#Museo del Bicentenario
Explore tagged Tumblr posts
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c5278d7bee87051d60dc77fa0d49c904/adcdc5b4d3c93e29-c5/s540x810/37fa4277b6ba7e2e828f25f536ab5e964bc11f81.jpg)
«Aparición con vida de los desaparecidos / Madres de Plaza de Mayo», Museo del Bicentenario, Buenos Aires [image: CC BY-SA 3.0]
22 notes
·
View notes
Text
Microhistoria de la chica que amo
2021
10, Noviembre del 2021: Le tomo la primera foto con mi celular
2022
13, Abril del 2022: Nuestra primera foto juntos
3, Agosto del 2022: Primer beso
31, Agosto del 2022: After (Pre-cita)
8, Septiembre del 2022: Primer Te quiero
20, Septiembre del 2022: Novios por 2 días.
1, Octubre del 2022: Dedicar Octuber day.
5, Octubre del 2022: Primera cita.
6, Octubre del 2022: Terminamos las macetitas.
25, Octubre del 2022: Viajo para verme <3.
10, Noviembre del 2022: Beso en Iglesia / Museo.
6, Diciembre del 2022: 1er concierto juntos en el Bicentenario
7, Diciembre del 2022: 00:44 Me dedica la primera canción, me dedica En la inmensidad de Verde 70
16, Diciembre del 2022: Fuimos a ver Avatar al cine
22, Diciembre del 2022: Primera cena de Navidad
23, Diciembre del 2022: Llega Lotso.
30, Diciembre del 2022: Vemos la película del gato con botas
2023
16, Enero del 2023:
11, Febrero del 2023: Visitamos el Museo de Van Gooh.
14, Febrero del 2023: Dedicar Secret Valentine// Blackbear.
20, Febrero del 2023: Me dice TE AMO con piedritas.
4, Abril del 2023: Fuimos a mi mejor restaurante de pizza juntos a comer, pero ahora ya no existe, tenía temática de Van Gooh.
11, Abril del 2023: Llegamos a Pelileo a trabajar juntitos.
12, Abril del 2023: Visitamos Patate juntos.
19, Abril del 2023: Llegamos a Baños de viaje y visitamos muchos lugares.
20, Abril del 2023: Subo fotito de nuestras naricitas.
28, Junio del 2023: Le fue muy bien en su Expo de Inmunología, mi preciosa es muy inteligente, estoy muy orgulloso.
22, Julio del 2023: Vemos Barbie en el cine.
31, Julio del 2023: Vemos La noche del demonio en el cine.
17, Septiembre del 2023: Visitamos la Carolina y nos subimos a unos botecitos.
9, Octubre del 2023: Desearía que pudieras ver lo orgullosos que estamos todos de la chica que eres, y claro que tu mami está ya muy orgullosa de ti. Me gusta mucho ese lado sentimental, que recuerda su época de colegio, el sufrimiento de su mami y como valoras lo que ella hizo y hace por ella.
15, Octubre del 2023: Le dedico Scary Love - The NBHD
18, Octubre del 2023: Vamos a patinar por primera vez, ella me invitó y yo le invite un heladito y jugo de Coco en el Quicentro Sur
20, Octubre del 2023: Catamos muchas guaguas de pan.
27, Octubre del 2023: Primer pack que le envío por chat
21, Diciembre del 2023: Me visita en el hospital y conoce a mi tía
2024
14, Febrero del 2024: Ella organizó un video y una cita con comidita, es mi mejor 14 de febrero https://drive.google.com/file/d/1e7ED-l9QVlOiK3DTqAKnL84e9F2rOGg9/view?usp=drivesdk
26, Febrero del 2024: Vimos una peli "Damon Slayer" en la noche.
4, Marzo del 2024: Nuestra primera vez comiendo en el hornero.
20, Marzo del 2024: Me escape a comprar un miniLotsito para ella y le gustó mucho.
12, Mayo del 2024: Vamos al Paccari de la Floresta.
9, Junio del 2024: Fiestita con temática de Lotso.
