiar hábitos alimenticios pues suele ser más caro.
Proyectos así deberían ser más difundidos, sobre todo en grandes ciudades, pues no solo beneficiaría a las personas que lo consumen sino también al medio ambiente, al crear estos pequeños puntos verdes en un mar gris.

3 notes
·
View notes
Text
NON LO MANGIO PIÙ DA TEMPO… Dopo aver deposto le uova, la madre smette di nutrirsi e di pensare a sé stessa. Il suo corpo si ferma, il cervello si spegne, e solo le ghiandole ottiche continuano a funzionare. Senza queste ghiandole, abbandonerebbe le uova per riprendere a nutrirsi. Ma la natura ha deciso diversamente: la madre resta immobile, ferma per mesi o addirittura anni, a proteggere i suoi piccoli da ogni minaccia, anche se la fame la consuma lentamente.
Il suo colore cambia. La pelle, un tempo vibrante, diventa di un bianco spettrale, segno della sua lunga astinenza dal cibo. Anche quando il cibo le viene offerto, la madre polpo non mostra alcun interesse: ogni fibra del suo essere è dedicata alle sue uova.
Le madri polpo depongono le uova solo una volta nella loro vita e, con un sacrificio finale, attendono la schiusa. Non appena i piccoli vengono alla luce, la madre muore, assicurandosi così di non consumare accidentalmente la sua stessa prole.
Questa storia non è solo un esempio di istinto naturale, ma è una testimonianza potente di dedizione e sacrificio materno, un atto d’amore che supera ogni limite. Nelle profondità dell’oceano, dove il buio regna sovrano, una madre si spegne per dare vita ai suoi piccoli, lasciando che la sua eredità continui a nuotare nel silenzio infinito.
La natura, ancora una volta, ci insegna cosa significa amare senza condizioni. 🌊
Tratto da MITOLOGIA SCULTURE CLASSICHE E CONTEMPORANEE

5 notes
·
View notes
Text
El Shibari (縛り) significa "atadura" en japonés. Es un estilo de bondage que consiste en atar con cuerdas de fibras naturales siguiendo principios técnicos y estéticos elaboradas, en las que la geometría tiene un protagonismo incuestionable. Su aprendizaje requiere tiempo y práctica y sus procesos son lentos y complicados. No se trata solo de atar, sino que implica una experiencia estética.
I
La atadura
Imagen primaveral...
Vaina en flor.
II
Corbata roja
Mordiendo su muslo
Suenan los grillos...
III
Atando manos,
De rodillas orando,
Luz de plata..
IV
Cuerda roja
Suspende la gaviota,
La primavera
V
Absorto en ella
Luna de medianoche
La hojarasca...
VI
Cordón tensado
Tatuaje de cáñamo...
Ave en vuelo
VII
Cordón tensado
Tatuaje de cáñamo...
La Mariposa...
VIII
Flores y luna
La brida puesta...
Piel de mujer.
IX
Nudo escarlata
Despierta mi ardor...
Agonia mía.
X
Agua de luna
Luminosa al viento..
Embriagarme
3 notes
·
View notes
Text
@Spanish_Revo Altri o cómo quemar el futuro de Galicia #ReportajesSR
La propuesta de instalar una mega planta de fibra textil en Galicia, impulsada por el consorcio Altri y Greenalia, hace que nos preocupemos seriamente por el futuro ambiental y socioeconómico de la zona.
Este proyecto representa una amenaza directa para el equilibrio ecológico y la calidad de vida de las comunidades locales. La destrucción de la biodiversidad, alimentada por la expansión de monocultivos de eucaliptos, plantea un escenario de riesgo latente ante incendios descontrolados.
Además, la excesiva demanda de recursos hídricos y energéticos, junto con la emisión de contaminantes tanto líquidos como gaseosos, anticipa un deterioro ambiental significativo. Este proyecto no solo amenaza los valores naturales de la región, sino que también pone en peligro la sustentabilidad de sectores como la agricultura o la ganadería.
rente a esta encrucijada, surge el cuestionamiento sobre los verdaderos intereses en juego: ¿priorizar el lucro a corto plazo de unos pocos o preservar el patrimonio natural y el bienestar de las generaciones futuras?
6 notes
·
View notes
Text
yang suyeong - mago mestizo (padre mago - madre muggle)
— casa: gryffindor — patronus: tonkinese cat
conjurado por almas naturalmente curiosas, por personas observadoras y que quieren conocer la razón de todo lo que existe en el mundo. son naturales para correr riesgos por sus propios objetivos, especialmente para saciar su deseo de saber y conocer. son un tipo de persona que deseas tener como compañero de clases, cuando tienes un ensayo que no puedes resolver y son buenos dando tutorías sobre algo que es imposible para otros. son excelentes profesores y están felices de poder ayudar.
— varita: madera de arce y núcleo de fibra de corazón de dragón.
son varitas que pertenecen a viajeros o exploradores, no son propias para un mago sedentario. prefieren un mago con ambición que le dé retos constantes, si no se volverán pesada y hará magia pobre. es una madera deseada y hermosa, comúnmente costosa y brindándole un estatus al mago superior al resto. la fibra de corazón de dragón le da poderío a la varita, es temperamental y hace hechizos llamativos, pero también es algo incontrolable y está propensa a cambiar de maestro si se pierde en un duelo, no obstante forja una gran conexión con su actual maestro.
— mascota: gato siames de pelo corto
— especialidad: defensa contra las artes oscuras y quidditch
— cualidad especial: prefecto de gryffindor y buscador del equipo de quidditch
— trabajo luego de hogwarts: profesor de defensa contra las artes oscuras
#* ⠀ 🍒 ⠀ ╱ ⠀ bio ⠀ 、 ⠀ ❪ ⠀ yang suyeong ⠀ ❫#* ⠀ 🧁 ⠀ ╱ ⠀ verse ⠀ 、 ⠀ ❪ ⠀ hogwarts⠀ ❫#el patronus y la madera de arce tienen sentido#si tenemos en cuenta que sully iba a ser ravenclaw por una nadita jdfkslds#es curioso por naturaleza y quiere saber muchas cosas para ayudar a otros <3#ofc que mi hijito es deportista too(?)#y es sangre sucia para que yohan saque la varita y convierta a todos en sapos si le dicen algo(?)
2 notes
·
View notes
Text
Las uñas, que están compuestas por capas laminadas de una proteína denominada «queratina», crecen desde la base de la uña debajo de la cutícula. Las uñas saludables son lisas, sin marcas ni surcos. Tienen un color y una consistencia uniformes, sin manchas ni decoloración.



