#Concepción del Uruguay
Explore tagged Tumblr posts
theozzcl · 1 year ago
Text
Como duele el recordar aquellos momentos, pero aún mas doloroso es sentir que aquellas ilusiones y planes jamás sucederán, que probablemente fuimos víctimas de nuestras mentes ilusas y soñadoras.
13 notes · View notes
metagoles · 7 hours ago
Text
Lanús consiguió un triunfo clave ante Rocamora
🏀 #Basketball #LigaFemenina - Lanús consiguió un triunfo clave ante Rocamora...
El Granate se impuso 68-62 frente al Rojo, como local, en un partido intenso y que tuvo una interrupción de media hora. Continue reading Lanús consiguió un triunfo clave ante Rocamora
0 notes
clarynewme · 4 months ago
Note
hii I'd like to participate in the fs game
I was born on 27th February of 2006 at 1.30pm
in Concepción del Uruguay, Argentina
thank you!🩷💓
Hi😊 Thank you for being here💕
Your future spouse can have masculine voice; thick neck; muscular body; strong/underlined/reddish facial features; strong bone structure and jawline; square face (equal proportioned face and body); beautiful/attractive thighs/legs; bony/thin/small/flexible chest/hands/arms/shoulders/fingers; androgynous features (masculine and feminine); maybe different culture; long/curly/healthy hair (could have this at some point in their life); light complexion or brownish white complexion with yellow/orange/reddish tones; dark features; prominent chin; beautiful seductive eyes; beauty cut on their face(eyebrows/mouth/chin); chestnut colored hair; bright colored eyes; average to tall height; defined/sharp caterpillar eyebrows; prominent nose/abs; nose hump; big forehead with wrinkles; big eyelids; scars; low facial symmetry (for example Ryan Reynolds, Tom Cruise, etc); wear glasses; baby face; etc.
Okay I think I am done😅 I hope you like this reading if you do leave feedback on my page🙏 And let me know if it resonates👌it helps improving my readings💜
2 notes · View notes
callmeanxietygirl · 2 years ago
Text
Siendo México el Primer País latinoamericano en sumarse a esta conmemoración, con una Celebración que comenzó en Oaxaca en 1913, y se retomó en 1922, eligiéndose el mes de Mayo por ser el consagrado a la virgen y el Día 10 porque en México se pagaban los salarios en las decenas... Tal Importancia adquirió la Devoción a la Madre que el 10 de Mayo de 1949 se inauguró en la capital el Monumeto a la Madre, integrado por Tres Esculturas, a la derecha una Mujer de rasgos Indígenas con una mazorca de maíz, (símbolo de Fertilidad), a la izquierda un Hombre de rasgos indígenas en posición de escribir (símbolo de Educación y Conocimiento), ambas mirando a la escultura central, una Mujer Madre con un niño en Brazos (símbolo de Maternidad)...
En épocas Prehispánicas los Aztecas rendían culto a Coyolxauhqui o Maztli, (Madre del dios Huitzilopochtli), diosa representada por la Luna...
El origen de la Celebración se remonta al Antiguo Egipto en Honor a Isis (Gran diosa Madre)... En la Grecia Antigua en Honor de Rhea (Madre de los dioses)... El Imperio Romano rendía culto a la diosa Cibeles (diosa Madre)... Desde 1330 el Día de la Madre se celebró en España el 8 de Diciembre, día de la inmaculada Concepción, a partir de 1965 se conmemora el Primer Domingo del mes de Mayo (coincidiendo con la llegada de la primavera y la renovación de las flores, como símbolo femenino)... En el siglo XVII, Inglaterra celebraba un día llamado Domingo de servir a la Madre... En Estados Unidos, la primera celebración se dio en 1872, siendo hasta 1908 que el 10 de Mayo se realizó una ceremonia religiosa para conmemorar a las Madres, y en 1914 su presidente Decretó ese festejo en Estados Unidos el segundo domingo de cada Mayo...
Durante el mismo mes de Mayo se Celebra el día de las Madres en lugares alrededor del mundo como; Alemania, Australia, Austria, Bangladés, Bélgica, Belice, Brasil, Canadá, Catar, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Croacia, Cuba, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Estonia, Filipinas, Finlandia, Grecia, Honduras, India, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Nueva Zelanda, Omán, Países Bajos, Paraguay, Pakistán, Perú, Polonia, Puerto Rico, República Checa, Samoa, Singapur, Suiza, Surinam, Taiwán, Turquía, Ucrania, Uruguay, y Venezuela...
SER MADRE ES EL MÁXIMO EJEMPLO DE LA CREACIÓN, Y EL AMOR HACIA SUS HIJOS EL ÚNICO INCONDICIONAL...