19, Julio del 2024: Estoy viajando a gye, hoy sentí muy feo, sentí como sería un día sin Deni, sentí mucho miedo y me demore mucho en parar de llorar, no puedo buscarla porque debo aprender a no depender de ella.
27, Julio del 2024: Viajo a Latacunga y vemos Deadpool.
22, Noviembre del 2024: Hablamos después de mucho tiempo.
30, Noviembre del 2024: Visitamos el parque metropolitano.
2, Diciembre del 2024: Zanguito hecho por mi mami y por mi.
3, Diciembre del 2024: Me menciona que ya no hay una posibilidad de un futuro juntos. FIN
*Durante mucho tiempo nos escapamos de la cotidianidad, compartimos días lluviosos, noches estrelladas y el sonido de los pájaros por la mañana, tantos momentos y recuerdos que no caben en una lista*
5 notes
·
View notes
Text
Rosa Bonheur
https://www.unadonnalgiorno.it/rosa-bonheur/
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/4737fad6b7de1d69328e8a598b21ae4d/c865b41db45fb4db-d9/s540x810/e6a2c2a1bc44c0a1318b6c0ef73764c5d0ff580d.jpg)
Rosa Bonheur, artista francese del XIX secolo, autrice di memorabili ritratti di animali, è stata la prima donna insignita della Legion d’Onore sebbene la storia dell’arte tenda a dimenticarla.
Dichiaratamente omosessuale, libera e indipendente, è stata tra le prime donne a indossare i pantaloni. Per farlo, doveva chiedere un’autorizzazione alle autorità che, ogni sei mesi, era costretta a rinnovare.
Nata col nome di Marie Rosalie Bonheur, il 16 maggio 1822 a Bordeaux, era la figlia maggiore del pittore Raymond Bonheur e di Sophie Marquis.
Ai suoi tempi le donne non potevano frequentare le Scuole di Belle Arti e il padre fu il suo maestro e quello dei fratelli e sorelle.
Invece di andare a copiare i quadri del Louvre preferiva stare in campagna e frequentare le fiere di animali che adorava.
Espose per la prima volta nel 1841, a diciannove anni al Salon di Parigi. A ventisei vinse la sua prima Medaglia d’oro, tra artisti come Corot, Ingres e Delacroix.
Per trovare l’ispirazione girava per i mercati di animali e i macelli indossando pantaloni, coi capelli corti e un sigaro in bocca per confondersi tra la folla.
Il suo quadro Aratura nelle campagne di Nevers, del 1949 è oggi esposto al Museo d’Orsay.
La fama internazionale era arrivata con La fiera di cavalli, arrivata al Metropolitan Museum di New York nel 1887, ancora oggi uno dei quadri più apprezzati della struttura.
La sua fortuna artistica è stata molto legata al mercato inglese, era molto apprezzata dalla regina Vittoria, e a quello statunitense.
È stato un raro esempio di artista che è riuscita a guadagnare in vita con le sue opere. Riuscì infatti a comprare il castello di By, a Thomery, vicino Fontainebleau, dove allestì il suo atelier e organizzò gli spazi per i suoi animali. Ci viveva con il suo primo amore, Nathalie Micas, anch’ella pittrice, conosciuta quando aveva quattordici anni da cui non si separò mai sino alla morte di lei, avvenuta nel 1889.
Allevava animali esotici e coltivava le sue passioni, musica, letture, teatro, ma anche sigari, caccia, cavalli. Sezionava i cadaveri degli animali per studiarli meglio.
Riceveva scrittori come Victor Hugo, Gustave Flaubert, i musicisti più famosi dell’epoca, Georges Bizet, Jules Massenet, Charles Gounod, appassionata d’opera, si recava spesso Parigi per assistere agli spettacoli.
Anche Buffalo Bill, che aveva conosciuto quando aveva visitato l’accampamento del Wild West Show, lo spettacolo che portava in giro per l’Europa, dove aveva visto per la prima volta i bisonti e altri animali esotici. Dal loro incontro nacque un celebre ritratto a cavallo dell’ospite americano, che le aveva donato un abito dei nativi visibile ancora oggi nella ex dimora dell’artista.