Los principales utensilios y sus funciones
Cortaúñas. ...
Empujador de cutícula. ...
Alicate de cutícula. ...
Lima pulidora de uñas. ...
Lima de uñas. ...
Piedra pómez o lima de pie. ...
Cepillo de uñas. ...
Separador de dedos.
TOP 5 en técnicas de uñas
#Top 1: Uñas acrílicas.
#Top 2: Uñas de gel.
#Top 3: Uñas de fibra de vidrio.
#Top 4: Nail ART en 3D.
#Top 5: Esmaltados semipermanente.
Las uñas tienen varias partes:
La matriz es la zona de la base de la uña, encargada de producir nuevas células.
La lúnula es la parte blanca de la matriz, que se asemeja a una luna creciente.
La lámina ungueal es la parte más grande de la uña. ...
El lecho ungueal está ubicado debajo de la lámina ungueal.
Gelish



Las uñas gelish, por ejemplo, pertenecen al equipo de novedades, pues involucra una manicura a base de gel, dando como resultado una excelente durabilidad, poco quebrado y una estética muy limpia y brillosa.
Para hacer las uñas acrílicas se necesita 
El monómero es el líquido que se utiliza para mezclar con los polímeros y formar el acrílico con el que se esculpe la uña
El top coat es una capa superior transparente que se aplica sobre el esmalte de uñas. Sirve para proteger la manicura, prolongar la duración del esmalte y proporcionar un acabado perfecto
Lo que se necesita para empezar hacer las uñas acrílicas:
Monómero: líquido necesario para mezclar con el polvo acrílico y crear la consistencia adecuada. Pincel acrílico: para aplicar la mezcla de polvo y monómero en tus uñas. Moldes o tips: para dar forma y extender las uñas. Pegamento para uñas: para adherir los tips o moldes a tus uñas naturales.
Hay 9 formas de uñas principales: redondas, cuadradas, cuadradas redondas, en forma de almendras, ovaladas, esculpidas, bailarinas,estiletes y lápices labiales.