11 notes · View notes
cada-atletismo · 2 years ago
Text
Cierre Listado de Participantes de los GPS
Tumblr media
La CADA anuncia el listado de participantes de los GPS “Andres Calonge” y “Hugo Mario La Nasa” en Concepción del Uruguay para los días 9 y 11 de junio.   100 metros llanos mujeres                           GPS 11.45                    de Jesus Azevedo                             BRA 11.52                    De Bassi Anny                                   BRA 11.64     +0.7       María Florencia Lamboglia             FAM 11.67                    Torrez Torrez Guadalupe                BOL 11.68     +0.1       María Victoria Woodward                             COR 11.71                    Martina Coronato                            URU 12.03                    Gimenez Gustale               Macarena            PAR 12.04     0.8         Belén Fritzsche                                 FAM 12.06                    Hiebert Klassen Xenia                      PAR 12.06     0.6         Valentina Napolitano                      FAM 12.08     0.8         Sofía Tamara Casetta                       FAM                                    TOTAL 16 12.17     1.0         Noelia Giselle Vera                           PAR 12.22     0.7         Leslie Tamara Lucero                       COR 12.47     1.1         Malena Arantza Gobbo                   SF 12.60                    Baez Barrios Ruth Andrea               PAR 12.52                    Iara Milagros Aro                             SL   200 metros llanos mujeres                           GPS 23.69                    de Jesus Azevedo                             BRA 23.69                    De Bassi Anny                                   BRA 23.87     -0.5        María Florencia Lamboglia             FAM 24.23     -0.5        María Victoria Woodward                             COR 24.44                    Torrez Torrez Guadalupe                BOL 24.46                    Hiebert Klassen Xenia                      PAR 24.55     -0.5        Camila Roffo                                     FAM 24.77     1.3         Melanie Soledad Rosalez                FAM 24.93     0.0         Sofía Tamara Casetta                       FAM 25.41     1.6         Noelia Anahí Martínez                    COR                                      TOTAL 18 25.44     1.0         Sofía Ximena Ibarra                         FAM 25.45     1.0         Valentina Napolitano                      FAM 25.46     1.6         Leslie Tamara Lucero                       COR 25.47     1.3         Camila Molocznik                            FAM 25.53     -0.7        Iara Milagros Aro                             SL 25.59     1.0         Malena Arantza Gobbo                   SF 25.59     1.1         Paulina Knees                                   FAM 25.66                    Contrera Rivas Araceli                     PAR   400 metros llanos mujeres                           GPN 54.84 a                 Leidy Lorena Sinisterra                    COL 55.76                    Camila Roffo                                     FAM 55.81                    Noelia Anahí Martínez                    COR 56.21                    Martina Daniela Escudero                             RN 56.96                    Camila Leonela Correa                     FAM 57.04                    Sofía Ximena Ibarra                         FAM                                     TOTAL 10 57.24                    Paulina Knees                                   FAM 57.66                    María Emilia Batalla                         FAM 57.92                    Celeste María Molina                      BA 57.99                    Gisela Hernández                             ER   100 metros con vallas mujeres                    GPS 13.70     -0.1        Leticia de Lima Gaspar                    BRA 14.02     1.2         Helen Bernard Stilling                      FAM 14.55     -1.7        Valentina Polanco                            SL 14.81     -1.7        Candela Beláustegui                        FAM 14.87     -2.0        Violeta Antonella Aranda                FAM 15.06     -0.6        Miranda Recalde                              FAM                                     TOTAL 9 15.08     -0.6        Camila Luciana Zita                          FAM 15.69     1.3         Lucía Aylén Zurdo                            BA 15.77     1.7         Malena Bustamante                        BA     100 metros llanos varones                           GPS 10.14                    Deliser Espinoza  Arturo                  PAN 10.31                    Almiron Escobar Cesar                    PAR 10.35                    Zalazar Ayala Misael                        PAR 10.43     1.8         Franco Florio                                    FAM 10.47     -2.1        Daniel Rodrigo Londero                   FAM 10.52     0.5         Tomás Pablo Mondino                    SF 10.56     0.5         Lucas Adrián Villegas                       SL 10.60                    WolK Retmer Jonathan                   PAR 10.61 a  1.6         Gustavo Alejandro Mongelos         PAR 10.63                    Maidana Pedrozo              Fredy                   PAR 10.63                    Adrian NIcolari                                 URU 10.69     0.5         Tomás Ariel Villegas                        SL 10.72     0.7         Pedro Rodríguez Merlo                   FAM                                     TOTAL 22 10.76                    Agustín Nahuel Pinti                        MZA 10.76                    Matías Agustín Elizaincin                FAM 10.80                    Facundo Santos                                URU 10.82     0.7         Felipe Harte                                      ARG 10.87                    Tobías Pereyra                                  FAM 10.89                    Alejo Pafundi                                    SF 10.90                    Alvaro Piñeyro                                  URU 10.93                    Francisco Santinelli Ildarraz            BA 11.06     1.5         Matías Agustín Castro                     LRI   200 metros llanos varones                           GPS 20.61                    Zalazar Ayala Misael                        PAR 20.73                    Almiron Escobar Cesar                    PAR 21.12     1.1         Bautista Diamante                           FAM 21.16     1.2         Tomás Pablo Mondino                    SF 21.19                    Maidana Pedrozo              Fredy                   PAR 21.25     1.1         Matías Falchetti                               FAM 21.26                    Deliser Espinoza  Arturo                  PAN 21.36     0.1         Juan Ignacio Ciampitti                     FAM 21.46                    WolK Retmer Jonathan                   PAR 21.47     0.1         Agustín Nahuel Pinti                        MZA                                     TOTAL 17 21.73     0.5         Tomás Ariel Villegas                        SL 21.78     1.5         Francisco Santinelli                          BA 21.90     1.6         Julián Pereyra                                   FAM 21.99     1.0         Pedro Rodríguez Merlo                   FAM 22.09     -0.2        Lucas Adrián Villegas                       SL 22.17                    Renzo Salvatore Cremaschi            MZA 22.58                    Alvaro Piñeyro                                  URU   400 metros llanos varones                           GPS 45.53                    Eliean gaspar Larregina                   BA 45.75                    Padrino Villazana Kelvis                  VEN 45.98                    Mendes Da Silva Douglas                BRA 46.91                    Alfredo Emilio Sepúlveda                CHI 47.63                    Rodriguez Osorno Jonathan           COL 47.58                    Matías Falchetti                               FAM 47.79                    Pedro Emmert                                  FAM 48.58                    Matías Gónzalez                              URU 48.65                    