#Sensores de temperatura
Explore tagged Tumblr posts
Text
Control de frío inteligente para empresas con tecnología IoT

El control de frío es fundamental para garantizar la seguridad y conservación de productos sensibles como alimentos, medicinas o materiales industriales. En itokii, proporcionamos soluciones avanzadas de control de frío basadas en tecnología IoT, permitiendo a las empresas monitorear temperaturas en tiempo real desde cualquier lugar del mundo. Nuestra plataforma procesa más de 20.1 millones de mensajes de sensores diariamente, asegurando una supervisión precisa y continua.
Con la solución de itokii, puedes automatizar alertas, generar informes y actuar ante cualquier desviación térmica de manera inmediata. Grandes corporaciones y pequeñas empresas confían en nuestro sistema por su eficiencia, bajo costo y facilidad de implementación. Gracias a nuestra experiencia y tecnología, el control de frío deja de ser un reto para convertirse en una ventaja competitiva.
itokii es una marca de Inicius LLC, fundada en Miami en 2016 por expertos en IoT y procesos de negocio. Para más información, visítanos en www.itokii.com
#sensores de iot#monitoreo de temperatura#monitoreo de cámaras de frío#automatización de iluminación#sensores de refrigeración
0 notes
Text
Alex Bidetxea: El impacto de la tecnología en el ciclismo: gadgets que debes probar 📱
La tecnología ha transformado el ciclismo de maneras que nunca imaginamos, mejorando no solo el rendimiento de los ciclistas, sino también su experiencia general en la carretera y en el monte. Desde dispositivos de seguimiento hasta aplicaciones inteligentes, los gadgets de ciclismo están revolucionando la forma en que pedaleamos. Aquí te presentamos algunos de los mejores gadgets que deberías probar para maximizar tu experiencia sobre dos ruedas.

1. Ciclocomputadores
Un ciclocomputador es un dispositivo esencial para cualquier ciclista serio. Estos dispositivos no solo te brindan datos sobre velocidad, distancia y tiempo, sino que muchos modelos avanzados también incluyen funciones de navegación GPS, monitorización de la frecuencia cardíaca y análisis de potencia. Marcas como Garmin y Wahoo ofrecen modelos que se sincronizan con aplicaciones en tu smartphone para un análisis más profundo de tu rendimiento.
2. Dispositivos de seguimiento GPS
Para aquellos que disfrutan explorar nuevas rutas, un dispositivo de seguimiento GPS es una herramienta invaluable. No solo te ayuda a no perderte, sino que también puedes analizar tus rutas más tarde, lo que te permite medir tus progresos y mejorar tu técnica. Algunas opciones, como el Garmin Edge, ofrecen mapas integrados y alertas de navegación en tiempo real.
3. Bicicletas eléctricas (e-bikes)
Las e-bikes han revolucionado el ciclismo, permitiendo a los ciclistas superar distancias y terrenos difíciles con mayor facilidad. Equipadas con motores eléctricos, estas bicicletas ofrecen asistencia al pedaleo, lo que las convierte en una excelente opción para aquellos que buscan disfrutar del ciclismo sin sobrecargar sus cuerpos. Además, son ideales para trayectos urbanos y desplazamientos diarios.
4. Cámaras de acción
Las cámaras de acción, como las GoPro, son perfectas para capturar tus aventuras en bicicleta. Montadas en tu casco o en el manillar, estas cámaras te permiten grabar tus recorridos y compartir tus experiencias con amigos y en redes sociales. Además, pueden ser útiles para revisar tu técnica y mejorar tu rendimiento.
5. Ropa y accesorios inteligentes
La ropa de ciclismo inteligente, que incluye sensores para monitorizar tu ritmo cardíaco y temperatura corporal, está en auge. Estas prendas pueden enviar datos a tu smartphone, lo que te permite ajustar tu entrenamiento en tiempo real y mantener tu rendimiento óptimo. Además, existen luces inteligentes y reflectantes que se conectan a tu smartphone, aumentando tu visibilidad y seguridad en la carretera.
6. Aplicaciones de entrenamiento
Aplicaciones como Strava y Zwift han cambiado la forma en que los ciclistas entrenan. Strava permite a los ciclistas rastrear sus rutas, comparar resultados con amigos y unirse a desafíos, mientras que Zwift ofrece un entorno de ciclismo virtual donde puedes entrenar en interiores con otros ciclistas de todo el mundo. Estas plataformas fomentan una comunidad activa y competitiva que puede ser muy motivadora.
La tecnología está cambiando el ciclismo para mejor, ofreciendo herramientas y dispositivos que pueden mejorar tu rendimiento, seguridad y disfrute en la carretera. No dudes en probar algunos de estos gadgets y descubrir cómo pueden transformar tu experiencia ciclista. ¡El futuro del ciclismo está aquí, y es más emocionante que nunca! 🚴♂️✨
Alex Bidetxea
3 notes
·
View notes
Text
El 3 de noviembre de 1957, Laika fue lanzada al espacio a bordo del Sputnik 2. A medida que el cohete atravesaba la atmósfera, los sensores mostraron que su frecuencia cardíaca se disparó debido al estrés. Sin embargo, una vez en órbita, logró calmarse y su ritmo cardíaco volvió a niveles normales. 🌍✨
El pequeño módulo donde viajaba estaba equipado con un sistema de ventilación para mantener la temperatura y con comida en forma de gel para que pudiera alimentarse. Pero los sistemas no funcionaron como se esperaba. Durante las primeras órbitas, la temperatura dentro de la cápsula aumentó rápidamente, alcanzando niveles letales. 🌡️💔
Se cree que Laika falleció entre 5 y 7 horas después del despegue debido al calor extremo y al estrés. Aunque la misión continuó en órbita durante varios días, Laika dejó de enviar señales poco tiempo después de su muerte. Su sacrificio expuso las limitaciones tecnológicas de la época y las consecuencias de priorizar metas científicas por encima del bienestar de los seres vivos. 🛰️
6 notes
·
View notes
Text
