#Viktor mancha
Explore tagged Tumblr posts
jessscamander · 3 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
"Un hogar en la penumbra"
En las calles sombrías de Zaun, Silco y Vander son una pareja que luchan por sobrevivir mientras sueñan con un futuro mejor para ellos y su hogar. Durante una noche especialmente oscura, el destino los cruza con un pequeño e ingenioso Viktor, cambiando sus vidas para siempre.
El aire denso y cargado de humo era el pan de cada día en Zaun. Vander y Silco caminaban por un estrecho callejón, sus pasos resonando contra las paredes oxidadas. Eran jóvenes y rebeldes, llenos de ideas sobre cómo cambiar Zaun, aunque sus métodos a menudo los ponían en desacuerdo.
—No puedes seguir metiéndonos en peleas, Vander. Algún día no saldremos vivos —gruñó Silco, limpiándose la sangre de un corte reciente en el pómulo.
Vander soltó una carcajada, ignorando el reproche. —Y si no peleamos, ¿quién lo hará? No cambiarás nada —susurrando palabras bonitas.
Silco bufó, pero antes de responder, un ruido débil llamó su atención. Parecía un jadeo, un gemido de alguien pequeño. Ambos se detuvieron, alertas, y se giraron hacia un rincón donde una figura delgada y encorvada estaba acurrucada...era un niño.
Tenía el rostro pálido y delgado, con manchas de grasa en las mejillas. Sostenía su baston entre sus manos como si fuera un tesoro, y sus ojos brillaban con una mezcla de miedo y determinación.
Vander fue el primero en acercarse, sus pasos resonando en el callejón. Se arrodilló con cuidado frente al niño, intentando no asustarlo más de lo que ya parecía estar.
—Oye, muchacho—dijo con voz grave pero suave—¿Qué haces aquí solo?
El niño levantó la mirada, sus ojos dorados y cansados miraron a Vander. Dudó antes de responder, apretando su baston contra su pecho. —Estoy... trabajando.
—¿Trabajando? —preguntó Silco, cruzándose de brazos. Observó al niño con ojos críticos, más desconfiado que Vander.
El chico asintió, señalando unos engranajes —Quería arreglar un invento que estoy creado en mi taller, pero... —Bajó la mirada, avergonzado—No tengo suficiente dinero para piezas nuevas.
—¿invento? —repitió Vander, alzando una ceja. Había algo extraño en este niño. Demasiado inteligente para su edad, pero claramente abandonado a su suerte como muchos otros en Zaun.
Silco suspiró y miró a Vander con impaciencia. —Vamos, no tenemos tiempo para esto.
—No voy a dejarlo aquí —dijo Vander, firme, sin siquiera mirar a su novio. Se volvió hacia el niño—. ¿Tienes familia, muchacho?
El chico negó con la cabeza. —No... No desde hace mucho.
La respuesta hizo que Vander frunciera el ceño. No podía imaginar dejar a alguien tan joven y frágil solo en las calles de Zaun. Miró a Silco, esperando alguna señal de aprobación, pero este simplemente rodó los ojos.
—Vander, no podemos cargar con cada huérfano que encontramos. Apenas tenemos para nosotros.
—¿Y qué sugieres? —replicó Vander, levantándose y colocando una mano en el brazo del niño para ayudarlo a levantarse. El chico se encogió un poco mientras se apoyaba con su baston, pero no se apartó. Había algo reconfortante en el contacto.
Silco suspiró, pasándose una mano por el cabello. —Sugiero que no nos aremos cargo y nos vallamos
—Míralo, Silco —insistió Vander—. ¿Realmente puedes darle la espalda?
Hubo un momento de silencio. Los ojos de Silco se encontraron con los del niño, y por primera vez, vio algo más allá de la suciedad y el abandono. Había algo en su mirada una chispa de amor que haci tocar fuerte mente su pecho de manera paternal.—¿Cómo te llamas, chico? —preguntó finalmente.
—Viktor —respondió el niño, su voz apenas un susurro.
Silco suspiró de nuevo, esta vez con resignación. —Si nos mete en problemas, no será culpa mía.— señalo a vander.
Vander sonrió, palmeando la espalda de Silco. —Sabía que tenías corazón, cariño.
—No abuses de mi paciencia —murmuró Silco, aunque no podía evitar un leve esbozo de sonrisa.
Los días siguientes pasaron rápido. Viktor se adaptó sorprendentemente bien a la compañía de Silco y Vander como si fueran sus padres.una noche los tres juntos se encontraban en el bar, vander limpiando la barra junto a silco que guardaba las copas, mientras viktor estaba sentado en una de las mesas creando un de mucho de sus inventos.
—Es un genio, ¿lo sabías? —comentó Vander viendo a Viktor trabajar en una mesa improvisada.
—Un genio con muchas probabilidades de morir en este lugar —respondió Silco, aunque había un tono de admiración en su voz.
—No si nosotros lo ayudamos —dijo Vander con firmeza mientras agaraba sutilmente la sintura de silco.
Silco no respondió de inmediato. Observó al niño, que murmuraba para sí mismo mientras ensamblaba piezas con una precisión sorprendente. Aunque no quería admitirlo, algo en Viktor había despertado una parte de él que creía dormida.
No eran ellos luchando por un futuro mejor para Zaun. Ahora eran tres y aunque nadie lo decía en voz alta, algo en su pequeña familia improvisada les daba esperanza. Zaun todavía era oscuro, peligroso y lleno de caos, pero con Viktor a su lado todo era mas calido y diferente porque en ese rincón de sombras, habían encontrado un hogar.
29 notes · View notes
shintervenciones · 5 months ago
Text
Actividad sorpresa: Mensajes extraños
Después de horas limpiando el pueblo y reparando los destrozos causados por animales descontrolados, los residentes regresaron a sus casas, ansiosos por descansar. Sin embargo un mensaje extraño se infiltró en los grupos de mensajería de los vecindarios, enviando mensajes crípticos que culminaron en citatorios en diferentes puntos de la ciudad, todos a la misma hora. En Rosewood, 6 de sus habitantes respondieron a la convocatoria en el puente norte: Arien, Leo, Kitty, Isabella, Jordan e Inwoo. Mientras tanto, Maplewood se dirigió hacia el río Evergreen, donde se reunieron Luana, Viktor, Federikka, Cassandra, Jiah, Dahm y Anton. Oakwood no se quedó atrás, asistiendo a la entrada sur con un grupo más pequeño formado por Inho, Prudence, Alyra y Kian. Finalmente, Bloomwood se reunió en el bosque prohibido, presentando el mayor número de asistentes: Yonggun, Marcella, Emmett, NamJune, Wade, Benz, Daniela, Asher, Hikaru, Kirsten, Davina, Harin y Nina. Aunque no todos tuvieron éxito en sus búsquedas, afortunadamente no hubo accidentes mayores.
Las consecuencias de sus decisiones fueron las siguientes:
ROSEWOOD
Rosewood tuvo que abandonar la búsqueda tras encontrarse con una cueva llena de cientos de murciélagos que los atacaron y persiguieron, forzándolos a huir del lugar. Kitty, Jordan e Inwoo fueron perseguidos por un grupo de 8 murciélagos, mientras que Leo tuvo que lidiar con 5. Arien enfrentó a 3 murciélagos e Isabella fue seguida por un grupo de 6. Fueron rescatados por un leñador que pasaba por la zona quien los llevó al hospital a recibir una vacuna antirrábica por $150 dólares.
MAPLEWOOD
Los maples tuvieron menos éxito que el resto de los vecindarios pero se salvaron a tiempo antes de tener un encuentro frente a frente con las nutrias del río. Sin embargo el alguacil los atrapó en la búsqueda y se aseguró de darles una multa de $1660 dólares (entre los 7) y una advertencia por salir de sus casas de noche y sin su permiso.
OAKWOOD
El vecindario que más se acercó al éxito fueron los oaks, encontrando un extraño papel rasgado por la mitad. De él lograron rescatar información valiosa: un sello de un laboratorio cuyo nombre estaba borrado por manchas de agua y detalles específicos sobre un paciente. Además, hallaron la mitad de un informe que describía comportamientos violentos del conocido como "paciente 0", así como una fecha de desaparición en el año 2000 y el nombre Martha.
BLOOMWOOD
Finalmente Bloomwood tuvo la peor suerte de todas, quedando atrapado en una zona prohibida del bosque rodeado por un grupo de 4 alces salvajes. Harin, Nina, Yonggun, Davina y NamJune se vieron obligados a escapar del mismo alce, mientras que Asher, Kirsten, Wade y Benz se unieron para huir de otro. Marcella, Daniela y Hikaru también intentaron su suerte, siendo perseguidos por el mismo animal. Por último, Emmett, dejado a su suerte, tuvo que enfrentarse solo a otro alce en una desesperada carrera por salvarse. Fueron rescatados por el guardabosques y recibieron una multa de $180 dólares cada uno.
No hay daños físicos preocupantes además de rasguños, hematomas y torceduras mínimas por caer al huir de los animales.
El número de animales y los grupos de atacados fueron formados en base a los resultados obtenidos en la última ronda de la lanzada de dados. Aquellos personajes con el mismo número formaron equipo de huida.
La información encontrada por Oakwood es de conocimiento único de los involucrados en la búsqueda. El número de reacciones al mensaje no fue igual al número de participantes por lo tanto no se habló de eso en el grupo.
19 notes · View notes
teddyandrosie · 1 month ago
Note
hello ruin, sorry I don't know your name. here is this little fic that I wrote unfortunately I couldn't find any page that would allow me to make a good translation (but I think anyone can use google translator to read it)
hope you like it enjoy it it's a jayce talis/prototype viktor western AU
(It's in spanish)
Jayce estaba  sentado en su mecedora, tallando con una cuchilla una pieza de madera  mientras observaba la brisa de arena arremolinarse en el horizonte. Entre la polvareda, distinguió un par de ojos a medida que la figura se acercaba, vio a un hombre montado a caballo, con el rostro cubierto por un pañuelo violeta y la mirada fija en él.
Una sensación de alerta recorrió su pecho; eso la hizo levantarse de un salto y correr hacia la parte trasera de su casa. Solo atinó a avisar con pocas palabras lo que se venía
—¡Amarantita, encincha a Forjador, ahora! gritó mientras corría hacia la parte trasera de la casa.
En el establo, una joven con vestido rosa, botas blancas y sombrero un poco más claro con unas lineas blancas arriba del mismo terminaba de alistar al caballo. Jayce se montó de un salto y tomó las riendas con fuerza.
—Bloquea solo las puertas y usa la escopeta solo si es necesario.
 se inclino un poco para abrazarla y  la tranquilizó amablemente. antes de irse, pasó su mano por su cabeza, deslizándola lentamente por su cabello, un gesto cálido y reconfortante
—seguro no hará falta, no te preocupes. 
Pero incluso él dudaba de sus palabras.
Subió a Forjador y golpeó los estribos con firmeza. El caballo, un alazán marrón oscuro con una mancha blanca en el hocico, resoplo  y salió disparado en un galope veloz.
Mientras cabalgaba, Jayce solo podía pensar en una cosa.
"Viktor… ¿Que estás haciendo, porque ahora? 
Cuando la tormenta de arena comenzó a disiparse, la silueta de su perseguidor se hizo más nítida. Jayce entrecerró los ojos.
El caballo de Viktor no era como cualquier otro. Su cuerpo era de metal, y sus ojos naranjo-amarillos brillaban con una fuerza que podrían cegar a alguien si se acercaba un poco más. Este levantó la cabeza, rió y, con las patas levantadas, dio unos pequeños golpes rítmicos
—¿Esta tormenta… la está provocando él? pensò jayce para sus adentros. 
El viento azotaba su rostro cuando, de repente, la falta de visibilidad lo obligó a tirar con fuerza de las riendas, cambiando de dirección. Ahora podía verlo bien. Jinete y caballo, ambos con ese espeluznante color anaranjado en los ojos.
Jayce sonrió con ironía.
—¿Quieres jugar, jinete mecánico?
Y se alejo a  trote a toda velocidad  antes de que el otro pudiera responder.
El sonido de cascos metálicos lo persiguió al instante. Jayce se dio vuelta  y observó  la brisa de arena levantándose de nuevo tras Viktor. En un abrir y cerrar de ojos, su perseguidor ya estaba a su altura.