Julián Pereyra                                   FAM                                     TOTAL    12 48.86                    Marcos Andrés Villagra                   CHU 49.28                    Mateo Durán                                    FAM 49.49                    Oscar Santiago Castro                     FAM   110 metros con vallas varones                    GPN 14.21     -0.3        Renzo Salvatore Cremaschi            MZA 14.78     -1.7        Julián Berca                                       MZA 15.04     0.3         Santiago Ezequiel Riveira                SL 15.20     -0.1        Joaquín Olmos                                  FAM                                     TOTAL 8 15.74     -0.3        Guillermo Quintero                         MZA 16.02     2.0         Matías Ledesma                               BA 16.06     0.3         Lorenzo Rossetto                                            COR 16.39     1.5         Germán Rivero Fernández                             BA   400 m con vallas varones                                            GPS 49.62                    Sepulveda Alfredo                            CHI 51.18                    Bruno Agustín De Genaro               SL 52.09                    Damián Gabriel Moretta                 FAM                                     TOTAL 6 56.56                    Andrés Mendoza                                            SF 56.77                    Rodrigo Joel Bordón                        FAM 51.50                    Guillermo Ruggeri                            MZA   800 m  Mujeres                                              GPS        2:05.47                Calderon Maza Andrea                    ECU 2:08.19                Martina Daniela Escudero                             RN 2:09.06                Poma Mendoza Anita                      PER 2:09.24 a             Leidy Lorena Sinisterra                    COL 2:10.09                Evangelina Luján Thomas                CHU 2:11.35                Fabiana Salomé Gramajo                FAM 2:12.26                Juana Zuberbuhler                           BA 2:13.33                Sandra Maia Gómez                        FAM 2:13.57                Karen Ailén Rocca                            BA 2:14.21                Nazarena Firpo                                 URU 2:14.31                María Paz Romero                           CTS 2:14.87                Delfina Olivero                                  FAM                                    TOTAL 17 2:16.62                Victoria Olives                                  SF 2:18.99                Joaquina Durá                                   BA 2:19.33                Celeste Pampillón                            ER 2:19.54                Delfina Morena Molina                   BA 2:20.09                Camila González                              FAM 1500 m Mujeres                                             GPS 4.20.16                Micaela Levaggi                                BA 4:20.80                Daiana Alejandra Ocampo              FAM 4:25.29                Poma Mendoza Anita                      PER 4:28.24                Antonella Janet Guerrero                FAM 4:32.14                Fabiana Salomé Gramajo                FAM 4:37.48                Karen Ailén Rocca                            BA 4:38.80                Sandra Maia Gómez                        FAM 4:42.64                Noeli Vicintin                                    BA 4:43.01                Juana Zuberbuhler                           BA                                        TOTAL 15 4:44.26                Karen Marianela Cejas                     BA 4:45.72                Iara Becker                                        FAM 4:47.15                Camila González                               FAM 4:47.29                Brisa Nicole Trecanao                      RN 4:47.60                María Paz Romero                           CTS 4:47.68                Renata Dolhare                                 FAM   3000 m c/obstáculos Mujeres                     GPS 10:13.63                             Carolina Lozano                                SF 10:15.03                             Clara Macarena Baiocchi                 COR 11:23.31                             Shalom Eunice Lescano                   BA 10:39.58                             Stefany Paola López                         COL 11:58.58                             Emilia Gigón                                     SF                                         TOTAL 8 12:16.11                             Juliana Itatí Romero                         CTS 12:18.79                             Greta Victoria Rodríguez                 ER 12:45.22                             Luana Ayelé Britez                           MNS 5000 m Mujeres                                             GPS 15:49.90                             Micaela Levaggi                                BA 15:57.24                             Daiana Alejandra Ocampo              FAM 16:06.66                            Carolina Lozano                                SF 16:47.02                             Florencia Lorena Cuello                   MZA 17:08.78                             Antonella Janet Guerrero                FAM 17:12.32                             Stefany Paola López                         COL 17:12.69                             Nélida del Carmen Peñaflor            SDE 17:30.70                             Nair Gisele Dianes                            BA 17:35.15                             Karen Marianela Cejas                     BA 17:53.60                             Catalina García Paul                         FAM 17:59.56                             Renata Dolhare                                 FAM                                     TOTAL 18 18:06.59                             Constanza Garrido                           BA 18:20.78                             Gisela Cristina Díaz                          SDE 18:38.41                             Ainhoa Roldán                                  BA 18:39.77                             Ximena Anahí Simeone                   ER 18:48.05                             Camila Farinelli                                 FAM 18:50.27                             Sofía Ailín Costa                               SL 18.51.05                             Maria Belen Cordoba                       BA 800 m varones                                                GPS 1:45.42                Abreu Paes Lutimar                         BRA 1:49.25                Julián Alberto Gaviola                     FAM 1:50.41                Gonzalo Gervasini                            URU 1:50.35                Montes de Oca Santamaria            ECU 1:50.67                Jairo Moreira                                    URU 1:50.70                Rodriguez Osorno Johnatan           COL 1:51.56                Uriel Rodrigo Muñoz                       BA 1:51.69                Leandro Ismael Paris                       SL 1:51.69                Franco Gastón Peidón                     BA 1:52.32                Augusto Mariano Cochet                FAM                                    TOTAL 22 1:52.46                Diego Matías Leones                       SF 1:53.09                Estanislao Mendivil                         FAM 1:53.09                Pedro Emmert                                  FAM 1:53.20                Leonardo Leonel Pérez-Lazarte      BA 1:53.46                Edgar Emanuel Valdez                     CAT 1:53.66                Tomás Mirón                                    FAM 1:54.07                Víctor Fabián Colazo                        FAM 1:54.09                Preciado Moreno David                  COL 1:54.82                Rodriguez Espinel Santiago             COL 1:54.64                Vicente Gómez                                 FAM 1:55-58                Matias González                              URU 1:55.85                Fabricio da Rosa                               URU 