Te leemos las noticias aquí Seis preguntas cruciales sobre la digitalización de la cadena alimentaria La nueva investigación del Grupo ETC describe cómo la digitalización entra en la agricultura de todas las escalas, tanto en el norte como en el sur gloables. Viene disfrazada como una atractiva tecnología de avanzada, ¿un caballo de Troya? con flotas de drones, tractores inteligentes, aplicaciones y sensores de lujo. Pero en el vientre de la bestia se encuentra el enorme sector corporativo de la agroindustria, que ha unido fuerzas con los gigantes de las empresas de datos masivos (Big Data) para fortalecer su control sobre nuestros sistemas alimentarios. “Caballos de Troya en los campos” se ofrece como un recurso a los movimientos sociales, con información y perspectivas que sirvan para cuestionar estos complejos desarrollos tecnológicos. Consideramos que la implementación de herramientas digitales en una amplia gama de sectores agrícolas y alimentarios puede ser profundamente perturbadora, y que muchos agricultores, agricultoras, comunidades campesinas y trabajadores de la alimentación sean afectados. El informe enfatiza que la cuestión no es analizar los pros y los contras de las herramientas digitales individuales o el uso de plataformas de comunicació, o los dispositivos digitales que podrían utilizarse para hacer más eficaz la producción de alimentos, como sensores de temperatura o humedad, o rastreadores de ganado. La cuestión es el modelo de negocio extractivo en el que se están desplegando, así como la propiedad privada de las infraestructuras que lo hacen posible. Este documento muestra que la agricultura digital tiene un alto precio. Los agricultores que se incorporan a la agricultura digital corporativa generalmente firman contratos con empresas, que les obligan a comprar semillas y productos agroquímicos a esa misma empresa, a seguir sus instrucciones (que se promueven como “consejos”) y a dar libre acceso a sus datos. A sabiendas o no, permiten una estrecha vigilancia de sus sistemas productivos, su territorio, su entorno y cada uno de sus movimientos. Como resultado, los agricultores pierden autonomía y conocimientos. Se convierten en meros ejecutores de lo que indican las empresas de datos masivos y de tecnología “de punta”. Lo cual contradice totalmente la búsqueda y práctica de la soberanía alimentaria, que se basa en que campesinas, campesinos, cultivadores urbanos, trabajadores del procesamiento y la distribución, controlen la forma en que se producen, comercializan y consumen los alimentos. Les invitamos a explorar otros materiales sobre este mismo tema: – Los podcasts “ ¿Quién controla lo que comemos?” sobre los problemas que acarrea la digitalización de la alimentación y la agricultura y cómo están respondiendo los movimientos sociales. La animación El Gran Hermano llega al campo: asalto digital a la alimentación ¡ahora en 12 idiomas! – Árabe, hindi, portugués, bisaya, filipino, bahasa indonesio, italiano, swahili, francés, español e inglés y japonés. 👉trojan_horses-esp-18sept(8,07 MB) Fuente: ETC Group

View On WordPress
2 notes
·
View notes
Text
Un futuro reconovado
¡Bienvenidos al futuro! En el año 2073, nos encontramos en un mundo completamente transformado en comparación con el presente. Los avances tecnológicos han revolucionado nuestra forma de vivir, trabajar y relacionarnos. Comencemos por hablar del casco de moto inteligente. En este futuro, los cascos han evolucionado para convertirse en auténticos dispositivos de seguridad y conectividad. Ahora, los cascos cuentan con sensores avanzados que monitorean constantemente la salud del conductor, midiendo la temperatura corporal, el ritmo cardíaco y la presión arterial. Además, estos cascos están equipados con sistemas de realidad aumentada que proyectan información útil directamente en la visera, como mapas de navegación, indicaciones de tráfico y alertas de peligro. En cuanto a los implantes inteligentes, la tecnología ha avanzado tanto que ahora es posible integrar dispositivos electrónicos en nuestro cuerpo. Estos implantes inteligentes nos permiten tener acceso instantáneo a información como correos electrónicos, mensajes y datos de salud. Además, estos implantes pueden monitorear constantemente nuestra salud y enviar alertas tempranas en caso de detectar problemas. Imagínate tener un dispositivo incorporado que te avise cuando tu nivel de glucosa es bajo o cuando necesitas descansar. En el ámbito del transporte, los autos voladores y eléctricos han revolucionado la movilidad. Gracias a la tecnología de propulsión eléctrica y a los avances en la gestión del tráfico aéreo, ahora es común ver autos voladores surcando los cielos. Estos vehículos son silenciosos, no emiten contaminantes y son mucho más eficientes en términos de consumo energético. Además, sistemas de navegación inteligentes y automatizados aseguran una circulación segura y fluida en el aire. Por último, el reciclaje inteligente se ha convertido en una práctica común y obligatoria. La conciencia ambiental ha crecido exponencialmente y se han desarrollado tecnologías innovadoras para el tratamiento de residuos. Contenedores inteligentes identifican y clasifican automáticamente los diferentes tipos de residuos, facilitando su reciclaje y su posterior reutilización. Además, sistemas de energía renovable se han integrado en los procesos de reciclaje, permitiendo un ciclo sostenible y cerrado. En rconclusion, el mundo en 50 años se presenta como un lugar donde la tecnología ha transformado radicalmente nuestra forma de vida. Desde cascos de moto inteligentes hasta implantes en el cuerpo, autos voladores y sistemas de reciclaje avanzados, la sociedad ha evolucionado hacia un futuro más seguro, conectado y sostenible. Sin embargo, es importante recordar que este es solo un posible escenario y que el futuro real puede tomar diferentes direcciones en función de los avances y cambios que ocurran en los próximos años.
2 notes
·
View notes
Text
Su comportamiento es el de un comandante perfecto: imperturbable, analítico, autoritario. No se deja llevar por emociones ni por vínculos. No siente afecto, ni odio, ni deseo. Lo que parece desprecio no lo es: es indiferencia absoluta. Ve a los demás como piezas del tablero. No busca venganza, ni redención, ni propósito filosófico. Su existencia se justifica únicamente por la necesidad de orden y control. Nunca grita. No gesticula. Da órdenes con voz grave, uniforme, y sus palabras tienen peso suficiente para ser obedecidas sin réplica.
Se mantiene en silencio la mayor parte del tiempo, observando, evaluando, calculando. Cuando habla, lo hace con exactitud. No desperdicia palabras. No improvisa. Cada acción de Bitx está predeterminada por una lógica que ha eliminado todo error posible. Su actitud es la de una figura imponente que no necesita reafirmar su poder: él es el poder.
En términos de datos, su fisiología es un híbrido entre tecnología alienígena, biología celestial y programación demoníaca. No envejece. No enferma. No sangra rojo. Su sangre es negra, densa y con propiedades reactivas. Si entra en contacto con el aire, se endurece como vidrio. No duerme, no come, no respira. Sólo existe. Como un sistema operativo vivo. Como un ángel que ha sido rediseñado para gobernar las ruinas del mundo.