Las uñas acrílicas son mas resistentes y nada elásticas, por lo tanto, van a permitir construir unas uñas mucho más largas que la uña natural. Las uñas de gel son más flexibles y blanditas, por lo tanto, se podrá alargar la uña solo un poco más que la uña natural para que estas no se rompan.
El top coat, como su propio nombre indica, es la capa más superficial de la manicura y se aplica sobre el esmalte ya seco. Su función es formar una capa protectora, evitando que el esmalte se estropeé con cualquier roce o golpe y consiguiendo que nuestras uñas luzcan intactas durante más tiempo
5 notes
·
View notes
Text
Tendencias para Decoración de Interiores Heimtextil 2024
La Feria Heimtextil de este enero 2024 en Francfurt, sirvió de escaparate extraordinario a la creatividad e innovación en el diseño de interiores. Hemos recorrido los pasillos llenos de stands, interactuando con diseñadores influyentes y nos hemos sumergido en un universo de colores, patrones y texturas. Este evento de renombre se ha consolidado como un epicentro para las últimas tendencias y…

View On WordPress
#comprar papel pintado en barcelona#Feria Heimtextil 2024#fotomurales Komar en barcelona#papel pintado As creation en barcelona#papel pintado barcelona en Heimtextil 2024#papel pintado de pared efecto textil en barcelona#papel pintado de pared en barcelona#papel pintado infantil en barcelona#papel pintado parato en barcelona#papel pintado textura en barcelona#papeles pintado fibras naturales en barcelona#tendencias 2024 en papel pintado infantil en barcelona#tendencias en decoración de paredes 2024#tendencias para la decoración de interiores 2024 en barcelona#tienda papel pintado barcelona
1 note
·
View note
Text
1er Parcial - Avance proyecto transversal - Historia de México II
Artesanías Sonorenses
¿Qué es una artesanía?
La artesanía se refiere a cualquier objeto o producto creado manualmente por una persona experta en técnicas artísticas llamada "artesano". Este tipo de arte implica el trabajo manual con diferentes materiales, excluyendo el uso de maquinaria, excepto en situaciones particulares donde se emplean ciertas herramientas que no dependen de tecnología moderna.

Características de una artesanía:
1. Práctica familiar: La artesanía es una práctica familiar que pasa de generación en generación.
2. Rentabilidad: Para la elaboración de los productos se utilizan materias primas de origen natural, como la madera, la cerámica, la arcilla, etc...
3. Diversidad cultural: La artesanía ocupa un lugar muy importante cuando el tema es la cultura, porque las piezas producidas retratan las experiencias de las personas.
4. Sustentabilidad: Esta técnica promueve la sustentabilidad, después de todo, para producir piezas artesanales se pueden utilizar productos reciclables o que ya no tienen vida útil.
5. Originalidad: Cada pieza puede tener toques únicos y distintivos, reflejando la creatividad del artesano.
6. Calidad: Se busca la excelencia en la ejecución y durabilidad del producto final.
Artesanías Sonorenses:
1. Cestos:
Cómo se hacen: En Sonora, los cestos se tejen a mano utilizando técnicas tradicionales de trenzado, utilizando principalmente la palma de énchil (Brahea dulcis) o el carrizo.
Materiales: Se utilizan fibras naturales como la palma o el carrizo, que son abundantes en la región.
Ciudad: Los cestos se producen en comunidades rurales y pueblos de Sonora, como Magdalena de Kino y Caborca.
Usos: Se utilizan para transportar y almacenar alimentos, artículos domésticos y a menudo se valoran como piezas decorativas en hogares y mercados locales.

2. Palo fierro:
Cómo se hace: En Sonora, el palo fierro se talla a mano utilizando herramientas tradicionales como cinceles y gubias.
Material: Se utiliza madera de árboles de palo fierro, que es común en la región desértica de Sonora.
Ciudad: Se encuentra en comunidades rurales y pueblos de Sonora, como Alamos y Hermosillo.
Usos: Se utiliza para la fabricación de muebles, utensilios de cocina y herramientas de trabajo, así como para la elaboración de objetos decorativos.

