#Veracruz en la Hora Nacional
Explore tagged Tumblr posts
laguaridadelnagual · 1 year ago
Text
#LosJuegos | La guerra del género y el brete de Morena (y los demás partidos)
Tumblr media
Álvaro Ramírez Velasco | @Alvaro_Rmz_V Independientemente de cuál sea la resolución final del Consejo General del INE respecto de la paridad de género para las gubernaturas, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) solamente podrá cumplir con sus estatutos y, a la vez, con la paridad aritm��tica pura, si envía a las competencias constitucionales a cinco hombres y cuatro mujeres, en los nueve estados en que se elegirá titularidad del Ejecutivo local. No hay otra forma. Me explico: no importa si el Instituto Nacional Electoral (INE) define este martes que será la votación que deben ser cinco mujeres y cuatro hombres, como propone el proyecto que fue presentado para su votación el jueves pasado, pero que desecharon consejeras y consejeros por un error, dicen ellos y ellas que una “confusión” en la votación, la que debe ser repuesta en los próximos días u horas. Si el Consejo General, finalmente, aprueba que deben ir a esas nueve elecciones (ocho gubernaturas y la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México) más mujeres que hombres, al tratarse de un número impar, de cualquier modo, Morena tendrá un argumento jurídico que se ve incontrovertible, para enviar más varones que mujeres. El partido lopezobradorista, hasta hoy, en el global de las elecciones a gubernaturas ha enviado más mujeres que hombres. Precisamente en esa ponderación total, de las 32 entidades federativas del país, y no solamente en los procesos que estarán en disputa en 2024, con nueve gubernaturas, es que Morena lleva ventaja en la postulación femenina y ahora debe ir con más hombres. Va la explicación detallada: Desde que en 2021 comenzó a aplicarse la regla de paridad de género para las gubernaturas, han ocurrido 23 elecciones de gobernador o gobernadora. En 2021, hubo ocho candidatas y siete candidatos en las 15 elecciones a gubernaturas; en 2022, tres y tres, y en 2023, una y uno. Desde entonces, Morena ha postulado, en total, 12 mujeres y 11 hombres. Ahora, en 2024, para llegar a la paridad efectiva y pura aritméticamente, Morena tiene que ir forzosamente con cinco hombres y cuatro mujeres. No hay otra opción. Sólo de esa manera, se habrán postulado, al cierre del ciclo de la elección de las 32 entidades federativas, 16 hombres y 16 mujeres. Paridad efectiva y aritméticamente pura: 16-16, que además está estipulada en los Estatutos de ese partido. No deben verse sólo las nueve elecciones de 2024, sino las 32, desde que el TEPJF impuso esa regla, para el proceso de 2021. (La redacción tan reiterada es a propósito). El argumento jurídico es incontrovertible y si el INE impone a todos la regla para 2024 de cinco mujeres y cuatro hombres, con mucha probabilidad, la dirigencia de Morena lograría que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le dé, al fin de cuentas, la razón. Pero el brete real para el morenismo y para los demás partidos y la coalición opositora del PRI, PAN y PRD es que no tienen suficientes mujeres ni para el 4-5 y menos para el 5-4 (mujeres hombres). Se siguen padeciendo los estragos de la ancestral predominancia masculina en política y el débil impulso que los partidos han dado a la participación femenina en la vida pública. Ningún instituto político, tiene suficientes candidatas con alta competitividad, para las nueve entidades con elecciones de gubernatura: Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Tampoco pueden, como antaño, enviar a mujeres a las plazas en las que no tienen oportunidad de ganar, porque para evitar esa práctica machista y tramposa, se instauraron los bloques de competitividad que aún no han sido formal y definitivamente establecidos. ¿Qué harán? Al menos en el caso de Morena, la virtual candidata Claudia Sheinbaum dijo, el lunes pasado en la reunión con los aspirantes de todo el país, que las mujeres llevan mano, donde haya una mujer competitiva, ahí se le dará prioridad. Entonces, que nadie se sienta ungido de antemano por su género. Eso tampoco está resuelto todavía para ningún estado. Read the full article
2 notes · View notes
perspectivaglobalnews · 5 days ago
Text
El clima en Morelia y el resto de México: precauciones ante cambios drásticos
Tumblr media
Este jueves nos trae un clima variado en México, con un pronóstico de temperaturas extremas que podrían afectar tanto las zonas frías como las cálidas del país. En Morelia, al igual que en muchas otras regiones, se espera un clima fresco por la mañana, con temperaturas mínimas que podrían oscilar entre los 0 y 5 grados Celsius. A pesar de que los días serán soleados y agradables, es fundamental tomar precauciones por las noches y madrugadas debido a las bajas temperaturas y posibles heladas.