Forjador enojado y tenso trató de morder al caballo mecánico.
—Salvaje como su dueño, Eh—ironizó Viktor.
Jayce hizo una mueca 
De repente, en un abrir y cerrar de ojos Viktor se fundió con la brisa de la tormenta desapareciendo.  Por un momento, Jayce pensó que el juego había terminado.
Pero la tormenta de arena se hizo más fuerte.
Forjador comenzaba a asustarse, así que Jayce tiró de las riendas y se desvió hacia un médano cercano, protegiéndose del viento con un brazo. Se detuvo un momento y calmó a su caballo con suaves palmadas en su abdomen y acarició cresta.
_ Buen chico, le dijo, tranquilo todo va a estar bien. 
Entonces la vio.
Un poco más adelante, una mina abandonada se abría paso entre la arena. Hizo un pequeño trote hasta llegar a ella. Alli, Jayce desmontó y encendió su mechero. La luz iluminó el interior: herramientas oxidadas, vigas viejas  y una pared de madera marcando el final del túnel.
También vio que de las estalactitas de la mina salía agua de la punta goteando hasta caer en el piso con un ruido sordo.
"Si logro llevar a Viktor hasta aqui… pensó.
Escuchó el ruido de los cascos y soplido de la brisa acercándose, si iba a hacer algo tenía que hacerlo rápido. 
Viktor llegó al claro y frenó su caballo de golpe. Su mirada se posó en un montículo de tela.
—¿Esto es en lo que mejor se te ocurrió, hombre del progreso? —se burló, ladeando la cabeza—. Parece que la vida fuera de la ciudad no te hizo bien… Te hizo perder el sentido común. Una lástima.
Con calma, desenfundó su revólver de cañón corto, ajustó el percutor con el pulgar estaba  listo para disparar. 
En ese momento, una voz lo distrajo.
—¡Viktor!
El disparo erró su objetivo y el caballo mecánico se encabritó con un relincho. Viktor frunció el ceño y giró la cabeza, molesto.
Jayce sonrió.
—Te veo un poco enojado. Que tal si te das un baño para refrescar esas ideas.
Golpeó con fuerza una de las vigas en el  techo. Hubo un crujido, luego un temblor y, de pronto, una gran cantidad de agua cayó sobre Viktor y su caballo.
Viktor gritó de sorpresa.
El agua se deslizó por todo el suelo, mojando solo un poco los pies de Jayce y  Forjador.
Jayce vio cómo algo bajo la vestimenta de Viktor comenzó a brillar con intensidad, hasta que el vapor empezó a elevarse a su alrededor.
Viktor trató de serenarse cuando se dio cuenta de lo que estaba ocurriendo.
Jayce se llevó una mano a la barbilla y una sonrisa curva burlona se mostró en su rostro.
—Ah, claro… Estás a punto de oxidarte. Por suerte, el bonachón Jayce está dispuesto a ayudarte. Dijo entre una mezcla de confianza e ironía.
Con un movimiento rápido, rodeó a Viktor con su caballo y se desmontó puso una de las sogas del lazo al rededor del caballo de Viktor . Luego, se acercó a él asegurándose de sujetarlo bien antes de subirse a la parte trasera de la montura junto a él.
Viktor forcejeó, pero Jayce fue más rápido. Lo empujó hacia atrás, atrapó sus muñecas y las ató con firmeza.
En ese momento, sus miradas se cruzaron.
Jayce sintió un escalofrío recorrer su espalda. La cercanía, la forma en que Viktor lo miraba… le recordó otros tiempos.
Se sonrojó sin querer.
Para disimularlo, se quitó el sombrero y lo bajó hasta cubrirse el rostro, dejando apenas visibles sus ojos. Luego se bajó del caballo y se acomodó.
Viktor lo miró fijamente cuando Jayce volvió a montar.
Con voz tranquila, pero con una sonrisa ladina, dijo:
—Será mejor que nos apuremos. Veamos a dónde te llevó tu impulsividad, defensor.
Chasqueó la lengua y añadió:
—Dejar sola a una joven de ocho años… Mi muchacho seguro ya la llevó a nuestro rancho.
Jayce se volteo a mirarlo y calvo una mirada con furia volvió a mirar hacia adelante y apretó fuertemente los puños en las riendas casi sentía que se lastimaria  las manos de la presión que estaba ejerciendo.
 Quería bajarlo del caballo y tirarlo allí, solo, en medio de la oscuridad de una mina abandonada, dejar que se desistintegre hasta desfallecer. 
Pero la seguridad de Amarantita era lo primero.
Golpeó los estribos de Forjador y salió al galope, con el corazón latiéndole en los oídos mientras la arena quedaba atrás.
Cuando llegó, Jayce vio las luces de su casa apagadas y, en ese instante, la ansiedad le recorrió el pecho. Espoleó a Forjador con urgencia, haciéndolo galopar a pasos lentos pero lo suficientemente veloces. Durante el trayecto, Viktor rebotaba de un lado a otro en la parte trasera del caballo, soltando gruñidos molestos con cada sacudida.
 finalmente en el establo, Jayce desmontó rápidamente y desató a ambos caballos, guiándolos al interior sin perder tiempo. Antes de soltar a Viktor, se aseguró de mantenerlo bien atado con la soga alrededor del pecho.
Ambos se miraron fijamente.
Jayce lo alzó sin esfuerzo y lo llevó consigo, sosteniéndolo contra su pecho mientras avanzaba por la casa, pateando con fuerza cada puerta para abrirla.
Llamaba a Amarantita a los gritos.
—¡Ama, ¿estás ahí?! ¡Amarantita!
¡Vamos, niña, ¿dónde estás?!"
Gritó varias veces sin obtener respuesta sentia que se quedaba sin aire. Al empujar la última puerta, la de la  sala de  estar, se encontró con una escena inesperada.
Dos niños jugaban cartas en la mesa, riendo con inocencia. Cuando lo vieron, ambos levantaron la cabeza.
—¡Oh, señor Talis! Ya volvió —exclamó Amarantita con entusiasmo —. Mire, hice un amigo. Se llama Naph. Naph, el señor Talis, señor Talis, naph.
Sonrió tiernamente. 
El muchacho tenía unos ocho o nueve años. Vestía una camisa de cuadros celeste y azul, unas botas oscuras y un pañuelo rojo atado al cuello. Su cabello era rojo como el fuego, y su rostro pecoso irradiaba curiosidad.
Jayce le lanzó una mirada fulminante.
El niño tembló.
Jayce suavizó su expresión y, con una sonrisa divertida, extendió la mano.
—Tranquilo, muchacho. Deja de temblar, pareces una maraca.
Al decir esto soltó una pequeña risa., aunque se tapó la boca con el puño para contener una carcajada.
Luego,  se enderezó y con una voz amigable dijo 
—Bueno, niños, sigan jugando un rato más. Los adultos tenemos que hablar de negocios. Y sigo llevando a Viktor hacia su cuarto.  El peso de sus modificaciones mecánicas hacía que cargarlo fuera más difícil de lo que recordaba.
Caminaron hasta su habitación, donde Jayce lo dejó caer sobre uno de los pequeños sillones cubiertos de tela acolchonada.
Viktor se retorció en sus ataduras.
—Voy a matar a ese muchacho. ¿No puede cumplir una simple orden? Cabizbajo Dijo con una mezcla de enojo y decepción. 
Jayce arqueó una ceja y lo interrumpió.
—Tranquilo, es solo un niño, Viktor. ¿Qué esperabas que hiciera?
—A su edad, yo ya había hecho mucho más —respondió Viktor con frialdad.
Jayce no contestó de inmediato. Se dirigió a la chimenea, tomó un par de leños y los arrojó al fuego. Luego los removió con una pequeña pala de hierro, avivando las llamas, y suspiró mientras se dejaba caer en uno de los sillones.
Pasaron unos minutos en silencio, hasta que Viktor soltó un sonido de queja.
Jayce lo ignoró.
Viktor volvió a repetirlo, más fuerte.
—¿Podrías dejar de comportarte como un idiota y desatarme?
Jayce lo miró con una expresión inocente.
—Ah, claro, claro. Perdón.
Se acercó y, en lugar de soltarlo, empezó a desvestirlo.
Viktor se tensó al notar lo que estaba haciendo.
—¿Qué demonios estás haciendo?
—No pensarías que te iba a dejar ir, ¿o sí? —dijo Jayce con tranquilidad—. Si te libero, vas a escaparte, y necesito hablar contigo seriamente. Hago solo para que no mueras de hipotermia.
Sin darle tiempo a replicar, desabrochó su camisa.
Cuando Jayce vio lo que había debajo, se quedó en silencio.
Las alteraciones mecánicas de Viktor cubrían gran parte de su cuerpo. Sus brazos estaban reforzados con metal, y  llevaba una armadura con líneas rojas y doradas que cubrían la mitad de su pecho, parecidas al emblema de la casa Talis.
Jayce bajó la mirada hasta sus piernas.
—¿También aquí, Viktor?… Dios santo.
Terminó de desvestirlo; este quedó en ropa interior. Se abrazó a sí mismo para evitar seguir temblando, miró fijamente a Jayce y él le tendió una manta.
Viktor, se quitó el pañuelo  que cubría su boca. Su piel estaba marcada con líneas violetas y  cicatrices del constante contacto con el brillo.
—¿Acaso no entiendes? Esto es lo mejor —dijo con fervor—. Es el paso a la gran evolución. Sin esto… sin las alteraciones en mi caballo ni en mi … nunca habría llegado a el nivel de nadie.
Su mirada se volvió afilada.
—Pero claro… eso es difícil de entender para los normales.
Se cubrió el rostro de nuevo.
Jayce bajó la cabeza.
Cuando volvió a levantarla, habló con un tono más suave.
—Viktor, te entiendo. Pero lo que haces no es correcto. ¿Así quieres pasar el resto de tu vida? ¿Solo, arriesgando tu salud y la de tu gente, solo por ser como los otros? Qué deseo más egoísta.
Viktor se puso de pie de un salto, furioso.
En un arranque de ira, tomó una vela de la mesa de luz y avanzó hacia Jayce, con la clara intención de lastimarlo.
Pero Jayce fue más rápido.
Forcejearon, y en un instante, ambos cayeron al suelo.
Viktor quedó atrapado debajo de Jayce, respirando con dificultad.
Jayce lo miró fijamente, el corazón latiéndole con fuerza en el pecho.
—¿Por qué haces esto? —dijò levantando un poco la voz .
Viktor tenía los ojos brillantes, sus cicatrices se marcaban cada vez más producto de sus nervios y a punto de romperse en lágrimas.
—Porque no quieres entenderme —susurró—. Podrías unirte a mí y… y yo…
Su voz tembló.
Jayce no pensó.
Se inclinó y lo besó.
Fue un beso seco, impulsivo.
Por un momento, Viktor se quedó inmóvil. Luego, le respondió con la misma intensidad.
Hasta que, de repente, se separó de golpe y, con la palma abierta, le dio una bofetada a Jayce.
—¿En serio? ¿En serio? ¡¿Esto es lo que quieres, salvaje?! —gritó, llevándose las manos a la cabeza —. Me estoy abriendo hacia ti, y tú solo… ahg.
Viktor llevò las manos a su cabeza, agarro un par de mechones de su cabello y los estiro. Dio un suspiro de cansancio y queja. frustrado, respondió. 
—Deja de ser tan amoroso todo el tiempo. ¡Vas a matarme! 
Pero antes de que Jayce pudiera responder, Viktor se lanzó a sus brazos.
Jayce lo sostuvo, sorprendido. Ambos comenzaron a besarse con fuerza. Viktor despojó a Jayce de sus ropas con furia, como si quisiera ver cada parte de él. Jayce, por su parte, volteó a Viktor y lo hizo quedarse debajo de él. Este abrió sus piernas y se hundió en ellas. Viktor tiró la cabeza hacia atrás de placer. Se incorporó y se pegó al cuerpo de jayce. este se agacho hasta quedar a su altura y lo rodeo con sus brazos. con las luces de las velas iluminandolos a ambos viktor parecía más alto, como si tomara el control.  Ambos suspiraban en cada roce, mientras Jayce le decía constantemente entre suspiros:
—Dios, Viktor, te amo. Te amo tanto. Eres fantástico, tan hermoso...