3. Máscaras:
Cómo se hacen: Las máscaras se tallan a mano en madera, utilizando técnicas tradicionales de tallado.
Materiales: Se utilizan maderas locales, como el mezquite o el palo fierro, y se decoran con pigmentos naturales.
Ciudad: Se producen en comunidades indígenas y pueblos de Sonora, como los yaquis y los mayos.
Usos: Las máscaras se utilizan en ceremonias rituales, celebraciones culturales y danzas tradicionales, como parte importante de la identidad cultural y espiritual de las comunidades indígenas de la región.

4. Tambores de Calabaza Seca:
Cómo se hacen: Estos tambores se fabrican tallando una calabaza seca para crear una caja de resonancia. Se perfora un agujero en la parte superior de la calabaza para permitir el acceso al interior.
Materiales: La calabaza seca se utiliza como la caja de resonancia, mientras que la piel de animal o un parche sintético se estira sobre la abertura para crear la superficie de percusión.
Ciudad: Se producen en comunidades rurales y pueblos de Sonora, especialmente con influencia indígena pertenecientes a Sonora como: Los Yaquis, Mayos y Seris
Usos: Estos tambores se utilizan en ceremonias rituales, danzas tradicionales y celebraciones culturales. La resonancia única de la calabaza seca le da un sonido distintivo a estos tambores, que forman parte importante de la música y la cultura de la región.

5. Collares de hueso y conchas:
Cómo se hacen: Los collares se ensamblan a mano en patrones específicos, enhebrando cuentas de hueso y conchas.
Materiales: Se utilizan huesos de animales y conchas marinas, así como cuentas de vidrio o metal para complementar.
Ciudad: Se producen en comunidades costeras y pueblos de Sonora, como Guaymas y Puerto Peñasco, que tienen acceso a conchas marinas y huesos de pescado y ganado.
Usos: Los collares se utilizan como adornos corporales en festividades, ceremonias y eventos culturales, siendo también vendidos como souvenirs en mercados locales y tiendas de artesanías.

Bibliografías:
• Definición de artesanía. (s/f). Definicion.com. Recuperado el 6 de marzo de 2024, de https://definicion.com/artesania/
• (S/f). Milenio.com. Recuperado el 6 de marzo de 2024, de https://www.milenio.com/politica/comunidad/las-artesanias-mas-populares-de-tamaulipas
• Las 6 Artesanías Típicas de Sonora Más Populares. (2020, junio 15). Lifeder. https://www.lifeder.com/artesanias-tipicas-sonora/
• Características de la Artesanía. (2022, enero 28). Caracteristicass.de; Caracteristicass.de. https://www.caracteristicass.de/artesania/
_______________________________________
2do Parcial - Avance del proyecto transversal
Sonora
El estado que se localiza en el extremo noroeste de los Estados Unidos Mexicanos en el litoral del Mar de Cortés y en la frontera con Estados Unidos de América, Sonora cuenta con una colorida y hermosa cultura que conoceremos durante el recorrido de esta información.
The state located in the extreme northwest of the United Mexican States on the coast of the Sea of Cortez and on the border with the United States of America, Sonora has a colorful and beautiful culture that we will learn about during the tour of this information.
La cultura de Sonora está influenciada por la herencia indígena previa a la época colonial. Esto se manifiesta a través de la arqueología, la música, la gastronomía, los festejos populares y las artesanías de la región.
The culture of Sonora is influenced by the indigenous heritage prior to the colonial era. This is manifested through archaeology, music, gastronomy, popular celebrations and the crafts of the region.