En el noroeste y norte del país, las temperaturas mínimas podrían alcanzar los -10 grados Celsius en las montañas de Sonora, Chihuahua y Durango, por lo que se recomienda a las personas que vivan en estas zonas extremas que se abriguen bien y mantengan resguardadas sus plantas y animales. Los vientos fríos, con rachas de 40 a 60 km/h, también podrían generar la caída de árboles y anuncios publicitarios, así que es importante estar atentos a las indicaciones de Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Por otro lado, hacia la tarde, el clima se transformará por completo, especialmente en las zonas del litoral del Pacífico mexicano y la península de Yucatán, donde se espera un ambiente caluroso a muy caluroso. En estados como Guerrero, Oaxaca y Michoacán, las temperaturas podrían superar los 40 grados Celsius, lo que pone en alerta a los habitantes y turistas. Se recomienda hidratarse constantemente, evitar la exposición prolongada al sol y no hacer esfuerzos físicos excesivos, sobre todo en las horas de mayor calor.
Además, se prevé la presencia de lluvias en algunas zonas del país, como Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Chiapas, que podrían venir acompañadas de descargas eléctricas. Aunque las lluvias serán dispersas, es crucial mantenerse informado sobre las condiciones meteorológicas locales para evitar contratiempos.
Recomendaciones generales para todos los mexicanos:
Vístete en capas y lleva contigo ropa adecuada según el clima del día.
Hidratación constante: en las zonas calurosas, agua y líquidos frescos son esenciales para evitar deshidratación.
Evita cambios bruscos de temperatura y no te expongas directamente al sol durante las horas de mayor intensidad.
Protege a los niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, ya que son más vulnerables a los cambios extremos de temperatura.
Mantente informado sobre el pronóstico local y atiende las recomendaciones de Protección Civil y el SMN.
Con estos cuidados, podremos disfrutar del clima sin exponernos a riesgos innecesarios. ¡Cuídate y mantén la seguridad en todo momento!
0 notes
transportemx · 13 days ago
Text
Tumblr media
Ni el cambio de Gobierno de México, con un secretario de seguridad que se veía con más capacidad como Omar García Harfuch, no ha podido con los asaltos en carreteras; los robos a camiones de carga siguen teniendo un impacto negativo en la economía del país, lo que ha llevado a muchas empresas a enfrentar una crisis que afecta tanto su operatividad como su reputación en el mercado. Esto es un claro indicativo de la falta de eficacia en las políticas de seguridad implementadas por el gobierno actual, que no logran abordar la raíz del problema ni ofrecer soluciones sostenibles. Según un informe reciente de la empresa de seguridad para el transporte de carga, los robos a camiones de carga aumentaron un 16% durante el último año. La industria del transporte de carga es un pilar fundamental para la economía mexicana, y la inseguridad en las carreteras no solo afecta a las empresas, sino también a los consumidores y a la disponibilidad de productos en el mercado. Por ejemplo, la escasez de alimentos en ciertas regiones puede ser atribuida a la falta de seguridad, lo que crea un círculo vicioso de desabastecimiento y aumento de precios. El aumento en los robos de carga genera costos adicionales para las empresas, que deben invertir en medidas de seguridad más sofisticadas y enfrentar pérdidas directas de mercancías. Estas pérdidas no son solo monetarias; también afectan la cadena de suministro, lo que puede llevar a retrasos en la entrega de productos y, en consecuencia, a la insatisfacción del cliente. Muchas empresas se ven obligadas a aumentar sus precios para compensar estas pérdidas, lo que impacta negativamente en la economía local y nacional. En respuesta a esta creciente preocupación, algunas empresas han comenzado a implementar tecnologías avanzadas, como sistemas de GPS en tiempo real y cámaras de seguridad en sus vehículos, para monitorear y proteger sus cargas. Además, se han formado alianzas con empresas de seguridad privada para proporcionar escoltas en rutas de alto riesgo. Sin embargo, estas medidas son costosas y no siempre son suficientes para prevenir los robos. En diciembre de 2024, se registraron entre 6 y 8 robos diarios en promedio en las carreteras del norte y centro del país, y más de 40 robos diarios a nivel nacional. Además, las autoridades locales están bajo presión para implementar medidas más efectivas que no solo frenen el aumento de robos, sino que también restablezcan la confianza de los transportistas. Esto ha llevado a iniciativas de seguridad en colaboración con el sector privado, donde se busca crear un ambiente más seguro para el tránsito de mercancías. La participación comunitaria también es esencial, ya que crear conciencia sobre la importancia de la seguridad en las carreteras puede ayudar a disuadir a los delincuentes. Las zonas con mayor incidencia de robos incluyen el Triángulo Rojo en Puebla y el Arco Norte en el tramo de Tula, además de Veracruz, San Luis Potosí, Guanajuato, Michoacán y Jalisco. Estos lugares se han vuelto notorios