#RoccoPosca
Explore tagged Tumblr posts
jesicajaraph-blog · 5 years ago
Photo
Tumblr media
Rocco Posca - Estadio Luna Park
https://www.facebook.com/JesicaJaraFotografia/
2 notes · View notes
trastornadosrevista · 7 years ago
Text
Gordon Raphael en La Confitería: Never sleep on your radio
Tumblr media
En una noche gélida, Gordon Raphael se presentó junto a su banda local, The Wild Cards, en La Confitería. Durante una hora, el productor y músico norteamericano recorrió las canciones de su disco debut solista Sleep On The Radio, mostrando la amplia gama de influencias sonoras que han marcado su carrera.
Mientras la mayoría de los asistentes todavía se acomodaba dentro del recinto situado en Federico Lacroze, a pocos metros del Teatro Vórterix, Mené Savasta generó un ambiente ideal con una propuesta renovadora. Electrónica tradicional, un poco de house y variados ritmos latinos, fueron los ingredientes de un variado menú  que tuvo como postre una puesta de luces tan austera y casera como eficiente. Como espectáculo audiovisual, lo hecho por esta artista emergente local fue maravilloso, dejando el lugar listo para una breve pero contundente dosis de rock y psicodelia.
La musicalización previa al show de Gordon Raphael y The Wild Cards –banda conformada por músicos argentinos, habiendo algunos de ellos ya trabajado con él– tuvo lo mejor del llamado indie rock de los años 2000, algo bastante previsible y que fue saludado por todos los presentes. Luego de charlar un poco con su nuevo protegido, Rocco Posca, el gran protagonista de la noche se subió al escenario para llevar el fuego a una noche que lo necesitaba con creces.
Tumblr media
La primera canción encontró a Gordon y a sus laderos luchando mano a mano contra varios problemas de sonido que no hicieron de la experiencia algo gratificante ni mucho menos. A pesar de ello, los punteos agudos y potentes del frontman le permitieron al conjunto salir con la cabeza en alto de la tormenta. El grunge apareció en su voz, algo lógico si se consideran sus orígenes, pero también se pudo escuchar a Lou Reed en una melodía que alternó con inteligencia entre la velocidad noventosa de Seattle y la armonía más rockera de la Nueva York de los años ‘80.
La faena continuó con “SWDWSWT”, poseedora de un sonido mucho más cercano a la psicodelia y con el bajo como elemento principal serpenteando detrás de la voz de Gordon. La visita a The Doors fue clara, algo permitido por la estructura sonora y por la capacidad del líder de bajar un poco el tono para poder darle mayor intensidad y profundidad a la canción. La conexión con el público terminó por realizarse en el momento en el que el funk al mejor estilo “Shaft” se llevó todos los aplausos merced del impecable pulso de la guitarrista.
Visiblemente enojado con el sonido, Raphael gritó: “If I could put some monitors I would be fucking happy”, algo que terminó por despabilar a los encargados de ese tema en particular y derivó en la solución momentánea del problema. El rock progresivo de “I’m So Sleepy In This Noisy Chair” fue un bombazo distorsivo perfecto, lo que la noche necesitaba para llegar al escalón más alto posible, algo entendido a la perfección por el bajista que marcó siempre el tiempo con absoluta precisión.
Tumblr media
Pegadiza y más tradicional, “I Sleep On The Radio” pareció un descanso luego de un shock de potencia como el del tema anterior. De lo más radial al rock más ochentoso, el recorrido continuó con la poderosa y más blusera “Seven Stars”, pieza que supo crear sobre el final una pared sonora imponente que se magnificó por la acústica reducida del lugar.
Tal vez haya sido “Never Shoulda Started” la canción construida de manera más metódica y paciente de todas las que se escucharon en la noche: poco a poco, el teclado y el bajo configuraron una atmósfera paranoide, digna de una banda sonora de cualquier película de Darío Argento. En modo chamánico, Gordon fraseó muy por encima de la música, haciéndose el eje de la variación hacia la psicodelia una vez más.
Tumblr media
Los aplausos inundaron la sala, encarando ya The Wild Cards el tramo final de un show imaginado para ser breve y explosivo. Conectando con el espíritu argentino, el productor preparó el llamado “Tema FOGÓN” donde mezcló segmentos de algunas canciones dentro de un marco que osciló entre la balada clásica de Lou Reed y una composición bien rutera ya con toda la banda a máximo volumen.
Si bien fue la música la que captó la atención de todos, a pocos metros del escenario la intrigante y osada Victoria De Venus realizó una performance muy intensa en la que recorrió un sinfín de emociones y temáticas. Muy elogiada por Gordon antes, durante y después del recital, fue un aditivo imprescindible para un evento audiovisual que no tuvo ninguna falla a la hora de la coordinación.
Tumblr media
El tatuaje de sus influencias fue muy visible durante la jornada, demoliendo paredes a gusto sobre el cierre y permitiéndole a todos los espectadores viajar por un rato a aquellos antros de Nueva York en los años de su juventud, donde la música era tan sucia como potente y revolucionaria. Su retirada de las tablas tras nueve temas fue algo prematura, quedando tiempo para el grand finale con “I Said”, perfecta escenificación de Berlín hace algunas décadas con el teclado y el sintetizador delante de los demás instrumentos y un punteo tan metálico y consistente que volvió a acercar el sonido al viejo rock industrial.
Ya son diez las visitas de Gordon Raphael a la Argentina y en cada una de ellas el hilo conductor se hace cada vez más grueso. La diferencia entre esta incursión –motorizada por la producción del nuevo trabajo de Rocco Posca–  y las anteriores fue la presentación de su debut como solista titulado Sleep On The Radio (2018), trabajo en el que se da el gusto de exponer ante el mundo su paleta de influencias y también el hecho de que siempre fue muchísimo más que el “gran y legendario productor de The Strokes”.
Crónica: Rodrigo López Vázquez Fotografía: Florencia Ibáñez (Cortesía Música Por Azar)
0 notes