1. Danzas indígenas - Indigenous dances
Una de las manifestaciones culturales más importantes de Sonora es la danza de origen indígena. La más popular es la danza del venado, también conocida como danza mazoyiwa.
One of the most important cultural manifestations of Sonora is dance of indigenous origin. The most popular is the deer dance, also known as the Mazoyiwa dance.
Esta danza se atribuye a la tribu yaqui. Se trata de representar la lucha del venado por la vida contra el ataque de una flecha, que es la muerte.
This dance is attributed to the Yaqui tribe. It is about representing the deer's fight for life against the attack of an arrow, which is death.
2. Gastronomía - Gastronomy
Un elemento definitorio de cada región del mundo es su gastronomía. La de Sonora, como la de otros muchos estados mexicanos, es una fusión entre la cocina indígena y la española.
A defining element of each region of the world is its gastronomy. That of Sonora, like that of many other Mexican states, is a fusion between indigenous and Spanish cuisine.
En cuanto a la res, la carne de venado es muy apreciada y la ganadería es una de las principales actividades económicas del estado.
As for beef, venison is highly appreciated and livestock farming is one of the main economic activities in the state.
3. Arqueología - Archeology
Debido a la presencia masiva de indígenas en Sonora tiempo atrás, las manifestaciones arqueológicas de culturas ancestrales son numerosas.
Due to the massive presence of indigenous people in Sonora long ago, archaeological manifestations of ancestral cultures are numerous.
Entre los lugares más importantes que conservan vestigios de los pueblos indígenas están La Playa, el Cerro de Trincheras o La Pintada.
Among the most important places that preserve vestiges of indigenous peoples are La Playa, Cerro de Trincheras or La Pintada.
4. Artesanía- Craft
Las creaciones artesanales forman también parte de la idiosincrasia y el imaginario popular de Sonora. Es posible encontrar diferentes manifestaciones artesanales en función de la localidad que se visite. Como máscaras, artesanías elaboradas con huesos o conchas o hasta cesterías.
Artisanal creations are also part of the idiosyncrasy and popular imagination of Sonora. It is possible to find different artisan manifestations depending on the town you visit. Such as masks, crafts made with bones or shells or even basketry.
Pueblos Yaquis – Ciudad de Obregón
El pueblo yaqui es un grupo indígena originario del estado mexicano de Sonora. Tienen un rico patrimonio cultural y son conocidos por sus distintivas prácticas religiosas, bailes tradicionales y música. El pueblo yaqui tiene una fuerte estructura comunitaria y social, y mantiene estrechos vínculos con sus costumbres y creencias tradicionales.
The Yaqui people are an indigenous group originating from the Mexican state of Sonora. They have a rich cultural heritage and are known for their distinctive religious practices, traditional dances and music. The Yaqui people have a strong community and social structure, and maintain close ties to their traditional customs and beliefs.

El pueblo yaqui tiene varios asentamientos o "pueblos" en la región, cada uno con su propio carácter e historia distintos. Algunos de los pueblos yaquis más conocidos incluyen Guaymas, Hermosillo y Cajeme. Estos pueblos sirven como centros importantes para la vida cultural yaqui y son el hogar de una vibrante comunidad de artistas, músicos y artesanos tradicionales. El pueblo yaqui ha hecho contribuciones significativas a la cultura mexicana y continúa desempeñando un papel importante en la preservación y promoción de sus tradiciones y costumbres únicas.
The Yaqui people have several settlements or "pueblos" in the region, each with its own distinct character and history. Some of the best-known Yaqui towns include Guaymas, Hermosillo and Cajeme. These towns serve as important centers for Yaqui cultural life and are home to a vibrant community of artists, musicians and traditional artisans. The Yaqui people have made significant contributions to Mexican culture and continue to play an important role in preserving and promoting their unique traditions and customs.
La principal actividad artesanal es la manufactura de la parafernalia ceremonial, sin fines comerciales. Los danzantes hacen máscaras talladas en madera, collares de conchas y piedras marinas y cinturones con pezuñas de venado. Los músicos fabrican sus tambores y flautas.
The main artisanal activity is the manufacture of ceremonial paraphernalia, without commercial purposes. The dancers make masks carved from wood, necklaces from shells and sea stones, and belts from deer hooves. The musicians produce their drums and flutes.
Artesanía a realizar. Máscara de Pascola
Crafts to be made. Pascola mask