por su alta criminalidad, lo que ha llevado a que muchas empresas reevalúen sus rutas y horarios de operación. Por ejemplo, algunas compañías han dejado de operar en horas pico o han cambiado sus rutas por alternativas más largas pero consideradas más seguras. Esta reconfiguración logística puede resultar en mayores costos operativos que, a su vez, se transfieren a los consumidores. El robo de alimentos y bebidas, que constituyen el 39% de los robos, no solo pone en riesgo la rentabilidad de las empresas, sino que también afecta la disponibilidad de productos esenciales en el mercado. Esto puede resultar en un incremento de precios que perjudica a los consumidores, quienes ya enfrentan dificultades económicas. En consecuencia, es imperativo que se tomen medidas para proteger estas mercancías y garantizar que lleguen de manera segura a su destino. Estas regiones se han convertido en focos rojos para el transporte de carga, lo que obliga a las empresas a tomar medidas adicionales para proteger sus bienes. Las estadísticas muestran que el Estado de México, Puebla, San Luis Potosí y Jalisco son los estados más afectados por los robos de carga, lo que plantea un desafío significativo para las autoridades locales. En estas áreas, es fundamental que se realicen operaciones de vigilancia y se implementen estrategias de seguridad más efectivas. Un enfoque colaborativo entre el gobierno y el sector privado puede ser la clave para reducir la incidencia de estos delitos y restaurar la confianza en las carreteras mexicanas. El incremento en los robos de carga afecta directamente a las empresas, que deben asumir los costos de las pérdidas y las inversiones en seguridad. Sin embargo, el impacto también se siente en los precios al consumidor, ya que las empresas trasladan estas cargas financieras a los precios finales de los productos. Por lo tanto, no solo se trata de un problema para las empresas, sino que también afecta el poder adquisitivo de los ciudadanos, especialmente en un contexto económico donde cada peso cuenta. Los transportistas, a falta de acciones concretas, han optado por evitar el tránsito nocturno por carreteras de riesgo, contar con protocolos de reacción en caso de robo, identificar zonas seguras y establecer canales de comunicación permanente con las autoridades. Estas medidas, aunque son un intento de proteger a los conductores y a sus cargas, no garantizan seguridad completa. La mejora de la comunicación y la coordinación entre las autoridades y los transportistas es crucial para implementar un sistema de respuesta más efectivo que minimice los riesgos asociados con los robos en carretera. Las principales mercancías robadas incluyen alimentos y bebidas (39%), productos industriales y de construcción (15%), electrónicos y línea blanca (10%), ropa y zapatos (6%) y farmacéuticos (4%). Los robos de carga no solo generan pérdidas directas para las empresas, sino que también afectan el clima de inversión y la confianza en la seguridad pública. Un aumento en la criminalidad puede disuadir a inversores potenciales, quienes podrían considerar que el riesgo de operar en México supera las posibles ganancias. Esto crea un efecto dominó que impacta no solo a las empresas de transporte, sino a toda la economía mexicana, que depende de un entorno seguro para crecer y prosperar. Según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que encabeza Omar García Harfuch, en 2024 se registraron 15 mil 937 robos de camiones de carga en las carreteras de México. Esta cifra alarmante refleja la magnitud del problema y la necesidad de un enfoque más robusto para abordar la inseguridad en las carreteras. Cada uno de estos robos no es solo una estadística; representa un impacto real en la vida de los transportistas, los propietarios de las empresas y, en última instancia, los consumidores que dependen de estos productos. Los estados con mayor incidencia fueron el Estado de México (25%), Puebla (21%), San Luis Potosí (12%) y Jalisco (6%). Estas cifras muestran que el problema se agudiza en algunas zonas, sin embargo, no hay medidas efectivas para combatirlo. El hecho de que tantas empresas estén sufriendo por la inseguridad en las carreteras debe ser un llamado de atención para las autoridades. La falta de acción no solo pone en riesgo la economía del país, sino que también afecta la vida de miles de trabajadores en el sector del transporte, quienes enfrentan el miedo de ser víctimas de un robo diariamente. Los transportistas, a falta de acciones concretas, han optado por evitar el tránsito nocturno por carreteras de riesgo, contar con protocolos de reacción en caso de robo, identificar zonas seguras y establecer canales de comunicación permanente con las autoridades. La criminalidad en las carreteras mexicanas representa un gran desafío para el gobierno de Claudia Sheinbaum. A medida que los robos de carga se convierten en un problema más apremiante, es esencial que el gobierno tome medidas decisivas para abordar la raíz de la criminalidad y garantizar la seguridad en las carreteras. Esto incluye no solo un aumento en la presencia policial en las áreas afectadas, sino también un análisis profundo de las causas que llevan a estos delitos, como la pobreza y la falta de oportunidades laborales. Los robos de carga no solo generan pérdidas directas para las empresas, sino que también afectan el clima de inversión y la confianza en la seguridad pública. Read the full article