Nel 1865 è stata insignita della Grande Croce della Lègion d’Honneur dall’imperatrice Eugénie, moglie di Napoleone III, che aveva visitato il suo atelier e insistito per poterle consegnare la più alta onorificenza francese.
Anni dopo la scomparsa di Nathalie, si innamorò della per la pittrice statunitense Anna Klumpke, con ha vissuto fino alla morte e che è diventata la sua erede universale.
Ha lasciato la terra il 25 maggio del 1899 nel Castello di By. È sepolta a Parigi nel cimitero di Père-Lachaise.
I quadri, gli acquarelli, i bronzi e le incisioni presenti nel suo studio, così come la sua collezione personale, furono venduti alla galleria Georges Petit, a Parigi, nel 1900. Oggi il suo atelier è aperto al pubblico come Musée de l’atelier Rosa Bonheur a Thomery.
La sua biografia è stata scritta, nel 1908, da Anna Klumpke, la sua ultima compagna.
Nel 2022 per il bicentenario della sua nascita è stata allestita una mostra al Museo di Belle arti di Bordeaux e successivamente al Musée d’Orsay.
Nel suo castello, ora ribattezzato Château Rosa Bonheur, l’attuale proprietaria si batte per far riscoprire l’opera della pittrice e valorizzare la dimora che contiene molti documenti d’archivio ancora inediti rimasti conservati nei solai e magazzini e che, poco a poco, vengono studiati per arricchire la conoscenza di una donna emblematica della sua epoca la cui memoria non deve andare persa.
Si stima che al momento della sua morte al castello fossero presenti circa 4.500 opere. Grazie alle lastre fotografiche di Anna Klumpke, scoperte nei solai, si è potuto ricostruire in parte un inventario delle opere scomparse. Le immagini sono state il cuore dell’esposizione Le Musée des oeuvres disparues che presentava un centinaio di opere inedite della pittrice rivelandone aspetti meno conosciuti come le caricature, la pittura storica e paesaggistica, le illustrazioni di leggende inglesi.
Nel castello dove ha abitato è possibile dimorare e godere del meraviglioso giardino dove teneva i suoi amati animali.
3 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/01d3a98adc15f77f8af101b967efe6bc/31b6bf3984eb282f-f3/s540x810/8d29242dc001067c4d84faa1a9821f27f054fb1e.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/338244e136ab1862758b138e92ff4f04/31b6bf3984eb282f-30/s540x810/a07cd858cceea254a8942c696c2a0757e6fedc07.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/ef124dbcbc5f69e535e1c152bc2ed639/31b6bf3984eb282f-bb/s540x810/9f11f7faa6f0d4901c567a26e0531693e16d2897.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c202a191e7366176e6e87609d7a7abee/31b6bf3984eb282f-f1/s540x810/75bb621103c4a1257aef84eea460efcfda3fd843.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/6416e5249e4f78ae189d16c0679a714c/31b6bf3984eb282f-c7/s540x810/0384bb18c7906af54335f114089a961be3b4599d.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/ce6a11e1b064483a056c373cf8aab352/31b6bf3984eb282f-12/s540x810/2f26a302b75cc91e27a6fe695875b3c56a2e0df7.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/959c352ebe39db9a3ee462c303dbf99f/31b6bf3984eb282f-ba/s500x750/9932b100b7bd6c2b1dcb324f6ba2ef07e6f81335.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/de9a563b7f643f8ed9fb4b14d9f59e39/31b6bf3984eb282f-4e/s540x810/9ba94076280135526fb8706f4d9fd16a1ffd849e.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/5b5a44f0fdb613cf03403fb6889df57c/31b6bf3984eb282f-d0/s540x810/d13fdbce6dc4b1a6353d768dab7451ddf3c036d4.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/3be4e6b979b1b609276d715439774a80/31b6bf3984eb282f-0b/s540x810/51c3451feef481920c072c7346ee6c90154a7052.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/4260d75900890d407f5911615a26f211/31b6bf3984eb282f-83/s540x810/12f3690ef3c61ef2f7e20cbce6623a07696761be.