Luego de unos minutos, se enderezaron.
Jayce tocó con su nariz la mejilla de Viktor creando  un hueco en ella de forma divertida haciéndole cosquillas indicando que mire hacia allá.
—¿Allì… en serio? —murmuró Viktor, sonrojado.
Jayce lo miro suavemente como afirmando su respuesta sin decir nada 
Viktor desvió la mirada, ruborizándose aún más… y terminó aceptando.
Luego de unas horas, se quedaron uno al lado del otro, envueltos en una manta. Jayce estaba acostado arriba de Viktor, durmiendo pasivamente, su enorme brazo rodeándolo como si no quisiera que se despegara de él. Este movió su brazo con cuidado para no despertarlo y se levantó para echar otra leña al fuego, evitando que las llamas se apagaran.
Jayce se despertó, se sentó y mientras cubría su parte de abajo se detuvo a mirarlo.
Viktor mientras seguía mirando fijamente al fuego dijo.
—¿Vas a venir conmigo, entonces?
Jayce respiró hondo antes de responder.
—Escucha, Vic… yo te quiero.
Hizo un gesto con la mano, señalando a ambos.
—Pero para que esto funcione, alguien va a tener que perder.
Se inclinó hacia adelante, con la mirada seria.
—Y ese no va a ser la gente.
Viktor gruñó, furioso. Agarró la manta y comenzó a vestirse.
—No puedo creer que sigan sin entenderlo, Jayce.
Este vio que se dirigía a la sala de estar y se apresuró a seguirlo, poniéndose sus botas torpemente mientras le pedía que esperara.
Al llegar, Viktor vio a ambos jóvenes durmiendo en uno de los sillones. Se puso firme y, con voz seria pero calmada, dijo:
—Eh, muchacho, despierta. Despide a tu amiga y vámonos. La caravana nos espera. Si no los alcanzamos, vendrán a saquear este lugar.
El joven Naph acomodó su ropa y, con paso ligero, agarró su sombrero y se lo colocó.
Jayce observó cómo ambos preparaban sus caballos y montaban. Antes de que Viktor se fuera, Jayce tomó su mano con firmeza.
—Ven a verme si necesitas algo. Eres bienvenido siempre, no lo olvides.
Y soltó su mano. Viktor sintió el contacto por un momento y, en un gesto casi involuntario, apretó y abrió su mano como si quisiera que ese roce lo quemara para marcarlo como que él pertenece a su lado.
Miro hacia adelante. 
—Despídete ahora, muchacho.
—Adiós, señor Talis. Adiós, ama. Nos vemos pronto —respondió Naph, sacudiendo la mano en señal de despedida.
Viktor acomodó su sombrero y miró a Jayce.
—Nos vemos pronto, Hombre del Progreso. 
Levantó las riendas, tocó con los estribos a su caballo y, junto con Naph, se alejaron al galope, fundiéndose con el amanecer.
Jayce se quedó en la puerta del establo, cruzado de brazos, observándolos desaparecer en el horizonte.
Sonrió y suspirando  murmuró para sí mismo:
— ah, Cuándo me rendiré contigo? 
Thank you for sharing with me! I've never read anything western based, so this was very fun! You should definitely post it on ao3 so everyone else can read it too <3 not the kiss and then a slap hahaha!!! they're so in love
2 notes · View notes
toxiquewoman · 13 days ago
Text
Tumblr media
Headcanons de Verônica Magnusson: Toxique
Verônica aprecia plantas, sobretudo aquelas que possuem veneno como as brugmasias, comigo ninguém pode e acônitos.
Seu maior medo é o fracasso, principalmente como mãe.
Seu perfume favorito é o Midnight Poison da Dior. Embora também produza os próprios perfumes.
Devido as limitações de seus químicos passou a comprar joias com pequenos recipientes para colocar seus compostos, imbuindo grande parte de seus anéis e pingentes.
Possui queimaduras químicas na pele e manchas por autointoxicação.
Gosta de estudar sobre psicologia para autoconsciência e para desenvolver seus trabalhos com psicotrópicos e neurotoxinas.
Apesar de possuir um temperamento melancólico, o compensa com doses excessivas de autocontrole.
Verônica cresceu nos teatros seja assistindo peças e óperas de romances trágicos ou se apresentando no ballet. Este é um lugar de conforto.
Seus papéis de divórcio foram rasgados em um acesso de raiva, mas decidiu colá-los para proteger-se de represálias de Viktor (ou somente preservar a memória). Ainda guarda as alianças, embora não suporte abrir o baú com estes itens.
Possui uma pequena pistola de ar comprimido que dispara dardos, sua assinatura de combate. A deixa na cama de cabeceira quando está na mansão e a carrega em uma bolsa sempre que sai.
1 note · View note
gonzalo-obes · 9 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL DIA 30 DE JUNIO DE 2024
Día Internacional de los Asteroides, Día de las Redes Sociales, Día Internacional del Parlamentarismo, Día Mundial de la Artrogriposis Múltiple Congénita, Día Mundial de la Pipirrana, Año Internacional de los Camélidos.
San León, San Marcial, Santa Lucina, Santa Adalsinda y Santa Adilia.
Tal día como hoy en el año 2009
Aun avión Airbus de la compañía Air Yemenia que cubría el trayecto de Saná a Comoras cae en el océano Índico, de las 153 personas que iban a bordo sólo una niña es rescatada con vida.
2000
En el Festival de Roskilde (Dinamarca), durante la actuación del grupo Pearl Jam, mueren aplastadas nueve personas.
1971
Tras realizar un perfecto aterrizaje en Kazajstán (Unión Soviética), los tres cosmonautas rusos (Teniente Coronel Georgi Dobrovolsky, Vladislav Volkov y Viktor Patsayev) de la nave "Soyuz 11" son hallados muertos en el interior de la cápsula sin aparentes lesiones físicas. La investigación posterior llegará a la conclusión de que los tres cosmonautas murieron por un fatal aumento de su presión arterial, causada cuando la cabina se despresurizó rápidamente, debido a un escape de aire a través de un agujero creado en el momento que la cápsula se separó del módulo de servicio poco antes del aterrizaje. La tripulación había logrado un récord de permanencia en el espacio de 24 días, durante los que se acoplaron a la estación espacial "Salyut 1". Al principio se pensó que tan larga estancia podía estar vinculada con las causas de su muerte. (Hace 53 años)
1960
El Congo Belga alcanza la independencia de Bélgica bajo el nombre de República Democrática del Congo. Días después estallará una revuelta y Bélgica enviará tropas sin consentimiento del nuevo Gobierno con el objetivo de restaurar el orden público y proteger a los ciudadanos belgas que aún permanecen en el país. (Hace 64 años)
1934
En Alemania tiene lugar la "Noche de los Cuchillos Largos" en la que, por orden de Hitler, son asesinados o arrestados los principales dirigentes de las Sturmabteilung (SA). (Hace 90 años)
1908
Cerca del río Podkamennaya Tunguska, en Siberia central, tiene lugar una enorme explosión aérea, presumiblemente causada por un fragmento de cometa formado por hielo que, al estallar en la atmósfera terrestre, arrasa unos 2.000 km2 de bosques de pinos. (Hace 116 años)
1898
En Filipinas, una patrulla rutinaria mandada por Saturnino Martín Cerezo cae en una emboscada de los insurgentes filipinos, a cuyo frente va Teodorico Novicio Luna. Los españoles se refugian en la iglesia del pueblo de Baler, al ser el edificio más sólido y que mejor defensa puede tener en caso de prolongarse la situación. Acaba de comenzar el sitio de "los úlitmos de Filipinas" que se prolongará 337 días. Finalmente, el 2 de junio de 1899, el destacamento español se rendirá. Las autoridades filipinas aceptarán la capitulación y permitirán su repatriación a España. El presidente filipino Aguinaldo emitirá un decreto exaltando su valor. (Hace 126 años)
1889
En el bello auditorio del Hotel Continental de París (Francia), en una era en la que no existen medios establecidos para que gobiernos, parlamentos o parlamentarios trabajen juntos de manera internacional, el francés Frédéric Passy y el inglés William Randal Cremer, fundan la Unión Interparlamentaria (UIP) con el propósito fundamental de lograr la paz, la cooperación entre los pueblos y la consolidación de las instituciones representativas a través del diálogo político. (Hace 135 años)
1862
En Francia se publica el último capítulo de la novela más conocida de Víctor Hugo, "Los Miserables", un relato sobre la lucha contra las injusticias sociales que trascenderá su época y se convertirá en un referente mundial y un símbolo de la lucha de los oprimidos. El autor, por sus opiniones políticas, ya lleva una década en el exilio de Guernsey, una dependencia de la Corona británica ubicada en el canal de la Mancha. (Hace 162 años)
1688
Para conjurar el peligro que supondría una dinastía de reyes católicos en la Inglaterra anglicana, los dos partidos mayoritarios del Parlamento, whigs y tories, se ponen de acuerdo para que el príncipe protestante Guillermo III asuma el poder. Es la Revolución Gloriosa en la que, sin derramamiento de sangre, Guillermo III se hace con el poder y firma el "Bill of Rights" uno de los documentos más trascendentales de la historia constitucional inglesa. (Hace 336 años)
1520
Ante los rumores de que los aztecas están preparando un ataque a los españoles, los conquistadores deciden huir de Tenochtitlán, capital del imperio azteca para tratar de llegar al territorio aliado de Tlaxcala. Mil trescientos españoles afrontan la "Noche Triste" en la que mueren seiscientos de ellos y cerca de novecientos nativos aliados, además de cuarenta y cinco caballos. En un árbol de las inmediaciones, Hernán Cortés llorará la amarga derrota. (Hace 504 años)
1 note · View note
thehistoriangirl · 3 years ago
Text
Hasta que los secretos nos separen [2]
-----------Ñ posting-------------------
Fanfic de varios capítulos, Viktor x F!Reader (pronombres femeninos porque el español tiene género en todas las palabras) en un Matrimonio de Conveniencia---Modern AU.
Sinopsis (general): Ante la sorpresiva muerte de la CEO de Daxer Corp., la batalla por la silla presidencial empezó con una inesperada violencia. Amenazada con perder todo en lo que has trabajado tu vida entera, es necesario que busques una solución desesperada para afirmar el control sobre tu parte del emporio familiar, e incluso el de tu propia vida. ¿Qué idea podría ser mejor que asegurar el futuro de tu subsidiaria aliándote con la prometedora nueva compañía de AI, HexTech? Y oh, qué tipo de alianza más especial será…
CAPÍTULO UNO: Soluciones impropias (español) || Versión inglés
CAPÍTULO DOS: Unión de tinta Viktor x F!Reader----4.5K-----SFW
Tags (algunos los traduje pero es raro lel):| strangers to lovers| banter| ligera tensión romántica| coqueteo (supongo)| slow burn| romance eventual| menciones de luto y pérdida| problemas familiares| 
Cuando Jayce volvió al laboratorio principal, Viktor supo que algo andaba mal. Usualmente su socio y mejor amigo, Jayce, disfrutaba de reunirse con sus amigos cada cierto tiempo y regresar para contarle hasta el más mínimo detalle, para que así pudiese convencerlo de salir con él la próxima vez. Aunque nunca funcionaba, Viktor apreciaba el amable gesto, y se entretenía al ver la capacidad de Jayce para contar historias. A veces pensaba en ir con Jayce para conocer a sus amigos, que si se llevaban tan bien con Jayce podrían tener una oportunidad de compatibilidad con él, pero al final el temor siempre presente de una bienvenida fría e indiferente lo convencían de negarse cada vez.
Pero esta vez fue diferente. Jayce muy silencioso entró por las puertas automáticas de vidrio polarizado que dividían el laboratorio principal del área de sus asistentes personales y secretaria. Sus hombros estaban decaídos, y su mirada parecía enfocada en un punto lejano y ausente en la habitación. Viktor trató de disfrazar su mirada inquisitiva distrayéndose con el plano de diseño de un nuevo prototipo, para darle tiempo a su compañero a que le dijese libremente cuál era el problema. Así que continuó de aquella forma hasta que el trabajo inundó su cerebro y se olvidó del asunto de Jayce por algunas horas, hasta que la luz natural que entraba por las amplias ventanas de suelo a techo que cubrían las paredes del lugar comenzó a reducirse, volviéndose de un rojizo-anaranjado deslumbrante.