0 notes
tvnveracruz · 1 month ago
Text
Daniela Griego se registro en el proceso interno para poder contender a la alcaldía de Xalapa por Morena
Xalapa, Veracruz a 7 de enero de 2025.- Se registró este lunes en el proceso interno del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) para obtener la candidatura a la presidencia municipal de Xalapa, la actual directora del Instituto de Pensiones del Estado, Daniela Griego Ceballos. El proceso a cargo del Comité Ejecutivo Estatal de Morena inició este lunes y concluye a las 23:59 horas…
0 notes
insurgentepress · 3 months ago
Text
Alerta SMN por avance de tormenta tropical Sara en sur-sureste del País
Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que la tormenta tropical ‘Sara’ traerá consigo intensas precipitaciones pluviales sobre las regiones de Campeche, Quintana Roo, Chiapas, Tabasco, Veracruz y Yucatán, durante las próximas 48 horas. A través de un comunicado el SMN precisó que el centro del fenómeno meteorológico ha sido ubicado a 45…
0 notes
acapulcopress · 3 months ago
Text
PAN expulsa a Miguel Ángel Yunes Linares y a su hijo, Yunes Márquez
Tumblr media
CIUDAD DE MÉXICO * 14 de noviembre, 2024 ) Infobae | Apro La Comisión de Orden del Partido Acción Nacional (PAN) hizo oficial la expulsión de Miguel Ángel Yunes Márquez y su padre, Miguel Ángel Yunes Linares, a dos meses de que ambos políticos se posicionaron a favor de la reforma al Poder Judicial. “La expulsión se basa en la necesidad de mantener la integridad y los valores que caracterizan a Acción Nacional, así como de garantizar el respeto a las decisiones que fortalecen nuestra unidad y compromiso con la ciudadanía”, se lee. De acuerdo con Marisol Vargas Bárcena, presidenta de la comisión, la medida se adoptó tras un “análisis cuidadoso de las circunstancias”, esto luego de que, el pasado 10 de septiembre Yunes Linares se pronunció a favor de la reforma al Poder Judicial durante su discusión en el Senado de la República. Horas más tarde, Yunes Márquez dio el voto que faltaba a Morena y sus aliados para su aprobación. “Reiteramos nuestro compromiso con los principios del partido y con el trabajo en beneficio de la sociedad”, agregó Vargas Bárcena. Cabe recordar que, el 11 de septiembre, la Comisión Permanente Nacional del PAN informó al expulsión de padre e hijo Yunes, así como también de la diputada local de Oaxaca, Natividad Díaz. Sin embargo, la acción no había sido oficializada. ¿Qué ha pasado con los Yunes? Yunes Márquez, de 48 años de edad, continúa en el Senado de la República. Su padre, Yunes Linares, de 71 años, actualmente no ocupa ningún cargo público. Tras los hechos ocurridos y pese a ser catalogado como “traidor”, Yunes Márquez se reunió con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, previo a su toma de protesta. El motivo de su encuentro, según informó junto a una fotografía en la que también aparece Adán Augusto Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, fue desearle éxito en su gestión. Días más tarde, el 29 de septiembre, fue designado como Secretario de la Comisión de Energía de la Cámara Alta. “Desde esta posición podré gestionar una revisión de las altas tarifas de energía eléctrica que pagamos en Veracruz, tal y como lo ofrecí en la reciente campaña”, declaró. Cabe destacar que el legislador formó parte de las filas del PAN durante 20 años, mientras que su padre cuatro años menos que él. LOS YUNES ANUNCIAN IMPUGNACIÓN Luego de que el Partido Acción Nacional (PAN) expulsó de sus filas a Miguel Ángel Yunes Linares y a su hijo, Miguel Ángel Yunes Márquez, el exgobernador de Veracruz acusó, desde Xalapa, que Marko Cortés tomó la decisión sin previo aviso y adelantó que apelará la decisión en tribunales. "Sin notificarme, sin decir por qué, Markito Cortés (exlíder nacional del PAN) quiere expulsarme del PAN, organización a la que me afilié hace 20 años y por la que luché hasta consolidarla como la fuerza política más importante de Veracruz, logrando ganar el gobierno del estado", declaró Yunes Linares. demás, criticó el enfoque de Cortés: “Mientras millones trabajamos sin descanso por Acción Nacional, Markito se concentraba en obtener candidaturas plurinominales, como la que hoy lo llevó al Senado". añadió que, mientras él y otros militantes se enfrentaban al régimen en las calles, Cortés se ocupaba en las oficinas, asegurándose concesiones de la Conagua para sus ranchos en Michoacán. Según Yunes Linares, las razones detrás de su expulsión fueron defender públicamente a su hijo Miguel y haber aparecido en una conferencia de prensa junto a legisladores de Morena. "No me preocupa en lo más mínimo. ¡Me preocuparía salir en una foto con Markito! ¡Qué vergüenza retratarme con el sepulturero del PAN!", expresó. Finalmente, advirtió que apelará la decisión: "Nos vemos en los tribunales, pequeño; te daré una lección más de dignidad y talento". REACCIÓN DE