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/ad8d62325a0d9d9f4cf5604c0998b151/31b6bf3984eb282f-34/s540x810/ef20fd7fa14a9f0a539f61c3974b4ea54600494f.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/6bba7dd81052283f28aafcde2db41d58/31b6bf3984eb282f-d1/s540x810/2ad2f6e6688d7c40316b0b03ab88d5a0888ac553.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/3d3df6496f4c57e9d34ef21e091c164c/31b6bf3984eb282f-54/s540x810/463f2702e20c3fcc1d3ddf35178aa0bdcb973789.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/e52e02984be66259d9a04852d7c19948/31b6bf3984eb282f-41/s540x810/c48b4f0450994d4e5b5b6a753f7e59c3cda60457.jpg)
2024
OLA 1/ COLECTIVA
Participantes:
Pablo Borsav @pablo.borsav invitado por @sofidesuquee 🫶🏻 Pablo Borsav nació en Costa Rica en 1985 y es rosarino desde el 87. Artista visual y . Kayakista, trabaja con los materiales y las formas del Rio Paraná, un lugar que ama y el cual habita de forma sensible desde que tiene memoria. Cerámica, pintura, calado en papel, fotografía y visuales forman el universo híbrido y experimental de su obra. Actualmente trabaja a partir de arcilla recolectada en islas de Entre Ríos. Participó de muestras colectivas y ganó el concurso “9 semanas en el Alem” en el cual presentó su muestra individual “Márgenes” en 2023. El mismo año obtuvo una mención especial por su proyecto para la pintura de la fachada del Centro de Expresiones Contemporáneas de Rosario.
Andres Guerci @andresguerci invitado por @br1.cazzola 🫶🏻
Andrés Guerci nace en Mendoza 1980. Estudia Artes visuales en la Facultad de artes y diseño de la UNCuyo. Se desarrolla en los ámbitos del Dibujo, grabado, escultura. Formó parte del colectivo La Araña Galponera de 2007 a 2016 con diversos proyectos: intervenciones urbanas, muestras, charlas, la edición de libros y publicaciones independientes. Participa de exposiciones colectivas e individuales, y de ediciones de libros y fanzines. Realización y diseño de las animaciones para televisión “Los cuentos del Tío Ernesto” y “Leo y Nardo” . En el ámbito teatral diseña y realiza escenografías. En la actualidad se encuentra desarrollando proyectos de narrativa gráfica como autor integral.
Roque Manzanas @roquemanz invitado por @matiaszelarayan22 🫶🏻
Roque Manzaras nace en el Valle del Yokavil donde transita su vida cotidiana. Realizo estudios en la Facultad de Artes de la UNT. Realizo el programa para artistas 2022-2023 en la UTDT. Forma parte del EL Bondi Colectivo (colectivo de artistas), vive en Casa de Piedra, localidad situada en la RN40 km4247. Vive con un gato y un jardín maltrecho en este momento.
Celeste Villanueva @celevillanuevan invitada por @sofidesuquee 🫶🏻
Daniela Villanueva cursó en la Facultad de Artes, UNC, de la que egresó como Licenciada en Pintura. En la misma institución, culminó la Especialización en Procesos y Prácticas de Producción Artística Contemporánea, y está finalizando el trabajo final de la Maestría en Conservación en Bienes Culturales. De forma paralela, se formó en clínicas y talleres de arte y escritura con Lucas Di Pascuale, Claudia del Río, Hernán Camoletto, Cecilia Afonso Esteves, Luciano Burba, Nicolás Balangero, entre otrxs.
Su producción artística se desarrolla en dos planos: muestras y publicaciones (entendiendo estas últimas como otro espacio expositivo, económico, multiplicador y autogestivo). Así, expuso en muestras grupales e individuales en distintos espacios de Córdoba: Galería de Arte Satélite, Museo Genaro Pérez, Museo Bonfiglioli, Cabildo Histórico de Córdoba, Fundación Osde, Sala de exposición del Cepia, Universidad Nacional de Córdoba. Y, por otra parte, participó en diversas ferias gráficas: Feria Maní Córdoba, Feria A0 Rosario, Feria Paraguay Buenos Aires, Feria Tijuana en Río de Janeiro, Brasil.