Viktor entrecerró los ojos ante el cambio en la iluminación, frotándoselos para disipar las manchas que cubrían su visión. Su espalda baja había comenzado a doler en algún punto de la tarde y cuando se inclinó hacia atrás para recargarse contra el respaldo de la silla, no pudo evitar murmurar un quejido ante la nueva posición. Inconscientemente miró a Jayce, que se encontraba trabajando en un restirador como el suyo, al lado opuesto del laboratorio.
Al igual que él, Jayce tenía su espalda totalmente recargada en su asiento, ligeramente inclinado hacia atrás, con sus piernas encima de la madera. Las hojas de diseño del prototipo se encontraban en una orilla de la mesa, puestas juntas con un clip. Había un libro entre sus manos, pero su mirada ausente le hacía pensar que en realidad no estaba prestándole atención a lo que leía.
—¿Jayce? —dijo suavemente, tanteando para buscar su bastón que debía haber dejado en alguna parte, recargado contra la pared. El laboratorio nunca estaba acallado, con el sonido de las vibraciones de las máquinas siempre presentes, pero cuando le llamó su voz le sonó muy alta y desconcertante ante la extraña calma alrededor de la habitación.
Jayce ni siquiera parpadeó, parecía estar sumido en un trance. Viktor frunció el ceño, tomando el borde del restirador como impulso para ponerse de pie. A cada paso que daba hacia Jayce, éste se veía no sólo ausente, sino preocupado. Su ceño estaba apretado en un ceño, y su mandíbula estaba tensa.
—Jayce —repitió, poniendo cuidadosamente una mano sobre su hombro, que saltó ante repentino gesto. Al parecer ni siquiera lo había visto acercarse—. ¡Jayce! —exclamó cuando el otro científico saltó fuera de su asiento—. Sólo soy yo.
—Tienes que hacer más ruido cuando caminas, ¿querías asustarme? —el otro contestó, ofuscado.
—¿Qué te pasa, Jayce? Has estado ausente todo el día. —Viktor señaló el libro que Jayce había abrazado contra sí—. Apuesto que ni siquiera has leído una página de ese libro. —Sus ojos se fijaron en la forma en la que Jayce desvió su mirada hacia sus pies con una mueca desanimada—. ¿Algo pasó en tu reunión? Puedes hablar de ello, si eso quieres.
Jayce suspiró, pasando ambas manos sobre su rostro. —Ni siquiera sé por dónde empezar.
Viktor caminó hasta donde se localizaba su silla, para jalarla y ponerla justo al lado de la de Jayce, un poco inclinada para poder verle a los ojos. —El inicio podría ser lo más adecuado.
Su amigo bufó, una sonrisa apenas asomándose.
—Bueno, hoy me reuní con la hija de la CEO Daxer Corp… —comenzó, mientras Viktor se removía apenas sutilmente en su asiento. Al ver que Jayce no continuaba, lo miró con una ceja alzada, ojos dorados fijándose en la forma en la que el otro jugaba nerviosamente con la tapa del libro.
—¿Y bien? ¿Tuvieron una… discusión?
Viktor no conocía de primera mano a la que seguramente sería la heredera de Daxer Corp., y Jayce tampoco había tenido la oportunidad de presentarlos a los pocos eventos en los que ambos coincidían. Sabía que conocía a Jayce incluso antes de conocerlo a él, hacía como unos quince años atrás, en la universidad. Era una de las personas con las que Jayce se llevaba de forma muy cercana, además de él y de su propia novia, Mel Medarda.
—No, no, no es eso. —Jayce se llevó una mano a la frente—. Me ha contado acerca de algunos problemas familiares.
—N-no tienes que contármelos si son la vida privada de otra persona —Viktor añadió después de exclamar internamente ante el sorpresivo cambio de circunstancias.
—No, está bien. Pronto la noticia va a expandirse de cualquier modo. —Observaba a Viktor con profunda tristeza—. Su madre ha sido ingresada al hospital hace unos días. Y su condición parece no mejorar. —Hizo una pausa para recargar los codos en sus piernas, mirando directamente al suelo—. Se está preparando para lo peor. Y… y ella me ha pedido ayuda, pero sé que no puedo ayudarla —suspiró, agotado—. No sé qué hacer.
—¿Te ha pedido ayuda? ¿Para qué? —Viktor se reclinó en su asiento, con una mano en su barbilla—. Entiendo que debe de ser devastador la muerte de su madre, pero incluso después de eso ella tendrá un futuro brillante como la nueva CEO de la compañía.
—Eso es lo que creí al principio, Viktor. —Jayce se levantó rápidamente de su asiento y comenzó a pasearse alrededor del laboratorio, visiblemente perturbado—. Pero nunca es así de fácil.
Se paró cerca del escritorio en donde había colocado una taza de café medio olvidada por la mañana, y comenzó a juguetear con ella. —Su familia está lista para quitarle al emporio apenas su madre fallezca.
Viktor no dijo nada. La posibilidad no se le había pasado por la cabeza, pero de nuevo, nunca había estado involucrado en una dinámica familiar como aquella.
—Sus primos han comenzado a abandonar a las empresas más pequeñas, a los rivales más débiles. Para luego absorberlos y ganar más influencia con el resto de los accionistas, que van a decidir quién será el nuevo CEO.
—¿No debería de haber un testamento escrito para eso?
—Ha desaparecido misteriosamente —Jayce bufó—. Nadie quiere a una huérfana adoptada como la nueva presidenta de Daxer.
En medio del silencio incómodo, Viktor comenzó a juguetear con el mango de su bastón. Las luces se encendieron automáticamente cuando adentro del laboratorio todo era sombras.
—¿Y cuál es su plan? Porque supongo que para eso quiso reunirse contigo.
Jayce se medio sentó en la mesa de su escritorio principal, tamborileando sus dedos contra sus piernas. —Esa es la parte difícil de explicar.
—Por tu comportamiento intuyo que se trata no sólo de ti, sino de HexTech.
—Me dijo que su idea principal es fortalecer su compañía aliándose a HexTech. —Lo miró, con Viktor frunciendo el ceño mientras más lo explicaba—. Así, cuando sus primos retiren el apoyo a su empresa, no tendrá probabilidades de quebrar.
—No veo cuál es el problema.
De nuevo, una pausa incómoda. —Ella no está buscando una alianza empresarial, porque eso no la ayudaría a ganarse el visto bueno de los accionistas por sobre sus familiares.
Viktor apretó el bastón contra sus manos. —Dime por qué no.
—Los Daxer están comenzando a hacer acuerdos… —Jayce carraspeó—, matrimoniales, con otros emporios y compañías importantes.
Su bastón cayó al suelo cuando miró a su mejor amigo con ojos abiertos en sorpresa. —¿Qué?
—Por eso dije que no podía ayudarla, incluso si quisiera… —Jayce pausó, su voz haciéndose cada vez más baja. Caminó hasta donde el bastón de Viktor se había caído para dárselo—. Eso es lo que me ha tenido pensando.
—No sé ni qué decir. —Viktor tomó el bastón que Jayce le ofrecía.
—Puedes intuir cuán crítica es la situación, ¿verdad? —Jayce se sentó de nuevo en su silla, hundiendo su rostro entre sus manos—. Ella convenció a su madre de comprar mi primer prototipo cuando aún ni me graduaba de la universidad y ahora… Ah, sé que no puedo comparar ambas cosas, pero aun así… No puedo evitar sentirme mal. Además —agregó—, su oferta es verdaderamente tentadora.  Puede que su futuro como heredera de Daxer sea incierto, pero si de forma hipotética nuestras dos compañías se unieran, desde el momento inicial HexTech tendría la ventaja ante nuestros competidores.
Viktor contempló el cielo oscuro de la ciudad frente a ellos. —¿Qué te ofreció?
—Me ofreció el 20% de sus acciones dentro de su compañía. —Jayce contaba con sus dedos—. El 15% del fondo del seguro de vida familiar y el 10% de las acciones de Daxer si consigue la silla presidencial. A cambio del 15% de las acciones de HexTech y bueno… ya sabes qué más.
Viktor parpadeó. —Eso es… bastante. ¿Entonces quieres ayudarla porque eso te haría sentir bien contigo mismo y además beneficiaría a Hextech?
—¿De qué sirve que sí quiera hacerlo? ¡No lo haré! No puedo simplemente tener un matrimonio de conveniencia con ella. Imagina lo que diría Mel… Oh no, ni siquiera quiero imaginarlo.
—Jayce, tranquilízate. Estás obviando algo relevante.
Lo miró. —¿Qué es?
—Si el trato que te ofreció es favorable para ambas partes, entonces es posible arreglar la situación.
—Estás siendo sospechosamente críptico.
Viktor sonrió apenas. —Dijiste que sólo necesita tener un acuerdo matrimonial para que su empresa y la nuestra, ¿no es así? Para tener el visto bueno de la junta accionista.
Jayce frunció el ceño, mirándole con cautela. —¿Exactamente qué estás planeando?
—Ella sólo necesita casarse con un cofundador de HexTech, ¿no es así?
Por unos segundos, su compañero no dijo nada, mientras la idea se asentaba en su mente. Poco a poco, los ojos de Jayce crecieron con incredulidad.
—¿Es otro de tus comentarios sarcásticos? —Viktor no dijo nada, colocando ambas manos encima del mango de su bastón como si estuviese hablando trivialmente del clima.
—Considero que sería un poco cruel bromear con algo así. —Viktor se levantó de su asiento y le ofreció a Jayce una sonrisa—. Puedes hablarlo con ella y preguntarle si está interesada. No me importaría cambiar mi estado actual si eso nos ayuda; a ambas partes.
—¿D-de verdad? —Jayce lo tomó por los hombros—. ¡Claro! No sé porqué no lo pensé antes. Bueno, no los he presentado todavía… ¡pero estoy seguro de que ambos se llevarían muy bien! Le llamaré ahora mismo. —Ya estaba sacando su teléfono, pero pausó un segundo—. ¿Quieres hablar con ella directamente?
—No, no, no —Viktor tomó su suéter del respaldo de la silla y caminó rápidamente hacia la salida—. Es hora de irme. Suerte con tu uh, llamada.
Mientras caminaba por el vacío pasillo para llegar al elevador, Viktor comenzó a preguntarse si no había cometido un error al decir aquello sin pensarlo demasiado. Tan sólo había hablado con ella una vez, de forma tan rápida y trivial que era mejor pensar que no se conocían en absoluto.
Probablemente ni siquiera lo recordaba.
Pero el sí que lo hacía. Su mirada brillante y la suave sonrisa que parecía carga consigo a todas partes. Viktor negó energéticamente con la cabeza mientras esperaba el elevador. Eso pasó hacía años, y era más que consciente que las personas cambiaban. ¿Llegaría a arrepentirse de su decisión?
Cuando entró en el pequeño cubo y las puertas metálicas se cerraron tras de sí, se miró en el sucio reflejo de las paredes. Ya era demasiado tarde para dar un paso atrás, y además, se dijo, como un mantra, que estaría realizando una acción benéfica tanto para ambas partes.
¿Qué tan malo podría ser?
 *~*~*~*
 Quizá había subestimado la situación.
Viktor se encontraba trabajando en el laboratorio como cualquier otro día, casi a punto de que Jayce terminara de ordenar su mesa de trabajo para que lo arrastrara a comer—a veces estaba tan enfocado en sus deberes que olvidaba el paso del tiempo.
—Vik, ¿tienes alguna idea en mente sobre qué comida prefieres?
—Oh, ¿ya es hora del almuerzo? Pero aún no termino… —El sonido de su teléfono vibrando contra la mesa lo obligó a pausar. Frunciendo el ceño, se asomó a la pantalla al mismo tiempo que Jayce caminaba hacia él.
Usualmente nadie le contactaba.
Excepto… —Ah —exclamó—. Es tu amiga. —Viktor miró a Jayce—. Tengo que ir a con ella ahora mismo. Lo siento, disfruta tu comida. Te acompañaré en otro momento.
Jayce tenía una sonrisa irónica mientras ambos tomaban el elevador, mientras Viktor trataba de evitar su mirada lo más posible.
—¿Por qué me miras de ese modo? Me haces sentir incómodo.
—Aún no entiendo porqué lo hiciste.