YUNEZ MÁRQUEZ El senador Miguel Ángel Yunes Márquez calificó la decisión de la comisión de orden del PAN como arbitraria y carente de fundamento legal, y anunció que impugnará esta medida. En un comunicado, aseguró que la comisión de orden y disciplina intrapartidista no le notificó previamente sobre la decisión, lo cual considera una violación a los principios de imparcialidad y transparencia establecidos en los estatutos del partido. Según el legislador, la medida va en contra de la Constitución, la cual protege la libertad de expresión de los legisladores. Yunes Márquez afirmó que resulta inaceptable que una entidad partidista busque limitar las opiniones y decisiones que los legisladores toman en el ejercicio de sus funciones. ) www.acapulcopress.com Read the full article
0 notes
uniquetyphoonmiracle · 5 months ago
Text
Por cierto..si CERATI [=ultimo CD FUERZA NATURAL] y BUNBURY [=1er grupo APOCALIPSIS y ultimo HEROES DEL SILENCIO]..coincidieron SOLO en MONTERREY [famoso por su cerro de LAS MITRAS=GORROS DE LOS PAPAS] el 27_nov_2004 a las 20.00 hrs ya siendo por las 8 hrs de diferencia día de mi 33 cumpleaños..recuerdo que lo celebre en el barrio del niño JESUS en la casa de un tal DAVID que tenía una novia de la INDIA [=Lema LA VERDAD SOLA TRIUNFA] llamada LATIKA al que conoci viendo la película sobre el 11_$ "9/11 FARENHEIT" al ser amigo de BENJAMIN ANTONIO MORENO SILVA [SMAB] al que conoci en el barrio de SAN JUAN BAUTISTA donde vive por medio del Yankee GREG GRISHAM VENTO al que conoci frente al CORTE INGLES de la incendiada Torre WINDSOR [meses despues en vísperas de SAN VALENTIN por lo que EL CORTE INGLES no pudo entregar miles de pedidos de Flores] o apellido que tomó la familia real de Inglaterra al ser de origen ALEMAN o HANNOVER por lo que tuvieron muchos problemas en la PRIMERA GUERRA MUNDIAL..pues estaba GREG GRISHAM VENTO con una Pankarta que por un lado ponía TERRORISMO? ESTA ECONOMIA ES UN ATENTADO CONTINUO y en el otro lado SOY MARICA AMERICANO Y ME GUSTA BIN LADEN SEXUALMENTE..y hable con él diciéndome que era parte de los llamados PANKAHACKERS que protestaban contra este SISTEMA de FALSA MORAL , FALSA RELIGION, VICIOS E IDOLATRIA.
Por cierto..me regalaron un Jersey de LANA [=DINERO EN MEXICO] como hizo por mi 30 cumpleaños [día que se reunio AZNAR LOPEZ en la CASA BLANCA CON BUSH siendo el 1er presidente tras el 11_$] la mexicana ROCIO MEDELLIN BLANCO en un bar de la calle ALBERTO AGUILERA [=cantante mexicano JUAN GABRIEL que antes de morir le hizo a la viuda de ESPAÑA Isabel PANTOJA el cd HASTA QUE EL SOL SE APAGUE]=APELLIDO DE MI ABUELA con el ESTIGMA DE LA VERACRUZ
Por cierto..hablando de lemas o de verdad..el desaparecido UPSALA COLLAGE en EAST ORANGE [donde vivía la malograda como su hija Whitney Houston en New Jersey con cuyo cd homonimo con el que me fotografio mi padre con 15 años en las manos cuando hizo la gira EL MOMENTO DE LA VERDAD] Tenia por lema LA VERDAD LO CONQUISTA TODO..donde me llevaron en Agosto de 1990 cuando empezó la invasión de KWAIT por IRAK que no acabaron de resolver al dejar a SADDAM HUSSEIN en el poder para luego empezar una GUERRA que tuvo su momento más llamativo cuando los YANKEES tiraron su ESTATUA en BAG_DAD momento que vi justamente al llegar de MADRUGADA a la habitación de mi padre en el hotel CIRCUS CIRCUS de LAS VEGAS donde estaba por la feria del sector Broadcast NAB viniendo yo de CHICA+CAGO..y viendo o fotografiando a las pocas horas después la pantalla exterior del hotel_casino CAESAR PALACE con la bandera de EEUU y el lema UNA NACION BAJO DIOS encontrándome en la zona de Tiendas a PAMELA ANDERSON y KID ROCK [Nacido en ROMEO]
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
vidaenxalapa · 6 months ago
Text
Tres veracruzanas rumbo al certamen nacional de belleza Miss Earth México 2024
#Sociales Tres veracruzanas rumbo al certamen nacional de belleza Miss Earth México 2024
Las jóvenes son originarias de Alvarado, Boca del Río y Huatusco El sábado 7 de septiembre la gran final nacional en el estado de Tlaxcala Veracruz, Veracruz.- En un par de horas tres hermosas jóvenes veracruzanas cargadas de sueños e ilusiones viajarán a Tlaxcala para integrarse a la concentración nacional del certamen de belleza Miss Earth México 2024 que tendrá su gala final el sábado 7 de…
0 notes
labrecha · 8 months ago
Text
Nuevo Ciclón Mantendrá Lluvias en el Norte de México
Un nuevo ciclón tropical impactará los límites entre Tamaulipas y Veracruz este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que el posible fenómeno ingresará a la frontera entre estos dos estados durante la noche del domingo o en las primeras horas del lunes. En su informe diario, el SMN destacó que una zona de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico se encuentra ubicada en…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
gonzalo-obes · 9 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL DIA 26 DE MAYO DE 2024
Día Mundial de Drácula, Semana Internacional de la Educación Artística, Semana Internacional de solidaridad con los pueblos de los territorios no autónomos, Semana Europea Contra el Cáncer, Año Internacional de los Camélidos.