Ela Matilda @mybodymyjokes invitada por @br1.cazzola 🫶🏻
Ela Matilda nace en 1990 en Luján de Cuyo,
Mendoza y desarrolla habilidades artísticas desde muy temprana edad. Crea su primera historieta a los 5 años y no para de dibujar ni escribir desde entonces. Asistió a la escuela provincial de Bellas Artes, Facultad de Artes y Diseño (UNCuyo) y terminó sus estudios superiores como profesora de Artes Visuales en el Instituto de Educación Superior.
Del Bicentenario. En el 2017 realiza su primer muestra individual en el Centro Cultural Casa Violeta (San Telmo, CABA) recopilando todos sus dibujos digitales. Posteriormente edita un fanzine con dibujos digitales del 2016 al 2020 titulado “mí cuerpo mí joda” con la editorial fanzinera Mabel.
Milena Avaro @criptomilenas invitada por @matiaszelarayan22 🫶🏻
Milena Avaro, Venado Tuerto, 1999. Estudió Derecho en la UNR, es secretaria jurídica por el S.A.T.T con certificación de la Facultad de Derecho de la UNR. Ha realizado múltiples formaciones en Derechos Humanos, Derecho Político, Economía Política y Derecho Constitucional. También ha realizado residencias, clínicas, capacitaciones y talleres materiales y de lectura sobre psicoanálisis, discapacidad, experimentación química, laboratorio, políticas de género, Historia, Arte, Cine, Literatura y poesía. Actualmente es estudiante de Bellas Artes en la UNR. Es trabajadora de los dispositivos de Centro de Día de la Municipalidad de Villa Gobernador Galvez CDD San Enrique y CDD Nahuel Huapi, donde coordina un taller de ajedrez. Propone de manera itinerante, talleres que vínculan el dibujo y el collage con la escena local de música techno, pensando en la fiesta como eje de un modo particular de formación para el que el autodidactismo y la diversión son fundamentales.
0 notes
Text
Oltre un milione di visitatori al Museo Egizio nel 2024
Oltre un milione di visitatori al Museo Egizio nel 2024 Oltre un milione di visitatori per il Museo Egizio, nell’anno del suo bicentenario. Nel 2024 sono stati 1.036.689 i visitatori, compresi i partecipanti agli eventi istituzionali, a fronte dei 1.061.157 ingressi nel 2023. Un risultato non scontato, vista la chiusura al pubblico del Museo di un mese, a cavallo tra giugno e luglio, per poter…
0 notes
Text
Alcaldía del DN ejecuta remodelación del cementerio municipal de la avenida Independencia
Alcaldía del DN ejecuta remodelación del cementerio municipal de la avenida Independencia #DescifrandoLaNoticia #ADN
Santo Domingo, DN – A propósito del bicentenario cementerio municipal de la avenida Independencia, la Alcaldía del Distrito Nacional ejecuta un amplio remozamiento del camposanto que es considerado como un museo a cielo abierto. La intervención inició el pasado mes de julio bajo las órdenes de la alcaldesa Carolina Mejía, con la finalidad de dotar con condiciones más dignas al camposanto que no…
0 notes
Text
Top 5 de lugares para conocer la Independencia de México a través de Guanajuato
Este mes de septiembre México celebra su máxima fiesta, la Independencia de nuestro país, y este 2023 se cumplen 213 años del día que dio inicio la lucha por la libertad, por ello, te presentamos 5 lugares en Guanajuato que tienes que conocer para aprender un poco más sobre la Independencia de México.
Comenzamos en el Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, el lugar donde todo dio inicio:
· Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores: Desde el atrio de la parroquia, el cura Miguel Hidalgo y Costilla llamó al pueblo a levantarse en armas y luchar por la independencia del país la madrugada del 16 de septiembre de 1810.