Hubo una pausa, el elevador pausando entre pisos. —Algunas cuestiones es mejor no responderlas, ¿no lo crees? —Viktor extendió su mano para que Jayce pasara delante al llegar al lobby—. Si su plan no es convincente, entonces diré me negaré.
Jayce bufó. —Ambos sabemos que eso no pasará. —Ninguno especificó acerca de cuál de las dos cosas no ocurría, y Viktor no iba a preguntar en caso de que aquello lo evidenciara—. Buena suerte, Vik. Salúdala de mi parte
—¿La necesitaré? —murmuró el otro, arqueando una ceja.
—Tal vez —dijo, sonriendo ampliamente.
 El mensaje que ella había mandado parecía un correo formal más que un mensaje de texto.
           Hola, Viktor. Buenas tardes.
Sólo le escribía para hacerle saber que ya está todo listo. Espero esté libre hoy por la tarde. Si así es el caso, le espero en esta dirección. Traiga a un abogado si así lo desea.
Viktor murmuró un hmmm mientras subía su auto. Qué fría. ¿Hablaba con Jayce del mismo modo?
La respuesta vino tan obvia a él que se sintió tonto por haber pensado en la pregunta en primer lugar. Por supuesto que no. Jayce era probablemente uno de sus mejores amigos, él era un extraño.
Pensó que lo había citado en algún café o restaurante, pero la dirección lo guiaba hacia un complejo de espaciosos apartamentos apenas unos veinte minutos en auto de donde HexTech se ubicaba. Construido con granito negro y concreto, los altos ventanales y soportes metálicos desnudos, era una de esas construcciones típicamente contemporáneas, una fusión perfecta de ingeniería, diseño y arquitectura. Viktor estaba interesado en arquitectura, pero no lo suficiente para decidir estudiar en esa facultad, le interesaba en particular la relación simbiótica entre ciencia y apariencia, algo que le gustaba perseguir en cada creación.
Mientras aparcaba en uno de los lotes extras pertenecientes al departamento de Miss. Daxer, se preguntó porqué lo había invitado ahí en primer lugar.
Hizo su camino hacia el elevador y seleccionó el penúltimo piso; y después caminó por el pasillo decorado con palmas y pequeños helechos al lado de la entrada de cada departamento, encima de la planta una placa negra delineada con plata en donde se leía el número y piso. El lugar se sentía extrañamente silencioso, con tan sólo el sonido de su respiración y el golpeteo de su bastón. Hasta que se detuvo frente al apartamento que buscaba, su mano titubeando antes de que sus nudillos pudiesen golpear la puerta de madera oscura.
Tragó, pero se abstuvo de tocar cuando oyó voces colarse por debajo del tapete de bienvenida. El sonido crecía, y Viktor los identificó como gritos.
—…mala decisión… demasiado tarde… —Su corazón se detuvo por un momento. ¿Estaban hablando de él? ¿De qué otra cosa podría estar comentando con tanto fervor? Sólo le era posible oír la mitad de la querella, incluso cuando inconscientemente inclinó una de sus orejas cerca de la madera.
Saltó contra el tapete cuando la manija de la puerta cayó de forma abrupta, la madera abriéndose y mandando aire frío contra su rostro. Miss. Daxer estaba ahí, sosteniendo la manija con tanta fuerza que sus nudillos estaban blancos. Sus ojos tenían una extraña mezcla de odio y aburrimiento, dirigidos a un hombre de más o menos la misma edad de Viktor, un poco más bajo que él y con una mejor complexión. Vestía un traje impoluto, con un maletín abierto puesto en una mesita de vidrio cercana a la entrada.
—¿Ya terminaste? Fuera de mi casa… —Su voz se apagó un poco al verlo parado, muy incómodo, al lado de la entrada. Apenas le dirigió una pequeña sonrisa cuando su cabeza se volteó rápidamente hacia el otro invitado—. Como puedes ver, tu tiempo se acabó. Estoy ocupada.
El otro observó a Viktor con ligera curiosidad y mucha más sospecha, casi disgusto. —¿Quién es él? —Se aclaró la garganta—. Ah, mis disculpas. ¿Quién eres? No creo haberte visto antes.
Viktor estaba pensando en qué decir, mientras la figura de Miss. Daxer se movía hacia la mesita de vidrio. —Soy… Humm… —La pregunta lo tomó por sorpresa, tartamudeando y luego sintiendo vergüenza ante aquello. Su rostro se sentía caliente.
—No le respondas si no quieres —ella cortó, tomando el maletín y tirándolo fuera del departamento. Su contenido se derramó sobre el piso blanco, mientras Viktor se pegaba más a la pared para no pisar ninguna hoja—. Dije que te fueras —escupió hacia el otro, un profundo rencor curvando sus labios, como si estuviera a punto de gruñir. Un parpadeo y la mueca se había ido. Ahora los miraba con una sonrisa cruel, sus ojos igual de aburridos fijos en ella.
—Te veré pronto, prima adorada. —Pasó al lado de Viktor golpeándole el hombro, pero ni siquiera le dirigió otra mirada. Se agachó para tomar los papeles, y justo cuando Viktor iba a imitarle, Miss Daxer lo tomó por la mano y prácticamente lo arrastró dentro del apartamento, cerrando la puerta con un portazo.
—¿Él es tu primo? —Se recargó contra la puerta, mirando el espacio ligeramente desordenado. La sala compuesta por tres sillones, rodeando una mesa de té bajita decorada con pilas de libros y hojas abiertas. Había un pequeño balcón decorado con plantas colgantes y flores, las repisas de la sala estaban cubiertas con libros y una televisión apagada. La sala y la cocina se dividían por un pasillo, en donde Miss Daxer estaba mirada, viéndole con curiosidad—. Espero no haber interrumpido nada.
—Por desgracia. Pero agradezco que haya llegado a tiempo. —Le invitó a sentarse—. Espere aquí un momento, ¿quiere algo de tomar?
Viktor negó con la cabeza, y ella se dirigió hacia el fondo del pasillo, donde abrió una puerta. Minutos después salió con un fólder, que tendió hacia él mientras se sentaba en el sillón para que pudiesen estar frente a frente.
—Un contrato —murmuró y comenzó a revisar su contenido—. Las mismas condiciones de las que Jayce me habló.
—Es bueno que ya sea familiar con el contenido. Nos ahorra tiempo. —Se inclinó hacia él, con los codos reposando en la mesa de té—. ¿Tiene algo qué agregar? Pensé que vendría con un abogado, pero qué bueno que no lo hizo… —carraspeó—. Hubiera tenido problemas para explicar eso.
Viktor entrecerró los ojos en concentración. —¿Piensas obtener la silla presidencial en dos años?
—Sí. El vicepresidente se hará cargo de Daxer por los próximos dos años, y al finalizar ese período habrá una votación del consejo accionista.
—Hmmm. ¿No será un poco sospechoso si cuando se convierta en CEO hay un divorcio repentino?
Ella le sonrió. —Es el período mínimo que quise poner. A principio pensé en cinco años, pero, uh, entiendo que no es un asunto fácil, así que el tiempo es tentativo. Puede alargarse más si está de acuerdo en ello—. Sus ojos brillaban, teniendo la misma expresión que años atrás.
Viktor sintió el calor escalar por su cuello, fingiendo una tos repentina para ocultar sus mejillas. —¿P-podría darme un vaso de agua?
—Claro. —La mujer se levantó de un salto—. Podemos negociar el tiempo para hacerlo más largo. De cualquier modo —dijo mientras regresaba a su asiento con dos vasos y una jarra llena de agua en un platón—, sólo tendríamos que fingir estando en público. En privado será como si el trato no existiera. —Extendió las manos para señalar el lugar—. Vivamos aquí o en otro sitio, prometo que nuestro contacto será mínimo.
Viktor sintió una presión instalarse en su pecho, que podría haber sido más bien nervios de pensar en vivir juntos.
—De verdad lamento que haya tenido que recurrir a este método. Yo… yo… —Viktor la observó con cuidado, en la forma sus dedos se entrelazaban con fuerza, su mirada fija en regazo—. Sé que parece que sólo estoy siendo codiciosa, pero le prometo que tengo motivos más profundos para defender lo que me pertenece. —Señaló las hojas esparcidas por la mesa—. Ni siquiera Daxer; pero mi empresa y mi… vida. M-mi vida personal.
—Sé que cuando nos conocimos le dije que no creía en sus intenciones para aceptar mi trato. Y aún no lo hago, pero creo que es injusto exigirle la verdad cuando yo tampoco he sido honesta. —Un suspiro la atravesó, recargándose contra los cojines, miraba ausentemente la ventana mientras jugueteaba con los hilos sueltos de la cobija que se encontraba hecha una bola a su lado—. Mi primo —su voz estaba llena desdén—, el que estaba aquí cuando usted llegó. Su nombre es Mathieu y su hermana es mi tía, la mayor de las dos tías que tengo. Ella quiere quedarse con Daxer para sí y su familia directa. —Sus manos se apretaron en puños—. Para ello no sólo tiene que adueñarse de las subsidiarias familiares, sino también recolectar puntos con los accionistas. Ahora mismo estoy en una posición ventajosa porque soy la única heredera de mi madre. Incluso si soy adoptada, si demuestro que soy capaz de manejar asuntos empresariales importantes, el consejo no puede negarme la silla.
Se pasó una mano por el cabello exasperada. —Mathieu vino porque sabe que una alianza conmigo es su carta más segura y fácil de ganar la silla presidencial.
Viktor frunció el ceño. —¿Una alianza de la misma naturaleza que… la nuestra? —Era tan extraño hablar de ellos en plural. Y por la forma en la que ella se removió en su asiento, no era la única en sentirse incómoda.
Tardó mucho en responder, pero no era necesario hablar en voz alta para que su rostro disgustado y derrotado lo denotara. —Sí —murmuró—. No soy una hija biológica, así que no habría problema además de algunos rumores, pero… —Un escalofrío la recorrió—. No quiero dejar mi vida en manos de alguien más, ¿sabe? Sé cómo sería una vida como esa, encerrada en una jaula de oro. Por eso estaba tan empeñada en pedirle ayuda a Jayce y luego a ti… a usted. —Lo miró fijamente, la luz de la tarde reflejada en sus ojos. Parecía que estaba a punto de llorar—. De verdad lo siento. Yo… yo nunca haría algo así sino hubiera sido obligada a reaccionar…
Su voz se quebró, lágrimas comenzaron a caer silenciosamente. Miss Daxer se las limpió rápidamente, tratando de esbozar una sonrisa, aunque su rostro estaba enrojecido y sus ojos, hinchados.
—Perdón —añadió—. De verdad no estoy tratando de manipularle.
Viktor no pudo evitar reírse en voz baja. —Eso es lo que diría alguien que quisiera manipularme.
Miss Daxer siguió su gesto, aligerando el ambiente. —Entonces debo preguntar si mi táctica funcionó.
—Casi. Sólo quiero discutir una cosa acerca de los porcentajes. ¿Serán transferidos a HexTech directamente?
Hubo una pausa en donde la mujer se comenzó a mordisquear el labio inferior. —Depende de si eso es lo que deseas. —Cuando Viktor no respondió, ella dijo—: Puedo transferir cierta cantidad a otra cuenta si eso funciona mejor. —Se encogió de hombros—. No preguntaré nada. No es de mi incumbencia.
—Eso es poner mucha confianza en una persona. ¿Qué tal si hago algo malo con tus fondos?
—No creo que puedas ser mala persona, no cuando Jayce confía tanto en ti.
Viktor esbozó la más sutil de las sonrisas. —¿Y usted confía en mí? —dijo en voz baja, como si hacerlo más alto pudiese quitarle el valor de hablar en primer lugar.
Miss Daxer se incorporó de su asiento, jugueteando con el borde del vaso. —¿Usted qué piensa? ¿Lo hago?
Jugueteando con el mango del bastón, él dijo: —Creo que lo hace.
La otra asintió, sonriéndole mientras se levantaba del sofá y se dirigía a la ventana abierta. —Hay una última cosa. —Se volteó para verlo, su silueta delineada por la última luz de la tarde—. Dentro de un mes habrá una reunión familiar en la casa de campo por el aniversario de la fundación de Daxer. Necesitamos hacer una aparición juntos.