1500 m varones                                                            GPS 3:39.94                Abreu Paes Lutimar                         BRA 3:43.00                Matías Antonio Reynaga                 ARG 3:45.29                Leandro Leonel Pérez-Lazarte         BA 3:45.78                José Zabala                                        SF 3:46.40                Fabián Manrique                                            FAM 3:48.96                Gonzalo Gervasini                            URU 3:49.18                Montes de Oca Santamaria            ECU 3:50.56                Agustín Alejandro Contreras          BA 3:50.92                Sebastián Agustín De Zan               FAM 3:52.00                Pablo Agustín Toledo                      SDE                       TOTAL 19 3:52.00                Rodriguez Espinel Santiago             COL 3:54.23                Uriel Rodrigo Muñoz                       BA 3:55.34                Manuel Rojas                                    BA 3:55.90                Alexis Gabriel Corrías                      RN 3:56.56                Lautaro Ocampo                              SF 3:56.66                Franco Gastón Peidón                     BA 3.57.83                Juan Ignacio Dutari                          COR 3:58.00                Preciado Moreno              David                    COL 3:59.81                Edgar Emanuel Valdez                     CAT 3000  m c/obstáculos varones                     GPS 8:41.91                Palomino Greta                                PER 8:55.24                Tomás Vega                                      BA 8:55.89                Carlos Augusto Johnson                  SF 8:57.30                Fausto Alonso                                  FAM 8:58.03                Germán Vega                                    BA 8:58.63                Marcos Julián Molina                      SF 9:15.00                Bolivar Latorre Camilo                     COL 9:29.16                Jerónimo Pedro Peralta                   COR                                      TOTAL 12 9:32.03                Jonathan Ezequiel García                BA 9:37.71                Hipólito Pereiro                                FAM 9.49.09                Gabriel Corda                                   BA CT                         Daniel Oscar Penta                           ARG   5000 m varones                                             GPS 13:44.58                             Matías Antonio Reynaga                 SAL 13:47.00                             Marcos Julian Molina                      ER 13:57.82                             Fabián Manrique                                            FAM 14:14.49                             José Zabala                                        SF 14:15.97                             Edgar Felipe Neri-Chávez                SDE 14:21.80                             Daniel Toroya                                   BOL 14:28.04                             Ninavia Mamani                               BOL 14:29.61                             Alan Esteban Niestroj                      FAM 14:30.37                             Ezequiel Chavarría                           TUC 14:31.97                             Pablo Agustín Toledo                      SDE 14:34.82                             Rodriguez Espinel Santiago             COL 14:37.12                             Tomás Vega                                      BA 14:43.85                             Agustín Alejandro Contreras          BA 14:43.86                             Gustavo Martín Villafañe                SJ 14:44.71                             Read the full article
7 notes · View notes
informativoar · 1 month ago
Text
Un juez federal de Entre Ríos murió al caer al vacío desde un edificio en Concepción del Uruguay
Se trata de Pablo Andrés Seró, quien murió a sus 55 años. Investigan si hubo participación de terceros en el acto, aunque los medios locales señalan que la principal hipótesis es que el magistrado se habría quitado la vida.  Leer más
0 notes
yo-sostenible · 1 month ago
Text
“Justicia ambiental también tiene que ver con recuperar la historia para impedir que se siga reproduciendo la lógica de explotación de la naturaleza y las personas”. Con motivo de la celebración el 5 de junio del Día Mundial del Medio Ambiente, la coordinadora de REDES – Amigos de la Tierra Uruguay, Karin Nansen, escribió en  la diaria: “Vivimos una crisis socioambiental profunda que tiene su origen en la injusticia y la opresión y cuyos impactos las exacerban, por eso hablamos de la imperiosa necesidad de cambios profundos para avanzar hacia la justicia ambiental, social, económica y de género”. Según Nansen, esos cambios “deben abarcar el sistema económico y de comercio e inversiones, el modelo de producción industrial y agroindustrial, el sistema energético, las formas de gestión y cuidado de los territorios urbanos y rurales y las relaciones internacionales”. Con estas preocupaciones como telón de fondo,  REDES-AT realizó un  foro público titulado “La Justicia Ambiental y sus múltiples dimensiones”, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebraría dos días después. Frente al agravamiento de las crisis socio ambientales sistémicas que amenazan los sistemas ecológicos y sus funciones, comprometen la realización de derechos fundamentales y la calidad de vida de nuestra población, el foro reunió a diversas organizaciones y movimientos sociales para analizar las causas estructurales de la crisis climática, de la biodiversidad, del agua y el hambre, y sus graves implicancias en términos de justicia. Primera parte | La articulación de una perspectiva crítica Algunos ejes temáticos fueron centrales en la actividad y estructurantes del debate, como la concepción de territorio, el cuidado de la vida, la importancia de la realización de derechos y de las políticas públicas. Karin Nansen abrió la actividad y reivindicó la importancia de los derechos colectivos de los pueblos, “los derechos históricos que no son reconocidos en nuestro país, voces que son silenciadas”, y la urgencia de una perspectiva crítica sobre la historia. “Justicia ambiental también tiene que ver con recuperar la historia para impedir que se siga reproduciendo la lógica de explotación de la naturaleza y las personas”, dijo. Para los pueblos, los territorios son espacios de producción y reproducción de la vida, de trabajo, de cultura, pero para otros los territorios son plataformas para la reproducción de capital. Para resolver esa disputa son cruciales las políticas públicas que frenen el avance del neoliberalismo sobre los territorios, consideró Nansen, “deben estar diseñada para la defensa de lo común y lo público, para retomar control sobre el sistema alimentario y el energético, para cuidar los territorios de manera colectiva, decidir qué y cómo producir, cuidar las semillas nativas y criollas (…) No somos consumidores y actores del mercado, somos sujetos políticos que queremos definir nuestro presente y futuro, tomar decisiones y generar nuevas relaciones sociales y con la naturaleza”, dijo la ambientalista. Sin antirracismo, no hay justicia ambiental Homero Rodríguez, de  Mundo Afro, tomó la posta sobre las políticas públicas, “la ausencia de una política es una política. Uno sabe cuándo no es invitado a la fiesta”. Antes había dicho incluso que le gustaría que el 1º de mayo tuviera más en cuenta a la comunidad afro uruguaya, “no en el discurso, sino en el sentimiento”. Para el activista, la revolución triunfante es la de las organizaciones feministas. Rodríguez habló de la necesidad de la reparación. “Un pueblo que fue asesinado en masa necesita ser reparado, pero si esto no lo entienden todas las organizaciones sociales se transforma en un sueño”. El representante de Mundo Afro aseguró que “Uruguay necesita reconocerse multicultural”, pero consideró que las organizaciones sociales del país ni siquiera han pensado en eso. “Entonces, ¿cómo generamos grandes redes de pensamiento?, nosot...