· Museo del Bicentenario: Este sitio resguarda un aproximado de 827 piezas de la celebración del primer centenario de la Independencia, entre las que destacan joyas, armas, música, retratos, fotografías de edificios y uniformes.
· Hacienda Erre: Una construcción que data de la primera mitad del siglo XVIII, fue el escenario donde el cura Miguel Hidalgo formó el primer Estado Mayor del Ejército Insurgente, con el cuál, partió hacia el Santuario de Atotonilco en San Miguel de Allende.
Del Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo C.I.N., el ejército partió con rumbo a la ahora Ciudad Patrimonio de San Miguel de Allende.
· Santuario de Jesús del Nazareno: Ubicado en el poblado de Atotonilco, a las afueras de San Miguel de Allende, en este sitio el cura Miguel Hidalgo y Costilla tomó el estandarte con la imagen de la Virgen de Guadalupe como bandera del ejército Insurgente. Actualmente, el Santuario de Atotonilco es conocido como la Capilla Sixtina mexicana, gracias a los murales del siglo XVII que en ella se encuentran, elementos por los cuales fue declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO.
El recorrido Independentista culmina en la capital del estado, donde el cura y sus tropas llegaron un 28 de septiembre de 1810, fecha en la que se desató una batalla en contra de los españoles.
· Alhóndiga de Granaditas: Aquí se refugiaban las tropas realistas y algunas familias peninsulares, pero es mayormente conocida por la hazaña del minero Juan José de los Reyes Martínez Amaro, mejor conocido como “El Pípila”, quien militaba en el ejército del Cura Hidalgo, este personaje incendió la puerta principal de la Alhóndiga protegiéndose con una losa en la espalda, forma en la que se concretó la toma de Guanajuato. Actualmente este sitio alberga el Museo Regional de la Alhóndiga de Granaditas, que cuenta con diversas salas de exhibición y resguarda más de 9,000 objetos, que van desde piezas arqueológicas hasta fotografías y cuadros.
Ven a Guanajuato y Vive Grandes Historias.
Para más información, consulta la página de la Secretaría de Turismo www.sectur.guanajuato.gob.mx
0 notes
Text
Explora los museos de Argentina
Argentina ofrece una riqueza cultural increíble a través de sus museos. El Museo Paleontológico Egidio Feruglio en Trelew, con su reciente ampliación, es el más grande de Latinoamérica. En Buenos Aires, el Museo del Bicentenario, el Museo Nacional de Arte Decorativo y la Fundación Proa destacan por sus impresionantes colecciones y exposiciones. ¡Sumérgete en la historia y el arte argentino!
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/2993a55d7747eda043523ed0aff02224/0669c8f85aef5981-ae/s540x810/c46599b5d8e6c53b4cb0e63efa654656d81b9252.jpg)
0 notes
Text
Bicentenario de la Anexión: Dos edificios guanacastecos recibieron el emblema Escudo Azul de parte de Unesco
CR Informativa | [email protected] Escudo Azul se colocó en templo de San Blas y Museo Regional de Guanacaste San José, 15 de julio de 2024. Dos icónicos edificios guanacastecos, ambos declarados patrimonio histórico-arquitectónico del país, recibieron el pasado viernes 12 de julio el emblema Escudo Azul en el marco de las celebraciones del 200 aniversario de la Anexión del Partido…
#17 años informando#Anexión de Guanacaste#Bicentenario de la Anexión#CR Informativa#Escudo Azul#MCJ#Ministerio de Cultura y Juventud#Partido de Nicoya#UNESCO
0 notes
Text
#ProyeccionDeVida
📣 CINE PERUANO. EDICIÓN BICENTENARIO, presenta:
📼 En el mes patrio para exhibir se ofrece lo más reciente del cine nacional en conmemoración por los 200 años de la consolidación de la Independencia del Perú. A través de doce largometrajes estrenados entre el 2023 y 2024 de forma comercial y alternativa, películas beneficiarias de los Estímulos Económicos para la Cultura en sus diferentes líneas de apoyo.