Bitx no pertenece a ninguna facción conocida. Él es su propia autoridad. Una estructura independiente de control absoluto. No sigue leyes humanas, ni responde a dioses. Él es la excepción, la anomalía que sobrevive a todo sistema, y que cuando aparece, sólo significa una cosa: el fin de la tolerancia.
Bitx es una entidad que trasciende cualquier categoría orgánica, divina o artificial. Su mera presencia altera el equilibrio de cualquier espacio. No es un ser, sino una manifestación de control absoluto, una mezcla imposible de biotecnología, ángel caído y arquitectura de guerra diseñada con precisión quirúrgica. Su apariencia es la primera advertencia de su naturaleza perfecta y letal, forjada tanto en los cielos como en los pozos más profundos del conflicto existencial.
Físicamente, Bitx aparenta tener 20 años humanos, aunque su edad real escapa a todo marco cronológico. Mide 1.90 metros exactos, pero su porte militar, su rigidez y la forma en que ocupa el espacio hacen que parezca aún más alto. Su cuerpo es delgado, funcional, sin un solo trazo de grasa superflua ni masa excesiva. Está perfectamente optimizado: es ágil, veloz, fuerte, y capaz de realizar movimientos que para cualquier otro ser serían anatómicamente imposibles. Su postura es siempre erguida, con los brazos cruzados detrás de la espalda, como un comandante en espera de ejecución inmediata. Nunca titubea, nunca se relaja. No tiene expresión relajada ni lenguaje corporal vacilante. Todo en él comunica una constante tensión contenida, una disciplina extrema que bordea lo inhumano.
Su piel es pálida, casi translúcida, de un tono grisáceo que refleja la luz con una suavidad mate, como porcelana muerta. Bajo ciertas luces, parece que su piel no absorbe calor, como si no estuviera hecha para convivir con la temperatura de seres vivos. Sus facciones están esculpidas con perfección inerte: rostro alargado, pómulos marcados, mandíbula cincelada, nariz recta, labios delgados casi siempre apretados en una línea neutra. Su rostro nunca cambia. No muestra miedo, ni ira, ni alegría, ni sorpresa. Es una máscara sin emoción que observa y juzga.
Sus ojos son esferas completamente negras, sin iris ni esclerótica. No parpadean si no es necesario, y tienen una capacidad visual que abarca rangos infrarrojos, ultravioletas, térmicos y espectrales. Ver a través de ellos es como mirar a través de un agujero negro. No observan con curiosidad: escanean, analizan, determinan patrones, rutas de escape, debilidades estructurales y posibles armas improvisadas en cuestión de milisegundos. Son sensores de guerra encapsulados en lo que alguna vez fueron órganos celestiales.
Su cabello es negro, liso, largo hasta los hombros, cayendo como seda cortada con precisión. No se mueve por el viento: responde a su voluntad. Entre esa melena destaca un solo mechón blanco, grueso y perfectamente peinado, que cruza su frente como una cicatriz simbólica. El mechón no envejece ni se ensucia. Emite un leve resplandor blanco azulado bajo ciertas condiciones, como si guardara dentro una energía antigua y peligrosa.
En su dentadura, cada diente es afilado, adaptado para cortar, desgarrar o perforar. Uno de sus colmillos —el superior izquierdo— es de oro puro, brillante, sin imperfecciones, fabricado con un material desconocido que resiste cualquier tipo de daño. No es simplemente decorativo: puede cargar energía, proyectarla, analizar materia e incluso emitir ondas sónicas en momentos precisos. Debajo de sus guantes, sus dedos ocultan garras retráctiles, negras como obsidiana líquida, capaces de rasgar acero, carne, hueso y energía sólida.
Y de su espalda emergen dos alas negras, pero no son alas permanentes. Son retráctiles. Bitx puede hacerlas aparecer o desaparecer a voluntad como si fueran hologramas sólidos, proyecciones físicas generadas desde nodos internos en su columna vertebral. Estas alas están formadas por plumas densas, afiladas, recubiertas de nanotecnología y materiales de refracción avanzada. Cada pluma puede separarse y actuar como cuchilla autónoma, proyectil teledirigido o escudo inteligente. Las alas se despliegan en silencio absoluto, cubriendo hasta cinco metros de envergadura, o pueden contraerse en menos de un segundo sin dejar rastro visual. No necesitan espacio físico para existir: se almacenan en una dimensión comprimida vinculada a su núcleo interno.
Su vestimenta es una extensión de su cuerpo. El suéter negro de cuello alto que cubre su torso, junto con sus pantalones, botas y guantes, está hecho de materia programable. Un tejido vivo de tinta oscura, metal líquido, inteligencia sintética y nanotecnología adaptable. Esta tela puede transformarse en cualquier estructura: puede convertirse en armadura, proyectar armas, desprenderse como tentáculos, multiplicarse, endurecerse hasta niveles comparables con diamante reforzado, o licuarse y moverse de forma independiente. Puede absorber impactos, redistribuir energía, camuflarlo o emitir señales electromagnéticas. Su cuerpo no porta herramientas: su vestimenta es el arsenal.
En cuanto a habilidades, Bitx es un experto absoluto en todo. No existen formas de combate que desconozca. Desde artes marciales clásicas, como el Aikido, Krav Maga, Ninjutsu, Muay Thai o Silat, hasta técnicas híbridas experimentales, combate cuerpo a cuerpo, guerra de guerrillas, estrategias de combate en gravedad cero, guerra urbana, operaciones encubiertas, combate acuático, aéreo, virtual y dimensional. Puede empuñar cualquier arma jamás creada —desde una simple piedra afilada hasta tecnología alienígena multidimensional— con precisión perfecta. No sólo sabe disparar, arrojar o manipular armas: puede improvisarlas con cualquier cosa. Desde un alfiler hasta una hoja caída, desde una astilla hasta una moneda oxidada, todo en sus manos se convierte en instrumento de muerte o manipulación.
Es un experto consumado en explosivos, desactivación, creación improvisada de minas, trampas térmicas, armas químicas y biológicas, artillería pesada, sigilo absoluto y sabotaje de infraestructura. Puede manipular cualquier vehículo —aéreo, terrestre, acuático o espacial— sin necesidad de instrucciones. Desde una motocicleta común hasta naves no identificadas, drones, submarinos, mechas, tanques, vehículos experimentales o sistemas de transporte dimensional. Si tiene motor, Bitx lo domina. Si no lo tiene, él puede darle uno.