Materiales - Materials
• Madera (Raíz de Álamo, Palo Fierro, Caoba)
• Wood
• Clin o cola de caballo
• Clin or horsetail
• Pintura acrílica o natural
• Acrylic or natural paint
Elaboración - Elaboration
La elaboración de una máscara de pascola es un proceso artesanal que requiere habilidad y paciencia. Todo comienza con la selección cuidadosa de la madera adecuada, como la caoba o el palo fierro, que se tallará para dar forma a la máscara. Usando herramientas como cinceles, gubias y sierras, el artesano talla la madera, definiendo los rasgos del rostro. Después del tallado, se suaviza la superficie mediante el lijado y se aplica pintura o barniz para dar color y protección. Finalmente, se pueden añadir adornos como plumas, conchas o hilos para realzar su belleza y significado cultural.
Making a pascola mask is an artisanal process that requires skill and patience. It all starts with carefully selecting the right wood, such as mahogany or ironwood, to be carved to shape the mask. Using tools such as chisels, gouges and saws, the craftsman carves the wood, defining the features of the face. After carving, the surface is smoothed by sanding and paint or varnish is applied to give color and protection. Finally, embellishments such as feathers, shells or threads can be added to enhance its beauty and cultural significance.
Ciudad de origen - Hometown
Las máscaras provienen de los pueblos yaquis, pueblos indígenas del estado de Sonora por nombre: Loma de Guamúchil, Loma de Bácum, Tórim, Vicam, Pótam, Ráhum, Huirivis y Belem, los cuáles se encuentran cerca de la Ciudad de Obregón y otras ciudades como Hermosillo o Guaymas.
The masks come from the Yaqui peoples, indigenous peoples of the state of Sonora by name: Loma de Guamúchil, Loma de Bácum, Tórim, Vicam, Pótam, Ráhum, Huirivis and Belem, which are found near the City of Obregón and other cities. like Hermosillo or Guaymas.
Uso de la máscara de Pascola -
Using Pascola's mask
La máscara de pascola es un elemento central en las danzas tradicionales del pueblo Yaqui en el norte de México. Se utiliza durante las festividades y ceremonias para representar a los espíritus de la naturaleza, así como para honrar a los antepasados y expresar la conexión del pueblo con su entorno y sus tradiciones.
The pascola mask is a central element in the traditional dances of the Yaqui people in northern Mexico. It is used during festivities and ceremonies to represent the spirits of nature, as well as to honor ancestors and express the connection of the people with their environment and their traditions.

¿Quién creo la máscara de pascola? -
Who created the Pascola mask?
No hay un creador individual conocido de la máscara de pascola, ya que es parte integral de la cultura Yaqui en el norte de México y las prácticas ceremoniales de estos pueblos. En cambio, las máscaras de pascola son el resultado de la creatividad y el conocimiento transmitido de generación en generación dentro de la comunidad, adaptándose y evolucionando con el tiempo.
There is no known individual creator of the pascola mask, as it is an integral part of the Yaqui culture in northern Mexico and the ceremonial practices of these peoples. Instead, pascola masks are the result of creativity and knowledge passed down from generation to generation within the community, adapting and evolving over time.
Tutorial de elaboración -
Elaboration tutorial
Bibliografías - Bibliographies
• Mascara de pascola - Sonora. (2023, 4 febrero). https://folclormexico.blogspot.com/2023/02/mascara-de-pascola-sonora.html
• De los Pueblos Indígenas, I. |. I. N. (s. f.). Etnografía del pueblo yaqui de Sonora. gob.mx. https://www.gob.mx/inpi/es/articulos/etnografia-del-pueblo-yaqui-de-sonora?idiom=es
• Desconocido, M. (2012, 30 septiembre). Monografía del estado de Sonora. México Desconocido. https://www.mexicodesconocido.com.mx/mexico-estados-monografia-sonora.html
• Lifeder. (2022, 27 junio). Cultura de Sonora. Lifeder. https://www.lifeder.com/cultura-sonora/
2 notes
·
View notes
Text
La Magia della Fibra Verde

Benvenuto nel mondo della pulizia sostenibile con Green Fiber! In questo articolo, esploreremo la nostra eccezionale collezione progettata per rendere la tua casa pulita, accogliente e bellissima in modo rapido e sostenibile. Scopri il segreto di una pulizia senza compromessi, senza l'uso di prodotti chimici nocivi
La Magia della Fibra Verde
Ecologico:
Realizzati con la tecnologia giapponese UpPoly, i nostri prodotti Green Fiber rappresentano la risposta sostenibile per una casa pulita. Addio ai prodotti chimici dannosi, benvenuti a una pulizia ecologica e sicura.
Sistema di Navigazione:
Scegli il prodotto giusto in base alle tue esigenze, grazie al nostro intuitivo sistema di navigazione sulla confezione. Dalle fibre alle spugnette, hai 23 opzioni per prenderti cura della tua casa in modo mirato.