Viktor asintió, ausente mientras se ponía a pensar. —Por supuesto, no sería muy creíble si un día aparezco de la nada.
Una risa contenida salió de ella. —Eso es exactamente lo que harás. Lo que haremos. —Palmeó sus manos juntas—. Estaba pensando que sería una excelente entrada si nos presentamos como marido y mujer en esa reunión.
Casi se ahogó con su propia saliva. Al verlo, Miss Daxer alzó las manos casi inocentemente. —Claro, puedes decir que no.
—Es solo que… es una manera muy peculiar de proponerse —respondió, mirándola desde el rabillo de su ojo.
De nuevo, se rio, aunque esta vez de forma mucho más despreocupada. —Si es por eso, no se preocupe. —Trotó hasta la misma habitación de la que había salido con el contrato. Se oyó el sonido de un cajón abierto y el rumiar de objetos. Cuando volvió, dejó caer una cajita oscura en el regazo de Viktor.
Éste la miró con una mezcla de duda e interés. Miss Daxer indicó con un ademán que la abriera, mientras le dedicaba una profunda reverencia.
—Espero que pueda darme el honor de convertirse en mi esposo —dijo, con una sonrisa torcida. Viktor miró que el interior de la cajita contenía dos anillos de oro gemelos—. Adiviné la talla del anillo, pero dime si no queda bien y lo cambiaré.
—Ya veo que preparaste hasta el más mínimo detalle —murmuró, mirando cómo la última luz rojiza del atardecer hacía brillar el metal—. Qué interesante. —Con cuidado tomó el anillo más grande y lo deslizó en su dedo anular—. Hmmm, sólo queda un poco suelto. Pero se puede arreglar.
Viktor tomó su bastón y se incorporó, tomando el contrato y poniéndolo bajo su brazo. La mujer no se movió cuando Viktor le ofreció el otro anillo. —Leeré esto con cuidado y te lo entregaré firmado en unos días. —La miró con curiosidad—. ¿El día de la boda, quizá?
—Sería lo más adecuado —asintió, tomando con cuidado la sortija y deslizándola en su dedo, siguiendo el ligero toque de los dedos de Viktor, con sus ojos dorados fijos en su mano—. Espero que sea pronto. —Lo miró—. Tenemos que ser buenos actores si deseo engañar a mi familia.
Viktor asintió, caminando hacia la puerta y deteniéndose cuando su mano estuvo sobre la manija. —Prometo que no la decepcionaré.
6 notes · View notes
deadlockhq · 2 years ago
Text
anon asked: most wanted next-gen characters?
okay after collecting some names from muns, i've got a bit list for you. i'm going to organize this via team because i feel like that's the best way to do it! diego hargreeves & viktor hargreeves (umbrella academy). sofia mantega icarus, sooraya qadir, hisako ichiki, josh foley (academy x). danielle moonstar, roberto da costa, amara julianna, xi'an coy mahn (new mutants). elijah bradley, noh-varr, thomas shepard, jonas/vision (young avengers). gert yorkes, molly hayes, victor mancha, gib (runaways). alex, julie, jack, & katie power (power pack). greta hayes, la'gaan, amaya, jinny hex, naomi mcduffie, keli quintela, jackson hyde, the wonder twins, m'gann m'orzz (young justice). jakeem thunder, alinta, garth, jaime reyes, bar torr, tanya spears, emiko queen (titans/teen titans). amadeus cho, amka aliyka, joaquin torres, cindy moon (champions). anissa pierce, jennifer pierce, grace choi (black lightning). miguel barragan, jade nguyen, essence (outlaws) carrie kelly, bette kane, luke fox, julia pennyworth, duke thomas, harper row (batfam) timothy urich, shuri (other next gens)
Tumblr media
0 notes
divyabhashkar · 3 years ago
Text
Indian GM Gukesh wins title at La Roda International Tourni | Chess News
Indian GM Gukesh wins title at La Roda International Tourni | Chess News
Castilla la Mancha (Spain): Young Indian Grandmaster D Gukesh Won in 48 La Roda International Open Chess Tournament Here, eight points from nine rounds are scored. The 15-year-old GM from Chennai, who was unbeaten in nine rounds, defeated Israel’s Viktor Mikhalevsky in the final round late on Sunday night to become the clear winner ahead of Armenia’s Hike M Martirosyan, who scored 7.5 points.…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
milasics · 6 months ago
Text
⸻ @danzigern envió: dicen que esto ocurre en pueblos ligados a la brujería.
Tumblr media
mientras avanza por calles colmadas de cuerpos inertes, atención se dirige a su acompañante al oír sus palabras. ' tú que llevas más tiempo aquí, ¿esto es normal? ' se atreve a preguntarle. quizá para un lugar con tanto contenido paranormal (inventado o no) sea como añadir otra mancha al tigre, pero aquello es a otro nivel, no puede pensar que se trate de una broma de mal gusto. esta sería la primera prueba para Viktor de que no está en un lugar cualquiera.
8 notes · View notes
eurolinguiste · 7 years ago
Link
Engaging with the language that we’re learning in meaningful ways is not important to our learning the language, but also to staying motivated, connecting with the language, and learning more about the culture. 
Discovering music, podcasts, books, tv shows, and movies in Spanish is an amazing way to dive into the language. 
But how do you know just what native source material to choose?
Hopes high, you take to Google hoping to find great Spanish books or tv shows, but lo and behold, the majority of the suggested material is what we politely call ‘classic’. In other words, it’s old.
You wanted recommendations for songs, tv shows, books or podcasts in Spanish that are fresh, relevant and up-to-date. Not some list that’s been passed around by generations of Spanish learners without ever once getting an update.
Today, Tamara is here to help.
Today, I’m excited to share a post from Tamara Marie. She’s worked hard to curate this list of 10 Spanish books, 10 Spanish songs, 10 Spanish podcasts and 10 Spanish tv shows that are not only interesting and relevant, but they also contain language that is suitable for those at the beginning level all the way up to the advanced level with straightforward vocabulary.
Take it away, Tamara!
10 Spanish Songs for Spanish Language Learners
Latin music has a special place in my heart because it helped me to learn Spanish and shed my fear of speaking. Learning Spanish with music is a great strategy to learn proper pronunciation, new vocabulary, and understand the culture. And it doesn’t hurt that you’ll know the songs at your next party with Spanish-speaking friends.
Here are 10 songs I recommend for Spanish learners that will boost your vocabulary and give you a better understanding of Latino culture:
1. Stand By Me by Prince Royce
I’ll admit I usually don’t like translations of songs originally in English, but this bilingual version of Stand By Me by Prince Royce is pretty well done. The song is slow and is already translated for you since he switches seamlessly between Spanish and English, sometimes in the same line. A great song. (Note: If you don’t know the original by Ben E. King, check it out here.)
2. No Hago Ma’ Na’
This salsa by El Gran Combo de Puerto Rico gives you a ton of examples of reflective verbs. You’ll just have to take a minute to get used to the accent, but once you do you’ll love the song. It makes me think about retiring and buying a beach house. (Note: Ma’ Na’ is Puerto Rican speak for “más nada”)
3. Ojala Que Llueva Café
You may have guessed from the title, but this merengue song by Juan Luis Guerra will help you practice the subjunctive. This song is about his hopes for bringing prosperity to el campo (the countryside) in the Dominican Republic.
4. Pedro Navaja
This is a classic salsa song by the iconic Ruben Blades. It tells a story that unfolds on the streets of New York. You’ll learn a lot of Spanish sayings and expressions in this song, and the story will keep you engaged until the end.
5. Despacito
This is a song by Luis Fonsi that you should know because of its popularity. The vocabulary isn’t exactly G-rated, so I wouldn’t recommend this song is you’re a teacher looking for a song to teach to your class. But the lyrics are flirty and fun, and you get bonus points if you can understand what Daddy Yankee is saying.
6. Obsesión
If you’re looking for a challenge, this classic bachata song by the now defunct group Aventura will definitely test your listening skills. The chorus is pretty simple to understand, but the lyrics tell a story that you’ll have to pay attention to closely to figure out what happens.
7. El Rey
I discovered this Vicente Fernandez song when I was at a party and found out that everyone knew this song but me. This is one of those cultural things that you probably wouldn’t get if you didn’t grow up in a Spanish-speaking household. So if you want to be in on the next sing-a-long, you’ll want to learn this one.
8. Cuando Salí de Cuba
This Celia Cruz song is a blast from the past. Its lyrics are slow, so you should be able to understand most of it. It gives you an emotional sense of how Cubans who left the island felt about their homeland. I think anyone who has moved or been homesick at some point can understand this feeling.
9. Nadie Como Ella
This Marc Anthony song is about a woman he’s enamored with (like most Marc Anthony songs). The language is on the informal side, but it’s a great song for Spanish learners because it’s pretty easy to understand the lyrics.
10. La Rebelión
This Joe Arroyo salsa song teaches you about Colombian history while making you want to dance at the same time, no easy feat. The song is about a slave rebellion in 17th century Cartagena.
10 Spanish Language Books
One of my favorite things to do when I’m driving is listening to audiobooks. And pairing up an audiobook with the written version can be a killer combo for improving your Spanish vocabulary. Books are great because they have rich vocabulary and stories that engage you. I’ve found a ton of great Spanish audiobooks on Audible.com. Here are some of my favorites:
1. Ágilmente by Estanislao Bachrach
This book’s subtitle says it all: learn how your brain functions to enhance your creativity and live better. This book gives a unique take on how our brains evolved and how to adapt to modern life.
2. Stranger by Jorge Ramos
In Latino media in the United States, it’s hard to avoid the topic of immigration. This book by Mexican-American journalist Jorge Ramos tells the tale of what it means to be an immigrant living in the US. He talks about identity and the feeling of being a stranger in your own country.
3. Los 7 Habitos de la Gente Altamente Efectiva by Stephen Covey
The Spanish version of The 7 Habits of Highly Effective People is worth checking out. Covey shares some great principles to live by. If you majored in business in college, this book was probably required reading. Even if you’re already familiar with the principles, this book will help you learn how to talk about them in Spanish.
4. La Reina del Sur by Arturo Pérez-Reverte
This thriller tells the story of Teresa Mendoza, whose life changes when she gets a call that her drug smuggler boyfriend is dead. She has to learn how to survive in his absence, and learns how to find her own way. The story was also made into a popular TV series.
5. Padre Rico, Padre Pobre by Robert T. Kiyosaki
The Spanish translation of Rich Dad, Poor Dad is a good choice because it teaches some fundamental financial management principles through stories. You’ll also expand your Spanish vocabulary as it relates to personal finance.
6. El Hombre en Busca de Sentido by Viktor Frankl
The English version of this book is Man’s Search for Meaning, and it’s one of the most recommended books of all time. It tells the story of how Frankl found meaning and purpose in life despite living in a Nazi concentration camp.
7. Cómo Ganar Amigos e Influir Sobre las Personas by Dale Carnegie
This is the Spanish version of the classic How to Win Friends and Influence People. It’s worth reading (and of course, listening to the audiobook) because it teaches some fundamentals of interpersonal relationships and will expand your Spanish vocabulary in this area.
8. La Chica del Tren
This book is about a girl who’s daily routine of taking the train suddenly changes. A suspenseful story about the life of a couple that lives in an apartment nearby the train station.
9. Don Quijote de la Mancha by Miguel de Cervantes
No list of Spanish book recommendations would be complete without Don Quijote. This book is a classic in Spain and the narration in the audiobook is almost like a movie production. It tells the tales of Don Quijote’s adventures throughout Spain.
10. El Alquimista
This book is a classic tale about a boy named Santiago on a journey where he learns many life lessons. It’s one of Paulo Cohelo’s most popular books and is a must-read.
10 Spanish Language TV Shows
There is a ton of Spanish content on TV…you just have to know where to look. In the US, you can find plenty of telenovelas, news shows, sports, and kids programming on both the Univision and Telemundo networks.
Expert Tip: Call your cable provider and ask for the Latino package to get more Spanish language channel options. You’ll find the prices are comparable to your current package, but you’ll just have more Spanish exposure!
Here are 10 series you will find entertaining, addictive, and informative. Most importantly, they’ll increase your Spanish exposure and help you improve or maintain your level of fluency.