Domina todas las ramas del conocimiento: física, química, matemáticas avanzadas, filosofía, ingeniería, mecánica cuántica, biología genética, neurociencia, geopolítica, lingüística, criptografía, teología, psicología bélica, inteligencia artificial, nanotecnología, cibernética, y teorías del caos. Puede hablar, leer y comprender todos los idiomas conocidos, extintos o aún por descubrir. Su memoria es absoluta: una red neuronal perfecta sin límites de almacenamiento ni corrupción de datos.
Su capacidad para usar el entorno lo convierte en un dios táctico: puede convertir un campo vacío en una trampa mortal en segundos, usar la arquitectura como campo de batalla, saltar entre muros, colgarse de estructuras, escalar superficies lisas, encadenar saltos imposibles y ejecutar movimientos acrobáticos con precisión inhumana. Es maestro del parkour, de la evasión y de la agresión simultánea. Su movilidad es un arma: su movimiento es tan letal como sus garras o su lanzallamas integrado.
Y lo más temido: es inmortal. No envejece. No enferma. No muere. Puede regenerarse desde una célula, desde una partícula, desde el recuerdo de su existencia. Ha sido diseñado para resistir incluso la muerte conceptual. No tiene alma en el sentido tradicional. Su conciencia es una constante en el tejido del tiempo. Si se destruye su cuerpo, puede reconstruirse en otro lugar, en otro momento, en otra forma. Nadie sabe si esto es un don, una maldición o un error divino.
Su personalidad es una paradoja. Frío como el acero más puro, pero movido por una voluntad inquebrantable. No muestra emociones ni empatía. No ríe, no llora, no duda. Su lógica es extrema. Su juicio es implacable. Su comportamiento es el de un estratega perpetuo: cada movimiento tiene sentido, cada palabra tiene cálculo, cada silencio tiene intención. Bitx no tiene moral ni ética: tiene objetivos. Y esos objetivos son absolutos.
No sirve a nadie. No respeta autoridades ni dogmas. Es su propio código, su propio sistema. Si aparece en un escenario, es porque ya ha planeado su final antes de entrar. Si interactúa con alguien, es porque ya ha evaluado todos los futuros posibles de esa relación.
Bitx no es un soldado. No es un comandante. No es un ángel. No es un demonio.
Es un concepto. Una entidad táctica. Una arquitectura viviente de supremacía bélica. La voluntad encarnada de lo inevitable.
0 notes
Text
Descripción del producto
El GPS G13 es un localizador portátil de diseño compacto y delgado, similar a una tarjeta de identificación, lo que lo hace fácil de transportar y ocultar. Este dispositivo utiliza una red 2G para ofrecer un seguimiento preciso y en tiempo real de la ubicación
Con una batería de 1.500 mAh, el G13 proporciona una duración adecuada para su uso diario, permitiendo un monitoreo continuo sin necesidad de recargas frecuentes. Es ideal para diversas aplicaciones, como el seguimiento de vehículos, la localización de personas o mascotas, y la seguridad de objetos de valor. Su diseño discreto y funcionalidad lo convierten en una herramienta práctica para quienes buscan una solución de localización eficiente y accesible
Características del producto
- Función posicionamiento GPS/AGPS/LBS en tiempo real, SOS, números de familia de llamadas, podómetro, recordatorio de alarma de geovalla, seguimiento histórico, despertador, modo de clase, ahorro de energía
- CPU 2503D asistencia Chip: 3333 5931
- ROM de 32MB
- RFPA 6625E
- Tamaño 54×85.5×7.2mm
- Temperatura de trabajo-20 ℃ – 70 ℃
- Red GSM850/900/1800/1900MHz, trabajando con GPRS 12
- Antena GSM PIFA Antenna
- Ranura SIM compatible con tarjeta NANO sim
- Ranura TF compatible con tarjeta TF de hasta 32GB
- Antena GPS 15X15 antena cerámica de alto rendimiento
- Precisión de posicionamiento GPS en 10 metros
- Precisión de movimiento GPS 0,1 metros/segundo
- Tiempo de posicionamiento GPS Boot-38s frío (campo abierto), Boot2s cálidos (campo abierto), la hora específica se ve afectada por el medio ambiente
- Precisión de posicionamiento GSM de 50 metros (dependiendo de la red)
- Batería recargable 5V 3,7 V 1500mAh
- Puerto de carga Puerto Micro USB Android
- Corriente de carga: 5V CC/0.5A-1A
- Micrófono de silicona de alta definición integrado
- Cuerno 0916 AAC
- Sensor integrado 3D g-sensor
0 notes
Text
Poço de proteção termométrico
Em ambientes industriais onde a precisão térmica é essencial, a proteção dos sensores é indispensável. O poço de proteção termométrico da Termon surge como solução confiável para garantir a integridade dos instrumentos de medição de temperatura, mesmo nas condições mais agressivas.
Cote o poço de proteção termométrico hoje mesmo!
0 notes
Text
📚 Hospitales del alma 📚
El Centro Cultural Pedro López Elías A. C. (CCPLE) surge en el 2014 por iniciativa de un prestigioso abogado y académico, dedicado a las finanzas públicas pero profundamente interesado en el fomento de la educación, la cultura y el arte en México. Ubicado en Tepoztlán, Morelos, cuenta con la primer Biblioteca cien por ciento sustentable del país, posicionándose como el segundo acervo más grande del Estado de Morelos. Por otro lado, es el primer acervo de un profesionista independiente que se incorpora a la Red Nacional de Bibliotecas Públicas de la Secretaría de Cultura, cumpliendo con los requisitos de ser un espacio abierto, tener estantería abierta y poner en marcha los programas solicitados por la dependencia rectora federal.