🎞 Organiza: Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios y Ministerio de Cultura del Perú.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/07918779ab7c74e1130ee05d849bf4c9/416ba2eab14978e7-1f/s500x750/5205e32c09f9756b11127c86bbacf816192bb431.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/8af206a69a90618d4b64ea932e5d9acb/416ba2eab14978e7-99/s540x810/0a96a05376458b557ab05ad86d6e5877ab82d74d.jpg)
📝 CARTELERA:
📆 Martes 16 de julio
🕕 6:00pm. “Hogar” (76´-Documental-2023) Dirección: Jano Burmester (Perú).
🕗 8:00pm. “Carnaval” (75´-Documental-2024) Dirección: José Alberto Osorio y Gabriel Tejada (Perú).
📆 Miércoles 17 de julio
🕕 6:00pm. “La decisión de Amelia” (96´-Drama/Enfermedad/Vejez/Madurez-2023) Dirección: Francisco Lombardi (Perú).
🕗 8:00pm. “La herencia de Flora” (133´-Drama/Biográfico/Histórico/Siglo XIX-2024) Dirección: Augusto Tamayo San Romásn (Perú).
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/3b408b24023a83b3d1dc242044b24bb1/416ba2eab14978e7-d9/s540x810/b94ff561fd8f2b7f2994de89cccd579a5a19c542.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c0f1b7db74f5b1ecf236f34175a9414c/416ba2eab14978e7-f3/s540x810/06a2e929cf823da703dcc29bcd6a847cd68ee9f0.jpg)
📆 Jueves 18 de julio
🕕 6:00pm. “Tayta Shanti” (76´-Drama-2024) Dirección: Hans Matos (Perú).
🕗 8:00pm. “La Pampa” (106´-Drama/Thriller/Prostitución/Desapariciones-2023) Dirección: Dorian Fernández-Moris (Perú-España-Chile).
📆 Viernes 19 de julio
🕕 6:00pm. “El caso Monroy [Ronnie Monroy ama a todas]” (95´-Drama-2022) Dirección: Josué Méndez (Perú-Argentina).
🕗 8:00pm. “Reinaldo Cutipa” (118´-Drama/Familia/Vida Rural-2024) Dirección: Oscar Gonzáles Apaza (Perú-España-Chile).
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/94a131abffa33907914d9068f9885cf1/416ba2eab14978e7-92/s540x810/bb1b34d6eaec6d2b067e91ac643de5bef806e880.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c7f1259b8d1031d7c66135c2bc962d3a/416ba2eab14978e7-75/s540x810/85096cd1e204fbc867bfa5be9dae7657ce18255b.jpg)
📆 Sábado 20 de julio
🕔 5:00pm. “Muerto de risa” (90´-Comedia/Stand-Up/Televisión-2023) Dirección: Gonzalo Ladines (Perú-Chile).
🕖 7:00pm. “Viejas Amigas” (100´-Comedia/Drama/Amistad/Vejez-2024) Dirección: Fernando Villarán (Perú).
📆 Domingo 21 de julio
🕔 5:00pm. “Pirú, un viaje de oro” (116´-Comedia/Drama/Vida Rural-2023) Dirección: Bismarck Rojas (Perú).
🕖 7:00pm. “Historias de Shipibos” (117´-Drama/Familia/Vida Rural/Película de Episodios-2023) Dirección: Omar Forero (Perú).
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/ea0c71fd227ec4a1315035bc79118329/416ba2eab14978e7-ae/s540x810/7ad30be11b04331c29c44eddb9ee2d3633c605c2.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/e48218e03a57535a541a8886d3ba4285/416ba2eab14978e7-6e/s540x810/fe9a73f01ea519ace77b26cee4b314d26fe6faeb.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/72b35592f25d47fe04008e610fb957ed/416ba2eab14978e7-af/s540x810/eaf2af9430395b0b0d81e9a574e0a5984d1367de.jpg)
📽 PROYECCIONES:
📆 Del 16 al 21 de Julio
🎥 Sala Armando Robles Godoy del Museo de la Nación (av. Javier Prado Este 2465 - San Borja)
🚶♀️🚶♂️ Ingreso libre.