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
pmercosur · 2 months ago
Photo
Tumblr media
Puerto de Concepción del Uruguay un motor para las exportaciones
0 notes
ardeportal · 8 months ago
Text
Curando la enfermedad de la música: Incluso si es un susurro soviético
Tumblr media
Incluso si es un susurro soviético sobre su nuevo álbum: Make Uruguay Depressive Again
Por: Joaquín Costa
El tacuaremboense, Federico Cáceres, empezó a subir música hecha desde su cuarto a la plataforma Bandcamp en 2019. Su proyecto de post punk titulado Incluso si es un susurro soviético no demoró en llamar la atención de los montevideanos en la escena independiente. Lo que empezó como un desahogo con una guitarra, un bajo y un midi, hoy es un proyecto con banda completa, con toques mensuales en Montevideo junto a artistas nacionales e internacionales como Las Tussi o Ariel Pink.
A pocos días de haber sacado su cuarto álbum, Make Uruguay Depressive Again y a unos días de tocar con Alucinaciones en Familia en Plaza Mateo, Federico Cáceres cuenta en una entrevista exclusiva con Arde sobre futuros proyectos y repasa su recorrido artístico hasta la concepción del proyecto. También nos contó de la dualidad entre ser desconocido en Tacuarembó y ser un ídolo en la escena underground montevideana.
¿Qué podés contar de Make Uruguay Depressive Again?
Va a ser el último disco hecho en casa. Lo hice en dos semanas, pero porque la mitad del disco ya está subido [en Spotify], como "Policía", "Sean los orientales tan ilustrados como independientes" y "Vorkutá", sencillos viejos que no los quería tener más sueltos solitos y dije: “Bueno, le voy a meter en el disco y están ahí y el que lo escucha por primera vez los va a descubrir como primera vez”.
Los discos de Incluso son como una ensalada. Lo que había ahí en la vuelta, lo junté y lo puse en un disco para no dejarlo morir en la computadora.
¿Por qué es importante para vos hacer música?
Es como una enfermedad y una necesidad que tenés que llenarla todos los días, todos los días tenés que atenderla porque si no te puede dar algo y podés morirte. Es una necesidad de estar todo el tiempo expresando las cosas a través de, en mi caso, canciones. Conozco músicos que son instrumentistas o que hacen música instrumental, pero también están expresando algo a través de los sonidos. En mi caso estoy todos los días haciendo canciones, porque si me pasa algo, lo mejor que tengo en vez de ir a hablarlo con alguien es hacer una canción, enfocar el problema en eso y resolverlo con eso. Después queda una linda canción.
Cuando tenía 16 años estaba viviendo en Montevideo y estaba conociendo la movida independiente que en esa época eran Julen y la Gente Sola, Carmen Sandiego y 3Pecados. La primera banda de la movida que vi en vivo fue Holocausto Vegetal. De ellos aprendí mucho porque era con los que tenía contacto, yo trabajaba en Palacio de la Música con el bajista de la banda y era él el que me llevaba a los ensayos. Una vez fui un toque que presentaban el disco y justo abría Fede Morosini tocando solo. Ahí fue que lo conocí, aunque no nos hicimos amigos, nos conocimos de lejos.
Justo en ese momento conocí Bandcamp, que era la plataforma que usaba la movida independiente en Montevideo. El día que conocí Bandcamp y pude escuchar el disco de Julen y la Gente Sola me cambió la vida. Me hizo un clic. En Bandcamp encontré una manera de conocer música nueva de Uruguay todos los días poniendo el hashtag Uruguay. Vos ponías y te aparecían las new arrivals, que eran las cosas que subía la gente todos los días y siempre había música nueva. Había una movida independiente de gente que hacía música en su cuarto muy grande, muy activa. Entonces toda esa época pasé escuchando música desde la computadora encerrado ahí en Montevideo.
¿Cómo empezó tu fascinación con el post punk y el indie?