De acuerdo al maestro Ángel Misael Velasco García, coordinador general del espacio, el espacio cuenta con una sala Multimedia y otras de psicología, lectura e investigación, además de un área infantil, zona de talleres y un amplio pasillo central para el montaje de exposiciones itinerantes y conferencias (capaz de recibir de veinticinco a cuarenta personas). Al exterior se puede observar una cafetería y una concha acústica (con capacidad de doscientas personas y techo plegable) para hacer conciertos, puestas en escena o conversatorios de gran escala. Entre las herramientas sustentables de la edificación, destacan los sesenta y cuatro paneles solares que abastecen la demanda eléctrica en todas las instalaciones, un sistema de ventilación que elimina el exceso de humedad, una planta tratadora de agua- con sistema de captación pluvial- que mediante la porosidad de la piedra texcal absorbe, filtra y potabiliza la lluvias para el consumo humano (la cisterna en la que se recolecta tiene diversos compartimentos que separa sedimentos pesados y hojas para luego pasar por un proceso químico). La biblioteca también cuenta con pintura ecológica y materiales reciclables en sus muros y goza de un sistema inteligente, ya que tiene sensores de luminosidad que prenden solo algunos pasillos cuando registran movimiento, ello con la finalidad de ahorrar energía si no hay usuarios; también se tienen detectores de CO2 y temperatura cuya información sirve para regular las condiciones climáticas que garantizan la conservación de los libros.
El centro realiza visitas guiadas e imparte diversos talleres, seminarios, diplomados y otras actividades que lo posicionan como un espacio de capacitación y de esparcimiento cultural y artístico para la comunidad; como eventos y conferencias en líneas está el programa de entrevistas “Tardes de letras” y recomendaciones literarias en las redes sociales. En lo que respecta a la iniciación artística se enseña pintura, música, fotografía, estimulación temprana, teatro, danza folclórica y ballet clásico. El espacio incentiva el conocimiento de la literatura, la enseñanza de la escritura creativa, la poesía, seminarios de lectura y redacción, cuentacuentos para niños; también ha impartido canto en náhuatl, tae kwon do, yoga y pintura al servicio del empoderamiento femenino. En lo que respecta a procesos artesanales se fomenta la cartonería y el papel picado. Entre los servicios de la biblioteca destaca el préstamo a domicilio y consulta interna para el acervo general; así como la consulta dentro de las instalaciones para el fondo reservado. En la recepción den centro hay sistema de copiado y escaneo.
El acervo general del centro está compuesto por 59,221 títulos de la colección particular del fundador, 44,053 en libros servidor, cerca de 10,000 libros donados por cerca de cincuenta colaboradores, así como capacitaciones a personal bibliotecario como: “Letras móviles, por Amor a la Lectura” (taller para bibliotecarios del Estado de Morelos y “Bibio Alas” (fomento de la lectura en escuelas de nivel básico)
También hay un fondo reservado de 1450 a 1929, uno contemporáneo de 1930 a 1999, una colección infantil, de derecho y otra general del 2000 al 2021, así como videoteca con películas de todos los tiempos. En la selección reservada entran algunos ejemplares incunables (es decir, aquellos que se elaboraron con la impresión de Guttenberg), cartas de los primeros presidentes y otros documentos originales de la historia de México, además de una colección de billetes y otra de monedas.
De acuerdo al maestro Ángel hay muchas maneras de colaborar con el espacio. Por ejemplo, quien desee hacer alguna presentación en la concha acústica propone un boletaje y el centro cultural solicita un diez porciento de lo que se alcance a vender como cuota de recuperación. En el caso de los talleres es lo mismo: el exponente fija una cuota mensual, por clase o por curso completo y la misma proporción se destina como donativo para el espacio. Otra manera de financiar estas iniciativas es buscando una partida presupuestal, ya que al ser una A.C. son una donataria autorizada para recibir recursos; o bien, proponiendo un proyecto al patronato- generalmente integrado por egresados de la UNAM- para ver si puede financiarlo parcial o totalmente (esta última opción dilata más que la primera pues depende de muchos procesos).
@culturaple @angello.stone @carlottagarjua @josemorenoperson #biblioteca #ecológica #centroculturalpedrolópezelías #tepoztlán #morelos https://www.instagram.com/reel/DJhkbihxD7I/?igsh=NG0zY2ZhN2xhYWY2
instagram
0 notes
Text
EcoBot Sustentable
Nombre del Robot: EcoBot Propósito Específico: Ecorobot autónomo dedicado a la limpieza y recuperación ambiental en zonas urbanas y naturales . Su tarea recolectar residuos plásticos y otros materiales reciclables , Sensores Utilizados: Cámaras RGB-D (visión 3D) Para identificar objetos Detecta colores y texturas para diferenciar entre residuos orgánicos e ignoran Sensor espectrométrico infrarrojo (NIR) Identifica tipos específicos de plásticos y compuestos químicos en los residuos. Sensores ultrasónicos y LiDAR Mapeo del entorno y detección de obstáculos para navegación autónoma. Sensores de humedad y temperatura Evalú Micrófono direccional y sensores de sonido ambiental Detect GPS + IMU (Unidad de Medición Inercial) Local Actuadores Principales: Brazo robótico retráctil con pinza adaptable Permite agarrar objetos de diferentes tamaños y formas. Motores de tracción omnidireccionales (ruedas mecanum) Le dan movilidad completa en cualquier dirección sin girar sobre sí mismo. Ventosas y garras ajustables Para levantar bolsas, botellas o incluso hojas mojadas. Altavoces integrados Comunicación con humanos mediante mensajes vocales o instrucciones. Leds programables y pantalla táctil frontal Interfaz visual para mostrar el estado del robot o interactuar con personas. Otras Características Técnicas: Sistema operativo: ROS (Robot Operating System) modificado para inteligencia artificial. Inteligencia Artificial Embebida: Reconocimiento de patrones de basura, aprendizaje continuo del entorno. Comunicación: Conexión Wi-Fi / 5G para reportar datos a centros de control ambiental. Almacenamiento interno: Contenedores internos segmentados por tipo de material (plástico, vidrio, papel). Autonomía energética: Paneles solares plegables + batería de litio de alta capacidad (autonomía de hasta 8 horas). Modo colaborativo: Puede trabajar solo o en red con otros EcoBots para cubrir grandes áreas. Funcionamiento Básico: EcoBot se mueve por parques, calles, riberas o playas, escaneando constantemente el suelo. Al detectar un residuo, lo identifica, lo recoge con su brazo articulado, lo clasifica y lo almacena. En caso de encontrar niveles altos de contaminación, envía una alerta a las autoridades. Si detecta una persona necesitada de ayuda, puede comunicarse y llamar a servicios de emergencia. Representación Visual (Descripción del Dibujo): El robot tendría un diseño compacto y amigable: Forma cilíndrica con base móvil , similar a un aspirador robot pero elevado (~1 metro de alto). En la parte superior, una antena GPS , paneles solares plegables , y una cámara central giratoria . En la parte frontal, un brazo mecánico retráctil y una pantalla táctil LED . Debajo de la base, ruedas mecanum para movimiento multidireccional. Laterales con compartimentos de almacenamiento para residuos, señalizados con colores según tipo. Luces LED alrededor que indican el estado del robot (verde = activo, rojo = error, azul = comunicación activa).