👪 El Dato: Aforo Limitado (94 personas).
👀 A tener en cuenta: Películas recomendadas para mayores de catorce años (14+)
0 notes
Text
Gli Egizi e i Doni del Nilo: la mostra in arrivo Forte dei Marmi
La storia millenaria dell’antico Egitto sta per essere narrata a Forte dei Marmi, attraverso una mostra allestita in collaborazione con il Museo Egizio di Torino. Unica esposizione organizzata in spazi esterni al Museo nell’anno del bicentenario, la mostra aprirà i battenti al pubblico dal 1° agosto 2024 al 2 febbraio 2025 al Fortino Leopoldo I con un percorso espositivo focalizzato sui 24…
#antico egitto#antonietta bandelloni#archeologia#art#arte#beauty#bellezza#capolavoro#christan greco#Egitto#egittologia#Forte dei Marmi#inartwetrust#life#love#madeintialy#masterpiece#storytelling#Torino#versilia
0 notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c3df26d4f184ad4aa5781bc23eae72f5/a4d5620cda468038-bc/s540x810/7d7aa2030ef530799e97e77f5dba41f0b1f69b5b.jpg)
Esta cara de la Aduana de Taylor es tan poco conocida como la famosa “otra cara de la Luna”.
La aduana de Taylor todavía existe de varias maneras, una tangible bajando unas escaleras detrás de Casa Rosada, en el museo del Bicentenario, (como me gusta decirle, aunque oficialmente ya no sea su nombre) y otra imaginaria, definiendo la forma semicircular que dibuja Paseo Colón entre la Casa Rosada y Puerto Madero.
La foto es de 1874, del álbum de Narciso Hergueta.
0 notes
Text
Arte y bicentenario de Manabí en el Museo Cancebí de Manta, Ecuador.
ARTE Y BICENTENARIO DE MANABÍ EN EL MUSEO CANCEBÍ. Joselías, Manta, 2024-06-04 Estamos celebrando el bicentenario de Manabí en Junio, mes del manabitismo. MUSEO CANCEBÍ El Museo Cancebí del GAD municipal de Manta participa en esta celebración con la Exposición “Semblanzas de mi pueblo” que desde la mañana del martes 4 de junio permanecerá abierta al público durante todo el mes.. Una mañana…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/5c9fb0a05c35dc0e17a4ff3644373c29/73de734443f41d42-17/s540x810/b1583a03b8f1d219dead8ac5b394eb56939dff03.jpg)
View On WordPress
0 notes
Text
5 5 2024 CELESTE MONTERVINO en vivo Casa Del Bicentenario Ciclo Museos completo
youtube
0 notes
Text
Oltre un milione di visitatori al Museo Egizio nel 2024
Oltre un milione di visitatori al Museo Egizio nel 2024 Oltre un milione di visitatori per il Museo Egizio, nell’anno del suo bicentenario. Nel 2024 sono stati 1.036.689 i visitatori, compresi i partecipanti agli eventi istituzionali, a fronte dei 1.061.157 ingressi nel 2023. Un risultato non scontato, vista la chiusura al pubblico del Museo di un mese, a cavallo tra giugno e luglio, per poter…
0 notes
Text
Museo Egizio, mostre e lavori per il “Bicentenario” aspettando il presidente Mattarella
Un assaggio del Museo Egizio di Torino a Forte dei Marmi con una mostra che farà dell’estate versiliana un’occasione di turismo anche culturale. Si intitola “Gli Egizi e i doni del Nilo” la rassegna promossa dalla Fondazione Villa Bertelli e dal Comune di Forte dei Marmi, in programma nella località turistica balneare dei Vip dal 1° maggio prossimo al 2 febbraio 2025. LA PRIMA VOLTA IN TOSCANAÈ…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/0e3758a2a202eccda6a5128c0efc3e4a/2ffa595462d99fa3-3f/s540x810/79b763ccd10e4173986b75efda0c5a3a3cf0a5bb.jpg)
View On WordPress
0 notes