En ese momento también empiezo a buscar bandas rusas porque me había traumado con los soviéticos. Justo también había estado en una banda con un amigo, Martín Galeta, que se llamaba Playa Rusa. Empecé a buscar bandas rusas independientes o de Post Punk y choqué con Motorama. En esa época cuando encontraba noticias de ellos, los ponían como los Joy Division del ahora. Me acuerdo que me traumé mucho con el disco de ellos Calendar, uno que tiene un barquito. Me encanta: la batería suena muy cruda y linda y el bajo lo es todo. El sonido fue lo que más me impactó y me empezó a moldear.
Conocí bandas y más bandas hasta que conocí Sonic Death y escuché un disco de ellos. Parecía que lo habían grabado en un cuarto con un micrófono y mucho reverb, era tipo chancha, redo, guitarra, pandereta y un cantante ruso que era tremendo. No tenía idea lo que decía, pero me transmitía demasiado y bueno, ahí empecé la fascinación.
Incluso si es un susurro soviético siempre fue una mezcla de géneros, nunca tuvo un género definido. Me acuerdo en la época que salí con Beach Croma me catalogaron como surf rock y no, soy malísimo para eso. En el mismo disco metí un tema que se llamaba Post Punk y por eso dijeron: “Ah, bueno, él hace post punk”. Tenía un tema [post punk] de 21. Pero bueno, me agarré y dije: “Voy a ir por ese lado”.
Tumblr media Tumblr media
¿Cómo llegaste al nombre de Incluso si es un susurro soviético?
En 2018 ya estaba viviendo en Tacuarembó de nuevo y también se había venido un amigo con el cual habíamos arrancado el sello independiente Gaze-fi Records cuando vivíamos Montevideo y teníamos una banda en conjunto que se llamaba Thanks God, Whatever. Hacíamos música en casa y la subíamos a internet. Vinimos para acá y nos encontramos con amigos viejos de cuando éramos más chicos que habían escuchado el sonido que estábamos haciendo y nos dijeron para formar una banda y tocar los temas. Estuvimos trabajando ahí durante dos o tres años con Thanks God, Whatever y llegó un momento que yo me di cuenta de que tenía ganas de tener un proyecto solista.
Lo hice y me salió ese nombre así nomás. Me acuerdo de que fue tipo: pum “Incluso si es un susurro soviético”, fue tremendo. Siempre fui muy traumado con Él Mató a un Policía Motorizado e [Incluso] era un nombre largo como el suyo. Cuando conocimos a Santiago Motorizado le pude decir que el nombre de mi banda es por el nombre de su banda, ambos tienen las seis palabras.
¿Cuál es el proceso que haces para decidir si sacás o no una canción?
Si la termino en el día. Si no lo terminé en el día, el tema ya fue, me aburrió. No te digo que ya esté para subir, pero por lo menos la estructura, que ya me queden armados desde los silencios, hasta si en esta parte el redoblante va a ser así, o la estrofa y los estribillos. Si no pasa la prueba del día ya no existe más.
Si la canción me gusta mucho, en una semana intento terminarla y ya dejarla pronta. Por ejemplo: hoy hago un tema que me gusta, lo exporto y lo escucho en todos lados. En el celular, con auriculares, sin auriculares, celular colgado del techo, en el auto, en alguna radio, en otra computadora. Entonces agarro toda esta información, voy de vuelta al proyecto y le doy pequeños retoques en todo.
¿Cuál es la parte de ser músico que te gusta más? ¿Componer, producir o tocar en vivo?
¡Componer y producir y estar encerrado y grabar y compartir y el arte gráfico! Tocar en vivo todavía me da un poco de cosa, pero después que estoy tocando en un escenario se me activa un personaje que no lo manejo a veces, cuando estoy ahí en el escenario ya disfruto. “Ya fue” digo, “Laburamos para esto. Vamos a tocar y disfrutarlo”. Pero si se me da a elegir elijo todo lo otro.
Aprendí un montón trabajando en la labor de producción en el disco de Julia Lunar que estamos terminando. Estuvo divertido porque me puse más en la cabeza cómo producir el disco y auto grabarme. Con Incluso yo me auto grabo y hay un momento en el que me aburre. Es como: “Pa, ojalá tuviera alguien que tipo por lo menos me ponga play y pausa”. Hacer el disco de Julia Lunar de cero estuvo de más, porque lo planteamos así con Nati: qué es lo que quiere, las ideas, que se llama así, que trata de esto, las letras, ponerle música, que la música de este tema vaya por este lado. Con toda esta información empecé discernir y ubicar las cosas y decir: “Bueno, vamos a usar estos instrumentos, vamos a hacer que suene de esta forma, vamos a grabar primero las baterías de esta forma”. Creo que fue el primer disco como productor que hice. No lo terminé de editar, pero está pronto.
¿Cómo conociste a los músicos con los que salís a tocar en vivo?
Estaba tocando antes [con otra formación] pero decidimos cortar porque el sonido se estaba yendo para otro lado que no me gustaba y no estábamos pasándola bien, entonces cortamos. No fue hasta el último toque del año pasado que queríamos jugar con banda y bueno, los gurises aparecieron. No me acuerdo si yo les escribí o ellos a mí, pero por ahora ya les dije que estoy contentísimo porque es la formación que más ha querido respetar el sonido. De no querer romperlo con distorsión y todo eso que ya no uso mucho.
Con Facu éramos compañeros del liceo. Él es el batero, es oído absoluto, es tremendo tener una persona así en una banda porque es como: “Facu, ¿cómo acaba esta parte?” “¿Facu, y acá qué va?” “Facu, ¿acá qué suena?” todo el tiempo somos así. Después, el Michi, creo que nos conocíamos por internet y yo conocía su proyecto Marcos Bot que tenía con Tallo [de Solo Bueno]. A ellos los conocía de vista, nunca nos habíamos cruzado de chicos en Tacuarembó.