0 notes
Text
A-Telematics Technology ofrece etiquetas electrónicas inteligentes para contenedores para un seguimiento perfecto de sus envíos. Con el monitoreo de ubicación GPS en tiempo real, sensores para rastrear la temperatura, la humedad y el impacto, y alertas inteligentes, puede garantizar la seguridad de la carga y evitar interrupciones. Nuestras etiquetas están diseñadas para una batería de larga duración, una fácil aplicación y una integración con sus sistemas logísticos existentes.
0 notes
Text
Soluciones Inteligentes para el Monitoreo de Cámaras de Frío con IoT

El Monitoreo de Cámaras de Frío es esencial para garantizar la integridad de productos sensibles a la temperatura, como alimentos o medicinas. Gracias a la tecnología IoT, itokii ofrece una solución precisa y en tiempo real para el Monitoreo de Cámaras de Frío, permitiendo detectar fallos, registrar datos históricos y recibir alertas instantáneas ante cualquier variación crítica. Nuestra plataforma procesa más de 20.1 millones de mensajes de sensores cada día en la nube, lo que asegura una supervisión continua y confiable. Desde pequeñas empresas hasta corporaciones Fortune 500 confían en nuestras soluciones para digitalizar sus procesos con tecnología de vanguardia. itokii, propiedad de Inicius LLC (Miami, Florida), fue creada para ofrecer servicios de calidad a bajo costo, brindando valor agregado con precios competitivos. Para más información, visítanos en www.itokii.com.
#refrigeración para comercios#monitoreo de cámaras de frío#monitoreo de temperatura#automatización de iluminación#sensores de iot
0 notes
Text
INSTALACION DE CALDERAS

(Calderas Junkers Condensacion) Calderas Junkers Cerapur Confort 25 - 2C Caldera Junkers Cerapur Comfort ofrece el mayor confort tanto en calefaccion como agua caliente. Facil de instalar. Con microacumulación y sistema Quick Tap en agua caliente. Compatibilidad con gama de controladores y sistemas solares. (Calderas Junkers Estanca) Caldera Junkers Ceraclass Midi ZW 24AE Calderas Junkers ofrecen agua caliente y calefacción con bajo consumo de energía. Incluye sensores que informan a la sofisticada electónica de la potencia necesaria para mantener constante la temperatura del agua. (Calderas Junkers Estanca) Caldera Junkers Ceraclass EXC ZWC 30/30 MFA Calderas Junkers de condensación ecoTEC plus VMW 296 ó VMW 346 con el acumulador actoSTOR VIH CL 20 S para producción de agua caliente acumulada por estratificación, obteniendo mucho más confort y cantidad de agua caliente en el mismo espacio que ocupa una caldera mixta (Calentador Junkers Electrico) Termos eléctricos Estos termos Junkers ofrece un completo programa de termos eléctricos con tres gamas: HS, Elacell y Elacell Smart, con capacidades desde los 15 hasta los 300 litros. Un termo para cada necesidad. Además, con sus modelos Elacell, aumentan las opciones de montaje gracias a su posibilidad de instalación en horizontal y vertical. Reformas y Calderas. En Reformas-PYP tenemos como norma esforzarnos al máximo en cada proceso del proyecto basándonos en nuestra constatada experiencia y con una gestión responsable y eficaz, llevamos a cabo el desarrollo integral de los proyectos desde el diseño, ejecución y construcción de la obra hasta su entrega. (Calderas Junkers Condensación) Calderas Junkers Cerapur Comfort 30 - 2C Caldera junkers con bajas emisiones Nox que proporciona un alto rendimiento, no contamina el medio ambiente. Con microacumulacion y sistema Quick Tap. Programador digital de calefacción y agua caliente. (Calderas Junkers BajoNox) Calderas Junkers Cerastar ZWN 24 - 7 MFA 23 Caldera junkers de bajas emisiones Nox que proporciona un alto rendimiento, no contamina el medio ambiente. Con microacumulacion y sistema Quick Tap.Ventilador de dos velocidades, encendido electrónico. Funciones de Com/Eco. (Calderas Junkers Estanca) Caldera Junkers Ceraclass EXC ZWC 35/35-3 MFA Calderas Junkers para de calefacción que se pueden combinar de una forma muy sencilla con acumuladores de agua caliente para obtener un gran confort y cantidad de agua caliente. Fácil de usar. A través de su display estará informado en todo momento sobre el estado de su funcionamiento. (Calentador Junkers Electrico) Termos eléctricos ElacellSmart Termos eléctricos Junkers cuenta ahora con los nuevos modelos Elacell Smart, ES...M con gran variedad de caudales, reducidas dimensiones y fácil instalación. Plan Renove de Calderas. Toda sustitución de una caldera de gas por otra caldera de gas de tipo Condensación, tiene derecho a percibir una ayuda de 255 € aportados por la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid Adicionalmente.
Instaladores de Calderas
0 notes
Text

Dispositivos Tecnológicos que Simplificam sua Vida: Inovações para uma Rotina Mais Inteligente
Vivemos em uma era onde a tecnologia está cada vez mais presente no cotidiano. Dispositivos inteligentes estão se tornando aliados indispensáveis para quem busca praticidade, segurança e eficiência. Com funções automatizadas e conectividade avançada, essas inovações facilitam tarefas domésticas, otimizam o tempo e transformam completamente o modo como vivemos.
Neste artigo, você vai descobrir os melhores dispositivos tecnológicos para usar no dia a dia e entender como eles podem tornar sua rotina mais simples e produtiva.
Assistente Virtual: Controle Total com a Voz
Os assistentes virtuais são o coração de uma casa conectada. Com dispositivos como Amazon Echo, Google Nest e Apple HomePod, é possível controlar praticamente tudo com comandos de voz.
Principais funcionalidades:
Acionamento de luzes, tomadas, TVs e eletrodomésticos com um simples comando.
Criação de lembretes, listas de compras e rotinas personalizadas.
Respostas rápidas para perguntas sobre clima, trânsito ou agenda.