San Felipe Neri y Santa Mariana.
Tal día como hoy en el año 2003
Se estrella un avión Yakovlev Yak-42 cerca de Trebisonda, Turquía, en el que mueren 62 militares del ejército español y pasando a la historia por el cúmulo de errores ocurridos en la identificación de los cadáveres.
1966
Tras años de violencia callejera, obtiene su independencia la Guyana británica, hasta ayer colonia del Reino Unido y anteriormente colonia holandesa. Burnham, líder del CNP (Congreso Nacional del Pueblo), y apoyado por Estados Unidos, asumirá el gobierno. En 1970 se pronunciará por el no alineamiento al proclamar la República Cooperativa de Guyana. (Hace 58 años)
1940
Durante la Segunda Guerra Mundial, a las 23:30 horas, en Dunkerque (Francia) se inicia la conocida como "Operación Dinamo" para evacuar las fuerzas francesas y al cuerpo expedicionario inglés que han quedado atrapados con sus espaldas al mar. Cientos de pequeñas embarcaciones pesqueras, yates privados, transportes de tropas y destructores permiten el rescate a lo largo de 6 días de más de 200.000 soldados británicos y de 100.000 franceses y belgas que constituyen el grueso del ejército aliado. Las tropas británicas que finalmente no puedan ser evacuadas, unos 35.000 soldados, se rendirán a los alemanes. Los franceses, escaparán hacia el sur. (Hace 84 años)
1911
En Ciudad de México, Francisco León de la Barra, secretario de Relaciones Exteriores, ocupa de manera interina la presidencia de la República Mexicana, sustituyendo así al general Porfirio Díaz que ha renunciado al cargo la noche anterior, tras más de 30 años en el poder. Porfirio Díaz acompañado de sus familiares parte hacia Veracruz para embarcarse con destino a Europa. Su destino final será París (Francia), donde morirá el 2 de julio de 1915. El presidente interino será sustituido por Madero el 6 de noviembre. (Hace 113 años)
1894
Se corona en Rusia a Nicolás II, que será el último zar. Nicolás, que no quiere ser zar ni ha sido preparado para ello, no resultará un buen regente. Se dedicará a mantener una férrea autocracia en una época de cambios. Tras una serie de fiascos en la guerra ruso-japonesa y durante la I Guerra Mundial, será finalmente destituido y arrestado en 1917. Durante la Revolución Rusa, en la noche del 16 de julio de 1918, se dictará una orden fusilamiento contra Nicolás, su esposa, sus hijos y varios sirvientes, al pensar los bolcheviques que las fuerzas contrarrevolucionarias pudieran tratar de rescatarlos. (Hace 130 años)
1879
En Afganistán, se firma el tratado de paz de Gandamak que impone un semiprotectorado británico sobre Afganistán. (Hace 145 años)
1805
En la catedral italiana de la ciudad de Milán, Napoleón Bonaparte (Napoleón I) transforma la República Italiana en Reino de Italia y asume el título de rey al ser entronizado con la corona de hierro de Lombardía. Nombra virrey a su hijastro Eugene de Beauharnais. Finalmente, el Reino de Italia será disuelto tras la abdicación de Napoleón en 1814 como consecuencia de las derrotas que sufrirá en el transcurso de las Guerras Napoleónicas. (Hace 219 años)
1802
Simón Bolívar, que está en Madrid (España) desde enero de 1799, donde se encuentra su tío Esteban, se casa en el Teatrillo del Palacio del Duque de Frías, la Iglesia Parroquial de San José, con María Teresa del Toro y Aleiza. En julio partirán para Venezuela donde María Teresa contraerá el paludismo y fallecerá el 22 de enero de 1803. (Hace 222 años)
17
Germánico regresa a Roma, por órdenes del emperador Tiberio, y es recibido como un héroe conquistador. Celebra su triunfo sobre las tribus germanas al oeste del Elba. Poco después, y para separar a Germánico de sus tropas debilitando así su influencia, Tiberio le enviará a Asia para pacificar y mejorar la situación en aquellos territorios del Imperio. (Hace 2007 años)
0 notes
enlacedelacosta · 9 months ago
Photo
Tumblr media
(vía Lluvias y calor extremo azotan México: alertan por tolvaneras y heladas)
Lluvias y calor extremo azotan México: alertan por tolvaneras y heladas * Ocho estados en alerta por lluvias puntuales fuertes; ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del país; se esperan heladas en sierras del norte.