1. Celia
This series is loosely based on the life of beloved Cuban singer Celia Cruz. The characters and story will have you hooked from the first capítulo (episode), and you’ll also learn some Cuban Spanish words like asere (buddy, amigo). The accent may take getting used to, and spoiler alert: the real life romance between Celia and Pedro wasn’t nearly as colorful as presented in the series.
Note: Celia originally aired on Telemundo in 2015 and is available on Netflix at the time of this writing. I’d recommend, however, that you view the series on the Telemundo website because you’ll be able to turn on closed captioning in Spanish.
2. Ingobernable
Kate del Castillo stars in this Netflix original series, a political drama based in Mexico City. It begins with Castillo, who plays the first lady of Mexico, experiencing a shocking event that she spends the rest of the series trying to reconcile. You’ll be exposed to the Mexican accent and slang, and after the first episode I challenge you not to binge watch the whole series.
3. Narcos
Narcos is the wildly popular Netflix series about drug traffickers. Although the lead actor who plays Pablo Escobar in the first season is actually Brazilian and only learned Spanish to play the role, the series is based in Colombia. The family scenes are laughable if you’re looking for an authentic Colombian accent. Instead, you’ll hear a variety of accents from throughout Latin America, but you’ll be so into the story you won’t really care. The narration is in English but some of the scenes are in Spanish. This is about drug trafficking so it’s full of cursing and violence, but the stories about Pablo Escobar and the Cali Cartel are intriguing nonetheless.
4. Pablo Escobar, El Patrón del Mal
It’s hard to avoid the topic of drug trafficking in Latin American TV shows. But if you watch Narcos and find that you want a more in-depth, authentic take on the story you’ll want to check out this series. It’s 100% in Spanish and covers some nuances and details that Narcos does not.
5. ¿Quién fue?
This original and quirky show gives you a comical look at some of history’s most infamous figures. The series recounts stories from their lives with hilarious reenactments (picture Ben Franklin with abs of steel). Good for a laugh when you have some downtime.
6. The Cuba Libre Story
This series isn’t about rum and coke with a twist of lime. It tells you the story of Cuba’s struggle for freedom beyond Castro’s infamous 1959 revolution. I’m glad I watched this before my visit to Cuba, since it tells the country’s history from their perspective. Make sure you watch the Spanish version, although you’ll still hear English, German, and French in some of the interviews.
7. La Reina del Sur
Another series starring Kate del Castillo and based on the book by the same name, this is a critically acclaimed series.
8. El Señor de los Cielos
It’s impossible to talk about Spanish TV shows without includes some telenovelas (soap operas). Sometimes criticized for being almost exclusively Mexican with lighter-skinned actors, and overly dramatic, they are still quite popular and a cultural phenomenon that you really can’t ignore. This Mexican telenovela is about yet another drug trafficker in the post-Escobar era.
9. En Pocas Palabras
This show covers a different topic in each episode, covering everything from fad dieting to cryptocurrency.
10. Black Mirror
This series has a cult following and is originally shot in British English. Think of it as The Twilight Zone 2.0, where everything from online dating to prison is given a technological twist that will have you scratching your head. It’s such a great series, and you can watch it dubbed in Spanish. It’s actually done pretty well unlike some where the voices don’t seem to match the characters and are overly dramatic.
Caution: If you’re going to watch this (or any other show for that matter) with Spanish subtitles, be mindful that the words on the screen often won’t match the words being said by the characters. I think the creators assume that if you’re watching the show in one language, you’d only need subtitles in another language. This can be mildly annoying, but you’ll still get the general idea of the story.
10 Spanish Language Podcasts
Podcasts have engaging stories, newsworthy content, and interesting conversations. Once you’re done listening to podcasts made for language learners, check out these podcasts that are 100% in español.
If you like podcasts, you’ll want to download the iVoox app. It has a great selection of Spanish language podcasts.
1. Te Invito Un Café
I listen to this podcast every morning on my way to work. The host Robert Sasuke broadcasts a new episode every weekday morning from Santo Domingo, Dominican Republic. A psychologist and consultant, Sasuke covers a broad array of topics around self-improvement, relationships, and entrepreneurship. It’s a great way to start the day.
2. ¡Buenos días, Mundo! with host Oliver Oliva
¡Buenos días, Mundo! with host Oliver Oliva is an upbeat, energizing podcast. Topics from health to science and technology are covered in a humorous way that can make even the most dull topics intriguing.
3. DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho
This podcast covers a range of interesting concepts through conversation and interviews. The host is from Spain so it will also help you get used to the European accent.
4. Somos Afrobolivianos
Alejando Guitierraz hosts this podcast the celebrates Afrolatino culture in Bolivia. It’s a dirty little secret in some parts of South America that huge populations of descendants of Africa have been suppressed and even erased from history. There is an ongoing effort to elevate and celebrate these populations.
5. Potencial Millionario
A personal finance podcast by successful Mexican entrepreneur Felix Montelara. In Dave Ramsey style, he gives practical financial tips and makes the information accessible to listeners. You’ll improve your finances and your Spanish at the same time .
6. TED Talks (Spanish)
Hear the latest Spanish-language TED talks on this podcast. TED (technology, entertainment, design) is a network of conferences where speakers discuss interesting topics that the organizers call “ideas worth spreading” in 18 minutes or less.
7. Liderazgo Hoy
This podcast is hosted by Venezuelan entrepreneur Victor Hugo Manzanilla. He draws on his experience from working in management in Proctor & Gamble and advice from well-known experts to give practical advice on leadership and professional development.
8. Conocimiento Experto
Each episode of this podcast summarizes the key concepts in books by experts. This is a good way to save yourself time and get exposed to a variety of topics. And if you want to go deeper, you can always pick up a copy of the books covered in this podcast.
9. Historias del Más Allá
If you like mysteries and scary stories, this podcast is for you. The host Rubén García Castillo announced in a tweet that after listening to this show, you won’t be able to sleep with the lights off. The show tells stories “from beyond” and he even takes callers that tell their own stories live on the show. A great pick for Halloween.
10. Radio Ambulante
Saving the best for last, Radio Ambulante is a staple among Spanish learners because it’s so language learner-friendly. Not only do they provide full transcripts of each show in English and Spanish, but they also have a Vimeo channel with videos with audio and real-time transcriptions. This podcast explores a variety of interesting topics and tells stories from throughout Latin America.
What about you?
What are some Spanish native materials you’ve used to up your ability in the language?
We’d love to hear your thoughts in the comments below!
About the author: Tamara Marie is a Certified Neurolanguage Coach and founder of SpanishConSalsa.com, a website that teaches Spanish with Latin music. Tamara is a language lover, proud mom, and self-described dance addict.  She taught herself Spanish as an adult after being frustrated with language learning in an academic setting. She trained with Efficient Language Coaching in 2016 and obtained her language coaching certification to specialize in brain-friendly methods that accelerate fluency. Tamara is from the United States and speaks English, Spanish, and has started learning Brazilian Portuguese. Tamara is a lifelong learner and loves helping people learn languages. 
The post The Ultimate List of Resources for Intermediate Spanish Learners: Books, Songs, TV Shows, and Podcasts appeared first on Eurolinguiste.
2 notes · View notes
shintervenciones · 6 months ago
Text
Un par de horas después de iniciar la velada, James pide silencio mientras Dakota reproduce sonidos de aullidos de lobo. Con una pistola de pintura roja en mano, apunta y dispara a las 8 víctimas elegidas por los lobos, marcándolas con manchas rojas que brillan en la penumbra, creando una atmósfera tensa y cargada de misterio.
El saldo de la primera ronda son las muertes de:
Angela
Marcella
Lara
Vala
Verena
Noelle
Viktor
Benz
Los aldeanos elegidos por los lobos durante esta ronda pueden seguir participando en los chats dando sus teorías y comentarios pero sus votos no se tomarán en cuenta.
4 notes · View notes
not-eleanordubois-blog · 7 years ago
Text
Cont. from here.
@viktxr
No había querido quejarse cuando Viktor la sujetó del costado, pero no esperaba que ejerciera tanta fuerza sobre el agarre, así fue como un jadeo de dolor se escuchó en el lugar. Quiso defenderse o desviar la atención del rubio de algún modo, pero no contó con su osadía para descubrir la piel blanca y una mancha morada en medio. Ahora estaba menos escandalosa que antes, eso lo reconocía. — Viktor, no te hagas ideas en la cabeza. - pidió, serena. — Me golpee con la puerta de la entrada de la galería, es todo. - y sonrió, buscando ser convincente.
Tumblr media
5 notes · View notes
keylaa · 7 years ago
Text
POR QUÉ BUSCAR EL PLACER Y EVITAR EL DOLOR ES LO QUE IMPIDE QUE ALCANCES TU POTENCIAL
POR: ALEJANDRO MARTÍNEZ GALLARDO- 10/12/2017
Ciertamente, existe una tendencia programada en el ser humano -y en general en todos los animales- a rehuir el dolor y buscar el placer. Comúnmente se habla de que el rol biológico del dolor es señalar un daño -y así evitar mayor daño. Algo te duele y eso significa que, si sigues haciendo lo que estás haciendo, eso te puede llevar a un serio malfuncionamiento e incluso a la muerte. Es parte del sistema de autopreservación. Sin embargo, como sugiere el filósofo Colin Klein, el dolor no es sólo un síntoma de un problema, sino que "es parte de la solución. Sentimos dolor para motivarnos a resolver cualquier problema que en primera instancia ha causado dolor". Por otro lado, las actividades que permiten que un ser vivo prolongue su existencia generalmente producen placer: comer, tener sexo, dormir.
Para el ser humano, sin embargo, no es suficiente la satisfacción de las necesidades biológicas más básicas. Busca algo más. A esto le podemos llamar una búsqueda de felicidad, de significado o de una evolución no meramente biológica sino espiritual. La felicidad, descubrimos pronto, no es lo mismo que el placer. Si perseguimos el placer sin mesura, rápidamente nos damos cuenta de que lo que nos da placer al principio luego es la semilla del dolor. Esto ocurre debido a que las cosas que nos dan placer son impermanentes y el mismo cuerpo que siente el placer es impermanente. Nos cansamos de lo mismo o extrañamos la sensación de placer que ya no podemos sentir igual porque hemos cambiado, hemos envejecido, hemos perdido sensibilidad, etc., o esto mismo ha ocurrido con el objeto de nuestro placer. Esto genera frustración. Como se dieron cuenta tempranamente los filósofos en Grecia o en la India, perseguir el placer sin mayor discernimiento es una forma de asegurar la continuidad del sufrimiento.
Aristóteles, en su Ética, hace un interesante énfasis en la felicidad como eudaimonía (la vida virtuosa o la vida en conformidad con lo divino). El filósofo griego remarca que lo que distingue al ser humano es un alma racional, y por lo tanto el sentido de la existencia del ser humano debe estar ligado a la la racionalidad (al Logos), a la virtud, a actividades éticas que promueven el bien -todo lo cual lo separa de otros animales. Esto evidentemente nos habla de una trascendencia del mero placer. El hombre hace el bien porque entiende la ley -no la ley de los hombres, sino la ley de la naturaleza. La desmesura, la pereza, la ira, la lujuria y demás, aunque nos pueden producir placer a corto plazo, no conducen al placer duradero. Notablemente, el maestro budista Alan Wallace ha vinculado la eudaimonía al concepto de dharma, término que hace referencia tanto a ley como a naturaleza y a virtud. A diferencia del hedonismo, la eudaimonía (o la vida conforme al dharma) no depende de los placeres de los sentidos y por lo tanto no es efímera, se basa en el autoconocimiento y en el entendimiento interno de la naturaleza impermanente de las cosas, y en el cultivo de virtudes que trascienden la temporalidad de una u otra cultura. Se presenta como la posibilidad de una felicidad sustentable, pero para construir esta estructura inmutable dentro del cambio que la rodea es necesario atravesar situaciones dolorosas y empujar al propio ser a crecer, más allá del confort.
Lo que hace crecer al ser humano es enfrentarse con sus aparentes limitaciones, y esto requiere una disposición para soportar dolor y realizar cosas que nos parecen difíciles y por ello -por el viejo principio del placer- no queremos hacer. Cuando una actividad no presenta una clara recompensa a un nivel de placer, cuando no activa nuestro sistema de dopamina, hay una tendencia a resistirse, al menos mientras no tenemos autodisciplina. El escritor alemán Ernst Jünger habló sobre el potencial espiritual del dolor:
El dolor es una de las llaves para desbloquear el bienestar más profundo del individuo y del mismo mundo. Cuando uno se acerca al punto en el que el ser humano se prueba a sí mismo ser superior o igual al dolor, uno gana acceso a las fuentes de su poder y a los secretos ocultos. Dime cómo te llevas con el dolor y te diré quién eres.