Perché Fibra Verde?
Niente Prodotti Chimici:
I nostri prodotti Green Fiber si basano sull'uso dell'acqua, offrendo una pulizia sicura e sostenibile. Dimentica gli ingredienti chimici dannosi e abbraccia una pulizia completamente naturale.
Intelligenza nella Pulizia:
I moci Green Fiber sono progettati con intelligenza per offrire comfort, velocità ed efficienza senza compromettere l'ambiente. Pulisci con intelligenza!

Esplora la Collezione
Green Fiber Home:
Dalle fibre alle spugne, troverai tutto per ogni tipo di superficie. Rendi ogni angolo della tua casa impeccabile con la nostra vasta gamma di prodotti.
Green Fiber Auto:
Per la cura dell'automobile, garantisci massimo comfort e pulizia. La tua auto merita la migliore cura, e Green Fiber è qui per fornirla.
Green Fiber Care:
Per la cura del viso e del corpo, scegli la nostra gamma delicata ed efficace. Prenditi cura di te stesso in modo sostenibile.
Sii Smart nella Pulizia
Mocio Green Fiber Aero:
Con fibra esclusiva giapponese per un'assorbenza potente. Rendi la pulizia un'esperienza veloce ed efficace.
Secchio Green Fiber Optima:
Pieghevole e pratico per i moci Green Fiber. Semplifica la tua routine di pulizia con il nostro secchio ottimizzato.
Rendi la tua casa un luogo pulito, confortevole e rispettoso dell'ambiente con Green Fiber.
Unisciti a noi nel futuro della pulizia sostenibile! Ora non perdere l'opportunità di utilizzare subito la tua speciale Welcome Gift Cashback per ottenere un ulteriore sconto vantaggioso sui prodotti. Se ancora non lo hai fatto, clicca qui e registrati come cliente per accedere agli sconti a te riservati.

(FAQs)
Quali sono i materiali utilizzati nella produzione della fibra verde?
Utilizziamo la tecnologia giapponese UpPoly, garantendo materiali ecologici e sostenibili.
Posso utilizzare i prodotti Green Fiber su tutte le superfici?
Sì, la nostra collezione è progettata per adattarsi a diverse superfici in modo sicuro ed efficace.
Quanto dura un mocio Green Fiber?
La durata dipende dall'uso, ma i nostri prodotti sono progettati per resistere a lungo.
Posso lavare le spugne Green Fiber in lavatrice?Assolutamente, rendiamo la pulizia ancora più conveniente.
Come posso ottenere assistenza clienti?
Contattaci direttamente attraverso il nostro sito web per un supporto personalizzato.
2 notes
·
View notes
Photo

(vía Gabriel Bandeira propone fibras naturales y denim en su desfile en Moda Lisboa)
5 notes
·
View notes
Text
Pestañas Top by Apple
La marca mexicana By Apple tiene una línea muy completa de máscaras de pestañas que nos hacen querer tener montones de pestañas dónde aplicarlas. Pero mientras la evolución no nos ayude, la misma marca nos comparte tips para sacar el mayor provecho y parpadear sin descanso.
1. Sobre la aplicación: esperar a que la primera capa haya secado, con ello evitamos la formación de grumos, se pierda definición, se vuelvan pesadas y/o se peguen.
2. Sobre el rizado de pestañas: éste debe realizarse con la pestaña limpia. Una vez aplicada la máscara, no es recomendable hacerlo, ya que puedes debilitar hasta trozarlas, dañarlas y facilitar su caída.
3. Para la conservación de tu máscara: evita dejarla abierta o insertando aire extra cada que saques tu aplicador. Cuando esto ocurre, la fórmula se seca, se vuelve opaca o se formen grumos.
4. Sobre su fórmula: busca la que tenga mejores ingredientes naturales, con los que puedas fortalecerlas, alargarlas, definirlas o engrosarlas y darles una mayor pigmentación. By Apple tiene una amplia gama que ofrecerte para encontrar la que mejor se adapte a lo que necesitas.
5. Para separar las fibras: estira el límite exterior del ojo, con lo que las fibras se separarán y se favorecerá a la absorción de la fórmula y por supuesto de la definición del maquillaje.
6. Sobre tu necesidad: si te interesa proteger el rizado de las pestañas usa un aplicador en forma de pino; si quieres definición, alargamiento o engrosamiento, usa el de silicon; o si buscas una fórmula clásica o resistente al agua, donde esta última blinda tus pestañas protegiéndolas de lágrimas, sudor o transferencia.
2 notes
·
View notes