Ciudad de México Enlace de la costa
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informa que para este martes 14 de mayo se esperan lluvias puntuales fuertes en ocho estados del país, así como intervalos de chubascos en seis entidades y lluvias aisladas en tres estados más.
Lluvias y vientos Las lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) se prevén en Chiapas, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Tamaulipas y Tlaxcala. Intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) se esperan en la Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz, mientras que lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) se pronostican para Campeche, Guanajuato y Guerrero. Se esperan vientos con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas. Rachas de 40 a 60 km/h se prevén en el sur de Veracruz, con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Tlaxcala. Además, se espera viento de componente sur con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán.
Calor intenso en gran parte del país Persistirá el ambiente de caluroso a muy caluroso en el litoral del Pacífico, noreste, oriente, centro, sur y sureste de México, así como en la Península de Yucatán. Se esperan temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Oaxaca, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, y de 40 a 45 grados en Guerrero, Michoacán, Morelos, Nuevo León, el norte y suroeste de Puebla y Quintana Roo. Las temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius se prevén en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Colima, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Querétaro, Sinaloa y Sonora, y de 30 a 35 grados en Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Durango y Zacatecas.
Heladas en sierras del norte En contraste con las altas temperaturas en la mayor parte del país, se esperan temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius con heladas en sierras de Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados en montañas de Sonora y Zacatecas durante la mañana.
Condiciones meteorológicas Las condiciones meteorológicas descritas para este martes serán ocasionadas por un sistema frontal que se extenderá sobre el norte y noreste de México, en interacción con un canal de baja presión sobre el norte del país y la corriente en chorro subtropical. Además, se prevén canales de baja presión sobre el centro y sureste del territorio mexicano, en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad de ambos océanos.
Fuente: Comisión Nacional del Agua (Conagua)
0 notes
laguaridadelnagual · 1 year ago
Text
Hoy arrancamos la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación: Mario Delgado
Tumblr media
Mientras Morena-PT-PVEM conformaron la coalición más ganadora de la historia, en el PRIAN sus integrantes se pelean entre ellos por los negocios que tienen, dijo   El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró en el inicio de precampaña de Claudia Sheinbaum que ha dado comienzo la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación. “Hoy conmemoramos, 20 de noviembre, el inicio de la Revolución Mexicana. Pero hoy es doblemente histórico porque arrancamos la construcción del segundo piso de esta gran revolución pacífica, legal y democrática, que es la Cuarta Transformación, bajo el liderazgo de nuestra precandidata única: Claudia Sheinbaum”. En Boca del Río, Veracruz, el dirigente morenista aseguró que mientras los partidos de la transformación ya configuraron la coalición más ganadora de la historia, en el PRIAN se pelean sus integrantes. “(En el PRIAN) formaron un frente gelatinoso que se les está haciendo agua, porque se están peleando entre ellos por los negocios que tienen, por la añoranza de la corrupción, porque quieren que regresen los privilegios”. Asimismo, criticó que en Movimiento Ciudadano replican los vicios de la vieja política al pretender engañar al pueblo. “Los naranjas quieren engañar al pueblo porque traen las mañas de la vieja política, la principal: el no cumplir nunca su palabra y engañar siempre al pueblo”. Por el contrario, Delgado afirmó que la alianza “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) busca hacer política con honestidad, tal como lo ha practicado Claudia Sheinbaum. En ese sentido, hizo un llamado a la militancia para continuar los trabajos de organización rumbo al 2024. “Vamos a organizarnos todas y todos para que siga la transformación en el 2024, aquí en Veracruz y a nivel nacional”. El dirigente nacional, aseveró que son tiempos de hacer historia y tiempos de mujeres transformadoras, pues “ya tenemos aquí en Veracruz a nuestra Coordinadora Estatal de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Rocío Nahle”. Por la tarde, a las 16:30 horas, Mario Delgado acompañará a la precandidata presidencial Claudia Sheinbaum en su visita a Medellín, Puente Moreno, Veracruz.   Read the full article
0 notes
perspectivaglobalnews · 7 days ago
Text
¡Un día variado en Morelia y el resto de México! 🌥️🌞
Tumblr media
Hoy, la ciudad de Morelia se despertó bajo cielos con nubes dispersas que acompañaron una fresca mañana de 17°C. A medida que avanza el día, las nubes y claros continuarán, llevando las temperaturas hasta los 23°C por la tarde. Para la noche, la tendencia será de cielo despejado, con temperaturas descendiendo nuevamente a los 17°C. Los vientos del sureste se mantendrán suaves, rondando los 7 km/h a lo largo del día, creando un ambiente agradable para salir y disfrutar del aire libre.