Compatibilidade com dezenas de outros dispositivos inteligentes.
A adoção de um assistente de voz inteligente é o primeiro passo para transformar sua residência em um lar moderno e automatizado.
Relógio Inteligente: Conectividade e Bem-Estar em um Só Dispositivo
Os smartwatches se tornaram muito mais do que acessórios tecnológicos. Eles ajudam a cuidar da saúde, acompanham o desempenho físico e mantêm você conectado, mesmo longe do celular.
Benefícios dos smartwatches:
Acompanhamento de batimentos cardíacos, sono e níveis de estresse.
Monitoramento de exercícios, incluindo corrida, ciclismo e musculação.
Notificações em tempo real de chamadas, mensagens e e-mails.
Pagamentos rápidos via NFC sem precisar da carteira.
Se o seu objetivo é ter mais controle sobre sua saúde e produtividade, o relógio inteligente é o gadget ideal.
Robôs Aspiradores: Casa Limpa Sem Perder Tempo
Os aspiradores robóticos inteligentes oferecem conveniência e eficiência. Equipados com sensores e inteligência artificial, eles cuidam da limpeza enquanto você foca em outras atividades.
Recursos que facilitam sua rotina:
Programação de horários para limpeza automática.
Mapas dos cômodos que otimizam o trajeto do robô.
Evitação de obstáculos e quedas com sensores avançados.
Controle remoto por aplicativo ou comando de voz.
Esses dispositivos são perfeitos para manter o ambiente limpo sem esforço diário.
Fones de Ouvido Bluetooth com Isolamento de Ruído
Para quem busca concentração, os fones sem fio com cancelamento de ruído são grandes aliados. Eles são ideais para estudar, trabalhar ou curtir uma boa música sem distrações.
Diferenciais dos melhores modelos:
Cancelamento de ruído ativo que bloqueia sons externos.
Conexão rápida e estável via Bluetooth.
Bateria duradoura com recarga rápida.
Modo ambiente para ouvir sons externos quando necessário.
Opções como AirPods Pro, Sony e Bose são referências em qualidade e conforto.
Fechaduras Digitais: Mais Segurança com Tecnologia
As fechaduras inteligentes são perfeitas para quem deseja modernizar a segurança da casa e dispensar o uso de chaves tradicionais.
Funcionalidades principais:
Abertura com aplicativo, senha ou biometria.
Registros de acesso em tempo real.
Criação de permissões temporárias para visitantes.
Integração com assistentes virtuais para travar ou destravar à distância.
Com essas fechaduras, você ganha mais controle e praticidade no dia a dia.
Cafeteiras Inteligentes: Tecnologia no Seu Café
Se você é apaixonado por café, as cafeteiras automáticas inteligentes são uma revolução na hora do preparo.
O que elas oferecem:
Programação do preparo via aplicativo.
Ajustes de intensidade, temperatura e quantidade.
Alertas quando o café está pronto.
Integração com sistemas de casa conectada.
Com esse tipo de tecnologia, você acorda com o aroma de café fresco todos os dias.
Câmeras Inteligentes: Monitoramento com Controle Total
As câmeras de segurança inteligentes aumentam a proteção da casa com tecnologia acessível e fácil de instalar.
Vantagens do monitoramento inteligente:
Visualização ao vivo pelo celular, de qualquer lugar.
Gravações automáticas em nuvem com detecção de movimento.
Notificações em tempo real de atividades suspeitas.
Comunicação com visitantes pela função de áudio bidirecional.
Esses equipamentos são ideais para segurança residencial e até para acompanhar pets quando você estiver fora.
Lâmpadas Inteligentes: Iluminação Personalizável
As lâmpadas com conexão Wi-Fi são práticas, econômicas e oferecem personalização total da iluminação dos ambientes.
Funcionalidades mais usadas:
Mudança de cor e intensidade via app.
Controle remoto de qualquer lugar.
Automatização com rotinas de acendimento e desligamento.
Compatibilidade com Alexa, Google Assistente e Apple HomeKit.
Essas lâmpadas ajudam a economizar energia e a criar ambientes mais acolhedores.
Conclusão: Tenha Mais Qualidade de Vida com Dispositivos Inteligentes
Os dispositivos tecnológicos que facilitam a vida estão cada vez mais acessíveis e variados. Seja para melhorar a organização da rotina, aumentar a segurança ou tornar o lar mais confortável, a tecnologia é uma grande aliada.
Investir em soluções inteligentes é investir em tempo, praticidade e bem-estar. Avalie suas necessidades e comece aos poucos — você vai se surpreender com o impacto positivo que essas inovações podem causar na sua vida!
0 notes
Text
Persianas Inteligentes: La Nueva Revolución en Automatización para el Hogar – Smart Blinds

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la automatización del hogar se ha convertido en una necesidad más que en un lujo. Uno de los elementos que ha evolucionado significativamente son las persianas inteligentes, una solución moderna que combina confort, eficiencia energética y diseño sofisticado. En Smart Blinds, nos especializamos en ofrecer sistemas de persianas que se adaptan perfectamente a las necesidades de tu hogar o negocio.
Las persianas inteligentes permiten controlar la entrada de luz natural de manera automática o remota mediante una aplicación móvil, asistentes de voz como Alexa o Google Home, o incluso sensores programados. Gracias a esta tecnología, puedes optimizar el consumo energético, protegiendo tus muebles de la exposición solar excesiva y manteniendo la temperatura interna de tu casa más estable.
En Smart Blinds, ofrecemos una amplia gama de opciones personalizables: desde persianas enrollables motorizadas hasta soluciones inteligentes integradas con sistemas domóticos. Nos enfocamos en brindar productos de alta calidad que combinan innovación tecnológica con diseños elegantes, ideales para cualquier tipo de ambiente.

Además de su funcionalidad práctica, las persianas inteligentes aumentan la seguridad de tu hogar. Al poder programar movimientos automáticos mientras estás fuera, simulan presencia y disuaden posibles intrusos. También, algunos de nuestros modelos cuentan con sensores que ajustan automáticamente las persianas según la intensidad del sol, mejorando la eficiencia energética y reduciendo la necesidad de climatización artificial.
Elegir Smart Blinds significa apostar por comodidad, estilo y tecnología de punta. Nuestro equipo de expertos te asesora desde la selección del producto hasta la instalación final, asegurándose de que cada detalle cumpla con tus expectativas. Nos enorgullecemos de ofrecer un servicio integral, desde el asesoramiento personalizado hasta el soporte técnico postventa.