Tumblr media
¿Cómo es diferente ser artista en Montevideo y en Tacuarembó
Es enorme. En Tacuarembó no somos nada, somos una mierda. En Montevideo está demás. Siempre nos llaman para tocar. Viajamos, tenemos amigos. Acá Nati [Julia Lunar] viene armando desde hace años el Festival Alternativo, que era el festival que traía bandas de Montevideo. Después existe acá también el Tacuapalooza, que es un festival de rock más del Norte. Ahora nosotros volvimos con el Tacuanoise, que es de vuelta el nexo hasta Montevideo y la gente está yendo. Después de la pandemia acá se empezó a reavivar y la gente va, pero hacer un toque es muy difícil por cuestión de burocracia y papeleo.
Ahora hemos dejado de hacer toques, vamos a concentrarnos en hacer el Tacuanoise de fin de año que va a llevar bastante organización.
¿Cómo es la movida en Tacuarembó?
A nivel autogestión, está más adormecida que en Montevideo. Hay un toque cada muerte de obispo, porque es difícil organizarlo y porque sale mucho más caro. Me encantaría que hubiera una cosa a la que pudiéramos inscribirnos las bandas de acá y que una vez por mes se lleven una banda de acá o de Paysandú o de Artigas o una por departamento para Montevideo armar una fecha. Que sea algo más ayudado por las instituciones. Las bandas van a querer seguir ensayando en su pueblo porque saben que el mes siguiente van a poder ir a Montevideo a tocar con otras bandas allá, porque se sabe que Montevideo puede ir más gente a verte.
Siendo Uruguay un país con tradiciones musicales tan marcadas como el Candombe, la Murga, la Milonga o el Folklore, ¿Qué rol cumple la música alternativa y la movida independiente?
Es la forma de nutrir al Uruguay de cosas nuevas o de cosas que suceden en otro lado. Gracias al internet consumimos mucha música de otros lugares . Te voy a dar el ejemplo mío: consumo mucha música rusa y del estilo indie, estoy todos los días buscando bandas o cosas nuevas. Estoy todo el tiempo buscando cosas y después de tanto escuchar, terminan apareciendo en mis canciones cosas que son tomadas de eso.
Me parece importante que sigamos escuchando y trayendo cosas de afuera para nutrir al Uruguay. Así mismo, también me gusta cuando agarran las cosas tradicionales del Uruguay, las rompen y hacen una cosa nueva, como por ejemplo la post milonga de Tallo y Niño Gutiérrez.
¿Qué se viene después de Make Uruguay Depressive Again?
Un disco que se va a llamar Safari Pangea y tiene la carátula diseñada hace cinco años por [Gabriel Ameijenda], el bajista de Julen y la Gente Sola. Pero la estaba guardando para cuando tuviera una banda con la que me sintiera cómodo, poder grabarlo con ellos y que sea el primer disco tipo 100% orgánico de Incluso. La idea es tipo grabar a fin de año con Andrés D´Souza de Hangwire que va a ser nuestro productor. Vamos a grabar en el living de casa, microfonear la batería y tratar de tocarlo en vivo. Andrés me tiró la de venirse y encerrarnos a grabarlo en un intensivo de una semana.
¿Qué le dirías a alguien que está pensando arrancar a hacer música?
No lo hagas, ahorrate depresiones, hacé otra cosa.
Mentira, le diría que está en una buena etapa del siglo para arrancar. Hay bastante tecnología a la mano, yo y alguna otra generación fuimos creciendo con la evolución de la tecnología, entonces la tenemos muy adquirida. Pero mirando 10 o 15 años para atrás, hoy es hasta más fácil desde tu casa.
Yo desde casa formé una banda entera y ahora tengo músicos, les paso los temas y les digo qué tocar. Vos solo podés hacer lo que quieras. Obvio que si lo hacés compartido con otra gente es mucho más lindo, pero si estás solo y querés arrancar, podés y nada te lo impide. Está lleno de programas para bajar gratis en la computadora. Está lleno de interfases, unas más baratas; otras, más caras. Podés empezar a grabar en tu casa de una forma muy lo-fi. En internet está todo explicado.
Así que le diría que lo haga y si cuesta y duele y te da tristeza, seguir adelante.
Tumblr media
Incluso si es un susurro soviético se presenta este domingo 23 de junio en el Ciclo Contumancia, en Plaza Mateo, junto a Alucinaciones en Familia y el DJ set de Kristel Latecki. Hay entradas a la venta en RedTickets.
0 notes
trastornadosrevista · 9 months ago
Text
USTED SEÑALEMELO ESTRENA DOCUMENTAL + SINGLE
El trío pone punto final a la era de TRIPOLAR con un documental que registra el proceso de creación del álbum así como el camino a su primer show en el Luna Park, una apuesta 360º que marcó un antes y un después para la banda y sus fans.
Tumblr media
Tras el éxito de su disco II, el 2021 volvió a encontrar a Juan Saeig, Cocó Orozco y Lucca Beguerie Petrich juntos, con maquetas, ideas, pedazos de letras, y –sobre todo– la química inalterada que los une desde que tienen doce años. Ahí yace el centro de Usted Señalemelo, y algo de eso se puede apreciar en Usted Señalemelo: Tripolar 360º, un documental que registra bien desde adentro el proceso desde la reunión hasta la presentación de TRIPOLAR en el marco de un show único en su trayectoria, su debut en el Luna Park en formato 360º. 