¿Qué sucede en otras partes del país? 🌧️💨
En el resto de México, la jornada estará marcada por fenómenos meteorológicos que podrían traer lluvias y viento. Una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera, combinada con una vaguada y una línea seca en el noreste, provocarán lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en estados como San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Puebla y Oaxaca. Chubascos moderados se esperan en lugares como Nuevo León, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México y otros estados del sur, mientras que las lluvias aisladas podrían alcanzar hasta 5 mm en zonas de Baja California, Michoacán y Yucatán.
Además, se prevé un fuerte viento que podrá superar los 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y habrá rachas de hasta 50 km/h en muchas otras zonas del país. Si tienes planes al aire libre, ¡prepárate para el viento y las precipitaciones!
Tumblr media
Temperaturas extremas: ¡cuídate del frío y calor! 🥶🌞
Por otro lado, las temperaturas variarán considerablemente: en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, se registrarán mínimas de hasta -10°C, con heladas. Mientras tanto, zonas más cálidas experimentarán máximas de 35 a 40°C, especialmente en los estados del noroeste y sur, como Sonora, Sinaloa, Jalisco, Michoacán y Oaxaca.
Recomendaciones para el día:
Para Morelia: Aprovecha las horas de sol y lleva ropa ligera, pero ten a mano una chaqueta ligera para la noche, cuando las temperaturas bajen a 17°C.
Para todo México: Si te encuentras en áreas de lluvia, mantente informado sobre las alertas meteorológicas y resguárdate si las tormentas se intensifican. Evita el contacto con cables o estructuras metálicas durante las lluvias eléctricas.
Para las zonas frías: ¡Abrígate bien! Las temperaturas bajo cero pueden ser peligrosas, así que cubre tus extremidades y mantén una hidratación adecuada.
Para las zonas calurosas: Protege tu piel del sol con bloqueador solar y mantente hidratado, ya que el calor podría volverse extremo durante la tarde.
Recuerda siempre seguir las recomendaciones de Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional. ¡Disfruta de tu día y cuídate mucho!
0 notes
transportemx · 1 month ago
Text
Un tractocamión con caja seca cargada con motocicletas y cuatrimotos terminó volcado a un costado la autopista 150D Puebla-Orizaba a la altura de las Cumbres de Maltrata, esto debido al aparente exceso de velocidad en que circulaba. A pesar de que al lugar arribaron decenas de ciudadanos con la intención de saquear el tráiler, elementos de Seguridad Privada, Policía Estatal y Guardia Nacional división Carreteras frustraron los posibles actos de rapiña. De acuerdo al reporte, la mañana de este 3 de enero el conductor del tractocamión Dina Internacional de 5 ejes color azul con placas del SPF 42BC7W y razón social Transportes Bermar perdió el control. La unidad se salió de la carpeta de rodamiento y terminó volcada sobre un desnivel de terracería con maleza en el kilómetro 239 del tramo que va del libramiento de La Estancia al Trébol de Maltrata con dirección al Puerto de Veracruz. Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y Guardia Nacional, además de paramédicos de Caminos y Puentes Federales que tomaron conocimiento y confirmaron que no había personas lesionadas. El tráiler era resguardado por elementos de Seguridad Privada, quienes cuidaron la carga para impedir actos de rapiña. Una vez que se realizó el trasiego de las unidades que transportaba a otras plataformas, el personal de grúas efectuó las maniobras para levantar la unidad de carga. La circulación vehicular se vio parcialmente afectada por un espacio de dos horas en lo que se realizaron las maniobras. Read the full article
0 notes
tvnveracruz · 5 months ago
Text
Aniversario del Ballet Folklórico UV: celebrando un viaje de tradiciones y raíces
Xalapa, Veracruz a 24 de septiembre de 2024.- El Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana celebra su 49° aniversario con una función especial el próximo viernes 27 de septiembre a las 19:00 horas, en el Foro Miguel Vélez Arceo de Casa del Lago UV. Este grupo artístico, es reconocido a nivel nacional e internacional, ha sido un pilar fundamental en la preservación y difusión de las…
1 note · View note
insurgentepress · 8 months ago
Text
Alerta SMN sobre formación de nuevo ciclón sobre Golfo de México
Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- Una zona de baja presión ha generado las condiciones de desarrollo ciclónico sobre el Golfo de México, que concatenado a una vaguada monzónica sobre el Pacífico Sur provocarán severas precipitaciones pluviales en la mayor parte del territorio nacional, con mayor énfasis en el sur de Tamaulipas y norte de Veracruz, durante las próximas 48 horas. “Las…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes