#Conciliación y Arbitraje
Explore tagged Tumblr posts
alertachiapas · 2 years ago
Text
Impugnan toma de nota de sexto sindicato del Cobach
No hay acoso laboral, “sólo se aplica la ley” a los que no llegan a trabajar, aseguró Jorge Luis Escandón Hernández.
No hay acoso laboral, “sólo se aplica la ley” a los que no llegan a trabajar, aseguró Jorge Luis Escandón Hernández. Ante el inicio de huelga del Sindicato de Directores del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Sidicobach), el director general de la institución, Jorge Luis Escandón Hernández, aseguró que no hay acoso laboral, “sólo se aplica la ley”. Los trabajadores del Cobach presentaron más de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
femininelookingmale · 1 year ago
Text
desde que estaba peque siempre quise ir a conciliación y arbitraje
2 notes · View notes
centraldenoticiasmx · 18 days ago
Text
Reportan amenaza de bomba en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en Av. Morelos
🖊#ProtecciónCivil | Reportan amenaza de bomba en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en Av. Morelos SABER MÁS:
0 notes
vertigosmx · 22 days ago
Text
PROMUEVE JLCyA CONCILIACIÓN DE CASOS REMANENTES
La Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (STByDS) a través de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA) promueve el servicio de conciliación por medio de la campaña denominada “Busca la Conciliación en la Junta” con el fin de agilizar la resolución de los casos abiertos hasta antes de octubre de 2023, informó su director, Francisco Javier Contreras…
0 notes
labrecha · 2 months ago
Text
Gallardo Usa el TECA para "Golpear a Sindicatos": Francisca Reséndiz
** Criticó la celebración de la funsión de box en lugar de pagar a jubilados. San Luis Potosí, S.L.P. / Com Soc / Noviembre 29 de 2024.- El gobernador José Ricardo Gallardo Cardona utiliza al Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje como “garrote para golpear a los sindicatos” y como un instrumento para negar la libertad sindical, entrometiéndose en la vida interna para desaparecerlos,…
0 notes
manifiestotamaulipas · 3 months ago
Text
Luce pésima imagen las instalaciones de Conciliación y Arbitraje “urge una manita de tigre”
Luce pésima imagen las instalaciones de Conciliación y Arbitraje “urge una manita de tigre”
0 notes
derechovenezolano · 4 months ago
Text
NUEVAS TESIS PARA EL CONTROL DE LA PARTES, Y PODERES DEL JUEZ DE MEDIACIÓN, SUSTANCIACIÓN Y EJECUCIÓN DEL TRABAJO PARA LA TERMINACIÓN ANTICIPADA DE LA AUDIENCIA PRELIMINAR, EN EL PROCESO LABORAL VENEZOLANO. POR @jedsabog
Autor: Jorge Eliécer Domínguez Sánchez. Cuando en el año 2002 el legislador venezolano estableció en la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la institución de la mediación -entre otras, como la conciliación y el arbitraje- como desarrollo de los principios constitucionales que promueven una justicia expedita mediante la aplicación de los métodos alternos de resolución de conflictos, instituciones…
0 notes
acapulcopress · 4 months ago
Text
Diputada lanza propuesta para que registro de sindicatos se lleva a cabo con 20 trabajadores
Tumblr media
CHILPANCINGO, Gro. * 6 de octubre 2024. ) LXIV Legislatura | Guerrero La diputada Araceli Ocampo Manzanares presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos y la Ley Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado, de los Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados, ambas del Estado de Guerrero, para establecer que los sindicatos pueden obtener su registro ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje con un mínimo de 20 trabajadores. Al presentar su propuesta de modificación al artículo 70 de la Ley número 248 (de trabajo) y al artículo 39 de la Ley número 51 (Estatuto), la legisladora explicó que lo que se pretende es eliminar los requisitos que limitan la libertad sindical. Y es que, abundó, actualmente la legislación estatal establece que se debe contar con una mayoría absoluta para que un nuevo sindicato pueda obtener su registro, hecho que resulta violatorio de los derechos de las y los trabajadores. La diputada integrante del Grupo Parlamentario de Morena indicó que, haciendo un análisis de estas leyes, se constató que la Ley Federal del Trabajo señala en su artículo 364 que los sindicatos deberán constituirse con un mínimo de veinte trabajadores. Reseñó que a partir del 25 de febrero de 2017 entró en vigor la reforma constitucional al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de justicia laboral y libertad sindical, mediante la cual se establecieron los principios para la implementación de un nuevo modelo de impartición de justicia laboral, y mecanismos para garantizar el derecho a la libertad sindical en el país. Asimismo, refirió que el 01 de mayo de 2019 se publicaron en el Diario Oficial de la Federación diversas reformas a la Ley Federal del Trabajo y a la Ley Federal de Trabajadores al Servicio del Estado, mientras que el 27 de febrero de 2024 en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guerrero se publicó el Decreto número 706 por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones a la Ley Número 51 Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado, de los Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados del Estado de Guerrero, y a la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero Número 248, lográndose con estas modificaciones estar a la vanguardia en la defensa de los derechos sindicales. Sin embargo, Ocampo Manzanares reiteró que, pese a que se ha tenido un importante progreso en el tema, es necesario continuar avanzando en la armonización de la legislación local con los más altos estándares de derechos humanos y garantías laborales. ) www.acapulcopress.com Read the full article
0 notes
abomadrid · 4 months ago
Text
Guía completa sobre despidos y reclamaciones laborales en Madrid
El despido es una de las experiencias más difíciles que un trabajador puede enfrentar. En Madrid, la legislación laboral proporciona una serie de protecciones, pero navegar por el proceso de despido y reclamación puede ser complicado. Esta guía completa tiene como objetivo ofrecerte información clara sobre cómo manejar un despido y qué pasos seguir para presentar reclamaciones laborales con ayuda de los Abogados Laboralistas en Madrid.
4.1 Tipos de despidos
En España, los despidos se clasifican principalmente en tres categorías: despido procedente, despido improcedente y despido nulo.
Despido procedente: Se produce cuando el empleador tiene justificaciones objetivas y legales para despedir al trabajador, como faltas graves o incumplimientos contractuales. En estos casos, el despido puede ser legal y no conllevar indemnización.
Despido improcedente: Se da cuando el despido no cumple con las causas legales o no se sigue el procedimiento adecuado. En este caso, el trabajador tiene derecho a ser indemnizado o a ser readmitido en su puesto.
Despido nulo: Ocurre cuando el despido vulnera derechos fundamentales, como el despido de un trabajador por estar de baja por enfermedad o por motivos discriminatorios. En este caso, el despido es considerado nulo y el trabajador debe ser readmitido.
4.2 Señales de un despido inminente
Es importante estar atento a las señales que pueden indicar un despido inminente. Cambios en el comportamiento del empleador, críticas constantes a tu trabajo o asignaciones de tareas inusuales pueden ser indicativos de que algo no va bien. Si sospechas que podrías ser despedido, es recomendable que busques asesoramiento legal de inmediato.
4.3 Procedimiento de despido
El procedimiento de despido en España requiere que el empleador siga ciertos pasos. Esto incluye la comunicación formal del despido al trabajador, que debe hacerse por escrito y debe incluir las razones del despido. Si no se sigue este procedimiento, el despido podría ser declarado improcedente.
4.4 Qué hacer tras recibir un despido
Recibir una carta de despido puede ser abrumador. Lo primero que debes hacer es leer atentamente la carta y evaluar las razones ofrecidas por tu empleador. Si consideras que el despido es injusto, es recomendable que contactes a un abogado laboralista. Este profesional puede ayudarte a entender tus derechos y determinar si hay motivos para impugnar el despido.
4.5 Presentación de reclamaciones
Si decides impugnar el despido, el siguiente paso es presentar una reclamación ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC). Esta reclamación debe hacerse dentro de un plazo específico, que generalmente es de 20 días hábiles desde la fecha del despido. Un abogado laboralista puede asistirte en la preparación de la reclamación, asegurándose de que todos los documentos necesarios estén en orden.
4.6 Proceso judicial
Si no se llega a un acuerdo en la mediación, el siguiente paso puede ser llevar el caso a los tribunales. En este proceso, tu abogado presentará pruebas y argumentos en tu defensa. La representación legal es crucial, ya que el abogado conoce los procedimientos y puede anticipar las estrategias de la otra parte.
4.7 Indemnización y derechos laborales
En caso de que el despido sea declarado improcedente, tienes derecho a recibir una indemnización que varía según tu antigüedad en la empresa y las condiciones de tu contrato. Además, si se determina que el despido fue nulo, tienes derecho a ser readmitido en tu puesto.
4.8 Prevención de futuros despidos
Una vez que hayas superado el proceso de despido, es importante reflexionar sobre cómo prevenir situaciones similares en el futuro. Mantener una buena comunicación con tu empleador, cumplir con tus responsabilidades y documentar cualquier situación problemática puede ser útil para evitar conflictos.
Conclusión
Los despidos son una realidad dolorosa pero, con el conocimiento adecuado y la ayuda de un abogado laboralista, puedes navegar por el proceso de manera efectiva. Conocer tus derechos y actuar rápidamente puede marcar la diferencia en la resolución de conflictos laborales. No dudes en buscar apoyo legal si te enfrentas a un despido; tu futuro profesional es demasiado valioso como para dejarlo al azar.
1 note · View note
gamboagarcia · 5 months ago
Text
Gracias de antemano por sus comentarios Mantiene Junta Local de Conciliación y Arbitraje en Parral atención a la ciudadanía Se garantiza la impartición de la justicia laboral con estricta vigilancia de las medidas sanitarias dentro de las instalaciones Hidalgo del Parral, Chih. - La Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) de la ciudad de Parral se encuentra en completo funcionamiento garantizando el desarrollo del servicio público de impartición de ju... Sigue leyendo: https://www.adiario.mx/estado/parral/mantiene-junta-local-de-conciliacion-y-arbitraje-en-parral-atencion-a-la-ciudadania/?feed_id=173217&_unique_id=66e657306c4ab
0 notes
jim04 · 7 months ago
Text
Solución de Conflictos
¿Qué es un conflicto?
El conflicto es una situación en la cual dos o más personas con intereses distintos entran en confrontación, oposición o emprenden acciones mutuamente antagonistas, con el objetivo de dañar, eliminar a la parte rival o arrebatarle poder de algún tipo en favor de la propia persona o grupo.
¿Cómo solucionamos un Conflicto?
Negociación
Conciliación
Arbitraje
Mediación
ONU
Las Naciones Unidas es una organización internacional fundada en 1945 tras la Segunda Guerra Mundial por 51 países que se comprometieron a mantener la paz y la seguridad internacional, fomentar entre las naciones relaciones de amistad y promover el progreso social, la mejora del nivel de vida y los Derechos Humanos.
Tumblr media
1 note · View note
encontrasteveracruz · 8 months ago
Text
Veracruz reduce en un 44% el rezago en expedientes de conciliación laboral
#EnContrasteVeracruz – Es décimo lugar a nivel nacional con un tiempo de resolución de conflictos de 20 días en promedio.Xalapa, Ver.- Al cierre de las oficialías de partes de las juntas locales de Conciliación y Arbitraje por la entrada en vigor de la Reforma Laboral de 2021 había 20 mil 607 expedientes activos, entre individuales y colectivos; al corte del 30 de mayo se tienen 11 mil 446, lo…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
adiariomx · 9 months ago
Text
Hugo Ruíz Esparza avanza en proceso legal contra Juan Carlos Loera por presunta falsificación de firmas en Pensión Universal. Comparecerá ante Tribuna...
0 notes
centraldenoticiasmx · 2 months ago
Text
Refirma Junta Local de Conciliación y Arbitraje con la justicia laboral durante periodo vacacional
🖊#Ejecutivo | Refirma Junta Local de Conciliación y Arbitraje con la justicia laboral durante periodo vacacional SABER MÁS:
0 notes
vertigosmx · 1 month ago
Text
TOMAN PROTESTA LOS REPRESENTANTES DE TRABAJADORES Y PATRONES ANTE LAS JUNTAS DE CONCILIACIÓN DE BCS
Con la finalidad de mediar en conflictos laborales, así como garantizar que se respeten las normativas laborales vigentes, llevaron a cabo la toma de protesta de los nuevos representantes de trabajadores y patrones ante las Juntas de Conciliación y Arbitraje en la entidad (JCyA), así lo dio a conocer el titular de la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (STByDS), Omar Antonio…
0 notes
siuuuuuuuuuuu099 · 10 months ago
Text
Secretaria del trabajo y prevecion social
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de México tiene varias funciones clave que son esenciales para el bienestar laboral de los trabajadores en el país. Aquí te presento un resumen de sus funciones y cómo sirve a la sociedad:
Funciones de la STPS
Vigilar el cumplimiento de los derechos laborales: Asegura que se respeten los derechos de los trabajadores y sus familias, contribuyendo a una mejor calidad de vida.
Fomentar el diálogo social: Promueve relaciones democráticas entre patrones y trabajadores, lo cual es fundamental para la justicia social.
Operar las juntas de conciliación y arbitraje: Estas juntas ayudan a resolver conflictos laborales y a crear un mejor ambiente de trabajo.
Dirigir capacitaciones al personal: Organiza formaciones para que los trabajadores sepan cómo actuar en situaciones de emergenci2.
Revisar la normativa y las leyes laborales: Examina que las empresas cumplan con la ley y emite normativas relacionadas con la seguridad en el trabajo.
Cómo sirve la STPS
Aplicación de normas: Aplica y vigila las normas relativas a condiciones generales y de seguridad e higiene en los centros de trabajo.
Organización para el trabajo y autoempleo: Fomenta y apoya la organización para el trabajo y el autoempleo.
Servicio estatal de empleo: Organiza y opera el servicio estatal de empleo.
Asistencia jurídica gratuita: Presta asistencia jurídica gratuita a los trabajadores y sindicatos que lo requieran.
La STPS juega un papel crucial en garantizar que los trabajadores en México tengan condiciones de trabajo seguras y justas, y en promover un entorno laboral saludable y productivo.
Tumblr media
0 notes