Con dirección de Lucas Vignale, con quien ya habían trabajado en el video de “Salto al Espacio”, Tripolar 360º llega para ponerle un punto final a la era TRIPOLAR, esa que inició cuando se volvieron a juntar para compartirse materiales y zapar en 2021 y que trajo como resultado su disco más ambicioso hasta la fecha, catapultándolos show tras show a una visibilidad mucho más grande en el panorama tanto argentino como internacional. TRIPOLAR es sin dudas el disco de consagración del trío, y les valió incontables hitos entre los que se pueden nombrar la primera nominación a los Latin Grammy en la categoría de mejor álbum Pop/Rock, el convertirse en la primera banda argentina en tocar en Lollapalooza Chicago, su primer paso por la emblemática emisora estadounidense KEXP,su debut en el Luna Park, donde plasmaron un show 360º y fue el disco ganador del Premio Gardel como  “Mejor Álbum de Rock Alternativo”. 
Fieles a su propuesta, el cierre de este ciclo los encuentra, de algún modo, espejando el punto de partida: “Nuevo Comienzo”, single con el que Usted Señalemelo volvió a editar música nueva, salió con un videoclip especial, del archivo grupal e individual –personalísimo– de los tres miembros de la banda. Desde entonces, el trío se propuso, desde su concepción donde la obra y la vida van de la mano, que el público pudiera compartir algo de esa experiencia con ellos. Así, tocaron TRIPOLAR entero en el C Complejo Art media rodeados por el público, comenzaron a abrir pruebas de sonido para grupos reducidos, continuaron tejiendo historias personales en letras y videos, y culminaron en un show 360º en el Luna Park donde el escenario circular y giratorio, el arte de las pantallas superiores, la iluminación y el registro continuaron apostando por una experiencia integradora. En línea con ese gesto que abrió esta etapa y se mantuvo siempre firme llega ahora el documental para continuar compartiendo obra y vida con sus fans. 
Cómo se pasó de cada germen o melodía a la obra que es TRIPOLAR, cómo fue la experiencia de trabajar con los reconocidos productores Rafa Arcaute y Nico Cotton, dónde se gesta y se trabaja el disco, cómo se vivió el show del Luna desde el escenario y mucho más: un documental que te acerca como si fueras parte, porque del modo en que lo concibe Usted Señalemelo, lo sos. 
VER DOCUMENTAL EN YOUTUBE
TRIPOLAR TOUR 2024
Europa
22/06 España: Valencia – Loco Club
26/06 España: Madrid – Sala Villanos
27/06 España: Barcelona  – La 2 Apolo
28/06 España: Donosti – Dabadaba
01/07 Inglaterra:  Londres – Oslo Hackney
02/07 Irlanda: Dublin – Grand Social
Latinoamérica Parte II
05/07 México: CMDX - Palacio de los Deportes - Apertura de León Larregui
11/07 Uruguay: Montevideo - Sala del Musel del Carnaval
10/08 Argentina: Córdoba - Festival Itinerante
XX/09 Colombia: Bogotá - Festival Cordillera
1 note · View note
norteenlinea · 9 months ago
Text
Gulf abrió las puertas de su estación de servicio para recibir a Christian Ledesma en la previa del TC en Concepción del Uruguay
http://dlvr.it/T7ZF9g
0 notes
theozzcl · 1 year ago
Text
Diste demasiado de ti, en retribución recibiste una miseria, y aun así te sigues culpando.
10 notes · View notes
metagoles · 14 days ago
Text
Un Obras arrollador para estirar el invicto
🏀 #Basketball #LigaFemenina - Un Obras arrollador para estirar el invicto...
Obras Basket se impuso sobre Rocamora por 89 a 68 y ganó los cuatro partidos disputados hasta el momento en la Liga Femenina 2025. Delfina Gentinetta (13 puntos), Margareth Padilla (11) y Nicole Tapari (diez) fueron las máximas anotadoras de las Rockeras. Continue reading Un Obras arrollador para estirar el invicto
0 notes
clarynewme · 26 days ago
Note
hi! I'd like to participate in your new game💓
my birthday is the 27th of February 2006 at 1.30 PM in Concepción del Uruguay, Argentina
as for your fs big3 I can't give any clues, I wouldn't consider I have enough knowledge in astrology, sorry!
thank u💗
Hi @111vicky 😊 Thank you for being here💕 It's okay I understand💯
FS - Vedic Astrology Big 3 or Atmakaraka
Taurus/Scorpio/Aries/Libra/Cancer/Capricorn/Pisces/Virgo
Okay I think I am done😅 I hope you like this reading if you do leave feedback on my page🙏 And let me know if it resonates👌it helps improving my readings🫶💜
P.S. This technique is by Camila Regina @spiritualbossy from TikTok/Insta/Threads/Twitter.
1 note · View note
automundoarg · 9 months ago
Text
Julián Santero regresó a la punta del torneo de Turismo Carretera
Aunque no pudo ganar en Concepción del Uruguay, el mendocino se fue del circuito entrerriano en el primer lugar de la tabla de posiciones.
El Turismo Carretera concretó en el autódromo de Concepción del Uruguay la sexta fecha del calendario con un resultado que trajo cambios en la tabla de posiciones. Aunque Julián Santero (Ford Falcon) terminó segundo detrás de Germán Todino (Ford Mustang), el piloto del LCA Racing volvió a la punta del campeonato. Santero, quien ya había liderado el torneo tras la segunda fecha en Viedma, llegó a…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
necht · 9 months ago
Video
youtube
Un caso mafioso en el puerto de Concepción del Uruguay. Francisco Oliver...
0 notes