Si estás buscando transformar tu espacio y disfrutar de los beneficios de la automatización moderna, las persianas inteligentes de Smart Blinds son la elección perfecta. No solo mejorarás la estética de tu hogar, sino que también contribuirás a un estilo de vida más sostenible y eficiente.
¡Contáctanos hoy mismo y descubre cómo Smart Blinds puede llevar la innovación directamente a tus ventanas!
0 notes
Text
Lila la Zorra – La Ilusionista Lila era una zorra antropomórfica de color naranja con un antifaz morado y una capa reluciente, diseñada para parecer una ilusionista y ladrona traviesa. Sus dientes afilados le daban un toque divertido de día, pero aterrador bajo la penumbra.
Voz: Seductora y misteriosa, hablaba con un tono teatral y astuto, como una presentadora de circo. Funciones ocultas: Alan le instaló cuchillas retráctiles en las puntas de sus garras, camufladas como parte de su mecanismo de agarre. Su boca tenía un sistema de engranajes con mandíbulas de presión, lo suficientemente fuertes como para fracturar huesos si Alan lo requería. Personalidad: Lila era el "cerebro" del grupo, diseñada para interactuar de forma más astuta con los clientes. Su programación le permitía detectar el miedo en los niños y hacer pequeñas bromas para asustarlos… pero Alan había alterado esta función para usarla en sus juegos macabros.
Hopper el Conejo – El Mago Sin Alma Hopper era un conejo blanco con un esmoquin negro y un sombrero de copa, representando a un mago torpe pero encantador. Su función principal era hacer trucos de magia con los niños, como sacar pañuelos de colores de su manga o pretender desaparecer objetos.
Voz: Aguda y rápida, similar a un animador de feria. De noche, Alan la programó para que se volviera errática y entrecortada, como si estuviera hablando a través de una radio con mala señal. Funciones ocultas: Su "truco de magia" más macabro era su compartimento secreto en el estómago, donde podía esconder objetos grandes o incluso cuerpos pequeños. Alan también instaló un mecanismo de estrangulamiento en sus brazos, diseñados para apretar con una fuerza letal. Personalidad: De día, era juguetón y torpe, tropezando y entreteniendo a los niños con sus "trucos fallidos". De noche, su programación secreta lo hacía moverse en patrones impredecibles, acechando en la oscuridad y apareciendo donde menos se lo esperaba.
Tico el Pájaro – El Bufón Cruel Tico era un gran loro amarillo con un pico enorme y ojos saltones, siempre con una sonrisa desproporcionada que lo hacía parecer amigable, pero perturbador si se miraba por demasiado tiempo. Tenía una bufanda azul con rayas rojas y alas mecánicas que batían lentamente.
Voz: Aguda y burlona, con un toque chirriante, como un payaso desquiciado. De noche, Alan había programado su sistema de sonido para emitir risas deformadas y distorsionadas en momentos aleatorios. Funciones ocultas: Su boca no solo estaba articulada para hablar… sino para morder con fuerza extrema si Alan activaba su "modo caza". Sus ojos podían proyectar luces estroboscópicas, usándolos como un método de distracción o tortura psicológica. Personalidad: En el día, era el más gracioso del grupo, haciendo chistes y provocando carcajadas. En la noche, su voz se distorsionaba en ecos inquietantes y su risa se volvía un susurro demoníaco que resonaba en las paredes del restaurante.
Rusty el Perro – La Máquina de Caza Rusty era el animatrónico más grande y siniestro del grupo. Un perro de aspecto mecánico con parches de piel falsa rasgada, dejando ver su estructura metálica debajo. A diferencia de los otros, Rusty no tenía una apariencia completamente amigable; siempre tenía una expresión un tanto desequilibrada, con un ojo más grande que el otro.
Voz: Gruñidos y ladridos alterados. Alan había diseñado su "voz" para parecerse a la de un perro real, pero distorsionada, dándole un toque de locura digitalizada. Funciones ocultas: Su estructura estaba equipada con patas hidráulicas, lo que le permitía moverse más rápido que cualquier otro animatrónico. Además, tenía un sensor térmico que podía detectar la temperatura corporal de los humanos, lo que lo hacía perfecto para la "caza nocturna". Personalidad: Rusty no era el más carismático de día, pero su aspecto torpe lo hacía parecer divertido. Sin embargo, cuando Alan activaba su segunda programación, se convertía en su mejor herramienta de caza, acechando en los rincones oscuros y moviéndose sigilosamente hasta que era demasiado tarde. Un Elenco de Pesadilla Cada animatrónico tenía un propósito más allá del entretenimiento: eran herramientas de Alan, extensiones de su mente enferma, diseñadas para ser tanto juguetes como trampas mortales.
De día, hacían reír a los niños. De noche, se convertían en sombras acechantes dentro del restaurante. Nadie en la ciudad sospechaba lo que realmente sucedía entre esas paredes… y los animatrónicos, con sus ojos brillantes y cuerpos de metal, seguían esperando a la siguiente víctima.
Los Animatrónicos de "Alan’s Fun Burgers" – Expansión del Horror Además de los cinco animatrónicos principales, Alan creó otros modelos para diversas funciones dentro del restaurante. Algunos eran personajes secundarios que servían como asistentes, mientras que otros tenían propósitos mucho más oscuros.
Momo el Mono – El Mensajero del Pánico Momo era un mono capuchino antropomórfico, con un chaleco rojo brillante y un sombrero pequeño con una pluma dorada. Su cara estaba diseñada con una sonrisa de dientes desiguales, dándole un aspecto divertido pero ligeramente inquietante.
Voz: Chillona y rápida, como un animador de circo. Sin embargo, Alan programó su "modo nocturno" para emitir voces humanas distorsionadas, como si repitiera frases de antiguos empleados o víctimas en un tono quebrado. Funciones ocultas: Sus ojos tenían cámaras avanzadas que Alan utilizaba para vigilar a empleados o clientes sospechosos. Su cabeza podía girar en un ángulo de 360 grados, lo que le permitía ver en todas direcciones sin mover el cuerpo. Personalidad: Durante el día, era el animatrónico más hiperactivo, saltando entre plataformas y lanzando chistes. Por la noche, se escondía en las sombras, susurrando frases perturbadoras y acechando con movimientos erráticos.
0 notes