Aunque en primera instancia el dolor nos hace huir y aquello que no nos brinda placer inmediato no nos motiva, el ser humano tiene la capacidad mental de no identificarse con su dolor y de ver más allá de lo inmediato y aparente. De reconocer que el placer suele ser sólo una sensación aceptada y el dolor una sensación rechazada; si cambiamos la forma en la que designamos, hay cambios la experiencia que tenemos. Más poderoso que el dolor es el poder del propósito o del significado, como mostró Viktor Frankl en su libro El hombre en busca de sentido: un hombre con sentido puede superar todo tipo de vejaciones; un hombre que no lo tiene, rápidamente se desmorona. Nietzsche lo expresó también sugiriendo que quien tiene un porqué encuentra un cómo.
El dolor y el placer son un péndulo, una rueda, una ruleta; van y vienen, y contienen su reverso; son interdependientes. En su juego siempre estaremos insatisfechos; por momentos arriba, por momentos abajo. Esto, según las tradiciones que surgen en la India, puede durar eones, incontables vidas. Vivir persiguiendo un espejismo, corriendo detrás de una zanahoria falsa e inalcanzable, como los galgos de carreras. Pero existe tal vez algo que nos puede librar de tal oscilación, de tal infirmeza, podemos tal vez ir más allá de los polos del dolor y el placer. Dice el Bhagavad Gita, el texto que es la gran síntesis del dharma de la India:
El sabio, para quien el placer y el dolor son iguales, él es quien se acerca a la liberación.  
Lo anterior no significa que no atendamos a las señales del dolor o que renunciemos a toda actividad que nos puede producir placer, en una especie de tortura mística. Significa que no nos identifiquemos con ellos y que mantengamos una visión más amplia y noble, una perspectiva de hacia dónde vamos independientemente de las vicisitudes mundanas. Krishna le dice Arjuna:
Aquellos que sin orgullo ni engaño han erradicado toda mancha de apego, que residen siempre en la base del ser, que han aquietado todo deseo, y que están libres de los pares de opuestos conocidos como dolor y placer, ellos proceden sin error al estado inmutable.
Se podría decir que en términos absolutos, en realidad sí se está buscando el placer, un placer supremo, mucho más allá de todo placer físico; y, también, se busca evitar el sufrimiento, toda huella de sufrimiento, nacimiento, enfermedad, envejecimiento y muerte. Pero se tiene una perspectiva más amplia y no se busca el placer relativo, y no se evita el dolor relativo. En cierta forma se utilizan los dos, pero sin buscarlos, sin identificarse o apegarse a ninguno. Sentimos dolor cuando nos ponemos a prueba, cuando enfrentamos nuestros miedos y sometemos a nuestro ego a situaciones que lo amenazan (pero que nos liberan de su aprensión), cuando entrenamos nuestra mente y nuestro cuerpo y extendemos los límites de nuestro estado base. El placer también lo podemos usar concienzudamente, como una motivación, incluso como una energía que desbloquea. Al final notamos que uno suele traer al otro: hacer algo que nos cuesta trabajo y nos duele suele producir placer después; y hacer algo que nos es fácil y nos da mucho placer suele producir dolor después. Por lo tanto, es mejor no darle demasiada importancia a la designación de la sensación: placer o dolor. 
En la tradición del budismo mayahana se suele decir que el sufrimiento es el método didáctico por excelencia de Prajnaparamita, la diosa de la perfección de la sabiduría o de la sabiduría que trasciende el samsara (la rueda de la existencia cíclica dualista). Sin el sufrimiento que produce la estancia en este mundo donde todo cambia, se corrompe, decae, se disuelve, no tendríamos un impulso evolutivo en términos espirituales, para ir más allá de nuestra condición actual -esto es lo que hace tan especial a la existencia humana, según la cosmología budista. Los dioses tienen puro placer; los seres infernales tienen puro dolor; los seres humanos tienen placer y dolor, y esto es lo que los hace en cierta forma superiores (es la conciencia de la insatisfacción de la dualidad lo que motiva hacia la no-dualidad). 
El dolor a veces es descrito como una "sensación homeostática", es decir, que nos llama a hacer algo que restablezca la homeostasis o equilibrio de un sistema. El equilibrio que busca reestablecer Prajnaparamita con su propedéutica del sufrimiento es el de la budeidad, dispersar toda ignorancia, lo que es equivalente al autorreconocimiento del todo en la parte. La homeostasis del sistema universal, del cual no sólo somos una parte: somos también, misteriosamente, la totalidad. 
El camino empieza con notar que existe el sufrimiento y que, si seguimos enfrascados en el mismo tren de apego hacia lo impermanente, el sufrimiento no cesará. El sufrimiento es la primera lección -y hasta que no nos demos cuenta de cómo funciona, seguirá siendo la única lección: entender que los actos virtuosos traen consecuencias felices, y los no virtuosos producen sufrimiento. Se dice que Prajanaparamita, siendo una conciencia luminosa más allá del tiempo, libre de todo condicionamiento, tiene infinita paciencia y seguirá sirviéndonos sufrimiento con compasión para que nos pongamos a practicar y finalmente aprendamos a vivir conforme al dharma. Se le conoce también como la Madre de Todos los Budas. Según el mahayana, todos seremos budas, y lo que nos llama hacia nuestro destino evolutivo es el sufrimiento. Paradójicamente, este es el programa de evolución hacia el éxtasis sublime de un buda, en quien se integra toda la existencia de manera abierta e irreductible. Es la compasión de la naturaleza la que hace que nos duela, para que entendamos... que lo que somos está más allá del dolor y el placer, de la vida y la muerte, y de la identificación con un ser individual sujeto al cambio. La totalidad se vuelve consciente de sí misma en el individuo que despierta. Este es el último dolor que no debe rehuir, que su despertar -y, con éste, el reconocimiento de la totalidad- significa también su muerte, la muerte de todo lo que conoce.
0 notes
loveiiaz · 5 months ago
Text
Tumblr media
su respiración comienza a verse afectada por tan repentina actividad física y, puede jurar, el corazón saldrá disparado de su pecho en cualquier momento. ahí, con el miedo y la preocupación taladrando en su psique, no se permite dudar de las acciones contrarias. tarda en reaccionar, quizá por ello la confusión adorna sus facciones cuando este la carga. de un momento a otro ya se encuentra dentro de aquel hogar, observando a su alrededor un escenario completamente distinto. el repentino silencio le hace voltear a su alrededor, buscando algún posible habitante ( asustado, quizás ) por su repentina interrupción a su hogar. pero no hay nada, ni siquiera los vestigios de alguna huída, muebles tirados, nada. al menos eso le da un poco de alivio. un jadeo brota de sus labios, producto de la sorpresa que le genera las manchas carmesí en la otra mano. ' estás herido y te disculpas por mi ropa ... ' la risita que escapa de sus labios deja en claro el nerviosismo que, hasta ahora, no la abandona. se acerca a él, situándose frente al contrario. ' déjame ver. ' pide, con una seriedad que puede sonar como una orden. ' no parece profunda, pero tenemos que limpiarla ... ' mira a su alrededor, tratando de descifrar qué tanto puede ir por ahí, buscando algún botiquín. ' espera aquí. ' se mueve rápido, dirigiéndose hasta lo que cree es el baño de invitados. si ya tendrán que disculparse por invadir propiedad privada, qué más daba gastar un poco del botiquín de emergencias. por suerte da con él, tomando un poco de líquido antiséptico y una venda. regresa a donde viktor se encuentra, cruzando sus piernas a modo de indio. ' eli nunca me va a creer que me salvaste de un venado ... ' de hecho, duda compartir esa información con el menor. ya lo puede escuchar soltando un grito al cielo, porque si por él hubiera sido, theia no habría asistido a ayudar con la limpieza del pueblo. ' ¿me dejas limpiarte? '
Tumblr media
adrenalina es quien mueve cada músculo de su cuerpo coordinado de forma automática, instinto de huída no hace espacio a ningún pensamiento más que el de ponerse a salvo. pero también a Theia, instinto de protección es propio desde que carga con la vida de su hermana. percibe un dolor agudizado en su derecha, que ignora. debió clavarse algo en su mano cuando saltó el muro. ' sí, sí... estoy bien ' ni siquiera advierte respuesta, porque ojos se encuentran ya sobre el animal que los intenta alcanzar. vaya, ¿qué carajos tienen esos animales en la cabeza? no hay tiempo para pensar si es correcto o no adentrarse a una propiedad privada, pero tampoco mucho tiempo para negarse. coincide quizás (sin conocer los detalles) en que deben meterse ahí. ' vamos ' ya tendrán tiempo de pedir disculpas, piensa fugazmente. mano se une a contraria y es quien toma delantera para entrar, lo primero que ve disponible: la ventana. debieron ser los cuervos quienes rompieron esas ventanas. observa los vidrios rotos, así que no lo duda. ' ¿me permites? ' pregunta es una especie de disculpa, tal vez por el atrevimiento que va a hacer. carga a la mujer y la ayuda a pasar por la ventana, buscando evitar que esos restos de vidrio sean un obstáculo. Viktor va detrás, observando le interior de la casa. ¿qué podría resultar peor que un venado? un adulto loco, sí. eso no lo pensaron ni es una preocupación que le despierte ahora. de nuevo apunta mirada hacia el venado. ventana es suficientemente pequeña para entrar— o eso cree. el animal parece rendido, aunque es más por el ruido de otros vecinos en las calles. Viktor yace su espalda contra la pared, advirtiendo recién con debida atención el corte que trae en la mano, y como eso hizo que una pequeña mancha adorne vestimenta femenina en la espalda. no es grande, pero ¿no pudo lastimarse otra parte del cuerpo? bufa, ofreciéndole una disculpa. ' perdona, decoré tu ropa ' refiriéndose a la mancha. Viktor aprieta su mano para detener el sangrado, soltando una risa después. ' bueno... estamos vivos. no se por cuanto ' dirige mirada hacia el interior de la casa. parece vacía, quizá se encuentran ordenando el desastre de las calles.
6 notes · View notes
jivhs · 5 months ago
Text
Tumblr media
ante las palabras ajenas, retrocede un paso antes de que su bota alcance a rozar la mancha carmesí que resalta entre la madera del piso. "¿crees que sea de—?" el ruido hueco interrumpe sus palabras y la pone en alerta otra vez, tomándole toda su fuerza de voluntad no abrir la puerta y echar a correr de vuelta a la calle. cuando su mirada se encuentra con la del contrario no puede más que asentir con la cabeza varias veces, sus pasos comenzando a seguir los ajenos a través del vestíbulo y hacia el pasillo, separándose únicamente cuando la visión de la chimenea al otro lado de la habitación contigua llama su atención, particularmente el atizador recostado a un lado. tener algo más con que defenderse no podría caerles mal, supone, hasta que su pie tropieza con algo que le roba el aliento: una mujer no mucho mayor que ellos que yace sobre la alfombra empapada de su propia sangre aún fresca, con la mirada fija en un horror indescriptible. "viktor…" lo llama con voz trémula, comenzando a retroceder. "tenemos… tenemos que irnos de aquí ya."
⸻  ꧇≀ @jivhs envió: ¿eso es... sangre?
Tumblr media
' lo es, no la toques... ' dice con los ojos puestos en el rastro de sangre que dirige hacia las escaleras. la sangre podría significar dos cosas: una fuente de contagio de ese extraño comportamiento o la clara evidencia de que no están solos. refugiarse ahí no es buena idea, lo piensa, pero no los juzga cuando tuvieron que correr por sus vidas unos minutos atrás. la prueba llega casi al instante del pensamiento: un extraño sonido desde la planta superior que les indica que hay compañía. Viktor atina a llevarse la mano a los labios en señal de silencio, mientras observa alrededor de la propiedad buscando algo con lo que puedan defenderse. divisa a unos metros la cocina, entonces vuelve a mirar a Jiah. ' hay una cuchilla ahí, iré por ella '
3 notes · View notes